Acercar la tecnología guanajuatense a más mercados en América Latina fue el objetivo de la participación de COFOCE en el Foro “Outsource2LAC 2017”, celebrado en San José, Costa Rica.
Pedro Nieto, Director de Promoción a la Exportación de COFOCE explicó que la participación en este foro es parte de una estrategia de diversificación y búsqueda de nuevos mercados y sobre todo para fortalecer a la industria de servicios del estado.
“A raíz de que en COFOCE se dio la iniciativa de atender este sector, yo diría que prácticamente cada 15 días sé está descubriendo una nueva empresa que tiene un potencial elevado; así que en cuanto al tema de tecnologías de la información yo creo que se espera a mediano plazo fortalecer el grupo que ya está conformado de manera que tengamos muy identificada la Oferta”, señaló.
Durante los días de participación en este Foro se llevaron a cabo agendas con empresas interesadas en proveedores de servicios de tecnologías de información a fin de presentarles la oferta exportable, está encabezada por el grupo GTO- Tech.
En este caso resaltó que se tuvieron 15 citas con empresas que manifestaron tener necesidad de soluciones en tecnologías de información tales como control de inventarios, marketing digital, automatización y redes entre otros.
Además, realzó la oportunidad de establecer contacto y arrancar relaciones con el Fondo Monetario Internacional, mismo que cuenta con una red importante de contactos en toda Latinoamérica, acción que beneficiaría en gran medida a las empresas del estado.
El titular de la Dirección de Promoción destacó que en los últimos años este tipo de participaciones han venido madurando y los encuentros de negocio han contado con un mayor grado de efectividad para las empresas.
Finalmente, turnó la invitación tanto a los organizadores y a varios otros interesados en participar en el evento GTO GO.
Son estas acciones con las que Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado para abrir más oportunidades de negocio para las empresas guanajuatenses, mismo que se refleja en el desarrollo económico y mejora en las oportunidades de sus habitantes.
Guanajuato, Gto., 26 abril del 2017.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado capacita a 84 estudiantes de ingenierías de Innovación Agrícola, Alimentos y Energías Renovables, así como Ambiental del Instituto Tecnológico Superior de Abasolo (ITESA).
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Tierra explicó a los jóvenes conocieron las ventajas de ser activos y aplicar tecnologías limpias en el hogar, el trabajo y la escuela con acciones como: la cosecha de agua de lluvia (captar el agua de lluvia para almacenarla y utilizarla en riego o consumo del ganado); así como otra acción tales como sistema de biodigestores para la generación de gas en los establos y utilizarla en casa o trabajo; instalación de calentadores solares por disponer de agua caliente en casa sin necesidad de usar gas L.P.
Cada una de estas acciones además de favorecer el cuidado ambiental, apoya el ahorro de recursos económicos en sus hogares.
Estas propuestas son parte del principio ético ambiental, donde en cada actividad del ser humano, debe de existir siempre una acción de responsabilidad social.
A cada uno de los estudiantes el Instituto de Ecología les entregó la Carta a la Tierra, documento donde están contenidos los principios éticos de respeto, mismos que replica y fomenta Gobierno del Estado en sus políticas públicas.
El Presidente Municipal, Samuel Amézola Ceballos, partícipe de las actividades del IEE en el ITESA, exaltó la importancia a que todos colaboremos en la sustentabilidad y reducir la generación de basura, como atender el destino de los desechos.
En Guanajuato buscamos propuestas y soluciones en el cuidado de nuestro hábitat, por eso vamos por la formación de jóvenes con Huella Sustentable, la aportación del IEE es la alfabetización ciudadana de la atención al medio ambiente con cambio de actitud y, transformación de conductas que impacten en beneficio de todos.
Guanajuato. Gto; 26 de abril de 2017.- Secretaría de Salud informa la importancia que la población conozca los factores determinantes de las enfermedades cardiovasculares para la prevención y control.
Existen Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) como centros de primero contacto donde la población de los 46 municipios, pueden acercarse para recibir información y hacerse un chequeo preventivo.
Por parte del estado, se cuenta con un programa de Salud en el Adulto y en el Anciano (PSAA), que tiene como una de sus estrategias la “Semana Nacional por un Corazón Saludable”.
La cual va dirigida a toda la población enfatizando las actividades en el grupo de edad de 20 años y más, ya que se pretende realizar una detección oportuna de la aparición de las enfermedades crónicas no trasmisibles y promover la adopción de un estilo de vida saludable.
Las enfermedades cardiovasculares (como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular) son las más mortíferas del mundo, no en vano se cobran millones de vidas al año.
La Secretaría de Salud, expone los métodos para reducir al mínimo los factores de riesgo, por ejemplo mantener el peso corporal controlado y hacer ejercicio regularmente.
– Cuidar tu corazón es ser activo, caminar 30 minutos diario disminuye la posibilidad de padecer un infarto.
-Cuidar tu corazón es alimentarse saludablemente
– Cuidar tu corazón es acudir a tu unidad de atención para que te realicen detección de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad y colesterol alto.
-Cuidar tu corazón es evitar el tabaco.
2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 26 de abril de 2017.- Se prevé algunas lloviznas aisladas hacia el norte del estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 43 ingresa al noreste de México generando vientos fuertes y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Así mismo el sistema frontal número 42 y línea seca se combinan ocasionando aumento de temperatura, rachas de vientos fuertes y tolvaneras en el resto del país.
Por ello, se espera un cielo medio nublado, con mañana y noche frescas, durante el día ambiente templado con aumento en las temperaturas, además se espera algunas lloviznas aisladas hacia el norte del estado.
Habrá vientos de dirección variable y rachas de moderadas a fuertes.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de los 09 a 12° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se pronostica que las máximas ronden los 32° a 34° C, y las mínimas los 12° a 14° C.
[wzslider]
Villagrán, Gto, Gto., 24 de abril de 2017.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por medio de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa que hoy a las 04:20 horas fue finalmente recuperado el cuerpo del niño Toñito que cayó a un pozo en la comunidad 18 de Marzo de este municipio.
Los trabajos de rescate del cuerpo fueron realizados con el apoyo del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR), especializado en este tipo labores y formado por Protección Civil del Estado, el Sistema Estatal C5i, el Sistema de Urgencias Médicas del Estado de Guanajuato, Cruz Roja Estatal, Asociación Estatal de Bomberos y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
A fin de poder recuperar lo más pronto posible el cuerpo, fue necesario llevar a cabo una cuidadosa técnica consistente en inyección de agua, apoyados por un sistema de cuerdas y gancho que permitió llevar hasta la superficie al niño.
Tras el rescate, el cuerpo fue entregado a sus familiares y a la autoridad competente para los efectos legales que corresponde.
Trotapista en el bulevar Ponciano Vega
Se entrega en el municipio de Moroleón la trotapista en el bulevar Ponciano Vega: cerca de cuatro kilómetros para la práctica del atletismo y aparatos de ejercicio al aire libre.
La obra fue entregada por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y el Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia a los habitantes de este municipio; durante una gira de trabajo por esta zona de la entidad.
Fueron invertidos en 4 millones 900 mil pesos en su construcción que consta de un andador de 3 mil 792 kilómetros; 10 aparatos de ejercicio distribuidos en dos módulos, 33.68 metros cuadrados de áreas verdes, colocación de árboles y luminarias.
Esta obra recorre gran parte del Bulevar Ponciano Vega y ya es uno de los principales referentes para la práctica del atletismo y activación física durante las tardes y noches.
Piña Valdivia, señaló que a lo largo y ancho de la entidad han sido entregadas obras deportivas con el mismo propósito: fomentar la práctica del ejercicio en toda la población, “y cada vez tenemos más espacios dignos”.
Consideró grave el crecimiento en los índices de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión y problemas del corazón originados esencialmente por una mala alimentación y el sedentarismo; la tarea de CODE es originar alternativas para que la población adopte el ejercicio como un estilo de vida.
El diseño y supervisión en la ejecución de esta obra estuvo a cargo de la Dirección de Infraestructura de CODE, que ideó un espacio que respondiera a las necesidades de los habitantes de Moroleón.
Durante la entrega de esta obra estuvieron presentes algunos de los deportistas que en esos momentos realizaban su rutina de ejercicio, los alcaldes de los municipios de Moroleón, Uriangato y Yuriria; Jorge Ortiz Vega, Carlos Guzmán Camarena y Gerardo Garduño; respectivamente, el diputado local Lorenzo Chávez y la diputada Soledad Ledezma.
Silao, Guanajuato. A 25 de abril de 2016. “No es una casualidad que hoy Guanajuato sea primer lugar nacional en distintivos Moderniza vigentes, la continuidad en la formación es fundamental; la capacitación es para siempre”, destacó el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha durante la entrega de Certificación Turística.
A través del Programa de Certificación del Modelo de Excelencia Turística, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) busca fortalecer a personas y empresas que integran el sector turístico para la implementación de buenas prácticas que se reflejen en mejor calidad del servicio prestado.
En las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario, Olivera Rocha acompañado de la directora de Certificación Turística de la Secretaría de Turismo Federal, Dora María Castro Linares hizo entrega de 312 certificados.
De estos certificados, 48 son Moderniza, 11 Punto Limpio, 17 Gran Anfitrión, 8 Manejo Higiénico de los Alimentos “H”, 11 de Sustentabilidad: Certificado Biosphere Responsible Tourism, 1 de Inclusión y 78 de Estándares de Competencia Laboral. Así como la Recertificación de 50 Moderniza, 52 Punto Limpio y 25 Certificados de Guías Locales y 11 de Guías de Naturaleza.
Olivera Rocha aseveró que el Turismo es un sector que hace la diferencia en México, que demuestra su crecimiento dos o tres veces superior a la economía promedio de México, de ahí la importancia de impulsar la mejora continua y la excelencia en los servicios ofertados en cada destino para incrementar la satisfacción del visitante.
Por su parte, la directora de Certificación Turística de la Secretaría de Turismo Federal reconoció el compromiso de Guanajuato en materia de capacitación, donde destacó su posicionamiento a nivel nacional en 1er. Lugar de distintivos vigentes “Moderniza”, 3er. Lugar de sellos vigentes “Punto Limpio” y 7mo. Lugar de distintivos vigentes “Distintivo H”.
Esta certificación profesionaliza al sector turístico con temas especializados e incrementa los conocimientos, técnicas y habilidades a nivel de personal operativo, gerencial y directivo, que permiten una mejor toma de decisiones dentro de las organizaciones para el cumplimiento de los objetivos y metas.
De igual manera fortalece los destinos, aumenta la satisfacción del turista a través de la mejora en la calidad de los productos y servicios, y disminuye la rotación del personal operativo.
Los giros atendidos son: agencias, sub-agencias y operadoras de viajes, banquetes, dulcerías, licores y conservas, establecimiento de hospedaje, recintos, auditorios, conservatorios y salones para eventos.
Así como restaurantes, cafeterías, bares, cantinas, centros nocturnos, servicios culturales y de esparcimiento, spa, transportadoras turísticas y promotoras, y espacios para actividades educativas y culturales.
En lo que va de la administración se han certificado a 1 mil 619 personas de 897 empresas, manteniendo así el compromiso a la competitividad y la excelencia turística.
En el evento estuvieron, Manuel Camacho Pichardo, encargado de Desarrollo Turístico de SECTUR; Zanya Juárez Martínez, beneficiario del Programa de Renovación Punto Limpio; Mariela García Hidalgo Monroy, beneficiario del Programa de Renovación Moderniza; Sandra de la Peña, beneficiario del Programa de Biosphere, sustentabilidad; Ana María Rendón Castro, beneficiario del Programa de Estándares de Competencia Laboral, Atención a Comensales e Iván Daniel Ávalos Saldaña, beneficiario del Programa de Certificación de Guías.
León, Guanajuato, a 25 de abril de 2017.- Durante el primer año de la estrategia Impulso Social, más de 332 mil leoneses vieron una mejora en su calidad de vida, por medio de mil 749 obras y acciones ejecutadas en este municipio.
Con una inversión superior a los 840.9 millones de pesos durante 2016, Impulso Social logró acciones significativas en León, entre ellas: pavimentaciones de calles en Lomas de Medina, León I y Deportiva II; construcción de barda perimetral de Jardín de Niños Rosaura Zapata Lomas de Medina; red de agua potable en san José del Resplandor, entrega de pintura para vivienda vertical y horizontal y bulevar Aristóteles en Las Joyas, entre otros.
Impulso Social busca el desarrollo de la persona, familia y comunidad, por ello se hizo entrega de apoyos para el emprendimiento de un proyecto productivo a Jesús Moreno para su “Fuente de jugos” en Avenida Olímpica; Cruz Elena Moreno en la colonia 10 de Mayo para su estética; y Diana Escalante en Santa Ana del Conde para su estética, sólo por citar algunos ejemplos.
León cuenta con 90 Zonas Impulso Social, que son polígonos con alta marginación determinados con base a datos del Consejo Nacional de Población y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De éstos, 39 cuentan con diagnóstico social y 11 con Comités Ciudadanos ya conformados y trabajando.
Impulso Social es la estrategia, liderada por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, que coordina la aplicación de 142 programas sociales de 21 dependencias gubernamentales, con la suma de los 46 municipios, para aplicar de manera focalizada y transversal obras y acciones en 339 zonas Impulso en las que habitan más de un millón de guanajuatenses en condiciones de alta marginación. /
[wzslider]
[wzslider]-Sólo habrá encuentro de colegiados en escuelas con calendario de 185 días
-En instituciones con calendario de 200 días habrá actividad normal
La Secretaría de Educación de Guanajuato mediante la Subsecretaría para el Desarrollo Educativo, informa que para las 214 escuelas que solicitaron la aplicación del Calendario escolar de 185 días, la séptima sesión del Consejo Técnico Escolar se realizará este viernes 28 de abril.
Para las escuelas con el Calendario escolar de 200 días, este viernes habrá clases de manera normal; la séptima sesión de Consejo Técnico Escolar se desarrollará hasta el viernes 26 de mayo.
El Consejo Técnico Escolar (CTE) con el Consejo Escolar de Participación Social, definieron dicho calendario en el marco del proceso de autonomía escolar.
Las comunidades escolares que solicitaron el calendario de 185 días, mediante el órgano colegiado quedaron enteradas sobre las disposiciones y particularidades de dicho calendario, y se comprometieron a informar con oportunidad sobre esta disposición a los padres de familia.
Lo anterior, conforme a los Calendarios escolares 2016-2017, vigentes para la instituciones de educación básica públicas y particulares incorporadas al sistema educativo estatal.
El inicio de cursos fue el 22 de agosto del 2016 y la conclusión será según el caso el 27 de junio de 2017 para las escuelas que adoptaron en Guanajuato el Calendario de 185 días, y el 18 de julio de 2017 para las escuelas con el Calendario de 200 días.
León, Guanajuato a 25 de abril de 2017. Los próximos días 29 y 30 de abril, el Teatro del Bicentenario presenta el concierto ¡Salta, Cri-Crí!, en el que celebra el Día del Niño, de la mano de la gran cantante mexicana Eugenia León. La música del grillito cantor nos llevará por un recorrido que entreteje la fantasía y la magia de lo cotidiano, personajes entrañables, música maravillosa, inteligencia y buen humor, en un espectáculo que en el que será partícipe toda la familia.
¡Salta, Cri-Crí!, con Eugenia León es un espectáculo interactivo y semi-escenificado, para todas las generaciones, que pretende que los niños, en compañía de sus padres y abuelos, conozcan y vivan la riqueza de la obra musical de Francisco Gabilondo Soler Cri-Crí. La célebre cantante, músicos y los diferentes personajes que la acompañarán, no sólo rendirán homenaje a la herencia musical del grillito cantor, además, acompañarán a los asistentes a explorar su universo, a través de la experiencia, imaginación y diversión.
El célebre compositor de música infantil Francisco Gabilondo Soler (1907- 1990) creador del personaje Cri-Crí, el grillito cantor, creó un legado que se ha transmitido de generación en generación, hecho al que han contribuido el estilo interpretativo de Eugenia León, mismo que le valiera el reconocimiento del propio autor, como su más destacada intérprete.
El concierto incluye algunas de las piezas más recordadas por muchas generaciones: La marcha de las letras, Negrito bailarín, Bombón I, Fiesta de los zapatos, MéteteTeté, La muñeca fea, El ratón vaquero, Caminito de la escuela, Cochinitos dormilones, Ché Araña, Baile de los muñecos, El comal y la olla, La Negrita Cucurumbé, La Sirenita, El ropavejero y la marcha de las canicas, entre otras.
La cantante Eugenia León es considerada como una de las voces más importantes y respetadas de México. Es reconocida por su calidad vocal, capacidad interpretativa y versatilidad, cualidades que le han permitido crear un repertorio por demás amplio y ecléctico que van desde la música latinoamericana, balada, bolero, tango, danzón, contemporáneo, piezas del repertorio clásico hasta la interpretación de música infantil.
A lo largo de su trayectoria de cerca de 45 años, cuenta con 32 discos grabados en los que conviven casi todos los géneros musicales. Ganadora del Festival OTI 1985, ha sido nombrada en 2015 como una de las 50 mujeres más influyentes de México por la revista Forbes, y en 2016 ganadora del Latin Grammy a la Excelencia. Ha dado conciertos en los recintos más importantes de México como el Palacio de Bellas Artes, Auditorio Nacional, Sala Nezahualcóyotl, Teatro Metropolitan, así como en las ruinas de Chi Chen Itzá, Zócalo capitalino, Ángel de la Independencia; además de presentarse en relevantes foros y festivales de países como Japón, China, Egipto, España, Francia, Canadá, Polonia, Marruecos, Omán, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Inglaterra, Portugal entre otros.
¡Salta, Cri-Crí!, con Eugenia León se presentará los próximos días sábado 29 de abril a las 19:00 horas y domingo 30 de abril a las 18:00 horas. Los boletos están a la venta en taquillas y por el sistema ticketmaster.
—
MÚSICA
¡Salta Cri-Crí!
con Eugenia León
Sábado 29 de abril / 19:00 horas
Domingo 30 de abril / 18:00 horas
Sala Principal del Teatro del Bicentenario
Duración aproximada: 90 minutos, sin intermedio.
Precios: $120, $140, $160, $180, $190, $200
Recomendado para mayores de 3 años.
(Todos los niños pagan boleto)
Consulta más información en: http://teatrodelbicentenario.com/salta-cri-cri
Forum Cultural Guanajuato
Prolongación Calzada de los Héroes no. 908
Colonia la Martinica León, Guanajuato, México
(477) 1041105, 2672150