[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.; 12 de mayo de 2017. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) hizo entrega de 321 tabletas al Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato (ITESG).
Este programa tiene como objetivo dotar de herramientas de apoyo al acceso y consumo de información de los estudiantes de primer año de media superior y superior de escuelas públicas del estado, el dispositivo contribuye a sus tareas educativas dentro y fuera del aula de clase.
En el 2015, se lanzó este programa, que en su primera etapa, adquirió 125 mil tabletas y la segunda 82 mil 500. El uso adecuado de la tableta es responsabilidad de los alumnos, por lo que se trabaja en conjunto con las instituciones para concientizar a los estudiantes a aprovecharla de la mejor manera y sacar los mejores beneficios educativos para ellos y los demás integrantes de sus familias que se encuentren cursando algún nivel escolar.
En el evento de participaron 100 estudiantes de las ingenierías en Mecatrónica, Sistemas Computacionales, Industrial e Industrias Alimentarias, quienes recibieron una capacitación a cargo del Ing. Daniel Torres Villanueva, en la que abordó las especificaciones técnicas de la tableta, así como ejemplos de los usos académicos que le pueden dar, con la finalidad de que sea una herramienta que apoye su aprendizaje.
Con esta entrega se cubre al 100% los tres grados de media superior y los dos años del Técnico Superior Universitario en escuelas públicas del estado de Guanajuato.
[wzslider autoplay=”true”]Celaya, Gto., 12 de mayo de 2017.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoció a 141 maestros de la Delegación Regional Celaya, al ser galardonados con la medalla “Mtro. Rafael Ramírez” por 30 años de servicio docente.
En el evento fueron homenajeados maestras y maestros que laboran en escuelas de educación básica en los municipios de Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortázar, Villagrán, Juventino Rosas y Comonfort.
Durante el evento el Lic. José Manuel Subías Miranda, Delegado Regional de Educación reconoció la calidad de las maestras y maestros, ratificando lo dicho por nuestro Gobernador, que nuestro Estado, hoy tiene a los mejores docentes del país.
A nombre de los docentes reconocidos Ma. Luz Arzate Cárdenas, dijo que ser maestro no es solo una profesión, es ser protagonista del presente y forjadores del futuro, gracias a lo cual nos sentimos satisfechos y sabedores que hemos cumplido con nuestra misión y sin embargo también sabemos que durante toda la vida seguiremos aprendiendo y sobre todo seguiremos enseñando.
Presidieron este evento el alcalde de Celaya, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo; la contadora Marcela Elizabeth Palominos Ramos, subsecretaria de recursos financieros y materiales; Juana Estrada Zamora, de la sección 13 del SNTE y Rosa Isela Hernández Herrera, de la sección 45 del SNTE.
[wzslider autoplay=”true”]Dentro del marco de la celebración del Día del Maestro, 145 docentes de la región Sur-Oeste fueron galardonados por 30 años al servicio docente con la entrega de una medalla conmemorativa a Rafael Ramírez, el evento se llevó a cabo en el centro de convenciones de la ciudad de Irapuato, Guanajuato.
Marco que sirvió para hacer hincapié en que ser maestro es una de las labores más trascendentales del ser humano ya que se transmite el conocimiento a las generaciones futuras logrando un progreso a la sociedad; se dejó en claro que la figura del maestro es un ejemplo y guía en la actualidad.
Al referirse a los maestros galardonados, el Delegado Regional de Educación Sur-Oeste, Gabriel Espinoza Muñoz, subrayó que la profesionalización del docente así como el perfeccionamiento de las técnicas didácticas y pedagógicas requieren de nuevas competencias técnicas y humanas para responder a as necesidades de un mundo inmerso en constante cambio.
“Su trayectoria nos impulsa a la reflexión de lo que es ser maestro y la misión que debe cumplir: guiar e impulsar a sus alumnos al máximo desarrollo de su personalidad y de sus capacidades, para alcanzar sus ideales en las diferentes esferas de la vida, tarea en la que participan codo a codo con los padres de familia”, puntualizando que Guanajuato tiene una de las plantillas docentes más profesionales entusiastas y comprometidas de México, señaló Espinoza Muñoz.
Se reconocieron a 21 maestros de Abasolo, siete de Cuerámaro, ocho de Huanímaro, 84 de Irapuato, 23 de Pénjamo y dos de Pueblo Nuevo.
Al evento acudió el Director General de Sistemas y Tecnologías de la Información, Ulises Villa Landaverde, en representación del Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; el Delegado Regional de Educación VI Sur-Oeste, Gabriel Espinoza Muñoz; en representación del Alcalde de Irapuato, la Directora de Educación, Refugio Godoy Alvarado; el Alcalde de Abasolo, Samuel Amezola, en representante de la sección 13 del SNTE, Cayetano Elías Ramírez; en representación de la sección 45 del SNTE, Isabel Solórzano Rosales; en representación de los homenajeados de Educación Básica, Prof. Antonio Pérez Pérez e invitados especiales.
[wzslider autoplay=”true”]-Festejan el Día del Maestro
Además de un homenaje y reconocimiento por su labor de toda una vida, así como de una vocación inquebrantable al servicio de varias generaciones de guanajuatenses, 824 maestros recibieron la presea Rafael Ramírez por 30 años de servicio, y 90 docentes la presea Manuel Altamirano por 40 años de labor.
El gobernador Miguel Márquez Márquez y el secretario de Educación Eusebio Vega Pérez encabezaron la ceremonia para festejar a los maestros de Guanajuato, que se replicó de manera simultánea en las delegaciones regionales de educación en la entidad.
El secretario de Educación Eusebio Vega expresó una felicitación sincera en honor y aprecio al magisterio guanajuatense, por la labor fructífera en favor de la niñez, juventud e incluso de los adultos.
Dijo que “un buen maestro hace que el alumno con base en un aprovechamiento escolar se convierta en un buen estudiante, y en un buen profesionista. Donde tenemos buenos maestros seguramente tendremos buenos egresados”.
Refirió que la escuela pública está llena de futuro, “en ella se forma el capital humano para el presente y futuro de Guanajuato y del país. En ello radica la trascendencia de su labor”.
Aseveró también que “estamos convencidos que apostarle a la educación es apostarle a un mundo mejor”.
Asimismo, refirió que ser maestra o maestro por vocación es uno de los mejores escenarios para descubrir la riqueza de la vida humana. Ustedes se comprometen con su tarea y cargan en sus hombros la gran responsabilidad sabiendo que la educación es la única vía para transformar y mejorar nuestra realidad; son un faro que nos guía hacia la búsqueda del conocimiento y el desarrollo humano. Su voz y enseñanzas perduran para toda la vida”.
Agradeció a maestras y maestros “su esfuerzo por inculcar a niñez y juventud todas las virtudes que deben adornar al hombre de bien, así como para alimentar y desarrollar las inteligencias múltiples con el conocimiento producido por el saber humano”.
“Gracias por su apoyo, por su ayuda, por guiar a nuestros educandos por el camino del bien y esquivar los males de la sociedad. Gracias por cumplir con su esfuerzo y responsabilidad para tener una mejor sociedad. Ustedes nos inspiran confianza y responsabilidad para seguir sirviendo a la niñez y la juventud guanajuatense”, puntualizó.
León, Guanajuato. A 12 de mayo de 2017. La 4ta. Edición de ‘Tinto Bajío’ Festival de Vino Mexicano, llega el 27 y 28 de mayo a los Jardines del Hotel Hotsson León para deleitar el paladar de los amantes del vino.
El director de promoción y Difusión Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López acudió a la presentación del evento donde se llevó a cabo una degustación de vinos.
En su mensaje Vázquez López señaló que ‘Tinto Bajío’ promociona, promueve y difunde los vinos de Guanajuato y de México.
En este sentido destacó que Guanajuato cuenta con 23 etiquetas de vino que se producen en 19 Casas Vitivinícolas ubicadas en los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.
“En 2010 se desarrolló el ‘Circuito del Vino’, contábamos con 62 hectáreas de cultivo de uva, a la fecha el Estado de Guanajuato tiene 350 hectáreas y para 2020 se espera llegar a las 700 hectáreas”, aseguró Vázquez López.
Durante la cata de vinos los asistentes pudieron disfrutar de Moscatel & Mouverde, Malbec, Cabernet Franc y Carigan de la marca Octagono.
‘Tinto Bajío’ ofrecerá más de 100 etiquetas de vino de Guanajuato, Baja California, Coahuila, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes y Zacatecas.
Los tipos de vino que los asistentes podrán encontrar son: blanco, rosado, tinto y de postre. Además habrá bebidas como mezcal, tequila y cerveza.
Los alimentos para maridar estarán a cargo del reconocido Chef Felipe Gómez del Hotel Hotsson quien combinará deliciosos platillos como asados, paellas, pizza a la leña, estación de pastas, 14 cortes y cerdos a la griega con el sazón de la espectacular Cocina de Sabina “La Guerrerense” de Ensenada, Baja California.
El evento está dirigido a toda la familia, se contará con una divertida área infantil para entretener a los más pequeños.
El costo de acceso es de 250 pesos en preventa en Superboletos y 300 pesos en taquilla, incluye la degustación y una copa de cristal RIEDEL.
Valga notar que un porcentaje de la venta de boletos será destinado al Club Rotario de León para quienes apoyan en la rehabilitación de una escuela de San Juan de Abajo.
En la presentación del evento estuvieron los organizadores del evento, Loren Succar Velázquez y Marcelo Castro Vera; en representación de la Dirección de Turismo de León, Guillermo García; el chef, Felipe Gómez y en representación del Hotel Hotsson, José Luis Villaseñor.
Guanajuato, Gto. 12 de mayo de 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, (SSG) alista las actividades de la 2.da Semana Nacional de Salud del 20 al 26 de mayo del 2017.
El Dr. Daniel Alberto Díaz, Secretario de Salud de Guanajuato informó que para salvaguardar la salud de los guanajuatenses se contemplan más de 1 millón 700 mil acciones; entre la aplicación de biológicos y otras actividades en todo el sector salud.
En los 46 municipios del estado y en las 8 Jurisdicciones Sanitarias, del 20 al 26 de mayo, bajo el lema “Mientras tú los quieres las vacunas los protegen” se suman otras instituciones del sector salud como IMSS e ISSSTE.
Díaz Martínez mencionó que se fortalecerá la aplicación de VPH con la aplicación 60 mil 142 dosis, Pentavalente con 46 mil 323 dosis, Rotavirus 29 mil 648 dosis, Neumococo 13 V 31 mil 945 dosis y 68 mil 799 dosis de Tétanos Neonatal.
Igualmente se intensificarán la distribución de sobres de Vida Suero Oral con 467 mil 391 unidades.
Igualmente s distribuirán en menores de 6 meses a 4 años 502 mil unidades , en niños de 2 a 4 años 333 mil 414 , niños de 5 a 9 años 574 mil 862 de 10 a 14 años 1 millón 458 mil 493.
En los 46 municipios se intensificarán las actividades en:
o Ministración de una mega dosis de vitamina “A” a la población de 6 meses a 4 años de edad en los municipios de riesgo para las enfermedades diarreicas, con la siguiente dosificación:
· 11 meses: 100 mil U.I.
· 1 a 4 años: 200 mil U.I.
o Ministración mediante supervisión por el personal de salud, una dosis (400mg) de albendazol a la población de 2 a 14 años de edad en municipios de riesgo para las enfermedades diarreicas. La utilización de la presentación en suspensión o tabletas, dependerá de la facilidad que tenga el niño para ingerir el medicamento.
Y a nivel nacional se intensifican las siguientes actividades a nivel nacional:
· Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (2ª dosis de la cohorte del 2016) a las adolescentes del 5º grado de primaria y de 11 años de edad no inscritas en el Sistema Educativo Nacional.
· Reforzar la vacunación permanente: completar esquemas básicos (BCG, Pentavalente acelular, anti hepatitis B, Triple viral (SRP), anti rotavirus, anti neumocócica conjugada), aplicación de refuerzos de la vacuna DPT y SR (en la población que no demuestre haber recibido la segunda dosis de refuerzo de SRP o SR).
· Otorgar protección contra tétanos neonatal en embarazadas mediante la administración de una dosis de Td o Tdpa, de acuerdo a los Lineamientos para la aplicación de vacuna Tdpa en el embarazo.
· Distribución un sobre de “Vida Suero Oral” a cada una de las madres o responsables de los menores de cinco años que entren en contacto con los servicios de salud.
· Reforzar la ministración de Suplementos de Vitaminas y Minerales, Hierro y Ácido Fólico a la población en riesgo.
· Informar a las madres o responsables de los menores de cinco años sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.
2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Irapuato; Gto, 12 de mayo.- Un total de 180 personas de escasos recursos económicos de los municipios de León, Irapuato, Comonfort y Moroleón reciben un curso de capacitación en electricidad básica residencial, que se impartirá en los planteles del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), a través de una suma de esfuerzos entre la fundación de Schneider Electric y el Fondo Unido México United Way.
Los cursos iniciaron el pasado 27 de abril y se imparten los lunes y jueves de cuatro de la tarde a ocho de la noche, tendrán una duración de 120 horas y se darán en los planteles del IECA de Moroleón, Irapuato, Comonfort, así como el Centro Especializado de Alta Tecnología Plantel León.
Los cursos son totalmente gratuitos gracias a la suma de esfuerzos entre Schneider Electric, Fondo Unido y el IECA, que unidos buscan ofrecer a las familias de esos municipios la posibilidad de capacitarse, desarrollar sus habilidades y obtener nuevos conocimientos, para que una vez finalizado el curso, los participantes logren interpretar y elaborar diagramas de circuitos eléctricos, realizar diseños de instalaciones eléctricas residenciales, así como poder realizar instalaciones físicamente.
Schneider Electric es una empresa francesa que como aliado de Fondo Unido busca que las familias puedan concluir de manera satisfactoria el curso, para que a la larga puedan generar nuevos modelos de ingresos económicos que les permita crecer y desarrollarse.
Mientras que Fondo Unido México es una institución privada que forma parte de la red global de United Way Worldwide, una organización internacional sin fines de lucro que tiene como objetivo primordial movilizar a la comunidad para mejorar la vida de cada individuo. Es actualmente un aliado estratégico de más de 116 empresas que fortalece su ciudadanía a través del trabajo voluntario.
Una vez que concluya el curso, la compañía francesa donará al IECA todo el material que fue utilizado para la capacitación y que comprende: Diez tableros didácticos de electricidad residencial y materiales necesarios para la realización de las prácticas requeridas.
Además, al término de cada taller de capacitación se impartirán, de manera adicional, cursos en el tema denominado “Misiones de capacitación”, a través de la participación de voluntarios expertos de Schneider Electric.
León, Guanajuato a 12 de mayo de 2017. Los próximos días sábado 20 y domingo 21 de mayo, el Teatro del Bicentenario presenta La Bayadera, una de las obras más bellas y representadas del repertorio clásico en todo el mundo, con una nueva producción de la compañía de danza clásica Ballet de Monterrey. Con música de Ludwig Minkus, libreto de Serguéi Judekov y Marius Petipa, y coreografía de José Manuel Carreño, director artístico de la compañía, sobre la original de Marius Petipa.
Estrenada en el Teatro Marynski de San Petersburgo, el 4 de febrero de 1877, La Bayadera, está inspirada en los versos del poeta hindú Kalidasa, en los que hace referencia a las mujeres consagradas a la danza por la religión, llamadas devadasi, en la India, lugar donde llegaron los navegantes portugueses y las nombraron bailaderas, de donde se deriva el nombre de bayaderas. Las bayaderas eran doncellas formadas desde la infancia, dentro de una rigurosa disciplina artística, como bailarinas. La seducción de las devadasi o bayaderas fascinó la visión idealista de Oriente que tenían los románticos del siglo XIX e inspiró para dar vida a este extraordinario ballet, del cual se desprenden maravillosas escenas, como el acto del Reino de las Sombras y el cuadro del Ídolo dorado, mismos que siguen cautivando al público por el virtuosismo requerido de los bailarines.
Considerada una obra maestra del ballet universal, La Bayadera, es una de las obras fundamentales de la danza clásica, la cual forma parte del repertorio de las grandes compañías de todo el mundo. Este ballet, recreado en majestuosos parajes de la India, narra el trágico idilio de amor entre la hermosa bayadera Nikiya y el noble príncipe guerrero Solor, quien está comprometido con Gamzatti, la malévola hija del rajá. Sólo el fatal destino permitirá a los amantes reunirse de nuevo y cumplir su promesa de amor eterno.
Con 50 artistas en escena, La Bayadera, que presentará el Teatro del Bicentenario, es una nueva producción de Ballet de Monterrey, misma que fue recientemente estrenada con gran éxito en su temporada de primavera 2017.
Bajo la dirección artística José Manuel Carreño, el Ballet de Monterrey ha crecido año tras año, en conjunto con la calidad artística de su elenco, el gran número de funciones presentadas y, por supuesto, la numerosa afluencia del público en los teatros donde se presenta, dando pie a una respuesta creciente de nuevos espectadores. Con esta personalidad vibrante y energética, es hoy ya una embajadora de la danza de México en el mundo.
La Bayadera, con el Ballet de Monterrey, se presentará en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario el próximo sábado 20 de mayo a las 19:00 horas y domingo 21 de mayo a las 18:00 horas. Los boletos ya están a la venta en taquillas y por el sistema ticketmaster.
—
BALLET
La bayadera
Ballet de Monterrey
José Manuel Carreño, director artístico
Sábado 20 de mayo / 19:00 horas
Domingo 21 de mayo / 18:00 horas
Sala Principal del Teatro del Bicentenario
Duración aproximada: 120 minutos, con un intermedio.
Precios: $70, $120, $200, $230, $260, $290, $340, $380
Acceso a partir de 7 años.
Consulta más información en: http://teatrodelbicentenario.com/la-bayadera
Forum Cultural Guanajuato
Prolongación Calzada Número 308, Colonia La Martinica
CP 37500 León, Guanajuato
(477) 104.11.05
[wzslider]San Francisco del Rincón, Gto. 12 de mayo de 2017.- El trabajo de inteligencia de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha permitido esclarecer el crimen de un joven ocurrido el pasado lunes en la ciudad de San Francisco del Rincón, y con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) fue posible detener a un peligroso criminal que asolaba la ciudad, de nombre MIGUEL ÁNGEL “N”, apodado “Piguas”, quien enfrentará los cargos por el homicidio.
De acuerdo a los resultados periciales, forenses y de criminalística realizados en torno al homicidio de Ubaldo “N”, se pudo establecer que Miguel Ángel “N” fue quien disparó contra su amigo, cuando se encontraban al interior de un domicilio de calle Vicente Suárez en la colonia Niños Héroes, ocurrido la tarde del pasado 08 de mayo.
Por ello, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios reunió datos de prueba con los que se solicitó la orden de aprehensión a un Juez de Control, siendo otorgada y dando cumplimiento al mandato; por lo que el inculpado será llevado en las siguientes horas a la audiencia de formulación de imputación para que enfrente los cargos por homicidio que esta autoridad hará en su contra.
Cabe señalar que este peligroso criminal, de 28 años de edad y conocido como “Piguas”, fue detenido el pasado martes por la noche en la misma zona de los hechos, a través de un operativo entre Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, pues traía consigo dos armas de fuego, delito por los que se sigue un proceso en el fuero Federal; a la par que es investigado por su posible participación en otros actos delictivos cometidos recientemente en la ciudad.
[wzslider]
Valle de Santiago, Gto., 12 de mayo de 2017.- Mediante acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio recuperaron un vehículo de motor con reporte de robo vigente.
Durante Recorridos de vigilancia y patrullaje sobre la calle Profesora Elpidia Vera esquina con Margarita Gertrudis Vargas, de la colonia Miravalle, se observó una camioneta mal estacionada y sin ocupantes.
Tras verificar lo ocurrido, se ingresaron los datos de la unidad en Plataforma México a través del Sistema Estatal C5i, donde se informó que cuenta con reporte de robo el día 08 de mayo de este año en Villagrán.
Se trata de una camioneta marca GMC Jimmy, color verde, modelo 1996, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato
Por lo anterior, la unidad de motor fue asegurad y puesta a disposición de la autoridad correspondiente.