Yearly Archives: 2017

LA PRIMERA PARTE DE LA TEMPORADA DE MÚSICA DE CÁMARA DEL AUDITORIO MATEO HERRERA, CONCLUYE ESTE VIERNES CON EL CUARTETO AURORA

 

 

  • Esta talentosa agrupación integrada exclusivamente por mujeres nació en el 2004 y desde entonces ha dejado constancia de su espléndida riqueza interpretativa.
  • Para su concierto interpretarán el primer movimiento del Cuarteto KV 478 de Wolfgang Amadeus Mozart; Op. 16. Mi bemol mayor de Ludwig Van Beethoven; Danzón N° 3 de Arturo Márquez y Concierto Barroco de Enrique González Medina.
  • Además de su recital del viernes 26 a las 20:00 horas, ofrecerán el jueves 25 a las 18:00 horas una charla bajo el formato En la sala con… acompañadas por el compositor Enrique González Medina.

 

León, Guanajuato a 24 de mayo de 2017. El próximo viernes 26 de mayo el Auditorio Mateo Herrera concluirá con la primera parte de su Temporada de Música de Cámara con el Cuarteto Aurora, una talentosa agrupación que nació en el año 2004 gracias al entusiasmo de la maestra Inesse Salaks (†), quien -tenaz y amorosamente- logró darle forma a un cuarteto integrado exclusivamente por mujeres. El Cuarteto Aurora inició sus actividades presentándose en diversos escenarios de México, dejando constancia de su capacidad para abordar partituras de los períodos clásico, romántico y contemporáneo, con una espléndida riqueza interpretativa; en sus conciertos incluyen obras de autores mexicanos escritas y dedicadas especialmente para este grupo de talentosas artistas.
El Cuarteto Aurora, integrado por  Vera Koulkova en el violín, Madalina Nicolescu en la viola, Sona Poshotyan en el violoncello y Camelia Goila en el piano se ha presentado en el Ciclo de Música de Cámara de la UNAM; en diversos Festivales de la talla del Festival Cultural de Zacatecas (Ediciones XXII y XXIV); de Mayo en Guadalajara y Cultural Zapopan (Jalisco); Cultural de Octubre de Baja California; Camaríssima del Centro Nacional de la Artes y del Centro Cultural del Bosque en la ciudad de México; el Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”, entre otros.

Diversas creaciones han sido promovidas por iniciativa de estas mujeres entusiastas, una muestra de ello son las partituras compuestas y dedicadas a “Aurora”: Del Maestro Manuel de Elías, su magnífica obra Sinergias a Cuatro y el Cuarteto de Natasia Khroustcheva, que denotan el uso de un lenguaje contemporáneo inteligente; una partitura de Lorena Orozco; Imágenes de Gerardo Meza (cuya frescura y detalles mexicanos son evidentes); la majestuosa pieza Árboles y Raíces de Ana Cristina Caelen; el Concierto Barroco de Enrique González-Medina; y Por el Neva del Maestro Horacio Uribe, que nos muestra una interesante adaptación de su música para el cuarteto de piano.
En el 2015 el Cuarteto Aurora grabó su primer disco Cuartetos Mexicanos, con la finalidad de realizar la grabación del cuarteto con piano del renombrado compositor mexicano José Rolón, así como piezas de los maestros Eduardo Gamboa y Eduardo Angulo. El Cuarteto Aurora se ha dado a la tarea de difundir esta valiosa música en todos los escenarios y para todos los públicos posibles y en octubre de 2015 realizó una gira a Estados Unidos, donde tuvo un evento importante en la ciudad de Rochester, Minnesota entre otros, como parte de la temporada de conciertos de Rochester Chamber Music Society.

Para su concierto en el Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural interpretarán: Cuarteto KV 478 de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791); Op. 16. Mi bemol mayor de Ludwig Van Beethoven (1770-1827); Danzón N° 3  de Arturo Márquez (1950) (con arreglos de Eduardo García Barrios) y Concierto Barroco de Enrique González Medina.

 

TEMPORADA DE MÚSICA DE CÁMARA DEL AUDITORIO MATEO HERRERA

 

Cuarteto Aurora

Jueves 25 de mayo, 18:00 horas

En la sala con…

Sin costo

 

Viernes 26 de mayo, 20:00 horas

Recital

$200 general

$160 preferente

Reporte clima 24 de mayo de 2017

 

[wzslider] 

  • Continuará un ambiente caluroso en la mayor parte del día en el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 24 de mayo de 2017.- Se prevé algunas lloviznas ligeras hacia el norte y noreste en el sur del estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), continúa la posibilidad de lluvias fuertes con tormentas y granizadas en la mayor parte del país, así mismo dos canales de baja presión combinados con un nuevo frente frío propician vientos y rachas además de tormentas fuertes con chubascos y circulación anticiclónica mantiene también ambiente caluroso.

Derivado de ello en el estado de Guanajuato, se espera un cielo medio nublado, ambiente caluroso la mayor parte del día, así como mañanas y noches frescas y posibilidad de lluvias ligeras con incidencia hacia el norte,  noreste y sur del estado.

Habrá vientos de dirección variable con velocidad moderada y rachas fuertes.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 30° a 32° C, y las mínimas de los 10 a 13° C.

En tanto, para la zona centro y sur se pronostica que las máximas ronden los 33° a 36° C, y las mínimas los 11° a 14° C.

 

Disparó al interior de un vehículo y mató a una mujer, la PGJE logró que el homicida fuera sentenciado a 26 años en prisión en León.

León, Gto. 24 de mayo de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró probar la culpabilidad de J. JESUS “N” por el delito de homicidio calificado en contra de una mujer en el Boulevard Miguel  Hidalgo de la ciudad de León, por lo que ha recibido sentencia privativa de la libertad.

El suceso ocurrió la madrugada del 24 de Octubre del año 2013, momento en el que se identificó sin vida a MA. ESTELA “N” al interior de su vehículo automotor como víctima de tres impactos de bala mientras se encontraba en el estacionamiento de un bar ubicado en el boulevard Miguel Hidalgo de la ciudad de León

En el lugar de los hechos también se encontró cerca del vehículo una cartulina que tenía la leyenda “No mato inocentes, puros perros traicioneros”. El homicidio fue perpetrado por un par de delincuentes que al momento ambos han sido castigados por la justicia.

Como resultado del trabajo de los Agentes especializados en Litigación de la Procuraduría, se contó con las pruebas necesarias para determinar la responsabilidad de J. JESUS “N” en el homicidio calificado contra MA. ESTELA “N”, por lo que la Fiscalía es notificada sobre la sentencia condenatoria en contra del antes mencionado imponiéndole una pena privativa de la libertad de 26 años de prisión tiempo en el que estará purgando su condena sin goce de algún beneficio de ley  así como la imposición de una multa monetaria.

Del mismo modo se condena al pago de la reparación del daño a favor de los familiares de la víctima.

Capturan en la colonia Canteritas de Echeveste a presunto distribuidor de droga

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Capturan en la colonia Canteritas de Echeveste a presunto distribuidor de droga.

 

León, Gto., 24 de mayo de 2017.- Derivado de las acciones extraordinarias operativas implementadas en el municipio de León, se aseguró a un presunto distribuidor de droga en posesión  de 55 dosis de diversas drogas.

Mediante una denuncia anónima al código 0-8-9, se menciona sobre una persona  que presuntamente se encuentra comercializando sustancias tóxicas en las inmediaciones de la calle Retablo de la colonia Canteritas de Echeveste.

Elementos de seguridad que se desplazaron al sitio, identificaron a una persona del sexo masculino, mismo que coincidía con las características referidas.

Tras aplicar los protocolos de actuación correctos, se detuvo a Juan ’N’ de 47 años de edad, vecino de esta localidad,  a quien se le aseguró en posesión de 30 dosis de piedra base, además de 25 dosis de una sustancia cristalina y granulada con las características del cristal.

Por lo anterior,  la persona y la droga asegurada quedaron a disposición de la autoridad competente quien determinará su situación legal.

 

SSG realiza Feria de la Salud sobre la hipertensión arterial en la comunidad de Neutla en Comonfort

Comonfort, Guanajuato. 24 de mayo de 2017.- Con el objetivo de concientizar a la población sobre la hipertensión arterial, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) a través de la Jurisdicción Sanitaria III, Celaya, realizó una feria de salud en la comunidad de Neutla.

Con una asistencia de aproximadamente 200 personas, inició con una caminata donde los participantes mostraban letreros sobre los signos de alarma, síntomas y medidas preventivas para el cuidado de la hipertensión arterial.

Una vez que se concentraron en el jardín principal de Neutla, se llevó a cabo una mega activación física, la cual es parte fundamental en el tratamiento de esta enfermedad.

Los participantes gozaron de los beneficios y la atención gratuita ofertada en la feria de salud, en donde se contó con pláticas de prevención de enfermedades diarreicas, atenciones bucales, detecciones de glucosa, presión arterial, peso y talla, así como pruebas de VIH y orientaciones respecto a la tuberculosis.

Guanajuato es la entidad con mayor cantidad de pacientes que logran cifras de control de presión arterial.

Dos de cada tres personas con hipertensión desconoce que padece esta enfermedad, de estos poco más de la mitad reciben tratamiento y de estos, el 14.6 por ciento logran cifras de control, de acuerdo a estadísticas arrojadas por ENSANUT (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición).

“Conoce tus números” es el lema de este año, para subrayar la necesidad de trabajar en la prevención y control de la presión arterial elevada, con el fin de prevenir muertes por enfermedades cardiovasculares.

La hipertensión arterial sistémica es una enfermedad crónica, controlable, de etiología multifactorial, que se caracteriza por un aumento sostenido en las cifras de la presión arterial sistólica.

2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Vehículos robados, hidrocarburos, drogas y armas son asegurados durante cateos de PGJE y SSPE en Celaya e Irapuato

Celaya/Irapuato, Gto. 24 de mayo de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevaron a cabo tres cateos en los municipios de Irapuato y Celaya, para recuperar vehículos robados, armas, hidrocarburos y cientos de dosis de drogas.

La Unidad Especializada en Investigación de Robo y Recuperación de Vehículos solicitó las órdenes de cateo a un Juez de Control, siendo dos de ellas en la colonia Emiliano Zapata en Celaya. En calle Plan de San Luis se recuperó una motocicleta marca Italika, tipo Cross, modelo 2017, color amarillo, robada en esta ciudad; y 50 dosis de hierba verde y seca, de características de la marihuana, en pequeños envoltorios.

Mientras, en calle Jojutla se aseguró una motocicleta marca Honda 125 color blanco, modelo 2008 robada en Silao; y tres más con alteraciones en números de serie, marcas Yamaha, tipo cargo, color negro; Diva tipo Chopper color negro, con tanque serigrafiado con figura de calavera; y una Honda, color amarillo.

Además de 100 dosis de hierba seca y verde, de características de la marihuana; dos armas de municiones calibre 4.5 y cinco cartuchos de calibres 12 y 32; equipo de radio comunicación; equipo para remarcar vehículos; tres cajas con suplemento alimenticio robado al tren, y un total de 225 litros de hidrocarburos ilegales.

Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE, elementos de la SSPE y Servicios Periciales participaron en el operativo, coadyuvando en las tareas de aseguramiento.

Finalmente, en Irapuato, en calle Ecatepec de la comunidad Vista Hermosa, se aseguró una camioneta Volkswagen de redilas, color blanco, modelo 2011, placas de Jalisco, robada en Abasolo; una motocicleta Italika modelo 2017, color verde, robada en Silao; una camioneta Ford color rojo, alterada; placas de circulación de Guanajuato, de un vehículo robado en esta ciudad; y diversos contenedores con residuos de hidrocarburos.

El Ministerio Público especializado aseguró los inmuebles, para dejarlos a disposición y resolver lo que legalmente corresponda; en tanto, las indagatorias siguen en curso para identificar a los autores de estos hechos delictivos.

Boxeadores guanajuatenses a la semifinal de la Olimpiada Nacional 2017

Tres boxeadores guanajuatenses ganan su pase a la semifinal en la Olimpiada Nacional 2017 que se lleva a cabo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

El gimnasio “Gonzalitos”, será la sede de las competencias. Los guanajuatenses ya tienen el bronce asegurado para Guanajuato y competirán por su pase a la final y con ello la posibilidad de traer el oro o la plata a la entidad en las categorías, peso ligero, pesado y pluma.

Una de las grandes promesas del box en Guanajuato, el leonés Denilson Valtierra peleará hoy contra otro gran rival, el tamaulipeco Nicolás García en el peso ligero, de 60 kilogramos

Ángel Salazar se enfrentará con Brayam Domínguez de Tlaxcala, en el peso pesado de 80 kilos, en un encuentro que ha causado gran expectativa ante la calidad de los rivales quienes durante las eliminatorias mostraron gran entereza en el cuadrilátero.

Otro leonés que promete poner muy en alto el nombre de Guanajuato es César Ramírez, quien se enfrentará con el jalisciense Denis Juárez en la categoría peso pluma.

Los pugilistas se encuentran listos para dar la gran pelea; con ellos se encuentra un grupo de entrenadores, médicos y sicólogos de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, que están pendientes de su bienestar físico y emocional.

Los jóvenes, promesas del deporte, tienen en su haber un proceso de entrenamiento riguroso que ha cuidado el desarrollo de técnicas, estrategias, combinado con la perfección de velocidad y fuerza; todo ello garantía de un buen resultado para Guanajuato.

SUPERA KARATE MEDALLAS DEL 2016

 CIERRA ÚLTIMA JORNADA CON 2 BRONCES

La actividad de la disciplina del Karate en la Olimpiada y Nacional Juvenil que se realiza en Monterrey, Nuevo León, llegó a su fin este lunes y después de la conquista de tres medallas de oro, los guanajuatenses cerraron la jornada con dos medallas más de bronce para sumar 3 oros, 4 bronces y 1 plata (ésta última de nacional juvenil)

Es así como Guanajuato superó la cosecha de metales del año anterior donde se quedó con 2 oros y 3 bronces.

Con sede en el Gimnasio Nuevo León Unido, el último día de competencias fue de medallas para Guanajuato, ya que además de sumar los primeros oros, consiguió dos 2 bronces más en el cierre de la disciplina.

Luis Lara en kumite individual de la categoría varonil juvenil menor -70 kg, se quedó con el bronce tras caer en la fase de semifinales ante Humberto González de Coahuila 1 vs 5.

La actuación del guanajuatense quedó de la siguiente manera para llegar a la medalla de bronce; Combate 1: venció a  Leonardo Lozano de Colima 5 vs 1

Combate 2: ganó a Carlo Galván de Tamaulipas 7 vs 0

Combate 3: perdió ante Oziel Ontiveros de Nuevo León 2 vs 4

Combate 4: venció a Emmanuel Aguilera de Jalisco 8 vs 0

Combate 5: ganó a Juan Hamaran de BCS 3 vs 1

 

El otro metal de bronce se ganó por conducto de  Ángel Enrique Bernal Esquivel, en kumite individual l juvenil menor +70 kg.

 

Combate 1: ganó a Diego Martínez de BCS 4 vs 1

Combate 2: ganó a Rafael Meis de Estado de México 3 vs 1

Combate 3: venció a Manuel González de BC 8 vs 0

Combate 4: ganó a Bryan Rojas de SLP 4 vs 1

Combate 5: perdió con Ricardo Pinales de Nuevo león 1 vs 3

Suman tercer oro en karate

Monterrey, NL.- En el tercer día de competencias del Karate Do, la delegación de Guanajuato por medio de Dáfne Brigette González Arellano obtuvo la tercera medalla de oro de la jornada en la modalidad de Kumite individual en la categoría juvenil menor +54kg.

En la ronda 1 ganó a Maryam Ibarra de BCS  3 vs 2, en la ronda 2 ganó a Karina Sánchez de Yucatán 4 vs 2, en la ronda 3 ganó a Evelyn Pérez de Hidalgo 8 vs 0, en la ronda 4 ganó a Samantha Radilla de CDMX 2 vs 1 y en la ronda 5 perdió con Melanie Pérez de Nuevo León 2 vs 1.

La competidora de Guanajuato se midió a su similar de Sonora en semifinales con un marcador de 7 a 1 y en la Final a Karine Sánchez Uribe de Yucatán ganando 3 a 2.

Guanajuato sigue cosechando medallas y en aumento en comparación con la edición pasada de la Olimpiada Nacional donde solamente ganó dos medallas de oro.

Llega doblete de oro en Karate

Suman 2 oros, 1 plata y 2 bronces

Llegaron las medallas de oro y por partida doble para el Karate  de Guanajuato de la Olimpiada y Nacional Juvenil que se celebra en Monterrey Nuevo León.

La primera presea dorada llegó con Aura Hernández León en la modalidad de kata individual quien logró colgarse el metal dorado para la entidad  y subir al pódium en el primer lugar de su categoría 14-15 años de la categoría juvenil menor de la Olimpiada Nacional.

En el tercer día de actividades en el Auditorio Nuevo León Unido de Monterrey; la guanajuatense se impuso en las cinco rondas de la modalidad de Kata, mostrando firmeza y técnica en sus movimientos  para subir al pódium como campeona nacional.

Ronda 1: ganó 5- 0 vs Fernanda Valderrama de BCS

Ronda 2: ganó 3- 2 vs Valeria Velázquez de Chihuahua

Ronda 3: ganó 3- 2 vs Mariana Dula de  Yucatán

Ronda 4: ganó 5- 0 vs Mariana López  de CDMEX

Ronda 5: ganó 4- 1 vs Itzel Ruiz  de Sinaloa

En la etapa de semifinales venció a Lizbeth Sepúlveda de Nuevo  León 5-0 y para la gran final ganó a Erika Gabriela Luque de Baja California 3- 2. De esta manera cayó la tercera medalla para Guanajuato en el Karate y la primera de oro para la delegación que participa en el certamen más importante del País.

El segundo oro del día fue para Oscar Lara Elizarraraz quien ganó bronce en la  modalidad de kata individual de la categoría juvenil menor, pero posteriormente en la modalidad de combate se quedó con el oro nacional.

Con estas tres medallas, Guanajuato sumó hasta el mediodía de este lunes  cinco  metales en total. Dos de oro, dos de bronce; además de la de Oscar, la ganada  durante las primeras competencias con Armando Delgado en la categoría de  menos de 55 kilos en combate y 1 de plata que fue la  primera de este deporte a través de  Raúl Bladimir González Sánchez.