[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 25 de mayo de 2017.-Mediante acciones coordinadas implementadas, entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se aseguró al conductor de un camión tipo torton trasportando un contenedor con hidrocarburo presuntamente robado.
Mediante recorridos de vigilancia y patrullaje en las inmediaciones de la calle Pino Suarez esquina Heroico Colegio Militar, de la colonia Lindavista, se detectó un vehículo de carga, mismo que era conducido a exceso de velocidad y portando placas pertenecientes a un vehículo particular.
Elementos de seguridad dieron alcance a dicha unidad, quienes localizaron en la parte trasera un contenedor metálico con capacidad para 25 mil litros, presuntamente usado para el trasiego de hidrocarburo extraído de manera ilegal, desconociendo la cantidad exacta.
Tras lo ocurrido, se detuvo a la conductor quien dijo llamarse Alejandro ‘N’ de 39 años de edad, vecino del municipio de Villagrán.
La unidad se trata de un camión tipo torton de redilas, marca Kenworth, modelo 1997, color verde con blanco y placas de circulación del estado de Guanajuato.
Por lo anterior, la persona y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien determinará su situación legal.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 25 de mayo de 2017.- Se pronostican algunas lluvias ligeras con incidencia desde el norte y noreste hacia el sur del estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la región central del país, continúa la posibilidad de lluvias fuertes con tormentas y granizadas en la mayor parte del país, así como un canal de baja presión combinado con el sistema frontal número 49 que propicia vientos con rachas además de tormentas y chubascos con circulación anticiclónica sobre el Golfo de México manteniendo ambiente caluroso.
Por lo anterior en el estado de Guanajuato, se espera un cielo medio nublado, con ambiente caluroso la mayor parte del día, además de mañana y noche frescas, así como algunas lluvias ligeras desde el norte y noreste hacia el sur del estado.
Habrá vientos de dirección variable con velocidad de moderada y rachas fuertes.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 30° a 32° C, y las mínimas de los 10 a 12° C.
En tanto, para la zona centro y sur se pronostica que las máximas ronden los 33° a 36° C, y las mínimas los 11° a 14° C.
Salamanca, Gto., a 25 de mayo de 2017.- Celebra el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, la Secretaría de Cultura a través del Centro Nacional de las Artes y el H. Ayuntamiento de Irapuato, la XVI edición del Concurso-Muestra “La fresa en la Cocina Guanajuatense”, este pasado miércoles 24 de mayo en la Casa de la Cultura de la ciudad de Irapuato.
Los participantes se dieron cita en la Casa de la Cultura del municipio de Irapuato, para presentar 79 platillos que se elaboraron principalmente con la fresa. Adaptándola a recetas tradicionales, así como novedosas propuestas gastronómicas.
En el concurso hubo participantes que provenían de los municipios de Salamanca, Irapuato y Guanajuato; con platillos como botanas, ensaladas, dulces, sopas, guisados, bebidas o cualquier otro uso en la cocina típica del Estado.
Los 20 platillos más destacados cautivaron a los jueces y al público en general, recibieron un estímulo de $1,500.00 pesos cada uno. Ya que se adaptaron a recetas representativas de la gastronomía guanajuatense, además de la creatividad que le dieron el toque personal a cada uno de las recetas presentadas.
Los platillos premiados fueron: Rosca rellena de queso y fresa de Leticia Tavera; Lomo relleno de fresa por Miguel Ángel Guevara; Chilaquiles encuentro de Ma. del Rosario Carvallo; Quesocrema, chipotle y fresa de Silvia Campos; Cerveza artesanal de fresa elaborada por José Candelario Rangel; Bomba de chocolate de fresa por Ma. del Carmen Tavera; Chiles anchos rellenos de fresa que presentó Dana del Castillo Sotelo.
Continuando con los platillos ganadores, también fueron reconocidas la Capirotada de fresa elaborada por Amparo Lunar; el Flan de fresa de Ana Isabel González; la Mermelada de fresa sin azúcar de Gustavo Ponce; el Tiramussú de Melissa Aguilar; así como los Nidos de fresa al tinto de Ma. Soledad Serrano y el Mole de fresa de Eugenia Martínez.
Asimismo, se reconoció el Cheesecake de fresa que presentaron Natalia Farfán y Tamara Cruz; la Botanita de queso y salsa de fresa de Susana Santibáñez; la Tarta de fresa sin horno de Patricia Victoria González; la Gelatina de Fresa de Andrea Silva y finalmente el Crush brule de fresa de Karol Adhara Farfán Araujo.
A través de este concurso-muestra gastronómica, el Instituto Estatal de la Cultura fortalece las tradiciones culinarias guanajuatenses y le da importancia a la fresa en la Entidad.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato, ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato, o comunicarse al tel. 01 (464) 64 16612 y 13 ext. 105 o al correo culturaspopulares@gmail.com.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 25 de mayo de 2017. A partir del 25 al 28 de Mayo del presente año se lleva a cabo en el jardín principal del municipio de Acámbaro el Festival de Títeres 2017, donde se espera superar los 8 mil 400 asistentes que hubo durante la emisión de 2016.
Se presentarán artistas, bibliotecarios y niños promotores de lectura de todo el Estado. El Festival contará con más de 25 funciones de teatro con títeres, narraciones de cuentos, zanqueros y talleres con títeres.
Para esta emisión se estará celebrando también los 25 años de carrera del grupo Cornisa 20 (San Miguel Allende), quien en su trabajo teatral incluye acrobacia, danza, títeres, zancos, mojigangas, etc., conforman su producción más de 15 obras entre espectáculos de calle, foro y títeres, han participado en diferentes eventos en de Asia, Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
También se presentarán artistas reconocidos en el mundo de los títeres como Cy al teatro (León), Títiri-Tátara (Guanajuato), Teatro de Mediado (San Miguel de Allende), Khalé Chriagop (León), Grupo Ojo Negro (León) y bibliotecarios de todo el estado de Guanajuato.
En este alegre marco se tiene contemplada la presencia de niños escritores y niños narradores de este municipio que han tenido una participación sobresaliente en los concursos llevados a cabo dentro de la Red Estatal de Bibliotecas. Nos deleitarán los niños cuentacuentos con sus entretenidas historias y los niños escritores presentarán sus cuentos ganadores, incluidos en el libro de “La Biblioteca Mágica”, recién presentado en la FeNaL por Ediciones La Rana.
Sobresale a nivel estatal, el fomento a la lectura en las bibliotecas de este municipio y muestra de ello es una obra de teatro preparada especialmente para este festival por parte de los niños de la comunidad de Parácuaro, de la biblioteca Club Rotario.
Se instalará una sala de lectura abierta al público de 10 de la mañana a 9 de la noche donde se pondrán a la disposición del público en general 2000 libros de literatura dirigida a niños y jóvenes. Para la diversión de chicos y grandes se dará un taller de títeres todos los días de viernes a domingo, a las 14:00 hrs.
Se hace atenta invitación a asistir a partir de la tarde de este jueves 25 y hasta las 9 de la noche del domingo 28 de mayo.
Para mayor información, acudir a Centro Dirección de Promoción Cultural del Instituto Estatal de la Cultura en el Palacio de los Poderes ubicado en Plaza de la Paz N°77. Centro, Guanajuato, Gto., o bien al teléfono (473) 1092943
Monterrey, Nuevo León; 24 de mayo del 2017.- El resultado de un entrenamiento intenso se vio reflejado hoy en la Olimpiada Nacional 2017, donde dos boxeadores guanajuatenses ganaron su pase a la final.
Lo prometido es deuda y Denilson Valtierra vence a Nicolás García de Tamaulipas pasa a la final de boxeo que se llevará a cabo este viernes. Aunque ya tiene segura la medalla de plata para Guanajuato, existen grandes posibilidades de lograr la presea dorada, esto en la categoría peso ligero.
La buena estrella acompaña a Ángel Salazar quien por decisión dividida logra su pase a la final, desplazando al tercer sitio Brayam Domínguez de Tlaxcala. Este guanajuatense peleará en la categoría peso pesado de más de 80 kilos.
César Ramírez pierde en semifinales y se queda con el bronce para Guanajuato. Al minuto 1:20 los jueces deciden parar la pelea.
La gran final del box en la Olimpiada Nacional 2017, se disputará este viernes en el Gimnasio “Gonzalitos” de Nuevo León.
Los cuidados no paran para los pugilistas. Las promesas de una presea dorada son grandes y están en constante acercamiento con el equipo de médicos y sicólogos de CODE para asegurar su bienestar físico y emocional de lo que será la última pelea en la Olimpiada Nacional 2017.
En el primer día de actividades del Frontón de la Olimpiada Nacional 2017, la delegación de Guanajuato se alzó con las medallas de oro y bronce en finales que se desarrollaron en las canchas municipales de Monterrey.
Las acciones comenzaron desde muy temprano a favor de los guanajuatenses que mostraron un buen nivel en cada uno de sus partidos.
Ezequiel Daniel Vargas Martínez conquistó la medalla de oro en la categoría juvenil A del frontón 3 paredes individual, al dejar con la medalla de plata a Emmanuel Hernández del Estado de México con marcador de 15 – 4. En el juego semifinal derrotó a Raúl Axel Bernal de Veracruz, con marcador de15 – 3.
En la misma categoría y prueba, el también Guanajuatense Abraham Moctezuma Ortega, derrotó a Raúl Axel Bernal de Veracruz 15 – 7, para así quedarse con el bronce de la Olimpiada Nacional.
Las acciones continuarán hasta el próximo martes 30 en donde la delegación Guanajuatense espera seguir con la cosecha de preseas.
[wzslider]
León, Gto. 24 de mayo de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) han logrado la captura de CHRISTIAN “N” apodado “El Peskue”
El detenido es imputado por los delitos de homicidio y robo calificado sobre los hechos registrados la noche del pasado 13 de diciembre de 2015 en la colonia fraccionamiento Guadalupe de la ciudad de León.
CHRISTIAN “N” privó de la vida a Salvador Torres Malacara, quien se encontraba a bordo de su vehículo en compañía de su familia detenidos en el estacionamiento de una tienda de autoservicio.
La víctima se negó a entregar sus pertenencias mientras era amagado con un arma de fuego, como resultado el delincuente efectúo un disparo de advertencia por lo que los objetos de valor son entregados, no obstante CHRISTIAN “N” realizó una segunda detonación cuyo proyectil fue el causante de las heridas que ocasionaron la muerte de Salvador Torres.
El Fiscal Especializado en Investigación de Homicidios basado en los datos de prueba solicitó la orden de aprehensión misma que fue cumplida por los Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE.
León, Gto. 24 de mayo de 2017.- En operaciones coordinadas la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), logran desmantelar un laboratorio donde se presume se producían diversas drogas en la comunidad de Jesús del Monte perteneciente a San Francisco del Rincón.
La Unidad Especializada en Combate al Narcomenudeo realizó las investigaciones necesarias que permitieron obtener los datos sobre el lugar que fue utilizado para fines delictivos.
Al llegar a la ubicación reconocieron un laboratorio que contaba con todo lo necesario para la producción de diversas drogras.
Una vez desmantelado este laboratorio de producción de droga se contabilizó que en el interior del mismo se tenía aproximadamente 28,030 dosis de cristal, un promedio de 50 dosis de cocaína y 477 dosis de marihuana.
Adicional a la droga encontrada, se ubicaron en el domicilio siete juegos de placas de circulación, todos ellos con reporte de robo de diversos estados de la república.
Al interior del domicilio no se identificó a ninguna persona por lo que el inmueble ha quedado a resguardo y disposición de esta autoridad, para los fines legales correspondientes.
Guanajuato, Gto., a 24 de mayo de 2017. Por primera vez desde su formación hace 2 años, el Ensamble de Cámara Orgullo Musical Guanajuato de Purísima del Rincón se presentó el día de ayer en la capital del Estado dentro del programa Paseo de la Paz en el Patio del Palacio de los Poderes, donde la agrupación musical integrada por niñas, niños y jóvenes guanajuatenses deleitaron al público asistente.
Alrededor de las 18:30 horas, inició el concierto de este ensamble de cuerdas conformado por 18 talentos jóvenes provenientes del municipio de Purísima del Rincón y dirigidos por magistralmente por su instructor Juan José López Andrade, quienes durante un poco más de una hora interpretaron una docena de temas clásicos y contemporáneos.
El Ensamble de Cámara Infantil y Juvenil Orgullo Musical Guanajuato del Municipio de Purísima del Rincón, interpretaron Estelar de Richard Meyer, seguido de Sarabanda de Haendel, Habanera de Georges Bizet, el 2º Mov. De la Sinfonía del nuevo Mundo de Dvorak, El Danubio Azul de Johann Strauss, Oblivion de Astor Piazzolla, Plink Plank Plunk de Leroy Anderson y cerraron el concierto con Bésame Mucho de Consuelo Velázquez.
Con la programación de estos conciertos, el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, apoya la presentación de las agrupaciones musicales integradas por niños y jóvenes guanajuatenses del Programa de Formación Musical Orgullo Musical Guanajuato.
Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.
León, Gto., a 24 de mayo de 2017.- Gracias a las pláticas a cargo de las nutriólogas del DIF Estatal, Gabriela Hernández, vecina de La Ermita en esta ciudad, aprendió que, contrario a lo que se piensa, los jugos y aguas frescas de fruta no son del todo saludables debido a su alto contenido de azúcar. A partir de ahora fomentará en su familia el hábito de tomar agua natural, incluso durante la comida y balanceará su alimentación con las proporciones correctas de verduras, frutas, cereales y proteínas.
Así como ella, poco más de mil personas de la colonia La Ermita y sus alrededores acudieron a la “Caravana Impulso” que se realizó en esta zona de la ciudad, donde tuvieron oportunidad de informarse, tramitar y recibir algunos de los programas y servicios del gobierno del estado.
A través de los módulos de atención de 20 dependencias del gobierno del estado y presidencia municipal de León, se ofreció atención a las personas asistentes acerca de becas para estudiantes, cursos de capacitación, salud reproductiva, alfabetización para adultos, activación física y servicios de Centros Impulso Social entre otros.
En su mensaje, Antonio Acosta, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), resaltó la labor del Comité Ciudadano por su “entrega y compromiso de trabajar en favor de su comunidad”.
Destacó que la estrategia Impulso Social hoy es una realidad gracias a la participación ciudadana; “así fue diseñada la estrategia Impulso Social, pues la participación ciudadana es el motor de esta política social, los vecinos son quienes diagnostican y priorizan sus obras en beneficio de su comunidad”.
Representantes de Sedeshu y diferentes dependencias del gobierno del estado, así como del gobierno municipal, entregaron paquetes deportivos a escuelas de la comunidad, sillas de ruedas por parte del DIF Estatal y certificados a adultos que cursaron sus estudios en el INAEBA.
Antes de arrancar las actividades de la Caravana Impulso, funcionarios de la Sedeshu y del Comité Sectorial Impulso Social de la Región, sostuvieron una sesión de trabajo con los integrantes de los Comités Ciudadanos de la Zona Impulso La Ermita, presididos por Antonia Silva y Olga Ontiveros, quienes expusieron su Plan de Desarrollo Comunitario en el cual se detectan necesidades de infraestructura básica como pavimentación, electrificación y rehabilitación de espacios públicos, así como mayor vigilancia policial, seguridad en las escuelas, limpieza de baldíos, rescate de perros callejeros y poda de árboles.
De igual forma, destacaron la necesidad de contar con capacitación para el trabajo y más espacios públicos para la sana convivencia de las niñas, niños y jóvenes de la zona. //-
[wzslider]