Yearly Archives: 2017

SOP. Entrega pavimentación del acceso a Santa Rosa en Guanajuato

SOP/COM2017/139 

  • Beneficio a 2 mil habitantes
  • Inversión de 9.8 MDP

Guanajuato, Gto., a 26 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de pavimentación de acceso a la comunidad de Santa Rosa para beneficio de 2 mil habitantes de la zona.

“Este camino se encontraba a nivel de terracería y en temporada de lluvias era muy difícil circular para automovilistas y peatones, por lo que se ocasionaban accidentes muy frecuentemente, ahora eso ha cambiado”, mencionó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Se construyeron cunetas a los costados del camino para que los arrastres del material provocados por las lluvias y las pendientes permitan canalizar el agua hacia las obras de drenaje y mantener el camino en óptimas condiciones.

El funcionario estatal comentó que se pavimentaron 1.3 kilómetros en 2 etapas mediante la construcción de terraplenes, base hidráulica, empedrado asentado en cama de concreto con roderas de concreto hidráulico de 60 centímetros de ancho y la colocación de señalamiento vertical.

“Se han invertido 9.8 millones de pesos en esta importante vialidad que conecta el centro de la comunidad hasta la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo, lo que permitirá que los habitantes cuenten con un acceso seguro y confiable”, indicó el Director de Carreteras Estatales.

Con estos trabajos, concluyó Alvarado Monzón, la Secretaría de Obra Pública cumple con uno de los compromisos más importantes, detonar el crecimiento económico de los municipios y comunidades con mejores caminos para los guanajuatenses.

Participan en Torneo de Robótica

[wzslider autoplay=”true”]Cortazar, Gto., mayo de 2017.- Con el propósito de impulsar  la formación de competencias científico-tecnológicas de los docentes y alumnos, se celebró el Torneo de Robótica, en el que participan 19 escuelas secundarias de la región.

Las escuelas secundarias participantes son: la escuela Nat-Tah-Hi, Otilio E. Montaño, Telesecundaria 215, Netzahualcóyotl, Ing. Antonio Madrazo, Gral. Francisco Villa, Juan Bautista, Dr. Francisco Paredes Velasco,  Técnica N°37, Telesecundaria 525, Secundaria Melchor Ocampo, Maestro Justo Sierra, Telesecundaria 30, Constitución de 1917, Dr. José María Luis Mora, Lázaro Cárdenas, Telesecundaria  Dani Ñañhu, Siervo de la Nación y Mariano Escobedo.

Los resultados de la competencia se darán a conocer el 31 de mayo y los tres primeros lugares participarán en la etapa estatal que se realizará el 16 de junio en el Tecnológico de Monterrey, campus León.

Estas acciones forman parte de la capacitación para la Formación de Competencias Científico-Tecnológicas, con la cual se fortalece a docentes de escuelas beneficiadas con Laboratorios de Experiencias de Aprendizaje, por lo cual en la Región Celaya se realizó inversión superior a los 300 mil pesos para equipar y capacitar en esta área a escuelas primarias y  secundarias.

En este evento los docentes manifestaron su interés en participar en este tipo de torneos, de ahí la importancia de contar con estos equipos de robótica educativa, que promuevan la creatividad y desarrollo de habilidades de los alumnos, poniéndolos a la vanguardia del conocimiento.

Se van líderes a Canadá

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Este año el Gobierno del Estado a través de Educafin busca apoyar a 2 mil jóvenes en el tema de Internacionalización y Movilidad de Académica.
  • Por segundo año, Educafin emitió el programa Líderes en Canadá para perfeccionar el idioma inglés o francés en ese país.

León, Gto.; 26 de mayo de 2017. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin)  dio a conocer a los 20 ganadores de la convocatoria Líderes en Canadá (10 beneficiarios en la modalidad de inglés y 10 más por la modalidad de francés).

Debido al éxito del programa piloto en Canadá 2016, Educafin renueva su portafolio internacional con iniciativas de cooperación con instituciones canadienses e introduce este año ofertas para la profesionalización de idiomas con clases en ambientes multiculturales, prácticas profesionales y talleres de liderazgo e innovación social.

Canadá cuenta con programas e instituciones que lideran el mercado mundial de entrenamiento de idiomas; tiene un sistema educativo de excelencia y uno de los países que más invierte en investigación y desarrollo de tecnologías; además desde el 2016, los mexicanos no requieren de visa turista.

Líderes en Canadá en inglés ofrece un programa de ocho semanas para el verano 2017 con un curso internacional de inglés con propósitos académicos para mejorar habilidades de comunicación oral y escrita para ambientes de trabajo y escolares. Incluye un programa de desarrollo de liderazgo con el manejo de conceptos, herramientas y habilidades necesarias para que los estudiantes se vuelvan líderes efectivos.

El curso lo impartirá la universidad Algonquin College ubicada en la capital canadiense de Ottawa, colegio que pertenece a la Asociación de Politécnicos de Canadá y de la Asociación de Languages Canada que cuenta con más de 180 programas y es uno de los colegios más prestigiosos de ese país.

La modalidad para aprender francés costa de un programa de 10 semanas para el verano de 2017 en coordinación con el Consorcio de Universidades Canadienses (CALDO) y la Université Laval en Quebec, con un curso internacional de francés con propósitos académicos para mejorar habilidades de comunicación oral y escrita para ambientes de trabajo escolares y un taller de liderazgo.

Durante la jornada de evaluación los participantes presentaron su trayectoria en liderazgo social, sociedades de alumnos, representación de la cultura indígena, emprendimiento social y de negocios. Todos ellos interesados en desarrollar y mejorar sus habilidades de liderazgo y perfeccionamiento de los idiomas.

GANADORES MODALIDAD INGLÉS

  1. Jesús Antonio Negrete Martín del Campo, ITESM campus León.
  2. José Alejandro Serrano Molina, Universidad de Guanajuato.
  3. Raquel Betzhabé Corona González, ENES-UNAM.
  4. Mauricio Alejandro Rodríguez Neri, EPCA.
  5. José Manuel Macías Bermudez, ITL.
  6. Alba Roberto Vázquez García, UG.
  7. Omar Enrique Murillo Ayala, IPN.
  8. Luz Ofelia Espita Méndez, IPN.
  9. Elena de la Luz Pérez Tovar, ITSUR.
  10. Johana Martínez Luis, Universidad de Celaya.

GANADORES MODALIDAD FRANCÉS

  1. Alondra Guadalupe Rosas Arteaga, UTSMA.
  2. Ana Elena López Carmona, UNAM.
  3. Martín González Guzmán, UG.
  4. Ana López Golobowska, Universidad Incarnate Word.
  5. Rubén Ángel Aguiñaga León, UG.
  6. Jaime Fabián Mata de la Vega, UG.
  7. María Fernanda Mejía Ruiz, Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.
  8. Gisela Granados Ramírez, Universidad de Celaya.
  9. Sahian Alicia Maldonado Numata, UG.
  10. Marco Damián Sánchez Torres, UG.

 

 

 

VAN POR EL ORO EN TENIS

La delegación de Guanajuato sigue con paso firme dentro de la Olimpiada Nacional 2017 que se celebra en Monterrey y este viernes tenistas de la entidad buscarán la medalla de oro en dos finales que disputarán en el Parque Niños Héroes del CAR en Nuevo León.

La guanajuatense Lizette Reding en la modalidad de singles de la categoría femenil sub 16, consiguió su pase a la final al vencer en semifinales a la tenista Aída García de Jalisco en dos sets 6/2 y 6/4.  Este viernes se medirá a su rival del estado de Hidalgo Ingrid Millan Acosta por el podium nacional.

En la misma modalidad y categoría, pero de la rama varonil, el representante de nuestro estado Rafael de Alba, ganó su pase a la final venciendo a David Torrentes de Querétaro en dos sets de 7/6 y 6/1; para la final se enfrentará a Mario Durón de Nuevo León.

Con estas dos finales Guanajuato aseguró las medallas de plata en esta disciplina.

Aspiran más de 87 mil 700 a la Prepa

[wzslider autoplay=”true”]-Realizan Examen Único para ingresar a instituciones públicas de Media Superior

-Mediante la oferta flexible se amplían las opciones, para que nadie se quede sin estudiar

-Se ofrecen además Bachillerato en línea de la UVEG, la Prepa Abierta y la Prepa en Línea de la SEP; se suma el Bachillerato a distancia de la UNAM

 

Más de 87 mil 700 estudiantes que están por egresar del tercer grado de secundaria en el ciclo escolar 2016-2017 adquirieron una ficha para presentar el Examen Único para continuar sus estudios de preparatoria en instituciones públicas.

Este viernes 26 de mayo presentan examen los aspirantes a ingresar a las instituciones: CECYTE Guanajuato, CONALEP, DGETI, DGETA, Escuela Preparatoria Regional del Rincón, SABES, Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC), Centros de Estudios de Bachillerato (CEB), Telebachilleratos Comunitarios, Colegio del Nivel Medio Superior de la UG, y CECYT 17 del IPN.

Para el caso de los planteles de CETIS y CBTIS la fecha de aplicación será el 2 de Junio.

El examen tiene una duración aproximada de 4 horas y 30 minutos.

A nivel nacional en sólo seis entidades se implementa un esquema de examen único para el ingreso al bachillerato, con la finalidad de ofrecer opciones educativas para que los alumnos que egresan de secundaria continúen sus estudios y  con ello  favorecer la transición a la educación media superior.

Asimismo el Examen Único permite aprovechar los espacios disponibles y beneficia a la economía familiar, ya que con esta estrategia sólo requiere comprar una ficha que le permitirá de acuerdo a su resultado, obtener una alternativa educativa.

El 30 de junio, los aspirantes de acuerdo al procedimiento determinado por la preparatoria donde presentaron su examen,  tendrán acceso a su Constancia de Resultados; adicionalmente, se darán a conocer las listas de admisión en cada preparatoria.

Si el aspirante fue aceptado, sólo tiene que realizar el trámite de inscripción de acuerdo con los requisitos de dicha preparatoria.

En el caso de que el aspirante no fuera aceptado en la preparatoria elegida, puede revisar en la página del Sistema Único para el Registro de Aspirantes a la Educación Media Superior (surems.seg.guanajuato.gob.mx), las opciones que se le estarán ofertando para continuar sus estudios en modalidad escolarizada o no escolarizada.

De tal manera que ningún joven se quede sin estudiar, cabe mencionar que el Gobierno del Estado ofrece varias opciones de bachillerato flexible; que consiste en programas educativos adaptados a las diferentes necesidades de cada joven, como horarios, duración y planes de estudio, ejemplo de ello son: el Bachillerato en línea de la UVEG, la Prepa Abierta y la Prepa en Línea de la SEP. Asimismo, se suma el Bachillerato a distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con ello en el estado de Guanajuato, los jóvenes que aspiran ingresar al nivel medio superior tendrán la posibilidad de hacerlo a través de las modalidades escolarizada, mixta y no escolarizada, tanto en instituciones públicas como privadas.

Aseguran en la colonia Real Providencia de la ciudad de León a un presunto distribuidor de droga

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Aseguran en la colonia Real Providencia del municipio de León, a un presunto distribuidor de droga en posesión de 22 dosis de cocaína base.

 

León, Gto., 26 de mayo de 2017.- Derivado de los operativos de vigilancia y patrullaje de las Bases de Operación Mixta, se logró el aseguramiento de un presunto distribuidor de droga en posesión de 22 dosis de una sustancia con las características de la cocaína base.

En este operativo participaron, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaria de Seguridad Pública de León, así como el apoyo del Centro de Investigación Nacional (CISEN).

Dichos operativos forman parte de las acciones extraordinarias operativas implementadas entre las tres instancias de gobierno en el municipio de León.

Los hechos sucedieron en las inmediaciones de la calle Valentín Canalizó esquina con Boulevard Vasco de Quiroga de la colonia Real Providencia, donde se observó a un sujeto que al notar la presencia policiaca arrojó una bolsa plástica al suelo.

Tras verificar lo ocurrido, se localizó en el interior de dicha bolsa un total de 22 dosis de una sustancia tóxica con las características de la cocaína base, de la cual se pueden extraer más dosis.

Por lo anterior, fue detenido Pablo ‘N’ de 33 años de edad,  vecino de esta localidad, mismo que fue asegurado y puesto ante la autoridad correspondiente quien determinará su situación legal.

SSG realiza 3er encuentro de Aval Ciudadano en el municipio de Villagrán

Villagrán, Guanajuato. 26 de mayo del 2017.- Como parte de los trabajos en conjunto entre sociedad y gobierno para una mejor atención con calidad y calidez en las unidades de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), se llevó a cabo el 3er encuentro de Aval Ciudadano en el municipio de Villagrán.

Con la participación de 11 personas comprometidas con su sociedad, que dedican parte de su tiempo y esfuerzo de manera individual y grupal, se llevó a cabo este encuentro en donde se hizo entrega de reconocimientos a las asistentes por su labor.

Se contó con la presencia de personal estatal, en representación del Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, Aurora Rangel Landín y Said Durán; así como personal de la Jurisdicción Sanitaria III, Martha Emeria Navarro Sánchez, e integrantes del equipo municipal de Villagrán, Soledad Sánchez Ángel y el director del Hospital Comunitario Francisco Esteban Jiménez Pérez.

El sistema de aval ciudadano representa una oportunidad para abordar distintos aspectos de la gestión del servicio público, la determinación de prioridades, la evaluación de la eficiencia de los servicios de salud.

Durante la reunión se brindaron pláticas para reforzar los temas sobre los que se trabaja durante las acciones que desarrollan los avales ciudadanos.

Una de las actividades más enriquecedoras durante la reunión fue el intercambio de experiencias de las 11 asistentes, quienes al exponer el trabajo que han realizado, los aciertos y áreas de oportunidad que se han encontrado a lo largo de su desempeño, estrecharon lazos colaborativos a fin de mejorar la atención y los servicios que se brindan en las unidades de salud del municipio de Villagrán.

2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ofrecen oportunidades a doctormorenses

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • En el 2017 se tiene la meta de apoyar a más de 2 mil jóvenes con algún programa de internacionalización o movilidad de arranque.
  • Durante la jornada, tres estudiantes fueron acreedores a becas de movilidad nacional e internacional.

 Dr. Mora, Gto., 26 de mayo de 2017. Con el objetivo de fomentar la innovación y motivar a los jóvenes a tomar oportunidades que beneficien su formación académica y personal con experiencias de internacionalización, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) realizó la Jornada Municipal “Atrévete por tu futuro”.

El evento fue apoyado por el ayuntamiento de Dr. Mora, sumándose a la labor de Educafin en la búsqueda de realizar acuerdos y alianzas que permitan a los estudiantes guanajuatenses continuar con sus estudios y prevenir la deserción escolar.

Durante esta jornada, en la que se dieron cita alrededor de 500 estudiantes de media superior y superior, María Consuelo Pérez Monjarás, Alexa Abigail Mata Ruiz, Álvaro Carrillo y Abraham Regalado Castañeda, originarios del municipio sede, compartieron su experiencia como ganadores de diferentes convocatorias como Rumbo a Japón, Manos por el Mundo y Movilidad de Arranque a Canadá.

Los jóvenes motivaron a sus coterráneos a buscar oportunidades como esas para vivir experiencias académicas o de voluntariado fuera del país, con la finalidad de aprender de la visión global de otras naciones y aplicarlas en proyectos que beneficien a sus comunidades.

Para motivar a los estudiantes a que aprovechen las oportunidades que la vida les presenta a través de diversos medios, se impartió una conferencia a cargo del Dr. Julio Vega Juárez, destacado catedrático del Tecnológico de Monterrey.

A través de diferentes dinámicas, tres estudiantes fueron acreedores a una beca de movilidad: Marco Antonio Vázquez Galván de la Telesecundaria 390 y María Eunice García Robles de la preparatoria José María Luis Mora viajarán a Monterrey; Fernando Orduña Orduña de la preparatoria José María Luis Mora recibió una beca para un viaje académico cultural a Canadá.

Además, se invitó a los estudiantes a estar pendientes de las próximas convocatorias de movilidad e internacionalización como la vigente del Programa Gobernadores, Iniciativa Guanajuato para realizar una pasantía en Washington D.C., y Rumbo a Japón 2017 para participar en un intercambio académico y cultural en diferentes ciudades del País del Sol Naciente.

SSG refuerza Operativo Jornalero Agrícola 2017 identificando a 221 personas

Guanajuato, Guanajuato. 26 de mayo del 2017.- La Secretaría de Salud del Estado ha brindado atención a 221 jornaleros agrícolas migrantes en lo que va del operativo 2017 en los municipios de León, Romita, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Silao y Dolores Hidalgo.

El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que se cuenta con 11 unidades activas, cinco albergues activos y un módulo comunitario al servicio de los jornaleros.

Personal de salud entre promotores, médicos, enfermeras, psicólogos y verificadores sanitarios visitan los campos de manera continua para realizar intervenciones de protección en salud.

Ante la visita al estado de Guanajuato de Jornaleros Migrantes, originarios de los estados de Guerrero (85 por ciento), Oaxaca, Michoacán, Jalisco y Chiapas, pertenecientes a los pueblos indígenas Tlapaneco y Mixteco.

Generalmente, explicó – se programan una serie de actividades a desarrollarse en los municipios donde se encuentre este grupo poblacional, para atender de manera integral aspectos de salud que pongan en riesgo a la población fluctuante como a la establecida.

Entre las actividades se encuentran consultas ambulatorios, entrega de Vida Suero Oral, consultas de control prenatal a personas embarazadas, pláticas preventivas de enfermedades diarreicas, entre otros.

Además se les ha informado cuales son las unidades de salud más cercanas en caso de haber alguna emergencia médica o bien se las ha proporcionados los teléfonos de urgencias.

El personal desplegado por la Secretaria de Salud en este operativo, es organizado de acuerdo a la presencia y disponibilidad de las personas, acudiendo en algunas ocasiones a las áreas de pernocta para llevar a cabo las actividades de atención médica, o bien, recibiéndolos en las instalaciones de las unidades de salud más cercanas.

Con esto, se busca mitigar los problemas de salud que esta población presenta por sus condiciones de vulnerabilidad, tales como, ser grupos indígenas, analfabetismo y algún grado de desnutrición.

Durante la estancia en Guanajuato de los jornaleros agrícolas, la indicación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez es procurar la salud de sus familias.

2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Celebra ADMIC 20 aniversario

[wzslider autoplay=”true”]

  • El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco, reconoció la labor que emprenden los asociados para brindar oportunidades para el fortalecimiento de las empresas locales.
  • En coordinación con ADMIC, Gobierno del Estado a través de la Secretaría, apoyó el desarrollo de 30 mil empresas en todo el estado.
  • Esta empresa guanajuatense de origen leonés ha apoyado a lo largo de su trayectoria a más de 15 mil empresarios en la consolidación y arranque de sus proyectos.

León, Gto., a 26 de mayo del 2017.-  Expertos en asesoría, capacitación y créditos para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), Fondo Guanajuato ADMIC León A.C celebró su XX aniversario.

En coordinación con ADMIC, Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES),  apoyó el desarrollo de 30 mil empresas en todo el estado.

Entre los proyectos coordinados destacan: capacitación crediticia, financiamiento, Foros de Innovación, Concurso al Diseño y Creatividad Artesanal, Programa de Fortalecimiento Económico en el 2009  y Reembolso a Tasa.

El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco, reconoció la labor que emprenden los asociados para brindar oportunidades para el fortalecimiento de las empresas locales.

Asimismo, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado en trabaja de manera coordinada con la iniciativa privada para generar las condiciones que fortalezcan la industria local en beneficio de los trabajadores guanajuatenses.

“Admic con estos 20 años con el prestigio, con la gente que lo formó esta haciendo esta labor, en el micro negocio, quiero facilitarlos e invitarlos a seguir adelante, nosotros tenemos que seguir caminando y avanzando fuertemente…estamos dispuestos a seguir apoyando junto con el municipios y la federación” dijo.

Esta empresa guanajuatense de origen leonés ha apoyado a lo largo de su trayectoria a más de 15 mil empresarios en la consolidación y arranque de sus proyectos.

En las últimas dos décadas, ADMIC otorgó capacitación a más de 12 mil 400 personas, con 860 asesorías en negocio, atendiendo a 30 mil empresarios y entregando más de 377 millones de pesos en créditos a más de 6 mil 600 beneficiados.

Gobierno del Estado refrenda su compromiso con las empresas guanajuatenses, a fin de que cuenten con programas y acciones que contribuyan al fortalecimiento de su competitividad e impulso de la economía local.