[wzslider]
Irapuato, Gto., 30 de mayo de 2017.-Mediante acciones coordinadas implementadas, entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se aseguró una motocicleta con reporte de robo vigente y se detuvo al conductor.
Derivado de los operativos realizados para el reforzamiento de la seguridad en este municipio, se observó en las inmediaciones de la avenida San Pedro a una persona del sexo masculino que conducía una moto sin tablillas de circulación.
Elementos de seguridad procedieron a marcarle el alto, y tras ingresar los datos de la unidad de motor en el Sistema Estatal C5i, se informó que cuenta con reporte de robo vigente.
Se trata de una moto marca Honda 110, color gris, sin tablillas de circulación, que era conducida por Israel ‘N’ vecino de esta localidad.
La persona y el vehículo quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien determinara su situación legal.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Victoria, Gto., 30 de mayo de 2017. Jaime Loyola Rangel fue becado por el Gobierno del Estado través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) para participar en un intercambio cultural en el País del Sol Naciente luego de ganar en la convocatoria “Rumbo a Japón 2016, primera edición”.
Él participó en la categoría de Jóvenes estudiantes del nivel superior, y como finalista compartió con el jurado su trayectoria académica destacando su primer lugar en el Concurso Estatal de Conocimientos de Escuelas Secundarias Técnicas, desarrolló una aplicación para Smartphone Android de Becas para la División de Ingenierías campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato, donde cursa la ingeniería en Sistemas Computacionales. Además de formar parte del grupo de baile folclórico independiente El Refugio y finalista estatal del Concurso de Ensayo Político del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).
En el 2016 tuvo la oportunidad de aprender la cultura, economía y política de Japón en coordinación con la asociación Reiyukai, con la finalidad de promover la visión internacional y sensibilidad intercultural a través de un programa educativo-cultural con visitas a las ciudades de Tokyo, Kyoto, Hiroshima, Nagasaki, Osaka y Niigate.
“Me gustó conocer la ciudad de Hiroshima por su capacidad de resurgir de la catástrofe mundial más grande hecho por el hombre, esta es una ciudad que, junto con su gente y el resto de su país, logró lo que muchos creían imposible. Me sorprendió la magnitud del desastre que pude observar en el Museo de la Bomba Atómica, pero más recorrer calles en perfecto estado, edificios totalmente reconstruidos y un memorial que emana belleza y tranquilidad, pero que al mismo tiempo nos hace recordar lo sucedido”, platicó.
A partir de esta experiencia, Jaime busca trabajar en la limpieza de los lugares públicos y ciudades, ser puntual en sus actividades, fomentar el uso del transporte público para reducir la contaminación y el tráfico, respetar las tradiciones y vivirlas.
“Son muchas las cosas que aún tenemos que mejorar en nuestro estado, cosas que Japón ha perfeccionado durante años y que hoy disfrutan de los frutos de su trabajo, afortunadamente tenemos la oportunidad de aprender de ellos y lo mejor es que ellos están dispuestos a enseñarnos”, agregó.
Con el ánimo de apoyar a su estado, Jaime regresó de esta experiencia y se incorporó a proyectos de fomento a la educación para combatir el rezago educativo, así como en proyectos de recolección y reciclaje de basura.
“Las oportunidades están aquí, solo tenemos que esforzarnos un poco por conseguirlas. Yo lo intenté una vez y no gané, pero no me di por vencido y al final lo logré. Nosotros somos quienes sostenemos la sociedad del futuro y de nosotros depende que esta sea la mejor”, externó.
León, Gto. 30 de mayo de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró que J. ANDRES “N” conocido como “El Tómas” fuera sentenciado a más de 20 años de prisión por el delito de homicidio calificado en agravio de HUGO “N”.
Los hechos ocurrieron la noche del domingo 19 de Octubre de 2014, en la colonia Las Margaritas de la ciudad de León, HUGO “N” perdió la vida a consecuencia de dos impactos de bala mientras se encontraba comprando alimentos. J. ANDRES “N” terminó con la vida de HUGO “N” y posteriormente se dio a la fuga.
Como resultado del trabajo de los Agentes especializados en Litigación de la Procuraduría, se contó con las pruebas que determinaron la responsabilidad de J. ANDRES “N” en el homicidio de HUGO “N”, por lo que la Fiscalía es notificada sobre la sentencia condenatoria para ANDRÉS “N” imponiéndole una pena privativa de la libertad de 23 años y 9 meses de prisión tiempo en el que estará purgando su condena sin goce de algún beneficio de ley así como la imposición de una multa monetaria.
Del mismo modo se condena al pago de la reparación del daño a favor de los familiares de la víctima.
Celaya, Guanajuato. A 29 de mayo de 2017. El municipio de Celaya participa en la 5ta. Edición de la ‘Cumbre Internacional de la Gastronomía’ con el programa ‘Con Sabor a Celaya’.
En esta ocasión el programa está integrado por dos eventos: ‘Celaya Food Fest 2017’ y ‘Comida de Clausura, Cumbre Internacional de la Gastronomía, ¡Guanajuato Sí Sabe!’.
El director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez asistió a la Rueda de Prensa donde se dio a conocer la participación de Celaya.
En su mensaje destacó que desde la primera edición de la Cumbre el municipio de Celaya ha participado con el sabor de su gastronomía en este gran evento.
“Celaya es uno de los 10 destinos donde se llevará a cabo la Cumbre Internacional de la Gastronomía, que integra más de 120 actividades simultáneas destacando la participación de Chefs y Cocineras Tradicionales con la participación de 12 países y 5 Estados de la República”, precisó Vázquez López.
El 3 de junio en el Centro de Convenciones ‘Celaya Food Fest 2017’ ofrecerá a los comensales lo mejor de la comida Celayense en un solo lugar en un horario de 12:00 p.m. a 8:00 p.m. con un costo de acceso de cinco pesos.
Para esta edición se espera la asistencia de 2 mil 500 comensales quienes tendrán la oportunidad de probar los platillos dulces y salados de 20 restaurantes de Celaya con un costo de 25 pesos por platillo.
La gerente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados CANIRAC Celaya, Carmen Moreno Hagelsieb señaló que en el marco del evento se llevará a cabo el concurso denominado “La Mejor Gordita Celayense”, donde los participantes presentarán la receta de su preferencia.
El objetivo es promover y rescatar la cultura gastronómica, impulsar la creatividad de cocineros y chef de la región dando valor a los ingredientes endémicos del Estado.
En la Rueda de Prensa el director del Consejo de Turismo de Celaya, Raúl Jiménez Arriola presentó el menú en 4 tiempos que el chef, David Quevedo ofrecerá el 11 de junio en la ‘Comida de Clausura de la Cumbre Internacional de la Gastronomía, ¡Guanajuato Sí Sabe!’
El Primer Tiempo está integrado por un taco chichimequilla relleno de escamoles con salsa Agustina y reducción de aguacate, acompañado de un maridaje Torre de Tierra Blanca.
El Segundo Tiempo presenta un capuccino de alcachofa con rostizado de jitomate, aliñado con aceite de piñón, con un maridaje de Cerveza “Libertad” American Pale Lager.
El Tercer Tiempo ofrece cochinillo en salsa de frijoles con cajeta y vegetales orgánicos acompañado de un maridaje de Cuna de Tierra Nebbiolo.
El cierre de la cena deleitará a los comensales en un Cuarto Tiempo integrado por una tarta de queso con dulce de leche y sorbete de garambullo con fresas, con un maridaje de Cuna de Tierra.
Dicho evento se realizará en Campo Real el domingo 11 de junio a partir de las 2:00 p.m. donde se espera la asistencia de 400 comensales. El costo por persona es de 250 pesos. Los interesados podrán adquirir los boletos en las oficinas del Consejo de Turismo de Celaya.
El evento además pone a la venta artesanías de Celaya como la cartonería, hoja de lata, cajeta de Celaya, cerveza artesanal y queso, entre otros.
Silao, Guanajuato. A 29 de mayo de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) ha impulsado la proyección, promoción y difusión a nivel nacional e internacional de la oferta turística y la belleza arquitectónica de Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’, a través videos promocionales de artistas mundialmente reconocidos.
25 millones 209 mil 409 personas conocieron la Capital del Estado en el videoclip denominado “Doy un Paso Atrás” del cantante Samo grabado en el año 2014, mismo que tuvo un impacto económico estimado de 1 millón 300 mil pesos, donde la SECTUR apoyó con 447 mil 760 pesos.
El videoclip “Volveré” del interprete Laureano Brizuela filmado en el año 2015 tuvo un impacto en 20 millones de personas y un impacto económico de 5 millones de pesos, donde SECTUR apoyó el proyecto con 157 mil 382 pesos.
En tanto, el videoclip de la interprete Liz Clapes denominado “Pinchi Borracho” tuvo un impacto promocional en 18 mil 542 personas con un impacto económico estimado de 250 mil pesos, donde SECTUR apoyó el proyecto con 39 mil 504 pesos.
En el año 2016 el videoclip “El Rey” de los interpretes Pop Royal Tenors llegó a un impacto promocional de 250 mil personas y un impacto económico estimado de 400 mil pesos con un apoyo por parte de SECTUR de 61 mil 872 pesos.
El impacto promocional del videoclip “Inevitable” de la Banda El Recodo fue en 19 millones 739 mil 937 personas, que además tuvo un impacto económico estimado de 500 mil pesos donde SECTUR destinó un apoyo de 1 mil 789 pesos.
El intérprete Alex Don grabó el videoclip denominado “El amor de mi vida” que logró un impacto promocional en 344 mil 787 personas y un impacto económico estimado de 240 mil pesos, con el apoyo de SECTUR por un monto de 19 mil pesos.
“Guanajuato, El Destino Cultural” video clip interpretado por Los Hermanos Estrella tuvo un impacto promocional en 2 mil 624 personas y un impacto económico estimado de 50 mil pesos, donde SECTUR apoyó con 17 mil 400 pesos.
El videoclip de nominado “Los Pasos a Seguir” de los interpretes Los Pantufla generó un impacto promocional en 95 mil 544 personas y un impacto económico estimado de 1 millón 230 mil pesos con el apoyo de 215 mil 452 pesos por parte de SECTUR.
[wzslider]Salamanca/Silao, Gto. 29 de mayo de 2017.- Ostentándose como un abogado, MARTÍN “N” defraudó a dos personas en las ciudades de Salamanca y Silao, donde obtuvo elevadas cantidades de dinero; sin embargo, al no poseer un título académico, todo se trató de fraudes, donde la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) han logrado su detención para que enfrente la justicia.
En Salamanca, un trabajador de Pemex contactó a Martín “N”, quien se presentó como un abogado que le daría solución a su problema: tener un trabajo de “plaza definitiva” en la paraestatal; para los trámites, le solicitó, en diversas fechas, elevados montos de dinero, pero al paso de los meses veía que no avanzaba su caso, descubriendo que todo era una mentira. Por lo que acudió ante el Ministerio Público a denunciar.
La Unidad Especializada en Delitos Patrimoniales dio inicio a la carpeta de investigación, donde trascendió que el inculpado ni siquiera cuenta con estudios o algún título que lo avale como abogado, por lo que al reunir más datos de prueba se pudo obtener de un Juez de Control la orden para su aprehensión, siendo llevado a formularle imputación por el delito de fraude, donde este domingo se dictó auto de vinculación a proceso y permanece en prisión enfrentando la causa penal.
Asimismo, en Silao, una mujer contactó a Martín “N”, a quien le entregó diversas sumas de dinero, pues le resolvería un problema legal, el cual nunca tuvo avance, pues el inculpado no es abogado. Por lo que la víctima también lo denunció ante el Ministerio Público.
Este fin de semana Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE dieron cumplimiento a la orden de aprehensión contra el inculpado, por el delito de fraude del caso en Salamanca; además, esta mañana se ha dado cumplimiento por reclusión a la orden judicial sobre el caso de Silao, para que enfrente las acusaciones.
Cabe destacar, que agentes especializados del Ministerio Público continúan indagando a Martín “N”, por su posible participación en otros hechos denunciados bajo las mismas condicionantes y se le puedan fincar cargos penales.
[wzslider]-En primaria en 2017, nada más habrá una prueba piloto en 20 escuelas
Con base en el nuevo Esquema de aplicación Planea para el periodo 2017-2025, en el presente ciclo escolar la evaluación Planea de Educación Básica únicamente será aplicada en el estado de Guanajuato a estudiantes del tercer grado de la Educación Secundaria, conforme a las fechas establecidas en el Calendario Escolar 2016-2017 (14 y 15 de junio).
Por lo anterior, la evaluación Planea sexto grado de Primaria se aplicará hasta el próximo ciclo escolar, confirmó la Dirección General de Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Ello, además de la prueba ya realizada a principios de abril para el nivel Medio Superior.
Planea es el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes.
Calendario de evaluaciones 2017-2018 | |||||
Esquema de aplicación | |||||
Grado | Año | ||||
2017 | 2018 | ||||
3.o de Preescolar | ELSEN | ||||
6.o de Primaria | ELSEN Y ELCE | ||||
3.o de Secundaria | ELSEN Y ELCE | ||||
Último grado de Medía Superior | ELSEN Y ELCE | ||||
ELSEN: Evaluación del Logro referida al Sistema Educativo Nacional.
ELSE: Evaluación del Logro referida a los Centros Escolares. |
Fuente: INEE, http://www.inee.edu.mx/index.php/planea
Asimismo, Guanajuato participará en el estudio piloto Planea 6º. grado de Primaria con una muestra de sólo 20 escuelas ubicadas en las Delegaciones Regionales León y Centro Oeste, conforme al calendario de evaluaciones 2017, INEE-SEP.
http://www.inee.edu.mx/images/stories/2017/calendario-inee-sep/evaluaciones/15022017-_INEE_SEP_2017.pdf
Por el diseño y propósitos de la evaluación Planea, sus resultados no tienen como fin castigar, premiar u otorgar estímulos a estudiantes, docentes o escuelas; ni juzgar el desempeño de los maestros, o realizar ordenamientos de centros educativos.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 29 de mayo de 2017.- Con el objetivo de impulsar acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia en jóvenes, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, llevó a cabo obras de teatro en cinco municipios de estado.
Mediante estas obras de teatro, se busca impulsar temas que fomenten una cultura de la autoprotección, además de identificar y prevenir los factores de riesgo que puedan generar algún tipo de violencia y delincuencia en esta etapa escolar.
Estas actividades se realizaron en los municipios de San Felipe, Ocampo, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, así como en la Capital del Estado, en las que participaron alrededor de dos mil 500 niñas, niños y jóvenes, con la finalidad de inhibir conductas antisociales.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, coadyuva con la sociedad a difundir la prevención social de la violencia y la delincuencia para vivir en paz y armonía.
Guanajuato, Gto., a 29 de mayo de 2017.- En este año, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), convino ya con los 46 municipios, recursos por más de 3 mil 500 millones de pesos para destinarse a la realización de pavimentaciones de calles, electrificaciones, redes de agua potable y drenaje, y rehabilitación de espacios públicos, dentro de la estrategia Impulso.
39 de los 46 presidentes municipales de la entidad, acudieron personalmente con sus equipos de trabajo a las oficinas centrales de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano a firmar los Convenios de Coordinación para la aplicación de los programas de infraestructura básica social y mejoramiento de vivienda para el presente ejercicio fiscal, esto dentro del marco de la estrategia Impulso Social.
El subsecretario de Administración e Inversión de la Sedeshu, José Gerardo Morales Moncada, explicó que los más de 3 mil 500 millones de pesos convenidos con los 46 municipios del estado, se están aplicando ya en obras de infraestructura básica como: pavimentación de calles, electrificación, redes de agua potable y drenaje, y rehabilitación de espacios públicos.
De igual forma se consideran acciones de mejoramiento de vivienda tales como techos y pisos dignos, pintura para fachadas, estufas ecológicas y biodigestores, entre otras.
Agregó que a partir de esta firma de Convenios se espera que “cada municipio integre sus expedientes técnicos de su programa de obra para que los recursos comiencen a fluir en beneficio de la población objetivo”.
El proceso de firma de Convenio Marco con cada municipio se desahogó en sólo una semana, explicó Gerardo Morales.
Cabe destacar que gran parte de estos recursos también se insertan dentro de la estrategia Impulso Social y se aplicarán de manera focalizada en las 339 Zonas Impulso Social o polígonos con alta marginación que se han determinado en los 46 municipios del estado para la aplicación de dicha estrategia, explicó el funcionario estatal.
[wzslider]
Celaya, Guanajuato. 29 de mayo de 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informó a dos mil 292 personas sobre los daños efectuados por el cigarro, a través de pláticas y talleres impartidos en los municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria III como parte de las acciones para conmemorar el “Día Mundial Sin Tabaco”.
Siendo “el tabaco, una amenaza para el desarrollo”, la SSG promueve el objetivo primordial del Día Mundial Sin Tabaco que es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no solo de las devastadoras consecuencias del tabaco para la salud, sino también de los flagelos sociales, ambientales y económicos que se derivan del consumo de tabaco y de la exposición al humo que desprende
Por lo que en la Jurisdicción Sanitaria III se ha reconocido cuatro “Espacios Libre de Humo” en lo que va del 2017.
Además de contar con un Centro Nueva Vida en Celaya, unidad especializada para la atención contra las adicciones, en donde el tratamiento de dependencia al cigarro es totalmente gratuito, por lo que se invita a las personas interesadas a acercarse. Se ubica a espaldas del Hospital General Celaya.
El tabaquismo representa una serie de costos directos e indirectos, por el riesgo potencial de padecer enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios y alteraciones en la calidad de vida. Afectando tanto a fumadores como no fumadores.