RÉCORD NACIONAL DE SOFIA HERNÁNDEZ EN LA PREELIMINAR
El Tiro Deportivo de Guanajuato conquistó sus primeras preseas de la Olimpiada Nacional y además un nuevo récord nacional en la preliminar de la prueba de 10 m rifle tendido a cargo de Sofía Hernández.
Con sede en el estado de Nuevo León, la justa deportiva nacional sigue con actividad y tocó el turno a los tiradores de la entidad que en manos de Gabriela Martínez y de Sofía Hernández, lograron las dos primeras medallas de la disciplina haciendo el 1-3 de su categoría.
La tiradora guanajuatense Gabriela Martínez conquistó el pódium nacional al sumar 245.6 puntos de la categoría juvenil mayor, seguida de Vanesa González de Nuevo León quién hizo una sumatoria de 243.20 y posteriormente y también de Guanajuato, Sofía Hernández quien se quedó con la medalla de bronce y 221.4 unidades, pero también con un nuevo récord nacional, logrado en la fase clasificatoria a la final, donde hizo 413.40 superando la marca anterior que era de 413.1.
Nuestros atletas continúan con las competencias de esta disciplina hasta el próximo miércoles 31.
Box y frontón con nuevos triunfos para Guanajuato
El box y el frontón dieron a Guanajuato dos medallas de oro y una de plata en el marco de la Olimpiada Nacional 2017, que se lleva a cabo en Monterrey, Nuevo León.
Ángel Salazar cumplió su promesa y trajo la medalla de oro en la categoría peso pesado. Su triunfo fue por decisión unánime de los jueces tras el encuentro que sostuvo con su rival de Coahuila, César Zavala, quien se llevó la plata.
“Feliz por la medalla de oro. Trabajamos muy fuerte y aquí está la medalla y va para mi familia y toda la gente que ha estado apoyándome”, dijo al confirmarse su triunfo.
Denilson Valtierra trae a Guanajuato la medalla de plata en la categoría peso ligero al ser superado en el cuadrilátero por Marco Verde del Estado de Sinaloa.
En entrevista, Denilson se confesó triste por el resultado, “pero estoy satisfecho porque lo di todo en el ring. Veníamos muy preparados por el oro, pero nos tocó un gran rival, el año que viene vamos de nuevo por todo para Guanajuato”.
La ceremonia de premiación de los boxeadores fue presidida por uno de los mejores boxeadores de México y el mundo, Julio César Chávez; quien reconoció el esfuerzo realizado por los deportistas en el ring y vio en ellos una gran potencial deportivo.
Oro en frontón
Guanajuato conquista el oro en frotón. Un merecido triunfo de la pareja integrada por Ezequiel Vargas y Abraham Moctezuma en la modalidad mano en parejas, categoría Juvenil A.
La Cancha Municipal de Frontón de Monterrey, Nuevo León; vivió momentos de adrenalina durante el juego que protagonizaron los guanajuatenses contra sus rivales del Estado de Hidalgo, Pedro Uriel Cruz López y Brandon Orlando Sánchez Sánchez.
Técnica, reflejos y rapidez, fueron los distintivos de esta pareja de guanajuatenses que logró mantener el marcador siempre arriba: 15 – 4 y con ello el oro para la entidad.
Este es el primer oro en parejas para Guanajuato y el segundo para Ezequiel Vargas en esta Olimpiada Nacional 2017
Nuevos triunfos en Frontón y Squash en la Olimpiada Nacional 2016
Se queda con la medalla de plata el equipo de squash integrado por Luz Regalado, Andrea Guardado y Andrea Mondragón en la rama femenil sub 17, al perder 2-1 sobre su adversario del Estado de Jalisco.
Un encuentro de mucha altura, donde las guanajuatenses mostraron su destreza, agilidad y capacidad de coordinación; sin embargo fue difícil superar a las jaliscienses que también tuvieron una preparación estricta previa a este encuentro.
Las guanajuatenses se quedaron con la presea platinada, pero contentas por la calidad de su participación.
La segunda presea platinada se la llevó Luis Fernando Vargas Martínez quien obtuvo la medalla de frontón en la modalidadsingles, contra su adversario de Tamaulipas. El marcador fue de 15 a 3. Un encuentro en todo momento difícil.
Guanajuato sigue con sus buenos resultados en las actividades de la Olimpiada Nacional 2017 que se realiza en el estado de Nuevo León.
La delegación guanajuatense que participa en la disciplina de tiro deportivo consiguió sumar a su cuenta una medalla de plata y una de bronce ambas en la modalidad por equipos.
En primera instancia el trio formado por Victoria Hernández, Andrea Navarro y Esli Chagoyán se quedaron con la presea de bronce al sumar 1061 puntos, estos resultados las posicionaron en el tercer sitio ya que el estado de Jalisco obtuvo 1119 puntos y estado de Nuevo León 1090 puntos lo que los ubicó en primero y segundo lugar respectivamente en la modalidad de Pistola Deportiva 10 metros de la categoría Juvenil Mayor.
Más tarde el equipo representativo de Guanajuato en la modalidad de Pistola Deportiva de 10 metros de la categoría Juvenil Menor, conformado por Nelly Olivares, Valeria Navaro y Karol Hernández consiguieron quedarse con la medalla de plata al registrar 1058 puntos. En primer lugar, las de Jalisco obtuvieron 1084 puntos y en tercero las de Yucatán 1027.
Con estos resultados Guanajuato suma 4 medallas de oro y siete de bronce en esta disciplina.
Unidos por la actividad física
La Ciudad de León vibró en un hecho sin precedentes: 15 mil niños, padres de familia y maestros se unieron para ser parte de el Gran Desafío, una estrategia de activación física mundial en la que Guanajuato participará con acciones en 44 municipios.
Las instalaciones de la Velaria de la Feria de León recibieron a estudiantes de primaria y preescolar que durante más de una hora bailaron, cantaron, participaron en rutinas de ejercicio y conocieron los beneficios que el deporte aporta a la salud .
En un ambiente de fiesta la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, con el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Comisión Municipal del Deporte en León, coordinó las acciones de el Gran Desafío donde se tuvieron exhibiciones de break dance, competencias de baile y juegos con pelotas, baile y ejercicio.
Las autoridades que presidieron el evento se sumaron a la rutina de activación: el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez; Antonio Rivera Cisneros, Director de COMUDE; Fernando Trujillo, Delegado de la Región III de la SEG; Isabel Paz Castillo, Supervisora de Educación Física del Municipio de León, Roberto Elías Orozco, deportista olímpico y Coordinador de Alto Rendimiento de CODE así como Rubén Cervantes Frías, Director de Cultura Física.
El Día del Desafío es un movimiento mundial de activación física que tiene el propósito de hacer conciencia sobre los beneficios del ejercicio en la salud.
Cada ciudad participante “compite” por reunir al mayor número de personas en una activación masiva contra otra ciudad de la misma densidad poblacional.
Así que León compite con Curitiba en Brasil, por el número de asistentes. Los 43 municipios restantes de la entidad se enfrentan a ciudades de países como Cuba, Venezuela, Perú y Guatemala.
Entre las escuelas oficiales que respondieron a la convocatoria se encuentran Primaria Luis Chávez Orozco, Leona Vicario, Nuevo Amanecer, Melchor Ocampo, Tenochtitlán, Luis Donaldo Colosio, Insurgentes, Ignacio Ramírez, 5 de Febrero, Tobías A. Hernández, Quetzalcoátl, Justo Sierra, Benito Juárez, Sentimientos de la Nación, Miguel Hidalgo, Dr. J. Jesús González, Francisco Torres Sotelo y Jarín de Niños Paulo Freire.
El día de hoy se suma a esta estrategia de activación toda la entidad. Se realizarán activaciones masivas, jornadas de ejercicio en empresas, caminatas, paseos ciclistas y torneos infantiles, entre otras acciones.
La actividad de la Olimpiada Nacional 2017 sigue y la delegación guanajuatense de tiro deportivo continúa sumando medallas a su cuenta. Los de Guanajuato consiguieron agregar dos medallas de bronce en la modalidad por equipos.
El trio formado por Axel Becerril, Cristopher Lonngy y Cecilio Zamarripa lograron el primer bronce al sumar 3402 puntos en el Rifle 10 metros a 3 posiciones de la categoría Juvenil Mayor. El estado de Jalisco se quedó con la de oro al tirar 3532 puntos y en segundo lugar el estado de Nuevo León con 3502.
El otro bronce llegó en manos de Axel Verduzco, Diego Farre y Abraham Chico al posicionarse terceros con un puntaje de 2498. El primer lugar lo consiguió el estado de Jalisco con 2630 puntos y el estado de Nuevo León en segundo con 2625, lo anterior en el Rifle 10 metros a 3 posiciones de la categoría Juvenil Menor.
Además de 4 platas y 2 bronces en jornada de este lunes
El atletismo sigue con paso firme en su actuación dentro de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017.
En la jornada de este lunes llegó de nueva cuenta el oro, en esta ocasión tocó el turno a Arian Iveth Chia Hernández quien se proclamó campeona nacional en los 2000 metros con obstáculos para colgarse el metal dorado con tiempo de 7:12.50 de la categoría juvenil menor.
Por otro lado en la rama varonil Mario López, categoría 16-17 en la prueba de 3000 metros planos de la categoría juvenil menor se llevó la medalla de plata con un tiempo de 8:47.39.
La pista del CARE del municipio de San Nicolás de los Garza, fue también testigo del 2-3 que hicieron los atletas guanajuatenses Johan Vargas y Leopoldo Rincón; quienes en los 800m planos de la juvenil menor superior se quedaron con el segundo y tercer lugar con tiempos de 1:54.19 y 1:54.68 respectivamente.
Por su parte Edgar Ramírez obtuvo medalla de bronce en 200m planos juvenil mayor 18-20 años, con un tiempo oficial de 21.40.
El primer lugar se lo llevo Adrián García M. de NL y segundo (21.06) David Díaz C. de Edo. Mex (21.33)
José Eduardo Rodríguez en los 800m planos juvenil mayor 18-20 años, ganó medalla de plata en con un tiempo oficial de 1:48.52.
Finalmente Fabio Solís Jiménez, José Eduardo Rodríguez, Moysés Tovar y Edgar Ramírez; lograron la medalla de plata en los relevos 4×400, con tiempo de 3:13.17categoría juvenil mayor, 18-20 años. El primer lugar fue para Jalisco con tiempo de 3:12.35 y el tercero para Chihuahua con tiempo de 3:13.86
Guanajuato, Gto. 30 de mayo de 2017.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, inauguró la 5ª edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía “Guanajuato ¡Sí Sabe!”.
“Doy la más cordial bienvenida a Guanajuato el Destino Cultural de México a los 63 chefs provenientes de 12 países: Francia, Japón Honduras, Guatemala, Ecuador, Argentina, España, Chile, Perú, Colombia, Brasil y Paraguay”, destacó el Mandatario.
Así como a los chefs originarios de Aguascalientes, Querétaro, Zacatecas, San Luis Potosí y Chiapas, que estarán acompañándonos en la Cumbre Internacional de Gastronomía Guanajuato Sí Sabe 2017.
Durante 12 días Guanajuato se convertirá en “la cocina y la mesa del mundo”, con la celebración de este gran evento internacional que rinde homenaje a uno de los elementos más representativos de la cultura: la comida, indicó el Gobernador.
La comida forma parte de las tradiciones, de los rituales, de las creencias, de la memoria colectiva y de la cotidianeidad de un pueblo. Pero la comida también es una experiencia personal y única: al ser un cauce de sensaciones que nos hace “volver a traer a la memoria”: emociones, recuerdos y experiencias, expresó.
Márquez Márquez dijo que para el Gobierno del Estado, la cocina guanajuatense es arte, tradición, historia y experiencia, pero sobre todo, un rico patrimonio cultural del cual nos sentimos muy orgullosos.
Por eso, en los últimos años, hemos ido al rescate de la cocina tradicional. Labor que en el año 2015 nos hizo merecedores del reconocimiento de “Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica”, resaltó.
“Un nombramiento que nos entregó la Real Academia Iberoamericana de Gastronomía. Y así como hoy damos la bienvenida a renombrados chefs internacionales que vienen a compartir con nosotros su pasión y su creatividad por la cocina.
También hemos llevado a nuestras cocineras tradicionales a viajar por el mundo para compartir la riqueza ancestral de nuestros platillos. Los guanajuatenses estamos muy orgullosos de nuestra riqueza histórica y diversidad cultural”.
En la Cumbre Internacional de Gastronomía en la que están participando 11 municipios de nuestro estado. San Miguel de Allende, Guanajuato, Celaya, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao, Dolores Hidalgo, Mineral de Pozos y Salvatierra.
Son destinos que darán la bienvenida a los más de 80 mil visitantes esperados con lo mejor de su gastronomía y su cultura, además se estarán realizando talleres sustentables, comentó el Gobernador.
El turismo es una actividad que beneficia a más de 160 mil familias en la entidad. Por eso estoy muy contento de inaugurar esta Cumbre Internacional de Gastronomía Guanajuato Sí Sabe 2017.
Porque eventos como éste nos dan la oportunidad de presumir nuestra gastronomía tradicional y nuestros productos orgullosamente guanajuatenses. Hoy somos el sexto estado más visitado de la República Mexicana, pero vamos por más, porque la magia de nuestra tierra y la creatividad y hospitalidad de los guanajuatenses da para mucho más, apuntó el Gobernador.
En este evento se contó con la participación de María Angélica González Saravia, Directora General de Normalización y Calidad Regulatoria de la Secretaría de Turismo Federal, quien reconoció el trabajo que se realiza en el estado de Guanajuato, para impulsar a este sector, prueba de ello son los diversos reconocimientos que se han obtenido recientemente a nivel internacional y por posicionar a la Cumbre Internacional de Gastronomía “Guanajuato Sí Sabe”, como una de las más importantes del mundo.
Por su parte el Secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha, resaltó que en este evento, reconocido a nivel nacional e internacional, se llevarán a cabo más de 120 actividades en 48 eventos.
Se tendrán chefs invitados: 21 internacionales, 30 estatales y 12 nacionales, destacando la participación de: Bety Vázquez, Alfonso Cadena, Mónica Solís, Ricardo Muñoz Zurita y Mariano Torre.
Gracias a la participación de los diversos actores que integran el sector turismo, han posicionado a la Cumbre Internacional de Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe!, como una gran marca en el mundo, indicó el funcionario.
Consuelo Venancio Mesita, Cocinera Tradicional de la Comunidad de Delgado de Abajo del municipio de Comonfort, señaló que “somos más de 100 cocineras tradicionales que compartimos nuestros secretos culinarios, nuestra experiencias y alegrías de nuestras cocinas. Las recetas de nuestro estado, llegan a conquistar los paladares más sofisticados de todo el mundo, porque están comiendo historia y cultura”.
Además, se tuvo la presencia de Julio Garro Galvez, Embajador de Perú en México; entre otras autoridades.
A la 5ª Edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía, se invitó a las universidades con formación académica gastronómica a participar. Este año, se tiene la participación de ICO University y UTL León.
[wzslider autoplay=”true”]
Salamanca, Gto., a 30 de mayo del 2017.- En los próximos años, Salamanca continuará aportando al desarrollo económico de la entidad a través de su industria y el compromiso de los empresarios que participan en la consolidación de proyectos que fortalecen la base laboral en la entidad.
Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco durante la Toma de Protesta del Consejo Directivo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Salamanca.
El secretario resaltó el crecimiento económico que ha registrado el municipio en los últimos años con el arribo de nuevas inversiones que se complementan con la vocación industrial de la ciudad.
“Salamanca es parte importante del clúster automotriz, del químico; tiene una posición muy estratégica, vienen un proyecto muy importante, Toyota en Apaseo y toda esta zona jugará un papel muy fundamental, (…) la participación en Producto Interno Bruto, en valor agregado, en empleo de Salamanca y toda esta región se va a incrementar de una forma importantísima, aprovechen las oportunidades, estamos para trabajar, hay grandes retos, se abren nuevas oportunidades” aseguró.
En este sentido –afirmó- el municipio continuará en los siguientes años consolidando su economía y generando nuevas oportunidades de desarrollo profesional para los guanajuatenses de la región.
Al participar en la renovación del CCE Salamanca, Romero Pacheco, destacó el liderazgo que encabezó José Enrique Salazar Martínez al frente del organismo durante los últimos dos años; asimismo respaldó la labor que emprenderá Luis Adrián Peña Gómez durante el periodo 2017-2019.
Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la consolidación de los núcleos empresariales a fin de que a través de su fuerza económica, contribuyan al fortalecimiento de la economía local hacia una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
[wzslider autoplay=”true”]-Las obras beneficiarán a 717 alumnos, así como a maestros y padres de familia, con la remodelación de espacios educativos.
Irapuato, Gto., mayo 30 del 2017.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional Sur Oeste, beneficiará a más de 717 alumnas y alumnos, 18 docentes y varias madres y padres de familia, con las obras de rehabilitación que se realizan en la escuela primaria Cuauhtémoc ubicada en la colonia Benito Juárez y en las que se invierten 3.5 millones de pesos.
En visita de supervisión realizada por el delegado regional de educación, Gabriel Espinoza Muñoz, se verificaron los avances de las obras que se realizan en esa institución educativa con la construcción de la barda perimetral, colocación de pisos, impermeabilización de las aulas, trabajos de instalaciones eléctricas y mantenimiento de las diferentes áreas en las que se ofrece el servicio educativo.
Además autoridades educativas, maestros y maestros, así como padres de familia y funcionaros de la Delegación Regional de la SEG, participaron en el acto cívico de honores a la bandera que realizan los alumnos cada semana para promover los valores cívicos y fomentar el respeto por los símbolos patrios.
El evento en el que participó la comunidad educativa de la escuela primaria Cuauhtémoc, se contó además con la participación de Joel Tejeda Camacho, supervisor escolar de la zona 5 de primarias.
En su mensaje a los estudiantes, docentes y padres de familia, Gabriel Espinoza Muñoz, delegado regional de la SEG, invitó a todos a continuar con los ideales de superación para lograr ser personas y profesionistas en el futuro, que contribuyan a fortalecer el desarrollo de sus familias y comunidades.