[wzslider autoplay=”true”]Acámbaro, Gto.- En la Telesecundaria No. 63 de la comunidad de Chupícuaro en Acámbaro, se llevó a cabo la develación de placa en honor al Constituyente Ramón Frausto, como parte de los festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El evento fue presidido por la maestra Hilda Ma Guadalupe Alvarado Azpitarte, delegada regional de Educación Sur Este, la maestra Margarita Alcántar Peña, supervisora de la Zona 524, maestra Laura García Huerta, representante del SNTE Sección 45, autoridades educativas, padres de familia y alumnos.
Por su parte la Delegada de Educación al finalizar el evento recalcó: “Esta develación de placa se trata del Centenario de nuestra Carta Magna, Ley primordial que nos rige en la actualidad, con sus reformas y sus adecuaciones según las necesidades sociales y jurídicas de nuestro país”.
Ramón Frausto nació en el Mineral de la Luz, Guanajuato, el 31 de agosto de 1879. En su juventud trabajó en la minería; posteriormente, en compañía de varios amigos, mineros también, se unió a la revolución armada en contra del régimen porfirista hasta su derrocamiento.
Al morir el presidente Madero, se unió a la Revolución Constitucionalista hasta alcanzar el grado de general, y fue siempre leal a Venustiano Carranza.
SOP/COM2017/144
León, Gto., a 31 de mayo de 2017.- El secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda confirmó que la dependencia a su cargo ejerce recursos públicos con transparencia y eficacia, lo que ha permitido generar economías importantes para contratar más obras en los 46 Municipios, en este año se estarán ejerciendo recursos por 4 mil millones de pesos.
Al arranque del año teníamos un presupuesto base superior a los mil millones de pesos, “pero gracias a las economías generadas y a las gestiones permanentes del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, estaremos ejerciendo recursos por arriba de lo programado de manera inicial” precisó el funcionario.
Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la toma de protesta del Consejo Directivo 2017-2018 de la Cámara nacional de Empresas de Consultoría Delegación Guanajuato, en donde aprovechó para invitar a los contratistas a seguir participando en los procesos de licitación para mantener activo el sector de la construcción y así fortalecer la economía estatal.
“Vamos a cerrar el año con cerca de 4 mil millones de pesos en obra en todo el Estado, vamos bien, estamos integrando expedientes y cada semana sacamos nuevas licitaciones, esto permite mantener activa nuestra economía” precisó Durán Miranda.
Entre las obras que se encuentran en proceso de licitación para las siguientes semanas, adelantó la construcción de la última etapa del Eje Metropolitano León-Silao, se trata del tramo que conectará de Bulevar Delta a Bulevar La Luz.
Además, en la ciudad de Guanajuato la construcción del paso a desnivel en la Glorieta Santa Fe, en Irapuato la segunda etapa de la rehabilitación de la Avenida Solidaridad, en Abasolo la construcción del puente peatonal El Tule.
Así como la cuarta etapa del camino la Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en Atarjea, la segunda etapa de ampliación del camino Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino en Irapuato y la construcción de las ciclovías en la Avenida Tecnológico y en la carretera Celaya-La Trinidad.
Para concluir, José Arturo Durán precisó que con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de realizar obras que cubran las necesidades de la sociedad, obras con sentido social, en donde lo más importante es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
[wzslider autoplay=”true”]
Purísima del Rincón, Gto., 31 de mayo de 2017.-, La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), llevo a cabo la Feria de Prevención impartida a jóvenes del plantel CECYTEG, con el objetivo de fomentar acciones de prevención y autoprotección, todo esto se realizó en el marco del Día Mundial sin Tabaco.
Mediante estas acciones, se busca crear el los estudiantes una cultura de la prevención, así mismo impulsar actividades deportivas y culturales que les permita estar alejados de conductas negativas que puedan generar algún tipo de violencia y delincuencia.
Esta feria se realizó en las instalaciones del plantel CECYTEG de este municipio, donde participaron aproximadamente 500 alumnos en los stands en los que se impartió información sobre las medidas de prevención y autoprotección, además se dio a conocer sobre el uso correcto de los diferentes códigos de emergencia 9-1-1, 0-7-5 y 0-8-9.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, impulsa programas que favorezcan un sano desarrollo en los jóvenes guanajuatenses.
[wzslider autoplay=”true”] –Impulsan la inclusión educativa
La Secretaría de Educación de Guanajuato, articula estrategias para fomentar ambientes educativos inclusivos, a fin de promover la incorporación y permanencia en la educación media superior de las personas con discapacidad.
Para esto se creó la Red para la Promoción de la Atención del Alumnado con Discapacidad en el nivel Medio Superior (PROADIS). La Red PROADIS está formada por un equipo multidisciplinario encargado de promover acciones de inclusión para las personas con discapacidad en el nivel Medio Superior.
El Programa contempla tres ejes de acción:
-Concientización de la comunidad educativa: donde se realizan actividades de inclusión dirigidas a la comunidad educativa, en los planteles de bachillerato.
-Formación para la atención del alumnado con discapacidad: la Red proporciona asesoría, recomendación y acompañamiento para promover la inclusión educativa, con la intención de que el personal del plantel incorpore las estrategias que considere pertinentes.
-Canalización y Vinculación: ofrece a los miembros de la comunidad educativa, información sobre los servicios que ofrecen diferentes instancias, en casos que requieren de la observación de un especialista y genera lazos de comunicación y colaboración entre instancias aliadas a la Red, con la finalidad de sumar esfuerzos promoviendo la atención oportuna.
La Red cuenta con una biblioteca digital en la página de Preparatoria Abierta, en la que se puede encontrar:
-Manual de Actividades
-Directorio
-Leyes
-Libros
-Manuales
-Artículos
-Entre otros documentos
Liga: http://www.seg.guanajuato.gob.mx/prepaabierta/Paginas/Inicio.html
El Programa cuenta con 8 Promotores/as de Atención a la Discapacidad (PROADIS), 6 ubicados en oficinas de Preparatoria Abierta y dos en las oficinas de las Delegaciones Regionales, de esta forma, se da la posibilidad de proporcionar cobertura en todo el Estado.
La Red PROADIS apoya con:
-Talleres, cursos y asesorías sobre:
Concientización hacia la discapacidad.
Desarrollo de estrategias de enseñanza-aprendizaje para jóvenes con discapacidad.
-Vinculación y gestión de servicios orientados a fortalecer la inclusión de los jóvenes con discapacidad.
-Orientación para la canalización de casos de estudiantes con discapacidad
Una función más de la Red PROADIS, es difundir los servicios de los Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAED). 11 CAED se encuentran operando den los municipios de: León; Uriangato; Irapuato; Salamanca; Celaya; Dolores Hidalgo; San Francisco del Rincón; Cortazar; Juventino Rosas; San Felipe; Acámbaro.
Para concientizar sobre temas de inclusión educativa al personal de bachillerato, en la Delegación Regional de San Luis de la Paz se llevó a cabo una reunión con 20 profesionales de la educación del nivel medio superior, para darles a conocer estrategias de inclusión de alumnos con discapacidad.
Asimismo, para cconcientizar a los participantes sobre la discapacidad visual, durante la Feria Nacional del Libro, en León, Gto., se proporcionó el taller “Cuento para imaginar, oler y disfrutar” con el objetivo de fomentar en los estudiantes de Educación Media Superior, concientización hacia la discapacidad visual, a través de la invención de un cuento grupal con el uso de los sentidos del gusto, olfato, tacto y audición, a fin de que en sus ambientes educativos formen parte activa en el proceso de inclusión de sus compañeros/as con discapacidad.
También, durante el trabajo realzado en el Centro de Atención Múltiple (CAM), en Salamanca, Gto. Se concientizó a 38 familias de estudiantes con discapacidad, con el fin de dar a conocer las opciones educativas a nivel medio superior y la función y trabajo de la Red PROADIS para con los jóvenes que presentan discapacidad.
Además se realizan acciones para concientizar a estudiantes sobre la importancia de incluir a las personas con discapacidad en todos los ámbitos, por medio de la disminución de barreras físicas, sociales, entre otras.
Valle de Santiago, Gto., a 31 de Mayo del 2017.- Con la participación de más de una decena de empresas y la oferta de 339 vacantes, se llevó a cabo la 1er. Feria de Empleo Valle de Santiago 2017 impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE).
Para esta edición destaca la participación de algunas empresas como: Ford, American Axle, Lala, Mazda Logistics, Y-Tec Keylex, Nissen Chemitec, Fujikura Automotive, Arneses y Conexiones Bajío, Seglo Schnellecke Logistics, Staffin Global, Worken, Grupo Prodensa, ente otras.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco reflexionó sobre la importancia de que las personas puedan adquirir un empleo que les permita ser el sustento de su familia, tener una movilidad social y aspirar a mejorar su calidad de vida.
“Hoy en día tenemos que reconocer que para que haya un buen desarrollo social, movilidad social, primero y antes que todo debe de haber oportunidades económicas, empleo o un proyecto porque si no, no es sustentable a mediano y largo plazo”, aseguró.
En este sentido, Romero Pacheco aseguró que Gobierno del Estado trabaja para generar oportunidades para los guanajuatenses a través de la atracción de empresas internacionales, el fortalecimiento de las empresas locales y el impulso a proyectos productivos de iniciativa propia.
La modalidad de ‘ferias de empleo’ tiene el objetivo de reunir en un solo espacio a buscadores de empleo y a personal responsable del reclutamiento y la selección por parte de representantes de la iniciativa privada.
Estas jornadas son herramientas que permiten a los guanajuatenses tener mayores oportunidades de desempeñarse laboralmente para que puedan mejorar su calidad de vida a través de un empleo.
El Gobierno del Estado a través de la SDES, promueve acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las empresas instaladas o en proceso de instalación con el objetivo de que los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida.
León, Gto. 31 de mayo de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha logrado probar la culpabilidad de JUAN “N” alias “El Tómas” y RICARDO “N” alias “El Ricas” por el delito de homicidio doloso en agravio de JOSÉ “N”.
El suceso ocurrió la madrugada del 8 de febrero del año 2015, en la colonia Vista Hermosa de la ciudad de León JOSÉ “N” perdió la vida a consecuencia de un impacto de bala para posteriormente recibir una lesión con arma blanca por parte de JUAN “N” y RICARDO “N”.
El resultado del trabajo de los Agentes especializados en Litigación de la Procuraduría General de Justicia permitió contar con las pruebas que determinaron la responsabilidad de JUAN “N” y RICARDO “N” en el homicidio de JOSÉ “N” por lo que la Fiscalía es notificada sobre las sentencias condenatorias en contra de los antes mencionados.
A RICARDO “N” se le dicta sentencia condenatoria de de 11 años, 10 meses y 15 días de prisión tiempo en el que estará purgando su condena sin goce de algún beneficio de ley así como la imposición de una multa monetaria. JUAN “N” es condenado a pagar una multa monetaria y se encuentra en prisión.
Del mismo modo se condena al pago de la reparación del daño a favor de los familiares de la víctima.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 31 de mayo de 2017.- Se mantiene el potencial de lluvias con granizo y actividad eléctrica en gran parte de la entidad, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el sistema frontal número 50 continúa estacionario en el norte del territorio. Mientras que la onda tropical número ‘2’ se ubica en las costas de Michoacán, acompañado de una zona de inestabilidad combinada con un canal de baja presión mantienen potencial de desarrollo ciclónico en las costas del sur, tormentas y vientos con rachas en varias entidades del norte. Además, lluvias y granizo en el centro, sur y sureste del país. En tanto, continúa ambiente caluroso en la mayor parte del país.
Por ello, en el estado de Guanajuato se espera cielo medio nublado, con ambiente caluroso, mañana y noche frescas. Existe posibilidad de lluvias con granizo y actividad eléctrica. Además, habrás vientos de dirección variable y velocidad moderada acompañados de rachas fuertes.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 30° a 32° C, y las mínimas de los 09 a 11° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 33° a 35° C, y las mínimas los 13° a 15° C.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 31 de mayo de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura felicita a los ganadores del concurso de fotografía “Guanajuato-Hiroshima. Cruce de miradas”.
En el marco del Tercer Aniversario del Acuerdo de Amistad Guanajuato- Hiroshima y con el propósito de fomentar y fortalecer el intercambio cultural entre ambas entidades, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura convocó a los guanajuatenses a promocionar las imágenes capturadas a través de su lente fotográfico, los paisajes culturales del Estado.
En la recepción de fotografías se registraron 490 imágenes que demostraban de forma artística los emblemas de Guanajuato en elementos naturales, arquitectónicos y de fiestas y tradiciones populares.
Los premiados en esta convocatoria fueron: en tercer lugar Ma. Teresa Milantoni Rojas. Con su fotografía titulada Testigo del olvido. El segundo lugar fue de Mario Alfredo Armas Valadez por la foto Purísima 06. Y el primer lugar fue para Octavio Hernández Díaz con Vida cotidiana en Guanajuato.
Asimismo, el jurado determinó seleccionar a los participantes que exhibirán sus fotografías en la Exposición que tendrá lugar en Japón. Los seleccionados fueron: Uriel de Jesús Juárez, Moisés Ortega González, Heriberto Gómez Lara, Daniela Rodríguez, Cristian Ismael Martínez, Gustavo Isidro Vélez.
También resultaron seleccionados para exhibir sus fotos, Israel Garay Ramírez, Miriam Torres López, Luis Alfonso Macías, Daniela Alejandra Avalos, Dulce María Sánchez, Ilse Paola Segundo y finalmente Socorro del Carmen Jaramillo Rangel.
Para mayores informes comunícate al Instituto Estatal de la Cultura: 473 732 0016 de 9:00 a 16:00 hrs. o al correo jlvazquezg@guanajuato.gob.mx
[wzslider]León, Gto. 31 de mayo de 2017.- Agentes de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia realizaron labores de investigación en la comunidad de San Pedro del Monte de la ciudad de León para identificar puntos de venta de droga donde en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado lograron la captura de distribuidores de narcóticos.
Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE identificaron a TERESO “N” quien portaba un arma de fuego y 20 envoltorios que en su interior contenían una sustancia granulada con las características de la droga conocida como cristal.
En el mismo lugar se logró la detención de PATRICIA “N” quien llevaba una bolsa que en su interior contenía una sustancia granulada igualmente con las características del cristal.
Ambos quedaron detenidos por delitos contra la salud y siendo puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Adscrito a la Agencia Especializada en Combate al Narcomenudeo.
Fueron puestos bajo custodia los objetos encontrados con el material que tenían en su interior, con la finalidad de ser analizados e identificar el origen de los mismos.
Lo asegurado ha quedado a resguardo mientras que TERESO “N” y PATRICIA “N” se encuentran a disposición de esta autoridad, para los fines legales correspondientes.
Salamanca, Gto., a 31 de mayo de 2017. El próximo viernes 2 de junio a las 19:00 horas, el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invitan a la inauguración de la exposición “Quinta Bienal Takeda”, conformada por casi 50 obras premiadas y reconocidas en este prestigiado certamen de grabado.
Hacer grabado es concretar un acto difícil. Su percepción requiere un ojo avanzado en estos temas y en estas obras. Lo que se ha logrado en las 5 ediciones de la Bienal Takeda, es otorgarle su validez a este arte magnífico.
El recorrido por las obras ganadoras y por las seleccionadas habla de piezas hechas con una indispensable calidad plástica, que sugiere otras realidades además de las que se ven a la primera ojeada.
El nombre del certamen de grabado, es en honor al artista plástico y maestro Shinzaburo Takeda, nacido en 1935 en la ciudad de Seto, Japón, pero mexicano por adopción desde hace medio siglo, cuyo talento y labor destacadas como formador de artistas plásticos en Oaxaca desde hace más de 30 años, fueron reconocidos por el Emperador de Japón, Akihito, a finales del 2012 con la condecoración de la Orden del Tesoro Sagrado.
Su trabajo como artista, ha sido exhibido en Japón y México, y recientemente ha cruzado la frontera hacia los Estados Unidos con presentaciones en el Estado de Washington y California.
La exposición exhibe las seis piezas premiadas: tres de la quinta edición del certamen, además de otros reconocimientos, estos son el estímulo internacional Kiri y Jiri Clark, así como el que entrega la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, y el que se elige a nombre del maestro Takeda. Esto aunado a las 42 piezas seleccionadas de la Quinta Bienal.
La Bienal Takeda es un trabajo que habla de esfuerzos y realizaciones, esto sobre todo porque un artista, como el que ha dejado su nombre en esta emisión, conoce el grabado con la pasión y el esfuerzo que implica realizar este trabajo plástico. Además se ha conformado un grupo de jurados atentos a lo que pasa en el mundo estético nacional e internacional, todo esto ha contribuido a darle un sentido de mayor certeza a esta concurso bianual que responde a los intereses de, al menos, 26 Estados de la República Mexicana.
La exposición estará exhibida en las galerías del Centro de las Artes de Guanajuato ubicadas en el Claustro Mayor del Ex convento Agustino en Salamanca, hasta el domingo 23 de julio y el acceso es gratuito, de lunes a domingo de 9:00 a 21:00 horas.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 104.