Irapuato, Guanajuato. A 08 de junio de 2017. El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha asistió a la Cena del Programa ‘Restaurantes con Estrellas a la Carta’ en el Restaurante ‘Bixa’ Irapuato.
Dicho programa se realiza en el marco de la 5ta. Edición de la “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor” que se lleva a cabo del 30 de mayo al 11 de junio en el estado de Guanajuato, impulsado por el programa gastronómico Guanajuato ¡Sí sabe!, donde se esperan 80 mil comensales y una derrama económica de más de 72 millones de pesos.
Rogelio Martínez Caballero, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, acompañó al Secretario de Turismo a esta Cena, donde también asistió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados A.C. (CANIRAC) Delegación Irapuato, Mauricio Sainz Góngora y el director de Desarrollo Económico de Irapuato, Fernando Vera Noble.
Bixa presentó al chef internacional, Rubén Sánchez Camacho quién sirvió un menú en 4 tiempos; El aperitivo del chef fue: Gorditas de maíz azul rellenas de queso de cabra con chile rojo y Tuétano con un maridaje de Vino Blanco Mexicano.
El Primer Tiempo ofreció a los comensales: Trucha curada con huevas de trucha rabanito y Alfombra vegetal con un Maridaje de Vino Rosado Español.
Pulpo a la plancha con alioli de poblano con Papas locas maridado Maridado con Vino Rosado Español fue el Segundo Tiempo.
El Tercer Tiempo presentó el platillo denominado ‘Dolor y Quebranto’ Maridado con Vino Tinto Español, y el Cuarto Tiempo fue: Lomo de ciervo a las finas hierbas y verduritas con un Maridaje de Vino Tinto Español acompañado de un Postre Regional.
Rubén Sánchez Camacho de Daimiel, España es uno de los Pioneros en el Mundo de la Cocina en fusionar la Cocina Tradicional Manchega con la nueva Cocina De Autor. Ha cosechado numerosos premios a nivel regional y nacional, actualmente combina su dedicación a la Cocina Castellano-Manchega con la gerencia en la Cocina del prestigioso Mesón Restaurante ‘El bodegón en Daimiel’.
Al concluir la Cena el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha entregó un reconocimiento al Chef, Rubén Sánchez Camacho por su participación en el Programa ‘Restaurantes con Estrellas a la Carta’ de la 5ta. Edición de la ‘Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor’.
La Huerta, San Miguel de Allende, Gto., a 08 de junio de 2017.- Por más de 20 años, los pobladores de La Huerta, localidad de San Miguel de Allende, gestionaron ante diferentes instancias gubernamentales la introducción del servicio de drenaje. Hoy es una realidad. Esta población, que está inscrita en el Padrón de Comunidades Indígenas del Estado de Guanajuato, ya cuenta con una red de drenaje que está conectada a su propia planta tratadora de aguas residuales.
“Estamos muy contentos, es una obra que estuvimos esperando por mucho tiempo y claro que nos va a cambiar la vida con menos enfermedades ya para tener una comunidad más sana pues casi todas las viviendas ya van a estar conectadas a este drenaje… estamos muy contentos”, asegura José Alfredo Luna Morales, vecino de la localidad que se dedica a la cestería y albañilería.
Este jueves, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado del alcalde Ricardo Villareal, funcionarios municipales, estatales y federales, entregó formalmente la red de drenaje en esta comunidad que tuvo una inversión de casi 14 millones de pesos.
De igual forma, hizo entrega de la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica, con una inversión de poco más de 800 mil pesos.
Diego Sinhue señaló que es importante que las mejores obras se construyan en las comunidades que más las necesitan, “porque no queremos que nadie se quede atrás; que el desarrollo y crecimiento de San Miguel de Allende no se quede únicamente en la ciudad sino que llegue a todas sus comunidades para que las niñas, niños y jóvenes tengan las mismas oportunidades de los de San Miguel de Allende, Celaya o León. Eso es justicia social”, dijo.
La Huerta es una población indígena de casi mil 200 habitantes. Aunque sus calles son de terracería, cuenta con Casa de Salud y escuelas de nivel preescolar, primaria, telesecundaria y telebachillerato, que ahora contarán con internet gratuito gracias al apoyo de la presidencia municipal.
Aquí, Diego Sinhue se comprometió a seguir trabajando por el desarrollo de las 96 localidades indígenas en el estado, para elevar su calidad de vida y seguir impulsando y protegiendo su cultura y costumbres.
La Huerta, fue tomada en cuenta por el Programa Impulso al Desarrollo de mi Comunidad Indígena, que opera la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado, y en 2016 se ejercieron más de 13.9 millones de pesos para la introducción del drenaje, en coinversión con el municipio de San Miguel de Allende y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Don José Alfredo, quien hace años fue delegado de esta comunidad, asegura que esta obra va a impactar de manera positiva las vidas de los pobladores; “es que mucha gente tenía fosa en sus casas y otros salían al baño a los alrededores lo cual eran focos de infección, ahora con el drenaje ahora vamos a tener baños dignos y limpios”.
A la gira de entrega de obras en esta comunidad, acompañaron a Diego Sinhue, Ricardo Villareal, presidente municipal de san Miguel de Allende; Belem Palma, integrante del Consejo Estatal Indígena; Alfredo López Plascencia, representante de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; Verónica Agundis, diputada federal; Víctor López, director de Atención a Grupos Indígenas de la Sedeshu; funcionarios municipales, estatales y habitantes de esta comunidad y poblados vecinos. //–
[wzslider]
Irapuato, Guanajuato. A 08 de junio de 2017. El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha recibió la ‘Presea Mérito Turístico Fresa de Platino 2017’ en el municipio de Irapuato como “Mejor Promotor de Turismo”, por la promoción efectiva que ha realizado a nivel internacional y el posicionamiento de Guanajuato como el 6to. destino más visitado.
Así mismo Olivera Rocha a nombre del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez recibió el galardón como “Embajador de Turismo”.
En su mensaje el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha agradeció por esta distinción y señaló que gracias al apoyo del Gobernador, Miguel Márquez Márquez quién le ha apostado al turismo, Guanajuato se ha posicionado como el sexto destino más visitado del país.
“El turismo es fundamental para Guanajuato; Irapuato ya no solamente es un destino de negocios también es un destino de congresos, exposiciones y experiencias en el campo con Productos Turísticos que se han detonado en los últimos años, como: La Ruta de la Fresa, la Ruta del Tequila y La Ruta de las Haciendas. Hay que seguirle apostando al Turismo, un sector que seguirá creciendo en México por su riqueza en recursos naturales e infraestructura”.
La Presea ‘Fresa de Platino 2017’ del Premio al Mérito Turístico es otorgado por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados A.C. (CANIRAC) Delegación Irapuato, la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato y la dirección municipal de Turismo de Irapuato.
Durante los últimos años ha venido mostrando una nueva dinámica así como un potencial de crecimiento positivo en la variedad y profesionalización de la gastronomía, es por esto que CANIRAC premió a los ganadores en 6 Categorías.
La Categoría “Trayectoria Restaurantera” reconoce al líder irapuatense que durante su trayectoria empresarial restaurantera además de destacar por los logros obtenidos en su negocio ha participado de manera activa promoviendo al sector demostrando un compromiso permanente con su ciudad, en esta categoría el ganador fue el Restaurante ‘El Pollo Feliz’.
En la Categoría “Joven Emprendedor Restaurantero” se reconoce la innovación y el compromiso de los nuevos líderes con el crecimiento de la ciudad, en esta categoría el ganador fue Yumiko Hiraiawa IchiGo.
La Categoría “Chef Irapuatense-Compromiso Turístico” reconoce al Cocinero Profesional que está comprometido con el sector y la promoción turística de la ciudad así como de los ingredientes representativos del Estado de Guanajuato, este reconocimiento es otorgado y avalado por la Dirección de Turismo Municipal que en esta ocasión fue entregado a la chef, Marcela Alvarado Rivera.
En la Categoría “Cocinero Tradicional-Compromiso Turístico” se reconoce al Cocinero Tradicional apasionado por la gastronomía apoyando así a la promoción turística a través de recetas que se transmiten de generación en generación, este reconocimiento es otorgado por la Dirección de Turismo Municipal y CANIRAC Irapuato, que en esta ocasión fue para la señora, Zoé Prado.
La Categoría “Proyecto Innovador” premia la oferta restaurantera que se distingue por impulsar, explorar, descubrir, crear y mejorar sus procesos siempre a la vanguardia adquiriendo ventajas competitivas en el mercado. En esta ocasión la Compañía Cervecera de Guanajuato ‘Cerveza Artesanal Genaro Roque’ recibió esta distinción.
En la Categoría “Cocina Urbana” se reconocen los sabores cotidianos que enriquecen la oferta y cultura gastronómica de la ciudad premió al Restaurante ‘La Imperial’.
En tanto, la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato reconoció a los mejores hoteles de la ciudad por las destacadas labores realizadas en el transcurso del año en la mejora continua de sus establecimientos resaltando la calidad en el servicio. Los resultados para otorgar el premio al mejor hotel del año se basó en la calificación y los comentarios que los turistas hacen en las páginas principales de cada hotel.
Los Hoteles reconocidos son: Holiday Inn Irapuato, City Express Irapuato, Hotel Flamingo, One Irapuato, Kassa Hotel & Suite, Hotel Central y Hotel Metropolitan II.
En el evento estuvieron, el director de Desarrollo Económico de Irapuato, Fernando Vera Noble en representación del presidente municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato A.C, Sergio Ascencio Barba; el presidente de la CANIRAC Delegación Irapuato, Mauricio Sainz Góngora y el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado, Eduardo Bujaidar Muñoz.
Así como el presidente de CANIRAC en el estado de Guanajuato, Nicolás Herrera Gutiérrez; el presidente del Inforum Irapuato, Miguel Armenta; el subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico, Franco Herrera Sánchez y en representación de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Irapuato OCV Rolando Uribe Valle.
[wzslider autoplay=”true”]-Entraría en vigor el próximo ciclo escolar 2017-18 para Educación Básica y Media Superior
Guanajuato.Gto.- La actualización de la Guía de Seguridad Escolar es un esfuerzo interinstitucional con la finalidad de poner a disposición líneas generales de acción dirigidas a la comunidad educativa, que permitan mejorar los ambientes de convivencia escolar entre padres, alumnos y maestros, así como brindarles conocimientos básicos de su actuación ante situaciones de riesgo.
Lo anterior fue señalado por el subsecretario de Planeación y Evaluación de Política Educativa de la SEG, Víctor Manuel Hernández Ramos, en la reunión interinstitucional con dependencias gubernamentales, que se realizó en la sala de usos múltiples de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Por su parte el director general de Planeación y Estadística de la SEG, José de la Luz Martínez Romero, indicó que el propósito del equipo de trabajo es elaborar el documento actualizado, para el arranque del ciclo escolar 2017-2018, permitiendo así realizar acciones coordinadas de manera interinstitucional en beneficio de la integridad y la salud de la comunidad educativa en los centros escolares.
El director de Planeación y Control Interno de la SEG José de Jesús González Hernández, indicó que la guía será explícita, sintetizada y planeada en conjunto con todas las dependencias gubernamentales como: INGUDIS, Protección Civil, Seguridad Pública, ISAPEG, IMEG, entre otras, para que el maestro, alumno y padre de familia la puedan aplicar en forma rápida y práctica, para resolver situaciones cotidianas, que puedan poner en riesgo la seguridad escolar.
La Guía de Seguridad Escolar contiene varios tópicos: Acciones Generales. Tema 1. Participación de la comunidad educativa. Cultura de la participación. Plan de seguridad escolar.
Tema 2. Protocolo de Seguridad. Situaciones de riesgo de protección civil. Situaciones de riesgo en materia de seguridad pública.
Tema 3. Estrategias de mejora a través de la Convivencia Escolar. Formación del carácter de los alumnos. Reflexiones sobre la convivencia escolar.
Tema 4. Sugerencia de Docentes Sobre la Seguridad Escolar. Sugerencias de docentes mediante el portal de la SEG.
En los anexos se encuentran: Directorio de seguridad. Guía de observación de espacios Señalética. Guía para simulacro de evacuación. Guía de elaboración de rutas de evacuación, cuestionario DX de convivencia.
Además, la elaboración de un diagnóstico de cada uno de los Centros Escolares en materia de seguridad escolar, con la finalidad de que en los planteles se trabaje de acuerdo a su situación real y a la problemática actual, y se resuelvan los asuntos en forma práctica y ordenada, en favor de la seguridad de los educandos.
[wzslider]El detenido participó en el multihomicidio registrado en San Francisco del Rincón el pasado 19 de abril.
Guanajuato, Gto., 8 de junio de 2017.- El trabajo de investigación ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal, una intervención táctica de los grupos de elite de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), permiten la captura del líder de una banda de multihomicidas.
Se trata de JOSÉ MANUEL “N”, alias “El Carpio” quien está relacionado en decenas de homicidios. Su detención se realizó en el Estado de Jalisco.
A través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios se pudieron esclarecer los diversos hechos delictivos, donde se fueron integrando las carpetas de investigación, revelando datos precisos sobre mecánicas y el modo de operar del líder de la banda.
Así se pudo obtener la ubicación de quien encabezaba y era el encargado de operar los homicidios, se obtuvieron datos precisos sobre su modo de operar, por lo que con información se dio seguimiento de sus movimientos y operaciones ilícitas; con los resultados del trabajo especializado de los agentes del Ministerio Público y la operación táctica del GERI y GTO se concretó su captura.
Con la detención de este peligroso criminal, se esclarecen diversos homicidios principalmente, los registrados el pasado 19 de abril en la antigua carretera de León a San Francisco del Rincón, el líder criminal con sus cómplices abordó un camión y arrebató la vida a 3 personas; en la acción resultó lesionado el chófer del autobús en una pierna y un menor de 9 años por un rozón en la cabeza. Con la captura de JOSÉ MANUEL “N” se da un certero golpe a la delincuencia.
Las investigaciones siguen su curso, a la célula criminal se le acreditan múltiples homicidios. La PGJE y la SSPE ponen al servicio de la ciudadanía los números telefónicos 01 800 DNUNCIA (3686242) y 089, además de ProcurApp, pues seguimos en la búsqueda de sus cómplices de quienes proporcionamos nombres y fotografías para que sean difundidas y con la participación ciudadana se obtengan datos o información que nos lleve a su captura.
León, Gto. 8 de junio de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha logrado se vincule a proceso penal a JUAN ALBERTO “N” apodado “El Reble” como imputado por el delito de homicidio y homicidio en grado de tentativa sobre los hechos registrados la noche del pasado sábado 7 de enero de 2017 en la colonia Villas de San Juan de la ciudad de León.
JUAN ALBERTO “N” participó en un una riña entre varios jóvenes en la colonia Villas de San Juan y como resultado de ello JULIO “N” perdió la vida a manos de su agresor quien con un arma de fuego disparó en dos ocasiones causándole lesiones que produjeron su muerte días después.
Los resultados de la investigación fueron presentados ante un Juez de Control, el cual vincula a proceso al imputado por el delito de homicidio imponiendo medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dando como plazo para el cierre de la investigación cuatro meses.
León, Gto., a 8 de Junio del 2017.- Con el objetivo de impulsar y diversificar la economía de Guanajuato al insertar sectores de alto contenido tecnológico, se conformó y firmó el acta constitutiva del Clúster Aeroespacial de Guanajuato.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco explicó que un clúster industrial es el encadenamiento de competidores trabajando de manera coordinada para resolver problemas comunes.
“Hoy contamos con prácticamente 8 clústers en Guanajuato debidamente constituidos, estos nos da la oportunidad de que sea un estado diversificado tanto en sus asentamientos humanos, porque es el estado con más ciudades medias, no está todo concentrado en una sola ciudad y además en vocaciones, eso es muy importante porque da un equilibrio”, aseguró.
Los primeros adheridos al clúster aeroespacial de Guanajuato son: Siasa Air Interior Services, Sia Automaton, Transformadores Especializados de México, Optimen, Bravis Aviation, Concurmex, Corporativo Contable Empresarial, Colegio Aeronáutico del Bajío, Dedalo Conseil, Horizontec y el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec).
El Secretario agregó que la articulación productiva de los clústeres estratégicos que están presentes en la entidad, permiten la diversificación y equilibrio de la economía local, al abrir oportunidades de negocio para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) de Guanajuato.
En este sentido, el Secretario precisó que en Guanajuato ya están formalmente establecidos los clústeres estratégicos de los sectores clave: Automotriz-Autopartes, Moda, Químico y Alimentos.
Romero Pacheco explicó que el desarrollo de clústeres es el medio para que las MIPYMES locales aprovechen las oportunidades de negocio que abren las empresas instaladas o por instalarse en Guanajuato.
La iniciativa de sumar empresas a clústeres debe nacer de las mismas empresas de un solo sector para que puedan enfrentar retos en común que se presentan en su actividad económica, con el debido acompañamiento del Gobierno del Estado.
Al unir esfuerzos, los miembros del clúster tienen la oportunidad de realizar estrategias que les permitan ser más competitivos.
Por otra parte el Presidente del Clúster Aeroespacial Felipe Rafael Briones Soto, aseguró que con la Conformación y firma del acta constitutiva del Clúster Aeroespacial, Guanajuato se ‘pone en el mapa del mundo’ al apostar a la diversificación de su economía local.
“Un clúster es un integrador de voluntades, de sinergia y equilibrio en donde la academia, el gobierno, la industria y la sociedad se unen para generar una hélice cuádruple con el único y primordial objetivo de crear un ecosistema propicio para que germine, nazca, se reproduzca y da frutos y un sector atípico llamado aeroespacial”, aseguró.
El Gobierno del Estado trabaja para desarrollar y equilibrar la economía local a través de la inserción de nuevos sectores industriales, a la par que se fortalecen los sectores tradicionales de Guanajuato.
[wzslider] León, Gto. 8 de junio de 2017.- Como parte de las labores propias de investigación relativas a la venta de narcóticos en la ciudad de León, Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado lograron asegurar más de mil dosis de droga y concretar la captura de distribuidores de narcóticos.
CATIA “N” y JONHATAN “N” apodado “El Jonny” fueron detenidos en la calle María Magdalena de la colonia Cerrito Amarillo de la ciudad de León; entre sus pertenencias llevaban 100 dosis de la droga conocida como cristal y 1,170 dosis marihuana.
Del mismo modo fue detenido JOSÉ “N” en la colonia Barrio de Guadalupe, llevaba consigo 55 envoltorios que en su interior tenían droga comúnmente conocida como cristal.
Lo asegurado ha quedado a resguardo mientras que CATIA “N”, JONHATAN “N” JOSÉ “N” se encuentran a disposición de esta autoridad, para los fines legales correspondientes.
[wzslider]León, Gto. 8 de junio de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ejecutó una orden de cateo y operación coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), logró recuperar vehículos y autopartes robados.
El equipo multidisciplinario de la PGJE realizó trabajos de investigación que permitieron que el Juez emitiera una orden de cateo misma que fue cumplimentada en un inmueble de la colonia Joyas de Castilla, en la ciudad de León, al interior se localizó lo siguiente:
En el mismo lugar se encontró un gran número de autopartes como una cajuela de vehículo Tsuru en color verde, tableros de varios autos, dos tanques de gasolina, tres llantas, diez puertas para vehículos, un automotor con número de serie alterado, medallones, cristales, sistema eléctrico de diversas unidades, salpicaderas, filtros de aire, una tapa de monoblock y herramienta entre otros.
El inmueble permanece a resguardo y disposición de la Unidad Especializada en Investigación y Combate al Robo de Vehículos, para los fines legales que se determinen.
SOP/COM2017/151
Silao, Gto. a 08 junio de 2017.- Con una inversión de 7.1 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para pavimentar las calles San Antonio, Morelos y Oriental en el municipio de Silao.
“Estamos ultimando los detalles para que la empresa Obras y Proyectos Trex, S.A. de C.V. inicien los trabajos a finales de esta primera quincena de junio y de acuerdo al programa de obra, concluyan en el mes de diciembre del presente año”, así lo informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Especificó que se pavimentará la calle San Antonio del kilómetro 0+000 al 0+320 en un ancho de 3.5 metros, la calle Morelos del 0+320 al 0+840 con un ancho de 7 metros y la calle Oriental del kilómetro 0+840 al 0+980 en un ancho de 3.5 metros.
En total se intervendrán 0.980 kilómetros mediante trabajos de excavación de cortes, recompactación, escarificado, disegrado y acamellonado de la superficie descubierta, construcción de terraplenes, colocación de base hidráulica y losa de concreto hidráulico.
Alvarado monzón comentó que con esta obra se beneficiarán directamente a más de 250 mil habitantes de la ciudad además de los automovilistas que circulan diariamente por estas calles y una vez concluidas las obras contarán con mejores caminos para realizar sus actividades cotidianas.
Así se cumple con uno de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública del Estado, incrementar la participación y la competitividad social con obras que consolidan la infraestructura vial del Estado para mejorar la vida de los guanajuatenses, concluyó el funcionario estatal.