Yearly Archives: 2017

Universidad Iberoamericana Campus León se suma a Gobierno del Estado en el impulso de la ética

Universidad Iberoamericana Campus León se suma a Gobierno del Estado en el impulso de la ética

  • El objetivo de este acuerdo es realizar acciones conjuntas que consoliden la cultura de la legalidad y la ética en el Gobierno y la sociedad.
  • El Consejo de Ética del Estado se conforma por los titulares de las dependencias, entidades y se fortalece con la participación de representantes ciudadanos. 

León, Gto., 21 de junio de 2017.- En el marco de la segunda sesión del Consejo de Ética del Estado de Guanajuato (COEEG), la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) y la Universidad Iberoamericana Campus León firmaron un acuerdo de colaboración para realizar acciones conjuntas que consoliden la cultura de la legalidad y la ética en el sector académico, social y gubernamental como parte de la campaña “Guanajuato, te quiero honesto”.

En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, destacó la importancia de sumar esfuerzos. “Estas sesiones son fundamentales para la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción y de su par en el estado, ya que la ética es uno de los pilares de la nueva administración pública que se promueve a nivel nacional. Con la firma de este tipo de convenios, permeamos la integridad en el actuar no sólo escolar sino en la sociedad y en el servicio público”.

Los objetivos de este acuerdo son promover una actuación apegada a la normatividad vigente; organizar campañas, foros y cualquier actividad que fortalezca la cultura ética; así como brindar capacitaciones relacionadas con la ética y prevención de conflictos de interés.

Dentro de las actividades de esta sesión, se tomó protesta a las y los nuevos integrantes del COEEG:

  • Diana Ivonne Facio Santiago, representante del sector de personas con discapacidad.
  • Regina Irastorza Tomé, representante del sector de la juventud.
  • María Esther Santos de Anda, Rectora de la Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes “UEPCA”.
  • Sergio Hernández Caballero, Director General de Administración y Finanzas de la Universidad Iberoamericana Campus León.
  • Daniel García Muñoz, de la Universidad Franciscana de México Campus León.
  • Leonel Zúñiga Arciniega, Director General de la Universidad del Valle de Atemajac de León.
  • Mariela del Carmen Huerta Guerrero, Directora de la Facultad de Derecho de la Universidad DeLaSalle Bajío.

Asimismo, se presentaron los avances del Programa de Gestión Ética 2017 entre los que destacaron la implementación de la plataforma digital para subir los planes de trabajo de las distintas dependencias y entidades; la aplicación de la encuesta ciudadana en los 46 municipios de la entidad sobre el desempeño ético de las y los servidores públicos; y la próxima apertura del Banco de prácticas exitosas en esta materia.

El COEEG se integra por las y los titulares de las dependencias, entidades y unidades de apoyo de la Administración Pública Estatal, y se fortalece con la participación de representantes ciudadanos que se distingan por su prestigio, honorabilidad y conducta intachable.

La STRC es la dependencia encargada de difundir y medir la ética al interior de la administración pública, además, coordina los trabajos de este organismo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado genera vínculos con instituciones educativas para sentar las bases de una administración y sociedad fincadas en los valores.

 

Da Guanajuato la bienvenida a México en Cross Border Xpress

Tijuana, México. A 21 de junio de 2017. Como parte de las estrategias de promoción turística de #Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha inició en Cross Border Xpress la campaña “Guanajuato, the heart  of Mexico” para el mercado de Estados Unidos, acompañado de Elizabeth Brown, directora de Cross Border Xpress.

Esta campaña está dirigida a los turistas que desde San Diego ingresan a Tijuana para abordar un vuelo a cualquier parte de México.

Por su parte, Olivera Rocha destacó que esta campaña llegará a los más de 1 millón 400 mil turistas que cruzan la frontera por el puente de Cross Border Xpress.

Guanajuato Capital, San Miguel de Allende y León a través del Festival Internacional del Globo son algunos de los atractivos que muestra esta campaña.

 

Participa Guanajuato en Incubatour 2017

  • Reconoce Incubatour a Fernando Olivera Rocha por el impulso al Turismo en México.
  • Subsecretario de Turismo, Octavio Aguilar Mata habla en Incubatour de la oferta Turística de Guanajuato que ofrece 2 Ciudades Patrimonio y 5 Pueblos Mágicos.
  • SECTUR ha impulsado la actividad con la diversificación de los productos turísticos con la creación de Rutas y Circuitos.

Toluca, Estado de México. A 21 de junio de 2017. El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata participó en el Panel denominado “Destinos Turísticos Culturales” del 4to. Congreso Iberoamericano de Producto Turístico Incubatour 2017.

Del 20 al 22 de junio el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, Estado de México reúne a grandes personalidades del turismo, así como a representantes de la Secretaría de Turismo Federal y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), como:  Juan Alberto Muciño, Francisco Dousdebes y Ana Victoria García, entre otros.

Durante la inauguración del evento, Incubatour reconoció al secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Fernando Olivera por el impulso al Turismo en México y el apoyo a este congreso.

En el Panel “Destinos Turísticos Culturales” el subsecretario de Promoción Turística de SECTUR, Octavio Aguilar Mata precisó que Guanajuato “El Destino Cultural de México” se ha posicionado como el 6to. destino turístico más visitado por su oferta e infraestructura turística.

En este sentido, destacó que Guanajuato cuenta con 2 Ciudades Patrimonio; Guanajuato y San Miguel de Allende y 5 Pueblos Mágicos; Dolores Hidalgo, Yuriria, Jalpa de Cánovas, Salvatierra y Mineral de Pozos.

Así como cuatro Zonas Arqueológicas; Cañada de la Virgen en el municipio de San Miguel de Allende, el Cóporo en el municipio de Ocampo, Plazuelas en el municipio de Pénjamo y Peralta en el municipio de Abasolo.

Precisó que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato ha impulsado la actividad en la diversificación de Productos Turísticos con la creación de Rutas y Circuitos, como: el Circuito del Nopal, el Circuito del Tequila, el Circuito del Vino y los Paradores Turísticos: Sangre de Cristo, Mineral de Pozos, Corralejo, José Alfredo Jiménez y el Centro Gastro Artesanal de Yuriria, así como el Museo del Vino.

Asimismo se han fortalecido los eventos de gran formato, como: el Festival Internacional del Globo, el Festival Internacional Cervantino, el Campeonato Mundial de Motocross, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato y el Rally Guanajuato.

A través del programa ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ se rescata, promueve y difunde la cocina guanajuatense poniendo en valor los ingredientes endémicos de la región, con recetas que ha pasado de generación en generación.

En materia de infraestructura el Aguilar Mata precisó que se han invertido de 2013 a 2017 1 mil 183 millones de pesos en la dignificación de edificios e imagen urbana.

Por otra parte la Secretaría de Turismo fortalece al sector en materia de Capacitación, Certificación, Financiamiento y Cultura Turística.

En el Panel también participaron Bettyna Benitez, secretaria de Turismo del Estado de México; Juan Carlos Rivera, secretario de Turismo de Oaxaca y Eduardo Yarto, secretario de Turismo de Zacatecas.

 

 

SSG realizará 300 cirugías de cataratas completamente gratuitas a personas de escasos recursos de 21 municipios en el estado

Guanajuato, Gto. 21 de junio de 2017.- El Gobierno del estado a través de Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), contempla la realización de 300 cirugías de cataratas gratuitas a personas de escasos recursos de 21 municipios en el estado, informa Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato.

Las cirugías se contemplan a partir del 28 de junio y hasta los primeros días de agosto en coordinación con INGUDIS a través del Centro de Rehabilitación Visual “CEREVI” y Fundación PRASA de México/ Asociación para Evita la Ceguera en México APEC.

Con la realización inicial de 30 cirugías de una meta de 300 procedimientos, se verán beneficiados menores de edad y adultos mayores.

Los procedimientos se realizarán en las instalaciones del Hospital General Felipe G Dobarganes en San Miguel de Allende.

Las Instalaciones están debidamente equipadas para tal efecto, por lo que está en condiciones de otorgar mejor atención en el área del cuidado de la vista, mediante una óptima organización y calidad.

Lo que plantea una mejor manera de llevar a cabo esta campaña, ya que, los pacientes intervenidos seguirán contando con la atención y seguimiento post-operatorio por parte del personal Médico Especializado de este Centro de Rehabilitación Visual.

Dr. Daniel Díaz explicó que se pretende mejorar las condiciones y calidad de vida de los pacientes en su desempeño laboral familiar y en su entorno.

Para que las personas con discapacidad visual por ceguera y/o debilidad visual causada por catarata, no sufran  marginación social por su padecimiento,  SSG da continuidad a las campañas quirúrgicas, con el fin de mejorar la calidad   de   vida  de niños, niñas y adultos vulnerables,  incrementando   cualitativa   y   cuantitativamente   la   atención     a    la  población   demandante y así disminuir el rezago quirúrgico que se encuentra en el estado respecto a la intervención quirúrgica.

Los procedimientos se realizarán por personal de ISAPEG y CEREVI, el personal son profesionales en la atención visual.

Participaran 15 médicos especialistas, 20 médicos generales y 30 enfermeras aproximadamente y demás profesionales de la salud.

 

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SSG capacita a personal del noreste del estado en la Norma Violencia Familiar, Sexual y Contra las Mujeres, Criterios de Prevención y Atención

San Luis de la Paz, Guanajuato. 21 de junio del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) capacita a personal del noreste del estado en la Norma 046-SSA2-2005 Violencia Familiar, Sexual y Contra las Mujeres, Criterios de Prevención y Atención.

La capacitación fue dirigida a los titulares y pasantes en servicio social por parte de la Psicóloga Erika Loredo titular del Centro de Atención a la Violencia Familiar (CEAVIF) que dicta los lineamientos para la prevención y atención de la violencia familiar, sexual y de género.

Se contó además con la presencia del director, Dr. Genaro Goiz, quien genero aportaciones importantes sobre el tema, sensibilizando a los asistentes, invitándoles a una práctica profesional que va desde el conocimiento, la responsabilidad.

Y sobre todo desde el respeto a los derechos de las personas usuarias, lo que sin dudad esta participación ha dejado en más de alguno de los asistentes aprendizajes significativos para la práctica de estos profesionales de la salud.

Guanajuato dispone de 9 Centros Especializados de Atención a la Violencia Familiar (CEAVIF), ubicados en; Acámbaro, Guanajuato, Irapuato, Pénjamo, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Uriangato, Dolores Hidalgo y León.

En ellos se ofrecen servicios de atención médica y psicológica, a través de un equipo multidisciplinario con atención integral, a aquellas mujeres que viven de algún tipo de violencia. Se cuenta con una red de servicios de salud en los 46 municipios en dónde se llevan acciones de prevención y en todos los hospitales generales para atención especializada.

Por otra parte, la Secretaria de Salud implementa estrategias de reeducación para víctimas y agresores de violencia familiar, mediante grupos de reeducación en los municipios de; Acámbaro, Guanajuato, Celaya y León.

 

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Marcas globales generan grandes ventas con la proveeduría de Guanajuato.

La confianza de marcas internacionales en la proveeduría guanajuatense se vio reflejada en la pasada edición de ANPIC, con la llegada de empresas de calzado deportivo interesadas en los productos hechos en Guanajuato.

Jacob Torres Espino, Director de Promoción del sector Calzado y Proveeduría de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior resaltó a través de un trabajo en conjunto con la APIMEX en el programa de “Atracción de Compradores Internacionales”, se lograron resultados importantes para esta industria tradicional del estado.

“De los resultados que también cabe destacar es el impulso a búsqueda y compra de insumos para fabricación de calzado deportivo; que a últimas fechas hemos venido trabajando con tres de las marcas muy reconocidas a nivel mundial en cuestión de calzado deportivo, que están relocalizando sus manufacturas en la parte norte del continente”, señaló.

El titular de sector resaltó la participación de Nicaragua, ya que fue uno de los países que tuvo una operación importante de compras a diversos proveedores, explicó que esto se debió a que en dicho país hay maquiladoras de marcas muy importantes a nivel mundial, por lo que se pudo hacer un trabajo muy preciso en la selección de proveedores para este mercado.

Añadió que en otras ediciones de ANPIC, no se había podido lograr este impacto en este país en particular.

Torres Espino, explicó que las ventas inmediatas fueron de 2.5 millones de dólares y se tiene una expectativa a largo y mediano plazo de 8.7 millones de dólares, beneficiando a cerca de 100 empresas exportadoras y nuevas exportadoras.

Explicó que fue un total de 16 empresas de países como Estados Unidos, Guatemala, Jamaica, Nicaragua, Colombia, El Salvador, Haití, Costa Rica, entre otros, quienes han considerado a Guanajuato como una opción interesante y muy atractiva para proveerse de insumos para sus productos.

Destacó que algunas de las empresas que acudieron para esta edición empresas que representan un esquema locomotor, en donde la intención es integrar a un número importante de proveedores que repercuta en más empresas guanajuatenses exportando.

Por su parte, Daniel Tavarez Romero, presidente de APIMEX, manifestó que ANPIC “superó todas las expectativas en cuanto a ventas generadas en la feria y respecto al número de visitantes, logrando ventas por más de 530 millones de pesos, 9 mil 439 visitantes y compradores nacionales y extranjeros, lo que consolida a ANPIC como una de las ferias de proveeduría del sector cuero-calzado más importantes del mundo”.

Expresó que ANPIC en su edición primavera verano, tuvo un incremento del 55 por ciento de compradores internacionales, con respecto a la edición de la misma temporada del año pasado y con el apoyo de COFOCE, se contó con 32 compradores como parte del programa de compradores internacionales.

Durante esta edición, ANPIC tuvo visitantes provenientes de 26 países y marcas internacionales como: Under Armor, Jabil, Flextronics, Tech Shoes, Cueros Vélez, Fiorenzi, Tesluc, Liz Botier, ADOC, Incapisa, Aldos de Italia, Bridget Sandals, Calzado Lazo, ARIAT, CJ Textiles y Notions Dominicana.

Gobierno del Estado de Guanajuato a través de COFOCE, busca atraer las producciones extranjeras para ser manufacturadas en nuestra entidad, aprovechando las ventajas competitivas que hoy presenta la industria local y todo ello se traduzca en generación de empleos, y bienestar económico para los Guanajuatenses.

Mejora SOP acceso a central de autobuses en Guanajuato

SOP/COM2017/162

  • Inversión de 4.1 MDP
  • Más de 24 mil beneficiados

Guanajuato, Gto., a 21 de junio de 2017.- Con una inversión de 4.1 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado ha iniciado con los trabajos para mejorar del acceso a la central de autobuses en el municipio de Guanajuato

“El objetivo es ofrecer mejores caminos a los más de 24 mil automovilistas, tanto capitalinos como foráneos, que circulan diariamente por esta importante vialidad de acceso a la ciudad”, así lo informó el Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

Mencionó que los trabajos consisten en la semaforización del entronque de la vialidad de acceso a la central de autobuses con el ramal a la autopista Guanajuato-Silao, con la finalidad de agilizar el tráfico y brindar mayor seguridad a los usuarios.

Además se realizarán trabajos de demolición y construcción de guarniciones y banquetas, bacheo, colocación de carpeta de concreto asfáltico y la aplicación de riego de sello premezclado y el respectivo señalamiento horizontal y vertical.

Estas acciones estarán a cargo de la empresa capitalina Movimientos Industriales de la Construcción, S.A. de C.V., con lo que se confirma uno de los más importantes objetivos del Gobierno del Estado, que sean empresas guanajuatenses las que ejecuten las obras para impulsar el desarrollo económico de la zona.

De acuerdo al programa de obra, concluyó el Director de Construcción, los trabajos descritos deberán estar concluidos a finales del mes de agosto del presente año, por lo que se pide a los usuarios su comprensión que sigan las recomendaciones de los trabajadores para concluir en tiempo y forma.

Conoce más en:

Se profesionalizan empresarios energéticos

  • [wzslider info=”true”]El Gobierno del Estado y el CRE realizan talleres para la profesionalización de empresarios gasolineros y gaseros

Salamanca, Gto., a 21 de Junio del 2017.- Con el objetivo de aumentar la competitividad del sector energético en el estado, el Gobierno del Estado y  la Comisión Reguladora de Energía (CRE) realizaron talleres para empresarios gaseros y gasolineros guanajuatenses.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que con estos talleres los empresarios locales incrementan sus conocimientos en materia regulatoria y mecanismos de protección que les permitan ser más competitivos.

Los talleres se llevaron a cabo los días 20 y 21 de junio en las instalaciones del Centro Mexicano de Energías Renovables S.C. (CEMERSC), por parte del Gobierno del Estado en coordinación con la CRE para que el empresariado local conozca las definiciones de las nuevas regulaciones que se han implementado por la reforma energética.

En las ponencias para los propietarios de estaciones de servicio de gasolina se abordaron temas fundamentales de regulación y competencia por parte de la CRE, la Procuraduría Federal de Consumidor (PROFECO), el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

En dicho foro se explicaron como operarán las nuevas medidas como: la Flexibilización de precios de gasolinas, diesel y temporadas abiertas, así como acciones de protección al consumidor, el cumplimiento de la NOM-016-CRE-2016, especificaciones de calidad de los petrolíferos, aspectos fiscales en el sector hidrocarburos, el uso y manejo del Sistema de Registro Estadístico de Transacciones Comerciales (SIRETRAC) para evitar el robo y compra de combustible y finalmente se abordaron los derechos, obligaciones y sugerencias en materia de competencia económica.

Por otra parte en lo que respecta a los temas abordados para el sector gasero, se tocó el tema de la infraestructura y mercado de Gas Natural en Guanajuato, en el cual se dio a conocer el marco regulatorio del mismo, además de la infraestructura disponible para su transporte y distribución, temas de infraestructura y trámite del centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS) y solicitudes de permiso a la CRE.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), realiza las acciones necesarias para diversificar la economía local a través del fortalecimiento de los sectores económicos, así como las actividades que permitan preparar a la entidad hacia el mejor aprovechamiento de energías.

Localizan en Valle de Santiago una camioneta con reporte de robo

[wzslider] 

  • Localizan una camioneta robada en horas de la madrugada en el municipio de Valle de Santiago.

 

Valle de Santiago Gto., 21 de junio de 2017.- Mediante de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la  Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único, se localizó un vehículo de motor con reporte de robo vigente en esta localidad.

Derivado de labores de vigilancia y patrullaje en la zona urbana de este municipio, se detectó un vehículo de motor al parecer abandonado, el cual coincidía con las características de un vehículo que fue robado en horas de la madrugada.

Elementos de seguridad que procedieron a ingresar los datos en Plataforma México a través del Sistema Estatal C5i, confirmaron que se trata de la misma unidad reportada horas antes.

Se trata de una camioneta marca Chevrolet Suburban, modelo 1994, color azul, con placas de circulación del estado de Guanajuato.

La unidad fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.

 

Capacitan a 576 docentes para la evaluación diagnóstica

[wzslider autoplay=”true”]Con la participación de 576 docentes, la Delegación Regional León de la SEG desarrolló el taller “Apuntes y Orientaciones para la Evaluación Diagnóstica“

El objetivo del taller fue ofrecer a los docentes las bases fundamentales de la evaluación diagnóstica a través del reconocimiento de las etapas, aspectos, métodos e instrumentos del proceso.

El taller fue dirigido a todos los docentes y técnicos docentes de nuevo ingreso en su primer año en el Servicio Profesional Docente.

En los próximos días los maestros estarán presentando la evaluación diagnóstica como lo marca el artículo 22 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, al personal de nuevo ingreso al servicio público educativo que deberá ser evaluado por la autoridad educativa al término de su primer año escolar.

La evaluación junto con la tutoría y los programas de formación, tiene la intención de fortalecer las capacidades, los conocimientos y las competencias de los docentes y técnicos docentes de nuevo ingreso