Yearly Archives: 2017

 

  • Protagonizada por la mezzosoprano italiana Alessandra Volpe una de las cantantes más solicitadas en Europa, para cantar este difícil papel. La acompañan el tenor mexicano José Manuel Chú, el barítono Armando Piña, la soprano Marcela Chacón y más de 150 artistas en escena.
  • Una nueva producción del Teatro del Bicentenario con dirección musical de José Areán y escénica de Mauricio García Lozano.
  • Se presentará en cuatro funciones en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario, los próximos días domingo 13 de agosto, a las 18:00 horas; martes 15 de agosto, a las 20:00 horas; jueves 17 de agosto, a las 20:00 horas y sábado 19 de agosto, a 19:00 horas. Los boletos están ya a la venta.

León, Guanajuato a 30 de junio de 2017. La ópera más esperada por el público: Carmen, de Georges Bizet, se presentará el próximo mes de agosto, con una nueva producción del Teatro del Bicentenario.  Ópera en cuatro actos, con música del compositor francés Georges Bizet (1838-1875), libreto de Ludovic Halévy & Henri Meilhac, basado en la novela homónima de Prosper Mérimée.

Esta nueva producción del Teatro del Bicentenario tendrá en el papel estelar a la mezzosoprano italiana Alessandra Volpe, una de las Cármenes más solicitadas por los teatros europeos, en la actualidad, calificada por The Citizen como “una cantante que nació para interpretar Carmen”.  La acompaña el tenor mexicano José Manuel Chú, en el papel de Don José, quien recientemente presentó este papel en la Ópera de Sao Paulo, con gran éxito. El papel de Escamillo lo encarnará el barítono Armando Piña que debutará en el Teatro del Bicentenario y cuya joven pero exitosa carrera lo ha llevado a cantar en el Festival de Salzburgo, en Austria, alternando con las figuras más relevantes de la ópera como Anna Netrebko, Juan Diego Flórez y Joyce Di Donato. La soprano Marcela Chacón dará vida a Micaela, papel que ha cantado en diversas producciones y que la ha hecho acreedora a las más entusiastas críticas por su desempeño.

Estrenada el 3 de marzo de 1875, en el Théâtre de la Opéra-Comique, de París, Carmen es una de las tres óperas más representadas de todos los tiempos y obra icónica del repertorio francés. En medio de una atmósfera que entremezcla aires gitanos con españoles, la fiesta brava y un torbellino de pasiones, se encuentra Carmen, la liberal, la cigarrera, la gitana, la contrabandista; con algo de adivina y profusa en encantos que descargará sobre el soldado Don José…el destino se encargará del resto.

El elenco de solistas está integrado también por la soprano Belinda González (Frasquita) y la mezzosoprano Mayté Cervantes (Mercedes); así como los barítonos Jehú Sánchez (Zúñiga) y Édgar Gil (El Dancairo), y el tenor Orlando Pineda (El Remendado). Participan el Coro y Orquesta del Teatro del Bicentenario, el Coro de Niños de Valle de Señora y más de 150 artistas en escena.

Esta puesta en escena contará con el “dúo-sensación” de la escena mexicana: Mauricio García Lozano, en la dirección escénica, y Jorge Ballina como diseñador de la escenografía. Con ellos, el equipo creativo se integra por Ingrid SAC, en el diseño de iluminación, Violeta Rojas, en el diseño de vestuario, y Marco Antonio Silva en la coreografía y gestualidad. La dirección musical estará a cargo del reconocido director mexicano José Areán.

La ópera Carmen, de Georges Bizet se presentará en el Teatro del Bicentenario, en cuatro funciones durante el mes de agosto el domingo 13, a las 18:00 horas; martes 15, a las 20:00 horas; jueves 17, a las 20:00 horas y el sábado 19, a las 19:00 horas.

Los boletos están ya la venta y pueden ser adquiridos en taquillas del Forum Cultural Guanajuato (Teatro del Bicentenario y Auditorio Mateo Herrera), así como por el sistema ticketmaster.

ÓPERA

Carmen, de Georges Bizet

Nueva producción del Teatro del Bicentenario

Domingo 13 de agosto / 18:00 horas

Martes 15 de agosto / 20:00 horas

Jueves 17 de agosto /20:00 horas

Sábado 19 de agosto / 19:00 horas

Sala Principal del Teatro del Bicentenario

Duración aproximada: 220 minutos, con tres intermedios.

*Cantada en francés, con supertitulaje en español.

Precios: $150, $190, $320, $400, $580, $650, $700, $750

Acceso a partir de 15 años (adolescentes y adultos).

Consulta más información en:  http://teatrodelbicentenario.com/opera-carmen/

Forum Cultural Guanajuato

Prolongación Calzada Número 908, Colonia La Martinica

CP 37500 León, Guanajuato

(477) 104.11.05

 

Vive estado jornada intensa de donación de órganos y trasplantes durante este miércoles, se procuran 6 órganos y se reciben dos riñones de Zacatecas para trasplante

Guanajuato, Guanajuato. 28 de junio del 2017.- Vive Guanajuato una jornada intensa de donación de órganos y trasplantes.

La Secretaría de Salud (SSG) que preside el Dr. Daniel Díaz Martínez, reconoce el altruismo de tres donadores de órganos que ahora han dado esperanza de vida a pacientes en lista de espera de un órgano.

Un bebé de dos años de edad originario de San Felipe tras presentar muerte encefálica por golpe directo con una piedra, donó solo riñones ya que se buscaron a nivel nacional receptores para hígado y corazón sin éxito, no hubo receptores compatibles en todo el país.

Esta fue la primera procuración que se realiza en el Hospital Pediátrico de León desde que se consiguió su licencia de donación a principios de año, los riñones va a beneficiar a dos niños guanajuatenses en lista de espera del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.

La segunda donadora se trata de una mujer de 52 años originaria de León quien presentó muerte encefálica secundaria a tumoración cerebral benigna en IMSS T1. Donó riñones y corneas que serán trasplantadas en el mismo IMSS T1.

Y en la tercera donación el equipo de procuración del Centro Estatal de Trasplantes respondió a ofrecimiento de donación de riñones en Zacatecas en el Hospital General.

Se traen al estado de Guanajuato dos riñones de tipo sanguíneo poco común AB+, un riñón se distribuye al IMSS T1 y el otro al Hospital de Alta Especialidad.

La Secretaría de Salud informa que con estas dos donaciones y trasplantes, Guanajuato cierra en lo que va del año con 31 donadores que han generado 46 riñones, 51 córneas, 9 huesos, tres hígados y un corazón, con un total de 110 órganos y tejidos generados.

Además de 165 trasplantes, de los cuales 84 son de riñón, 80 de córnea y un hígado.

Guanajuato reitera el compromiso de seguir fomentando una cultura de la donación de órganos entre la población y el trabajo es red con otras instituciones de salud del país para activar los protocolos cuando surge un potencial donador.

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Atención en afectaciones por precipitaciones pluviales

[wzslider autoplay=”true”]

  • Atienden autoridades estatales y municipales contingencias causadas por las precipitaciones pluviales en la entidad.

 

Guanajuato, Gto., 30 junio de 2017.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que en colaboración  con las autoridades municipales, fueron atendidas las contingencias causadas por las lluvias.

En el municipio de Abasolo, elementos de los cuerpos de emergencias trabajaron en la extracción de agua en el plantel educativo Carlos Cortés, ubicado en la calle Zaragoza, el cual presentó encharcamientos en la parte trasera y las áreas de esparcimiento y deportiva, sin que resultaran personas lesionadas.

Mientras en la ciudad de Pénjamo, de manera preventiva, personal de Obras Públicas Municipales y Policía Estatal de Caminos, determinaron cerrar el tramo carretero Godoy-San Gabriel, debido al riesgo por potencial de colapso.

En este lugar, no se reportan personas lesionadas, además se encuentran abiertas las vías alternas de comunicación hacia las comunidades San Gabriel y Ranchito de los Morales.

En tanto en San Luis de la Paz, cuerpos de emergencia atendieron en la comunidad de La Placeta, una inundación moderada con afectación por introducción de agua en 25 viviendas, sin que se reportaran personas lesionadas o evacuaciones.

Derivado de lo anterior la unidad municipal de protección civil, realiza la evaluación y análisis de necesidades en la zona.

En el municipio de León, autoridades estatales y municipales continúan con la atención en las colonias que presentaron contingencias por las fuertes precipitaciones pluviales.

Durante la presente temporada de lluvias, la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios para atender cualquier eventualidad causada por las lluvias.

Despiden a 32 adultos mayores que se reunirán con sus hijos en E.U.A .

COMUNICADO DE PRENSA

  • Despiden a 32 adultos mayores del Programa Mineros de Plata.
  • Se reunirán con sus hijos en Tucson, Arizona después de mas de 10 años de no verse.

30 de junio de 2017. La madrugada de este viernes partió de Celaya, Guanajuato, el cuarto grupo de ‘Mineros de Plata’ que es conformado por 32 adultos mayores originarios de los municipios de Doctor Mora, Jaral del Progreso y Cuerámaro para reencontrarse con sus hijos migrantes en Tucson.

Gracias a la iniciativa y trabajo en conjunto con el Club Doctormorense que es presidido por Ángel Pacheco Mata y que cuenta con la participación de guanajuatenses originarios del municipio de Doctor Mora, se logró llevar a cabo este viaje que tiene como objetivo la reunificación familiar.

En pocas horas este grupo de “Mineros” llegará a Tucson, Arizona en donde los estarán esperando sus familiares con un cálido recibimiento y una convivencia cien por ciento mexicana y serán recibidos por el Secretario de Desarrollo Social, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo acompañado de Susana Guerra Vallejo, Directora General del Instituto Estatal de Atención al Migrante.

En este viaje son acompañados por Cristian Flavio Rios Galicia, Alcalde del municipio de Doctor Mora, así como por personal del Instituto del Migrante y un para médico del SUEG.

Conny Montiel, Directora de Atención al Migrante en su mensaje mencionó que este programa tiene una finalidad muy noble: El que las familias vuelvan a reencontrarse después de muchos años de no poder verse, sentirse y abrazarse son momentos inolvidables al lado de sus seres queridos.

 

 

 

Celebra Asociación de Hoteles de SMA 50 Aniversario

  • La Asociación de Hoteles San Miguel de Allende está conformada por 35 Hoteles.
  • Destacan logros de la Asociación de Hoteles San Miguel de Allende.
  • Reconocen trayectoria de Prestadores de Servicios de 10 a 37 años en activo.

 

San Miguel de Allende, Guanajuato a 29 de junio de 2017. El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha asistió al 50 Aniversario de la Asociación de Hoteles San Miguel de Allende, Guanajuato en el Teatro ‘Ángela Peralta’.
 
En su mensaje, Olivera Rocha destacó el gran trabajo de la asociación y preciso que el Gobernador Miguel Márquez le ha apostado al Turismo como nunca en Guanajuato.
 
En este sentido, precisó que de 2013 a 2016 tan solo en San Miguel de Allende se han impartido 43 cursos de capacitación para el sector hotelero, con la participación de 1 mil 891 personas de 976 empresas en temas como: Desarrollo de Rutas Turísticas, Aplicaciones de Mercadotecnia, Manejo Higiénico de Alimentos, Turismo Accesible, Actualización en Temas de Hotelería e idiomas.
 
Los Hoteles que integran esta asociación son: Antigua Villa Santa Mónica, Arcada San Miguel , Atotonilco el Viejo, Casa 1810, Casa Carmen, Casa de Liza, Casa de los Soles, Casa Lotería, Casa Primavera, Casa Santa María, Coqueta, Cuadrante Secreto, Doce 18, Doña Urraca, Dos Casas, Eden de los Ángeles, FK, Guadiana del Parque y Hacienda el Santuario.
Así como Hacienda Guadalupe, La Casona, La Estación,La Morada, La Puertecita Boutique, Matilda, Mirador del Frayle, Misión SanMiguel, Monteverde, Parador del Cortijo, Quinta Loreto, Real de Minas, Rosewood, Ruiseñor, San Ramón y Villa Mirasol.
 
El Consejo Directivo en funciones de la Asociación de Hoteles San Miguel de Allende está integrado por la presidenta, Laura Septién Torres; el vicepresidente, José Jorge Olalde Chávez, el secretario, Juan Lozano Juárez; la tesorera, Mónica Gordillo Guillén y la vocal, Orquidea Romay Pérez.
 
Durante el evento se dieron a conocer algunos de los logros de la asociación como: el Centro de Capacitación Itinerante en el que se capacita y entrena al recurso humano de los afiliados, la creación de la Semana de la Calidad en el Servicio y la Firma de Convenios con La Secretaria de Seguridad Pública del Estado, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, la Academia y la Asociación de Hoteles de Los Cabos; con esta última para desarrollar esquemas recíprocos de promoción y capacitación.
 
Además se trabaja en conjunto con las distintas Asociaciones de Hoteles del Estado en cuanto a promoción y apoyo en capacitación, se elaboran Planes de Trabajo para el desarrollo del Turismo de Reuniones y se tiene presencia en el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Municipal y en la elaboración de plan para la inclusión de las ONGs en el área turistica
 
Los Hoteles fundadores de esta asociación son: Rancho Hotel el Atascadero, Hotel Casa Sautto, Hotel San Miguel, Hotel Posada las Monjas, Hotel Las Fuentes, Motel La Siesta, Hotel Posada San Francisco y Hotel Colón.
 
En el marco del evento se premió a los prestadores de servicios que tienes de 10 a 37 años en activo.
 
Por 10 años los galardonados fueron: Juan Francisco Morales Torres, mesero del Hotel Misión San Miguel de Allende; Ma. de la Luz Ruiz Juárez, camarista del Hotel La Morada y Angélica Montes de Oca Guido, cocinera del Hotel Misión San Miguel de Allende.
 
Por la trayectoria de 15 años se reconoció a Sandra Castillo Patlan, recepcionista/Administrativa del Hotel Quinta Loreto; José Luis Cabrera Carreón, jefe de Mantenimiento del Hotel Doña Urraca; Ma. Emma Martinez Olalde, camarista del Hotel Misión San Miguel de Allende y Luis Alejandro Gómez Sautto, chef del Hotel Quinta Loreto.
 
Ma. Elena Ortiz Vázquez, camarista del Hotel Real de Minas; Remedios Díaz Hernández, recepcionista del Hotel Edén de los Ángeles, fueron galardonados por sus 20 años de servicio. Así como Ma. de los Ángeles Salazar Zapatero, ama de Llaves del Hotel Real de Minas por su 25 años.
 
En tanto Noemí Tovar, ama de Llaves del Hotel Doña Urraca fue reconocida por sus 30 Años; Josefina Rodríguez Hernández, camarista del Hotel La Morada por sus 32 años; María Eugenia Luna Contreras, administrativa del Hotel Matilda por sus 33 Años y Lidia Vázquez Anguiano, ama de Llaves del Hotel Arcada San Miguel por sus 37 Años.
 
En el evento estuvieron, la presidenta de la Asociación de Hoteles de San Miguel de Allende, Laura Septién; el presidente municipal de San Miguel de Allende, Ricardo Villareal y el gerente del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, Guillermo González.

Presentan Congreso ‘CONEXPO Educación’ en Irapuato

  • La 4ta. Edición del Congreso ‘CONEXPO Educación’ se realizará del 26 al 29 de octubre en las instalaciones de Inforum Irapuato.
  • Es la más importante cita anual del mundo de la educación y formación de tal magnitud celebrada en México.
  • participan 62 organizaciones internacionales, entre ellas: editoriales, seminarios, escuelas On line, institutos, productores y distribuidores de material didáctico.

 

Irapuato, Guanajuato a 29 de junio de 2017. El Congreso ‘CONEXPO Educación’ llega al municipio de Irapuato en su 4ta. Edición con el fin de profesionalizar a los docentes en capacitación, entrenamiento y actualización, a través de recursos educativos.

 

El director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López asistió al Restaurante ‘Bixa’ Irapuato, donde llevó a cabo la Rueda de Prensa de este evento que se realizará del 26 al 29 de octubre en las instalaciones de Inforum Irapuato, en un horario de 9:00 a 20:00 horas.

 

CONEXPO Educación, es la más importante y principal cita anual del mundo de la educación y formación de tal magnitud celebrada en México, pues presenta propuestas educativas en todas sus variantes, reúne foros especializados y un espacio de formación.

 

En el área de Feria y Exposición participan 62 organizaciones internacionales, entre ellas: editoriales, seminarios, escuelas On line, institutos, productores y distribuidores de material didáctico que muestran una visión del mundo de la educación y la formación completa y actualizada a precios accesibles.

 

El Congreso ofrecerá 15 talleres y 12 plenarias de especialización, donde expertos en los temas instruirán en áreas formativas, espirituales, tecnológicas, multimedia, pedagógicas, cognitivas, financieras, sociales, de salud, emocionales, entre otras.

 

El cupo al congreso es limitado a 2 mil personas, quienes se pueden inscribir antes del 15 de octubre. La entrada a la exposición es gratuita al público en general, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

 

En la Rueda de Prensa estuvieron, Clementina López, directora en México Desarrollo de Liderazgo y organizadora del Congreso CONEXPO Educación; Mario e Irene Cancino del Comité Organizador de CONEXPO Educación; Fernando Vera Noble, director de Desarrollo Económico y Maryann Delgado Solorio, directora de la OCV Irapuato.

 

Termina Guanajuato en sexto lugar en basquetbol femenil de los Juegos Nacionales

[wzslider autoplay=”true”]-El seleccionado de la secundaria Benito Juárez, cayó en el último partido con Nuevo León.

Guadalajara, Jal., junio 29 del 2017.- La selección estatal de basquetbol femenil del nivel de secundaria, terminó ubicada en el sexto lugar nacional con cuatro juegos ganados y tres perdidos, al concluir su participación en los Juegos Nacionales escolares de educación básica, que se realizaron en esta ciudad.

Las seleccionadas guanajuatenses representadas por alumnas de la secundaria Benito Juárez de Guanajuato Capital, este día terminaron su intervención, al perder por 32-27 con el selectivo del estado de Nuevo León en el auditorio del CODE Jalisco.

Aunque tuvieron un buen inicio las alumnas de Guanajuato, no pudieron sostener la ventaja y terminaron abajo en el score 2-8 en el primer cuarto y 9-6 en el segundo. Para el tercero mejoraron y lograron colocarse dos puntos arriba, pero también perdieron el periodo por 10-6 y el cuarto 11-7 para salir con la derrota.

Las mejores encestadoras por Guanajuato en este duelo fueron Guillén Guerra con once y Carol Díaz con ocho. Las alumnas son dirigidas por Tomás Cabrera.

En otro resultado el selectivo estatal de voleibol femenil, perdió con el seleccionado de Nuevo León y también concluyó su participación en sexto lugar en este evento nacional.

Cantan 736 jóvenes el Himno Nacional en Concurso Regional

[wzslider autoplay=”true”]Para fomentar los valores Cívicos, despertar el Amor a México, el cariño y respeto a los símbolos patrios, la Delegación León de la SEG, realizó el concurso Regional de Interpretación del Himno Nacional.

Participaron 736 alumnos de 18 escuelas de primaria y secundaria, tanto de oficiales como particulares, y fueron calificados por dicción, matiz, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento.

Las escuelas ganadoras en categoría con maestro especializado primaria:

Primer lugar: Colegio Nuevo Continente

Segundo lugar : Colegio Federico Froebel

Tercer lugar : Instituto El Carmen

Y en la categoría  sin maestro:

Primer lugar: Reforma Club de Leones

Segundo lugar: Escuela Gustavo Díaz Ordaz

Tercer lugar: Escuela urbana # 44 “ Wigberto Jiménez Moreno “

De secundaría categoría con maestro:

Primer lugar : Colegio Luis Martín

Segundo lugar: Secundaria Técnica # 58

Tercer lugar: Secundaria anexa a la Escuela de Música

De secundaria, categoría sin maestro:

Primer lugar: Escuela Técnica # 56

Segundo lugar: Escuela Moisés Sáenz

Tercer lugar: Escuela General # 15

El Delegado de la Región León, Fernando Trujillo Jiménez, acompañado de autoridades municipales, fue el encargado de entregar reconocimiento y premios a los ganadores así como una felicitación por promover los valores cívicos, tan importantes en la actualidad.

Abre tercera convocatoria 2017 de Prepa en Línea

  • [wzslider]El periodo de registro va del 26 de junio al 4 de agosto de 2017.

Este 26 de junio abrió la tercera convocatoria del año para ingresar a la modalidad educativa  Prepa en Línea, que ofrece la Secretaría de Educación. Los aspirantes tienen hasta el 4 de agosto para realizar su registro a través de la página  www.prepaenlinea.sep.gob.mx.

Los  documentos con los que deben contar son: Acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), Certificado de estudios de secundaria y dos direcciones de correo electrónico.

Este innovador modelo educativo, totalmente gratuito, ofrece diversos recursos educativos que contribuyen al aprendizaje significativo mediante materiales susceptibles de descargar para estudiar en cualquier lugar,  tutorías especializadas multidisciplinarias,  enfoque por competencias y apoyo virtual de facilitadores especializados.

El plan de estudios del Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, “Prepa en Línea- SEP”, está integrado por 23 módulos, además de un módulo propedéutico que brinda las herramientas para cursar los módulos posteriores.

Los estudiantes cuentan con instructores que los guían y estimulan el desarrollo de sus habilidades,  además de brindarles retroalimentación continua y evaluar su desempeño a lo largo del curso.

La plataforma para efectuar su registro estará disponible las 24 horas, hasta la fecha límite de la convocatoria.

Siendo esta una opción educativa de cobertura nacional,  responde a las demandas formativas de todos los jóvenes y personas que buscan concluir sus estudios a nivel medio superior, bajo este flexible y dinámico modelo.

Para mayor información, los interesados pueden llamar a los teléfonos  01 800 11 20 598,  01 800 28 86 688 o al (55) 3601 69 00 exts. 55687, 55449  55451. O bien consultar  las bases en www.prepaenlinea.sep.gob.mx.

Llegan ’Jornadas Gastronómicas ¡Guanajuato Sí Sabe!’

  • Del 30 de junio al 30 de julio llega la Cocina Guanajuatense a los Restaurantes ‘Azul’ de la Ciudad de México.
  • Cocineras de los municipios de Manuel Doblado, Tarimoro y San Felipe deleitarán a los comensales con platillos típicos de la región.

Ciudad de México, a 29 de junio de 2017. La Política Gastronómica de Guanajuato impulsa el Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ donde se rescata, promueve y difunde la Cocina Tradicional.

En este sentido, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha presentó en el Restaurante ‘Azul Condesa’ de la Ciudad de México la 4ta. Edición de las ’Jornadas Gastronómicas ¡Guanajuato Sí Sabe!’ que se realizarán de 30 de junio al 30 de julio.

En su mensaje Olivera Rocha destacó que en Guanajuato se trabaja una cocina en todas sus expresiones, desde la más tradicional hasta la más vanguardista con gran éxito.

“Una vez más presentamos esta fusión entre lo ancestral y lo moderno con la cuarta edición de las Jornadas Gastronómicas en los Restaurantes ‘Azul’.

Desde la Secretaría de Turismo buscamos mantener el posicionamiento de Guanajuato como el Destino Cultural de México, a través de distintas políticas públicas que rescatan, preserven, difunden y promueven el patrimonio tangible e intangible de nuestra Entidad, como la Cocina Guanajuatense”, precisó Olivera Rocha.

Los cuatro Restaurantes Azul; Azul y Oro, Azul y Oro Ingeniería, Azul Condesa y Azul Histórica, a cargo del chef Ricardo Muñoz Zurita, ofrecerán platillos emblemáticos de Guanajuato, poniendo en valor los ingredientes endémicos de la región como: xoconostle, nopal y tuna.

Las cocineras tradicionales, María Lourdes Camarena Razo del municipio de Manuel Doblado, Elia Ruth Contreras Rosillo del municipio de Tarimoro y María del Buen Consejo García del municipio de San Felipe serán las encargadas de deleitar a los comensales con recetas que han perdurado de generación en generación.

Entre ellos: Mole de nuez, Dobladense, Cerdo en Salsa de Cacahuate, Cecina de las Monjas, Enchiladas Tres Marías, Filete a Cuatro Chiles, Pipián Verde, Conejo Adobado al Estilo Pénjamo, Lomitos de Cerdo a la Ciruela, Fideo Seco, Caldo de Zorrila y Gorditas rellenas de chicharrón con xoconostle. Así como Agua de Aguacate y Cacahuate.

Los platillos dulces serán: Suspiros de novia, Torrejas Guanajuatenses, Bueñuelitos de crema quemada con compotas de guayaba, Tarta de calabaza con piloncillo y Pastelito de elote en salsa de rompope y fresas.

En 2016 se registraron 17 mil 500 comensales en las ’Jornadas Gastronómicas ¡Guanajuato Sí Sabe!’ en los 4 Restaurantes ‘Azul’ de la Ciudad de México, quienes dejaron una derrama económica de 2 millones 625 mil pesos.