Yearly Archives: 2017

Rehabilita SOP Bulevar Juventino Rosas en San Francisco del Rincón

SOP/COM2017/172

 

  • Inversión de 31 MDP
  • Mejores caminos para los pueblos del rincón

San Francisco del Rincón, Gto., a 01 de julio de 2017.- Con una inversión de 31 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la rehabilitación del Bulevar Juventino Rosas en San Francisco del Rincón.

“Nuestro objetivo como Secretaría es ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía local”, así lo confirmó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.

Para la rehabilitación del Bulevar Juventino Rosas se convoca a las empresas guanajuatenses interesadas a inscribirse en esta licitación con fecha límite al 5 de julio; deberán presentar sus propuestas el 13 de julio y la notificación del fallo se dará a conocer el 28 de julio del presente año.

En relación a los trabajos a realizar, Meza García, precisó que se realizarán trabajos de excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica, capa estabilizada con cemento asfáltico y la colocación de la carpeta asfáltica.

También se incluyen la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico, obras hidráulica y sanitarias, así como la colocación del señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

De acuerdo al programa de la licitación en trámite, el inicio de la obra se tiene programado para la primera quincena de agosto y la conclusión de la misma para inicios del próximo año.

Con estas acciones, finalizó el Subsecretario de Programación, la Secretaría de Obra Pública impulsa la conectividad carretera en los 46 municipios para mejorar la calidad de vida de los habitantes y ofrece vialidades seguras que permitan reducir los tiempos de traslado al hogar, trabajo o escuela.

• Secretario de salud entrega libros “Tratado de Cirugía General” a las autoridades de la Universidad de Guanajuato para el alumnado.

Guanajuato, Guanajuato. 1 de julio del 2017.- La Secretaría de Salud entregó libros de la tercera edición “Tratado de Cirugía General” ante autoridades del Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG), con el propósito de dar conocer la importancia de una publicación hecha a favor de la salud entre el alumnado.

El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien además es el Presidente del Colegio de Cirujanos del Estado entregó en físico tres libros al Rector del Campus, Carlos Hidalgo Valadez en una visita de cortesía realizada este fin de semana a lo que será el primer Hospital – Escuela dentro de Campus.

Se destacó la labor que realizan los investigadores para aportar conocimiento mediante los avances científicos y de esa manera contribuir a una mejora social y del entorno.

En el recorrido por la Torre Médica, estuvo además el Licenciado Fernando Reynoso quien es el Coordinador de Administración de la SSG y la Dra. Elia Lara Lona, para buscar estrategias de intercambio académico para la profesionalización del alumnado.

Por su parte, el Rector del Campus León, Dr. Carlos Hidalgo Valadez, indicó que la obra es una edición innovadora hecha por la editorial Manual Moderno, en colaboración con la Asociación Mexicana de Cirugía General y la Universidad de Guanajuato que vienen a complementar la infraestructura en salud que tiene Guanajuato en la materia de salud.

Además, destacó que el libro tiene la finalidad de acrecentar las herramientas de las nuevas generaciones de cirujanos y prepararlos de manera integral.

Este tipo de libros, se complementará con obras como el del Hospital – Escuela, que se encuentra en un avance importante en cuanto a su construcción y será un parteaguas en la educación e investigación

El libro surgió con la inquietud de generar un tratado y de esa manera, dotar de bibliografía a los profesionales de la salud con un fuerte compromiso social y académico en la cirugía de alto nivel.

El “Tratado de Cirugía General” está integrado por 263 capítulos y contiene una introducción a la cirugía, así como temas fundamentales y temas selectos en este tema. Además de la publicación en papel, también cuenta con una edición electrónica.

Gastronomía y cultura se mezclan en ‘San Miguel Food Festival ‘

⦁ Del 30 de junio al 2 de julio se realiza el encuentro gastronómico ‘San Miguel Food Fesival ‘ en el Club Hípico Otomí.
⦁ Los comensales podrán disfrutar de platillos elaborados por chefs de talla internacional como: Dante Ferrero, Juantxo Sánchez y Donnie Masterton, en un concepto de Restaurantes Pop-up.
⦁ Como parte de las actividades el festival ofrece más de 10 conciertos musicales en vivo, mixología, exhibición ecuestre, vuelo en globo aerostático, entre otros.
San Miguel de Allende, Guanajuato a 30 de junio de 2017. El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha encabezó el corte de listón de la 3ra. Edición de ‘San Miguel Food Fesival ‘ en el Club Hípico Otomí del municipio de San Miguel de Allende, Gto.
Con más de de 50 Chefs Nacionales e Internacionales invitados a colaborar en las ‘Mesas del Chef’; espacios conceptualizados como Restaurantes Pop-up, brindarán una experiencia única a los comensales del 30 de junio al 2 de julio con un costo de $1,200 por persona durante los tres días del evento.
Los comensales podrán deleitar su paladar con la degustación de platillos, mezcal, vino y cerveza artesanal. Además podrán armar un Pic Nic con alimentos orgánicos y regionales, con productos del área de exposición y venta del “Mercadito” donde también participan artistas y diseñadores.
Además podrán disfrutar de atractivos como: artistas visuales, más de 10 conciertos musicales en vivo, mixología, exhibición ecuestre, volar en globo aerostático, entre otros.
Entre los chefs invitados reconocidos a nivel internacional se encuentran: Raphael Lunetta, Evan Mallet, Guy Santoro, Juantxo Sánchez, Aquiles Chávez, Antonio Livier, Diego Hernández, Dante Ferrero, Tomás Bermúdez, Francisco Ruano, Marcela Bolaño, Javier Plasencia, Fenanda Covarrubias, Juan Emilio Villa Señor y Donnie Masterton.
Así mismo participan los chefs, Jorge Pérez Luque, Mónica Solís, Lucy Noriega, Guillermo Horacio, Gonzalo Urbina Castelar, Anahid Korkor, Aristides Barreda, Nelly Córdova Morillo y Santi Aleck Pirsch; el chef más jóven del festival con tan sólo 14 años.
La Casa ‘Ricardo Reyes Arte’ presenta una exposición con diversos artistas, entre ellos: la fotógrafa mexicana, Dulce Pinzón; el pintor, Fabián Ugalde; el artista plastico, Omar Torres y la artista multimedia, Erika Harrsch.

Recibe Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a “Mineros de Plata” de Guanajuato en Arizona

 

  • Los Mineros de Plata son 32 adultos mayores que viven en Guanajuato y que desde hace décadas no ven a sus familiares, quienes residen en Arizona.
  • Después de las ediciones piloto del programa en Texas, California y Chicago, el Gobierno de Guanajuato logró que la Embajada de Estados Unidos en México aprobara múltiples visas humanitarias.

Tucson, Arizona, EEUU., a 30 de junio de 2017.- El secretario de Desarrollo Social y Humano del estado de Guanajuato (Sedeshu), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, recibió hoy en Tucson a los 32 “Mineros de Plata” que visitarán por 30 días a sus familias después de décadas de distanciamiento debido a que sus familiares residen en Arizona.

El encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima en la ciudad de Tucson, incluyó unas breves palabras de bienvenida de Rodríguez Vallejo, así como una recepción con mariachi y un encuentro emotivo con los familiares de los “Mineros de Plata”.

En su mensaje de bienvenida, Diego Sinhue les dijo que, “programas del gobierno de Guanajuato como Mineros de Plata reúne familias y nos permiten convertir lágrimas de tristeza de nuestros migrantes en lágrimas de emoción y felicidad porque hoy, después de 10 años o más, por fin van a volver a sentir el calor del abrazo de sus seres más queridos”.

Quienes decidieron que esta cuarta edición Mineros de Plata se llevara a cabo en Tucson fueron los mismos clubes de migrantes guanajuatenses en Estados Unidos; ya que Arizona es el tercer estado en el que más guanajuatenses residen, llegando a una cifra de más de 60 mil personas.

Una de ellas es la señora Rosalba Valencia, originaria del municipio de Doctor Mora y que no ve a sus padres desde hace 14 años, cuando decidió hacer su vida en Arizona junto con su esposo. Para verlos usualmente utiliza software como Skype para ver a sus papás, pero hoy gracias al programa “Mineros de Plata” no dependerá de la tecnología para verlos, y podrá sentir el calor amoroso que genera el abrazo de un padre de familia a sus hijos.

“Mineros de Plata es un ejemplo exitoso de que hombro a hombro la sociedad civil, nuestros migrantes y el gobierno de Guanajuato podemos más; de que unidos llegamos más lejos porque juntos decidimos cómo mejoramos su calidad de vida”, dijo Rodríguez Vallejo. Esto con referencia a que en el programa participan clubes de migrantes; familias de los adultos mayores que residen en Estados Unidos así como el gobierno de Guanajuato para que, a través de las gestiones del Instituto del Migrante Guanajuatense y sus Familias se facilite la gestión de visas humanitarias y la atención médica a los “Mineros de Plata” durante su trayecto a la nación vecina. //—

[wzslider autoplay=”true”]

Aseguran a dos personas en Silao con arma blanca y 11 dosis de cristal

 

 [wzslider autoplay=”true”]

  • Aseguran en Silao a dos personas en posesión de un arma blanca y 11 dosis de cristal.

 

 

Silao, Gto., 30 de junio de 2017.- En acciones extraordinarias implementadas por el Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, fueron detenidas dos personas en posesión de un arma blanca y 11 dosis de cristal.

Los hechos se suscitaron en la colonia Ampliación de Franco, donde fue detectado un vehículo marca BMW modelo 2001, color blanco, mismo que estaba al estacionado, por lo que los elementos policiales activaron los protocolos pertinentes, y se entrevistaron con los tripulantes.

A bordo de la unidad se encontraban Joaquín ‘N’ y Julio ‘N’ de 18 y 23 años, respectivamente, ambos vecinos de esta ciudad, quienes traían consigo un arma blanca y 11 dosis de una sustancia transparente y granulada, con las características del cristal.

Al verificar los datos de la unidad, se informó que ésta no cuenta con reporte de robo.

Tras lo ocurrido, tanto las personas como lo asegurado, fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

 

Llega Oferta Turística del Estado de Querétaro al municipio de León

  • La Muestra Turística de Querétaro que estará del 30 de junio al 2 de julio en Plaza Mayor.
  • Los visitantes podrán encontrar productos artesanales como: vino, queso, dulce de guayaba, miel de abeja, mantelería bordada, muñecas otomíes y artesanía en lana, entre otros.
  • ‘Pueblos Mágicos’ de Guanajuato participan en el ‘Encuentro Regional de Pueblos Mágicos’ que se realiza en Cadereyta, Querétaro.

León, Guanajuato a 30 de junio de 2017. La Promoción Turística del Estado de Querétaro llega a León para ofrecer a los visitantes productos artesanales típicos de la región y un catálogo de experiencias turísticas, a menos de dos horas de distancia.

En el interior de ‘Plaza Mayor’ la Muestra Turística de Querétaro que estará del 30 de junio al 2 de julio pone a la venta una variedad de productos artesanales, entre ellos: vino, queso, dulce de guayaba, miel de abeja, productos botánicos, mantelería bordada, muñecas otomíes, artesanía en lana (bolsos y monederos) aretes, blusas con bordado a mano, licor de fruta y productos gourmet, así como recorridos turísticos y paquetes de Turismo de Aventura.

Entre los expositores se encuentran: Tolimán, Asociación Queretana de Hoteles, Asociación de Guías Turísticos, Quesería San José María, Casa de las Artesanías, Viñedos ‘La Redonda’, Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, la Operadora Tuística Exxi Challenge, Mercadito Queretano, Flor de Alfalfa y Querebus, entre otros.

Previo a la inauguración de la Muestra Turística se llevó a cabo la Rueda de Prensa sobre la ‘Oferta Turística del Estado de Querétaro’,  donde asistió el director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Ricardo Vázquez López.

En su mensaje Vázquez López señaló que SECTUR Guanajuato trabaja con Querétaro para impulsar los destinos del Centro de México como parte de una alianza que busca complementar  la experiencia generando mayor turismo en el bajío, creando así la ‘Ruta Cultural de México’.

Como parte de este trabajo en conjunto, los ‘Pueblos Mágicos’ de Guanajuato: Mineral de Pozos, Salvatierra, Yuriria y Dolores Hidalgo, participan en el ‘Encuentro Regional de Pueblos Mágicos’ que comenzó el 29 de junio y concluirá el 2 de julio, en el jardín principal del Pueblo Mágico ‘Cadereyta’, en el marco del 377 aniversario de su Fundación.

Por su parte la directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, Halina Gama Arriega invitó a los guanajuatenses a disfrutar de los atractivos turísticos como que se realizarán durante el verano, entre ello: ‘La Ruta del Arte, Queso y Vino’,  el ‘Festival de las Vendimias’, la Primer ‘Cabalgata Familiar en Pueblos Mágicos’ y ‘Expo Sierra Gorda 2017’.

Del 8 de julio al 16 de septiembre se llevará a cabo la temporada de Vendimias de la Región Vitivinícola en Querétaro, un producto turístico emblemático donde se pueden recorrer los viñedos, conocer, apreciar, participar en elaboración del vino y participar en el pisado de uvas, además de disfrutar de la gastronomía queretana.

Algunos de los viñedos participantes son: Tierra de Alonso, La Redonda, Los Rosales, Freixenet, Vinos del Marqués, Cava 57, Bodegas de Cote y Viñedos Azteca.

La 1er. ‘Cabalgata Familiar en Pueblos Mágicos’ se realizará en Peña de Bernal el 8 de julio a las 11:00 h, el viernes y el sábado habrá descuentos especiales en hoteles, restaurantes y tours, para mayor información los interesados podrán comunicarse al teléfono 442 120 1487 o bien en la página cabalgatafampueblosmagicos@gmail.com

Del 14 al 16 de julio se realizará la ‘Expo Sierra’ en el Centro de las Artes de Querétaro, Santa Rosa de Viterbo de 10:00 a 20:00 horas donde conocerán los atractivos de la Sierra Gorda, reserva de la Biósfera y escenario para un sinfín de actividades divertidas y recreativas.

Realizan taller sobre discapacidad e inclusión

[wzslider autoplay=”true”]Con la participación de estudiantes del CETIS 62, la Secretaría de Educación de Guanajuato realizó el taller de concientización “Discapacidad e Inclusión”, como parte del Programa para el Fortalecimiento de la Educación Especial en el Nivel Medio Superior, cuyo lema es #PonteEnModoIncluyente.

Los objetivos son concientizar sobre las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad y generar estrategias inclusivas para las mismas.

El taller se realizó en las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios, con 37 estudiantes de la institución.

Los alumnos lograron generar empatía con las personas con algún tipo de discapacidad prestando atención principal a las actitudes frente a la vida.

El propósito es concientizar sobre las adversidades y obstáculos que se presentan, y las emociones que se generan ante dichas circunstancias, así como las estrategias para incluir a las personas que cuenten con una condición de vida diferente.

De esta manera se generar una visión a futuro sobre qué programas pudiesen ser desarrollados para apoyar y ayudar a las personas con diversas o cualquiera de las discapacidades existentes, ya que una de las especialidades académicas en la institución es la programación.

Se expuso la importancia del valorar su cuerpo y cuidarlo, así como apoyar a los/as compañeros/as y personas que tienen una condición de vida diferente a la suya, no sólo ayudándole con sus cosas o ayudándolo a desplazarse cuando lo requiera, sino también realizando actividades que permitan generar fondos para apoyar a la tecnología en el desarrollo de nuevas cosas que les permitan mejorar su calidad de vida.

Concluyen jornadas educativas

[wzslider autoplay=”true”]Con el tema “ Y de aquí ¿Hacia dónde?… el camino hacia mis sueños”  la Delegación Regional de León cerró  las Jornadas Educativas que se realizaron en el transcurso del ciclo escolar 2016-2017.

La a ceremonia de cierre, fue presidida por el delegado en León de la SEG, Fernando Trujillo Jiménez, autoridades de EDUCAFIN y municipales.

Fueron más de mil alumnos los que asistieron a la clausura de las Jornadas Educativas  de las cuales se realizaron tres en el transcurso escolar que está por concluir.

El objetivo de las jornadas es motivar a los estudiantes  de nivel secundaria a continuar sus estudios y reducir el porcentaje de deserción escolar a través de temas aspiracionales  y proyecto de vida, para escalar al nivel medio superior.

El programa de cierre de la Jornada incluyó talleres y pláticas motivacionales con información útil para la vida escolar de los jóvenes e impulsarlos  a seguir estudiando.

Logra PGJE y SSPE captura de homicida que disparó al interior de un taller mecánico en la comunidad de El Maguey en San Francisco del Rincón.

[wzslider]León, Gto. 30 de junio de 2017.-   En acciones coordinadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se logró capturar a JOSE “N” apodado “El Gordo” inculpado por el delito de homicidio calificado.

 

El pasado 29 de diciembre de 2016 en la comunidad de El Maguey de la ciudad de León, CELESTINO “N” se encontraba al interior del establecimiento que tiene dedicado a un taller mecánico, lugar al que arribó su agresor JOSE “N” quien sin mediar palabra sacó de entre sus ropas un arma de fuego con la cual comenzó a ser detonaciones hacia su víctima.

 

CELESTINO “N” perdió la vida a causa de las heridas producidas por proyectiles disparados por arma de fuego. Desde ese momento la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios tomó conocimiento de los hechos y comenzó con las indagatorias.

 

De la investigación realizada por los Agentes de Investigación Criminal (AIC) se obtuvieron los datos de prueba que ayudaron a identificar a el inculpado, motivo por el cual se solicitó la orden de aprehensión a un Juez de Control. Misma que fue cumplimentada a través de un operativo coordinado por la PGJE así como elementos de la SSPE dando como resultado la ubicación y captura del inculpado JOSE “N” como responsable de los hechos y a quien se le imputa por el delito de homicidio calificado.

 

El detenido ha sido puesto a disposición de las autoridades pertinentes donde se desarrollará el caso.

Guanajuato primer lugar en la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatoria

  • Guanajuato primer lugar nacional en la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio por segundo año consecutivo según el CIDAC.
  • La Defensoría Pública Penal destaca por su capacitación, infraestructura, tecnología y buenas prácticas en la asignación de casos.

Guanajuato, Gto., a 30 de junio de 2017.- Guanajuato ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar a nivel nacional, en la consolidación del Sistema Penal Acusatorio, según las evaluaciones realizadas por el CIDAC.

El Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (CIDAC) es una institución independiente sin fines de lucro, que realiza investigaciones y presenta propuestas viables para el desarrollo de México, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho y a la creación de condiciones que propicien el desarrollo económico y social del país, así como enriquecer la opinión pública y aportar elementos de juicio útiles en los procesos de toma de decisión de la sociedad.

Durante los meses de enero a marzo, el CIDAC llevó a cabo la recolección de evidencias, documentos y entrevistas a base de cuestionarios, a todos los estados de la república mexicana para realizar dichas evaluaciones.

Los estados más avanzados en la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio fueron Chihuahua, Baja California y por segundo año consecutivo encabezando la lista quedó Guanajuato.

Galo Carrillo Villalpando, Director de Defensoría Pública Penal, dijo que el hecho de que Guanajuato destaque en la implementación del Sistema Penal Acusatorio garantiza el beneficio de una reparación del daño más pronta para los ofendidos y para los inculpados el principio de presunción de inocencia.

El funcionario estatal señaló que la defensoría Pública Penal destaca a nivel nacional y forma parte del primer lugar en la consolidación del Sistema Penal Acusatorio por su capacitación, infraestructura, tecnología y buenas prácticas en la asignación de casos.

Por último dijo que este logro para el estado es el resultado del trabajo coordinado que se ha realizado entre el Poder Judicial, Legislativo y el Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública y la Defensoría Pública de la Secretaría de Gobierno.