Yearly Archives: 2017

Recuperan en Tarimoro una motocicleta con reporte de robo

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Detienen en Tarimoro a una persona a bordo de una motocicleta con reporte de robo.

 

Tarimoro, Gto., 22 de septiembre de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta ciudad, se recuperó una motocicleta con reporte de robo y se detuvo al conductor.

Durante labores de patrullaje y vigilancia se detectó a una persona que conducía de forma errática una motocicleta por lo que se le indicó el alto.

Tras activar los protocolos de actuación, se detuvo a quien dijo llamarse José ‘N’ de 31 años de edad, quien presuntamente se encontraba bajo los influjos de bebidas embriagantes al momento de conducir la motocicleta.

Tras revisar el número de serie del vehículo de motor  marca Itálika color gris, en Plataforma México, a través del C5i, se informó que cuenta con reporte de robo en el año 2014, por lo que fue asegurada.

Tras lo ocurrido, tanto la persona como el vehículo se aseguraron y fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Reporte clima 22 de septiembre de 2017

[wzslider]

  • Aumenta ligeramente el potencial de lluvias durante las próximas horas en el territorio estatal.

Guanajuato, Gto., 22 de septiembre de 2017.- Se mantienen temperaturas frescas durante mañana y noche en el estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), frente frío número 3 combinado con canal de baja presión propicia descenso de temperaturas, además lluvias del centro al sur y sureste del país. En tanto, la onda tropical número 35 propicia lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas y el Itsmo de Tehuantepec. Además, zona de inestabilidad aumenta ingreso de humedad en ambos litorales.

Para el estado de Guanajuato, se mantiene cielo de medio nublado a nublado, con mañana y noche frías. Así como ambiente fresco durante el día, con probabilidad de lluvias extendidas en el territorio. Habrá vientos fuertes de dirección noreste.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 24° a 26° C, y las mínimas de 08° a 10° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 27° a 29° C, y las mínimas los 11° a 13° C.

Llega Caravana Impulso a Tarimoro

  • Dependencias de gobierno del estado, atienden a más de mil 200 tarimorenses
  • Los habitantes reciben asesorías y servicios para su desarrollo.

 

Tarimoro, Gto; a 22 de septiembre de 2017.- Con la participación transversal de más de 20 dependencias estatales y municipales, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, llevó a cabo la “Caravana Impulso”, en este municipio, donde se atendió a los ciudadanos.

El objetivo es, acercar los trámites y servicios a los tarimorenses, quienes  tuvieron a su alcance información, asesorías y servicios que ofrecen el gobierno del estado en conjunto con el municipio.

En este evento, el representante de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, explicó, la importancia del trabajo en equipo para ayudar a quienes menos tienen, pueden o saben.

Agregó que aquí los tarimorenses podrán encontrar y realizar trámites del Registro Civil, del Instituto Estatal de Movilidad, Defensoría Pública, Secretaría de Salud, Seguro Popular, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Comisión de Deporte del Estado, Instituto Estatal de Capacitación (IECA), Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (INGUDIS), Presidencia Municipal entre otras.

Al final, ciudadanos junto con las autoridades, realizaron un recorrido a pie, para conmemorar el “Día Mundial de La Paz”.

[wzslider autoplay=”true”]

Presentan 1er. “Congreso de Gastronomía y Turismo” en Celaya

• Se impartirán conferencias, simposios, talleres turísticos, catas, cursos y talleres de cocina, con la participación de reconocidos chefs.
• En el marco del evento, los alumnos de Unitesba Celaya podrán participar en el concurso “Explorando México”, y el público en general tendrá la oportunidad de participar en el concurso “El sazón de la abuela”.

Celaya, Guanajuato a 21 de septiembre de 2017. El 28 y 29 de septiembre Unitesba Celaya será el punto de encuentro de los líderes en el ramo gastronómico y turístico en el marco del 1er. “Congreso de Gastronomía y Turismo”.

Esta actividad ha tenido un incremento considerable, en Guanajuato representa la segunda fuerza económica que en el rubro de Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas dio empleo en el último trimestre a 164 mil 296 personas; por tal motivo el sector exige la constante capacitación y profesionalización de los prestadores de servicios, así como de los nuevos profesionistas, para mantener la excelencia en el servicio.

En este tenor, el 1er. “Congreso de Gastronomía y Turismo” ofrecerá: conferencias, simposios, talleres turísticos, catas, cursos y talleres de cocina, con la participación de reconocidos chefs, entre: Bricio Domínguez, María José Guillen, David Quevedo Olvera y la presidenta de la Asociación Culinaria de México, Margarita Vin, así como el Sommelier Carlos Moreno y el maestro Tequilero Gilberto Ceballos de Tequila Corralejo.

La Rueda de Prensa donde se dieron a conocer los detalles del evento fue presidida por el director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Ricardo Vázquez López quien destacó el impulso al Turismo en la profesionalización constante del sector en este encuentro, donde también se rescata, promueve y difunde la gastronomía guanajuatense.

En el programa de actividades participa también la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro y la Secretaría de Turismo Federal, con las ponencias: “Querétaro vende su estado” a cargo de Raúl Mandujano Montiel y “Cocina mexicana; Patrimonio de la Humanidad y Políticas Públicas derivadas” a cargo de María Angélica González Saravia.

Se presentarán además las ponencias: “La gastronomía mexicana tras fronteras”, “El tequila de México para el Mundo”, “Políticas Gastronómicas en Guanajuato”, “Diseño de Productos Turísticos Gastronómicos”, “La cocina mexicana alrededor del mundo” y “Políticas Gastronómicas en Guanajuato”.

En el marco del evento, los alumnos de Unitesba Celaya podrán participar en el concurso “Explorando México” que busca rescatar los platillos tradicionales de México, a través de la cocina contemporánea, donde se evaluará desde el trabajo de investigación del platillo, hasta el rescate de las recetas y sabores.

El público en general podrá participar en el segundo concurso denominado “El sazón de la abuela”, la fecha límite de inscripción es el 25 de septiembre en Unitesba.

Personal de la CEA y JUMAPA supervisan operación de PTAR de Celaya

Planta de tratamiento Celaya con capacidad para tratar 750 litros de agua residual por segundo

 

Celaya, Gto.- La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Celaya tiene una capacidad de tratamiento de 750 litros por segundo; actualmente trata 616 litros por segundo lo que representa el 82 por ciento de su capacidad.

Personal de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato y de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya realizaron un recorrido para conocer el estatus y operación de dicha obra, la cual fue entregada para su operación al municipio en el año 2013.

Durante este recorrido se pudo corroborar que la planta tiene una excelente operación en cada uno de sus procesos a 4 años de la entrega, lo que permite cumplir con la norma 001 de SEMARNAT que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales.

El 80 por ciento del agua tratada en esta planta se aprovecha para el intercambio por agua de primer uso en el riego agrícola, en cultivos de tallo alto como maíz, sorgo y trigo, así como el riego de áreas verdes, parques y jardines del municipio, y el 20 restante se regresa al río laja por medio de un canal vertedor, con la calidad establecida por la norma.

También se aprovechan los lodos que se extraen del proceso de tratamiento como fertilizante natural para tierras de cultivo con las mismas características; lo cual se estima alrededor de 20 toneladas diarias.

Cabe señalar que esta planta se proyectó para un crecimiento futuro a 18 años, lo cual permite incrementar su capacidad de tratamiento hasta en 500 litros por segundo más, es decir un 66 por ciento.

Dirección de Comunicación y Cultura del Agua

Comisión Estatal del Agua

Gobierno del Estado de Guanajuato

Arranca 3er. Edición de la ‘Feria Internacional del Entretenimiento’

• Del 21 al 23 de septiembre se espera la afluencia de más de 3 mil compradores y una derrama económica de 12 mdp.
• Esta feria tiene como misión ser la primera exposición mexicana de la industria del entretenimiento, donde se reúnen proveedores y compradores altamente calificados.

Irapuato, Guanajuato a 21 de septiembre de 2017. Más de 120 empresas de la industria del entretenimiento, provenientes de toda la República Mexicana ofertan sus productos en la ‘Feria Internacional del Entretenimiento’ (FINAE).

En la 3er. Edición que se realiza del 21 al 23 de septiembre en Inforum Irapuato, se espera la afluencia de más de 3 mil compradores y una derrama económica de 12 millones de pesos.

La inauguración del evento se llevó a cabo con la presencia del director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Ricardo Vázquez López quien reconoció el potencial que tiene Irapuato en la atracción de eventos de talla internacional.

“FINAE acerca a los empresarios de la industria del entretenimiento los productos que fortalecen sus negocios trayendo productos a la vanguardia. Los invitamos a que visiten esta expo que se muestra como una excelente oportunidad para aquellos que quieren emprender un negocio”, precisó Vázquez López.

Esta feria tiene como misión ser la primera exposición mexicana de la industria del entretenimiento, donde el intercambio comercial sea el resultado de reunir bajo un mismo techo a proveedores y compradores altamente calificados.

Los productos que se ofertan en FINAE, son: juegos mecánicos, refacciones, brincolines, equipos y toboganes para parques acuáticos, montables, tragamonedas, sistemas de acceso, seguridad y vigilancia.

Iluminación, audio y video, gradas, pasto sintético, alfombras, mobiliario hotelero, decoración, loza, cristalería, carpas, tecnología de punta, y todo lo relacionado con la industria del entretenimiento.

Durante los tres días que dura esta feria los compradores y expositores podrán completar su experiencia con la oferta turística de Guanajuato.

FINAE ofrece al comprador la oportunidad de estar a la vanguardia en temas de tecnología y seguridad, a través del programa de conferencias impartido por profesionales del sector.

En la inauguración estuvieron, la directora de Expo FINAE, Tania Diez Hernández; el presidente de OCV Irapuato, Rolando Uribe Valle; el Presidente del Consejo de Inforum Irapuato, Miguel Armenta Castañeda, el director de Desarrollo Económico de Irapuato, Fernando Vera Noble, entre otros.

SDAyR entrega módulos avícolas, molinos y silos en San Felipe

* Guanajuato impulsa la economía
y alimentación de las familias
guanajuatenses

*SDAyR entregó módulos avícolas,
molinos y silos en San Felipe

 

 

San Felipe, Gto., a 21 de septiembre de 2017.- Guanajuato fortalece la economía y alimentación en las comunidades rurales, con la detonación de proyectos productivos.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó 9 módulos avícolas, 9 molinos forrajeros, 11 silos y un módulo de panificación en el municipio de San Felipe, a través del Proyecto Impulso a la Reactivación Productiva de Comunidades Marginadas (REPROCOM).

En el evento, la SDAyR destacó la importancia de que los beneficiados aprovechen las herramientas que recibieron, para mejorar su ingreso económico y generar un beneficio en su comunidad.

El objetivo de estos apoyos, es que los beneficiados y sus familias cuenten con una opción para autoconsumo con la crianza de sus aves en los módulos avícolas y para crear una entrada de dinero extra con la venta de la producción de huevos y/o carne.

Además la dependencia informó que los molinos permiten que cada beneficiado trabaje su forraje, elabore sus pacas y las utilice para la alimentación de su ganado, o bien, si genera un excedente, puede comercializarlo en su comunidad a costos accesibles, para que su entorno también se vea favorecido.

Finalmente, respecto a los silos herméticos, detalló que les permitirán guardar sus granos y conservarlos por meses, e incluso años, si así lo desean.

Cabe mencionar que la aportación de la SDAyR, fue de 222 mil 454 pesos, a través del programa REPROCOM.

En el evento estuvieron presentes el coordinador de PESA-REPROCOM, Dr. Guillermo Zavala Alcaraz; el supervisor de la agencia zona norte REPROCOM, Antonio Bustamante; la supervisora de la agencia zona norte-noreste, Fabiola Hernández, y el coordinador de la Agencia de Equipo Multidisciplinario del Norte de Guanajuato (EMUNOR), Sergio Gómez.

Se integra Grupo USAR-Guanajuato a las tareas de localización de personas en la colonia Roma de la ciudad de México

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Se integra Grupo de Rescate USAR-Guanajuato a las tareas de localización de personas en la colonia Roma de la ciudad de México.

 

Ciudad de México, 21 de septiembre de 2017.- El Comando General encargado de comisionar  las tareas de rescate en diferentes puntos de la ciudad de México tras el sismo del pasado 19 de presente mes, designó el día de hoy al Grupo Especializado de Rescate USAR-Guanajuato enviado por el Gobierno del Estado, se uniera a las labores en la colonia Roma.

Por ello, el Grupo USAR Guanajuato en coordinación con el Grupo USAR del estado de Jalisco y el Grupo USAR de Israel, se integraron de inmediato a las tareas de búsqueda, localización y extracción de personas atrapadas en esta zona.

Dichas tareas, se desarrollan en un edificio colapsado que se ubica en la calle Álvaro Obregón de la colonia Roma Norte.

Cabe destacar que en este edificio, es donde presuntamente se encuentra atrapado el ciudadano Guanajuatense identificado como Jesús Emmanuel Navarro Gutiérrez.

Los cuerpos de rescate USAR qué además integran a la Cruz Roja y Bomberos de la ciudad de México, son apoyados por un binomio canino para acceder al sur de edificio.

Además, se trabaja con cámaras en otros frentes donde probablemente se encuentran seis personas desaparecidas.

El Grupo USAR-Guanajuato, es coordinado por Protección Civil Estatal y está integrado por elementos de PC Estatal, el Sistema Estatal C5i, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato y Bomberos del Estado.

ATIENDE INAEBA REZAGO EDUCATIVO DE TRABAJADORES DEL PARQUE AGROTECNOLÓGICO XONOTLI

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con el CECyTE Guanajuato Plantel Xonotli y la Coordinación Educativa del Parque Agrotecnológico Xonotli, atienden el rezago educativo de los trabajadores del parque que viven en comunidades aledañas, a través del apoyo de estudiantes del nivel medio superior.

 

Con el proyecto INAEBA-Xonotli, estudiantes del CECyTE fueron seleccionados por la dirección de este bachillerato para colaborar con INAEBA en brindar asesorías educativas a través de círculos de estudio a fin de que los beneficiarios puedan completar sus niveles de educación básica.

 

Los círculos de estudio son grupos de usuarios de diferentes niveles educativos que se reúnen en distintos lugares del estado, en sitios donde se facilite su aprendizaje y en los cuales reciben asesorías académicas para que puedan aprender a leer y a escribir o estudiar su primaria y secundaria y obtener su certificado.

 

Los beneficiarios que reciben las asesorías educativas son originarios de varias comunidades aledañas al Parque Agrotecnológico Xonotli el cual está ubicado en la carretera Mexicanos- Santa Rita Km. 2 en la comunidad de Mexicanos, del municipio de Villagrán, Guanajuato.

 

Hoy, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; la directora del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero; así como autoridades estatales y locales, encabezaron un recorrido por las instalaciones del Parque Agrotecnológico Xonotli, donde aprovecharon para visitar las instalaciones del CECyTE.

 

 

 

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800  746 23 22

 

Recuperan en San Luis de la Paz un auto con reporte de robo

[wzslider] 

  • Aseguran en San Luis de la Paz un automóvil con reporte de robo vigente.

 

San Luis de la Paz, Gto., 21 de septiembre de 2017.- Recuperaron un vehículo con reporte de robo, en acciones coordinadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia y el Mando Único de esta ciudad.

Luego de recibir un reporte donde una persona informó sobre el robo de un vehículo, manifestando que había encontrado uno con las características de su unidad, los elementos policiales se trasladaron al lugar para corroborar el hecho.

La unidad se localizó sobre la calle Efraín González Luna en el Fraccionamiento Luis Gonzaga, donde se verificaron los datos de la unidad arrojando reporte de robo el 18 de septiembre del presente año.

Se trata de un auto color azul marca Nissan, mismo que fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente.