Yearly Archives: 2017

Recuperan en León motocicleta robada en San Francisco del Rincón

[wzslider] 

  • Recuperan en León una motocicleta con reporte de robo en San Francisco del Rincón.
  • La unidad fue reportada en abril del 2016.

 

 

León, Gto., 11 de octubre de 2017.- En acciones extraordinarias implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de León, se recuperó una motocicleta con reporte de robo.

Al realizar patrullajes de vigilancia y prevención sobre la colonia Esmeralda II, se detectó una motocicleta mal estacionada, por lo que se procedió a verificarla.

Al activar los protocolos de actuación, se verificaron los datos de la motocicleta con el Sistema Estatal C5i, correspondiente a una Itálika color azul, misma que arrojó reporte de robo vigente.

La unidad tiene un reporte de robo en la ciudad de San Francisco del Rincón, el día 3 de abril del 2016, por lo que fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.

 

Guanajuato reactiva la economía de las comunidades rurales de Xichú

*Guanajuato reactiva la economía
de las comunidades rurales

*En Xichú, reciben equipos
para 15 proyectos productivos y
37 más están próximos a entregarse

 

Xichú, Gto., a 11 de octubre de 2017.- Las comunidades rurales de Guanajuato se reactivan y fortalecen, mediante el acceso a insumos y herramientas para emprender proyectos productivos.

En respaldo a esta tarea, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) otorgó equipos para 15 proyectos productivos a habitantes de ocho comunidades del municipio de Xichú, a través del  Programa de Reactivación Productiva en Comunidades Marginadas (REPROCOM).

Cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas de la ciudad, por medio de la reactivación de productores, con un mejoramiento en sus procesos, que repercuta en el bienestar familiar.

Con este propósito, la Secretaría entregó equipo para la creación de dos huertos, ocho molinos de masa, cuatro instalaciones avícolas y una desgranadora manual.

Adicionalmente, se gestionaron otros 37 proyectos, cuya entrega se realizará posteriormente.

Todo con una inversión únicamente de la SDAyR de $506 mil 762 pesos con 34 centavos.

La dependencia estatal informó que en este mismo municipio se dio atención a una solicitud directa para la SDAyR, que consistía en suministrar una cisterna de 10 metros cúbicos y  50 molinos de nixtamal, estos últimos en convenio con el gobierno municipal que aportó 40 mil pesos, y la Secretaría concurrió con 160 mil pesos.

Cabe mencionar que las y los beneficiados provienen de las comunidades de La Cieneguita, El Aguacate, San Diego de las Pitahayas, La Salitrera, La Sábila, Cerrito de Olvera, Potrerillos (El Salato) y La Higuerita.

Así mismo, la dependencia estatal destacó la importancia de que sean las y los productores, quienes hagan eficientes sus proyectos productivos a través del uso de las herramientas que se les brindaron, pero también de su esfuerzo, persistencia y compromiso.

Esto con el objetivo de que los equipos no se desaprovechen, sino que les generen altos rendimientos, que les permitan obtener un sustento económico permanente para ellos y sus familias, e incluso conseguir un beneficio para su comunidad.

En el presídium participaron el Lic. Martín López Camacho, subsecretario de Fomento y Desarrollo a la Sociedad Rural de la SDAyR; el Dr. Guillermo Zavala Alcaraz, coordinador de los programas PESA-REPROCOM; el C. Eloy Leal Reséndiz, presidente municipal de Xichú; el Prof. Justo Francisco Hernández Cedillo, secretario del H. Ayuntamiento de Xichú y la C. Claudia Elisa Sanjuan Reséndiz, beneficiaria del programa REPROCOM.

Detiene en Valle de Santiago a una persona armada con un revólver calibre .38

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detienen a una persona armada con un revólver calibre .38 milímetros en el municipio de Valle de Santiago.

 

 

Valle de Santiago, Gto., 11 de octubre de 2017.- Mediante acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se detuvo a una persona en posesión de un arma de fuego.

Durante patrullajes en las inmediaciones de la comunidad Santa Bárbara, sobre la calle Pino Suárez, se observó a una persona del sexo masculino, mismo que al notar a los elementos de seguridad actuó de forma evasiva.

Tras aplicar los protocolos de actuación, se aseguró a Ramón ‘N’ de 46 años de edad, en posesión de un arma de fuego, tipo revólver, calibre .38 milímetros abastecida con cinco cartuchos útiles.

El detenido y el arma de fuego fueron asegurados y quedaron a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.

 

Inicia Foro de Proveeduría Automotriz 2017

[wzslider autoplay=”true”]

  • El sector Automotriz-Autopartes es una de las industrias de mayor dinamismo al representar el 17 % del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.
  • 17 de cada 100 pesos del valor de producción en bienes y servicios, son aportados por la industria la cual está articulada en 12 mil empresas.

León, Gto., a 11 de octubre del 2017.- Con la participación de 1 mil 500 empresas proveedoras del estado que realizaran más de 3 mil enlaces comerciales con 107 compradoras del sector Automotriz-Autopartes, inició el ‘Foro de Proveeduría Automotriz 2017’.

Realizado por quinto año consecutivo, este Foro tiene como objetivo articular y vincular a la cadena de suministros de la industria, hacia el fortalecimiento de la economía estatal por medio de la proveeduría local.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, destacó que el sector Automotriz-Autopartes es una de las industrias de mayor dinamismo al representar el 17 % del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.

17 de cada 100 pesos del valor de producción en bienes y servicios, son aportados por la industria la cual está articulada en 12 mil empresas; en el tema de exportaciones 75 de cada 100 dólares provienen de dicha industria.

En este sentido –destacó-los empresarios locales pueden aprovechar las oportunidades que brindan el sector y la región del bajío a través de las 11 armadoras y más de 1 mil fabricantes.

“Tenemos que aprovechar la infraestructura de los estados y la región porque el costo oportunidad es muy grande lo que tiene Guanajuato, Querétaro, San Luis y Aguascalientes; no solo en infraestructura, en educación en capacitación…hoy tenemos grandes retos en Guanajuato y la región, en conectividad innovación y tecnología, calidad y sobre todo en capital humano, en capacitación, formación y desarrollo de competencias” dijo.

Organizado por la SDES y el Clúster Automotriz de Guanajuato A.C (Claugto), el Foro reúne en un solo espacio a industriales a través de la exhibición de más de 1 mil 200 expositores especializados.

En el Encuentro de Negocios los empresarios locales tendrán la oportunidad de presentar sus productos y marcas a importantes empresas compradoras con potencial de establecer nuevos lazos comerciales.

A través de esta estrategia, incrementan su cartera de clientes, además de identificar las necesidades del mercado lo que les permite mejorar sus procesos y productos hacia la competitividad que requieren para formar parte de la cadena de valor.

Actualmente el grado de integración de las empresas locales que participan en la fabricación de un vehículo de motor en el estado representa el 20% además de producir 1 de cada 5 automóviles del país.

Durante la inauguración del Foro, se llevó a cabo la entrega de 43 distintivos ‘Marca Guanajuato’ de los sectores Construcción, Industria Soporte, Automotriz, Metal-Mecánica, Químico, Textil, Cuero-Calzado, Artesanías y Agroalimentos.

Faltan 3 días para el WER 2017

[wzslider autoplay=”true”]-Los ganadores irán a competir a Shanghái, China

-De manera gratuita, los padres de familia podrán ingresar con sus hijos para presenciar las actividades de robótica

Los 15 equipos mexicanos ganadores del Torneo Nacional de Robótica Educativa – WER 2017 Capítulo México: “La Era Industrial”, participarán en la etapa Mundial a realizarse en Shanghái, China, 18 y 19 de noviembre.

En la etapa nacional participarán cerca de mil estudiantes del nivel básico, medio y superior del país, de 23 estados y de varios países invitados, en Poliforum León, 13, 14 y 15 de octubre.

El primer día se registrarán los competidores y realizarán entrenamiento libre en las arenas asignadas, y en las competencias de los días 14 y 15 se sumarán los puntos para definir a los triunfadores que concursarán en Shanghái.
El gobernador Miguel Márquez entregará los reconocimientos a los ganadores en la clausura el domingo 15.

 En el encuentro habrá acceso gratuito al público y talleres para que las personas interesadas puedan participar y conocer más sobre la robótica educativa y la tecnología que se está utilizando en escuelas de Guanajuato. Se tiene la capacidad para atender a cerca de 3 mil asistentes.

Serán 106 equipos de Guanajuato los que participarán en la Etapa Nacional:  5 de primaria, 27 de secundaria y 74 de bachillerato.

La inauguración se realizará este sábado 14 de octubre a las 9:00 horas.

Los alumnos se congregan en un tema común: Robótica Educativa, a fin de fortalecer sus competencias en la ciencia y la tecnología, ello, adicional a otras competencias transversales. Serán equipos de escuelas públicas y privadas, de educación básica y media superior, así como público en general. Aunado a los equipos nacionales, se contará con la presencia de equipos internacionales provenientes de países como Etiopía, Canadá y EUA. En este encuentro estará el presidente de la Federación Mundial de Robótica Educativa, Jake Mendelsson.

El objetivo del concurso es promover la igualdad de oportunidades para que los adolescentes tengan acceso a una educación con recursos tecnológicos y así prepararlos para que en un futuro puedan comprender, aplicar y gestionar la tecnología, así como el desarrollo de habilidades socioemocionales, lo cual es imprescindible en el desarrollo y evolución de la sociedad.

 El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez ha remarcado que una de las prioridades del gobierno, es el Impulso a la educación, la ciencia y la tecnología para la transformación del desarrollo de la entidad, además que de manera inclusiva haya oportunidades al alcance de todos los estudiantes en el estado.

Recuperan en Irapuato un auto con reporte de robo

[wzslider]

  • Recuperaron en Irapuato un automóvil con reporte de robo vigente.

 

 

Irapuato, Gto., 11 de octubre de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y autoridades locales, se recuperó un automóvil con reporte de robo vigente.

Los hechos ocurrieron en la colonia 12 de Diciembre, cuando se detectó un vehículo aparentemente abandonado.

Se trata de un auto marca Volkswagen, tipo Golf, color azul, sin placas de circulación, mismo que al verificar sus datos con el Sistema Estatal C5i arrojó reporte de robo.

La unidad fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.

 

Reporte clima 11 de octubre de 2017

 [wzslider]

 

  • Se mantiene clima cálido durante el día en el estado de Guanajuato.

 

 

Guanajuato, Gto., 11 de octubre de 2017.- Continúan las probabilidades de lluvias durante la tarde y noche en el estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 4 sobre el noreste y el Golfo de México combinado con humedad, genera nublados y mal tiempo en los estados costeros de la zona, además canales de baja presión propician desarrollan nublados densos favorables a precipitaciones en el occidente. Los estados de Baja California, Sonora y Sinaloa se mantienen con altas temperaturas.

Para el estado de Guanajuato se mantiene ambiente fresco por la mañana y noche, en tanto el día se prevé ligeramente cálido. Se espera cielo con nublados en aumento, así como probabilidad de lluvias por la tarde y noche a lo largo del territorio estatal. Habrá vientos de dirección variable acompañado de rachas fuertes.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 23° a 25° C, y las mínimas de 09° a 11° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 25° a 27° C, y las mínimas los 12° a 14° C.

Por inicio del XLV Festival Internacional Cervantino (FIC) intensifican acciones contra el Dengue en la capital del estado

Guanajuato. Guanajuato. 9 de octubre del 2017.- Por arranque del 45vo. Festival Internacional Cervantino (FIC) la Jurisdicción Sanitaria I de Guanajuato capital intensifica las actividades preventivas contra el Dengue y demás enfermedades transmitidas por vector.

La vigilancia epidemiológica se reforzará en la capital del estado como parte de las acciones de prevención y control del mosco transmisor.

El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que esta semana se realizaron las actividades de control de mosco, (entomología), control larvario, rociados intradomiciliarios con moto mochilas y máquinas de thermo-nebulización en los hoteles de esta ciudad capital Cervantina de América.

Así, en el rociado intradomiciliario con insecticida, se utilizaron mil 500 gramos de “Propoxur”, más de 60 litros de gasolina; a través de una cuadrilla de 8 elementos, con 4 moto-mochilas y 2 máquinas thermo-nebulizadora, además de 30 litros de clorpirifos.

Por parte de control larvario, se han revisado 3 mil 102contenedores de agua potable revisados, se abatizaron con insecticida 177, se eliminaron 173, y se pusieron en norma o se controlaron 3 mil 532.

Asimismo, se utilizó abate granulado (larvicida) 3, 540 gramos, con la participación de 24 brigadistas.

Por parte de la brigada de nebulización se utilizaron 90 litros de Clorpirifos, 70 litros de gasolina, 4 máquinas thermo-nebulizadoras. Cubriendo 40 mil casas y protegiendo 180 mil habitantes.

Se ha trabajado la mancha urbana (zona centro) y alrededores (panorámicas y paradores turísticos), además, de 80 hoteles atendidos para seguridad de los huéspedes durante el desarrollo del Festival.

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El Centro de Justicia para las Mujeres de la PGJE, promueve el empoderamiento de las mujeres guanajuatenses

[wzslider]Irapuato, Gto. 11 de octubre de 2017.- Con el objetivo de contribuir al empoderamiento de las mujeres, 40 usuarias del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), concluyeron diversos talleres de capacitación técnica.

Esta capacitación inició el 18 de septiembre del año en curso y consistió en la impartición de tres talleres: Pintura Textil, Joyería Artesanal y Manualidades en Pasta Francesa. Las participantes de cada uno de ellos, adquirieron conocimientos que les brindan la posibilidad de auto-emplearse y generar una fuente de ingreso en sus hogares.

Uno de los fines fundamentales del Centro de Justicia para las Mujeres está encaminado a ofrecer a las usuarias servicios que les permitan contar con autonomía económica y un nuevo proyecto de vida sin violencia.

Algunas de las participantes refirieron sentirse muy motivadas por iniciar su propio negocio a la brevedad.

El objetivo de estos talleres “es promover el empoderamiento económico de las mujeres otorgándoles capacitación técnica”, así lo destacó la coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres, Sandra Berenice Medina Herrera, quien en conjunto con representantes de las instituciones capacitadoras, llevó a cabo la entrega de las constancias con valor curricular a las usuarias.

Comparte Japón filosofía a guanajuatenses

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • La experiencia de Rumbo a Japón acerca a los jóvenes a la cultura, economía y política del País del Sol Naciente.
  • Los finalistas de la convocatoria de la 26ª edición se preparan para la etapa final el 31 de octubre.

Celaya, Gto., 11 de octubre de 2017.  La convocatoria de Rumbo a Japón, 26ª. Edición completó el número de registro de 250 participantes para competir por uno de los 35 lugares de la comitiva que este año participará en la experiencia académica cultural con el país del Sol Naciente.

Carlos Alberto Moncada Sierra fue uno de los acreedores de esta beca en la edición de invierno del 2016,  destacando por su trayectoria altruista y de labor social a través de los grupos; “Linces por el servicio” con el que promueve actividades de apoyo a quienes más lo necesitan,  y “Capítulo estudiantil de jóvenes emprendedores Coparmex-Celaya”, con el que busca motivar y orientar a otros jóvenes sobre la cultura emprendedora, organización de eventos, internacionalización y gestión de becas y apoyos para quienes lo requieran.

El celayense estudia la Ingeniería en Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Celaya y lo que le gustó conocer fue la Universidad de Shudo en Hiroshima, pues ahí compartió con otros jóvenes japoneses la cultura de ambos países, pues la convocatoria tiene como finalidad potencializar el liderazgo global de los jóvenes guanajuatenses a través del conocimiento de la cultura, educación, gobierno y desarrollo económico de esa potencia mundial asiática.

“Realmente fue un cambio radical, es un antes y un después de esta experiencia. Me di cuenta que es posible lograr lo que sueñas y anhelas con esfuerzo y la disciplina suficiente. También me pude dar cuenta del potencial que tenemos y de que somos capaces de lograr cosas inimaginables en conjunto con los japoneses”, platicó.

Con esta experiencia, el joven de 23 años, buscar implementar en su entorno un proyecto que promueva y motive a más jóvenes a continuar con sus estudios y buscar los medios para lograrlo, pues para él la mejor manera de progreso de una nación es la educación.

“A los jóvenes guanajuatenses los invito a que no dejen de soñar, a que luchen por cumplirlos. Estudien y prepárense, porque esa la única manera de progresar en nuestro núcleo familiar, entorno y nación”, comentó.

El evento de selección de los 35 ganadores se realizará el 31 de octubre, obteniendo una beca para esta experiencia intercultural del 16 al 26 de noviembre del año en curso.