[wzslider autoplay=”true”]
Pénjamo, Gto., 13 de octubre de 2017.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa los resultados de los operativos realizados en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio.
Recuperan automóvil con reporte de robo vigente.
Durante patrullajes de vigilancia sobre la carretera federal hacia esta ciudad, se localizó un vehículo en aparente estado de abandono, por lo que se activaron los protocolos pertinentes.
Al verificar los datos del vehículo marca Chevrolet modelo Cavalier color rojo, con el Sistema Estatal C5i, se informó que cuenta con reporte de robo vigente, por lo que fue asegurado.
Recuperan motocicleta con reporte de robo.
En otro hecho, se recibió el reporte del robo de una motocicleta momentos antes en la Unidad Deportiva de esta ciudad, por lo que implementó un operativo para su localización.
La motocicleta marca Itálika color rojo fue localizada sobre la carretera federal 90, abandonada, y al verificar con los datos del reporte se informó que la unidad buscada, por lo que se aseguró.
Aseguran motocicleta con alteraciones Números de serie y de motor
Finalmente, sobre la comunidad San Bernardo, durante un recorrido de vigilancia y prevención, se localizó una motocicleta marca Itálika color rojo con azul, misma que al parecer se encontraba abandonada.
Al activar los protocolos de actuación se visualizaron alteraciones en número de serie y de motor, por lo que fue asegurada.
En todos los casos las unidades fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 13 de octubre de 2017.- Se mantiene el potencial de lloviznas aisladas durante las próximas horas en el territorio estatal, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 4 estacionario propicia condiciones de viento y baja temperatura al norte, oriente y centro del territorio nacional. Además, un canal de baja presión propicia nublados densos en el occidente, otro más afecta la Península de Yucatán con precipitaciones.
Para el estado de Guanajuato se espera ligero descenso de temperaturas con ambiente fresco por la mañana y noche, así como día templado. Se espera cielo con nublados dispersos, lloviznas aisladas. Habrá vientos de dirección variable acompañado de rachas fuertes.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 22° a 24° C, y las mínimas de 09° a 11° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 25° a 27° C, y las mínimas los 12° a 14° C.
Queda integrado el jurado que elegirá a los ganadores
Quedó integrado el jurado que la próxima semana elegirá a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2017.
Los integrantes del jurado fueron elegidos mediante un proceso de insaculación ante la Notaria Pública no. 32, Lic. Adriana Ramírez Valderrama; quien dio constancia de la objetividad del proceso como del apego a la Convocatoria emitida para la elección del Premio Estatal.
El jurado quedó integrado por 10 personas: representantes de medios de comunicación, de asociaciones deportivas, deportistas y entrenadores; elegidos por procesos de insaculación además de 3 autoridades del deporte designadas por CODE.
El proceso fue testificado por parte de CODE por el Coordinador del Sistema Nacional de Competencias, Juan Carlos Pérez García y el Coordinador Jurídico, Lic. Sergio Eduardo Torres Rosales.
Los integrantes del jurado sesionarán el próximo martes 17 de octubre en la ciudad de León; para elegir a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2017, en sus diferentes categorías.
En total, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, recibió hasta el 10 de octubre, 31 propuestas al premio en las categorías de deportista convencional, deportista adatado, entrenador de deporte convencional, entrenador de deporte adaptado y al fomento, protección o impulso a la práctica de los deportes.
Candidatos
Deporte Convencional
Oscar Enrique Martínez García, Judo
Antonio Vázquez Méndez, Levantamiento de Pesas
Fernanda Dinorah Ceballos Lara, Remo
Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra, Wushu
Celia del Rocío Pulido Ortiz, Natación
Hillari Danahí Mares Almanza, Tae Kwon Do
Gabriela Fernanda Martínez López, Tiro Deportivo
Juan Velázquez Sandoval, Atletismo
Sofía Hernández García, Tiro Deportivo
Sebastián Hernández García, Tiro Deportivo
Jesús Elías Raya Jiménez, Natación
Sonia Vázquez Montiel, Futbol
Liliana Ibáñez López, Natación
Eder Eduardo Evair Mejía Muñoz, Triatlón
Deportista Adaptado
Raúl Gutiérrez Bermúdez, Natación
Juan José Gutiérrez Bermúdez, Natación
María Isabel Huitrón Ángeles, Judo
Yollotl Juan Humberto Aranda Álvarez, Natación
Juan Carlos Cano Espinoza, Triatlón
Entrenador del Deporte Convencional
José Hernández Robaina, Remo
Carlos Alberto Hernández Arteaga, Natación
Jorge Arturo Medina Pérez, Natación
Moisés Hebert Pérez, Judo
Efraín Sánchez Pérez, Judo
Entrenador Deporte Adaptado
Blanca Delia Hernández Escalera, Natación
Cristóbal Tavera González, Atletismo
Fomento, la protección e impulso a la práctica de los deportes
Juan Felipe Martínez Ramírez, León
Fernando Aldama Durán, León
Juan Miguel Torres Moreno, León
Mario López Ortega, Irapuato
José Antonio Vallejo Almaguer, León
La directora del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Esther Angélica Medina Rivero, entregó 15 certificados de primaria y 32 de secundaria a integrantes de la Red de Comercio de Celaya, quienes acreditaron su educación básica a través del Programa de Certificación por Examen Único.
Al evento que tuvo lugar en la Casa Club Morelos en Celaya, acudieron líderes y educandos de mercados y tianguis de dicha asociación, que a su vez es parte de una red estatal de comerciantes en la que también participan habitantes de Comonfort, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Moroleón, Acámbaro, Yuriria, Coroneo, Tarimoro, Valle de Santiago y Salamanca.
En su mensaje a los comerciantes y retomando las palabras que el gobernador Miguel Márquez Márquez ha ofrecido a las personas que deciden abandonar el rezago educativo, Esther Medina reconoció la ardua labor que realizan todos los días en su trabajo, por lo que les reiteró las acciones emprendidas por el Gobierno estatal para dignificar y darles la oportunidad de concluir su educación básica.
“La herencia más grande que cualquier gobierno y padre de familia puede entregar es la educación. Y con ello ustedes se abren puertas, se abren caminos. Si el día de mañana deciden dejar su negocio por alguna razón, también se abren puertas en otras condiciones, en una empresa o en un comercio donde el requisito mínimo es secundaria”, destacó la directora del INAEBA.
Esther Medina invitó además a todos los agremiados, para que concluyan sus estudios de primaria y secundaria: “¿Este certificado en qué les cambia la vida? Es una autoridad moral y ustedes se sienten satisfechos de haberlo logrado”.
En su intervención, Luis Demetrio Espinoza Martínez, director de Comercio Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del estado, reconoció la importancia del trabajo del INAEBA en la mejora de las condiciones de vida de los guanajuatenses, ya que al contar con la educación básica, pueden acceder a empleos mejor pagados.
Cabe destacar que los comerciantes obtuvieron sus certificados a través de través del Programa de Certificación por Examen Único, que es una sola prueba con la cual pueden acreditar sus conocimientos de primaria y secundaria y posteriormente, obtener su certificado con validez oficial.
Finalmente, en el marco del 447 Aniversario de la Fundación de Celaya, el director de Desarrollo Social del Municipio, Antonio Rodríguez Soto, entregó a la directora de INAEBA, Esther Medina, el libro conmemorativo “Celaya, tres siglos de su historia, escrita con fundamento en documentos auténticos”.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
01 800 746 23 22
El equipo mexicano subió de nueva cuenta al pódium centroamericano en el Campeonato de Tiro que se celebra en El Salvador. Los tiradores Goretti Zumaya y José Luis Sánchez, se adjudicaron la medalla de oro en la prueba de 10m Rifle de Aire de la modalidad de mixtos.
La guanajuatense sumó de esta manera la tercera medalla de oro a su cuenta personal y tuvo un papel fundamental en esta final donde destacó con una puntería promedio de 10.2 y así, guiar al equipo mixto a la medalla de oro con una amplia ventaja sobre los demás competidores.
La pareja mixta desde el inicio de la competencia se mantuvo arriba y dominó en la final a Guatemala, El Salvador, Puerto Rico y Cuba.
Cabe destacar que en 4 de las 5 medallas de oro de la delegación mexicana, ha participado algún guanajuatense, como han sido los casos de la misma Goretti y Luis Emilio Morales.
También es importante resaltar que debido a que México ya ganó la plaza a los JCC del 2018 en la prueba de Rifle de Aire de la modalidad por equipos, ya en esta prueba no gana plaza.
La cosecha de medallas para la delegación mexicana a través de los deportistas guanajuatenses sigue en aumento en el Campeonato Centroamericano de Tiro que se celebra en El Salvador; y en esta ocasión fue el propio Luis Emilio Morales quien subió al pódium un par de ocasiones tras sumar un oro y una plata en la modalidad de Rifle de Aire.
El guanajuatense conquistó el oro por equipos al lado de Luis Blanco y José Luis Sánchez para quedarse con la primera posición con un total de 1847 puntos. En lo individual, el tirador se quedó con la medalla de plata en la misma prueba 10 m Rifle de Aire con 241.8 puntos. De esta forma se logra la plaza a Juegos Centroamericanos por equipos
Ante estos resultados y tras una reñida competencia en la prueba individual, Luis Emilio Morales dijo que “una amonestación de uno de los jueces hizo que cometiera un error y caer de su posición de honor, y se queda como experiencia para siguientes competencias”.
El primer lugar se quedó para el también mexicano Luis Blanco con 242.9 puntos y el tercer lugar para Israel Gutiérrez de El Salvador con 220.6.
Por equipos la segunda posición fue para Cuba con Alejandro Betancourt, Rainier Quintanilla y Alexander Moleiro con 1812.1 puntos y el tercer lugar para El Salvador con Israel Gutiérrez, Oliser Zelaya y Noé Preza con 1808.5 puntos.
Para este jueves, se realizará la competencia mixta con la salmantina Goretti Zumaya y el de Nuevo León José Luis Sánchez en la modalidad de rifle de aire 10m.
Este martes fue un gran día para la tiradora guanajuatense Goretti Zumaya, quien al abrir actividad dentro del Campeonato Centroamericano de Tiro en El Salvador, se adjudicó dos medallas de oro en Rifle de Aire, asegurando plazas de México para los JCC , además de imponer nuevo récord centroamericano en la final individual y por equipos.
En el primer día de acciones para los tiradores de nuestro estado, la salmantina Goretti Zumaya salió al campo de tiro a hacer lo suyo y ganar la medalla de oro en 10m Rifle de Aire individual, donde en la fase preliminar igualó el récord centroamericano y en la final, además de colgarse el metal dorado, impuso nuevo récord centroamericano con un total de 247.3 puntos. En esta prueba México hizo el 1-2, ya que la segunda posición fue para Michel Quezada con 246.6 y el tercer lugar fue para Ana Ramírez de El Salvador con 223.8 puntos.
El segundo oro de la olímpica fue por equipos, donde además de oro, la tercia mexicana impuso también récord centroamericano en la misma prueba con 1236.5 puntos con Goretti Zumaya, Michel Quezada y Erendira Barba. El segundo lugar fue para Cuba con Eglys de la Cruz, Ajnerik Cabrera y Lisbeth Hernández con 1221.5 puntos y el tercer lugar para Guatemala con Tatiana Linares, Jazmine Matta y Polymaria Velasquez que hicieron un puntaje de 1219.7.
De esta manera con ambos oros en lo individual y por equipos y en donde Goretti Zumaya tuvo intervención, México aseguró las plazas en el Rifle de Aire.
La actividad de este Campeonato Centroamericano continuará hasta el próximo 17 de octubre.
El Gobernador del estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez, en su visita al municipio de Jaral del Progreso, estuvo en el gimnasio municipal para supervisar los trabajos que iniciaron con la finalidad de concluir la techumbre de una cancha de usos múltiples que tendrá un costo aproximado a 1 millón 400 mil pesos con inversiones peso a peso tanto del estado como del municipio.
El avance físico del lugar es de un 20 por ciento y será en el mes de diciembre cuando la obra quede lista para el beneficio de los Jaralenses. Al momento, se trabaja en la rehabilitación de la estructura realizando el pintado, así como la iluminación y la instalación eléctrica.
Cabe mencionar que para este ejercicio del 2017, también se hará la rehabilitación del Parque Infantil y Deportivo en la comunidad de Llanitos en lo que será su segunda etapa.
El ejecutivo estatal, anunció las obras que beneficiarán a la sociedad de Jaral y comprometió una más: una cancha de cachibol para los adultos mayores que lo acompañaron este martes en su visita.
Con la intención de coordinar acciones encaminadas a promover la participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones en el ámbito público en Guanajuato, este jueves Anabel Pulido López, Directora General del Imug; Mauricio Guzmán Yáñez, Consejero Presidente del IEEG; y Héctor René García Ruiz, Magistrado Presidente del TEEG, llevaron a cabo la Presentación del Portal de Internet del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Guanajuato.
Este es el resultado de un trabajo en conjunto del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (Imug), que inició con la firma del convenio el 12 de mayo de 2017 para la integración del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Guanajuato.
Anabel Pulido López, presidenta también del Observatorio mencionó:
“En vísperas de las elecciones de 2018 en las que se elegirán el 85.6 por ciento del total de los cargos de elección popular en el País es necesario acelerar el paso para contar con la normatividad que garantice la participación de las mujeres en la política, así como el prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política por razones de género”.
“En este marco surge el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Guanajuato, cuya finalidad es medir, comparar, analizar y vigilar los avances y retos sobre la participación política de nosotras en Guanajuato y abrir la información para que todas y todos conozcamos nuestros derechos políticos y nos decidamos a participar en la vida pública.
“Viene a sumarse como herramienta que nos permite dar un panorama de lo que ocurre con la paridad, la violencia política y sobre todo qué se está haciendo en los derechos políticos de las mujeres en el ámbito estatal y municipal, por ello estaremos sumando esfuerzos próximamente con integrantes de la sociedad civil y de la academia”.
Mauricio Guzmán Yáñez, consejero presidente del IEEG dijo sobre el nuevo portal, “las atribuciones se encuentran relacionadas a orientar a las y los ciudadanos de la entidad para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de sus obligaciones político-electorales; tenemos el firme compromiso de emprender acciones que fomenten y promuevan la participación de todas las mujeres en la vida política”.
“Apostamos por el fortalecimiento de la participación política de las mujeres en el estado mediante el diseño de estrategias que auxilien la disminución de la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres. (…) Tenemos la convicción institucional de que cada día más mujeres guanajuatenses tendrán acceso a la información que permita su vinculación con el espacio público y la toma de decisiones, así como el acercamiento a temas como la lucha por los derechos políticos de las mujeres, la paridad, la violencia política, la armonización legislativa, la militancia y la perspectiva de género”.
“Estamos convencidos de que el uso de nuevas tecnologías es fundamental, vemos en esos instrumentos la oportunidad de brindar a la ciudadanía mayor cercanía respecto a temas de participación política. Es un espacio digital que reúne y sistematiza información para que las autoridades, las organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos, la academia y la ciudadanía puedan hacer un balance sobre la participación de hombres y mujeres en las decisiones estatales y también sobre las condiciones en que las mujeres participan en la vida pública de nuestro estado”, dijo Mauricio en su participación.
Como parte de la presentación del nuevo portal se contó con la participación de Paula Soto Maldonado, Directora de Participación Social y Política del Instituto Nacional de las Mujeres, quien impartió la conferencia magistral ‘Derechos Políticos de las Mujeres: Avances y Retos’.
En su ponencia Paula Soto dijo sobre el tema de igualdad, “hemos convertido el tema de los derechos de las mujeres en tema de agenda, un tema obligado y políticamente correcto. Hoy las jóvenes cada día son conscientes de los derechos que tienen y del derecho de ejercerlo y hoy los hombres son más conscientes de que quienes más ganan con la igualdad son los hombres. Porque en la igualdad los hombres ganan cosas maravillosas como estar al lado de una mujer tomadora de decisiones, que está con ustedes por decisión y no por obligación”.
“Son 3,416 cargos de elección popular los que se van a renovar el próximo año, de ellos la mitad tienen que ser para mujeres. Va a ser el primer proceso electoral que vamos a enfrentar con tantas mujeres haciendo campaña, contrastando propuesta, mujeres decididas a enfrentarse al poder establecido para romper barreras y decir aquí estoy y yo propongo”, mencionó la Directora de Participación Social y Política del Instituto Nacional de las Mujeres.
Previo a la jornada electoral de 2018, en las que se elegirán 85.6% del total de los cargos de elección popular en el país, fue imprescindible acelerar el paso para contar con los medios para visibilizar la participación de las mujeres en la política, así como para prevenir, atender y sancionar la violencia política por razones de género.
Por ello, el nuevo portal de internet http://www.observatoriomujeresgto.com/ es una herramienta de consulta que permite visualizar, identificar y difundir los avances y retos que las mujeres enfrentan en el ámbito político con el fin de acelerar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en Guanajuato.
En la presentación del nuevo portal también estuvieron los Consejeros y Consejeras Electorales Indira Rodríguez Ramírez, Sandra Liliana Prieto de León, Beatriz Tovar Guerrero, Antonio Ortiz Hernández, Santiago López Acosta y Luis Miguel Rionda Ramírez, además de Juan Manuel Macías Aguirre, integrante del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Guanajuato.
León. Guanajuato. 12 de octubre del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental cuyo lema fue: “La salud mental en el ámbito laboral”.
En el evento realizado en las instalaciones del Auditorio Jorge Ibargüengoitia del Fórum Cultural, se realizó la premiación del concurso de logotipo del Consejo Estatal de Salud Mental, el ganador fue Jaime Humberto Garcidueñas Barrón, además se realizó la premiación de las convocatorias de investigación en salud mental.
El Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador de Salud Pública, en representación del secretario, Daniel Díaz al sostener la importancia de cuidar los padecimientos mentales muchos de ellos, producto del estilo de vida acelerado de las generaciones puso al servicio de la población guanajuatense en el Estado de Guanajuato, la red de servicios de atención la cual se ha fortalecido desde el 2014.
“Tenemos 452 psicólogos y 52 psiquiatras por parte de la Secretaría de Salud que apoyan a los programas de prevención de salud mental, adicciones, violencia y suicidio”.
A través de la Red de servicios de Salud Mental, en lo que va del año la Secretaría de Salud ha atendido a un total de 41 mil 351 pacientes con alteraciones de la conductas o trastornos mentales otorgando un total de 172 mil 331 consultas.
Dijo que existe una línea de intervención en crisis psicológica 01 800 290 00 24 ha atendido 2 mil 812 llamadas en lo que va del 2017: 932 por trastorno de ansiedad, 694 por depresión, 469 por violencia, 306 por ideación suicida, 279 por adicciones y 133 (por otro motivo.
La Lic. Rosa Elda Villalobos Director de Salud Mental de la SSG dijo que en Guanajuato la incidencia de casos de los principales trastornos de acuerdo al Sistema Único y Automatizado de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE) 2017, con corte a la semana epidemiológica 39 de este 2017, se agrupan en categorías, de acuerdo a los siguientes porcentajes: Trastornos afectivos el 28 por ciento, trastornos de ansiedad el 24 por ciento, lesiones 18 por ciento, trastornos por consumo de sustancias el 9 por ciento.
Guanajuato cuenta con una Red de servicios de atención en Salud Mental conformada por más de 150 unidades, las cuales se distribuyen en: 84 unidades de atención psicológica de primer nivel de atención, 9 Centros de Atención Primaria en Adicciones, 18 Centros Especializados de Atención a la Violencia Intrafamiliar, 3 Centros Integrales de Salud Mental.
Además de 3 Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, 3 Unidades de Especialidad Médica para Enfermedades Crónicas, 20 Hospitales Generales con atención psicológica, 6 Hospitales con atención psiquiátrica.
Y un Centro de Atención Integral a la Salud Mental en León, un Centro de Atención Integral en Adicciones, tres unidades de atención psicológica y psiquiátrica en ISSSTE.