Yearly Archives: 2017

Alumnos de Celaya representarán a México en el Torneo Mundial de Robótica WER 2017 a realizarse en Shanghái, China

[wzslider autoplay=”true”]Celaya, Gto., 16 de octubre de 2017.- La escuela  primaria Club de Leones  y la secundaria Otilio Montaño de San Juan de la Vega, ambas de Celaya,  obtuvieron el primero y segundo lugar en su categoría respectivamente en el Nacional de Robótica, logrando así su pase al Torneo Mundial de Robótica WER 2017 a realizarse en Shanghái, China, los días 18 y 19 de noviembre.

Los equipos celayenses que representarán a México en el  torneo mundial son:

  • De la escuela primaria Club de Leones de la zona centro, Michelle Alejandra Barrera Olalde, Jacqueline Molina Gómez y Damaris Sarahy García Nieves; tutor del equipo, maestro Celestino Avecillas Cortés.
  • De la Secundaria Otilio E. Montaño en  San Juan de la Vega, Sara Stephanie Vazquez Ortiz, Saúl Hernández Ramos y Alfonso López Arias;  tutor del equipo maestro Ulises Aguilar Vega.

Ellos forman parte de representativo del Estado de Guanajuato conformado por 9 equipos quienes obtuvieron su pase en el Nacional de Robótica Educativa celebrado en León  y participarán en el  Mundial de Robótica a  realizarse en China en el mes de noviembre, en donde se medirán contra los mejores del mundo.

 Los demás equipos de Guanajuato son:

Secundaria Técnica #51 de Irapuato, equipo Halo, código E7 (Gto.); CONALEP Silao, equipo Robocon (Gto.); CONALEP Silao, equipo Apolo (Gto.); CONALEP Silao, equipo The great Engineers (Gto.); SABES Cabaña del Rey, equipo, los Pólvoras (Gto.); CECYTE de Guanajuato, equipo the Cybors (Gto.); CONALEP Silao, equipo de Old Team (Gto.).

Detienen en Guanajuato a un hombre con camioneta robada

[wzslider] 

 

  • Detienen en Guanajuato a un hombre a bordo de una camioneta con reporte de robo.

 

 

Guanajuato, Gto., 16 de octubre de 2017.- El conductor de una camioneta con reporte de robo vigente fue asegurado en acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Los hechos se registraron durante un operativo de revisión implementado sobre la autopista Guanajuato-Silao, donde se detuvo a quien dijo llamarse Javier ‘N’, vecino de esta ciudad, quien conducía una camioneta con reporte de robo.

Se trata de un vehículo marca Ford tipo pick up año 1987, color negro, misma que al verificar sus datos con Plataforma México, a través del Sistema Estatal C5i arrojó reporte de robo.

Tanto la persona, como el vehículo, fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.

Procuraduría Ambiental Clausura Centro de Acopio de Material Ferroso en el Municipio de Celaya

 

Procuraduría Ambiental Clausura Centro de Acopio de Material Ferroso

Salamanca, Gto. 16 de octubre de 2017.

  • El Centro de Acopio de Material Ferroso se localiza en el municipio de Celaya.
  • La Clausura se debió a la falta de Autorización para el Manejo de Residuos de Manejo Especial.

 

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial llevó a cabo la clausura de un Centro de Acopio Ferroso o Chatarrera localizado en Rancho Seco perteneciente al municipio de Celaya, por el incumplimiento a la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato.

El incumplimiento a la ley consta en la falta de presentación de la Autorización para el Manejo de Residuos de Manejo Especial, la cual fue requerida al personal del establecimiento y al no contar con ella se procedió a materializar la sanción, colocando los los sellos de clausura 1133, 1149 y 1151. Durante el procedimiento se observó que en el lugar se tenía actividades de compra, venta, acopio y almacenamiento de chatarra o material ferroso.

En el operativo participaron abogados e inspectores de la Procuraduría Ambiental, acompañados por elementos de las Fuerzas de Seguridad, con el fin de dar cumplimiento a la ley.

Fundamento Jurídico-Administrativos.

La clausura de los Centro de Acopio de Residuos de Manejo Especial se debió al incumplimiento de:

Artículo 171, en su fracción IV inciso a) de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato se establece el fundamento legal para sancionar con clausura cuando el infractor no hubiere cumplido en los plazos y condiciones impuestos por la autoridad, con las medidas correctivas o de urgente aplicación ordenadas. En el caso del operativo los infractores no acreditaron el cumplimiento de dichas dentro de los plazos otorgados durante el proceso ni en las correspondientes resoluciones.

Recuperan en Salamanca dos vehículos de motor con reporte de robo

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Recupera el Mando Único Estatal de Salamanca una camioneta con alteración en (NIV) y una motocicleta con reporte de robo vigente.

 

 

Salamanca, Gto., 16 de octubre de 2017.- Derivado de las estrategias del Grupo de Coordinación Guanajuato, el Mando Único Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se recuperaron en hechos distintos, dos vehículos de motor con reporte de robo.

El primer hecho se registró en las inmediaciones de la calle Emiliano Zapata esquina con Benito Juárez de la comunidad Loma de Flores, donde se detectó una camioneta mal estacionada y al parecer abandonada.

Elementos policiales que verificaron los Números de Identificación Vehicular (NIV), se percataron que se encontraban pulidos y remarcados, motivo por lo que fue asegurada dicha unidad.

Se trata de una camioneta marca Mercury Villager, tipo van, color café, sin tablillas de circulación.

Localizan una motocicleta con reporte de robo.

En un hecho distinto, en labores de patrullaje sobre la avenida Lerma de la colonia Nativitas, se observó una motocicleta al parecer abandona.

Tras ingresar los datos de la unidad marca Italika, tipo deportiva, color rojo con negro, en el Sistema Estatal C5i, se informó que cuenta con reporte de robo.

Por lo anterior, en ambos casos las unidades fueron aseguradas y quedaron a disposición de la autoridad competente.

Van 9 equipos de Guanajuato al Torneo Mundial de Robótica de Shanghái, China

[wzslider autoplay=”true”]León, Gto.- El Estado de Guanajuato estará representado en el Torneo Mundial de Robótica WER 2017 a realizarse en Shanghái China en el mes de noviembre con 9 equipos al obtener su pase en el Nacional de Robótica Educativa celebrado en León.

El secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez agradeció la entrega, dedicación, disciplina, perseverancia de los equipos participantes de 21 estados de la República Mexicana que se dieron cita en León.

Además agradeció al gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez y al alcalde de León, Héctor López Santillana, las facilidades otorgadas, para el excelente desarrollo del Torneo Nacional de Robótica Educativa, que brindó a los estudiantes de nivel básico una experiencia inolvidable al tener contacto con la robótica.

El alcalde Héctor López Santillana felicitó a los jóvenes por ser exitosos en sus estudios, gracias al apoyo de sus padres de familia y de sus maestros en cada una de sus instituciones, demostrando su talento en WER 2017, una “probadita” de los retos que se presentarán en el transcurso de su vida y que seguramente sabrán sortear con innovación y talento.

Los 15 equipos mexicanos que obtuvieron su lugar para viajar a participar en el Torneo Mundial de Robótica del WER 2017 en Shanghái China son los siguientes: De la categoría de primaria. 1.-Club de Leones de Celaya código BS (Gto.). Cabe señalar que únicamente el primer lugar de la categoría de primaria realizará el viaje a China, de acuerdo a la convocatoria.

De Secundaria. 1.- Secundaria Técnica #51 de Irapuato, equipo Halo, código E7 (Gto.); 2.- Secundaria Otilio Montaño de Celaya, equipo Black Thunder, código H6 (Gto.); 3.- Oxford School Of English, equipo Regio Bulls, código F5.

Categoría de bachillerato. 1.- Prepa Ciudad de los Niños, equipo Linces, Nuevo León; 2.- CONALEP Silao, equipo Robocon (Gto.); 3.- CONALEP Silao, equipo Apolo (Gto.); 4.- Cobach Sonora Nuevo Hermosillo, equipo Alfa; 5.- Prepa TEC. Veracruz, equipo Terminator; 6.- CONALEP Silao, equipo The great Engineers (Gto.); 7.- SABES Cabaña del Rey, equipo, los Pólvoras (Gto.); 8.- CECYTE de Guanajuato, equipo the Cybors (Gto.); 9.- CONALEP Silao, equipo de Old Team (Gto.); 10.- Cobach Sonora Puerto Peñasco, equipo Yanzu;11.- Fundación Azteca, equipo Aztec 3.

Antes de la clausura los equipos fueron premiados con medalla de primero, segundo y tercer lugar en primaria y secundaria, mientras que en preparatoria la premiación fue hasta el onceavo lugar, además de darles su mochila con la bandera de México, como representantes en el Mundial de Robótica que se realizará en China en el mes de noviembre, en donde se medirán contra los mejores del mundo, en el tema de la robótica.

En el evento estuvieron presentes además las siguientes personalidades: Dr. Jake Mendelssohn, presidente de la Federación Mundial de Robótica Educativa; Chris Liu, Director de Ventas Internacionales de Abilix, empresa patrocinadora; Gilberto Pineda Alanís, director general de la organización WER México 2017, además Andrés Pineda Alanís, director comercial.

Asimismo, Jonathan González Muñoz, director general de Educación Municipal; representantes del SNTE, Secciones 13 y 45, Maestros Ruperto Contreras Alcántara y Juan Rigoberto Macías Vidales. Ing. Rafael Ábrego Hinojosa, director de Innovación y Vivienda de la Vicerrectoría Nacional Prepa TEC; Gilberto López, en representación del secretario Gerardo Morales; Mtro. Omar Silva Palancares, en representación de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior.

No te pierdas del Circo ContemporáNEO en FIC

Guanajuato, Gto., a 16 de octubre del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC), a través del programa Orgullo Guanajuato FIC 2017, tiene el honor de invitar al público en general a disfrutar de la presentación “Imposible (Propuesta #42)”, que la compañía El Circo ContemporáNEO danza multidisciplinaria presentará en el marco de la programación oficial del XLV Festival Internacional Cervantino (FIC).

El Circo ContemporáNEO danza multidisciplinaria es una compañía profesional de danza contemporánea y danza teatro dirigida por Mauricio Nava. La compañía fue fundada en noviembre de 1999 en la Ciudad de México y radica desde el 2005 en la capital guanajuatense. Con 15 años ininterrumpidos de propuestas escénicas y visuales, es una de las compañías de danza más reconocidas en México.

El Circo ContemporáNEO Danza Multidisciplinaria es una compañía vanguardista de estilo y concepto multidisciplinario. Integra varias manifestaciones artísticas, disciplinas y técnicas del arte escénico, visual y sonoro para dar a sus espectáculos de danza contemporánea la fuerza y vitalidad suficientes para impactar al público. La compañía también realiza y gestiona proyectos artísticos y culturales de perfil multidisciplinario, llevando su danza tanto a escenarios formales como a espacios alternativos no convencionales, así como a medios electrónicos de comunicación. Si algo no existe en su entorno, genera las condiciones para crearlo.

Se caracteriza entonces por un concepto y estilo únicos en la danza contemporánea nacional. Catalogada como una de las compañías dancísticas más vanguardistas de la danza en México, se ha presentado en los escenarios más prestigiados del país como: el Palacio de Bellas Artes, el Centro Nacional de las Artes, la Sala Miguel Covarrubias, el Teatro Juárez y el Teatro de la Paz. En los años 2000 y 2001, la compañía obtuvo el premio dancístico más importante a nivel nacional: el Premio de Composición Coreográfica Contemporánea INBA-UAM. En 2003 es merecedora del segundo lugar. En el mismo concurso fue finalista en 2005 y dos de sus bailarinas reciben premios a Mejores Intérpretes Femeninas. Posteriormente fue finalista en 2006.

En esta ocasión la compañía nos trae “Imposible (Propuesta #42)”, metáfora dancística que plantea las relaciones interpersonales como uno de los factores más complejos de los seres humanos. En concordancia con la línea dancística de El Circo ContemporáNEO danza multidisciplinaria, esta puesta en escena se caracteriza por un estilo que integra un lenguaje corporal desligado de lo convencional.

“Imposible (Propuesta #42)” se presentará el día martes 17 de octubre en el Teatro Principal en punto de las 18:00 horas.

El Instituto Estatal de la Cultura tiene el honor de promover y apoyar el quehacer artístico de los grupos de danza que, a través de propuestas alternativas y multidisciplinarias, renuevan la escena dancística del estado, enriqueciendo así la esfera cultural de nuestro país.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Invitan a estudiantes a cumplir sus metas

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • “Construyendo mi futuro” fue la conferencia que se impartió a estudiantes de la Universidad De La Salle Bajío.
  • Este espacio tiene como finalidad acercar las oportunidades de Movilidad e Internacionalización para que puedan tener una experiencia académica en el extranjero.

León, Gto.; 16 de octubre de 2017.  El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) en coordinación con la Universidad De La Salle Bajío compartieron con la comunidad estudiantil la conferencia “Construyendo mi camino”.

El evento se realizó en el Aula Magna de la institución educativa y tuvo como objetivo dar a conocer a los estudiantes temas de innovación y motivarlos a cumplir sus sueños a través de las oportunidades que se les presentan en el camino.

En el evento se contó con la presencia de 200 estudiantes de las carreras de en Administración de Negocios, Turismo y Mercadotecnia, a quienes se les ofreció este espacio en el que la música combinada con una historia de vida y el objetivo claro de hacer un sueño realidad fue impartida por el guitarrista y compositor León de Marco.

Oralia Valdez, egresada de la carrera de Lenguas Modernas e Interculturalidad, compartió con los presentes su experiencia como beneficiaria de la Beca de Movilidad de Educafin con la que pudo ir a Roma para participar en una actividad social lasallista.

Durante la conferencia se invitó a los estudiantes a participar en la convocatoria de “Leaders IN Canadá: Inglés, Ingeniería e Innovación, 1ra. Edición”, la cual becará a 10 estudiantes par aun curso intensivo de inglés y proyectos de innovación en University of Waterloo, y próximamente la segunda edición de Manos por el Mundo en coordinación con la asociación Vive México, con la que se becarán a 300 guanajuatenses para voluntariado social en 20 países de Europa.

 

 

 

OFRECE INAEBA 25 SEDES DE INCORPORACIÓN PARA PRESENTAR EL EXAMEN ÚNICO EN CELAYA

Durante todo el mes de octubre, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), ofrecerá en Celaya con 25 sedes de incorporación para atender a los interesados en el Programa de Certificación por Examen Único.

 

De esta manera y con una sola prueba, las personas mayores de 15 años de edad que se encuentran en rezago educativo, tendrán la oportunidad de acreditar y certificar su primaria y secundaria con base a los conocimientos adquiridos mientras se encontraban estudiando, los obtenidos de forma autodidacta y por su experiencia laboral.

 

Para llevar a cabo la incorporación de los interesados y brindarles orientación sobre asesorías académicas y guías de estudios para que puedan acreditar su Examen Único,  los promotores del INAEBA darán atención en puntos como el Jardín Principal de Celaya, los días 9 y 16 de octubre, de 10:00 a 17:00 horas.

 

Otros sitios donde se estarán llevando a cabo incorporaciones son los Centros Comunitarios Digitales de INAEBA ubicados en las colonias Villas del Bajío, Santa Rita, Villas del Romeral, Monte Blanco y Bosques; en las comunidades de San Juan de la Vega, Presa Blanca, La Aurora, Santa María del Refugio, El Puesto, El Sauz, Los Manceras y una sede en el municipio de Apaseo el Grande.

 

Además de estas sedes que funcionarán con días programados entre lunes y viernes, el INAEBA organizará una jornada de incorporación y acreditación intensiva el fin de semana correspondiente a los días 27, 28 y 29 de octubre de las 8:00 a las 18:00 horas tanto en puntos urbanos como rurales de Celaya y del municipio de Apaseo el Grande.

 

Para mayor información sobre las sedes así como los horarios y días de incorporación, los interesados pueden marcar al teléfono de la Coordinación de Zona de INAEBA en Celaya al (01 461) 613-08-37 o acudir a las oficinas ubicadas en Tabachines #98, esquina Puerta de Oro del Bajío, colonia Jardines de Celaya.

 

Los requisitos para presentar el Examen Único y acreditar la primaria son: copia de acta de nacimiento, copia de CURP y boletas de calificaciones de los grados que hayan podido concluir en caso de que cuenten con ellos. Para los interesados en secundaria, deberán mostrar copia de certificado de primaria y copias del acta de nacimiento y de CURP.

 

Todos los trámites son gratuitos y los aspirantes que acreditan sus estudios con INAEBA, obtienen certificados de estudios con validez oficial de acuerdo al nivel que aplicaron.

 

 

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800  746 23 22

 

El IEC continúa el Ciclo de Lectura de Obra Creativa en la ciudad de León

Guanajuato, Gto., a 16 de octubre del 2017.- El instituto Estatal de la Cultura continúa el Ciclo de Literatura Creativa con la participación de narradores de varias regiones del estado integrantes del Seminario para las Letras Guanajuatenses de Cuento Efrén Hernández, actualmente bajo la tutela del escritor Isaí Moreno.

Los días jueves 19 y 26 de este mes de octubre, a las 20:00 horas, bajo el influjo de una aromática taza de café, el público leonés podrá conocer de primera mano las historias que actualmente pretenden cautivar el imaginario colectivo dentro del género de cuento. Esto en Café Safronía, ubicada en la zona histórica de la ciudad de León.

Los participantes que leerán en propia voz sus textos son: Felipe Mera Reyes, María Paz de León, Francisco Andrade, Luis Fernando Alcántar Romero, Alfredo Rosales, Guadalupe Castro Contreras y Alex Patiño.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 27 00.

Construye COVEG 16 Departamentos en Uriangato.

Para familias de Uriangato, Moroleón y Yuriria.

 

  • Una oportunidad de adquirir vivienda para funcionarios municipales: maestros, elementos de corporaciones policiacas y otros.

 

  • Fraccionamiento Real de Aguilillas, tendrá una torre más de 16 departamentos. En total habrá 38 espacios

habitables disponibles para las familias.

 

 

URIANGATO, GTO., 15 de octubre de 2017.- La Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato construye 16 departamentos para igual número de familias en el Fraccionamiento Real de Aguilillas en el municipio de Uriangato. Para la edificación de estos espacios habitacionales la COVEG destina este año 6.7 millones de pesos.

 

Lo anterior fue informado por Adrián Peña Miranda, titular de la COVEG, quien comentó que el Fraccionamiento Real de Aguilillas actualmente tiene disponibles para las familias de Uriangato, Moroleón y Yuriria un total de 22 departamentos totalmente construidos en un conjunto habitacional que al final constará de tres torres con un total de 40 viviendas bajo el esquema vertical.

 

A la fecha la edificación de la última torre de 16 departamentos tiene un avance del 25 por ciento y estarán concluidos para la primera quincena de diciembre próximo.

 

 

Los departamentos cuentan con 44 metros de construcción, 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, patio de servicio, tanque estacionario, cancel de baño, protecciones, calentador solar, cisterna, focos ahorradores y un cajón de estacionamiento.

 

Las torres del Fraccionamiento Real de Aguilillas, se ubican en las calles Leopoldo López y Batalla de Churubusco, frente a la cancha de futbol rápido por la salida a Morelia muy cerca de la Plaza Metropolitana Uriangato – Soriana.

 

Las viviendas se están ofertando a toda la población, así como a los derechohabientes del INFONAVIT, FOVISSSTE, ISSEG o bien a través de crédito bancario. Es una opción de vivienda para los funcionarios municipales, estatales y federales, como: maestros, médicos, enfermeras y elementos de las corporaciones policiacas y fuerzas de seguridad de los municipios de Uriangato, Moroleón y Yuriria.

 

Con estas acciones de vivienda, se atiende la política nacional de vivienda, que promueve la redensificación de las ciudades y contribuye en la solución de la demanda de espacios habitables y dignos.

 

Para mayores informes, se pueden comunicar a la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato, a los teléfonos: (473) 73 538-00 alas extensiones 7005 y 7055. También a través de un lada sin costo: 01-800 710-5465.

 

En Uriangato, en la Dirección de Desarrollo Social, al teléfono (445) 457-5022.