Yearly Archives: 2017

Inaugura GRP XXV Foro del IMEF Bajio, ‘Inversión en el Entorno Globalizado’

[wzslider autoplay=”true”]

  • La participación y colaboración de los organismos empresariales en el desarrollo social y económico de las entidades, es un factor de cambio en la economía y su impacto en las siguientes generaciones.

León, Gto., a 19 de octubre del 2017.- La coordinación entre los empresarios y el gobierno impulsa estrategias para el fortalecimiento de la economía hacia una visión de largo plazo.

Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, al inaugurar el XXV  Foro del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C. (IMEF), ‘Inversión en el Entorno Globalizado’.

El secretario destacó que la participación y colaboración de los organismos empresariales en el desarrollo social y económico de las entidades, es un factor de cambio en la economía y su impacto en las siguientes generaciones.

En este sentido, resaltó las acciones que emprenden los socios del IMEF en su análisis en los retos que se enfrentan en la economía actual y su compromiso en generar las estrategias para el fortalecimiento del capital local.

“La labor del IMEF en los retos que tiene por delante es hacer buenos análisis de los mercados financieros como resultado de una serie de factores, no solamente es el tratado esta las tasas de interés, el precio del petróleo; sino  todo lo que está afectando o puede afectar en expectativas” dijo.

Romero Pacheco, mencionó que el desarrollo industrial que ha tenido Guanajuato en los últimos años -y que ha sido resultado de una estrategia de más de dos décadas-, ha generado la estabilidad económica y crecimiento de indicadores que brindan la confianza de nuevos inversores, además del impulso a las empresas locales.

Dicho auge económico ha fortalecido el mercado de exportaciones del estado con más de 21 mil millones de dólares en comercio exterior.

Finalmente, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado en colaborar con la sociedad organizada en el desarrollo de estrategias que contribuyan al fortalecimiento de la economía en la entidad.

Cabe destacar que en el IMEF están afiliados los responsables de la administración financiera de importantes y diversas empresas e instituciones tanto del sector privado como del sector público de México, con más de 40 años en el estado.

 

DIF Estatal Entrega Placas Dentales a Personas Adultas Mayores de 13 Municipios.

Ocampo, Gto., 19 de Octubre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entrega prótesis dentales a  Personas Adultas Mayores de 13 municipios, en atención a la salud bucal.

El Director de Atención para Personas Adultas Mayores , Javier Ortiz Alba explicó que el objetivo del programa de Atención Dental para Personas Adultas Mayores, de proporcionar prótesis  parciales y totales a quienes requieran atender su salud bucal, esto contribuye a la  mejorar sus condiciones, gastrointestinales, fisiológicas y psicológicas, elevando así su autoestima.

Señaló que las Personas Adultas Mayores por razones fisiológicas como el envejecimiento, sufren el deterioro o pérdidas de sus dientes lo que conlleva enfrentar problemas de salud tales como: trastornos gastrointestinales, desnutrición, afecciones fonéticas y estéticas entre otras.

“Ante esta situación, lo que buscamos es que nuestros adultos mayores lleven una vida saludable y evitar cualquier problema en su organismo, como es la desnutrición que es generada al no poder comer todos los alimentos”, expresó.

De igual forma, explicó que el programa llega a los 46 municipios a través de las Brigadas Dentales en los Centros de Desarrollo Gerontológicos en donde  especialistas realizan la valoración y los diagnósticos para determinar las condiciones en las que se encuentran los usuarios.

“A través de la Unidad Móvil es que se acercan las Brigadas Dentales para las Personas Adultas Mayores y no tengan que desplazase hasta las instalaciones del DIF Estatal y de esta manera hacerles las valoraciones hasta su localidad, y una vez otorgadas sus placas  mejorar su autoestima, por ello, es muy importante cuidar cualquier parte de nuestro cuerpo, como es el caso de nuestros dientes”, indicó.

Los 13 municipios participantes son: Valle de Santiago, Silao, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Miguel de Allende, San Francisco del Rincón, San Felipe, San Diego de la Unión, Romita, Purísima del Rincón, Ocampo, Moroleón, Guanajuato, Celaya.

“Con las Placas Dentales les regresó la sonrisa a sus rostros y ahora podrán disfrutar de sus alimentos que más les gusta,  además de que ya no se sentirán con la autoestima baja, pues  es otro de los síntomas que enfrentan al perder gran parte de su dentadura”, agregó Ortiz Alba.

Por su parte, Benito Mendoza Mora, Adulto Mayor del municipio de Moroleón expresó: “Antes, yo no tenía mi dentadura y anhelaba comer de todo, yo miraba a mi familia que ellos si podían comer muchas cosas y yo me entristecía, pero tuve la oportunidad de entrar a este fabuloso programa de prótesis dentales, ahora puedo comer de todo y me siento mejor que nunca, gracias a este programa mi vida cambió”.

Entre los asistentes estuvieron: el Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba; Presidenta del SMDIF de Ocampo, María del Socorro Rodríguez Hernández; la Presidenta del SMDIF de San Felipe,  Juana Tovar de Gutiérrez; Presidenta del SMDIF Silao, Gloria Trejo Caudillo; Adultos Mayores, María de Jesús Mendoza y Benito Mendoza Mora.

 Énfasis

  • El programa de Atención Dental para Personas Adultas Mayores entregó 508 Placas Totales y Parciales.
  • En el evento se registró la asistencia de más de 261 Personas Adultas Mayores de 13 Municipios del Estado.

SOP. Transformará Malecón del Río de los Gómez en espacio de convivencia en León

SOP/COM2017/270

 

  • Incluirá parques urbanos
  • Se proyecta en tres tramos
  • Intervención de 7 kms

 

León, Gto., 19 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado intervendrá de manera integral el Malecón del Río de los Gómez en León con el objetivo de crear espacios de convivencia para alojar parques urbanos.

 

Estas acciones incluirían ciclovía, andadores peatonales, banquetas, iluminación, paisajes urbanos, señalética y mobiliario urbano.

 

Los avances del proyecto fueron dados a conocer por el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda a los integrantes del Consejo del Instituto Municipal de Planeación de León con la finalidad de intercambiar propuestas y enriquecer la obra a realizar.

 

“Se van a intervenir 7 kilómetros del Malecón en tres tramos, el primero de Alonso de Torres a calle 05 de Mayo, el segundo sería de la calle 05 de Mayo hasta Olimpo y el tercer tramo de Olimpo al Bulevar Torres Landa” precisó el funcionario.

 

Comentó que Gobierno del Estado ya contrató la realización de los proyectos mismos que se encuentran en proceso, el primer tramo está a cargo de la empresa 501 Arquitectos y cuenta con un avance del 25% y una inversión de 1.3 millones de pesos, el segundo tramo a cargo de la empresa Julián Guerrero Martínez con avance del 19% y un costo de 1 millón de pesos y finalmente el tercer tramo a cargo de Constructora Alvarado Durán con avance del 24% y una inversión de 1.1 millones de pesos.

 

“Consideramos que los proyectos deberán estar concluidos en noviembre para contar con los primeros datos preliminares de los costos y poder tener la convocatoria lista antes de que finalice el año y llevar a cabo los trabajos en el 2018” especificó Durán Miranda.

 

Este proyecto busca integrar la parte urbana con lo ambiental para aprovechar al máximo el espacio, de tal manera que Malecón del Río de los Gómez se transforme en un espacio de convivencia para los leoneses.

 

Los proyectos, agregó José Arturo Durán que se realizan consisten en el levantamiento topográfico, elaboración de estudios de mecánica de suelos, diseño de ciclovías y andadores peatonales, ampliación de banquetas, diseño de paisaje para espacios urbanos, proyecto de iluminación, proyecto pluvial, diseño de accesibilidad universal, señalética y mobiliario.

 

Arturo Durán Miranda resaltó que estos trabajos forman parte del importante esfuerzo que realiza Gobierno del Estado en la ciudad de León con la finalidad de ofrecer espacios dignos y de convivencia ciudadana, trabajos que permite impulsar una mejor calidad de vida.

SSG esteriliza 214 perros y gatos en un día en Irapuato

  • Todo un éxito la Campaña de Esterilización de mascotas en la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato.

En CAISES Torres Landa, Colón, Colonia Juárez y Purísima del Jardín se esterilizaron 214 animales, entre perros y gatos.

  • CCSSS517

 

Irapuato, Guanajuato, 19 de octubre de 2017.- Superando la meta contemplada, se llevó acabo la Campaña de Esterilización de Mascotas en la ciudad de Irapuato.

De manera puntual, decenas de propietarios de perros y gatos se dieron cita en las instalaciones del DIF Vasco de Quiroga para que de manera gratuita recibieran el beneficio de esterilizar a sus mascotas y con ello controlar la sobrepoblación canina y felina.

 

La meta contemplada era de 100 cirugías, sin embargo y gracias a la promoción y aceptación de la ciudadanía se realizaron 214 cirugías.

 

Para lograr con el objetivo se contó con el apoyo de 22 médicos veterinarios de las 8 jurisdicciones del Estado, alumnas de la facultad de medicina veterinaria de la Universidad de Guanajuato y personal de enfermería de los CAISES Torres Landa, Colón, Colonia Juárez y Purísima del Jardín.

 

El programa de Rabia en el Estado no solo se limita a la esterilización, también abarcan aplicación de biológicos por medio de actividades intensivas durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica y Canina.

 

Con esta campaña de esterilización en Irapuato, a Secretaría de Salud, se sumó a las actividades de la Semana Nacional de Esterilización Canina y Felina en su edición 2017.

 

En el año 2006 se inició en la entidad con esta actividad con médicos veterinarios de la Secretaria de Salud como una estrategia para el control de la sobrepoblación canina y felina.

 

Evitando nacimiento y abandono de perros en vía pública; lo que conlleva a evitar agresiones (mordeduras) a personas y aplicación de vacuna antirrábica canina y felina, además de contribuir a la tenencia responsable de mascotas en la ciudadanía.

 

Participarán del 16 al 20 de octubre en las esterilizaciones 20 médicos veterinarios de Secretaria de Salud y 30 voluntarios (enfermería, Municipio, Asociaciones Civiles).

 

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Sesiona Red Municipal de Prevención de la Conducta Suicida de San Francisco del Rincón

San Francisco del Rincón, Gto. 19 octubre de 2017.- La Red Municipal de Prevención de la Conducta Suicida en San Francisco del Rincón sesionó y acordó redoblar los esfuerzos para disminuir la incidencia de esta tendencia.

Se expusieron las estrategias de prevención y se puntualizó la acción de un mapeo de sectores de población que presentan conductas de riesgo.

Ala par se intensificarán en lo que resta del año tamizajes de detección de estas conductas.

Se implementarán talleres de prevención en centros de trabajo de calzado del municipio, así como en escuelas de educación media superior y superior.

Los integrantes de la Red Municipal de Prevención de la Conducta Suicida acordaron fortalecer y difundir la campaña Contra el suicidio #YoMeComprometo, la cual exhorta a la población a solidarizarse y contar con ayuda y escucha para las persona cercanas a quien se les nota cambios en hábitos y conductas.

Dichos cambios pueden consistir en la pérdida de interés por actividades que antes realizaba normalmente, en cambio de hábitos alimenticios y/o alteraciones en el sueño, alejamiento de amigos y familia, expresión o manifestación de emociones relacionadas con huir y escapar, inicio en el consumo o abuso de alcohol y/o drogas, o el descuido del aspecto personal.

Así mismo, cuando la persona cercana muestra alguna de las siguientes señales de alarma:

  • Hace comentarios como “quisiera morirme” o “tengo ganas de acabar con todo”.
  • Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento.
  • Se despide de sus seres queridos.
  • Regala sus objetos y pertenencias.
  • Se aleja de las personas que lo rodean.
  • Dice que no encuentra salida ni solución a sus problemas.

La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato coadyuva en la prevención de la conducta suicida y pone a disposición de la población los servicios de atención en más de 150 unidades que prestan atención en Salud Mental en todo el Estado.

Del mismo modo, pone a disposición el número del Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológica 01 800 290 00 24 que se encuentra en servicio las 24 horas del día los 365 días del año con atención profesional.

Se presentará el Trío Umami en el XLV Cervantino

Guanajuato, Gto., a 19 de octubre del 2017.- En el marco de la Cuadragésima quinta Edición del Festival Internacional Cervantino, el Instituto Estatal de la Cultura tiene el honor de presentar este sábado 21 de octubre en punto de las 17:00 horas el magistral concierto de música de cámara por el maravilloso Trío Umami en el Salón del Consejo Universitario de la Universidad de Guanajuato.

El Trío Unami es una de las referencias obligadas en el panorama musical de cámara en el estado de Guanajuato. Su integrantes, Marie Park, en el oboe; Djamilia Rovinskaia, en la viola; e Isir Almaguer, en el piano, poseen una trayectoria consolidada, cuyo reconocimiento es a nivel nacional e internacional. Siendo dueñas de un excelso talento y sensibilidad que traspasa fronteras y tiempos.

En este concierto titulado “Sobre sus alas temblorosas: música de cámara inspirada en hadas de la tradición inglesa” está inspirado en Inspirado en el poema Fairyland, de Edgar Allan Poe, el Trío Umami ha seleccionado piezas que evocan a seres mitológicos y fantásticos e integran el oboe como instrumento de aliento.

Las piezas que serán interpretadas son: Holbrooke, Nocturne: Fairyland Opus 57 Núm. 1 | Schumann, Marchenerzahlungen (Fairy Tales) Opus 132 || White, The Nymph’s Complaint for the Death of Her Faun | Bruch, 8 Piezas para oboe, viola y piano.

Esta cartera de excelentes músicos será homenajeada y recordada por las integrantes de Trío Umami, cada una de sus piezas harán cimbrar los muros, columnas y esculturas quijotescas gracias a las suaves tonalidades policromáticas de los instrumentos.

La palabra umami es de origen japonés, y corresponde al quinto sabor, más allá del espectro occidental integrado por cuatro sabores (dulce, ácido, amargo y salado), es decir, sabor umami, que significa sabroso, rico, complejo y sutil, y es así que con este don el trío expresa la quinta esencia de la música de cámara.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Detienen a cuatro personas con un auto robado

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Recuperan en Valle de Santiago un auto con reporte de robo vigente.

 

Valle de Santiago, Gto., 19 de octubre de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y los Mandos Únicos de los municipios de Valle de Santiago y Huanímaro, detuvieron a cuatro personas y aseguraron un auto con reporte de robo.

Los hechos se registraron en la comunidad Charco de Pantoja, cuando se informó a las autoridades sobre la persecución de dos vehículos.

El aseguramiento de la unidad reportada se dio sobre la comunidad Cerro Colorado, donde se localizó el auto marca Honda, tipo Civic, color azul, mismo que al verificar datos con el Sistema Estatal C5i, arrojó reporte de robo.

En esta unidad de motor viajaban Miriam ‘N’ y Marcos ‘N’ vecinos de Salamanca, donde además se localizaron dos pipas con restos de una sustancia tóxica, al parecer cristal.

Momentos antes se localizó un vehículo marca Chevrolet tipo Suburban, sobre un canal de riego, presuntamente involucrado con el robo del vehículo anterior.

A bordo de esta unidad viajaban una persona del sexo masculino que dijo llamarse Oscar ‘N’ vecino de Abasolo, y otra del sexo femenino, quien responde al nombre de Rosaura ‘N’, vecina de Irapuato.

Tanto las personas como los vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Guanajuato supera la media nacional en apego a tratamiento de pacientes portadores del Virus de la Inmunodeficiencia Humana.

Guanajuato, Guanajuato, 19 de octubre de 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) realizó las 2das. Jornadas Estatales de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual.

El Coordinador General de Salud Pública, Dr. Moisés Andrade Quezada en representación del secretario de salud inauguró las jornadas tras hacer un llamado a los participantes a sumarse a la actualización de mejores conceptos para la atención de la población.

Recordó que el VIH es una enfermedad y en función de más de 30 años del primer caso de ha avanzado en su prevención, enfermedad que no debe permitir la transmisión vertical de madre a hijo.

“Está en que hagamos que todo lo que es salud pública se cumpla, es por eso estos eventos ayudan a que tengamos un criterio y una misma línea sobre formas de tratamiento, no deben existir estigmas todos somos personas”.

Informó que dentro del panorama epidemiológico del estado el VIH/Sida, la sobrevida de un paciente es mayor, y lo que antes significaba un paciente infectado hoy se resuelve en mejor atención y mejor calidad de vida, con atención en tres Centros Especializados, en Irapuato, Celaya y León.

De los 2 mil 200 pacientes portadores del virus que tiene la Secretaría de Salud, arriba del 90 por ciento tiene un apego al tratamiento , lo que se traduce en una mejor salud y vivir la enfermedad como cualquier persona no infectada, la media nacional de apego es del 83 por ciento.

Entre los Centros Especializados con los que cuenta la SSG en Irapuato, Celaya y León se han dado este año  4 mil 800 consultas de primera vez y 8 mil 424 subsecuentes.

Entre los temas que se desarrollan durante dos días son el diagnóstico diferencial, algoritmo de atención de las personas violentadas sexualmente, profilaxis post  exposición ocupacional, infecciones en adolescentes, diagnóstico y tratamiento de sífilis congénita y adquirida, panorama epidemiológico de las infecciones de transmisión sexual, derechos humanos de los pacientes con VIH, prevención combinada con el contexto estatal.

El Presidente del Colegio de Medicina del Estado Eleazar Hernández García, dijo que el objetivo de estas jornadas es fortalecer la actualización continua de los profesionales de la salud y colegios de profesionistas, ya que en la actualidad el VIH y enfermedades de transmisión sexual son considerados temas de salud pública prioritarios.

“El Colegio de Medicina y el Cogusida realizar eventos académicos de actualización para proporcionar herramientas de capacitación para prevenir y controlar dichas enfermedades y con ello poder desarrollar el objetivo”.

A 36 años del primer caso de SIDA en el mundo, es importante enviar un mensaje de la población de no bajar la guardia ante esta enfermedad, que ahora enfrenta nuevos retos.

Juan Luis Mosqueda Gómez Infectólogo de la SSG explicó que los trabajos de actualización abordan prevención atención oportuna y tratamiento adecuado de Sida e infecciones de transmisión sexual.

Informó que Guanajuato ocupa un segundo lugar nacional con menos número de pacientes con el virus y primer lugar en control con atención multidisciplinaria de psicología y nutrición sin costo alguno.

Se ha mejorado en atención con pruebas de diagnósticos gratuitas sin embargo los prejuicios y discriminación dificultan que las personas se acerquen para unos diagnósticos por temor a que los vean.

Los jóvenes entre 25 y 44 ocupan la mayor cantidad de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual pero ya se han reportado caso en adolescentes y mayores de edad.

Al año en la SSG el esquema de pruebas rápidas se pueden solicitar en todas las unidades de salud, se cuenta para este año más de 200 mil pruebas de este tipo, es confidencia premio consentimiento del solicitante.

 

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Lo apuñaló tras simular una reconciliación amistosa, ahora JUAN ANTONIO “N” enfrenta cargos por homicidio. La PGJE y SSPE lo detuvieron en Cuerámaro

[wzslider]Cuerámaro, Gto. 19 de octubre de 2017.- Le extendió la mano en señal de paz, pero fue entonces que lo apuñaló, ahora JUAN ANTONIO “N” debe enfrentar cargos penales por homicidio, luego que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) lo detuvieron en Cuerámaro.

Ignacio Cervantes Chavolla murió por una lesión de arma blanca en el tórax. Luego de estar platicando con un conocido, con quien tenía problemas. El crimen ocurrió el 12 de septiembre de 2009, cuando hasta su casa llegó el hombre de ahora 42 años de edad, quien le pidió hablar de problemas pasados, al cabo de un rato y en el momento en que se despedían, el visitante sorpresivamente sacó una navaja de su short y lo agredió.

En casa de la víctima, en la zona Centro de la ciudad, tenían una reunión familiar, por lo varios se percataron de la agresión e incluso señalaron al inculpado, a quien identifican plenamente, pues víctima y victimario habían tenido rencillas previas. Aunque lo llevaron a recibir atención médica, falleció momentos después; en tanto, el agresor ya se había dado a la fuga.

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios reunió indicios con los que se solicitó la orden de aprehensión contra Juan Antonio “N”, quien a través de un operativo de Agentes de Investigación Criminal (AIC) y elementos de la SSPE, ha sido detenido.

En las siguientes horas, será llevado ante el Juzgado Penal, a fin de que enfrente cargos por homicidio y pueda ser resuelta su situación legal.

Localizan en San Luis de la Paz un vehículo con reporte de robo vigente

[wzslider] 

  • Localizan en el municipio de San Luis de la Paz un vehículo con reporte de robo vigente.

 

 

San Luis de la Paz Gto., 19 de octubre de 2017.- Mediante acciones coordinadas realizadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se aseguró un vehículo de motor con reporte de robo vigente.

Derivado de una llamada al número de emergencia 9-1-1, se reporta sobre la presencia de un automóvil al parecer abandonado mismo que se encuentra con el cofre abierto.

Elementos de seguridad que se desplazaron al sitio referido, verificaron los datos de la unidad en el Sistema Estatal C5i, confirmando que cuenta con reporte de robo vigente.

Se trata de un vehículo marca Chevrolet Corsa, tipo sedán, color negro, sin tablillas de circulación.

La unidad fue asegurada y quedó a disposición de la autoridad correspondiente.