Yearly Archives: 2017

Se detiene peligrosa célula criminal y se le imputan al menos cuatro homicidios

[wzslider]Irapuato, Gto. 20 de octubre de 2017.- La PGJE lleva a cabo la imputación de al menos cuatro homicidios acontecidos el pasado viernes 13 de octubre en contra de ALFONSO “N”, JOSÉ LEONARDO “N” y FELIPE DE JESÚS “N” por los cargos de homicidio de cuatro personas y la tentativa de homicidio de otros dos, ocurrido dentro de la taquería denominada “Los Pepes”, en Irapuato.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado capturaron a tres personas después del hecho criminal registrado en la citada taquería y los dejaron a disposición del Ministerio Público quien a través de la Agencia de Investigación Criminal obtiene información trascendental y datos científicos para vincular al grupo criminal en diversos eventos delictivos registrados en la región, como el múltiple crimen al interior del bar “La Parranda” de Irapuato el pasado 12 de septiembre, donde privaron de la vida a cinco personas y uno más permanece herido.

La Unidad Especializada en Homicidios y la Agencia de Investigación Criminal desarrollan una serie de tareas jurídicas, científicas y forenses, para determinar la participación de estos tres inculpados en hechos criminales registrados en últimas fechas, en los municipios de Silao y Romita.

La PGJE refrenda su compromiso social con el fin de presentar ante la justicia a los responsables de estos actos criminales que han lacerado la tranquilidad en la región.

Llegan ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’ a Jalisco

  • Del 20 al 22 de octubre se llevará a cabo la promoción turística del destino, poniéndolos al alcance de los jaliscienses la comercialización en sitio.
  • Se busca el incrementando en la llegada de turistas a Guanajuato “El Destino Cultural de México”, en preparación a la temporada alta de fin de año e incentivando los viajes de fin de semana a corta distancia.
  • Este tipo de acciones posicionan el liderazgo turístico de Guanajuato en el competido mercado nacional, evolucionando año tras año para adaptarse a las necesidades y condiciones del mercado.

 

Zapopan, Jalisco a 20 de octubre de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) realizó la presentación de la 6ta. Edición del programa de promoción turística ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’ en el Centro Comercial Galerías Guadalajara.

 

El subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata encabezó la presentación del evento, quién destacó los principales atractivos turísticos de Guanajuato, ‘El Destino Cultural de México’.

 

“Guanajuato ofrece a sus visitantes 2 Ciudades Patrimonio; Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, 5 Pueblos Mágicos; Dolores Hidalgo, Yuriria, Jalpa de Cánovas, Salvatierra y Mineral de Pozos, y 4 Zonas Arqueológicas; Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen y el Cóporo.

 

Así como nuevos productos turísticos, entre ellos: el Circuito del Tequila, el Circuito del Vino, el Circuito del Nopal, el Circuito del Mezcal, el Circuito de la Cajeta, la Ruta PiCaSo (Piel Calzado y Sombrero) y el Circuito de los Paradores Turísticos: José Alfredo Jiménez, Sangre de Cristo, Mineral de Pozos y Corralejo, donde se exhibe la riqueza histórica de la entidad y se ofrece a los visitantes artesanías de la región”, aseguró Aguilar Mata

 

Del 20 al 22 de octubre se llevará a cabo la promoción turística del destino, a través de representantes, productores y operadores turísticos se ofrecerá al visitante los recursos y la gran cantidad de atractivos, productos y servicios, poniéndolos al alcance de los jaliscienses la comercialización en sitio, de productos como: cajeta, fresas, nieves, tumbagones, artesanías, entre otros.

 

Los expositores, asociaciones y productores que participan en esta edición, con stands dentro de la plaza, son: Asociación de Hoteles de Celaya, OCV León, Grupo Ryo, Asociación de Hoteles de León, Experiencias Gto, Xocolat, Flor de Dolores, Asociación de Hoteles de Dolores Hidalgo y el Alfarero de Dolores Hidalgo.

 

Jalpa Extremo, XOMEX, Asociación de Hoteles de San Miguel de Allende, Consejo de Promoción Turística de San Miguel de Allende, Parque de Aventura, Tumbagones de San Miguel de Allende, Parque Guanajuato Bicentenario y Pueblos Mágicos.

 

Así como OCV Silao, Dulces Goyita, Genaro Roque, Interjet, Best Day, Turismo de Irapuato, Productores de Fresa, OCV Irapuato, Asociación de Hoteles de Irapuato, Cajetas La Reyna, Cajetas La Fina, Consejo de San José Iturbide y La Tradicional de Salgado.

 

Este programa de promoción turística del destino es una excelente oportunidad para encontrar ofertas y descuentos en hospedaje y recorridos turísticos, fortaleciendo el posicionamiento de “El Destino Cultural de México” como uno de los mejores del país.

 

Durante el día se realizaron activaciones y dinámicas en diversos puntos del Centro Comercial a cargo de los municipios participantes. Por su parte la Estudiantina de Guanajuato llevó serenata hasta los rincones del Centro Comercial, enamorando a los visitantes quienes se contagiaron de su alegría. En tanto el Torito de Silao amenizó con su singular baile sorprendiendo a los aisitentes.

 

‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’ en el Centro Comercial Galerías Guadalajara busca el incrementando en la llegada de turistas a Guanajuato “El Destino Cultural de México”, en preparación a la temporada alta de fin de año e incentivando los viajes de fin de semana a corta distancia, aprovechando la excelente conectividad carretera.

 

Esta edición surge como resultado favorable de ediciones anteriores, como fue el caso de la exitosa participación en Tlaquepaque, Jalisco; Monterrey, Nuevo León y Toluca, Estado de México.

 

Este tipo de acciones posicionan el liderazgo turístico de Guanajuato en el competido mercado nacional, evolucionando año tras año para adaptarse a las necesidades y condiciones del mercado.

 

En la presentación de ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’ también estuvieron la directora de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Adriana Islas Rodríguez y el director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos Samamé.

Fusiona sabores “III Festival Internacional Cervantino Gastronómico”

  • Mourad Haddouche, chef con Estrella Michelin; Olivier Legentil, chef con Estrella Michelin y Gabriel Jiménez Ortega participan en el FIC Gastronómico este 20 y 21 de octubre.
  • Los comensales podrán deleitar su paladar con cenas a dos manos en distinguidos restaurantes, donde Chefs invitados en colaboración con el Chef residente fusionarán tendencias de vanguardia de la cocina nacional, internacional y guanajuatense.

 

Guanajuato, Gto. a 20 de octubre de 2017. En rueda de prensa en Casa Francia se dio a conocer la participación de los chefs, Mourad Haddouche, chef con Estrella Michelin; Olivier Legentil y Gabriel Jiménez Ortega, quienes participarán en el “III Festival Internacional Cervantino Gastronómico” (FIC Gastronómico) este 20 y 21 de octubre.

 

Rogelio Martínez Caballero, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato señaló que en su tercera edición el FIC Gastronómico que se realiza del 13 al 28 de octubre, teniendo como invitados de honor a chefs de Francia y Estado de México ofrece a los comensales creaciones únicas mediante la participación en cenas a dos manos en distinguidos restaurantes, donde Chefs invitados en colaboración con el Chef residente fusionarán tendencias de vanguardia de la cocina nacional, internacional y guanajuatense.

 

Mourad Haddouche, chef con Estrella Michelin del Restaurante Loiseau des Vignes de Lyon, Francia se presenta este 20 de octubre en Bixa del municipio de Irapuato con la chef residente, Berenice Sainz y el 21 de octubre en el Restaurante Villa María Cristina en Guanajuato Capital.

 

El menú que ofrecerán será en un primer tiempo, Salmón marinado con granos de anis y pop de amaranto, rábano encurtido y mostaza dulce; el segundo tiempo ofrecerá Huevo de Gallina “parfait” escalfado sobre una crema de brócoli y chía con jamón serrano.

 

El tercer tiempo deleitará a los comensales con Camarón al vapor, vinagre con cúrcuma sobre couscous de uva pasa y hiervas con emulsión de pepino para llegar a un cuarto tiempo que ofrecerá Rabioles de rabo de toro en salsa de su misma cocción, láminas de queso parmesano, chips de jalapeño y epazote, finalmente el menú cerrará con un postre denominado “Recorrido de fresa”.

 

Gabriel Jiménez Ortega del Restaurante Norte Sur en Toluca de Lerdo, Estado de México participará este 20 de octubre en La Casona del Arco en la ciudad de León y el 21 de octubre en Anabella Resto en Guanajuato Capital.

 

El menú de la Cena Maridaje que ofrecerá Jiménez Ortega en la Casona de Arco de la mano de la chef residente es, en un primer tiempo Pulpo en escabeche de cerveza maridado con Cerveza clara artesanal María Porfiria, el segundo tiempo deleitará con Aguachile negro de tasajo y manitas de cerdo, maridado con mezcal penca y piedra joven 100% agave.

 

El tercer tiempo ofrecerá Mollejas de ternera caramelizadas al jerez maridado con vino tinto Murviedro Reserva, y para concluir el cuartor tiempo cerrará el menú con una tartaleta de chocolate de metate maridado con Oporto Tawny (Royal Oporto 10 años).

 

Olivier Legentil del Hotel Napoleón en París, Francia deleitará con su cocina este 20 de octubre La Trattoria Terraza, Guanajuato y el 21 de octubre en Takum, León.

 

Olivier Legentil del Hotel Napoleón en París, Francia deleitará con su cocina el 20 de octubre La Trattoria Terraza, Guanajuato y el 21 de octubre en Takum, León.

 

Nissan Vegusa patrocinador del “III Festival Internacional Gastronómico Cervantino” transporta a los chefs invitados de Francia y el Estado de México, en sus cómodos y seguros vehículos que cuentan con la última tecnología que los hace disfrutar el traslado por los caminos de Guanajuato llevando a nuestros #ChefABordo.

 

Este festival se realiza como parte de las acciones que enaltecen y reconocen el arte culinario, poniendo en valor los ingredientes endémicos de la región, al mismo tiempo diversifican la oferta gastronómica de Guanajuato.

 

En total participan 14 restaurantes de 5 destinos del estado; León, Guanajuato, Irapuato, Salamanca y Celaya. En León los comensales podrán deleitar su paladar en La  Casona del Arco, Eskarlata, Takum, Ma Come No y Shine del Hotel Crowne Plaza.

 

En Guanajuato, los restaurantes participantes son: Virgen de la Cueva, Quinta las Acacias, Mestizo, Casa Valadez, Anabella y La Table de Andrée, en Irapuato participa el restaurante Bixa, en Salamanca La Galereña y en Celaya Mi Espacio Guanajuato.

Avanzan proyectos para el Corredor Central

[wzslider autoplay=”true”]

  • El titular de la SDES, aseguró que -, la esencia del Corredor Central (CC), es y deberá ser la unión de las entidades y municipios con el fin de aprovechar las ventajas de industriales, económicas y sociales de la región.

Silao, Gto., a 20 de octubre del 2017.- Con un llamado a la unión y el aprovechamiento de la capacidad instalada de los estados de la región Bajío- Occidente, el secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco,  concluyó las mesas de trabajo para la Generación de Proyectos Estratégicos del Corredor Central.

El titular de la SDES aseguró que la sinergia entre los organismos empresariales y el gobierno tiene como fin último el generar las acciones que beneficien y detonen la economía de las entidades hacia proyectos de sustentabilidad social.

En este sentido, -dijo-, la esencia del Corredor Central  (CC), es y deberá ser la unión de las entidades y municipios con el fin de aprovechar las ventajas de industriales, económicas y sociales de la región. 

“Lo que más me gusta es que nosotros estamos haciendo un esfuerzo, una convocatoria para uniros en una región, pero para unirnos y sumar, no para dividirnos o salirnos o convertirnos en una isla dentro del Corredor Central del Bajío…este corredor es para sumarle más al país, para aprovechar nuestras ventajas para no tener costos de oportunidad tan altos, es para que nuestra gente al final de cuentas viva mejor” destacó.

El Corredor Central está integrado por: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Aguascalientes, Estado de México y Guanajuato, integrado por más de 36 millones de personas impulsado por la sinergia entre los empresarios a través de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y sus diferentes capítulos y los entes de gobierno.

En una primera etapa el estado fue sede de la ‘Mesa de Trabajo para la generación de Proyectos Estratégicos del Corredor Central’ con la participación de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, con el objetivo de identificar, definir y seleccionar aquellos proyectos que se busca integrarlos a los presupuestos estatales y federales del próximo año.

Los grupos de trabajo estuvieron integrados por 20 personas del ámbito empresarial y gubernamental quienes determinaron los siguientes proyectos de relevancia económica y social:

  • Gestionar los proyectos estratégicos de los sectores prioritarios de la región.
  • Consolidar el Estado de Derecho
  • Fortalecer los mecanismos de paz y seguridad en la región
  • Asegurar el desarrollo humano y justicia social
  • Institucionalizar mecanismos de gobernanza de la región
  • Potenciar la formación de capital humano y capacidades empresariales
  • Implementar un sistema de movilidad altamente eficiente en la región
  • Garantizar la sustentabilidad ambiental de la región
  • Impulsar estratégicamente el desarrollo integral del CC
  • Detonar la promoción y financiamiento de desarrollo

 

 

 

Estremece presentación teatral de Kalipatos en el FIC

Guanajuato, Gto., a 20 de octubre del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC), en el marco de la cuadragésima quinta edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), tuvo el honor de presentar a Teatro Kalipatos en las Catacumbas del Mesón de San Antonio.

Esta puesta en escena titulada IXTAB, caminando por los aires narra la historia de Barbaciana, la protagonista, que desde su nacimiento un búho anunció desgracias para ella y su familia. La historia transcurre en medio del periodo prehispánico, donde los elementos como la música de tambores, los alimentos como el maíz, la vestimenta precolombina eran parte de la vida cotidiana. Barbaciana se debate entre diversos desazones de la vida, ante la pérdida de su madre, y cómo ella se enfrenta a cada situación.

Barciana. es una mujer en cuyo nacimiento el búho anunció desgracias. El suicidio de su madre ocurrió cuando era niña todavía y, desde entonces, su refugio lo encuentra en las fases de la luna, pero un día el ciclo se interrumpe y los espíritus ocultos salen a buscar y robar almas.

IXTAB, caminando por los aires es una obra que estremeció a los asistentes, esto por las difíciles situaciones que Barbaciana enfrenta en una sociedad patriarcal. Obra donde a través de la metáfora de la siembra del maíz narra la forma violenta en la que la tierra es preñada, acto que se traslada a las vidas de Barciana y su madre.

IXTAB… estuvo musicalizada por elementos prehispánicos como los tambores, las sonajas, las coyoleras, la flauta y las campanillas. Además, esta puesta en escena llena de simbolismos, de lenguajes primitivos y universales, transportó al público a espacios íntimos y misteriosos.

En este 2017, Teatro Kalipatos festeja su 15 aniversario, y bajo la dirección de Eugenia Cano, ha logrado el reconocimiento tanto nacional e internacional.

El Instituto Estatal de la Cultura tiene el honor de promover y consolidar a los grandes talentos del Estado de Guanajuato, a través de la difusión de las propuestas artísticas que cada vez conquistan escenarios internacionales.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Magno concierto de órgano por Rodolfo Ponce Montero en el FIC

Guanajuato, Gto., a 20 de octubre del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC), en el marco de la cuadragésima quinta edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), tuvo el honor de presentar en el antiguo Templo de la Compañía, al maestro Rodolfo Ponce Montero con el concierto Bach y música del siglo XXI en el Órgano del templo de la compañía.

Con Bach y música del siglo XXI en el Órgano del templo de la compañía, Ponce Montero trasladó a los asistentes al concierto aún recorrido musical del siglo XVIII y XXI, un viaje con la compañía del gran chantre de la iglesia Johann Sebastián Bach, (1685-1759), del español Ramón Ferreñac (1763-1832); del granadino Sebastián Marine (1951); del mexicano Manuel de Elías (1939); y, del michoacano Eduardo Solís Marín (1964).

Frente a un gran público que abarrotó las entradas al templo de la compañía, el antiquísimo órgano volvió a cimbrar los muros del templo con las portentosas notas y melodías que de él emanaban.

El concierto comenzó con la pieza “Fuga en Do mayor”, atribuida a Bach, composición caracterizada por los altibajos tonales y en mosaico de notas, todo confluyendo en una armoniosa creación musical. Ésta fue seguida por “Fuga en Do menor” y “Fuga en Sol mayor”, trío que conformó el momento bachtiano de la tarde.

De Ramón Ferreñac, Ponce Montero ejecutó “Variaciones en Si bemol mayor”, pieza llena de contrastes anímicos, donde la alegría, la desesperación, la tristeza y la esperanza comparten escenario. Las “Variaciones” son una muestra sincera de la complejidad del ser humano.

Por otro lado, de Sebastián Meriné intrépido interpretó “Mes Dances, OP.”, pieza para violín y órgano, donde estuvo acompañado por Fernando Ponce Sandoval, su hijo, en el violín. Composición caracterizada por su talante vanguardista.

Del compositor Manuel de Elías, guanajuatense, interpretó “Ludus Guanajuatensis” (juegos de Guanajuato), armonía con la que rinde tributo a su nombre: un total juego musical lleno de esperanza, frescura y vitalidad. Rasgos del pueblo guanajuatense.

Para el cierre del magno concierto orgánico, Ponce Montero en compañía de Guillermo Hofmann en el saxofón barítono y tenor, ejecutaron otra pieza de indiscutible deuda vanguardista en sincretismo con rasgos religiosos del periodo precolombino mexicano: Quetzalcóatl, composición integrada por “Serpiente” (saxofón barítono), “Águila” (saxofón soprano) y “Jaguar” (saxofón alto, saxofón tenor y saxofón barítono). Este fue uno de los momentos más aplaudidos por el público asistente debido a la impresionante muestra de virtuosismo musical.

Rodolfo Ponce Montero es uno de los músicos más aclamados en la escena guanajuatense. Su compromiso con la enseñanza musical ha permitido que jóvenes generaciones se acerquen y aprecien con mayor profundidad la composición y la obra pianística. Su trayectoria trasciende fuera del territorio mexicano.

Fernando Ponce Sandoval es originario de Guanajuato. Realizó sus estudios musicales en la Universidad de Guanajuato. Ha participado como solista en la Orquesta Filarmónica de Sassari, Cerdeña, Italia.

Guillermo Portillo es solista de órgano, y ha interpretado a Mozart, Telemann, Rodrigo, Carreño y Moncayo. Como recitalista ha abordado desde el barroco hasta la música contemporánea, ha estrenado numerosas obras de maestros y alumnos del Conservatorio de las Rosas. Desde Hace más de 10 años es la flauta principal de OSIDEM.

El Instituto Estatal de la Cultura tiene el grato honor de presentar a los artistas guanajuatenses más sobresalientes en el panorama nacional. Talento que trasciende y conquista en el panorama internacional.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Guanajuato promueve la actividad agropecuaria e industrial

*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR,
inauguró de la Expo Agropecuaria
e Industrial Regional 2017 de Acámbaro

*Reiteró su búsqueda de un Ingreso
Objetivo digno para productores

 

Acámbaro, Gto., a 20 de octubre de 2017.- Guanajuato promueve las actividades agropecuarias e industriales, facilitando la articulación de los productores con empresas proveedoras agrícolas, ganaderas, de transformación y de servicios.

Razón por la que el titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), Ing. Paulo Bañuelos Rosales, inauguró la segunda edición de la Expo Agropecuaria e Industrial Regional 2017 de Acámbaro, que culminará el próximo 22 de octubre.

Evento en el que el funcionario estatal destacó la importancia de que los protagonistas del sector agropecuario se vinculen con los mercados adecuados para potenciar su actividad hasta donde lo deseen, como lo han venido haciendo para convertir al clúster agroalimentario como el segundo más importante del Estado.

“Hoy no es casualidad que el clúster agroalimentario ocupe el segundo lugar en Guanajuato; este sector generó más de 32 mil empleos y más mil 300 millones de dólares que entraron al Estado en 2016, y es de reconocer porque este trabajo es fruto de las manos de las mujeres y de los amigos productores amigos del campo, porque sin ustedes no hubiésemos alcanzado estas cifras tan importantes”, expresó el Secretario.

Así mismo, el titular de la SDAyR reconoció el trabajo que ha hecho el H. Ayuntamiento de Acámbaro para gestionar recursos en beneficio del campo y de las zonas rurales; y aplaudió la disposición de los diputados federales y estatales, quienes han tenido a bien priorizar al sector en los presupuestos asignados.

Cabe mencionar que la Expo Agropecuaria e Industrial Regional de Acámbaro es un evento en el que se expone ganado, agroalimentos e insumos, que busca vincular a los productores con las empresas del ramo agropecuario e industrial, así como promover la compra y venta de sementales, por lo que la SDAyR instalará el próximo 23 de octubre una ventanilla de apoyo para la adquisición de sementales a fin de impulsar la mejora de los hatos ganaderos guanajuatenses.

Específicamente en esta edición, se exhibirán 35 ovinos, 60 caprinos, 96 bovinos y 200 aves de ornato, que pueden ser apreciados por invitados de al menos 15 municipios, de los estados de Guanajuato y Michoacán que asisten al evento.

Al evento inaugural también asistió el Lic. Víctor Hugo Pineda Martínez, delegado de Sagarpa en Guanajuato; el Lic. Gerardo Javier Alcántar Saucedo, alcalde de Acámbaro; la Ing. Inés Hernández García, directora de Desarrollo Rural de Acámbaro; el Ing. Guillermo Reynoso Zavala, presidente de la Unión Ganadera Regional de Guanajuato; la Mtra. Estela Chávez Cerrillo, diputada estatal, y el Lic. Rene Mandujano Tinajero, diputado federal.

 

Pugna SDAyR por Ingreso Objetivo digno

Paulo Bañuelos Rosales aprovechó el momento para informar que la SDAyR trabaja de manera insistente, coordinada y muy cercana con los estados de Jalisco, Michoacán y Nayarit, para obtener un Ingreso Objetivo digno para los productores de maíz, sorgo y trigo.

Señaló “le hemos pedido al secretario (de Sagarpa) José Calzada que interceda para que nos apoyen como lo hicieron con los amigos productores de Sinaloa y nos autoricen un ingreso objetivo de 3 mil 800 pesos por tonelada de maíz, y no quitaremos el dedo del renglón hasta conseguir lo justo para nuestros productores”.

El Secretario enfatizó que la colaboración con Sagarpa, a través del delegado en Guanajuato, Lic. Víctor Hugo Pineda Martínez, será permanente pues por ahora no se tiene asignado ni un peso en concurrencia con la Federación para el campo, por lo que insistirán en revertir esta situación.

Para Mipymes, créditos de hasta 995 mil pesos: Fondos Guanajuato

León, Guanajuato. 20 de octubre, 2017.-  Con la finalidad de incentivar la inversión y fortalecer el desarrollo de las Mipymes, Fondos Guanajuato de Financiamiento informa que sobre sus planes de financiamiento que van desde los 100 mil hasta los 995 mil pesos.

Destinado para empresarios y comerciantes que buscan hacer crecer su negocio, Fondos Guanajuato cuenta con los créditos, Mayor y Menor que apoyan con un financiamiento en dos sentidos:

Con el Crédito Mayor el (la) solicitante puede adquirir un crédito de 100 mil hasta 995 mil pesos con plazos que van hasta los 48 meses.

Si la solicitud es para la adquisición de mercancía y/o materia primas se conceden hasta 36 meses para el pago del monto con un periodo de gracia de 3 meses.

Si el empresario o comerciante desea comprar maquinaria, mobiliario, equipo de transporte o realizar adecuaciones físicas, puede obtener hasta 48 meses para liquidar el préstamo con un periodo de gracia de hasta 6 meses.

Con el Crédito Menor se puede obtener un financiamiento que va de los 10 mil hasta los 100 mil pesos teniendo de plazo para pagar 36 meses y hasta 3 meses de gracia.

Importante señalar que para que la solicitud de financiamiento sea aceptada, el empresario (a) debe cubrir algunos requisitos siendo los más importantes:

1.- Solicitud de Crédito (Solicitante y aval)

2.- Copia de acta de nacimiento (Solicitante y aval)

3.- Copia de acta de matrimonio (Solicitante y aval)

4.- Copia credencias del IFE (Solicitante y aval)

5.- Copia comprobante de domicilio.

6.- Copia recibo de predial actualizado y sin adeudo.

7.- CURP

8.- Copia comprobante de ingresos.

9.- Alta en Hacienda.

10.- Programa de Inversión firmado por el solicitante.

11.- Formato de autorización para consulta de Buró de Crédito.

 

Los sectores que impulsamos son: Industria, agroindustria, comercio, servicios y turismo.

Fondos Guanajuato es la mejor opción para el financiamiento de las empresas porque: No se pide comisión por la apertura, no se penaliza por el pago anticipado, no se pide experiencia crediticia y los intereses son los más bajos en el mercado.

Contamos con seis oficinas para atender las necesidades de financiamiento de las Mipymes de Guanajuato:

León: Tel. (477) 101 93 00, (477) 714 24 95 y 716 84 64

Celaya: Tel. (461) 159 81 00 Ext. 101, 120 a 123.

Irapuato: Tel. (462) 635 24 44 y 635 24 46.

San José Iturbide: Tel. (419) 198 11 68 y 198 19 88.

Dolores Hidalgo: Tel. (418) 182 32 60  y 182 54 61.

Moroleón: Tel. (445) 457 44 77 y 457 46 66.

En Fondos Guanajuato desempeñamos funciones y actividades como Organismo Estatal de Financiamiento en apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana empresa con proyección hacia la generación de empleo y el beneficio social.

Recuperan en Jerécuaro dos unidades de motor con reporte de robo vigente

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Localizan en Jerécuaro una tolva que fue robada en el estado de Querétaro.
  • En otro hecho distinto, recuperan un vehículo con reporte de robo.

 

Jerécuaro Gto., 20 de octubre de 2017.- Derivado de acciones coordinadas implementadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único Estatal de este municipio, se recuperaron en hechos distintos dos unidades de motor con reporte de robo.

El primer hecho ocurrió en las inmediaciones de la comunidad La Estancia, donde elementos policiales detectaron una tolva a un costado del camino al parecer abandonada.

Tras ingresar los datos de dicha unidad en el Sistema Estatal C5i, se informó que cuenta con reporte de robo en el estado de Querétaro.

Se trata de un camión marca Kenworth, tipo volteo, color negro con tablillas de circulación del estado de Jalisco.

 

 

Recuperan una camioneta con reporte de robo vigente.

 

En un hecho distinto y en labores de patrullaje sobre la carretera que comunica a las comunidades El Refugio y Luz de Juárez, se observó a un costado del acotamiento un vehículo de motor al presuntamente abandonado.

Elementos de seguridad que ingresaron los datos en Plataforma México a través del Sistema Estatal C5I, confirmaron que cuenta con reporte de robo vigente.

Se trata de una camioneta marca Nissan tipo pick up, modelo 2003, color blanco, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato.

En ambos casos, las unidades fueron aseguradas y quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.