Yearly Archives: 2016

Guanajuato mantiene una lista de espera de 1 mil 646 pacientes que necesitan un órgano para sobrevivir

Guanajuato, Gto. 11 de noviembre del 2016- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) por medio del Centro Estatal de Trasplantes (Cetra) mantiene una lista de espera de 1 mil 646 guanajuatense que necesitan un trasplante.

De los cuales 1 mil 328 personas necesitan un riñon y 314 pacientes una córnea.

El secretario de salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana dio a conocer que todos los días el equipo de procuración del estado busca ayudar a la población en lista de espera de un órgano como su trasplante.

Este equipo multidisciplinario no tiene otra misión más que buscar donadores potenciales además de fomentar el autocuidado en la salud para prevenir padecimientos como falla renal.

De tal manera que se tiene un acumulado de 249 trasplantes realizados con éxito este año, de los cuales 148 fueron de riñon, 97 de córnea, un hígado y tres de médula ósea.

Cabe mencionar que con la finalidad de contar con mejores prácticas para procuración de órganos, la Secretaría de Salud de Guanajuato bajo los lineamientos de la estrategia “Impuso” este año firmó un acuerdo de colaboración con la Red de Donación de Órganos de Nevada (Nevada Donor Network), punta de lanza a nivel mundial en materia de trasplantes, con una taza de donación poblacional de las más elevadas del mundo.

Con esta firma, Guanajuato se consolida como la única entidad del país en impulsar convenios internacionales de donación de órganos a la par de países como España y Argentina.

Además del intercambio académico con otras instituciones, como el Centro Nacional de Trasplantes y los principales hospitales públicos de la ciudad de México, hospitales como el Instituto Nacional de Nutrición, Centro Médico Nacional Siglo XXI y el Centro Médico Nacional “La Raza”, entre otros, a esto se le suma la calidad de los médicos para realizar trasplantes.

La salud es compromiso de todos

Irapuato, Gto. 11 de noviembre de 2016.- Con el reforzamiento de capacitación del personal la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) alista la conmemoración del Día Mundial del Niño Prematuro 2016 este 17 de noviembre, dirigido específicamente a personal médico y de enfermería en total 404 trabajadores de áreas médica y no médicas del Hospital Materno Infantil de Irapuato.

La dependencia estatal se suma a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud que año con año realiza esta conmemoración para sensibilizar sobre la importancia de atender a los niños nacidos del parto prematuro, ya que en el mundo esta problemática es la principal causa de mortalidad neonatal y la segunda causa de mortalidad infantil en el mundo.

En el Materno de Irapuato se busca propiciar el intercambio de experiencias y conocimiento para concientizar al personal médico, de enfermería y a la población sobre el grave problema de salud pública que representa el nacimiento prematuro.

Participarán en dos sesiones de un total de doce horas médicos generales, especialistas en Pediatría, Ginecología, Enfermería, personal paramédico y administrativos de hospitales. Población en general.

Los beneficios incluye cerca de 297 mil mujeres guanajuatenses en edad reproductiva del municipio de Irapuato y su área conurbada contemplando los municipios de Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo y Pueblo Nuevo.

Cabe mencionar que el cinco por ciento de las embarazadas que acude a Hospital Materno infantil presentan morbilidad materna extremadamente grave, representada principalmente por las enfermedades hipertensivas del embarazo (eclampsia), la hemorragia obstétrica y la sepsis.

Además el 50 por ciento de los recién nacidos de estas pacientes son clasificados como prematuros (menores de 37 semanas de gestación) y la mitad de ellos corresponde a prematuros extremos.

La capacitación permitirá a este hospital, delimitar el incremento en la morbimortalidad del recién nacido.

Con este tipo de capacitaciones además se fomenta la atención médica con la seguridad y con calidad, basado en el Modelo del Consejo de Salubridad General.

 

La salud es compromiso de todos.

Médicos Adscritos y Residentes de Guanajuato participaron en el XL Congreso Internacional de Cirugía en Mérida

Guanajuato, Gto. 11 de noviembre de 2016.- Médicos adscritos y Residentes de 3er. y 4to. Grados de Cirugía General representaron a la Secretaría de Salud de Guanajuato en el XL Congreso Internacional de Cirugía en Mérida, Yucatán.

Este fue un evento organizado por la Asociación Mexicana de Cirugía General y la Federación Mexicana de Colegios de Especialistas en Cirugía General A.C.

Participaron la Dra. Ana Evelia Montiel Ramírez, Jefa de Cirugía General; el Dr. Raúl Hernández Centeno, Profesor Titular de Cirugía General y el Dr. Ponciano Chávez Tovar.

Asimismo, la Dra. Ma. Del Carmen Ávila Gutiérrez y el Dr. Guillermo Torres García, ambos adscritos al área de Urgencias Adultos; y los Residentes, Dra. Alejandra Bahena Portillo, Dr. Ulises Miranda Balleño; Dr. Ulises Ortiz Castro y Dr. Abelardo Navarro Martínez.

El trabajo expuesto en el Congreso fueron 4 casos de éxito, de diversas patologías, cuya presentación estuvo a cargo de los Residentes de Cirugía General.

El Dr. Raúl Hernández Centeno presentó la ponencia Actualidades de Reflujo.

En el marco de este Congreso, tomó posesión como Consejero Estatal del Consejo Mexicano de Cirugía, el Dr. Raúl Hernández Centeno, médico adscrito del HGL, y se presentó el libro Tratado de Cirugía General, en el cual es coautor el médico en mención.

Al Congreso asistieron al menos 4,000 especialistas en Cirugía General.

El Residente de 4to. Grado, Dr. Ulises Ortiz Castro, llevó a cabo la Coordinación de la sesión de Trabajos Libres del Módulo Páncreas II.

La salud es compromiso de todos.

Recibe Guanajuato 1er. Congreso Innovate UVM

• Los participantes podrán recorrer diversos recintos turísticos y maravillarse con la belleza de Guanajuato “El Destino Cultural de México”.

Silao, Guanajuato 10 de noviembre de 2016. “Sean bienvenidos a Guanajuato, el Destino Cultural de México,  en este recinto maravilloso; el Parque Guanajuato Bicentenario” con estas palabras fue como el Secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha dio la más cordial bienvenida  a los asistentes al 1er. Congreso Innovate UVM que reúne a 800 estudiantes.

En su mensaje, el Secretario de Turismo agradeció a los organizadores el elegir a Guanajuato como destino para la realización de su Primer Congreso, el cual llevará a los asistentes por un recorrido  intenso por diversos sitios de nuestro estado.

El viaje arrancó el día de hoy, con las exposiciones que presenta el Parque Bicentenario, donde por medio de una selección de dibujos, oleos, textiles, documentos y escultura, los estudiantes conocieron parte de la vida de una de las figuras más importantes de la literatura universal exhibiendo 105 piezas inspiradas en la obra literaria; Don Quijote de la Mancha, libro más importante del novelista, poeta y dramaturgo, Miguel de Cervantes.

Por otro lado disfrutaron de la exposición México Megadiverso, en la cual se exhiben 256 piezas, divididas en temas que muestran a nuestro País como un México Natural, Real, Creativo, Prodigioso, Mítico e Intangible. Es importante señalar que aproximadamente 15 de las piezas de la exhibición provienen del Estado de Guanajuato, destacando 2 piezas que pertenecieron a la colección del reconocido pintor Oaxaqueño Rufino Tamayo y su esposa Olga Tamayo.

La exhibición brinda conocimiento sobre una parte del importante legado de nuestros pueblos indígenas contemporáneos, descendientes directos de las civilizaciones prehispánicas y quienes han conformado a través del tiempo culturas dinámicas y diferentes entre sí, con sus propias costumbres, formas de pensar, organización social, sistemas de gobierno y expresiones artísticas.

De la misma manera los estudiantes podrán conocer y recorres la capital del estado, recorrerán sus Callejones llenos de historia, el Teatro Juárez, visitaran La Alhóndiga de Granaditas, La Universidad de Guanajuato, para finalizar su estadía con una visita al viñedo Cuna de Tierra donde realizarán una cata de vinos y una visita hacienda de Corralejo donde conocerán todo el proceso de la elaboración de la bebida más emblemática de México, el Tequila.

Concluye Diplomado de Formación de Guías de Turistas Especializados en Excursionismo

  • Los Participantes cumplieron al mismo tiempo con el requisito de formación establecida en la NOM-09-TUR-2002.

Silao, Guanajuato 10 de noviembre de 2016. Con gran entusiasmo por parte de los participantes fue que llegó a su fin el Curso y Evaluación de Formación de Guías de Turistas de Aventura Especializados en Excursionismo, el cual tuvo como finalidad brindar formación a guías de turistas en excursionismo que posean la habilidad técnica, los conocimientos para orientar y llevar al turista de forma segura en un recorrido de esta índole, así mismo el que cumplan con el requisito de formación establecida en la NOM-09-TUR-2002.

Los 16 participantes del curso (13 asistentes de 12 empresas de los municipios de Acámbaro, Guanajuato, San Miguel de Allende, Mineral de pozos, San Diego de la Unión y 3 participantes de la SECTUR Guanajuato) recibieron sus reconocimientos de manos del Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.

A lo largo del curso los guías  recibieron instrucción en un programa que comprendió 7 días de teoría, 1 día de primeros auxilios, 7 días de práctica en campo, 2 días de teoría y práctica, y 2 días de evaluación.

El temario abarcó, Técnicas de campamentos, Interpretación de mapas y uso de la brújula, Interpretación de peligros objetivos y subjetivos, Señales de emergencias visuales y auditivas, Técnicas para minimizar el impacto ambiental y cultural, Fisiología básica, Conocimientos generales de viaje, Tiempo atmosférico, Mantenimiento y uso del equipo.

Así como Cultura regional, Nutrición específica, Flora y fauna, Manejo de grupos en zonas técnicas, Técnicas de colocación de anclajes (naturales y fijos), maniobras básicas de rappel con utilización de cuerda de seguridad y Técnicas de rescate con elementos disponibles, además de Seis acciones para salvar una vida y RCP.

Cabe destacar que este Diplomado de 200 horas de duración se da gracias a la participación conjunta de la iniciativa privada y el Gobierno del Estado de Guanajuato por conducto de la Secretaría de Turismo del Estado.

Es así como el Gobierno del Estado de Guanajuato impulsa la especialización de los guías de turistas, en especial de aquellos quienes trabajan en rutas de turismo extremo y alternativo con la finalidad de brindarles herramientas para un correcto desarrollo de su labor.

Presentan 7mo. Festival Internacional José Alfredo Jiménez

Ciudad de México, 10 de noviembre de 2016. Teniendo como marco inmejorable las instalaciones del Salón Tenampa, ubicado en la Cuidad de México se llevó a cabo la presentación al público del 7mo. Festival Internacional José Alfredo Jiménez.

El evento a desarrollarse del 22 al 27 de noviembre próximo nace en 2010, con la suma de esfuerzos entre el Municipio de Dolores Hidalgo y el Gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo creando un programa integral, con actividades culturales, recreativas y por supuesto musicales, que permiten una gran convivencia de los visitantes.

En su mensaje el Subsecretario  de Promoción Turística de la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato,  Octavio Humberto Aguilar Mata, resaltó la importancia de este tipo de eventos en el municipio dolorense el cual ayuda a detonar de manera importante la economía y posicionar a Guanajuato como un destino turístico de primer nivel.

“Hoy en día se ha logrado diversificar la oferta turística de Dolores Hidalgo, mediante un producto con potencial turístico, que ofrece la promoción y preservación de las tradiciones, generando beneficios económicos, turísticos y sociales” aseguró.

Aseguró que en los últimos 6 años Dolores Hidalgo ha registrado dentro de las fechas del evento una ocupación del 90%, siendo el 2 evento más importante para el destino después de septiembre, mes de los festejos de fiestas patrias.

El Festival Internacional José Alfredo Jiménez tiene como principal objetivo brindar tributo y  honrar la memoria del “Poeta del Pueblo” cantante y compositor de música vernácula, en el marco de su aniversario luctuoso. Pero además ha logrado diversificar la oferta turística de Dolores Hidalgo, mediante un producto con potencial turístico, que ofrece la promoción y preservación de las tradiciones, generando beneficios económicos, turísticos y sociales.

Para la séptima edición del Festival se contará con la participación de artistas de la talla de Liz Clapés, La Sonora Santanera, José Julián, el Mariachi Camperos, Buena Vista Social Club y el gran Armando Manzanero. Además presentará actividades como Serenata en el Mausoleo, Bohemias, Recorridos de Cantina, Tertulias y la Charreada de José Alfredo Jiménez, actividades que pretenden ayudar a superar la meta de visitantes de la edición anterior que ascendió a 24 mil y una derrama económica en el municipio de más de 8 millones de pesos.

En el evento estuvieron presentes Octavio  Humberto  Aguilar Mata,  subsecretario  de Promoción Turística de la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato en representación de Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato;  Martha Patricia Vázquez González, Directora de Desarrollo Económico del  H. Ayuntamiento de Dolores Hidalgo, en Representación del  Licenciado Juan Rendón, Alcalde de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional; José Alfredo Jiménez Gálvez, hijo del Cantautor José Alfredo Jiménez y José Aranza, Director de Museo de José Alfredo Jiménez.

 

San Miguel de Allende es galardonado como Mejor Destino Turístico

  • Los lectores de la Food and Travel premian a SMA

Ciudad de México a 10 de noviembre de 2016.-  El ex convento de San Hipólito se vistió de gala para premiar a lo mejor de la gastronomía y el turismo en la tercera edición de los Food and Travel Reader Awards 2016, donde el municipio de San Miguel Allende fue galardonado con cuatro reconocimientos.

Al respecto el Octavio Humberto Aguilar Mata, Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato comentó: “Para nosotros como estado es un honor que reconozcan el esfuerzo y el trabajo que realiza el municipio de San Miguel de Allende, gracias por su dedicación que día a día hace que Guanajuato siga siendo el destino cultural de México”.

“Como Secretaría nos toca seguir trabajando y abriendo paso para que en próximos años, sean más galardones y más municipios premiados. En el estado seguiremos trabajando para brindar al turista servicios de calidad y nos siga brindando su confianza. Felicidades a San Miguel de Allende”.

San Miguel de Allende estuvo nominado a seis categorías, de las cuales fue galardonado como Mejor Destino Turístico; Chef revelación del año, reconociendo el trabajo de Mateo Salas; Mejor Restaurante Nuevo del año, de Jacinto 1930 y Mejor Hotel en pueblo Mágico o ciudad colonial, el Hotel Rosewood, recibió el premio por tercer año consecutivo.

Los premios son otorgados por la revista Food and Travel México, cuyo contenido se enfoca en buscar nuevos y mejores sabores a través de los viajes. La elección de los ganadores se realiza a través de una encuesta enviada a todos los suscriptores de la revista, pues es el público quien con sus experiencias premia a todos los nominados.

 

Presentan Programa de la Feria de León 2016

• La Tradicional Feria del Municipio de León iniciará el 13 de enero y culminará el 7 de febrero.
• En la Edición número 141 de la Feria Estatal de León, se contará con un festival gastronómico para promover los antojitos típicos de la localidad.
León, Guanajuato. A 10 de noviembre de 2016. “Esta feria ya es la más importante de México por la calidad de sus eventos, la seguridad absoluta de estancia y la conectividad aérea y carretera que pone a León a 3.5 horas de viaje promedio con 62 millones de mexicanos; por eso podemos decir que hemos sido testigo de su crecimiento”.
“Los datos son claros y contundentes,… en la edición pasada tuvimos una afluencia de casi 6 millones de personas, que nos dejaron una derrama económica de casi 3 mil millones de pesos; esto nos presentó más de 118 mil turistas noche en los hoteles de la ciudad que nos representaron una ocupación de casi el 60%, durante 26 días llenos de magia, cultura, tradición y convivencia familiar donde “juntos hicimos la fiesta”, estas fueron las palabras que el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha destacó en su mensaje al participar en la ceremonia de presentación de actividades de la edición número 141 de la Feria Estatal de León, teniendo como marco el Parque Explora de ésta Ciudad.
Olivera Rocha quien destacó la capacidad con que cuenta el municipio de León para la realización de eventos de gran importancia a nivel nacional e internacional, como son el Festival Internacional del Globo, la etapa del Campeonato Mundial de Rally e incluso la propia Feria Estatal de León que congrega año con año a miles de visitantes de la localidad y de la república mexicana agregó que “Por supuesto que Guanajuato estará presente con un stand donde presentaremos la gran oferta turística del Estado, pero también sus raíces, sus tradiciones con una importante muestra artesanal, gastronómica y educativa para los niños que nos visiten… y que se repita el éxito de este año que fue rotundo; ya tuvimos más de 16 mil 350 visitantes al stand, además de 60 escuelas de la ciudad y la Entidad, desde el Gobierno del Estado refrendamos el compromiso de continuar con el apoyo para la realización de la Feria de León; trabajando de la mano del Patronato y del Gobierno Municipal para que este gran evento continúe su crecimiento”
En la próxima edición de la Feria de León los visitantes podrán disfrutar de 26 presentaciones en el Cortijo Rodeo y Charro donde los visitantes podrán apreciar exhibiciones charras, escaramuzas, caballos bailadores y rodeo profesional y juvenil ; 26 conciertos el Foro Victoria de talento local y artistas de diferentes géneros; 26 presentaciones en el Palenque; 26 espectáculos en el Foro del Lago; 26 repeticiones del show piro musical, además de las presentaciones ya tradicionales de la Carreta y la Lancha Loca, la Lucha Libre, los Voladores de Papantla, las Estatuas vivientes, la muestra del túnel del tiempo y Calzada 140 en donde los visitantes realizaran un recorrido por la historia de los 140 años de la feria de León y los momentos importantes a lo largo del tiempo; las proyecciones del Universum donde los espectadores podrán ser parte de un vistoso paseo por los planetas que conforman nuestro sistema solar y acercarse a ellos desde una perspectiva diferente; los recorridos en el Laboratorio Mágico de Ednovi pabellón interactivo donde se crea la magia de la manera más divertida, y la Granja infantil, entre muchas otras atracciones.
Aunado a esto y como grandes novedades para la celebración número 141 de este magno se presentarán los dos espectáculos internacionales de Voca People y Acua.
Así mismo en esta edición por primera vez la ciudad de León se complace en integrar los sabores de la COCINA FERIA LEON, la cual representa un esfuerzo que se realiza en conjunto con la Secretaria de Turismo del Estado, CANIRAC, BARES Y RESTAURANTES de la ciudad y tiene como principal objetivo llevar a la mesa de los comensales la gastrónoma de Feria, un esfuerzo al cual se suman los mejores establecimientos de restaurantes de la ciudad de León, motivando al turista o al ciudadano local a degustar los sabores de feria
Cabe destacar que como una forma de promover los productos de la localidad se obsequiarán cuponeras en los hoteles para que los visitantes foráneos consuman las mercancías manufacturadas por manos Guanajuatenses incentivando y promoviendo la economía del Estado.
El acto fue presidido por el Alcalde Leonés, Héctor López Santillana, quien en su mensaje resaltó la importancia de este evento, no solo para el esparcimiento de los leoneses, sino para acercar el mundo, el talento y las oportunidades a los niños y jóvenes de todos los rincones del municipio.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta del Sistema DIF León, Lourdes Solís Padilla; la Directora de Hospitalidad y Turismo en el Municipio de León, Gloria Magaly Cano de la Fuente; el Regidor y Presidente de la Comisión de Turismo en el Ayuntamiento, Jesús Vázquez García; el Secretario del Ayuntamiento de León, Felipe de Jesús López Gómez; el Síndico, Luis Ernesto Ayala Torres; el Regidor, Salvador Sánchez Romero y la Regidora, Beatriz Yamamoto Cázares, entre otros invitados especiales.

Aseguran vehículos en operativos carreteros

 

[wzslider] 

  • Mediante operativos en carreteras del Estado de Guanajuato, se aseguraron nueve unidades de motor.

 

 

Guanajuato, Gto., 10 de noviembre de 2016.- Derivado de las acciones para el reforzamiento de la seguridad en carreteras estatales, fueron asegurados  nueve vehículos de motor por diversos motivos y se hicieron efectivas 73 infracciones en base al Reglamento de Tránsito de Estado.

En operativos conjuntos entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se aseguraron nueve unidades de motor, principalmente por falta de tablillas de circulación y en un solo caso por conducir bajo los efectos del alcohol.

Los operativos, se realizaron en diferentes tramos carreteros de los municipios de Jerécuaro y Moroleón, donde se remitieron siete automóviles, dos motocicletas,  todas las unidades de diferentes marcas y modelos,  así mismo se aplicaron 73 infracciones.

Las unidades fueron presentadas ante la autoridad competente para los efectos legales procedentes.

 

Aseguran vehículo con reporte de robo y contenedores

[wzslider autoplay=”true”]

  • Recuperan en Huanímaro una camioneta  con reporte de robo vigente; trasportaba dos contenedores  presumiblemente para trasladar combustible robado.

 

Huanímaro Gto., 10 de noviembre de 2016.- Mediante de acciones coordinadas la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Huanímaro, recuperaron una camioneta de redilas que cuenta con reporte de robo vigente y se aseguraron dos contenedores, presumiblemente utilizados  para trasportar hidrocarburo extraído de manera ilegal.

Derivado de una denuncia anónima al código 9-1-1, se menciona sobre la presencia de camioneta de redilas en las inmediaciones de la comunidad “Rafael García”, a 250 metros de campo de fútbol.

Tras el despliegue, elementos de seguridad detectaron la unidad mencionada a un costado de unos sembradíos, misma que al ser verificada en el Sistema Estatal C5i, se confirmó que cuenta con reporte de robo en el municipio de Pénjamo.

Se trata de una camioneta marca Chevrolet 3500, color rojo con redilas blancas, sin tablillas de circulación,  en la que en su parte trasera se localizaron dos contenedores con capacidad de mil litros cada uno presuntamente para trasportar hidrocarburo.

La unidad de motor y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.