Yearly Archives: 2016

El IEC entrega colecciones de libros a bibliotecas públicas de León

Instituto Estatal de la Cultura

 

Guanajuato, Gto., a 16 de noviembre de 2016. E Instituto estatal de la Cultura a través de la Coordinación Estatal de Bibliotecas hizo entrega de la colección 9060 para la biblioteca  Juanita Manrique y la 9061 para Griselda Álvarez con un acervo de 1600 libros cada una.

 

El número de colección asignada se refiere a igual cantidad de bibliotecas públicas existentes en el país. Este número es único e irrepetible en el registro nacional de bibliotecas y representa su identificación oficial ante diversos organismos; además de que permitirá llevar un registro del comportamiento de número de usuarios, consultas y características de sus acervo, mismos que serán reportados al Instituto Estatal de la Cultura, SEG, INEGI y Secretaría de Cultura.

 

Con la integración oficial de estas 2 bibliotecas el municipio de León contará con 22 recintos a su cargo. A su vez la Red Estatal de bibliotecas llega a 190 colecciones en acuerdo con la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura.

 

Asimismo estas bibliotecas estarán en posibilidad de recibir colecciones de libros impresos y digitales, módulos de servicios digitales, revistas mensuales, equipamiento, entre otros servicios. El personal podrá asistir a cursos de capacitación como funcionamiento básico de la biblioteca, fomento a la lectura, mis vacaciones en la biblioteca, lectura en voz alta, reparación de libros, manejo de bibliotecas digitales entre otros.

 

Para mayores informes comunícate a la Coordinación de bibliotecas públicas del Instituto Estatal de la Cultura al (473) 7325999

Aseguran vehículos en operativos carreteros de la entidad

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Aseguran 14 vehículos de motor en operativos implementados por la SSPE en carreteras del Estado de Guanajuato.

 

 

Guanajuato, Gto., 16 de noviembre de 2016.- Mediante los operativos para el reforzamiento de la seguridad en carreteras  de la entidad, implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se remitieron 14 vehículos de motor.

Derivado de estos operativos, realizados en carreteras del estado de Guanajuato, se aseguraron 14 vehículos, la mayoría por no contar con tablillas de circulación y  falta de documentación oficial.

Del total de las unidades se encuentran, siete motocicletas, siete automóviles de diferentes marcas y modelos, así mismo se aplicaron 75 infracciones por faltas al Reglamento de Tránsito de Estado.

Estos operativos se realizaron en diferentes tramos carreteros en coordinación de los municipios de San José Iturbide y Juventino Rosas.

Las unidades, fueron puestas  a disposición de la autoridad correspondiente.

Construye SOP Banco de Leche Humana y Centro Regional de Atención Integral en Salud Reproductiva

SOP/COM2016/325

 

  • Inversión de 12.3 MDP
  • Se ubicará en Hospital Materno Infantil

 Irapuato, Gto.- a 16 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de prevenir, controlar y atender con calidad y calidez la salud de los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública del Estado construirá el Banco de Leche Humana (LACTARIUM) y el Centro Regional de Atención Integral en Salud Reproductiva (CRAISAR) en el municipio de Irapuato.

Con una inversión asignada de 12.3 millones de pesos estos espacios se ubicarán adjuntos al edificio del Hospital Materno Infantil para una fácil intercomunicación y servicio, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.

Informó que en la planta baja se localizará el banco de leche y en la parte alta el Centro Regional en Salud Reproductivo, ambos se comunicarán a través de una escalera y un elevador ligero ubicados en un vestíbulo común que a la vez funcionará como acceso general y como salida de emergencia del nosocomio.

Este edificio estará conformado por un vestíbulo principal, un elevador ligero, área de espera, área de preparación, lavado quirúrgico, quirófano, sanitarios, sala de juntas, consultorio de gineco-obstetricia, área de ultrasonido, área de donación y área de consulta externa.

Meza García invitó a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación pública nacional para la construcción de tan importante obra, la cual iniciará su proceso de licitación el miércoles 16 de noviembre con la inscripción y venta de bases.

Destacó que la notificación del fallo se dará el 9 de diciembre y de acuerdo al programa de obra se espera que su construcción arranque en la primera quincena de diciembre con un plazo de ejecución de 300 días naturales.

Es importante mencionar que las empresas interesadas en participar deberán estar registradas en el Padrón Único de Contratistas del Estado y contar con su documentación actualizada para ser elegibles.

El banco de leche humana es una instalación destinada a recolectar, analizar, almacenar conservar y suministrar leche materna donada, así como realizar labores de investigación, educación, información y asesoría referente a la lactancia materna.

Referente al Centro Regional de Atención Integral en Salud Reproductiva, el Subsecretario de Programación comentó que es un espacio destinado a la capacitación y entrenamiento del personal del sector salud dedicado a la atención reproductiva humana, con la finalidad de disminuir las muertes materna, fetales y neonatales, formando instructores para atender a las mujeres en edad reproductiva durante el embarazo y el periodo post-nacimiento.

Para concluir, el funcionario estatal destacó que, con estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de infraestructura de calidad en donde lo más importante es impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

 

 

 

Recuperan una camioneta con reporte de robo

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Recuperan en Valle de Santiago una camioneta con reporte de robo vigente; se asegura al conductor.

 

 

Valle de Santiago, Gto., 16 de noviembre de 2016.-Mediante acciones coordinadas implementadas, entre la  Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único de este municipio, se aseguró una camioneta con reporte de robo vigente y se detuvo al conductor.

Derivado de labores de vigilancia y patrullaje, se menciona la presencia de un vehículo en las inmediaciones de la carretera Valle de Santiago-Pueblo Nuevo  a la altura de la comunidad San Nicolás Quiriceo.

Tras arribar los elementos de seguridad y verificar en el Sistema Estatal C5i, arrojó que cuenta con reporte vigente, motivo por el cual se aseguró al conductor.

La unidad, se trata de una camioneta marca Ford Ranger, modelo 2007, color blanco, sin tablillas de circulación, la cual era conducida por quien dijo  llamarse Adolfo ‘N’ de 25 años de edad.

La persona y el vehículo quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien determinara su situación legal.

 

Detienen a hombre armado en Valle de Santiago

 

[wzslider autoplay=”true”] 

 

  • Detienen a un hombre en Valle de Santiago, en posesión de un arma de fuego y 12 cartuchos útiles.

 

 

Valle de Santiago, Gto., 16 de noviembre de 2016.- Detienen a un hombre en posesión de un arma de fuego y 12 cartuchos útiles, en acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio.

Durante labores de patrullaje y vigilancia en la entrada a la comunidad Las Jícamas, de este municipio, fue asegurada una persona del sexo masculino por la portación de un arma de fuego.

El hombre, responde al nombre de Ismael ‘N’ de 72 años de edad, quien es vecino de esta comunidad, y portaba un arma de fuego marca Star, calibre 32 mm, con 12 cartuchos útiles.

El hombre y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.

Reporte clima 16 de noviembre de 2016

 

[wzslider] 

  • Continúa el potencial de lluvias durante las próximas horas en varios puntos del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 16 de noviembre de 2016.- Se mantiene el descenso en las temperaturas durante las próximas horas en el estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la masa de aire frío se  mantiene estacionaria por lo cual continúa el descenso de temperaturas. La primera tormenta invernal y evento de “norte” interactúan con humedad de ambos litorales propiciando condiciones de inestabilidad atmosférica.

Por lo anterior, para el centro del país, la mañana y noche se presentan frías con bancos de niebla matutinos. En tanto que el día será fresco a templado, con cielo medio nublado, así como probabilidad de lluvias aisladas en algunos puntos del estado. Habrá vientos moderados y rachas fuertes con  dirección noreste.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 23° a 25° C, y las mínimas de los 05 a 07° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 26° a 28° C, y las mínimas los 09° a 11° C.

Antonio Vázquez subcampeón en mundial de pesas

Antonio Vázquez

El guanajuatense Antonio Vázquez Méndez logró conquistar el sub campeonato del Mundial Universitario 2016 de Levantamiento de Pesas que se celebra en el estado de Mérida. El representante de nuestra entidad, logró el oro en la modalidad de envión al levantar un peso de 117 kilogramos en la categoría de los 62 k.

Antonio Vázquez quien estuvo en los Juegos Panamericanos de Toronto, se quedó con la tercera posición en la modalidad de arranque, por lo que esta combinación de resultados lo dejó en la segunda posición como sub campeón de la competencia sólo por debajo del chino Fulin Qin quien hizo 133 en arranque y 158 en envión para terminar con 291 puntos y quedarse con el título universitario.

El mexicano, Antonio Vázquez levantó 117 kilos en envión y 159 en arranque para totalizar 276 kilos. Mientras que Kao Chan Hung se adjudicó el tercer sitio al levantar 120 kilos en arranque y 144 en envión para un total de 264 kilos.

De esta manera el representante de Guanajuato se quedó con las medallas de oro en envión y de bronce en arranque, haciendo un gran papel para nuestro país.

Este Campeonato está desarrollándose en Mérida, Yucatán desde el 14 y hasta el 18 de noviembre del año en curso, con este resultado el deportista de Halterofilia cierra su participación por este año. 

En evento participan representantes de 22 países con un aproximado de 200 halteristas.

La justa reúne a los mejores exponentes de la halterofilia de universidades de países como Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, China Francia India, Zelandia, Polonia Eslovenia, Eslovaquia, Taipei, Hungría, Tailandia y México.

Lista 8va. edición de la carrera ADN

Participantes elite: hermanos Daniel y Gualberto Vargas

CIEN MIL PESOS EN PREMIOS

IMG-20161114-WA0027Más de 3 mil 300 corredores se esperan en la Carrera ADN, que para su octava edición a realizarse el sábado 26 de noviembre en Guanajuato capital, cuenta con una bolsa de 100 mil pesos en premios en efectivo.

IMG-20161114-WA0014

Los hermanos Daniel y Gualberto Vargas, maratonistas leoneses, anunciaron su participación en la carrera.

IMG-20161114-WA0028

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; acompañado del Director de Cultura Física, Rubén Cervantes y la Coordinadora de la Carrera, Ángeles Rizo; hicieron la invitación pública a esta carrera y presentaron las medallas y playeras para los corredores.

Aunque este evento deportivo está dirigido a funcionarios públicos, ha generado gran expectativa entre la población en general principalmente entre las familias.

Esta carrera reunirá a más de 250 funcionarios que participaron en el Programa Salud y Deporte implementado por CODE para mejorar el bienestar y la salud de los empleados gubernamentales ante la detección problemas como sobrepeso, hipertensión y diabetes.

Este grupo de participantes “se gradúa” con la carrera al haber adoptado un estilo de vida más saludable en su alimentación y actividad física.

La carrera arrancará a las 8 de la mañana y tendrá como salida y meta las instalaciones de la Escuela Normal Oficial, donde se realizará la premiación.

La carrera fue abierta para las categorías libre, funcionario público, veteranos, personas con discapacidad, juvenil y familiar, en las ramas varonil y femenil.IMG-20161114-WA0026

Los premios de primer lugar para la categoría funcionario público son de cuatro mil pesos, 3 mil para la libre, 3 mil para discapacidad y dos mil en la juvenil.

Las inscripciones pueden realizarse desde la página de internet www.codegto.gob.mx o en Guanajuato capital en la taquilla del Polideportivo, Macrocentro Deportivo CODE y frente a la Presidencia Municipal; en León en la Oficina Regional León y Centro Acuático Impulso en León 1.

En Celaya, Irapuato y San Luis de la Paz las inscripciones están disponibles en las oficinas regionales de CODE; mientras que en Dolores Hidalgo se abre por primera vez un módulo de inscripción en el Centro Acuático, con el propósito de lograr la participación de mayor número de corredores de esa zona.

 

Mejorarán la productividad de los recursos forestales en Guanajuato

 

  • SDAyR en coordinación con SEMARNAT, CONAFOR y el Instituto de Ecología busca mejorar la producción, productividad y competitividad de los recursos forestales en Guanajuato.

 

  • A través del Consejo Estatal Forestal se creará el Programa Estatal Forestal.

 

 

Irapuato, Gto., 15 de noviembre de 2016.- La SDAyR en coordinación con SEMARNAT, CONAFOR y el Instituto de Ecología trabajan para elaborar el Programa Estatal Forestal que busca mejorar la producción, productividad y competitividad de los recursos forestales en Guanajuato.

 

Hoy dichas dependencias presentaron sus avances para la elaboración de dicho esquema ante el Consejo Estatal Forestal.

 

El secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Ing. Paulo Bañuelos Rosales y Secretario Técnico del Consejo, presidió la reunión donde afirmó se ha logrado la vinculación de las dependencias para llevar a cabo las acciones en materia forestal dentro del estado.

 

Así como la conciliación de recursos económicos para el desarrollo forestal del Estado; conformar y liderar los comités temáticos.

 

Detalló que la SDAyR además ha realizado obras de conservación de suelo y agua, podas sanitarias, aperturas y mantenimientos de brechas cortafuego, por mencionar algunas.

 

Por su parte los representantes de la CONAFOR explicaron que la conformación del Programa Estatal busca alcanzar los objetivos del Programa Nacional Forestal 2014-2018, es decir, impulsar la producción y productividad forestal sustentable para que sea suficiente, diversificada, agregue valor y sea adoptada por los actores del sector.

 

Lo anterior a través de la optimización del potencial productivo de los recursos forestales, la disminución de los costos de transacción y el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones, instituciones y personas involucradas, para contribuir al desarrollo de las empresas forestales, conservar la biodiversidad y hábitats y aumentar el valor de la producción, de tal manera que permita el crecimiento económico y desarrollo social de las zonas forestales.

 

Es importante agregar que el Consejo Estatal Forestal, además de las dependencias mencionadas, lo integra la CONCAMIN, PAOT, Ceag, INIFAP, Universidad de Guanajuato, CINVESTAV, PROFEPA, Asociación de Profesionales Forestales, representantes municipales de Jerécuaro, San José Iturbide y San Felipe; ITESI, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado.

 

Para mayor información pueden acudir a las oficinas de la SDAyR ubicadas en Avenida Irrigación 102-A interior 4, colonia Monte Camargo en Celaya, o llamar al 01 800 509 6769 a la extensión 8160 de la Subsecretaría de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales del Sector Rural.

Invierten 31 millones para educación en Romita

[wzslider autoplay=”true”]-Realizarán 174 acciones de obra

 

Romita, Gto.- Para apoyar a 26 escuelas del municipio de Romita, con 174 acciones de obra, el Gobierno del Estado invertirá 31 millones de pesos en materia de infraestructura educativa, informó el secretario Eusebio Vega Pérez.

Precisó que las obras pueden ser desde una barda, sanitarios, espacios deportivos, rehabilitaciones, etc.

Por ejemplo, se rehabilitará la secundaria 876, por indicaciones del Gobernador, dijo; agregó que por medio de algunas economías se verá si se pueden atender las necesidades desde este año.

Agregó que se entregarán en enero alrededor de 652 mil mochilas en las primarias públicas del estado, por segundo año consecutivo, a la totalidad de estudiantes de primaria, el Día de Reyes.

La inversión suma alrededor de 53 millones de pesos para este beneficio para las familias.

Asimismo, en la colonia Corrales, de Romita, se construirá una secundaria nueva, con una inversión de 3 millones de pesos.

Este martes el gobernador Miguel Márquez realizó una gira de trabajo, a la cual asistió el secretario Eusebio Vega para atender a las comunidades en materia educativa.