SOP/COM2016/336
Purísima del Rincón, Gto., a 28 de noviembre de 2016.- Para mejorar la cobertura en salud a través de instalaciones modernas y funcionales, la Secretaría de Obra Pública concluirá en los próximos días la construcción del Hospital Comunitario de 18 camas de los Pueblos del Rincón y en breve iniciarán los trabajos para ampliar su capacidad a 30 camas.
El compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez es incrementar los espacios para ofrecer una atención adecuada y oportuna a los más de 300 mil habitantes de la región, destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión que realizó por la obra.
“Prácticamente la obra está por concluir, estamos en últimos detalles de limpieza, conexiones eléctricas, instalación de los últimos equipos eléctricos y con esos detalles estará por finalizar este Hospital de 18 camas para beneficio de los habitantes de los Pueblos del Rincón” dijo el funcionario estatal.
Cabe destacar que una vez que se concluyan los trabajos, se entregará el inmueble a ISAPEG con el objetivo de que lleven a cabo su equipamiento y pueda entrar en operación.
De manera simultánea a estos trabajos, destacó el secretario, “estamos por arrancar la ampliación del Hospital, en donde se harán adaptaciones que ya dejamos previstas para crecer a 30 camas”.
En la primera etapa se ejercieron recursos por 90.7 millones de pesos y para este crecimiento de 12 camas adicionales se estarán destinando cerca de 14 millones de pesos.
Entre los elementos que se van a incrementar consisten en: un quirófano adicional, área de urgencias más amplia, área de espera, dos consultorios más y crecer 12 camas para incrementar la cobertura de 18 a 30 camas sensables.
José Arturo Durán detalló que la primera etapa del Hospital concluirá a más tardar la primera quincena de diciembre y comenzará a trabajar la segunda etapa de manera paralela sin que esto represente dificultad alguna “pueden trabajar perfectamente porque dejamos todo planeado para que inicien trabajos a 30 camas”.
Adelantó que a finales del 2017 tendremos terminada la obra y recordó que no solo es la construcción del Hospital, sino contar con todo el personal y equipamiento para dar el servicio a la ciudadanía.
El Hospital de los Pueblos del Rincón se edifica en un espacio de 5 hectáreas y el área de construcción supera los 3 mil metros cuadrados, en estos trabajos se generan más de 250 empleos con mano de obra local.
Se ofrecerán los siguientes servicios: consultorios para pediatría, gineco-obstetricia, medicina general, odontología, psicología, nutrición, quirófanos, farmacia, archivo clínico, aula de usos múltiples, sanitarios y Modulo de Afiliación al Seguro Popular.
También laboratorio para toma de muestras sanguíneas, sala de rayos X, jefatura de servicio, urgencias con sala de espera, hidratación oral y acceso de ambulancia y en el área de Gobierno las oficinas administrativas, informática y telecomunicaciones.
Para concluir, José Arturo Durán aseguró que los trabajos se construyen de acuerdo al tiempo programado y con estas acciones se ratifica el compromiso de la Secretaría de Obra Pública, ejecutar obras con sentido social que permitan impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Los productos de Guanajuato continúan creciendo en destinos más allá de Estados Unidos y Canadá, al mes de septiembre de este año, las exportaciones de Guanajuato crecieron a destinos como Asía, Europa y Sudamérica.
Países como China, Japón, Italia, España, Brasil, Austria y Tailandia presentaron un incremento respecto a las cifras al mes de septiembre del año anterior; el valor de las exportaciones a estos lugares asciende a más de 750 millones de dólares.
Son más de 250 empresas guanajuatenses que han optado abrir puertas en estos mercados, cabe mencionar que los productos que se exportan se ubican en sectores como agroalimentos, cuero y calzado, moda- vestir, industrias y servicios, así como artesanías.
Productos como abonos minerales, aceites, aluminio, alfombras, automóviles, azúcares, tequila, botas con corte de cuero, brócoli congelado y fresco, café, té, yerba mate, fresas, cueros, entre otros productos más que se elaboran en el estado.
Las exportaciones del estado al mes de septiembre ascienden a más de 15 mil 872 millones de dólares, siendo el agroalimentos el sector tradicional de mayor crecimiento en este periodo, seguido por el de aparatos electrodomésticos.
En este mismo periodo son cerca de mil 100 empresas de Guanajuato que se dedican a exportar, teniendo como fuerza laboral a más de 173 mil personas.
COFOCE cuenta con un equipo especializado para atender, apoyar y capacitar a las empresas interesadas en llegar a estos y otros mercados en el mundo.
Con estas acciones es como Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior trabaja para que más empresas logren diversificar sus destinos de exportación.
[wzslider autoplay=”true”]-Secretario de Educación motiva a involucrarse en el tema a todos los actores de la sociedad guanajuatense.
-En la 7MA. Asamblea General de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.
Léon, Gto.- En la SEG promovemos una profunda educación cívica y ciudadana de las alumnas y alumnos, lo que contribuirá a desarrollar una cultura de la legalidad y de sana convivencia desde el ámbito familiar y escolar afirmó el Secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez.
En su participación en la 7MA. Asamblea General de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León dijo que en el tema de la prevención, todos los actores de la sociedad deben estar involucrados para solucionar la problemática de una forma articulada que redunde en el bien común de la ciudadanía.
Mencionó que los espacios indispensables en la infancia para socializar, son la familia y la escuela; lugar en que las personas adquieren las habilidades necesarias para su adaptación en el mundo que los rodea y adquieren los valores morales y sociales que les permitirá convivir sin violencia en su entorno.
Agregó que se han creado recientemente diversas normas que constituyen una oportunidad excepcional para hacerle frente a la problemática social que hoy vivimos.Una de ellas es la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios y sus reglamento, vigentes desde el año 2013.El Reglamento Escolar para una Convivencia Pacífica en el Estado de Guanajuato, publicado en el año 2014.
Actualmente los programas, proyectos y acciones de la SEG, en los niveles educativos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria van encaminados a la Formación de valores, en los que se enseña a los estudiantes sobre cómo desarrollar su proyecto de vida, desarrollo humano, formación cívica y ciudadana y perspectiva de género.Otro tema es Educación para la Cultura de la Paz, que comprende los temas de: Promoción de la convivencia escolar, seguridad escolar, mediación y conciliación escolar, derechos humanos, prevención de conductas de riesgo, escuela de familia.Educación para la Salud comprende: Salud integral, educación integral en sexualidad, prevención de adicciones.
Finalmente precisó que uno de los compromisos prioritarios de la Administración del Gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez es proponer y articular leyes, programas, proyectos y acciones transversales para una Convivencia Libre de Violencia en el Estado de Guanajuato.
El Secretario de Educación enfatizó que para la SEG es importante garantizar una educación de calidad con equidad e inclusión, además de que es un mandato constitucional. Por lo que cumplir con esa responsabilidad requiere el respeto irrestricto a los derechos de la niñez y la juventud, ya que ello permite avanzar en la lucha contra la violencia escolar y fortalece una cultura de paz.
También se tiene el Centro de Atención “Aprender a Convivir”, en donde se da asesoría y orientación sobre la ley y su reglamento, reglamento escolar, protocolo, contención y primeros auxilios psicoemocionales.
Activación física y Deporte Escolar, en donde se trabaja en la capacitación docente, se promueven actividades en ligas deportivas y juegos escolares, activación física, iniciación deportiva y otras acciones de cultura física.
Promoción del Arte, en donde se realizan talleres de expresión artística, actividades culturales en vinculación con instancias estatales y municipales, capacitación docente.
En la reunión estuvieron presentes: El Alcalde de León, Lic. Héctor López Santillana; Maestra Rocío M. Naveja Oliva, presidenta del Mesa Ciudadana y Justicia de León; Lic. Antonio García Gómez, Presidente de la Comisión del Observatorio Ciudadano de León; Lic. Luis Enrique Ramírez Saldaña, Secretario de Seguridad Pública de León; además de autoridades de instituciones públicas y privadas de la localidad.
[wzslider autoplay=”true”]El secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, agradeció al Comité Interno de Ética de la SEG y a 139 promotores de valores por la labor y compromiso al fortalecer la formación y desarrollo integral de los trabajadores de la educación, de niñas, niños y jóvenes, con el propósito de construir un Guanajuato Educado.
Motivó a los promotores de valores y personal de la SEG, a continuar promoviendo los valores como el amor, el respeto, la honestidad, el compromiso y la solidaridad entre todos los miembros de la Secretaría de Educación y de la gran comunidad educativa del estado, conforme a lo estipulado por el gobernador del Estado Miguel Márquez, quien desde el inicio de su administración impulsa los valores, base fundamental para una formación integral del ser humano.
Precisó que la mejor forma de transmitir los valores es predicar con el ejemplo, “nos debemos a nuestros usuarios, casi un millón 600 mil usuarios” considerando el marco de la educación obligatoria.
“Nuestro gran reconocimiento y gratitud para ustedes, y el llamado a continuar con este enfoque de solidaridad, por una gran tarea que trasciende a la sociedad, con un impacto generacional porque nuestra sociedad será el reflejo de lo que hagamos hoy por nuestras niñas, niñas y jóvenes”
En la SEG se impulsan y se viven los valores, para ofrecer cada día un mejor servicio educativo a la ciudadanía, “por lo que debemos de seguir trabajando para formar mejores ciudadanos, que le apuesten al desarrollo social y económico, pero también a la formación integral de sus hijos desde el hogar”.
Añadió que con la educación y la promoción de valores en el estado de Guanajuato, se fundamenta el desarrollo social, económico y humano, que permita una sana convivencia y paz social entre todos los habitantes.
Acámbaro, Gto., 27 de Noviembre 2016.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó el “Campamento Escuela para Padres”, donde se congregaron a más de 100 padres de familia.
Durante dos días, la Dirección de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), reunió a papás y mamás de nueve municipios en Acámbaro lugar que fungió como sede, la finalidad fue facilitar herramientas que mejoren la educación de sus hijos.
El Director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que en el campamento los asistentes recibieron talleres, pláticas y conferencias además de participar durante el último día en una plenaria donde cada uno de los integrantes se comprometió con sus hijos a brindar una mejor atención para su desarrollo.
Explicó también, que los papás son invitados a firmar una carta compromiso donde se especifica el trabajo que tendrán que desempeñar dentro de las familias para y así obtener las bases para una mejor educación para los menores.
“Lo que buscamos es que tengan herramientas, darles algunas acciones a través de las dinámicas que pueden ser implementadas con sus parejas para que puedan desarrollar mejores formas de comunicarse y estén cerca de sus primogénitos”, explicó.
Entre los temas que trataron son: redes sociales, sexualidad, equipos de cómputo, la manera que los hijos pueden manejar los celulares, además de como los padres deben de sobre pasar la culpa del hecho de que deben dejar a sus hijos por estar trabajando.
El Coordinador del Programa Escuela Para Padres, Refugio Flores Reséndiz señaló que se trabaja con los papás lo que son los siete valores de la semana como son: amor, respeto, benedicencia, honestidad, responsabilidad, generosidad y unión.
“Los resultados han sido muy favorables, los papás estuvieron muy participativos, a todos les gustaron mucho las dinámicas trabajadas y los resultados son muy positivos”, afirmó.
Destacó que los campamentos son un éxito debido a la participación que han logrado con los padres de familia donde los resultados generados tienen que ver conque los hijos puedan se familiaricen y juntos pongan en práctica los diferentes temas que se requieren para una mejor educación.
Los municipios participantes en el campamento fueron: Irapuato, Huanímaro, Dr. Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Acámbaro, Salamanca y Celaya.
Énfasis
Guanajuato, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2016.- Estudiantes universitarios, podrán incrementar sus conocimientos y preparación prestando su servicio social o profesional en la Dirección General de Defensoría Pública.
La dependencia estatal firmó un convenio de colaboración con la Universidad de León, Región 1, y la Universidad Latina de México Campus Celaya, para que los estudiantes de todas las carreras que se relacionen en algún ámbito con los servicios que ofrece la Dirección de Defensoría Pública, puedan prestar su servicio social o profesional.
Estos convenios, se suman a los firmados con anterioridad con la Universidad de la Salle Bajío y la University Incarnate Word de Irapuato, con lo que se atiende a los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, León, Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya.
Galo Carrillo Villalpando, Director General de Defensoría Pública, informó que los interesados en ofrecer su servicio social o profesional, podrán hacerlo en cualquiera de las áreas que atiende la defensoría, que son: Civil, Penal, Justicia Especializada para Adolescentes y Administrativa para Servidores Públicos.
El Funcionario Estatal agregó que las puertas de la Defensoría Pública estarán abiertas para que los universitarios puedan prestar su servicio social o profesional y así preparase para cuando salgan a laborar como profesionistas.
Cabe señalar que alumnos de universidades que no hayan firmado convenios aún, también pueden acercarse a cualquiera de las oficinas de Defensoría Pública para informarse sobre cómo pueden prestar su servicio social o profesional.
Irapuato, Gto., a 27 de noviembre del 2016.- Guanajuato se ubica en 4to lugar a nivel nacional en la industria manufacturera al registrar un valor de producción de más de 473 mil 196 millones de pesos durante el segundo cuatrimestre de este año.
La entidad registró una tasa de crecimiento de 11.9 % mayor que la media nacional, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); en el periodo de comparación enero-septiembre 2015-2016.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que dichos resultados son el reflejo de las políticas públicas que emprende el Gobierno del Estado para generar las condiciones de seguridad, educación, salud, económicas y sociales que brinden una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
En cuanto al valor de producción, los subsectores manufactureros que mayor crecimiento registraron en el periodo mencionado fueron: Fabricación de equipo de transporte con 246 mil 919 millones de pesos, Industria Alimentaria con 47 mil 509 millones de pesos e Industria Química contabilizando 33 mil 524 millones de pesos.
En referencia al porcentaje, Fabricación de Maquinaria y Equipo registró un crecimiento del 30.8 %; seguido de Fabricación de Equipo de Transporte con 18.6 %; le siguen Fabricación de productos a base de minerales no metálicos con 15.5 % y Fabricación de productos metálicos que repuntó un 15.3 %.
Entre las ventajas competitivas de Guanajuato, que han fortalecido la industria local destacan, el sistema de 14 ciudades medias con más de 100 mil habitantes, su ubicación estratégica que conecta con las principales carreteras federales del país y que fortalece la conectividad férrea.
Asimismo, se cuentan con programas para el fortalecimiento de la industria local por medio de estrategias de comercialización, acceso a créditos, capacitación y certificación.
Guanajuato, junto con México, Nuevo León, Coahuila, y Jalisco representan el 50.3 % del total de la producción manufacturera nacional.
La política económica, que impulsa el Gobierno del Estado en materia de atracción de inversiones, tiene como objetivo que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, (MIPyMEs), se complementen con las inversiones nacionales y extranjeras por medio de la proveeduría.
El Gobierno del Estado a través de la SDES, impulsa el desarrollo de programas y acciones que brinden a los guanajuatenses mejores condiciones de vida a través del empleo.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 27 de noviembre del 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura presenta a la Orquesta Nacional China en el Teatro Juárez este próximo 29 de noviembre en punto de las 20:00 hrs.
En este presentación la Orquesta Nacional China rinde homenaje a su tradición y cultura con un acercamiento original y creativo que puede apreciarse en todas las producciones escénicas de la directora Wang Chaoge y del compositor y arreglista Jiang Ying en la “Suite Impresión”.
Este programa está arraigado en la estricta estética tradicional de China, y al mismo tiempo, introduce nuevas ideas y novedosas formas de tratar cada instrumento.
La orquesta mantiene un riguroso esquema de trabajo constante, con exhaustivos y muy agotadores ensayos, un cuerpo creativo que incluye no sólo maestros de cada uno de los instrumentos, sino compositores, arreglistas, directores de escena, y un equipo creativo que le permite llegar al corazón de las audiencias de todo el mundo
La música de la orquesta promete remover sentimientos y emociones, además de apreciar la herencia que posee y respeta, mientras lleva al futuro a la música tradicional de su país.
La Orquesta fue fundada en 1960 cuando el país era dirigido por Zhou Enlai, por el muy respetado músico Li Huanzhi .
Ha sido el grupo artístico invitado en muchos eventos internacionales de gran relevancia que han tenido lugar en China, al mismo tiempo ha visitado un buen número de países de Europa, así como Estados Unidos, Rusia, Egipto y Japón.
Debido al gran interés del público, las cortesías para el acceso se agotaron recién comenzaron a entregarse en las taquillas del Teatro Juárez. Por lo cual les invitamos a seguir asistiendo a nuestros próximos eventos que orgullosamente presenta el IEC.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
[wzslider] **Se convoca a empresas guanajuatenses a que participen en la licitación
Celaya, Guanajuato a 27 de noviembre de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, lanzó la convocatoria para realizar la construcción del Centro de Estudios Tecnológicos de Aguas Continentales no. 6.
Así lo anunció el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, quién dijo que “el Gobierno del Estado, mediante el INIFEG construirá el Centro de Estudios tecnológicos de Aguas Continentales para el municipio de Celaya con una inversión de más de 17.5 millones de pesos; esta es una opción más que tendrán los jóvenes y señoritas para seguir con su formación. Dentro de los espacios destinados a la construcción se encuentran dos nuevos edificios que ampararán la construcción de 9 aulas”.
La construcción del plantel CETAC incluye también un laboratorio de ciencias, un laboratorio multifuncional de TIC´s (Tecnologías de la Información y Comunicación) y servicios sanitarios.
“Para el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez la educación es un tema prioritario, es por ello que en lo que va de su administración se han invertido cifras sin precedentes en la construcción y ampliación de espacios educativos en el nivel medio superior y superior. Sabemos que la construcción de esta obra es de las más esperadas en esta región, ya que sin lugar a dudas representa mayores oportunidades de desarrollo para los jóvenes guanajuatenses” mencionó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
El funcionario estatal se refirió también a los empleos que se generan por la construcción de escuelas y que son para los habitantes del estado ya que “todas las obras que hemos venido realizando en el INIFEG, son construidas por empresas y manos guanajuatenses lo que nos brinda la confianza de que son hechas con los más altos estándares de calidad; es por ello que hago una extensa invitación a los contratistas del Estado para que participen en esta licitación pública” señaló Peredo Medina.
Los contratistas interesados en inscribirse podrán hacerlo hasta el día 29 de noviembre. La apertura de proposiciones se llevará a cabo el día 9 de diciembre, mientras que el plazo de ejecución se contempla en 85 días naturales.
SOP/COM2016/335
Salamanca, Gto., a 27 de noviembre de 2016.- Como parte del programa Impulso Social que busca fortalecer la infraestructura urbana, promover la cohesión social y reducir las brechas sociales a través de actividades deportivas y culturales, la Secretaría de Obra pública concluyó la construcción del Centro Impulso Social Rinconada San Javier en Salamanca.
Con una inversión de 8.2 millones de pesos este nuevo espacio para beneficio de los guanajuatenses promoverá una mejor calidad de vida de los salmantinos con nuevos espacios como área de talleres, un salón de usos múltiples, biblioteca y juegos infantiles.
Así lo informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien agregó que también se construyeron sanitarios, andadores exteriores, módulo de acceso y áreas verdes.
Explicó que el terreno de este Centro Impulso tiene una extensión de 3 mil 200 metros cuadrados de los cuales se intervinieron mil 492 para el inmueble y 798 de obra exterior.
Actualmente el municipio de Salamanca cuenta con 2 Centros Impulso en funcionamiento, CIS Valtierrilla y CIS La Gloria, a los cuales se sumará próximamente el CIS Rinconada de San Javier para de esta manera ampliar la cubertura social del Gobierno del Estado en materia social.
Para concluir Venegas Pérez mencionó que estos centros ofrecen la oportunidad de desarrollar habilidades integrales mediante talleres formativos, así como asesoría en gestión comunitaria y prevención en distintos temas para el bienestar social de los guanajuatenses