Yearly Archives: 2016

Entregan instrumentos musicales a escolares

[wzslider autoplay=”true”]·Invierten 62,500 pesos

 Acámbaro Gto.- En la comunidad de San Diego de Alcalá en la primaria Miguel Hidalgo se entregaron instrumentos musicales, como un compromiso del gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez  en su visita a la comunidad en meses pasados.

      El evento fue presidido por la maestra Hilda Ma Guadalupe Alvarado Azpitarte, delegada regional de Educación Sur Este, acompañada del profesor Ernesto Ramírez Solís, regidor de Educación en representación del alcalde Gerardo Javier Alcantar Saucedo; Acámbaro Gto., el  Lic. René Mandujano Tinajero Diputado Federal, Raúl Peinado Calderon Delegado de la comunidad, la Profesora Rosaura Gonzalez Soria, directora de la Institución, Alan Giovanny Mandujano Ríos alumno de la Institución, como también autoridades educativas, padres de familia, maestros y alumnos.

      En su mensaje de bienvenida la directora Rosaura González Soria comentó que fueron testigos del compromiso del gobernador Miguel Márquez Márquez, cuando en su visita a esta comunidad refirió que se entregarían instrumentos musicales a su institución, cuando la banda musical hizo una presentación y el maestro de música  aprovechó la oportunidad para solicitar dichos instrumentos.

          A través del programa Quédate, Aprende y Continúa de la Secretaría de Educación de Guanajuato se entregaron: 2 guitarras, 2 violines, 2 teclados, 2 trompetas y  1 batería, con un monto  total de 62,500 pesos.

          El joven Alan Giovanny Mandujano Ríos alumno de la Institución, en sus palabras de agradecimiento comentó: “queremos decirles que también nos comprometemos a darle el mejor de los usos a estos instrumentos para poder aprovecharlos al máximo, para que más adelante cuando vuelvan ustedes a esta escuela podamos presentarles el resultado de su apoyo transformado en música.”

           La maestra Hilda Ma Guadalupe Alvarado Azpitarte, delegada regional de Educación Sur Este, dijo que este es un compromiso más del gobernador Miguel Márquez, pues uno de los objetivos de su administración es la educación de calidad en el Estado, y por ultimo recalcó que “el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación  siempre está al pendiente de ustedes los niños, para que el día de mañana tengan las herramientas necesarias, para lograr sus objetivos. Con estos instrumentos que reciben el día de hoy podrán ensayar y practicar sin tener que pedir prestados como lo hacían antes, aprovéchenlos al máximo, cuídenlos mucho que son de ustedes y de las próximas generaciones que pasarán por esta institución.”

Inaugura INAEBA Congreso Estatal de Figuras Solidarias.

INAEBA/CCS/091/2016

León, Gto.

Miércoles 30 de Noviembre de 2016

*Más de 500 participantes asistieron al Congreso Estatal de Figuras Solidarias.

Inauguran el Congreso Estatal de Figuras Solidarias la maestra Esther Angélica Medina Rivero, directora del Instituto de Alfabetización y Educación Básica(INAEBA) y el Rector Andrés Govela Gutiérrez así como José Amoniario Asiáin Díaz de León, Vicerrector de la Universidad de la Salle Bajío.

Más de 500 participantes de todo el Estado de Guanajuato se dieron cita para recibir la capacitación adecuada y así proyectarla a sus educandos en el Aula Magna de la Universidad de la Salle Bajío campus campestre, ubicado en la ciudad de León, Guanajuato.

Se inició con 2 conferencias magistrales con temática de: Sensibilidad Humana, Compromiso Social, Ética, Valores y Vocación, además de los talleres especializados dirigidos a los Asesores, Evaluadores y Técnicos Docentes, cada rama con temas muy propios según las actividades que realizan para poder brindar atención a los ciudadanos mayores de 15 años que se encuentran en situación de rezago educativo.

La asesora Erika Hernández Juárez, procedente de la ciudad de Dolores Hidalgo, atiende a las comunidades de Presa del Gallinero, San Isidro, Santa Teresa además del centro en la Plaza de cómputo presta sus servicios en el Instituto como figura solidaria “Lo más bonito de todo es ver la emoción de la gente cuando logran obtener su certificado con la solidaridad del grupo de estudio, así que vengo con toda la actitud de aprender.”

En la inauguración del Congreso la directora general de INAEBA, la maestra Esther Angélica Medina Rivero, compartió su agradecimiento, reiteró la vocación y el apoyo de la Universidad La Salle y de los propios funcionarios públicos que trabajan en el Instituto así como de las Figuras solidarias.

“Estamos convencidos en el INAEBA, de la vocación de servicio, como servidores públicos, así como de las Figuras Solidarias ya que de manera voluntaria a través del Patronato (representado por su presidente el señor Juan Rico) se unen para combatir el rezago educativo”, comentó la funcionaria.

Por su parte el Rector de la Universidad de la Salle Bajío, mostró su emoción por ser anfitrión del Congreso y mostró de manera pública su compromiso con la visión en la atención para combatir el rezago educativo en personas mayores de 15 años.

“Admiro el trabajo titánico de los educandos porque requirió más esfuerzo, requirió una decisión personal, valiente y comprometida de decir, no lo pude hacer antes pero me esfuerzo por hacerlo ahora, por eso creo tiene más valor, pero no lo harían sin el respaldo de un compañero que los motiva, les atiende, les refuerza, así que su labor es muy importante”.

Al evento, también asistieron: Juan Carlos López Rodríguez, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), así como el Director del Patronato, el Sr. Juan Rico.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22 / León  7 17 95 20

Toman protesta a integrantes de Consejos y Asociaciones escolares de padres de familia

[wzslider autoplay=”true”] Celaya, Gto., 30 de noviembre de 2016.- Los integrantes de las Asociaciones Municipales de Padres de Familia de los municipios de Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas y Villagrán, tomaron protesta como representantes de los padres de familia en la Región.

El Ing. José Abel Arteaga Sánchez, subsecretario para el Desarrollo Educativo, dijo que es fundamental el aporte de los padres de familia en su contribución al mejoramiento de la calidad de la educación y favorecer el desarrollo personal de cada uno de los alumnos.

Indicó que en este sentido la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de los programas de fortalecimiento a la comunidad educativa, impulsa la corresponsabilidad de padres y docentes en educación, a través de conferencias y acciones que favorezcan las competencias para la participación socioeducativa de las familias y desarrollo humano; así como talleres de sensibilización donde los padres abordan temas sobre la formación de sus hijos y problemáticas sociales a las que se enfrentan.

Tomó protesta a los cerca de mil 400 integrantes de los consejos escolares de participación social y asociaciones de padres de familia, la Mtra. Rocío del Carmen Rozada Martín, presidenta del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación.

En esta oportunidad el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de Educación, señaló que como Secretaría de Educación en el Estado se trabaja para contribuir al desarrollo de las actividades escolares, el trabajo colaborativo y colegiado de docentes, padres de familia y alumnos.

Resultados de Operativos Carreteros Estatales

[wzslider] 

 

  • Aseguran 23 unidades en operativos en carreteras estatales, por diversas causas.

 

 

Guanajuato, Gto., 30 de noviembre de 2016.- Mediante los operativos para el reforzamiento de la seguridad en carreteras  de la entidad, implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se remitieron 23 vehículos de motor.

Derivado de estos operativos, realizados en carreteras del estado de Guanajuato, se aseguraron 23 vehículos, la mayoría por no contar con tablillas de circulación y  falta de documentación oficial, y un solo caso en el que el vehículo no contaba con sistema de iluminación.

Del total de las unidades se encuentran, 10 motocicletas, y 13 automóviles de diferentes marcas y modelos, así mismo se aplicaron 66 infracciones por faltas al Reglamento de Tránsito de Estado.

Estos operativos se realizaron en diferentes tramos carreteros en coordinación de los municipios de Manuel Doblado  y San Felipe.

Las unidades, fueron puestas  a disposición de la autoridad correspondiente.

Destacan alumnos guanajuatenses en China

[wzslider autoplay=”true”]-Obtienen segundos y terceros lugares en el Torneo Internacional WER (Wold Educational Robot) 2016 Move the Earth

-Reciben además medallas de oro por video realizado mediante una plataforma virtual de Abilix

 

En el torneo internacional de Robótica Abilix WER (Wold Educational Robot) 2016 Move the Earth, en la ciudad de Shanghái, China, la delegación de Guanajuato fue representada por 6 equipos (3 de Secundaria y 3 de nivel medio superior), que obtuvieron destacados lugares además de experiencias y aprendizaje.

Alumnas, alumnos y coaches tuvieron el reto de estar en la arena del Torneo con alrededor de 1,000 equipos divididos en las categorías de Primaria, Secundaria y Media Superior.

En la edición 2016 del torneo los organizadores del evento a través de su Comité Evaluador otorgaron un reconocimiento a todos y cada uno de los participantes y Coaches de la competencia con base en la puntuación obtenida.

Dentro de los rangos de premiación y de acuerdo a los puntajes obtenidos por cada equipo, la delegación Guanajuato se colocó en el lugar (ranking) de los equipos de segundo y tercer lugar.

Resultados por categorías:

1.- Categoría Secundaria (175 equipos concursando)

Consistente en 7 pruebas básicas y 2 retos sorpresa

Durante la sesiones del sábado y domingo, los equipos realizaron las pruebas, las cuales los van colocando en un ranking dentro de la competencia, el desempeño de los alumnos de secundaria fue en aumento, conforme las pruebas se fueron desarrollando, generando grandes expectativas y un ánimo de competencia inaudito.

Al final de la competencia los equipos de Guanajuato se ubicaron en las siguientes posiciones:

Nombre del equipo                   Lugar     Premio

Oxford Robocops                            50     2do.

Otilio E. Montaño Roboheart        117       2do.

Oxford Magnamites                      123     3er.

2.- Categoría Media Superior (100 equipos concursando)

Consistente en 14 pruebas básicas y 2 retos sorpresa

De igual forma la categoría del nivel Medio Superior, realizó las pruebas y retos sorpresa, los cuales fueron determinantes para colocarlos en un buen lugar dentro de la competencia, ya que de un total de 100 equipos, los estudiantes obtuvieron preseas de plata y bronce, así como experiencia, convivencia con delegaciones de todo el mundo, inclusive, teniendo la consideración de los organizadores, para que la delegación Guanajuato diera un mensaje de bienvenida a todos los presentes de habla hispana.

Por lo anterior, se confirma que alumnos y coaches de Guanajuato tienen un gran sentido del trabajo en equipo y desarrollan de manera integral a los jóvenes.

Los equipos se ubicaron en las siguientes posiciones:

Nombre del equipo        Lugar      Premio

Prepa La Salle                 50            2do.

UVEG                               65           2do.

Conalep Silao                   70           3er.

3.-Mejor Video (Reconocimiento Adicional)

Con la finalidad de transmitir un mensaje de identidad, trabajo en equipo y hermandad, los equipos, como requisito de participación, elaboraron un video el cual mediante una plataforma virtual de Abilix, los organizadores y el jurado calificador evaluaron y reconocieron por categoría a los siguientes planteles:

1)    De un total de 175 equipos de secundaria, se premió con una medalla de oro a los 7 que elaboraron los mejores videos, donde la Secundaria Oxford obtuvo 2 medallas para sus dos equipos representativos.

2)    De un total de 100 equipos del nivel medio superior se premió con una medalla de oro a los 7 que elaboraron los mejores videos, donde los equipos de Prepa Lasalle Bajío y UVEG de igual manera obtuvieron medalla de oro cada uno.

Los representantes de Guanajuato se ganaron el corazón y la amistad de la gente en Shanghái, al compartir tradiciones, cultura y experiencia de vida. Asimismo los estudiantes obtuvieron aprendizajes no sólo en el ámbito de la robótica, sino que de manera personal, ha sido un crecimiento y un enriquecimiento cultural y de vida.

SSG capacita sobre el manejo de Residuos Biológico – Infecciosos

Guanajuato, Gto. 30 de noviembre del 2016.- La Secretaría de Salud del Estado capacita sobre manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos

La Jefatura de Servicios Generales del Hospital General León a cargo del L.A. Sergio Becerra Velázquez, capacitó a los Médicos Internos de Pregrado sobre Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI).

En 1995, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la primera Norma para regular el manejo de los Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), que se denominó NOM-087-ECOL-1995.

Posteriormente y con base en el conocimiento científico se realizaron las modificaciones a los criterios para la clasificación de los RPBI y que se establecieron en la nueva Norma NOM-087-ECOL-SSA1-2002.

Con estas modificaciones, algunos residuos que antes eran considerados peligrosos son manejados como desechos comunes.

La Norma NOM-087-ECOL-SSA1-2002 establece los requisitos para la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los RPBI, que se generan en los establecimientos de atención médica.

Un RPBI, Residuo Peligroso Biológico-Infecciosos, es el que contiene bacterias, virus u otros microorganismos con capacidad de causar infecciones o daños a los seres vivos y al medio ambiente, que se generan en establecimientos de atención médica.

La clasificación de los RPBI es la siguiente:

Sangre: los productos derivados de la sangre, incluyendo plasma, suero y paquetes globulares. Los materiales con sangre o sus derivados, aún cuando se hayan secado las sustancias.

Patológicos: los tejidos, órganos, partes y fluidos corporales que se remueven durante una cirugía o algún otro tipo de intervención quirúrgica.

No anatómicos o misceláneos: el equipo, material y objetos utilizados durante la atención de los pacientes. Los equipos y dispositivos desechables utilizados para la exploración del paciente.

Punzocortantes: los que han estado en contacto con humanos o sus muestras biológicas.

Los desechos que se generan en el HGL deben ir libres de los RPBI.

Para el confinamiento de los desechos se cuenta con un almacén temporal, con instalaciones de desagüe e iluminación adecuadas, de tal suerte que inclusive se tiene control sobre la fauna nociva.

El HGL genera 1.5 toneladas diarias de basura.

Los RPBI se entregan se llevan a un confinamiento final, por parte del personal de la empresa contratada.

El símbolo de RPBI es el de la radioactividad, aunque no es un contenido de esta índole, es un riesgo biológico.

En la unidad se cuenta con un horario para el traslado de los RPBI.

Esta capacitación tiene la finalidad de brindar al personal la colocación adecuada de los desechos en las bolsas de color negro, rojo, amarillo, los contenedores rígidos.

 

 

La salud es compromiso de todos.

Detienen a presunto ladrón al interior de vivienda

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Detienen a persona que se encontraba, presuntamente, robado una vivienda.

 

 

San Luis de la Paz, Gto., 30 de noviembre de 2016.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio detuvieron a una persona del sexo masculino, luego de que presuntamente robara al interior de una vivienda.

En la calle Huaricho, de la avenida Ferrocarril, fue detenido Gerardo ‘N’ de 31 años de edad, derivado de una denuncia ciudadana al 911, donde se reportaba a una persona al interior del domicilio de la persona afectada.

Los elementos policiales fueron abordados por un familiar del presunto responsable, quien manifestó tener algunos objetos que él había llevado para intentar venderlos.

Entre los artículos presuntamente robados, se encuentran una televisión de 26 pulgadas, un celular, así como dinero en efectivo.

El hombre, vecino de este municipio, y todo lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.

Guanajuato presente en Rendrus Nacional en Nayarit

 

  • Guanajuato presente en Rendrus Nacional en Nayarit.

 

  • Impulsa SDAyR a los productores guanajuatenses.

 

  • Productores de San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende y Celaya presentaron sus experiencias de éxito en el evento.

 

Nuevo Vallarta, Nayarit, a 30 de noviembre de 2016.- Guanajuato estuvo presente en la 21ª  Reunión  Nacional de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS) y la 7ª Reunión Anual de la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural, que se realizaron en Nayarit.

 

El Estado participó con tres productores de San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende y Celaya, quienes obtuvieron los tres primeros lugares en la 21ª. Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas celebrada en León.

 

De dicha pre selección se eligió a “Quesos Aurora” de Brian Francisco Ortiz Mata con quesos frescos 100 porciento de leche de vaca de Celaya; a “Dehesa San Isidro” de María Elena Chargoy Rodríguez con alimentos orgánicos con valor agregado de San Miguel de Allende.

 

Y a productos de vinos y licores “El Lobo” de Juan Francisco Hernández de San Francisco del Rincón.

 

Todos ellos compartieron sus experiencias exitosas, de transformación y comercialización de la producción primaria, así como de la elaboración de productos lácteos. Y tuvieron la oportunidad de conocer las del resto de los participantes en el evento organizado por la SAGARPA en colaboración con los gobiernos estatales de toda la República Mexicana.

 

Además los productores del estado de Guanajuato exhibieron sus productos al público como la miel natural y saborizada, productos gourmet orgánicos, chiles en escabeche, vinos, y hortalizas producidas de manera natural.

 

Y participaron en conferencias, talleres y el Centro de Negocios, para establecer entrevistas con compradores internacionales de países como Perú, Canadá y Estados Unidos, entre otros.

 

Cabe mencionar que RENDRUS busca promover la comunicación e innovación tecnológica entre los productores rurales de nuestro estado y país, y fortalecer, la identificación, sistematización e intercambio de conocimientos, experiencias innovadoras y empresariales que los productores rurales vienen desarrollando de manera constante y sobresaliente, lo cual hace que sus proyectos pudieran ser replicados en otros ámbitos fuera de su comunidad.

 

En el evento inaugural se contó con la presencia de la subsecretaria de la SAGARPA, Mely Romero, de Gloria Abraham, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA);  Hur Ben Correa Da Silva, representante de la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural; Ligia Osorno Magaña, Directora General del  Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural).

 

Así como Roxana Aguirre, Directora General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural de la SAGARPA; el Diputado Héctor Javier Santana García del Distrito XIV de Bahía de Banderas-Compostela del Estado de Nayarit; César Turret Fernández,  Director General de Educación de los DGTA; y José Gómez Pérez, Presidente Municipal de Bahía de Banderas.

 

Para mayor información pueden acudir a las oficinas de la SDAyR ubicadas en Avenida Irrigación 102-A interior 4, colonia Monte Camargo en Celaya, llamar al 01 800 509 6769 a la extensión 8126 a la Coordinación de Enlace y Capacitación Empresarial.

 

 

Calendario Escolar 2016-2017

La  Secretaría de Educación de Guanajuato informa que de acuerdo al calendario fiscal para el Estado de Guanajuato y con el fin de armonizar el periodo de receso en el sector educativo, el Gobierno del Estado publicó en agosto el calendario escolar para escuelas públicas y privadas  de educación preescolar, primaria y secundaria en el Estado de Guanajuato.

El Secretario de Educación Eusebio Vega señaló que el calendario fiscal del Estado de Guanajuato establece el periodo de receso en todas las oficinas administrativas del Gobierno para el 22 de diciembre y se regresará el 9 de enero en todas las áreas, por lo que se ajustó el calendario escolar a fin de armonizar el receso de alumnos y los trabajadores al servicio del estado.

“Como en el caso de Guanajuato, el calendario escolar como lo mandó la Federación implicaba un desfase con el del Gobierno del Estado, se hizo una leve modificación para coincidir con el periodo vacacional del Gobierno del Estado, propuesta que se mandó a México y se nos aprobó”, acotó.

Los ajustes que se realizaron en el calendario escolar se tratan de modificaciones “no trascendentes”, pues en vez de salir el 16 de diciembre y regresar a clases el lunes 2 de enero, el periodo vacacional comenzará el jueves 22 de diciembre para regresar el lunes 9 de enero.

Desde el 22 de diciembre 1 millón 320 mil estudiantes saldrán de vacaciones en los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria en todo el estado.

Responder Responder a todos Reenviar

 

Impulsa Guanajuato la formación de ciudadanos con valores

  • El Gobierno del Estado hace sinergia con todos los grupos sociales y religiosos para la formación de buenos ciudadanos, señala Secretario de Gobierno.

 

  • El funcionario estatal acudió en representación del Gobernador del Estado, al Arranque de Obra de la Nueva Catedral de Celaya.

 

Celaya, Guanajuato, a 29 de noviembre de 2016.- El Gobierno del Estado hace sinergia con todos los grupos sociales y religiosos para la formación de buenos ciudadanos, señaló el secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López.

El funcionario estatal acudió en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, al Arranque de Obra de la Nueva Catedral de Celaya.

Durante su intervención, Antonio Salvador García López, felicitó a la Diocesis de Celaya por el trabajo que han realizado para poder llevar a cabo el inicio de esta obra, que seguramente contribuirá al beneficio de gran parte de la sociedad.

En el evento estuvieron presentes además del Secretario de Gobierno, el Alcalde Ignacio Ramón Lemus Muñoz Ledo, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Radríguez Vallejo y el Obispo de Celaya, Benjamín Castillo Plascencia.

García López reiteró el apoyo de la presente administración estatal para todas y cada una de las religiones que hay en Guanajuato, ya que contribuyen a fortalecer los valores, la tranquilidad y paz en el estado.