Yearly Archives: 2016

El IEC presenta “¿Qué me cuentas Don Quijote?” con Mario Iván Martínez en la BCEG.

León, Gto., a 17 de abril de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invita a la presentación “¿Qué me cuentas Don Quijote?” Con Mario Iván Martínez este martes 19 de abril a las 19:00 hrs. en el Jardín de las Jacarandas.

Esta versión que presenta Mario Iván Martínez pretende iniciar a los niños y jóvenes en el conocimiento de la obra genial “Don Quijote de la Mancha””. Con tal fin ha seleccionado sus historias más conocidas y ha adaptado el lenguaje original a otro más cómodo y accesible respetando la gran riqueza del texto cervantino. Pero sobre todo, ha pretendido inculcar en el público el amor hacia sus dos protagonistas. 

De ese cariño hacia Don Quijote y Sancho Panza, de esa diversión que produce el seguir sus aventuras, Mario Iván espera que nazca en el espectador el deseo de conocer más a fondo esta extraordinaria novela, que en el 2005 cumplió 400 años de haber sido escrita.

Se hace la más atenta invitación a todo el público en general y se les recuerda que todas las actividades son gratuitas.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal  consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

 

Guanajuato trabaja por jornaleros y productores del campo

v    Realiza la Secretaría de Gobierno sesiones informativas con Productores del Campo, sobre condiciones generales del trabajo para jornaleros.

 

v    A través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social se trabaja de manera coordinada con productores, dependencias estatales y gobiernos municipales, para propiciar el respeto y cumplimiento de los derechos de los trabajadores del campo.

 

v    Durante el 2015 a través de inspecciones realizadas en campos agrícolas, se sancionaron 13 empresas y productores que incumplieron con las condiciones generales del trabajo.

 

 

Guanajuato, Guanajuato, a 17 de Abril de 2016.- La secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, lleva a cabo sesiones informativas con Productores del Campo, sobre condiciones generales del trabajo para los jornaleros guanajuatenses y quienes llegan de otras entidades para la cosecha de productos de temporada.

 

En las sesiones que tienen como finalidad informar y propiciar el respeto y cumplimiento de los derechos de los trabajadores del campo, participan dependencias estatales como: Salud, Educación, Desarrollo Agroalimentario y Rural, DIF Estatal y Desarrollo Social y Humano, además de los gobiernos municipales y la Delegación Federal del Trabajo.

 

Las pláticas se llevan a cabo por regiones para incluir a los 46 municipios de la entidad y brindar la información al mayor número de productores del campo y representantes de empresas del mismo giro.

 

Desde el mes de marzo, la Subsecretaría del Trabajo inició con estas sesiones informativas a través de las cuales se han atendido hasta el momento a más de 100 productores del campo en los municipios de Irapuato, Salamanca, San Francisco del Rincón, Dolores Hidalgo y Celaya.

 

Cabe señalar que durante los próximos días, se continuará con el trabajo de información en las sedes de León y Silao.

 

Durante el 2015 se atendieron 148 productores del campo y empresas de este giro a través de sesiones informativas como las que se llevan a cabo en este momento.

 

Una vez concluidas las sesiones informativas, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, continuará realizando acciones a favor de los trabajadores del campo, mediante inspecciones en las que se verifica, entre otras cosas, que se respeten sus derechos humanos y laborales.

 

En el 2015 la dependencia sancionó a 13 productores del campo y empresas que incumplieron con las condiciones generales del trabajo para los trabajadores.

Empresas mexicanas, comprometidas a favor de la educación básica para los adultos con el INAEBA. INAEBA/CCS/015/2016

INAEBA/CCS/015/2016

  • Trabajadores leoneses de la industria del calzado se incorporan con los proyectos de INAEBA para terminar sus estudios.

 

León, Gto. a 17 de Abril del 2016.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos INAEBA trabaja con vinculaciones especiales en el gremio zapatero, para que se apliquen los programas y servicios que tiene el Instituto, mismos que benefician a los trabajadores mayores de 15 años que estén fuera del sistema educativo escolarizado.

La industria zapatera representa al municipio de León Guanajuato, mismo que está considerado como una de las entidades con mayor rezago educativo por ser una de las ciudades más grandes del Estado, sin embargo existe compromiso por parte de los empresarios del gremio ya que apoyan y se comprometen con la educación de sus trabajadores, tal es el caso de una empresa en la industria del calzado, que siendo mexicana puede sentir orgullo por conservar y apoyar tanto la voluntad como el compromiso de su personal.

En la empresa se perfila una plantilla laboral con un mayor nivel educativo, lo cual sin duda, impactará en mejores resultados para el progreso financiero de manera particular hasta llegar a impactar de forma positiva al Estado de Guanajuato de forma general.

De la Industria lo más importante es el crecimiento personal y familiar de cada uno de los trabajadores.

Ejemplo de ello es la señora Adriana María Teresa Bárcenas Llanas, trabajadora de la empresa de calzado,  que sintiendo el apoyo de su área laboral decidió terminar su secundaria con programas de INAEBA, ella dice que recibir su certificado “es algo muy grande un logro más para mi vida, para mis hijas y para mí como persona, seguir adelante.

Cuando entre a la empresa mis compañeros me animaron mucho para presentar un examen para terminar mi secundaria y lo pasé, le agradezco a la empresa y a algunos compañeros que me alentaron a terminar definitivamente mi secundaria.

Quiero decirle a mis compañeros que le echen muchas ganas, que vengan y se inscriban en cuanto haya inicio de clases y que no se hace trabajoso cuando tienes la motivación y las ganas de seguir adelante”.

Con su ejemplo cualquier ciudadano con ganas de superarse puede terminar sus estudios ya sea mediante vinculación de empresas o bien acercándote directamente a algún centro de estudios para inscribirte y ser parte de la comunidad educativa INAEBA.

***

 

A la alza empleos en el estado

  • [wzslider autoplay=”true”]En los últimos 4 años, (septiembre 2012-marzo 2016) se generaron en la entidad más de 156 mil 600 empleos, ubicándonos en el 4to lugar a nivel nacional.
  • La dinámica laboral que ha registrado el estado en los últimos años, es resultado de las políticas públicas que emprende el Gobierno del Estado en materia económica para la consolidación de la economía local. 

Irapuato, Gto., a 17 de marzo del 2016.- En el último año en el estado de Guanajuato, se incrementó en un 4.9 % el número de trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se traduce en 40 mil 100 nuevos empleos. 

El estado ocupa a nivel nacional  el 6to lugar en generación de empleos formales durante el último año en términos absolutos y el 8vo lugar en términos porcentuales. 

La dinámica laboral que ha registrado el estado en los últimos años, es resultado de las políticas públicas que emprende el Gobierno del Estado en materia económica para la consolidación de la economía local. 

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que el fin último de las acciones y programas del Gobierno, es brindar bienestar a las familias guanajuatenses por medio de mejores oportunidades laborales que contribuyan a su bienestar social.

 En este sentido, se emprenden estrategias de fortalecimiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), con acciones de comercialización y posicionamiento, se impulsan programas de capacitación y certificación, acceso de créditos, sistemas de innovación, así como emprendimiento. 

El arribo de inversiones nacionales y extranjeras, contribuyen al capital local, ya que su instalación es el medio para que los empresarios locales participen en nuevos modelos de negocio que les permita desarrollar proyectos dentro del estado. 

En los últimos 4 años, (septiembre 2012-marzo 2016) se generaron en la entidad más de 156 mil 600 empleos, ubicándonos en el 4to lugar a nivel nacional; de acuerdo a datos oficiales.

 Cabe destacar que al cierre de marzo de este año, se contabilizaron en el estado, 860 mil 224 trabajadores asegurados en el IMSS. 

Gobierno del Estado emprende políticas públicas encaminadas al desarrollo social y profesional de los guanajuatenses con programas que mejoren su calidad de vida por medio de nuevas oportunidades laborales. 

La detonación de infraestructura, sistemas educativos, de salud, seguridad y social son el medio para incorporar nuevos programas de impulso a la economía local que brinden oportunidades de desarrollo integral para los guanajuatenses.

 

 

 

 

Se incrementa en un 13 por ciento la matrícula del IECA al capacitar el año pasado a 114 mil 358 personas

  • [wzslider]Capacita a 109 empresas del sector industrial

Irapuato, Gto; 17 de abril.- Con el fin de formar personal calificado para el trabajo, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) desarrolló habilidades en 114 mil 358 personas el año pasado, cantidad que representa un aumento del 13 por ciento en la matrícula, así lo señaló el director general de ese organismo, Juan Carlos López Rodríguez.

Indicó que tan sólo en el sector empresarial se logró capacitar a 45 mil 921 personas que se encuentran ubicadas dentro del corredor industrial, a través de tres planteles del IECA ubicados en Irapuato, Silao y Celaya, mismos que atendieron a empresas del sector automotriz como Honda, Ford de México,  American Axle, Mazda y Metso, entre otros.

Mientras que en el sector industrial, se brindó capacitación a 109 empresas  en los planteles IECA de Irapuato, Silao, Salamanca, León, Celaya y San Miguel de  Allende, particularmente a través de cursos relacionados con soldadura, operador de montacargas, metrología, torneado de piezas, matricería, pailería industrial, Dibujo Asistido por Computadora y CNC.

López Rodríguez señaló que el número de personas capacitadas no sólo avanzó durante el año pasado, sino que ha tenido un reporte  significativo en la pertinencia de la oferta planteada, pues se ha incrementado la demanda de cursos orientados a preparar técnicos calificados en áreas tales como robótica, inyección de plásticos, neumática, hidráulica y metrología y otras especialidades.

A través de la aplicación de un modelo flexible los cursos se ajustan a las necesidades de capacitación en duración, horarios, fechas y sitios. Además las instalaciones de cada uno de los planteles representan un factor fundamental de decisión en la atracción de inversiones, al contar con infraestructura, tecnología de punta e instructores certificados para la formación de personal calificado.

De esta forma, añadió López Rodríguez, el IECA realiza acciones de vinculación con cámaras empresariales, sector industrial y una comunicación permanente con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable con la finalidad de obtener información de los requerimientos del sector, a fin de equipar los planteles con la más alta tecnología e infraestructura, como es el caso de Irapuato, Silao y Celaya, considerados como los de mayor demanda en el sector automotriz.

Invertirá el INIFEG más de 6.7 MDP en el CECyTE Coroneo

[wzslider] *Se han invertido más de 32.4 MDP en el municipio; Pedro Peredo Medina

 Coroneo, Gto. a 17 de abril de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato invertirá más de 6.7 millones de pesos en la ampliación del CECyTE plantel Coroneo.

La construcción incluye dos edificios uno de ellos incluye tres aulas y escaleras, mientras que el otro será destinado como taller de alimentos que beneficiará a los más de 416 estudiantes así lo dijo el Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato Pedro Peredo Medina.

“Estamos construyendo las mejores obras en donde más se necesitan y aquí en el CECyTE Coroneo estamos llevando a cabo una ampliación del plantel para que todos los jóvenes y las señoritas tengan unas instalaciones dignas en las que puedan llevar a cabo sus prácticas de una manera adecuada en el taller especializado que construiremos” mencionó el titular del INIFEG Pedro Peredo Medina.

El plantel ubicado en la calle Martiniano López anteriormente fue beneficiado con la construcción de dos aulas, unos servicios sanitarios y el levantamiento de la barda frontal, acciones en las que fueron invertidos más de 2.4 millones de pesos.

El funcionario estatal indicó que en lo que va de la presente administración se han invertido más de 32.4 millones de pesos en la construcción y mejoramiento de diversos planteles acciones en las que destacan la construcción de 12 aulas y 4 servicios sanitarios. Las acciones ejecutadas por el INIFEG benefician a un total de 2 mil 334 estudiantes del nivel básico y medio superior en el municipio de Corneo. 

Estrenarán jardín de niños en la Localidad Cruz del Padre Razo.

*Fueron invertidos más de 4.5 MDP.
Dolores Hidalgo, Gto.   a abril de 2016. Las niñas y niños de la Localidad 
de la Cruz del Padre Razo estrenarán un preescolar de nueva creación, en 
semanas próximas.
Así lo dio a conocer el Director General del Instituto de Infraestructura Física 
Educativa de Guanajuato, INIFEG, Pedro Peredo Medina, quién dijo se 
invierten  más de 4.5 millones de pesos en la obra.
“Año con año se atiende la demanda en infraestructura que requieren 
nuestros estudiantes aquí en el estado de Guanajuato, tal es el caso de éste 
jardín de niños de nueva creación aquí en la comunidad Cruz del Padre 
Razo, este jardín de niños estará atendiendo a todos los niños y niñas” de la 
zona,  indicó el titular del INIFEG.
 Agregó que el INIFEG prioriza la construcción de aquellos espacios 
educativos, que se requieren para atender la nueva demanda o el aumento 
de matrícula.
Los trabajos realizados están conformados por un edificio de dos niveles en 
el que se incluyen en planta baja un servicio sanitario, aula USAER y  otra 
aula, mientras que la planta alta consta de una dirección y dos aulas. En 
obra exterior se integra barda perimetral, pórtico de acceso, patio cívico con 
asta bandera, así como la instalación de un bebedero.
El funcionario estatal señaló que con la construcción de este espacio 
educativo se han logrado generar empleos entre los mismos habitantes de 
la comunidad tal y como se está haciendo en todo el Estado, ya que todas 
las empresas constructoras y la mano de obra que trabajan para el Instituto, 
son cien por ciento guanajuatenses lo que certifica que están hechas con la 
mejor calidad.

Aseguran bodega clandestina de hidrocarburo robado en Apaseo el Alto

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/251/2016

 

            • En acciones coordinadas de la SSPE y la PGJE, aseguran bodega clandestina de hidrocarburo en Apaseo el Alto. 
            • Son asegurados más de 1,200 litros de combustible; más de 1,300 bidones y barriles para su almacenamiento.

 

Apaseo el Alto, Gto., 16 de abril de 2016.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, fue asegurada una bodega clandestina que era utilizada para el almacenamiento de hidrocarburo robado, en esta ciudad.

Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de la SSPE, junto con agentes de la Policía Ministerial de la PGJE, localizaron y aseguraron dicha bodega entre las calles Jaime Nuno y Francisco González Bocanegra.

En dicho lugar, se procedió también al aseguramiento de poco más de 1,200 litros de hidrocarburo extraído ilegalmente, mismo que era almacenado en 611 bidones con capacidad para 20 litros cada uno.

Asimismo, también había otros 720 bidones vacíos, con capacidad también para 20 litros cada uno, así como diez barriles vacíos con capacidad de 200 litros cada uno.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente para los efectos que legalmente corresponden.

Goretti Zumaya clasificada a Rio2016

Guanajuato, Gto. a 16 de abril del 2016

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Goretti Zumaya clasificada a Rio2016

 

Por primera ocasión un mexicano en la final de un preolímpico

 

Copa del Mundo ISSF Brasil 2016

Del 13 al 25 de abril del 2016

 

El inicio de un gran año para la tiradora guanajuatense Goretti Zumaya, ha rendido frutos y este sábado en su participación dentro de la Copa del Mundo ISSF celebrada en Brasil, la salmantina logró clasificarse a los Juegos Olímpicos de Rio 2016.

 

Luego de su medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Toronto en el 2015 y las tres medallas de oro conquistadas en el Intershoot de Holanda en el inicio de este 2016; la marcaron como una gran favorita para la plaza que ya había conseguido para México.

 

Sin embargo, había que dar el último paso; la Copa del Mundo ISSF de Brasil ante la otra mexicana Salma Ramos de Nuevo León, ambas en la lucha por la plaza de México para la justa mundial.

 

Este sábado Goretti Zumaya lo hizo; en la preliminar de la prueba de Rifle 10 m, tiró 417.9 puntos y Salma Ramos 413.4. Por lo que la Femeti, hace oficial la clasificación de la salmantina a Rio 2016.

 

Con una participación de 75 tiradoras de todo el mundo, Goretti se posicionó en el cuarto lugar con puntuación de 164.6 y su pase a la disputa por las medallas, fue más allá; pues la guanajuatense sigue marcando la historia del tiro deportivo de nuestro país, ya que por primera ocasión, un mexicano (ambas ramas) logra clasificarse a una final de un pre olímpico y además con grandes resultados como un cuarto lugar y el pase a la justa mundial

 

 

Esta Copa del Mundo de Brasil se desarrolla del 13 al 25 de abril y con el pase a los Juegos Olímpicos, Goretti Zumaya culmina su participación y se prepara para la Copa del Mundo de Alemania a celebrarse del 19 al 26 de mayo.

 

 

RESULTADOS FINAL

RIFLE 10M FEMENIL

1. Du Li (CHIN) 208.3

2. Vdovina Daña (RUS) 208.0

3. Gscwandtner Selina (GER) 186.8

4. Goretti Zumaya (MEX) 164.6

 [wzslider][wzslider]

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

 

Viene Nacional de Clavados y Selectivo a ON 2016

 

León, Gto. A 15 de abril del 2016

 

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

 

Recibe Guanajuato espectáculo de saltos ornamentales

 

Viene Nacional de Clavados y Selectivo a ON 2016

 

Del 17 al 22 de abril en León

 

 

El estado de Guanajuato está listo para recibir el Campeonato Nacional de Clavados y Selectivo a la Olimpiada Nacional 2016 con más de 250 participantes del 17 al 22 de abril en la ciudad de León.

 

Como ya en anteriores ocasiones, el Centro Acuático Impulso de la Deportiva León I, sigue siendo el escenario de eventos de talla nacional e internacional y de nueva cuenta recibe uno de los certámenes más importantes de la Federación Mexicana de Natación que al momento tiene un registro de 13 entidades federativas y 14 equipos, que llegarán a nuestro estado en busca de clasificar a sus mejores exponentes en los saltos ornamentales.

 

Las competencias se desarrollarán en sesiones dobles iniciando a las 10:00 y 16:00 horas con premiaciones al término de cada final. Para este evento las entradas serán gratuitas y la sociedad de todas las edades podrán disfrutar a pequeños desde los 10 años y jóvenes hasta los 18 años divididos en los grupos A, B, C, y D de acuerdo a su categoría.

 

Los estados participantes para este certamen son Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León,, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

 

El Prof. Jorge Carreón, representante de la FMN comentó que estarán presentes los mejores clavadistas infantiles de México, y quienes tienen el título de campeones mundiales en esas categorías; por lo que garantizó espectáculo total para todos los que deseen asistir a este selectivo que por primera ocasión se realiza de manera simultánea como Campeonato Nacional.

 

Por su parte el Lic. Isaac Piña Valdivia, Director de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato resaltó que a un año de la inauguración de este Centro Acuático “Impulso Guanajuato” el estado sigue siendo anfitrión de grandes eventos en donde sigue dando apoyo total a su realización para favorecer la actividad deportiva.

 

“Vienen seleccionados nacionales en todas sus categorías, medallistas panamericanos de la disciplina, un nivel bastante interesante en donde los guanajuatenses tendrán que sacar la casta y sacar buenos resultados”

 

 

La inauguración de este evento será el próximo lunes a las 16: horas, sin embargo la actividad arranca desde este domingo en punto de las 10:00 horas

 

[wzslider]