León, Gto. a 01 de mayo del 2016
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Clasifica Rugby Guanajuato con dos categorías al nacional
Llegó a su fin la actividad del selectivo de Rugby rumbo a la Olimpiada Nacional. Con interesantes encuentros, después de dos días de juegos en la Deportiva Enrique Fernández Martínez de la ciudad de León; Guanajuato clasificó a dos de sus tres categorías participantes: la femenil sub 19 y la varonil sub 17.
De esta manera, nuestra entidad se sumó a 7 equipos más por categoría, que estarán participando en la justa nacional del 2016 que tendrá sede el estado de Querétaro.
RESULTADOS DOMINGO 01 MAYO
Femenil U19 CLASIFICA GUANAJUATO
Morelos 10 Coahuila 5
Veracruz 36 Colima 7
Quintana Roo 5 Puebla 0
Coahuila 10 Chihuahua 0
Ciudad de México 12 Veracruz 24
Colima 0 Ciudad de México 28
Puebla 0 Jalisco 19
Nuevo León 0 Guanajuato 22
Chihuahua 0 Morelos 20
Varonil U 19
Jalisco 21 Guanajuato 5
UNAM 55 Colima 0
Coahuila 24 Chihuahua 0
Puebla 5 Baja California 0
Sonora 44 Nuevo León 0
Nuevo León 24 Ciudad de México 0
UNAM 33 Morelos 0
Veracruz 0 Coahuila 32
Nuevo León 24 Guanajuato 5
Varonil U 17 CLASIFICA GUANAJUATO
Ciudad de México 38 Colima 0
Coahuila 29 Tabasco 0
Estado de México 24 UNAM 5
Guanajuato 26 Chihuahua 5
Quintana Roo 19 Morelos 14
Chihuahua 10 Veracruz 24
UNAM 24 Baja California 24
Ciudad de México 33 Chihuahua 0
Baja California 0 Estado de México 22
Guanajuato 26 Colima 10
Jalisco 7 Tabasco 0
Jalisco 7 Quintana Roo 20
Guanajuato 17 Sonora 17
[wzslider]
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto. a 01 de Mayo del 2016.- La Maestra Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos INAEBA, apoya la inclusión social, donde hombres y mujeres se comprometan de manera voluntaria a terminar sus estudios de nivel básico.
Por ello se hacen vinculaciones especiales con programas socialesque hacen evidente la educación que al mismo tiempo coadyuva para que los ciudadanos guanajuatenses sigan estudiando, ejemplo de ello es la señora María de los Ángeles Ibarra Rangel, que en este proyecto es egresada de primaria y secundaria; comenta que con Desarrollo Social – INAEBA la invitaron a estudiar y decidió hacerlo, ahora ella “convoca a todas las personas analfabetas a que no se les cierre el mundo por la edad, siempre se tiene derecho de aprender más”
Con el proyecto de vinculación social se está trabajando en conjunto con el Instituto y cuenta con al menos 16% de la atención guanajuatense, administrando estrategias que marquen el éxito de la metas educativas para el 2018.
Al mismo tiempo surge en INAEBA un testimonio de una asoción religosa, de la ciudadana Edith Magdalena González Díaz, ella es egresada de secundaria y gracias al apoyo que tuvo en el módulo del templo de la Candelaria en dónde acudía de 5 a 6 p.m., se pudo certificar.
Nos comenta que estaba apuntando a su niño en la secundaria y observó un papel en el templo, donde decía que podía terminar la secundaria, fue entonces que le dijo a su hijo: “qué tal si la terminamos los dos juntos.”
Ahora ella está agradecida con su asesora y motivada por seguir estudiando la preparatoria, además dijo que le “gustaría que la gente estudiara y se preparara más… es una bonita experiencia”.
Por otro lado, se comparte el testimonio de Karla Fabiola Meléndez Sánchez de 21 años, que actualmente cursa la primaria y nos dice que por casualidad trabajó con una servidora pública del INAEBA y fue ella quien la motivó a estudiar, la inscribió y hasta la fecha está atenta al proceso de estudio de su trabajadora.
Karla comenta que si termina la primaria va a continuar con la secundaria para poder encontrar un mejor trabajo y así aprender todo lo que no sabe porque nunca es tarde para ello.
“Ahora sé que la edad no importa, lo que importa es que uno le eche ganas y yo le estoy echando ganas y voy a salir adelante gracias a INAEBA y a mi asesora”
Los testimonios aquí descritos son muestra del trabajo que se realiza diariamente tanto del usuario para formar una rutina y vencer así el miedo como los obstáculos que se presentan día a día con voluntad y por otro lado hay un equipo constante de asesores, personal docente, técnicos, servidor público que dan su mejor esfuerzo para disminuir el rezago educativo en el Estado.
***
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua capacita a los Organismos Operadores de Agua para ser promotores en contraloría social, de los programas federales; PROAGUA (Programa de Agua Potable y Saneamiento) y PROSAN (Tratamiento de Aguas Residuales).
Cabe destacar que la contraloría social hace referencia al conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que realizan las personas, ya sea de manera organizada o independiente, con el propósito de contribuir a que la gestión gubernamental se realice en términos de transparencia, eficacia y honradez.
Así mismo con la implementación de la Contraloría Social, se ha creado un mayor nivel de confianza y se han establecido canales de comunicación entre los beneficiarios, la dependencia ejecutora y la normativa, por lo que la información y la retroalimentación fluye de manera continua, evitando con esto desinformación o información errónea.
Es importante mencionar que un comité de contraloría social se forma mediante órganos de participación ciudadana, los cual están integrados por representantes en las que participan tanto mujeres como hombres.
Dentro de las actividades que realiza el comité de contraloría social se encuentran: Conocer las características de la obra, así como Identificar la obra y sus características de ejecución, entre otros.
De igual manera es importante resaltar que mediante estas capacitaciones, se mantiene una coordinación cercana y permanente con los sistema de agua municipales.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua promueve la capacitación permanente, con el objetivo de atender de manera oportuna a la ciudadanía, prestando servicios con mejor calidad y calidez humana.
“Juntos Cuidando Aguanajuato”
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/013
Boletín de prensa
Ciudad de México, a 1 de mayo de 2016.-. Por tercer año consecutivo, el Senado de la República celebra la Semana Nacional de la Seguridad Social, edición 2016.
En dicho evento, la Unión Europea, en coordinación con el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), propone la creación de un Consejo Nacional y una Ley General de Pensiones en México.
El representante de SOCIEUX, iniciativa de la Unión Europea para la protección social en cooperación al desarrollo, Antonio Ojeda Avilés, Presidente del Instituto Europeo de Relaciones Industriales, durante su participación en el panel “Panorama de las pensiones y sus reformas en el plano internacional”, destacó la colaboración con el ISSEG gracias a la cual, después de tres años, se logró analizar la problemática de las pensiones a nivel nacional.
Recordó que como resultado del Seminario Internacional de Pensiones Guanajuato 2015, celebrado conjuntamente en noviembre del año pasado, se concluyó la necesidad de profundizar seriamente a nivel nacional la problemática del tema en nuestro país.
Observó que dentro de dicha problemática se encuentra la fragmentación de los sistemas, la carencia de una coordinación nacional, la falta de normativa general y la poca supervisión de factores de sostenibilidad.
Subrayó que estos y otros elementos han sido observados en las diferentes actividades llevadas a cabo gracias a la beca obtenida por el ISSEG, Instituto que por primera vez en un país Latinoamericano y debido al excelente manejo de sus finanzas, que después de tres años consecutivos de hacerse acreedor a esta beca, ha permitido discutir el tema de pensiones de los institutos estatales en México.
La Semana Nacional de la Seguridad Social contó con la participación de los principales actores en la materia, como el IMSS, ISSSTE, SHCP, CONSAR, BANXICO, PENSIONISSSTE, y académicos del más amplio reconocimiento en el país, coordinados por el Senado de la República. Asimismo, se tuvo la participación del Director General del ISSEG, Dr. Héctor Salgado Banda y del Lic. Juan Garay Amores, Jefe de la Sección de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea.
Con ello, el ISSEG trasciende las fronteras de Guanajuato al llevar sus propuestas al ámbito nacional, mediante su estrecha colaboración con SOCIEUX.
—ISSEG–
SOP/COM2016/095
Guanajuato, Gto. a 01 de mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública invierte 85 millones de pesos en la construcción de la tercera y cuarta etapa de la Academia de Policía Ministerial y en la construcción del Instituto de Formación Profesional de la Secretaría de Seguridad Pública, instalaciones ubicadas en la Capital del estado.
Estas obras son parte fundamental dentro del Sistema de Seguridad del Estado pues se fortalece de manera integral a los servidores públicos que sirven a la ciudadanía con el compromiso de preservar la seguridad pública, así lo reveló Aurelio Navarrete Ramírez, Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública
En la Academia de Policía Ministerial, la Secretaría de Obra Pública trabaja simultáneamente en la tercera y cuarta etapa con la construcción de la estructura y superestructura para el nivel de sótano y el nivel de cimentación, incluye 5 niveles en el módulo administrativo y 6 niveles en el módulo de dormitorios.
Esta tercera etapa de construcción presenta un avance de obra del 85% y se invierten 30 millones de pesos, donde la Constructora y Arrendadora Her Bec genera 94 empleos de mano de obra local.
Con la cuarta etapa se realizan trabajos complementarios, instalación de la red contra incendios, instalaciones eléctricas, alumbrado normal y de emergencia y cancelería en los edificios de dormitorios y área administrativa; las acciones registran un avance de obra del 41% y se invierten 30 millones de pesos.
En lo que se refiere al Instituto de Formación Profesional, los trabajos presentan un avance del 38% y se destinan 25 millones de pesos en la cuarta etapa para la terminación de la cancha de usos múltiples, gradas, área de prácticas, estacionamiento, plaza con jardineras y colocación de pisos.
En total se intervienen 1,600 metros cuadrados de construcción y 9,200 de obra exterior, para lo cual la empresa contratista ha generado 76 empleos de mano de obra local para tan importante labor.
Con estas acciones, indicó Navarrete Ramírez, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública mejora la preparación de elementos de seguridad pública al contar con instalaciones dignas y de vanguardia, diseñados para facilitar la atención a personas vulnerables y que favorezcan el desarrollo de los procesos de atención y operación en beneficio de los guanajuatenses.
[wzslider] ***Se invierten aproximadamente 20 millones de pesos
Santa Cruz de Juventino Rosas a 1 de Mayo de 2016 .- El Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, Pedro Peredo Medina, supervisó los trabajos de construcción del CECyTE, donde se invierten aproximadamente 20 millones de pesos.
“Aquí en el CECyTE de Santa Cruz de Juventino Rosas, gracias a las gestiones del Gobernador Miguel Márquez Márquez, el INIFEG viene haciendo una inversión cercana a los 20 millones de pesos en la construcción de módulos de aulas que beneficiarán a 575 alumnos. En esta segunda etapa prácticamente ya concluida, estamos por finalizar la construcción de cinco aulas, un taller de ciencias y un módulo de sanitarios”.
En el recorrido por el plantel, ubicado en la localidad San Antonio de Cuenda, el titular de la dependencia Pedro Peredo Medina estuvo acompañado por la Directora del mismo Claudia del Carmen García Ramírez, quién dijo estar contenta pues aunque apenas va a concluir la segunda etapa, el INIFEG ya tiene en construcción al tercera.
Al respecto Peredo Medina comentó que ya “estamos iniciando una tercera etapa en la cual vamos a construir otras cinco aulas, un taller, su barda perimetral más una cancha de usos múltiples”. Agregó que con estas obras quedará un plantel muy completo para que los alumnos reciban una educación integral y el Estado, siga ampliando la cobertura del nivel medio superior, dando oportunidad a más jóvenes de estudiar, en un lugar cerca de su casa.
Expresó también que los nuevos espacios educativos incluyen los elementos sustentables que el INIFEG coloca en sus obras como son las fotoceldas solares para el ahorro de energía eléctrica en los módulos de aulas, la instalación de baños y mingitorios ahorradores de agua y la construcción de rampas para que las personas con alguna discapacidad, puedan circular libremente por toda la escuela.
Irapuato, Gto; 1 de mayo.- Con la certificación que recibió Miguel Ángel Hernández Roque, para la elaboración de cerveza artesanal, se beneficiarán más de 26 fabricantes de cerveza en el estado que dan empleo directo a 140 personas y sus familias.
Hernández Roque, que actualmente es miembro de la Asociación de Productores de Cerveza Artesanal del Estado de Guanajuato, destacó que tener una certificación le brinda una validez a su competencia laboral y un reconocimiento dentro del sector cervecero en el estado y a nivel nacional, luego de haber recibido capacitación por parte del Servicio de Expertos Sénior (SES) de Alemania, a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA).
“Lo importante de tener una certificación, es que los cerveceros nos enfoquemos hacia las empresas y que el maestro cervecero sea quien reciba la capacitación como una competencia laboral para que tenga la ventaja de ostentar una cédula que lo especialice en la fabricación del producto”.
Explicó que la competencia de cervecero especializado no existía, pues se aprendía de generación en generación y de manera empírica. Sin embargo, ahora que ya se tiene un aval de la especialización le dará más confianza a los consumidores e instituciones porque “tenemos el aval de que sabemos hacerlo”.
Destacó que ahora que recibe esta certificación, de parte de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el siguiente paso es que los 26 fabricantes de cerveza que se encuentran dentro de la Asociación de Productores de Cerveza Artesanal en el Estado puedan también certificarse como maestros cerveceros, que les permita ir más allá de abastecer a un mercado interno, con fines a la exportación de su producto.
Reconoció que como pequeños y medianos empresarios representan apenas un 0.5 por ciento de su producto a nivel nacional, pero el sector está creciendo en un 100 por ciento, lo que implica que el próximo año se incremente a 40 el número de industrias cerveceras en Guanajuato.
Afirmó que este proceso de certificación de cerveza artesanal es inédito en el estado, dado que no existía el perfil, y esto no sería posible sin la asesoría del experto alemán, miembro del SES y del apoyo que recibió del IECA.
vEste primero de mayo comienza el plazo para que los patrones lleven a cabo el reparto de utilidades.
vLas empresas tienen hasta el 31 de mayo para entregar la prestación y las personas físicas hasta el 30 de junio.
vLa Secretaría de Gobierno, a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo ofrece asesoría gratuita a quien tenga dudas sobre esta prestación.
Guanajuato, Guanajuato, a 30 de abril de 2014.- Este primero de mayo comienza el plazo para que los patrones que obtuvieron alguna ganancia, lleven a cabo el reparto de utilidades, las empresas tienen hasta el 31 de mayo para dar cumplimiento a este derecho y las personas físicas el 30 de junio.
La Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, María Libia Gómez Padilla, dijo que la Ley Federal del trabajo señala que las organizaciones tienen la obligación de distribuir el 10 por ciento de las utilidades a sus colaboradores; un 5 por ciento de acuerdo a los días trabajados y otro 5 por ciento de acuerdo el salario que perciban.
Puntualizó que, los trabajadores que hayan laborado por lo menos 60 días en el año 2015 en una empresa, sociedad mercantil o con una persona física, sin importar si fueron contratados de planta, por obra o tiempo determinado, tienen derecho a recibir la parte proporcional de sus utilidades.
Agregó que como cada año, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo está preparada para brindar asesoría gratuita a empleados y patrones que tengan dudas sobre dicha prestación.
Destacó que las asesorías se ofrecen en cualquiera de las cinco oficinas con que cuenta la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, ubicadas en León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Guanajuato, o a través de la lada gratuita 01 800 821 36 00.
Cabe mencionar que el incumplimiento en la entrega de esta prestación puede ser sancionado con multas que van de los 250 a 5000 salarios mínimos.
Silao, Gto., a 30 de Abril del 2016.- La empresa Pirelli, busca talento humano para el área de producción para su planta de neumáticos instalada en Guanajuato Puerto Interior (GPI) en Silao.
El Gobierno del Estado, impulsa el desarrollo laboral de los guanajuatenses al impulsar estrategias y acciones que vinculen su experiencia laboral con las nuevas empresas a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Los requisitos para sumarse a las filas de la empresa italiana en su staff operativo son: sexo indistinto, mayores de 20 años, experiencia no necesaria y primaria terminada.
Aquellas personas que estén interesadas, deberán presentarse en ayunas en la Puerta 3 de las instalaciones de la planta en Puerto Interior el día lunes 2 de mayo, a partir de las 8 de la mañana.
Los seleccionados recibirán la información sobre el puesto y sus funciones así como de los pasos a seguir, para poder continuar con el proceso de reclutamiento y selección, para que se sumen al equipo de trabajo del corporativo italiano.
El Gobierno del Estado y las direcciones de empleo, lanzan convocatorias para la selección de candidatos a ocupar puestos de trabajo en las empresas que se han instalado en la entidad, con el objetivo de que los guanajuatenses tengan acceso a nuevas plazas laborales.
La Secretaría, mantiene una constante retroalimentación con las empresas que por instalación, recontratación o ampliación de su planta productiva, requieren personal para sus funciones; a través de este contacto permanente entre iniciativa privada y Gobierno, capacita y selecciona a las personas acordes a las necesidades de cada uno de los proyectos.
Las etapas de contratación de la empresa italiana, están sujetas a sus propios procesos administrativos, y se darán por etapas con apoyo por parte del Gobierno del Estado para facilitar la colocación laboral de los guanajuatenses en la planta de neumáticos.
La SDES, impulsa el desarrollo de las capacidades de las personas, al vincularlos con las nuevas empresas que se instalan en la entidad, con el objetivo de satisfacer sus necesidades, asimismo apoya a las empresas en todos sus procesos de selección.De ésta manera, Gobierno e Iniciativa Privada, emprenden acciones de vinculación que favorecen la contratación de personal altamente especializado, con lo que se favorece a la generación de más y mejores empleos.
Irapuato.-
El secretario de Educación Eusebio Vega reiteró el compromiso “por seguir trabajando incansablemente por la educación de lo más valioso que tiene nuestro estado de Guanajuato que es precisamente su gente, pero fundamentalmente nuestra niñez”.
Felicitó de parte del Gobernador del Estado de Guanajuato Lic. Miguel Márquez Márquez a todos los niños y niñas, en un gran festejo en el renovado Zoológico de Irapuato, que ofrece atractivo paseo en el que se pueden observar gran variedad de animales salvajes y domésticos, dijo el Secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez.
Añadió que con este maravilloso Parque Zoológico en Irapuato nos da muestra su gran progreso, de su crecimiento, de su consolidación en materia de recreación, en materia turística, sin duda este parque es un espacio ideal, para recibir a los habitantes de esta importante ciudad, pero también de quienes la visitan.
Hoy hemos visto todas las obras que se han realizado en beneficio del Parque Zoológico, por parte del Gobierno del Estado de Guanajuato, del Municipio y del Patronato para festejar en grande su 23 aniversario de servicio.
Todas las personas que trabajamos en la Secretaría de Educación de Guanajuato, nos esforzamos por mejorar nuestro servicio educativo en favor de los niños y niñas, para que ellos logren alcanzar sus sueños, propósito u objetivos que se propongan en beneficio de su comunidad y de ellos mismos.
Seguramente con la Granja y toda la infraestructura con el nuevo acceso y salas recreativas, servirán para mejorar el Zoológico que sirve para diversión y educación de las familias de Irapuato.
Finalmente el Secretario de Educación felicitó a todos los niños y niñas y a los padres de familia, por cuidar de sus hijos con esmero y dedicación.
En el acto estuvo presente el Alcalde de Irapuato Ricardo Ortiz, el Presidente del Patronato del Parque Zoológico, la Reyna de la ciudad y autoridades municipales.