COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/313/2016
Celaya, Gto., 7 de mayo de 2016.- Como resultado de un operativo implementado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fue capturada una persona del sexo masculino con orden de aprehensión por el delito de robo calificado.
El hecho ocurrió la tarde de este viernes en las inmediaciones de la calle Chinameca de esta ciudad.
En este lugar, elementos de la división de la Policía Urbana Estatal (PUE) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en coordinación con la Policía Ministerial de la PGJE desplegaron la operatividad.
Cerca de las 14:30 horas, fue capturado un sujeto quien se identificó como Víctor “N”, de 32 años de edad y vecino de esta localidad.
Tras solicitar información al C5i, los efectivos policiales confirmaron que la persona asegurada contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de robo calificado.
Por ello, los efectivos estatales pusieron a disposición de la autoridad correspondiente a la persona detenida.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/315/2016
Guanajuato, Gto., 7 de mayo de 2016.-La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se pronostica un ligero descenso en las temperaturas y probabilidad de lluvias dispersas para el Estado de Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país,presentará efectosde un canal de baja presión, entrada de aire húmedo proveniente de ambos litorales, una corriente de vientos máximos y ligero escurrimiento de aire frío derivado del frente número 61.
Por ello, en el Estado de Guanajuato, se esperan un ligero descenso en las temperaturas, con mañanas y noches frescas y un día de ligeramente caluroso a caluroso.
Dominará un cielo medio nublado, con probabilidad de algunas lluvias dispersas principalmente por la tarde y noche; el viento soplará en dirección suroeste con intensidad moderada.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 29 a 31°C y las mínimas de 03 a 05°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 32 a 34°C las máximas y las mínimas de 12 a 14°C.
SOP/COM2016/104
• Se destinaron 23 mdp
• Se reconstruyeron 2.8 kilómetros
• La segunda etapa arrancará en próximos meses
León, Gto., a 08 de mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama, vialidad en donde se ampliaron las metas lo que permitió mejorar 2.8 kilómetros con una inversión de 23 millones de pesos y así dotamos a guanajuatenses de mejores caminos.
El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos afirmó que la vialidad se encuentra rehabilitada al 100% y se contempla que en los próximos meses arrancará la segunda etapa, trabajos en donde se ejercerán recursos superiores a los 23 millones de pesos.
El funcionario dio a conocer que inicialmente se contrató a la empresa guanajuatense Consorcio Constructor ECO del Bajío para mejorar una longitud de 2 kilómetros y tres carriles de circulación en el sentido de acceso a León, sin embargo se ampliaron las metas y se logró mejorar 800 metros adicionales.
“De manera simultánea, realizamos trabajos específicos que fueron solicitadas por SAPAL como renivelaciones de alcantarillas y pozos de visita, lo que generó un desfase en los tiempos de ejecución” explicó Malagón Ríos.
El subsecretario explicó que con la inversión de 23 millones de pesos se rehabilitaron 2.8 kilómetros con anchos variables, comprendida desde las oficinas de la empresa Reyma hasta la Avenida Pompa. Para lograrlo, se mejoró la estructura y el pavimento mediante la ejecución de una subrasante de 40 centímetros, una base hidráulica de 25 centímetros, guarniciones, banquetas, base asfáltica de 10 centímetros y la aplicación de una carpeta asfáltica de 10 centímetros de espesor.
Los trabajos incluyeron instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluviales y señalamiento horizontal y vertical para ampliar la seguridad en los usuarios.
Para finalizar, Martín Malagón agradeció a la ciudadanía el apoyo en el periodo de ejecución de los trabajos pues aseguró que con estas acciones se consolida Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera y así se mejora la calidad de vida de los guanajuatenses al contar con mejores caminos para poder trasladarse con total seguridad a su hogar, trabajo o escuela.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 07 de mayo del 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través de su Dirección de Conservación de Patrimonio, abren las inscripciones para el Diplomado en Arquitectura Religiosa de Guanajuato.
Con el afán de promover y difundir el patrimonio cultural de nuestra Estado, se invita a profesionistas, estudiantes y público en general interesados en el área a participar en el Diplomado que tiene por duración 10 sesiones sabatinas, comenzando este próximo 14 de mayo y culminando el 16 de julio.
Cada una de las sesiones tendrá diferentes sedes, además, se revisará previamente un temario general, que tendrá como sustento las diferentes visitas que se realizarán a edificios eclesiásticos.
Se abarcarán temas que van desde el Encuentro entre dos mundos en el siglo XVI, La Iglesia católica en Occidente, la Iglesia y la Monarquía, Políticas eclesiásticas, El Virreinato Novohispano, la búsqueda de la identidad en la Nueva España, así como las expresiones arquitectónicas religiosas del siglo XVII al XX en Guanajuato.
Las sedes que se podrán visitar se encuentran en los municipios de Yuriria, Acámbaro, Tarandacuao, Moroleón, Uriangato, Tarimoro, Salvatierra, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Jerécuaro, Coroneo, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Cortazar y Celaya.
El diplomado tiene una cuota de recuperación de $3,000.00 (Tres mil pesos m/n) y tiene un cupo limitado de 30 personas.
Para mayores Informes e inscripciones:Instituto Estatal de la Cultura / Dirección de Conservación del Patrimonio. Tel 01 (473) 7327290 ó 7327193 ext. 101 o al correo electrónico: diplomadoarquitecturareligiosa@gmail.com
León, Guanajuato, a 06 de mayo de 2016.- El secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, atestiguó la presentación del Centro de Promoción de Derechos Humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes conformado por la Casa Hogar Loyola y la Universidad De La Salle.
La suma de esfuerzos entre los organismos de la sociedad civil, como el que hoy se ha presentado, revelan el fuerte compromiso y vocación de servicio de la sociedad civil organizada, que se interesa y trabaja por los demás, especialmente de quienes más necesitan de apoyo, dijo el titular de la Sedeshu.
“Los organismos de la sociedad civil, como es el caso de Casa Hogar Loyola y la Universidad De La Salle, a través de su departamento de Solidaridad Universitaria, son aliados invaluables en los esfuerzos de las instituciones públicas en la atención a los grupos más vulnerables de la población por su situación de pobreza y marginación”, afirmó Diego Sinhue en su mensaje a nombre del gobernador Miguel Márquez Márquez.
Agregó que “ante la dificultad de llegar a todos los rincones donde se viven las necesidades humanas más apremiantes, las instituciones privadas levantan la mano para apoyar a esas personas, con el único objetivo de ayudar, por amor al prójimo; eso es vocación de servicio”.
“El gobierno de Guanajuato reconoce este esfuerzo de los organismos de la sociedad civil organizada. En el último año, por medio del programa de Apoyo Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil, que opera la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, se aplicaron más de 33 millones de pesos para apoyar a 38 instituciones privadas que se dedican a la asistencia, apoyo y desarrollo de grupos humanos vulnerables, especialmente a niñas y niños”.
“Hace unos días, el gobernador del estado Miguel Márquez Márquez, instaló el Sistema Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el cual se impulsará, de manera coordinada, todo el trabajo que realiza el gobierno de Guanajuato en favor de la niñez; así mismo alinearemos las estrategias del Estado para prevenir y actuar ante acciones que vulneren los derechos humanos de nuestros niños”, aseguró Diego Sinhue en su intervención.
El Centro de Promoción de Derechos Humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Comunidad Loyola de León y la Universidad La Salle, tendrá como ejes de acción la promoción, difusión, investigación y defensa de los derechos humanos de la niñez y adolescencia en Guanajuato.
La presentación tuvo lugar en las instalaciones de Universidad De La Salle y asistieron: el Rector de dicha Universidad, Andrés Govela Gutiérrez; Mauricio Battaglia, representante legal de Casa Hogar Loyola; Raymundo Sandoval, Director del Centro de Promoción de Derechos Humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato; Rafael Yamin, miembro del Patronato de Comunidad Loyola y presidente del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social y Humano, entre otros.
[wzslider]
San Luis de la Paz|Dolores Hidalgo. C.I.N., Gto., a 6 de Mayo del 2016.- Con una inversión superior a los 5 millones de pesos y la protección de más de 360 empleos, se entregaron apoyos de los programas: ‘En Marcha Emprende’ y ‘Reactiva tu Negocio’ a 268 empresas del norte del estado.
En Dolores Hidalgo, se apoyaron 173 negocios por un monto de 3 millones 362 mil 500 pesos, lo que representa la mayor entrega realizada desde que se lanzó el programa En Marcha hace 9 años; mientras que en San Luis de la Paz se beneficiaron 95 negocios, con lo que se protegieron 190 empleos, con una inversión en equipamiento de 2.3 millones de pesos a través del programa ‘Reactiva tu Negocio’.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, aseguró que al acceder a estos programas, no se trata solamente entregar equipos, sino obtener herramientas que permiten a los beneficiados mejorar sus condiciones de venta para sus productos y/o servicios, lo que se traduce en un mejor ingreso para sus familias.
“Yo quiero que reflexionemos mucho en esto: hoy que hablamos tanto de desarrollo social, no se puede entender el desarrollo social si antes no hay desarrollo económico y crecimiento económico, por eso este programa su fundamento es ese; hoy estamos apoyándolos, ustedes ya están en un negocio -muchos de ustedes-, ya tienen inclusive generaciones, (…) es una manera de ustedes generarse, primero una oportunidad de ingreso, una oportunidad de vivir mejor, de calidad de vida, una oportunidad de movilidad social”, aseguró.
Romero Pacheco exhortó a los beneficiados a cuidar de los equipos y a hacer buen uso de ellos, ya que estos representan parte de su familiar y sustento familiar.
En este sentido, precisó que la política económica de la presente administración estatal está enfocada hacia las personas, para que a través de acceder a un empleo puedan mejorar sus calidad de vida.
A través del programa En Marcha se realizaron diferentes acciones como: diagnóstico comercial formación y certificación empresarial en ventas, desarrollo de imagen comercial de los establecimientos, entrega de equipamientos productivos para las empresas ambos municipios.
El programa En Marcha tiene como Objetivo Modernizar e innovar las prácticas operativas y comerciales tradicionales de la micro y pequeña empresa del sector servicio, comercio establecido y popular del Estado de Guanajuato que les permita mejorar sus niveles de competitividad.
León, Gto. 06 de mayo de 2016.- Con orden de cateo la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en operatividad coordinada con la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE), aseguran vehículos con reporte de robo y diversa herramienta, en la ciudad de León.
La Unidad Especializada en Investigación y Recuperación de Robo de Vehículos de la PGJE, al realizar investigaciones por el delito de robo de vehículos en la ciudad, ubicaron un domicilio con vehículos robados.
Al dar cumplimiento a la orden de cateo emitida por el Juez competente, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJE y la SSPE, lograron el aseguramiento de:
-Vehículo de la marca Volkswagen línea golf, con reporte de robo
-Vehículo de la marca Volkswagen, línea Jetta, color vino, con reporte de robo
-Motor para vehículo de la marca Nissan el cual cuenta con reporte de robo
-Una placa perteneciente a un vehículo de la marca Nissan línea Tsuru, el cual cuenta con reporte de robo
-Motocicleta tipo chopper, con alteraciones.
-Pinzas, descarnadores y compresora, herramientas utilizadas para desmantelar automóviles.
-Faros, molduras, facias, puerta y motor de vehículo tipo tsuru.
La orden de cateo se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la calle Sierra del Pinar de la colonia Lomas de las Hilamas en la ciudad de León.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto. a 06 de mayo del 2016.- Cuando se inscribieron a los talleres de creación literaria que se ofrecen en las bibliotecas de la Red Estatal, nunca se imaginaron que sus trabajos fueran a trascender.
Hoy el sueño de 21 niñas y niños amantes de la escritura se ve cristalizado en el libro “Entre fantasmas, brujas y miedo” que el Instituto Estatal de la Cultura a través de Editorial La Rana presentó durante la Feria Nacional del Libro en León.
Este ejemplar refleja la imaginación de sus autores, provenientes de diferentes municipios del Estado, quienes recibieron por parte de los bibliotecarios de su región asesoría sobre lecto-escritura para poder desarrollar su cuento; en las últimas sesiones, fueron asistidos por escritores, quienes ayudaron a los niños a mejorar sus textos.
Kevin Mandujano tiene 11 años es de Apaseo el Alto, desde siempre le ha gustado inventar historias por eso cuando vio la convocatoria para participar en el concurso de niños escritores no lo pensó dos veces. Ahora su cuento El vuelo de Emiliano forma parte de este ejemplar y eso lo llena de orgullo. El mejor aprendizaje que le dejó esta experiencia es que todos los sueños se pueden realizar “Yo quería ser escritor y ahora veo que sí se puede, quiero escribir libros infantiles” comentó Kevin.
Meztli Villagómez le gusta el ballet y cantar, pero desde hace un año escribe, siempre carga una libreta para anotar las ideas que se le van ocurriendo. El participar en los talleres de escritura que se imparten en la biblioteca de su localidad le ha ayudado a mejorar su redacción y ortografía para sus cuentos posteriores: “Quiero seguir escribiendo sobre temas importantes y los problemas de aquí, como mi cuento No think que habla de la política y de los presidentes que hacen promesas que no cumplen”.
En compañía también de Ana Delia Manríquez de 14 años, compartió que a ella le contaba historias a su prima de 7 años, por eso le pareció buena idea inscribirse en el taller que se impartiría en la biblioteca de su comunidad y así plasmar en papel todas las historias que narraba. Su cuento El reino de cristal y la princesa de metal forma parte de la primera edición de los relatos escritos por niños guanajuatenses.
Pero su sueño no termina aquí como ella lo comenta: “quiero ser una buena escritora y llegar a publicar más libros, sé que de las cosas pequeñas es donde surgen las grandes cosas”.
La publicación del libro “Entre fantasmas, brujas y miedo” del Instituto Estatal de la Cultura es sólo un pequeño reflejo de los resultados de los programas de Fomento a la lectura que se imparten en todo el estado cuyo objetivo es la lectura y escritura como medio de comunicación, recreación y cultura, así como estimular a las jóvenes con talento literario y apoyar su participación en el ámbito cultural de la comunidad.
Para mayores informes comunícate al teléfono (473) 1022700
Salamanca, Gto., a 6 de mayo de 2016. Todas las culturas del mundo aceptan como placentero el sabor dulce. Es la delicia de los niños pero también de gente de todas las edades, ahora se podrá degustar verdaderos manjares en el Encuentro Nacional de Dulces Tradicionales, que el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, ha organizado del 11 al 13 de mayo, en el claustro mayor del ex convento agustino de la ciudad de Salamanca.
El encuentro, que propiciará la reunión de dulceros tradicionales de 16 estados y de por lo menos 13 municipios de Guanajuato, será inaugurado el miércoles 11 a las 10:00 horas.
Durante estos tres días los dulces tradicionales de Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Guanajuato se podrán adquirir en el Centro de las Artes desde las 10:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas.
Así pues este evento será un dulce paseo por las delicias de los distintos estados de la república de Guanajuato.
Pero este encuentro no es sólo una exhibición y venta de estos exquisitos manjares, también, durante estos tres días, de las 11:00 a las 13:30 horas se realizarán demostraciones gratuitas de cómo hacer algunos dulces.
El primer día a las 11:00 Loreto Carreño, de Tarimoro, enseñará cómo se hace el mazapán de cacahuate. Enseguida Rocío Figueroa, de Colima, mostrará cómo hacer cocada de rompope con tequila.
Ese mismo día se mostrará la manera de hacer un dulce de papaya que es tradicional de Yucatán; luego a las 13:30 horas el representante de Jalisco enseñará al público cómo trabajar el dulce de arrayán.
El día 12 de mayo a las 11:00 el público asistente podrá aprender a hacer unas deliciosas glorias, con la señora Clementina Leal de Nuevo León; media hora después le tocará el turno a la representante de Oaxaca que preparará unos gaznates; después Isabel Ayala de San Miguel de Allende enseñará cómo se prepara el tumbagón; por último, ese día Concepción Cervantes del municipio de Abasolo mostrará la preparación de un dulce de calabaza.
El último día, el señor Aniceto González de Lerdo, Durango, mostrará su manera de preparar las glorias. A las 11:30 Lirio Garma, de Campeche, hará una demostración de cómo preparar los frailes; luego Cuauhtémoc Peñuelas de Sinaloa hará una calabaza enmielada y por último a las 13:00 horas Celia Juárez, de Comonfort , Guanajuato, enseñará cómo preparar una capirotada en miel de lima.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101.
[wzslider]
***Se invierten más de 14.3 millones de pesos.
En León, Gto. a 5 de mayo del 2016.- La obra de construcción de la Secundaria Anexa a la Normal, presenta un 78 por ciento de avance, informó el Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina, al realizar una gira de supervisión.
La obra se deriva de una sustitución del plantel, debido a que las instalaciones anteriores ya habían cumplido su ciclo de vida útil y por lo tanto, fue necesario demolerlas y volverlas a construir.
El Gobernador del Estado el licenciado Miguel Márquez sigue dando un impulso sin precedentes a la infraestructura educativa. El día de hoy estamos haciendo una supervisión de los trabajos en la Secundaria Anexa a la Normal, donde se están invirtiendo 14.3 millones de pesos en la construcción de 3 edificios”, dijo Pedro Peredo.
El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, en conjunto la obra está integrada por 12 aulas, sus módulos sanitarios, su taller multifuncional y un laboratorio de ciencias; además, se construye un patio cívico, dos canchas de usos múltiples, su asta bandera y su pórtico de acceso”.
Durante el recorrido, Pedro Peredo Medina estuvo acompañado por el Director de la Secundaria Anexa a la Normal, Ricardo Morales Morales, quien expresó que “las aulas tienen mucha ventilación y están bien iluminadas; estamos muy contentos, nuestra dirección también está muy amplia”.
La obra se construye con los estándares sustentables del INIFEG, como son la colocación de fotoceldas solares en las aulas, para transformar la energía solar en energía eléctrica; los baños ahorradores de agua, el módulo de bebederos; además de la construcción de rampas para el libre acceso de las personas con discapacidad.
Los edificios que ya fueron terminados, ya están siendo utilizados por los alumnos y las alumnas, sólo queda aislada el área posterior a uno de ellos, donde se realizan el resto de las obras. La Secundaria Anexa a la Normal estará lista para el nuevo ciclo escolar.