Yearly Archives: 2016

Detienen en Pénjamo a un hombre en posesión de diversas dosis de cristal

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/323/2016

 

            • Detienen en Pénjamo a un hombre en posesión de diversas dosis de cristal.

 

Pénjamo, Gto., 10 de mayo de 2016.- En posesión de diversas dosis de droga con las características propias del cristal, fue detenido un hombre de 25 años de edad, mismo que fue puesto a disposición de la autoridad competente por este motivo.

La persona detenida se identificó como Edgar “N”, vecino de la colonia Los Fresnos en esta ciudad.

El aseguramiento se realizó mediante labores de vigilancia y patrullaje que de manera coordinada llevan a cabo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de Policía de esta ciudad.

El hecho se produjo poco después del mediodía del pasado lunes sobre las calles Carranza y Capricornio de la colonia Bella Vista, cuando en un punto de control, el ahora detenido fue encontrado en posesión de pequeños envoltorios con droga, para un equivalente a siete dosis.

Invita el IEC a conoce las exposiciones “La grandeza de la miniatura” y “Haciendas, Charros y Jinetes, Los Charros de Antaño” en las Zonas Arqueológicas

 

Guanajuato, Gto., a 10 de mayo del 2016.- Ven a conocer las exposiciones que se encuentran en las zonas arqueológicas que tiene a su cargo el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) en el estado de Guanajuato.

El IEC te invita a que conozcas la exposición “La grandeza de la miniatura” que está presente en Abasolo en la zona arqueológica de Peralta y en Pénjamo en la zona arqueológica de Plazuelas.

La Grandeza de la Miniatura es una exposición colectiva que forma parte del acervo del IEC en su Museo del Pueblo de Guanajuato. Es una exposición elaborada con diferentes materiales como de maíz, madera, hueso, barro, tela, palma, alambre, plomo, entre otros.

Consta de una amplia selección de la obra de la colección Teresa del Pomar y que integra piezas de prácticamente todas las regiones de México; siendo una de las más importantes de su género en nuestro país. Sorprende el minucioso detalle de estas piezas elaboradas con absoluta destreza por manos de artesanos mexicanos.

En tanto que en la zona de Cañada de la Virgen, en el municipio de San Miguel de Allende y en el Cóporo, situado en Ocampo, podrá se apreciada la exposición “Haciendas, Charros y Jinetes, Los Charros de Antaño”. Exposición fotográfica de Romualdo García.

Durante el Porfiriato una de las principales actividades económicas del país era la siembra y la cría de ganado en las grandes haciendas, que en Guanajuato sobre todo en la región del Bajío fueron muy prósperas, siendo por ello una buena parte de la población del Estado perteneciente a este grupo de personas trabajadoras, los charros, quiénes al igual que los hombres y mujeres de diferentes clases sociales gustaban de ir a retratarse al estudio de Romualdo García.

Exposición que capta a través del lente los rostros y escencias de esos hombres, que hoy nos hacen sentirnos como mexicanos.

Podrás disfrutar de estas exposiciones a partir del próximo miércoles 11 de mayo en un horario de 10:00 a 16:00 horas de martes a domingo.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 1 02 27 00.

Recuperan cinco toneladas de varrilla robada a tren en Villagrán

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/322/2016

 

            • Recuperan cinco toneladas y media de varilla presuntamente robadas al tren. 
            • En distintos operativos son aseguradas dos camionetas de carga y una persona.

 

Villagrán, Gto., 10 de mayo de 2016.- En distintos operativos efectuados coordinadamente por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de Policía de Villagrán, fueron aseguradas cinco toneladas y media de varilla, presuntamente robadas al tren.

El primer hecho se produjo a las seis de la mañana del pasado lunes cuando sobre la carretera estatal Villagrán-Celaya, los elementos detectaron un vehículo de carga que transportaba varilla.

Al momento de la revisión, el conductor quien se identificó como Gabriel “N” de 32 años de edad y vecino del municipio de Comonfort, Gto., no pudo acreditar la propiedad ni la posesión legal del material, además de que otra parte de dicho material, estaba tirado a un lado de las vías del ferrocarril.

Esta persona tripulaba una camioneta Dodge Ram color negro, la cual no cuenta con reporte de robo.

El siguiente aseguramiento ocurrió en la misma carretera Villagrán-Salamanca, a la altura de las naves del parque industrial que se ubica en este municipio.

Ahí se localizó una camioneta Chevrolet de color rojo, sin tablillas de circulación, pero con un cargamento de tres toneladas de varilla, misma que también se presume fue extraída del ferrocarril.

Aseguran en Tarimoro dos armas de fuego y vehículo tras denuncia ciudadana

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/321/2016

 

            • Aseguran dos pistolas tipo escuadra y un vehículo de reciente modelo en acciones de la SSPE-PGJE y Mando Único de Tarimoro. 
            • El aseguramiento se produjo tras un despliegue que derivó de una denuncia ciudadana.

 

Tarimoro, Gto., 10 de mayo de 2016.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, fueron aseguradas dos pistolas tipo escuadra de grueso calibre, así como un vehículo de reciente modelo.

Derivado de una denuncia ciudadana que alertaba en este municipio en torno a la presencia de dos personas armadas y a bordo de una camioneta color oscuro de la marca Mazda, elementos policiacos realizaron un despliegue operativo para ubicar a esos sujetos.

Durante el operativo, se localizó finalmente la unidad con placas de Guanajuato entre las calles Francisco I Madero y 5 de Mayo, en la comunidad “Charco de Largo”.

En ese punto, estaba ya sin ocupantes la unidad y en su interior se encontraron las siguientes armas:

  • Una pistola tipo escuadra marca Pietro Beretta calibre .9 mm, abastecida con seis cartuchos útiles.
  • Una pistola tipo escuadra marca Colt calibre 38 Super abastecida con 10 cartuchos útiles.
  • Una mochila, así como diversos cinchos de plástico.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente para los efectos que por ley se deben seguir.

SSG Planificación Familiar contribuye a reducir embarazos en adolescentes

Guanajuato, Gto. 9 de mayo de 2016.- En Guanajuato una de las prioridades en salud pública es la Planificación Familiar en menores de 19 años de edad.

El Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informa que en Guanajuato al año se registran en promedio 120 mil embarazos en mujeres guanajuatenses en edad reproductiva, de los cuales en promedio 70 mil en son atendidas dentro de unidades de la SSG.

El programa de Planificación Familiar ha contribuido a disminuir la cantidad de embarazos en menores de 19 años de edad.

Mientras en el año 2014 a nivel estatal dentro de la Secretaría de Salud del Estado se reportaron 16 mil 711 embarazos en menores de 19 años, en el año 2015 se reportaron 16 mil 28, una ligera disminución que se ha mantenido a la baja este 2016 con 3 mil 873 embarazos en menores de 19 años en los 46 municipios.

Ortiz Aldana subrayó que el Programa de Salud Reproductiva contempla a los adolescentes como una población  prioritaria  ofreciéndoles servicios integrales.

Con el fin de que los jóvenes se acerquen a las unidades médicas de la SSG y sean orientados para que hagan uso de sexualidad de manera responsable e informada  disfrutando de su salud sexual con responsabilidad.

En Secretaría de Salud se ofrecen  métodos  nticonceptivos que pueden ser utilizados por los jóvenes para evitar embarazos no planeados además de prevenir  enfermedades de trasmisión sexual tales como son: los condones, Inyectables Mensual y Bimensual, Dispositivo Intrauterino (“T” de Cobre, medicado y para mujeres que no han tenido hijos, Hormonal Oral, Parches, Implante Subdérmico y Anticoncepción de Emergencia.

En Guanajuato dentro de unidades de la SSG existe 57 mil 296 usuarios activos menores de 20 años que utilizan algún método de Planificación Familiar, esta participación ha ayudado a mantener los embarazos más planeados.

En el año 2015 en la SSG se reportaron 49 mil 256 usuarios de algún método de Planificación Familiar.

La orientación de Planificación Familiar es permanente en unidades de primer nivel de salud y el servicio es gratuito.

 

SSG atiende nacimiento de trillizos en Irapuato

Irapuato. Gto, 9 de mayo de 2016.- Recibió el Hospital Materno Infantil de Irapuato los primeros trillizos del año.

Convertirse en madre es una bendición pero esta vez la bendición fue por partida triple, este viernes la señora Ma. Guadalupe López Ruiz de 42 años, y de  profesión Médico General en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Yuriria originaria de ese mismo municipio   recibió entre sus brazos a tres hermosos bebés, situación que describió como increíble y que a pesar de su felicidad aun no asimila.

El parto se dio la noche del pasado viernes en el Hospital Materno  de Irapuato de la Secretaría de Salud (SSG), desde entonces dos bebés permanecieron en recuperación y uno más en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).

Visiblemente conmovida y en recuperación la Dra. Lupita comenta que los bebés ya tienen nombre y que al ser fieles creyentes y por la naturaleza del parto decidieron bautizarlos durante el embarazo.

“Al ser un embarazo de alto riesgo mi hermano que es sacerdote y nosotros decidimos bautizarlos para encomendárselos a Dios”.

El primero en ver la luz fue  Miguel Alfonso  nació a las 20:16 horas  con un peso de 1835 gramos; la segunda  fue  Fátima Gabriela  a las 20:17 de la noche con un peso de 1785 gramos y  43 centímetros.

Clara Guadalupe fue la última niña en nacer a las 20:18 horas y pesó 1560 gramos.

La señora Lupita se encuentra en recuperación en espera de ser dada de alta, este lunes al medio día conoció a sus tres bebés, los acarició en los cuneros y espera que se recuperen para regresar a Casa en Yuriria donde los espera toda la familia.

El secretario de salud extendió una felicitación a los señores Ma. Guadalupe López Ruiz y al señor Marco Antonio Pérez López quienes se han convertido en padres por segunda vez.

Marco Antonio Pérez López de 13 años hermanos de los trillizos está contento en Yuriria en espera de los nuevos integrantes de la familia

Lupita relató que fue un embarazo riesgoso pero que  con alegría y el  apoyo incondicional de su esposo salieron adelante.

“En la familia de mi esposo existe una herencia genética tanto para gemelos como para trillizos pero cada  embarazo representa un milagro diferente”.

En mi familia, nuestros amigos y en el trabajo  están muy al pendiente de nostros y de nuestros bebés. “Hemos recibido muchas muestras de  cariño y apoyo por parte de todos.

La Sra. Lupita extendió un agradecimiento al Monasterio de las Monjas Clarisas de Irapuato  de quienes recibieron un enorme apoyo durante el embarazo.

Finalmente ambos padres comentan que el embarazo también se logró gracias a que llevaron un correcto control prenatal.

 

Reconoce SEG labor de trabajadoras en el Día de las Madres

[wzslider]-Reciben felicitación del gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez

Guanajuato, Gto., mayo 9 del 2016.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, felicitó a las madres de familia, trabajadoras de la institución en evento encabezado por el secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez.

Vega Pérez, expresó la felicitación y reconocimiento, en su nombre y como representante del gobernador Miguel Márquez a las madres trabajadoras de la SEG.

En su intervención señaló que las madres de familia, son personas comprometidas con el servicio educativo que brindan a la sociedad, con una de las tareas más trascendentes del Gobierno del Estado de Guanajuato, al ofrecer educación a niñas, niños, jóvenes, adolescentes y hasta a adultos.

 

Dijo que la celebración del Día de las Madres es un merecido reconocimiento “al ser maravilloso”, en la lucha diaria por sentar las bases de las familias y además en este caso, por ser madres trabajadoras al servicio de la educación.

 

 

Atender las Normas Internacionales: Garantía para Exportar

Con el objetivo de garantizar que los productos del sector alimentos de Guanajuato cuentan con las normas y certificaciones que aprueban las exportaciones y su consumo en mercados internacionales, la Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) presentan ante empresarios el “Foro: Oportunidades y Retos Normativos”. 

Luis Ernesto Rojas Ávila, director general exhorta empresarios de la industria, a prepararse, capacitarse y certificarse, para entrar con éxito a los mercados de países desarrollados; hoy en día el hacer negocios con empresas fuera de México, cada vez son más exigentes y los productos que se comercializan, deben ajustarse a las normas internacionales. 

De este importante sector, en cifras a marzo del 2016 en Guanajuato, 107 empresas exportan agroalimentos a 52 países (USA, Canadá, Japón, Holanda, Guatemala, Honduras, Colombia, Brasil, por mencionar), generando una derrama de 335 millones de dólares. Entre los productos que destacan para su consumo son brocoli congelado y fresco, tomates, lechugas repolladas, chile bell, coliflores, hortalizas preparadas o congeladas, tacos, tostadas y tortillas, así como coles. 

“Hay países que mantiene restricciones muy fuertes, como es Estados Unidos. Una barrera no aracelaria, una certificación que no se cumpla, una observación por las autoridades, no solamente frena la expoortación del producto per se, sino realmente al sector en general. Japón es otro de los países estrictos donde requiere una inocuidad, una trasavilidad, una calidad asegurada” asevera Rojas Ávila. 

El director general, puntualizó ante los empresarios que “sin importar si el país de destino nos exige o nos pide una norma, nosotros como COFOCE y en conjunto con la SDAyR, estamos buscando la certificación de “Guanajuato Zona Premium” para garantizar que todo el producto que sale de Guanajuato, cubra los requisitos técnicos que garantizarán que se obtenga el acceso a los mercados, así como también atienda los gustos de los consumidores. 

“El paradigma de la exportación esta en la mente. No importa si es una micro, mediana o grande empresa, lo importante es pensar en grande, es consolidar su negocio no solo a nivel estatal e internacional. Les reitero que con COFOCE no están solos, estamos para acompañarlos y conjuntamente conquistar nuevos mercados. 

Durante dicho evento, más de 70 empresarios de la industria, reciben información relevante de mano de ponentes nacionales e internacionales, sobre temas como: 

  • Producción de alimentos en Guanajuato.
  • Pasos fundamentales para la exportación de alimentos.
  • Cambios a la Legislación de Alimentos aplicables a frutas y hortalizas frescas,  etiquetado y registros de procesos para exportación a Estados Unidos.
  • Utilidad y reconocimiento de la Certificación Kosher. 

COFOCE busca que las empresas exportadoras se encuentren preparadas para concretar sus ventas de exportación y cuenten con las credenciales necesarias para acceder a los mercados en el extranjero, que les permita tener mayor exportación. 

Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de COFOCE impulsa y fortalece a las empresas y  la economía de los Guanajuatenses.

ATIENDE INAEBA A MADRES Y MUJERES EMBARAZADAS EN EDAD ADOLESCENTE INAEBA/CCS/027/2016

INAEBA/CCS/027/2016

Lunes 9 de Mayo de 2016

 *Además de la educación básica, pueden tener acceso a una beca económica durante 10 meses.

En el marco de la celebración del 10 de Mayo, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), informa que brinda oportunidades de desarrollo a mujeres de entre 12 y 19 años de edad que son madres, o bien, que se encuentran embarazadas.

 El requisito más importante es que ellas estén interesadas en alfabetizarse, e incluso en obtener sus certificados de primaria y de secundaria.

 En cuanto se registran en el INAEBA, se les brinda la posibilidad de tener acceso al programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (antes PROMAJOVEN), con el que durante un período de 10 meses, pueden recibir 850 pesos mensuales a través de EDUCAFIN.

 En el estado hay un total de 320 mujeres buscando transformar sus vidas por medio de la educación: dos de ellas están aprendiendo a leer y a escribir, 6 se encuentran en el nivel inicial, 24 estudian la primaria y 288 la secundaria.

 María del Socorro Yedra de 15 años ya concluyó la primaria y está iniciando la secundaria, pero en medio del desarrollo educativo, sabe que este 10 de Mayo será diferente.

 Por primera vez no podrá disfrutar el día con su mamá, pues ella falleció el pasado mes de febrero a causa de insuficiencia renal; pero también por primera vez, ella será parte de las mujeres homenajeadas, pues tiene un bebé de 9 meses llamado Carlos Michel.   

 Para “Mary”, como le gusta que le digan, además de haber perdido a su mamá, también perdió al papá de su bebé, quien falleció por las mismas causas; pero en lugar de detenerse, busca y encuentra las fuerzas que necesita para seguir adelante.

 “Estudien en INAEBA, es muy fácil, y te ayudan mucho, igual para las madres solteras hay muchas ayudas. Más que nada aquí lo importante es estudiar, y no porque tengan un hijo no van a tener tiempo también para el estudio.

 “Pues siempre me han gustado mucho los niños, quisiera ser maestra, pero pues a ver si se puede, ojala y sí”.

 http://www.inaeba.guanajuato.gob.mx/

01 800 746 23 22

01 800 832 31 63

 

Entrega COVEG 12 mdp a Celaya

León, Gto., 08 de mayo de 2016.

 

Con recursos del Programa Urbanización Progresiva

 

Entrega COVEG 12 mdp a Celaya

Para los fraccionamientos Calquetzani

y Arboledas.

 

■ Está listo el recurso para dotar de servicios básicos

a 957 terrenos para las familias que menos tienen de Celaya e Irapuato.

 

n A través de la COVEG y el Instituto de la Tenencia      de la Tierra, se invierten 16 millones de pesos. 12 mdp    para Celaya y 4 para Irapuato.

Guanajuato, Gto., 08 de mayo de 2016.- Con la finalidad de impulsar los Desarrollos de Urbanización Progresiva Calquetzani y Arboledas en San Juan de la Vega, el gobierno del Estado depositó 12 millones de pesos al municipio de Celaya y con ello beneficiar a familias que podrán hacer realidad contar con un terreno con servicios básicos donde a futuro construir su vivienda.

Así lo informó Adrián Peña Miranda, titular de la Comisión de Vivienda, quien comentó que el refrendo de estos recursos se logra gracias a la gran sensibilidad del gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Juan Ignacio Martín Solís, ya que es un recurso 2015.

Hoy se tiene certeza con el impulso de las acciones, pues los recursos por 12 millones de pesos ya fueron depositados al municipio y ahora es facultad de los Fideicomisos y los IMUVIS coordinar los trabajos como red de drenaje, energía eléctrica y agua potable, así como la promoción y desarrollo de los terrenos para las familias.

Adrián Peña mencionó, que el Fondo Revolvente para la Urbanización Progresiva, es un esquema que impulsa el gobierno del Estado a través del Instituto de la Tenencia de la Tierra, donde la finalidad es regularizar y dar certeza jurídica a las familias. Es un esquema muy bonito, donde las familias inician con un lote en breña, continúan con servicios básicos, ya regularizado y con una escritura en sus manos y finalmente la aspiración a un apoyo para la edificación de sus viviendas.

Este programa ya tiene un caso de éxito realizado en Salamanca, pues el predio Palo Blanco es una realidad, donde 500 familias del grupo Las Tomasitas ya han logrado sus terrenos con servicios básicos y ahora van por banquetas y guarniciones. Con ello, las familias están en posibilidad de lograr un apoyo para la edificación de sus viviendas.

En total son 16 millones de pesos, de los cuales 12 son para el municipio de Celaya y 4 millones de pesos más para Irapuato, en el Fraccionamiento Jardines de Arandas.

En el municipio de Celaya se promueven lotes con servicios básicos en el fraccionamiento de Urbanización Progresiva Calquetzani y el fraccionamiento Arboledas en San Juan de la Vega. Se invierten 12 millones de pesos (7 MDP para Calquetzani y 5 para Arboledas en la Comunidad de San Juan de la Vega).

En Irapuato se impulsa el desarrollo habitacional Jardines de Arandas, donde se invierten 4 millones de pesos.

Para mayores informes: En Celaya comunícate a las oficinas del Instituto Municipal de Vivienda –IMUVI-, al teléfono: (461) 61 25101 y (461) 61 801-14.

En Irapuato: Revolución No. 179. Centro Irapuato

Teléfono:   01 462 490 3737

https://twitter.com/IMUVIIrapuat