Yearly Archives: 2016

Detienen a persona por robo a tienda de conveniencia en Moroleón

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/344/2016

 

            • Detienen elementos de la SSPE, PGJE y Mando Único de Moroleón a una persona del sexo masculino por el presunto robo de artículos al interior de una tienda de conveniencia.

 

Moroleón, Gto., 18 de mayo de 2016.- Mediante acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y el Mando Único de Moroleón fue detenido un hombre por presuntamente robar artículos de una conocida tienda de conveniencia.

Tras recibir una llamada al número de emergencia 066, elementos policiales arribaron a la tienda Bodega Aurrera, donde detuvieron a un hombre por, presuntamente, haber cometido un robo dentro de la tienda de conveniencia.

En el lugar, el hombre quien dijo llamarse Daniel ‘N’ de 20 años de edad, vecino del municipio de Uriangato, quedó detenido por el robo de diversos artículos al interior de la tienda antes mencionada.

El hombre detenido fue llevado ante las autoridades competentes para determinar su situación jurídica. 

Detienen a una persona con motocicleta robada en Villagrán

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/343/2016

 

            • Aseguran elementos de la SSPE, PGJE y Mando Único de Villagrán en acciones coordinadas, a una persona en posesión de una motocicleta con reporte de robo vigente.

 

Villagrán, Gto., 18 de mayo de 2016- A través de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), junto con el Mando Único de Villagrán, se logró la detención de una persona en posesión de una motocicleta con reporte de robo vigente.

Los elementos se encontraban realizando un operativo de patrullaje y vigilancia sobre carretera estatal a Celaya, a la altura de la entrada a la colonia El Rehilete, cuando hicieron el alto al conductor de una motocicleta para revisión.

El conductor del vehículo de motor, que responde al nombre de Daniel ‘N’ de 38 años de edad, y vecino de esta ciudad, no proporcionó la documentación que lo acreditaba como legítimo dueño del vehículo, por lo que al corroborar los datos con el Sistema Estatal C5i se dio a conocer que la motocicleta cuenta con reporte de robo vigente de este año.

Se trata de una motocicleta marca Honda 2016, tipo escooter de color blanco con rojo.

Por lo anterior, tanto el vehículo como el tripulante quedaron a disposición de las autoridades competentes. 

Incrementa el INIFEG inversión en mejora de escuelas en Dolores Hidalgo C.I.N.

[wzslider] *Serán invertidos más de 82.4 mdp

Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato. A 18 de mayo de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, dio a conocer que durante el presente año el instituto que encabeza invertirá más de 82.4 millones de pesos en el mejoramiento de espacios educativos.

Serán un total de 79 planteles educativos los que serán intervenidos con la ampliación, rehabilitación o construcción de nuevos espacios. Dentro de las acciones más relevantes se encuentra el arranque de la segunda etapa del CECyTE de nueva creación ubicado en la Avenida Educación Tecnológica, en la cual se ejercerán más de 13.6 millones de pesos.

“Las acciones que venimos realizando en el INIFEG se han venido dando en respuesta a las necesidades de construir más y mejores espacios educativos en donde más se necesita, tal y como nos lo ha pedido el Gobernador Miguel Márquez Márquez. Es por ello que aquí en el municipio de Dolores Hidalgo estamos construyendo un plantel CECyTE de nueva creación el cual contará con características innovadoras” informó Peredo Medina.

El funcionario estatal agregó que en suma de las dos etapas serán invertidos 24.1 millones de pesos en dicho plantel, el cual contará en total con 18 aulas, un taller poli funcional, un centro de cómputo, un patio cívico con asta bandera, un área administrativa, un taller de producción industrial, servicios sanitarios, así como obra exterior complementaria.

Otro de los planteles de los que se lleva a cabo su ampliación es el SABES “La Venta” en el que se construye un laboratorio de ciencias, tres aulas, un patío cívico, un pórtico de acceso, además de su barda perimetral; en estas acciones son invertidos 4.6 millones de pesos y será en el siguiente ciclo escolar cuando los estudiantes podrán disfrutar de las nuevas instalaciones.

En la Localidad “San Marcos de Abajo” el INIFEG actualmente realiza la ejecución de unos servicios sanitarios, un patío cívico con asta bandera, y un pórtico de acceso en el plantel SABES, acciones en las que son invertidos 2.4 millones de pesos.

Entre las escuelas de nivel básico beneficiadas se encuentran la Telesecundaria No.16 en la que fueron realizados trabajos de construcción de talleres así como rehabilitación y mantenimiento general, con una inversión superior a los 4 millones de pesos. 

Más planteles intervenidos: primaria Ignacio Manuel Altamirano, primaria General Lázaro Cárdenas, Telesecundaria No 224, primaria Francisco I. Madero, preescolar Elena Key, preescolar Amado Nervo, preescolar Juan Enrique Pestalozzi, preescolar Miguel de Cervantes Saavedra, preescolar José María Liceaga, preescolar Xochimilco, preescolar Primavera, Secundaria Cuna de la Independencia Nacional, entre otras. 

Aseguran cuatro toneladas de varilla presuntamente robada en Villagrán

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/342/2016

 

            • Aseguran cuatro toneladas de varilla presuntamente robada, en operativo coordinado entre la SSPE, PGJE y Mando Único de Villagrán.

 

Villagrán, Gto., 18 de mayo de 2016.- En un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Policía de Villagrán, se logró el aseguramiento de una tonelada y media de varilla para construcción presuntamente robada.

Los hechos se produjeron durante la madrugada del día de hoy, sobre la vía del tren, cerca de la colonia El Rehilete.

Los elementos policiacos realizaban labores de patrullaje y vigilancia cuando se detectó mercancía a un costado de la vía del tren, por lo que los elementos policiales la aseguraron.

Se presume que fue sustraída del tren y colocada a un costado de las vías del ferrocarril.

Las cuatro toneladas de varilla fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para los trámites de ley.

Reporte clima 18 de mayo de 2016

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/341/2016

 

            • Continúan las probabilidades de lluvia sobre gran parte del estado de Guanajuato.
 
 
Guanajuato, Gto., 18 de mayo de 2016.- Se mantiene la probabilidad de lluvias con granizo en el estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la región central del país presenta efectos de un canal de baja presión, entrada de humedad proveniente de ambos litorales y de forma parcial por el  sistema frontal número 62 que permanece estacionario.

Derivado de ello, se espera poco cambio en las temperaturas. Prevaleciendo mañana y noche frescas con día caluroso.

En tanto que el cielo estará brumoso, con algunos nublados en aumento. También se esperan algunas lluvias aisladas acompañadas de tormenta eléctrica y granizo.

Habrá viento soplando de dirección suroeste e intensidad moderada con rachas. 

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de los 09 a 11° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 33° a 35° C, y las mínimas los 12 a 14° C. 

Realizan actividades de “Cuenta cuentos” y oratoria

[wzslider autoplay=”true”]Celaya, Gto., 17 de mayo de 2016.- Con gran entusiasmo y participación se celebró la etapa final del Concurso Regional de Cuenta Cuentos y Oratoria 2016.

Este concurso es organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional de Educación Este, en colaboración con las presidencias municipales de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Villagrán y el periódico El Sol del Bajío.

En el concurso de cuenta cuentos resultaron ganadores en categoría A: Nectali Guadalupe Mejía Vega de Apaseo el Alto y en la categoría B, resultó ganador Jair Adriel Mendoza Campos, de la primaria Profr. José María Pérez Campos de Juventino Rosas.

En el concurso de Oratoria las alumnas Gabriela Pineda Medina, de la secundaria oficial Justo Sierra de Apaseo el Alto y Andrea del Campo Castro, de la secundaria oficial Dr. Francisco Paredes Velasco de Celaya, obtuvieron el primer lugar en las categorías A y B respectivamente.

El Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de Educación, dijo que dentro del Eje Guanajuato Educado, el proyecto Guanajuato Lector tiene como objetivo el incremento de la participación de la población en acciones de fomento a la lectura.

Así, en la Secretaría de Educación “buscamos contribuir al fortalecimiento de las competencias comunicativas de los alumnos  a través del desarrollo de acciones que promuevan su participación en prácticas de lectura y escritura; es así como en esta Delegación surge la iniciativa de impulsar los concursos de oratoria y cuenta cuentos”.

En este evento se contó con la presencia del Lic. Antonio Acosta Guerrero; presidente municipal de Villagrán; el Sr. Argimiro González Pérez, director general del periódico El Sol del Bajío; autoridades municipales y educativas de la región.

Resultados

Cuenta cuentos

Categoría A

1. Nectali Guadalupe Mejía, de la primaria Miguel Hidalgo de Apaseo el Alto.

2. Melissa Nicol Espitia Godínez, de la primaria Leona Vicario de Cortazar.

3. Frida Gabriela Correa García, de la primaria Venustiano Carranza en Juventino Rosas.

Categoría B

1. Jair Adriel Mendoza Campos, escuela primaria Profr. José María Pérez Campos de Juventino Rosas.

2. Leilany Mariel Arvizu Cano, de la primaria Emiliano Zapata de Cortazar.

3. Anhely Naomi Ortiz Alvarez, de la escuela primaria Álvaro Obregón de Apaseo el Grande.

Oratoria:

Categoría A

1. Gabriela Pineda Medina, de la secundaria oficial Justo Sierra de Apaseo el Alto.

2. Kenia Piña Cornejo, de la Telesecundaria 369 de Apaseo el Grande.

3. Lisset Anaí Figueroa Arellano, de la primaria Sor Juana Inés de la Cruz de Juventino Rosas.

Categoría B

  1. Andrea del Campo Castro de la escuela Secundaria Oficial Dr. Francisco Paredes Velasco, de Celaya.
  2. Andrea Gallegos Rojas del colegio Guanajuato, de Apaseo el Grande.
  3. Edson Emilio Gutierrez Fonseca, de la Secundaria Sor Juana Inés de la Cruz de Juventino Rosas.

En esta edición del Concurso de Cuentacuentos y Oratoria   participaron los  estudiantes en dos áreas: los alumnos de 3ro. de preescolar y primaria concursaron en Cuenta Cuentos y los alumnos de 6to. de primaria y secundaria  participaron en el  Concurso  de Oratoria.

Analiza Delegación Regional de la SEG el servicio educativo con Jefes de Sector

[wzslider autoplay=”true”]-      Participan maestros de la región Irapuato en análisis de proyectos y programas en los municipios de la zona Sur Oeste

Irapuato, Gto., mayo 17 del 2016.- Para apoyar las funciones y desarrollo de procesos de las jefaturas de Sector Educativo, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Regional de Educación Sur Oeste, inició una serie de reuniones con los jefes de sector de educación básica de la región, para coordinar mecanismos que garanticen el acceso y la permanencia de los servicios educativos.

Las sesiones de trabajo fueron encabezadas por Gabriel Espinoza Muñoz, delegado regional de Educación, además de los coordinadores de las diferentes áreas, quienes se reunieron con cada uno de los Jefes de Sector Educativo en los municipios de Irapuato, Abasolo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Cuerámaro y Huanímaro, para analizar y atender las principales necesidades en las escuelas de la región.

Durante las sesiones de trabajo los jefes de sector y directivos de la Delegación Regional, analizaron los procesos de gestión y desarrollo de procesos en la formación que reciben los estudiantes de educación básica, así como los resultados de las evaluaciones para buscar estrategias que permitan mejorar el servicio educativo.

El delegado regional de Educación, Gabriel Espinoza Muñoz, destacó la importancia de conocer el funcionamiento de la organización escolar en coordinación con los padres de familia y detectar las principales necesidades para ser atendidas con apoyos y gestiones que podrán ser realizadas a través de las supervisiones escolares y las jefaturas de sector.

Maestras y maestros que fungen como jefes de sector ofrecieron información y analizaron el desarrollo del proceso educativo en las escuelas a su cargo, con el fin de apoyar el desarrollo de los estudiantes en los diferentes programas, procesos y propósitos que integran el Proyecto Educativo Escolar para el presente ciclo.

Participaron en las sesiones de trabajo: las jefas de sector Ma. del Carmen Origel Gómez, del sector 9 de primarias; Diluvina Fernández Romero, del sector 6; Alicia Canchola Cisneros, del 7; J. Baltazar Gutiérrez Nájera, del 26 y Ma. Guadalupe Sánchez Torres del 24.

Acudieron también Juan José González Flores, jefe del sector 3 de primarias estatales; Gemma Gamiño Moreno, jefa del sector 4 de preescolares federales; Patricia Elizabeth Báez Campos, del sector 4 de preescolares estatales; Ma. Irma Fuentes Muñoz, del sector 5 de preescolar; Laura Losoya Ponce, del sector 17; Laura Mireya Terrones Miranda, del 19 y Ma. de los Ángeles Bolaños Prado del sector 20.

De la misma manera, Salvador Álvarez Díaz, jefe del sector 3 de telesecundarias; Martín Guerrero Hernández, del sector 3 de secundarias generales; Juvencio Morín Bazán, de la zona 7 de secundarias técnicas; Ildefonso Solorio Hernández, supervisores de la zona 3 de secundarias generales; Antonio Guzmán Pérez, de la zona 5 de secundarias generales y Francisco Garnica Pérez, de la zona 6 de secundarias técnicas, quienes también participaron en el análisis de la educación en las escuelas de las diferentes zonas.

Benefician a más de 7 mil habitantes con obras hidráulicas en Manuel Doblado

 [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

  • Benefician a más de 7 mil habitantes con obras hidráulicas en Manuel Doblado
  • Inauguran y arrancan obras de agua y drenaje

 

 

Manuel Doblado, Gto.- Con el objetivo de que habitantes de Manuel Doblado cuenten con un mejor servicio de agua y drenaje, la titular de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García, acompañada del Presidente Municipal Juan Artemio León Zarate y del Delegado de Conagua en Guanajuato Humberto Navarro de Alba llevaron a cabo la inaguración y el arranque de obras hidráulicas para esta ciudad.

 La primera de estas obras que se inauguró, es la construcción de tanque elevado con capacidad para almacenar 200 mil litros de agua e interconexión con la linea de conducción y red de distribución en el sector 1, así como la rehabilitación de la red de agua potable en el sector 1, entre calles Arteaga – Rayo, Álvarez – Obregón y Galván – Morelos y Pedro Moreno, con lo cual se mejora el servicio de agua en la ciudad.

 Además para mejorar el sistema de drenaje de la ciudad, se realizó el arranque de la sustitución de la red de drenaje en la calle Rayo (Tramo Obregón – Libramiento) y calle Benito Juárez ( Tramo Arroyo Machiguis- Rayo).

 Lo anterior con una inversión en estas obras y acciones por 7 millones 716 mil pesos, concurrente de los tres niveles de gobierno beneficiando a más más de 7 mil habitantes de este municipio.

 Cabe señalar que entre 2015 y 2016 la CEA ha impulsado 16 obras hidráulicas en este municipio, a través de una inversión concurrente de los tres niveles de gobierno por 19 millones 638 mil pesos, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

 Con estas obras y acciones el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua, con rostro humano y sentido social, continúa impulsando más obras y acciones hidraúlicas para el bienestar de los habitantes de Manuel Doblado y Guanajuato.

 
 

“Juntos Cuidando Aguanajuato”

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Invita el IEC a lectura en voz alta con Abraham Ramos en Salamanca

Salamanca, Gto., a 17 de mayo de 2016.- El próximo miércoles 18, el histrión Abraham Ramos dará vida a textos de Elena Poniatowska en el Centro de las Artes de Guanajuato en punto de las 18:00 horas

 

El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato y la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes invita a la lectura en voz alta, del ciclo Leo Luego Existo

 

En esta ocasión el actor Abraham Ramos, leerá partes del libro “Tlapalería”, de la escritora mexicana Elena Poniatowska. En este volumen se agrupan 8 cuentos que describen distintos estados anímicos de los personajes.

 

Abraham Ramos realizó su primera actuación en una telenovela en la historia “Retrato de Familia” que estuvo al aire en 1995 bajo la producción de Lucy Orozco y con la actuación de Helena Rojo y Alfredo Adame. Ha participado además en películas como “La última llamada” y “Como tú me has deseado”.

 

En la pantalla chica ha tenido participaciones en series como “Mujeres asesinas”; “La rosa de Guadalupe”; “Mujer, casos de la vida real” y “Dios aprieta pero no ahorca” entre muchas más.

 

El evento será gratuito, además que se podrá interactuar con el actor, quien con el afán de promover la cultura tiene a su bien realizar varias lecturas por el Estado.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101. 

Entrega DIF Estatal Guanajuato Obras Complementarias en Gerontológico de Apaseo el Grande.

Apaseo el Grande, Gto a 17 de Mayo de 2016.-El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia mediante la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores realizó la entrega de obra complementaria al Centro de Desarrollo Gerontológico en Apaseo el Grande.

 “La entrega de esta obra sin duda suma al fortalecimiento de infraestructura en el Centro de Desarrollo Gerontológico brindará un espacio apropiado para la convivencia, integración y una vejez saludable de las personas adultas mayores usuarias de este espacio. Con la construcción de la barda perimetral, proporcionamos mayor seguridad a las Personas Adultas Mayores que acuden a las actividades en el Gerontológico, así como para los bienes muebles que se encuentran al interior del mismo.

 Recordemos que los espacios como los Centros Gerontológicos no tienen otra finalidad más que la de promover e impulsar la integración, desarrollo y productividad de las Personas Adultas Mayores  mediante las actividades que en ellos se impulsan y la seguridad para el bien inmueble es indispensable porque al mismo tiempo estamos protegiendo a nuestros beneficiarios.

 Anteriormente el Centro de Desarrollo Gerontológico de Apaseo del Grande contaba con cerco perimetral de malla ciclónica, el cual no cumplía con la función de protección al inmueble además de proyectar una mala imagen del edificio, hoy con esta barda perimetral estamos cumpliendo y resguardando la seguridad del espacio y por supuesto sus usuarios”, informó la Dra. Claudia Patricia Valencia Castaño Directora de Atención para Personas Adultas Mayores de DIF Estatal.

 En el municipio de Apaseo el Grande DIF Estatal atiende a 2 Mil 456 adultos mayores integrados en 42 grupos y el apoyo de 101 Promotores Voluntarios Gerontológicos, mientras que en el Estado de Guanajuato DIF Estatal atiende a 83 mil  personas adultas mayores integrados en 1 Mil 913 grupos apoyados por 3 Mil 470 Promotores Voluntarios Gerontológicos en la entidad.

En el evento estuvieron presentes: Dra. Claudia Patricia Valencia Castaño Directora de Atención para Personas Adultas Mayores de DIF Estatal Guanajuato, Lic. Gonzalo González Presidente Municipal Apaseo el Grande, Sra. Auxilio Lara Rojas Presidenta del SMDIF Apaseo el Grande, Lic. José Refugio Chávez Rodríguez Director SMDIF Apaseo el Grande.

 

ÉNFASIS

 INVERSIÓN ESTATAL DE LA OBRA APASEO EL GRANDE: 1 Millón 074 mil 647.42 pesos.