Yearly Archives: 2016

SSG arranca programa de prevención contra zika, chikungunya y dengue

Silao, Gto. 30 de mayo de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato siguiendo la estrategia “Impulso” arrancó el programa de prevención para enfermedades transmitidas por vector 2016.

Con el objetivo de prevenir la aparición de enfermedades transmitidas por vector como dengue, chikungunya y zika, a través de la estrategia de eliminación de criaderos.

Con la representación del secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana el Dr. Armando Pérez Cabrera, Director de Servicios de Salud de la SSG, dijo que gracias a las acciones preventivas han ido en decremento el número de casos detectados.

Y los que han sido detectados ha sido gracias a una búsqueda intensiva y detección oportuna que permite brindar tratamiento al paciente.

“El verdadero trabajo está dentro de cada uno de los hogares, ya no se descacharriza, se eliminan criaderos, esos es lo que vamos hacer ahora y vamos eliminar criaderos dentro de nuestra casa, lava, tapa, voltéa, esa es la solución como una nueva forma de vida de aquí en adelante”.

Este año informó se han detectado dos casos autóctonos de dengue, uno en Silao y otro más en Dolores Hidalgo, en tanto que de zika y chikungunya no se han presentado casos.

El arranque se dio en marco de la Red de Municipios Saludables de la Jurisdicción VIII que lo conforman Silao, Romita, Manuel Doblado, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, donde tienen una participación importante los alcaldes de estas localidades y que de manera simultánea realizan actividades.

Se realizará además la entrega de material de promoción a la población sobre medidas preventivas, descacharrización de patios es casas y calles donde es propenso de multiplicarse el mosco, se intensificará la nebulización con motomochilas en zonas de riesgo y se focalizarán las acciones con brigadas de vectores en zonas de riesgo, además de la colocación de contenedores para la acumulación de cacharros.

En Silao es el único municipio de la Jurisdicción Sanitaria VII donde se han presentado casos, por lo que se intensifican las acciones con este arranque.

En el arranque estuvieron Luis Ernesto Ramírez Ramírez Presidente de Romita, la señora María Cristina Méndez Chagoya, quien hizo un exhorto a la población a prevenir el vector que transmite zika, chikungunya y dengue.

“Lo primero que sentí mu el cuerpo muy cansado, fiebre dolor de cabeza, creí que se trataba de una gripa, incrementaba el cansancio, acudí a consultas donde me atendieron y de acuerdo a los síntomas que presentaba me dijeron que estaba contagiada con dengue”, contó.

A María Cristina le tomaron muestras de sangre que resultaron positivas, tuvo tratamiento, se le asesoró sobre las medidas preventivas para evitar el contagio a sus familiares hasta recuperarse.

En el evento se contó además con la presencia del Dr. José Luis Martínez Cendejas jefe de jurias ocho y autoridades municipales de los municipios que abarcan esta demarcación.

 

SOP. Más de 900 MDP en Obra Pública para Celaya

SOP/COM2016/131

 

  • En 2016 se estiman recursos por 375 MDP
  • Destacan acciones en salud, educación y mejores caminos
  • Acciones para dar impulso social a ciudadanos

 

Celaya, Gto.- a 30 de mayo del 2016.- Con el objetivo de consolidar el crecimiento de Celaya con infraestructura de calidad que permita impulsar el desarrollo de la región, la Secretaría de Obra Pública ejercerá recursos superiores a los 375 millones de pesos en este año, esto sumado a obras del 2015, la inversión supera los 900 millones de pesos en obra pública para el municipio.

Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la reunión que sostuvo con el Presidente Municipal de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo en donde aprovecharon para revisar las acciones que de manera conjunta se van a realizar en favor de los celayenses.

El funcionario estatal explicó que están en proceso muchas obras del ejercicio 2015 que superó los 544 millones de pesos en obras, como: el Eje Sur Oriente, la ampliación de la carretera Celaya-Juventino Rosas, el camino Trojes-Juan Martín, el camino San José de Guanajuato-Celaya-Juventino Rosas, el camino a San José El Nuevo, y el puente vehicular sobre el Río Laja en el camino a Jofre que en breve quedará concluido.

Para este año en curso, “vamos a ejercer de manera inicial, recursos por 375 millones de pesos para mantener el impulso social en Celaya, queremos consolidar el crecimiento con infraestructura de calidad” destacó el secretario.

Por su parte el Presidente Municipal, Ramón Lemus agregó que hay buenas noticias para Celaya pues continúan obras importantes en educación, arte, deporte y mejores caminos.

Entre las obras que la Secretaría de Obra Pública ejecutará este año destaca: Avenida Manuel M. Clouthier, Avenida Guanajuato y su conexión al Aeropuerto, el puente de San Diego Octopan y la siguiente etapa del camino a Jofre.

Además de la terminación de la Deportiva Estatal con accesibilidad universal que finalizamos en la mitad del tiempo programado, las etapas de Parque Xochipilli que ya estamos en pláticas para coordinar su operación, la entrega de la cuarta etapa del Museo de Arte Octavio Ocampo y la construcción de la Unidad Médica en la comunidad de Roque.

Con estas acciones, confirmó Arturo Durán Miranda, se consolida el compromiso de Gobierno del Estado por acercar las mejores obras a quién más las necesita y así mejoramos la calidad de vida de guanajuatenses con impulso social.

Capturan en Apaseo el Alto a masculino en posesión de un arma de fuego

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/385/2016

 [wzslider autoplay=”true”]

  • Capturan mediante operativo coordinado entre la SSPE, PGJE y Mando Único de Apaseo el Alto, a una persona del sexo masculino en posesión de un arma de fuego.

 

Apaseo el Alto, Gto., 30 de mayo de 2016.- Durante un patrullaje de vigilancia realizado  por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único de este municipio fue capturada una persona del sexo masculino en posesión de un arma de fuego.

La tarde de este domingo, policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Policías Ministeriales de la PGJE y municipales del Mando Único implementaron un operativo en las inmediaciones de la comunidad Marroquín.

En este lugar fue detenida una persona del sexo masculino, quien se identificó como Ricardo “N” de 19 años de edad, vecino del estado de Querétaro.

A esta persona, se le aseguró una pistola escuadra, marca Browning, calibre 9 milímetros, con cargador abastecido con un cartucho útil.

Tras lo ocurrido, los efectivos policiales pusieron a disposición de la autoridad competente a la persona detenida, así como todo lo asegurado.

Detienen en Valle de Santiago a cinco personas y recuperan cinco vehículos robados

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/384/2016

[wzslider autoplay=”true”]

  • Recupera la SSPE, PGJE y Mando Único de Valle de Santiago, cinco vehículos con reporte de robo vigente, presuntamente utilizados para el trasiego de combustible.
  • Durante el operativo se aseguraron también a cinco personas del sexo masculino.

 

Valle de Santiago, Gto., 30 de mayo de 2016.- Un total de cinco vehículos con reporte de robo vigente y presuntamente utilizados para el trasiego de combustible; así como la captura de cinco personas del sexo masculino, fue el resultado de un operativo coordinado entre  elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único de este municipio.

Durante la madruga de este lunes, los efectivos estatales y municipales montaron un intenso operativo de combate al robo de hidrocarburo en la carretera que conduce de Valle de Santiago a Labor de Valtierra.

En este lugar fue detenido Jesús “N” de 24 años de edad, con domicilio en Salamanca; esta persona conducía una camioneta marca Nissan, color blanco, modelo 2015, con tablillas de circulación del estado de Michoacán, misma que contaba con reporte de robo vigente.

En la parte de la caja de dicha unidad, se localizaron tres contenedores de plástico y uno más metálico.

Además, fueron detenidos Adrian “N” de 37 años de edad; Edgar “N” de 18 años de edad; Jesús “N” de 44 años de edad; y Jorge “N” de 28 años de edad, todos ellos con domicilio en el municipio de Salamanca.

Las unidades aseguradas son: una camioneta Chevrolet, Smart Venture, color blanco; una camioneta Ford F-150, color azul con franja gris; una camioneta Silverado, color azul marino; y una camioneta Dodge Ram, color blanco, con cuatro contenedores.

Tras consultar información en Plataforma México, a través del C5i, los elementos policiales confirmaron que todas las unidades de motor contaban con reporte de robo vigente.

Por ello, tanto las camionetas como las personas detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente, quien se encargará de definir su situación legal.

Realiza UTSMA primer examen de ingreso

[wzslider autoplay=”true”] Se llevó a cabo en la UTSMA el primer examen de ingreso para el próximo ciclo escolar 2016-2017, en el que participaron cerca de 300 aspirantes.

Este, fue el primero de 3 exámenes de ingreso que realizará la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende; las restantes fechas serán el 1 de julio  y el 5 de agosto.

La UTSMA ofrece 6 programas educativos: TSU en Agricultura Sustentable y Protegida, Mantenimiento área Instalaciones, Mecatrónica área Automatización y, Terapia Física con 2 áreas de especialidades: Turismo de Salud y Bienestar y Rehabilitación y las Licenciaturas en Gestión y Desarrollo Turístico y Gastronomía.

El costo de la ficha es de $205 y los requisitos están disponibles en la página www.utsma.edu.mx o en los teléfonos 415 185 8339 ext. 203 y 211.

Inicia Pinta Tu Entorno en Polígonos Impulso

Guanajuato, Gto., 29 de mayo de 2016.

 

 

Van COVEG y SEDESHU por 51 mil acciones

 

Inicia Pinta Tu Entorno

en Polígonos Impulso

 

■ En marcha las primeras 14 mil de 51 mil viviendas a dignificar.

 

■ Inicia el gobernador Miguel Márquez, acciones en

7 polígonos: Dolores, San Francisco del Rincón, Salamanca, Celaya, León e Irapuato.

 

 

Guanajuato, Gto., 29 de mayo de 2016.- Con la finalidad de dignificar las fachadas de más de 51 mil viviendas, el gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, puso en marcha el Programa Pinta Tu Entorno en los primeros Polígonos Impulso Social de seis municipios de la entidad.

 

Este programa impulsa la calidad de vida, rescata el tejido social y arraiga a las familias a su barrio y su comunidad, involucrando a padres, hijos y vecinos en la restitución de la imagen visual de sus viviendas y dándole color a las casas grises, generando un matiz con mayor armonía en zonas vulnerables.

 

Adrián Peña Miranda, titular de COVEG aseveró que este año con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, van por el rescate de las fachadas de más de 51 mil viviendas de igual número de familias, en los primeros 100 de 339 polígonos Impulso Social de los 46 municipios de la entidad, con una inversión de 24.5 millones de pesos.

 

 

Inician acciones en 6 municipios.

 

En Dolores Hidalgo, el jefe del ejecutivo estatal puso en marcha el Programa Pinta Tu Entorno, donde se impulsan 1,500 acciones en la colonia Linda Vista. En la colonia San Miguel del municipio de San Francisco del Rincón se inició la pinta de 1,200 fachadas.

 

En el Polígono Lomas de Medina del municipio de León durante la gira de trabajo del gobernador Miguel Márquez, se puso en marcha la pinta de 3 mil 500 acciones. En la comunidad de Cerro Gordo se realiza la dignificación de 1 mil 200 fachadas de igual número de viviendas.

 

En Celaya se iniciaron 3 mil 500 acciones de Pinta Tu Entorno en los polígonos San Juan de la Vega y Aurora y en la Colonia “Ernesto Che Guevara” de Irapuato, se arrancaron 3 mil 500 acciones más.

 

 

 

SSG promove los factores de prevención y autocuidado entre los adolescentes

Acámbaro, Gto. 30 de mayo  de 2016.- Con el propósito de promover los factores de prevención y autocuidado entre los adolescentes, se llevó a cabo la Feria Integral de Prevención Social en la Escuela Secundaria General “Centeotl” (ESFA 2) de Acámbaro.

El evento fue impulsado por la Secretaría de Salud de Guanajuato en coordinación con la Comisión de Salud, Seguridad y Ecología del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación.

Una de las políticas del Gobierno Estatal es promover la participación social de los adolescentes en factores de prevención.

Se hizo referencia a la importancia de este tipo de eventos, con el propósito de orientar a los jóvenes, para que sepan qué hacer cuando se presente alguna situación que ponga en riesgo su integridad.

Ya que es necesario apostarle y atender a las necesidades de los jóvenes, para que estos crezcan  y se conviertan en los ciudadanos de éxito y desarrollo que requiere nuestra sociedad.

Las autoridades presentes de la Jurisdicción Sanitaria IV hicieron entrega de material educativo y didáctico a los estudiantes de esta institución educativa; así mismo se hicieron encuestas entre los estudiantes, para conocer de manera directa, cuales son los problemas que más les aquejan, y de esta manera enfocar mayor atención y acciones, en darles solución.

Otras autoridades que estuvieron presentes son: el Regidor de Desarrollo Social y Rural, Humberto Molina Herrera; la Profa. Laura Isela Acevedo Ávila, por parte de la Delegación Regional de Educación; la Lic. Claudia Silva Campos, Directora de Desarrollo Social;  y Deisy Soto, de la Coordinación de Educación del municipio; todos ellos recibidos  Prof. Alejandro Campos Ramos, Director de la ESFA 2.

 

La salud es compromiso de todos.

SSG se suma al Día Mundial sin tabaco, con clínicas de deshabituación a esta adicciónSSG se suma al Día Mundial sin tabaco, con clínicas de deshabituación a esta adicción

Guanajuato, Gto. 30 de mayo  de 2015.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) a través de la Comisión Estatal contra las Adicciones del Consejo Estatal de Salud Mental, alista la conmemoración del Día Mundial sin tabaco, con el lema”Prepárate para el empaquetado neutro: no importa el tipo o la marca, el tabaco daña”.

El Dr. Ignacio Ortiz Aldana, titular de la dependencia estatal, explica que de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre el Consumo de Drogas en Estudiantes 2014 (ENCODE, 2014), en el estado de Guanajuato, el 30.8 por ciento de los estudiantes de secundaria y bachillerato han fumado tabaco alguna vez en su vida.

El tabaquismo presenta diversos riesgos y daños para la salud, entre las cuales se presentan: enfermedades respiratorias, cardiovasculares, distintos tipos de cáncer, y es especialmente perjudicial durante el embarazo, añade que además, no sólo perjudica a los fumadores, sino también a los que respiran el mismo aire (fumadores pasivos).

La SSG  a través de las Clínicas de Deshabituación de consumo de Tabaco mismas que se trabajan en los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) y el Centro de Atención Integral en Adicciones (CAIA).

Este año se han atendido un total de 163 usuarios (66 mujeres y 97 hombres), mientras que en 2015, a un total de 446 usuarios (165 mujeres y 281 hombres).

A la par  la Secretaría de Salud coadyuva en la prevención del consumo de tabaco a través de las siguientes estrategias:

 

  • Promoción y difusión de los riesgos y daños a la salud por el consumo de tabaco.
  • Reconocimiento de Establecimientos y espacios como “100% libres de Humo de Tabaco.
  • Fortalecimiento de estrategias municipales para la prevención y disminución del consumo de tabaco.

Finalmente Ortiz Aldana señala que a la conmemoración de este año se suma la participación de  la Universidad de Guanajuato, Universidad De La Salle Bajío, Universidad Iberoamericana León, Instituto Tecnológico de Monterrey, Universidad Latina de México, Universidad Continente Americano, Universidad Instituto Irapuato, Universidad Liceo Cervantino, Universidad Privada de Irapuato, Universidad de León, Universidad Latina de México.

 

La salud es compromiso de todos.

Reporte clima 30 de mayo de 2016

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/383/2016

[wzslider]

  • Se mantiene el potencial de lluvias, sobre todo durante la tarde y noche en gran parte del estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 30 de mayo de 2016.- Se mantiene la probabilidad en la ocurrencia de lluvias por la tarde y noche en gran parte del estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el centro del país continúa bajo efectos de una zona de inestabilidad y un canal de baja presión, combinados con entrada de humedad de ambos litorales, modificando estos fenómenos las condiciones meteorológicas en nuestro estado.

Derivado de ello, se pronostican altas temperaturas, manteniéndose  mañana y noche templadas, con día muy caluroso.

En tanto que prevalecerá cielo medio nublado a nublado. Habrá lluvias acompañadas de tormenta eléctrica y granizo con mayor incidencia por la tarde y noche.

El viento soplando del suroeste e intensidad moderada, con algunas rachas.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 32° a 34° C, y las mínimas de los 10 a 12° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 35° a 37° C, y las mínimas los 15 a 17° C.

Certificación en Operación Aduanera: Vital para Exportar

Con el objetivo de brindar las herramientas de comprensión, planeación y ejecución en los negocios internacionales de las empresas importadoras y exportadoras guanajuatenses, invita COFOCE a Certificarse en la Operación Aduanera.

Hoy en día, las operaciones en materia de comercio exterior, se caracterizan por su dinámica y complejidad, lo cual, desde el punto de vista legal, presenta un riesgo considerable, pues los continuos cambios que se practican al marco regulatorio requiere que los empresarios estén  en constante actualización sobre las nuevas tendencias  comerciales, así como del  marco regulatorio vigente a manera de diseñar estrategias comerciales que incrementen la competitividad de las empresas exportadoras del Estado de Guanajuato.

La Certificación en Operación Aduanera que brinda COFOCE a la comunidad exportadora, es la doceava edición de este programa de alta especialización donde convergen los mejores especialistas  en materia de comercio exterior a nivel nacional, tales como Dr. Eduardo Reyes Díaz Leal, Julio Rodríguez Trigueros,  Alfredo Sarabia, Jorge Pelz entre otros,  quienes profundizan en los temas como:

  • Aduana del Siglo XXI, Competitiva y Segura.
  • Planeación Estratégica del Despacho Aduanero  de las Mercancías.
  • Regímenes Aduaneros.
  • Tratados de Libre Comercio, su aprovechamiento real.
  • Valoración Aduanera de las Mercancías, Nuevo Esquema de Combate a la Subvaluación.
  • Clasificación Arancelaria de las mercancías, punto de partida exitoso para importar y exportar.
  • IMMEX, sus ventajas reales y su administración exitosa.
  • Certificación de la cadena Logística NEEC /Operando a Fondo la Ventanilla Única VUCEM.
  • NEEC.
  • Auditoria Preventiva en Comercio Exterior.
  • Cálculo de Contribuciones.
  • Infracciones y Sanciones al Comercio Exterior.
  • Presentación de proyecto.

Dicho programa se ha realizado en alianza con prestigiadas instituciones académicas como El Tecnológico de Monterrey  Campus León y La Universidad EBC, que avalan los conocimientos y la validez del diplomado; además de tener el plus de contar con un tutor que ayuda a los empresarios participantes a armar el esquema general, de contenido y estructura del proyecto final realizando tres revisiones presenciales, además de aplicarlo en medios digitales.

El networking que se genera con las importantes empresas y ejecutivos de comercio exterior, resulta por demás enriquecedora, ya que todos aportan sus conocimientos y experiencia en la práctica del día a día en sus empresas.

Cabe mencionar que la certificación que ofrece COFOCE a los empresarios, ha evolucionado y renovando de acuerdo a las exigencias de  importantes empresas nacionales y transnacionales, manteniéndose  como un referente de capacitación en el Estado.