[wzslider] *Construyen escuela para niñas y niños con discapacidad
Manuel doblado, Guanajuato. A 1 de junio de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, invierte en este año más de 22.6 millones de pesos en el mejoramiento de 18 planteles educativos, así lo anunció Peredo Medina titular del INIFEG.
En la calle Juan Montañez ubicada en el fraccionamiento Fundadores el INIFEG construye una escuela diseñada especialmente para niños y niñas con discapacidad, en éstas acciones son invertidos 11.3 millones de pesos y será concluida en el primer trimestre del siguiente año.
“El Gobierno del Estado de Guanajuato es un Gobierno con rostro humano y sentido social es por ello que estamos construyendo estos espacios con adecuaciones especiales para que las y los niños no corran ningún riesgo al estar dentro de este estos planteles educativos” puntualizó Peredo Medina.
El Centro de Atención Múltiple que tendrá capacidad para albergar a más de 70 estudiantes incluye 5 módulos que contienen un aula para atender a los niños en etapa inicial, un aula para los niños de preescolar, dos aulas para atender a estudiantes de primaria y una más para la etapa de secundaria. El plantel además tendrá un área administrativa, un área de apoyo, un área de intendencia y almacén, un taller cocina- comedor, servicios sanitarios y un patío cívico con asta bandera.
“Estamos llevando las mejores obras a donde más se necesitan por eso aquí en el municipio de Manuel Doblado construiremos como lo hemos venido haciendo en todo el Estado la mejor infraestructura física educativa del país, con implementaciones sustentables e innovadoras como lo es la instalación de celdas solares que transforman la energía solar en eléctrica, además en los sanitarios colocamos muebles ahorradores de agua” indicó Pedro Peredo.
En el SABES “San Juan de la Puerta” se realiza la construcción de un taller de alimentos y de una cancha de usos múltiples para el beneficio de más de 100 jóvenes estudiantes y será en días próximos cuando podrán ocupar éstos nuevos espacios educativos. En éstas acciones se invierten cerca de 2 millones de pesos.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/391/2016
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 01 de junio de 2016.- Se mantiene el potencial en la ocurrencia de lluvias en la porción sur del estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) las condiciones meterológicas en nuestro estado se ven modificadas por los efectos de la onda tropical número 1, una zona de inestabilidad y un canal de baja presión, combinados con entrada de humedad de ambos litorales.
Derivado de ello, durante las próximas horas se esperan altas temperaturas, con mañana y noche templadas.
Además se espera día caluroso, con cielo medio nublado a nublado y probabilidad de lluvias acompañadas de tormenta eléctrica, con mayor incidencia en la zona sur del estado.
Habrá viento soplando del suroeste e intensidad moderada con rachas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 32° a 34° C, y las mínimas de los 09 a 11° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 35° a 37° C, y las mínimas los 14 a 16° C.
SOP/COM2016/133
• Beneficio para más de 172 mil habitantes
Guanajuato, Gto., 1 junio 2016.- Con el objetivo de ampliar la seguridad y disminuir riesgos de accidentes, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de estabilización de taludes en la vialidad de acceso Diego Rivera y la carretera Panorámica en Guanajuato capital, estas acciones impactan de manera positiva a los habitantes y visitantes a esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno, explicó que estas acciones son independientes a los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la superficie de rodamiento que se lleva a cabo en los accesos a esta ciudad Capital.
Con una inversión total de 2.5 millones de pesos, recordó que el objetivo de esta obra es disminuir los riesgos de desprendimiento y caída de piedras o rocas sobre los vehículos y peatones que utilizan estas vialidades, situación que pudiera presentarse con mayor frecuencia en la temporada de lluvias.
Es por ello que se realizan estas acciones de estabilización de taludes en la vialidad Diego Rivera en donde se registra un aforo vehicular de 22 mil vehículos al día, acciones que consisten en la colocación de anclas metálicas y malla triple torsión, amacice, así como concreto lanzado premezclado, además se realizan trabajos de limpieza de taludes, tanto en vegetación como en material susceptible de desprenderse.
Comentó que incluyen las demoliciones de rocas en taludes con medios mecánicos y construcción de contra-cuneta además de monitorear periódicamente las vialidades para atender los puntos más críticos.
Vélez Moreno afirmó que en lo que respecta a la Panorámica por donde circulan más de 2 mil vehículos diariamente se realizan las mismas acciones de colocación de anclas metálicas, malla de triple torsión, concreto lanzado y retiro de materiales y limpieza del camino.
Por último apuntó que la seguridad de los usuarios es primordial por ello se instala dispositivo de protección de obra durante la ejecución de dichas acciones que habrán de terminar hasta la segunda quincena del mes de julio.
León, Guanajuato, a 31 de mayo de 2016.- La Secretaría de Gobierno, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, presentó el libro El Valor de Ser Policía “Vivencias y Sentimientos de vida”.
Esta obra realizada con apoyo de la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, contiene las vivencias y el sentir de elementos de policía de los 46 municipios del estado.
Francisco Javier Mijangos Ramírez, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, dijo que parte de las funciones del Secretariado es producir conocimiento especializado en materia de seguridad pública, para proveer información académica que pueda orientar las decisiones que en el operativo, planeación y desarrollo de sus funciones hacen las instituciones de seguridad pública.
Los relatos que integran este libro permitirán a los propios policías lograr un sentido de identidad para con su institución y a la sociedad en general, conocer la parte humana de estas mujeres y hombres de trabajo y reflexionar sobre esta labor tan importante y sin la cual no se podría concebir una sociedad segura.
El funcionario estatal informó que el libro El Valor de Ser Policía tiene un tiraje de mil ejemplares y será distribuido en instituciones educativas y gubernamentales.
Durante el evento se realizó la entrega del primer paquete de libros para que estén disponibles para su consulta en la Biblioteca Central del Forum Cultural de León.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Benefician a más de Dos mil habitantes con obras de agua
Jaral del Progreso, Gto.- El Gobernador del Estado Miguel Marquez Marquez, en compañía de la titular de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García y autoridades federales y municipales hicieron entrega de obras hidráulicas en la comunidad de Cerrito de Camargo en el municipio de Jaral del Progreso.
Estas obras hidráulicas que la Comision Estatal del Agua llevó a cabo, coadyuvan a que esta localidad cuente con mejores servicios de agua, de esta manera se realizó la perforación y el equipamiento de un nuevo pozo para beneficio de la comunidad el cual tiene la capacidad para extraer 8.6 litros de agua por segundo.
Además para mejorar el suministro del vital líquido, se realizó la construcción de la línea de conducción de 234 metros de longitud, 2 mil 831 metros de red de distribución y tanque de mampostería con capacidad para almacenar 150 mil litros de agua, al igual que la instalación de 242 tomas domiciliarias en una primera etapa.
Estas obras benefician a más de 2 mil 151 habitantes, con una inversión concurrente entre la federación, estado y municipio por 4 millones 933 mil 853.29 pesos.
Es importante mencionar que gracias a las estrategias para el abastecimiento de agua a aquellas personas que aún no cuentan con el servicio en sus hogares, Guanajuato avanza en cuanto a la cobertura de agua, ya que de 2010 a 2015 creció del 91.58 al 95.8 por ciento, es decir un incremento en la cobertura del 4.2 por ciento.
Así, el Gobierno del Estado a través de estas acciones con rostro humano y sentido social continúa impulsando y avanzando en las coberturas de abastecimiento de agua potable, fortaleciendo el camino del desarrollo, acercando los servicios a más personas.
“Juntos Cuidando Aguanajuato”
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/390/2016
León, Gto., 31 de mayo de 2016.- Como parte de las acciones conjuntas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fue recuperada una motocicleta con reporte de robo vigente.
El hecho ocurrió durante un patrullaje de vigilancia entre elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y Policía Ministerial, realizado en la colonia Villas de San Juan segunda sección, cerca de la calle Sergio Anaya Xelaju.
En este lugar fue asegurada una motocicleta marca Kurazai, color negro con reporte de robo vigente.
La unidad de motor era conducida por Antonio “N” de 37 años de edad, vecino de este municipio.
Tras lo ocurrido la motocicleta asegurada y la persona detenida quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.
Guanajuato, Guanajuato, a 31 de mayo de 2016.- Hoy vence el plazo para que las personas morales (empresas) cumplan con el pago del reparto de utilidades a sus trabajadores.
Quienes trabajan para alguna persona física, aún tienen plazo para recibir dicho pago durante el mes de junio.
La Ley Federal del Trabajo señala que el pago de utilidades es un derecho que les corresponde a todos los trabajadores que hayan laborado por lo menos 60 días en el 2015 en una empresa, sociedad mercantil o con una persona física, sin importar si fueron contratados de planta, por obra o tiempo determinado.
La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la Procuraduría General del Trabajo, podrá recibir a partir de mañana 1 de junio, a los trabajadores que no hayan recibido dicho pago, para asesorarlos y comenzar con su trámite.
La Secretaría de Gobierno, informó que Guanajuato destaca por ser un estado donde los patrones cumplen con sus obligaciones y que durante 2015 solamente se presentaron más de 300 personas a solicitar asesorías y ninguna queja por incumplimiento.
Las empresas que incumplan con este derecho de los trabajadores, pueden ser acreedores a multas que van de los 250 a los 5 mil salarios mínimos, además del pago que le corresponde al trabajador.
La Ley Federal del trabajo señala que las organizaciones tienen la obligación de distribuir el 10 por ciento de las utilidades a sus colaboradores; un 5 por ciento de acuerdo a los días trabajados y otro 5 por ciento de acuerdo el salario que perciban.
Las personas que no reciban en tiempo y forma el pago de sus utilidades o bien que tengan dudas sobre esta prestación de Ley, pueden acudir a cualquiera de las cinco oficinas con que cuenta la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, ubicadas en León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Guanajuato, o a través de la lada gratuita 01 800 821 36 00.
COMUNICADO DE PRENSA |
SOP/COM2016/132
ANUNCIA SOP PAQUETE DE OBRAS POR 187 MDP
León, Gto., a 31 mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública licitará obras por más de 187 millones de pesos durante el mes de junio, acciones que tienen como objetivo impulsar la economía local a través del sector de la construcción y acercar las mejores obras a quién más las necesita como parte del Impulso Social a los guanajuatenses.
Así lo anunció José Arturo Duran Miranda, secretario de Obra Pública durante la reunión que sostuvo con miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Guanajuato.
Aprovechó la oportunidad para presentar la Plataforma #GtoConstruye como un sistema en línea que permite al ciudadano consultar de manera transparente, ágil y oportuna las más de 1,800 obras y acciones que se ejecutan desde 2012 a la fecha.
Arturo Durán aseguró que a partir del mes de junio se arrancará el proceso de licitación con fondos federales y estatales de diversas acciones por más de 187 millones de pesos con obras para mejorar y rehabilitar carreteras, caminos y puentes en los 46 municipios.
Explicó que entre las acciones a desarrollar se encuentra la rehabilitación de la carretera: Pénjamo-Tierras Negras, el acceso a Pinosolo en Pénjamo, la Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en Atarjea, Lagunilla de Mogotes en Valle de Santiago y Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino en Irapuato.
Así como las vialidades: La Trinidad-San Elías y camino a la comunidad de San Lorenzo en Celaya, camino de acceso a San Isidro de La Estacada en Dolores Hidalgo y el camino El Timbinal-Santa Ana Maya en Yuriria.
Por su parte, el presidente del Consejo de CMIC, Ing.Guillermo Ramos Mena aseguró que la Plataforma #GtoConstruye “es un trabajo excelente porque nos permite visualizar en tiempo real las obras que se ejecutan y este es un tema total de transparencia”.
De esta manera, agregó el líder de los constructores en Guanajuato, se da seguimiento a la ejecución de obra pública en el Estado y así podemos visualizar el avance de las acciones, es una herramienta excelente de la que podemos sacar mucho provecho.
La Secretaría de Obra Pública reitera la invitación a todos los contratistas guanajuatenses para que participen en los procesos de licitación para que los recursos y los empleos se queden en manos locales, pues de esta forma se impulsa la economía familiar y así mejoramos la calidad de vida de las familias.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/389/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Apaseo el Alto, Gto., 31 de mayo de 2016- A través de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), junto con el Mando Único de Apaseo el Alto, fue recuperado un automóvil con reporte de robo.
Derivado de un operativo de vigilancia y patrullaje sobre el camino a la comunidad El Marroquín, los efectivos policiales localizaron un vehículo, que procedieron a revisar ya que no contaba con una llanta.
El vehículo es un Chevrolet Monza color rojo, mismo que cuenta con placas de circulación del estado de Querétaro.
Al verificar los datos con Plataforma México, a través del Sistema Estatal del C5i, se informó a los efectivos policiales que la unidad cuenta con reporte de robo vigente.
Por ello, el automóvil fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
[wzslider autoplay=”true”]-Fortalecen liderazgo de directores de primarias
Con el objetivo de generar espacios de vinculación entre Delegación y directivos, para fortalecer el liderazgo de autoridades escolares, la Delegación León de la SEG realizó un encuentro de Directores de Primaria, tanto de escuelas públicas como privadas.
El tema central fue compartir experiencias exitosas, trayectoria y desafíos de las instituciones comprometidas con la sociedad.
Ante los 600 Directores, 25 Supervisores y Jefes de Sector que participaron en el encuentro, el delegado regional de la SEG en León, Fernando Trujillo Jiménez, habló de la importancia del Director en las escuelas primarias por ser los principales agentes que hacen presencia, motivan y dan seguimiento a los docentes en la vida de las escuelas.
Se hizo además una presentación de la primera consulta “Estrategias Didácticas, una oportunidad para aprender a aprender “que es participar activamente a través del dialogo sobre problemas que atañen al aula, además de dar propuestas con estrategias que favorezcan el logro de los aprendizajes claves y permanentes de los alumnos.
El encuentro de los 600 directores se llevó a cabo previo a un intercambio de experiencias y estrategias en 5 temas centrales como ambientes de aprendizaje y convivencia en el desarrollo de competencias, los enfoques didácticos en español y matemáticas, las competencias para aprender a aprender y las habilidades del pensamiento, estrategias didácticas y planificar para desarrollar competencias docentes.
Las escuelas que compartieron su experiencia exitosa fueron el Instituto Hispano –Inglés y la escuela primaria Independencia.