Acámbaro, Guanajuato, 2 de junio de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) acreditó al primer Grupo de Ayuda Mutua del 2016, “Las elegidas” de la comunidad de Ojo de Agua en el municipio de Acámbaro, informa el Dr. Ignacio Ortiz Aldana, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, SSG.
Ortiz Aldana informa que a través de la Jurisdicción Sanitaria IV el GAM “Las elegidas”, integrado por 20 mujeres iniciaron desde agosto del año pasado con un modelo de vida más saludable.
Coordinadas por el personal de personal de salud de la unidad médica decidieron organizarse para implementar parámetros de control de sus diferentes padecimientos crónicos como Hipertensión Arterial, Obesidad y Diabetes.
Este grupo de mujeres a través de la participación en sesiones de promoción a la salud, actividad física de al menos 5 días por semana, la cual constó de una hora de baile y 40 minutos de ejercicios aeróbicos, aunados al servicio de atención medica, nutricional y odontológica ofrecidos en la unidad, lograron reducir 6.7 por ciento de peso grupal y 5.47 cm de cintura, más del doble de la meta establecida para la acreditación de un grupo de ayuda mutua. Además de llegar a las metas de control para diabetes e hipertensión arterial.
La acreditación se realizó a través de Lic. N. Daniela Alvarado Valdés, Acreditadora Federal del programa de de salud de Diabetes y la Lic. Rosa Elia Martínez Zavala, Acreditadora Federal del programa de de salud de obesidad y riesgo cardiovascular.
En el evento se contó con la presencia del Dr. Javier Mota González, el Dr. José Guadalupe López García, Director del CAISES Jerécuaro, acompañados por el personal de riesgo cardiovascular y personal de salud del municipio de Jerécuaro.
La salud es compromiso de todos.
León, Gto. a 01 de junio del 2016
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Más de 800 deportistas, fueron abanderados por el Gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, en un acto que enmarcó a nuestra entidad como la sede principal de la Olimpiada Nacional 2016.
Después de 20 años de la primera justa nacional, la máxima en el deporte amateur; por tercera ocasión, Guanajuato está en la ante sala del máximo evento deportivo gracias a su infraestructura y calidad deportiva.
El Módulo deportivo León 1, recinto que sirvió de escenario para este evento que reunió a la comunidad deportiva de Guanajuato, vibró en su máxima expresión cuando el ejecutivo estatal aplaudió y reconoció el esfuerzo de atletas, entrenadores y principalmente de padres de familia quienes apoyan el talento y carreras deportivas de niños y jóvenes para llegar a culminar un sueño.
“Hay que llevar a Guanajuato, si en la camiseta, si en el pants; pero sobre todo hay que llevarlo en el corazón, hay que llevarlo en la mente. Qué significa? estar concentrados a la hora de estar en la competencia para tener la meta siempre muy en alto y decir voy a llegar y competir con todas las fuerzas que me da mi corazón, darlo todo por mi estado y regresar con la medalla y darle ese orgullo a todos y cada uno de nosotros” dijo Márquez Márquez.
El abanderamiento se llevó a cabo con la tradicional toma de protesta y entrega del estandarte de la entidad a la escolta conformada por atletas de varias disciplinas quienes se llevaron el compromiso de dar su mejor esfuerzo en la Olimpiada Nacional a realizarse del 10 de julio al 07 de agosto teniendo como sede principal a nuestra entidad.
CONFORMAN ASOCIACIÓN DE OLÍMPICOS
Antes del abanderamiento, en presencia del gobernador, Miguel Márquez Márquez, los atletas olímpicos de Guanajuato firmaron el acta constitutiva como asociación civil que estará presidida por el legendario Arturo “Pitos” Guerrero.
Esta asociación estará trabajando a favor del deporte olímpico y está integrada por Alfredo Jacobo, José Luis Zertuche, Francisco Pérez, Laura Sánchez, Carlos Cordero, Moisés Aldape, Ana Isabel Tavera, Alexis Martínez, Daniel Vargas, Liliana Ibáñez, Duilio Davino, Moisés Aldape, Antonio “Tota” Carbajal, Samuel Álvarez y Roberto Elías.
Después de la firma, se develaron las placas con las palmas plasmadas de cada uno de los talentos olímpicos que han puesto en alto el nombre de Guanajuato y de México.
DATOS GENERALES DEL EVENTO:
Clasificados: 529 de Olimpiada Nacional; 201 de nacional juvenil y 85 de paralimpiada. (Faltan por clasificarse más atletas en algunas disciplinas deportivas)
Juramento Deportivo: Luis Eduardo Jasso (Sillas sobre ruedas, basquetbol)
Sedes de Olimpiada: 2002, 2012 y 2016
Asistentes al evento: 1500 personas
Presídium: Miguel Márquez, Gobernador del estado; Goreti Zumaya, tiro deportivo; Luis Eduardo Jasso, basquetbol en sillas sobre ruedas; Eusebio Vega, secretario de educación; Isaac Piña Valdivia, director general CODE; Diputada local, Aracely Medina; Ana Isabel Tavera, atletismo ciegos y débiles visuales; Antonio Rivera, director Comude León; J. Concepción Enríquez, presidente del consejo directivo CODE; José Grimaldo, titular del INGUDIS; Diputada federal, Adriana Elizarrarás; Laura Sánchez, medallista olímpica clavados; Jorge Romero, titular INEJUG; Jessica Sofía, deportista bádminton; José Alfonso Borja, director DIF.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/394/2016
[wzslider]
Villagrán, Gto., 1 de junio de 2016.- Derivado de una patrullaje de vigilancia entre efectivo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único local, lograron asegurar una motocicleta con reporte de robo vigente.
La unidad de motor fue localizada, pasado el medio día de este miércoles cerca de las calles Lerdo de Tejada y Pípila en la comunidad de Torrecillas.
Se trata de una motocicleta marca Bajaj, modelo 2015, color negro, sin tablillas de circulación, misma que contaba con reporte de robo en la ciudad de Juventino Rosas el 7 de noviembre del año 2015.
Tras lo ocurrido los efectivos policiales pusieron a disposición de la autoridad correspondiente la unidad de motor.
SOP/COM2016/129
León, Gto., a 01 de junio de 2016.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda invitó a las empresas guanajuatenses a asociarse con la finalidad de ejecutar mayor infraestructura para Guanajuato.
Además, aseguró que Gobierno del Estado respalda el trabajo de los empresarios locales por ese motivo desde el inicio de la Administración y hasta la fecha, el 95% de la obra pública ha sido ejecutada por contratistas estatales.
“Las empresas pequeñas necesitan unirse entre ellas para que puedan participar en un mayor número de licitaciones y con su experiencia y capacidad, ejecutar acciones en donde se destina una mayor inversión” señaló.
Arturo Durán dio a conocer que en próximos días se lanzará un paquete de 189 millones de pesos para obras en caminos, carreteras y puentes “la invitación es a participar en nuestros procesos de licitación para generar mejor infraestructura y más empleo que den impulso social a los guanajuatenses”.
Recomendó a las empresas interesadas, involucrarse en los procesos de licitación pública pero también en las simplificadas con el objetivo de generar competencia entre los proveedores y así mejorar las obras que benefician directamente a las familias.
“Los invitamos a leer bien las bases para que no sean descalificados en el proceso, que conozcan la ley y el reglamento y que estén al corriente en sus pagos de impuestos y seguro social” explicó el funcionario.
Durán Miranda señaló que la documentación requerida está señalada en la Ley de Obra Pública y apegada a toda normatividad, de manera particular en la Secretaría se han agilizado los procesos administrativos para dotar de transparencia y certidumbre a los contratistas.
Para concluir, el titular de la Secretaría de Obra Pública aseguró que de manera coordinada entre Gobierno del Estado y los 46 Municipios se ejecuta obra de calidad, en donde lo más importante es acercar a los ciudadanos las mejores obras para dar impulso a su calidad de vida.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/394/2016
[wzslider]
Moroleón, Gto., 1 de junio de 2016.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único municipal, lograron asegurar a dos personas del sexo femenino por el presunto robo de diversas prendas de vestir.
La tarde de este martes, policías estatales y municipales desplegaron un dispositivo por un presunto robo en la calle López Moreno de esta localidad.
Cerca de las 14:15 horas fueron detenidas dos mujeres quienes se identificaron como Rosalba “N” de 38 años de edad y Raquel “N” de 48 años de edad, ambas vecinas del municipio de Valle de Santiago.
A estas personas, se les aseguró un total de 18 prendas de vestir; $3,726 pesos en billetes y monedas de diferentes denominaciones; así como una credencial de elector y una licencia de conducir que no pertenecía a ninguna de las dos mujeres.
Tras lo ocurrido, los efectivos policiales pusieron a disposición de la autoridad correspondiente todo lo asegurado así como a las personas detenidas.
[wzslider autoplay=”true”]-Es desarrollado el prototipo por estudiantes de secundaria y preparatoria
En la presentación de prototipos de auto eléctrico de carga solar, fabricados por alumnos del colegio SuBiré, el secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega invitó a los estudiantes a continuar desarrollando su talento y la innovación, en este caso con alternativas para la humanidad en cuanto al transporte y el cuidado al medio ambiente.
El prototipo de carga solar pesa unos 250 kilos, tiene potencia de un caballo de fuerza y puede alcanzar una velocidad cercana a los 70 kilómetros por hora; el costo de los materiales es menor a 50 mil pesos, no tiene emisiones y en poco tiempo se podría patentar para uso público.
Se presentaron tres prototipos que utilizan tecnología limpia con carga solar, desarrollados por alumnos de secundaria y preparatoria.
“Se evidencia el gran interés de los jóvenes emprendedores, innovadores, creativos, defensores de la biodiversidad y el desarrollo sustentable por participar en generar las condiciones adecuadas para un mundo mejor”, dijo el Secretario.
“No hay innovación sin riesgo, sin embargo, el mayor riesgo es no innovar”, enfatizó.
Precisó que durante las próximas décadas crecerá la demanda de recursos humanos especializados en energías limpias.
Asimismo, las ofertas laborales del sector tocarán a todas las áreas porque, en temas de energías limpias, la cadena es bastante larga: desde la academia, la innovación, la transferencia tecnológica, la implementación, la producción, hasta la comercialización, el estudio, el registro, la evaluación, la toma de decisiones y la creación de políticas públicas.
Las vocaciones científicas y tecnológicas de miles de jóvenes guanajuatenses, con este tipo de propuestas, darán energía al porvenir sustentable del país, puntualizó.
Felicitó a alumnos, docentes y directivos de SuBiré que participaron en el desarrollo de propuestas.
Además hizo un reconocimiento al alumno Jesús Omar Sistos Barrón, alumno de este colegio, quien representará a Guanajuato y a México en la Competencia Internacional de Matemáticas a desarrollarse en Tailandia, además de ser integrante de la Selección de Guanajuato para la Olimpiada Nacional de Matemáticas.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 01 de junio del 2016.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura convoca a los grupos de teatro del Estado de Guanajuato a participar en la Muestra Estatal de Teatro Guanajuato 2016 que se realizará del 15 al 26 de agosto 2016.
Los interesados deben ser directores nacidos en el Estado de Guanajuato o residentes o en su caso, los extranjeros deberán contar con residencia legal en el país. Podrán participar aquellas obras estrenadas en el periodo comprendido del 1º de enero 2015 al 30 de junio de 2016.
Las puestas en escena deberán contar con los documentos de autorización o licencia de ejercicio de los derechos de ejecución, representación y/o explotación por parte del titular (es) de los derechos de las obras sujetas a derechos autorales.
Para realizar su registro a la presente convocatoria los interesados deberán presentar: Ficha de inscripción disponible en cultura.guanajuato.gob.mx, carpeta digital, cinco fotografías con resolución mínima de 300 dpi o la mayor resolución posible, 1 DVD con la grabación de la obra propuesta, subir a internet la grabación de la obra propuesta.
El período de inscripción será a partir de la publicación de esta convocatoria hasta las 18 horas del viernes 15 de julio de 2016.
La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases descritas en la misma. La Muestra Estatal es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Vinculación Cultural
Para mayores informes puede comunicarse a la Dirección de Difusión Artística a los teléfonos 473 73 2 25 21, 732 15 42, 73 4 09 59, 73 4 09 60
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/393/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 01 de junio de 2016- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Valle de Santiago fueron aseguradas tres personas, en hechos distintos, por la portación de sustancias tóxicas y la posesión de vehículos con reporte de robo.
En el primer hecho, sobre la colonia Nueva de Guantes, elementos policiales aseguraron a José ‘N’ de 30 años quien traía consigo 90 dosis de hierba verde y seca, con las características de la mariguana, así como una báscula digital color negra, y tres bolsas de plástico transparente con cápsulas vacías.
El hombre viajaba en una camioneta tipo Pick up, marca Chevrolet, color negro, con placas de circulación del estado de Guanajuato.
Recuperan vehículos con reporte de robo vigente.
En el segundo hecho, fue recuperado un vehículo tipo Pick up, marca Chevrolet, modelo 2005, color negro, con placas de circulación del estado de Guanajuato, mismo que era conducido por Alberto ‘N’ de 24 años de edad, procedente de la ciudad de Irapuato.
Los efectivos policiales verificaron los datos del vehículo con el Sistema Estatal de C5i, arrojando reporte de robo vigente, por lo que el conductor y la unidad fueron asegurados.
Finalmente, sobre la zona centro del municipio fue detenido Omar ‘N’ de 1 años de edad, quien conducía una motocicleta con reporte de robo vigente.
Se trata de una motocicleta marca Yamaha, color roja, modelo 2016, sin placas de circulación, misma que al ser verificada con Plataforma México, cuenta con reporte de robo vigente.
En todos los casos, los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/392/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Tarimoro, Gto., 1 de junio de 2016.- Como resultado de un patrullaje de vigilancia realizado entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único municipal, fueron recuperados 4 mil litros de combustible.
El hecho ocurrió la noche de este martes en las inmediaciones del libramiento Apaseo el Alto- Acámbaro.
Tras desplegar un intenso dispositivo de seguridad en la zona, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Policía Ministerial de la PGJE y el Mando Único, localizaron una camioneta marca Dodge Ram, doble rodada.
Posterior a una minuciosa revisión encontraron en la caja de la unidad de motor, un total de cuatro mil litros de combustible en cuatro contenedores de plástico.
Por ello, se activaron los protocolos pertinentes de aseguramiento del hidrocarburo y de inmediato fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente junto a la unidad de motor en la que era transportado.
[wzslider autoplay=”true”]-El examen dura cerca de 4 horas y media
-Se realizará en los horarios marcados por las instituciones
Más de 74 mil estudiantes de Guanajuato realizarán el Examen Único de evaluación para el ingreso a la preparatoria pública este viernes 3 de junio, aplicado por la Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con las instituciones públicas del nivel medio superior.
El examen dura alrededor de 4 horas y media, en el horario marcado por las instituciones y que está registrado en la confirmación entregada a los aspirantes.
Las fichas emitidas fueron 78,300, pero cerca de 4 mil de ellas fueron de personas que solicitaron y compraron ficha en dos instituciones a la vez. Ese día, decidirán en cuál institución realizarán el examen. Es decir, el número de sustentantes será de aproximadamente 74 mil 300 en instituciones públicas.
Los sustentantes deben seguir varias recomendaciones para una mejor aplicación del examen:
-Llegar por lo menos 30 minutos antes de la hora fijada para el inicio del examen.
-Presentar identificación con fotografía y pase de ingreso al examen.
-Dormir bien la noche anterior al examen.
-Ingerir alimentos saludables y suficientes.
-Usar ropa cómoda.
-Durante el examen, mantenerse tranquilo y relajado. Concentrar toda la atención en el contenido. Evitar distracciones.
-No está permitido ningún material de apoyo.
-Por ningún motivo está permitido utilizar teléfonos celulares durante la aplicación del examen.
-No está permitido comer dentro del espacio de aplicación.
Si el alumno está tomando algún medicamento requerido en el horario del examen, que no lo olvide.
-Llevar dos o tres lápices del 2 1/2, una goma para borrar y un sacapuntas de bolsillo.
Se prevé que cerca de 105 mil alumnos egresen de tercero de secundaria en el estado de Guanajuato y busquen el ingreso a preparatoria, de ese total, cerca del 70 por ciento corresponde a escuelas públicas.
El 1 de julio de 2016 se recibirá, por parte del plantel donde se presentó el Examen, la constancia de resultados con el puntaje obtenido, que será reconocida por todas las preparatorias públicas. Asimismo se publicará la lista de aspirantes aceptados.
A través del proceso del Examen Único se aprovecharán los espacios educativos existentes y se brindará a los jóvenes la oportunidad de continuar con su trayecto formativo en el nivel Medio Superior.