Yearly Archives: 2016

Detienen en Irapuato a dos hombres por extraer artículos de tienda sin pagarlos

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/413/2016

[wzslider]

 

  • Elementos de la SSPE y PGJE detuvieron a dos hombres por extraer artículos de una tienda sin haberlos pagado.

 

Irapuato, Gto., 08 de junio de 2016.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fueron detenidos dos hombres por presuntamente robar artículos de una tienda de ropa.

Tras recibir una llamada al número de emergencia 066, elementos policiales arribaron a la tienda Suburbia, donde detuvieron a dos hombres procedentes de la ciudad de Salamanca por, presuntamente, extraer artículos de la tienda sin haber pagado por ellos.

Los elementos de la Policía Urbana Estatal y Policía Ministerial procedieron a activar los protocolos de actuación y a las afueras del lugar, fueron localizados quienes dijeron llamarse José ‘N’ de 55 años de edad, y Juan ‘N’ quien no proporcionó su edad.

Al revisar el vehículo fueron encontrados los siguientes artículos: cinco piezas de focos led, un cortador de tubo marca Truper, otro cortador marca Husk y cinco paquetea de truzas, así como dos termos, todo con un valor superior a los mil pesos.

La mercancía encontrada fue reconocida como propiedad de la tienda y no pudieron acreditar su propiedad, por lo que quedaron detenidos y puestos ante la autoridad competente para determinar su situación legal.

Compiten en Juegos Deportivos Escolares Nacionales de Nivel Primaria y Secundaria cerca de 200 alumnos de la Región Celaya

[wzslider autoplay=”true”]Celaya, Gto., 07 de junio de 2016.- Alumnos de la Región Celaya, participan en los Juegos Deportivos Escolares de Nivel Primaria y Secundaria; ellos forman parte del representativo estatal que participa en la etapa nacional a celebrarse durante este mes de junio en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa.

Durante esta semana compiten los alumnos de nivel secundaria y del 13 al 19 de junio participan los alumnos de nivel primaria.

Las disciplinas en las que contienden los 197 alumnos son: ajedrez, atletismo, básquetbol, futbol, handball, voleibol y taekwondo.

Al despedir al representativo, el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de Educación, reconoció el compromiso de los docentes de educación física y el apoyo de padres de familia ya que el trabajo realizado en los centros escolares se ha visto reflejado al contar con una participación considerable y destacada.

Dijo también que la mancuerna entre el deporte y la educación son la mejor vía para desarrollar individuos más capaces e integrales, por esta razón, en la Secretaría de Educación SEG, “estamos impulsando la formación integral de nuestros alumnos a través de programas de valores, formación artística, manejo de las tecnologías, prácticas científicas, el conocimiento del idioma inglés y por supuesto el desarrollo de la actividad deportiva. Invito a los jóvenes a disfrutar esta experiencia y dar lo mejor en la competencia”.

Invita el IEC a la exposición de grabado en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato

Salamanca, Gto., a 08 de junio de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), en vinculación con el Forum Cultural Guanajuato, invitan a la exposición temporal “HUELLAS DE TINTA, SOBRE EL ALMA DE PAPEL” que se exhibirá en el Museo de Arte e Historia, en la Ciudad de León, Guanajuato a partir del jueves 8 de junio y hasta el domingo 14 de agosto.

 

Esta interesante selección, está conformada por 33 obras del acervo del Centro de las Artes de Guanajuato premiadas y reconocidas nacional e internacionalmente, cuyos destacados autores, como el Maestro Jesús Gallardo, han participado en procesos de formación e investigación en el taller de grabado del Centro de las Artes de Guanajuato, a lo largo de sus 14 años de historia.

 

Previo a la inauguración se realizó una charla introductoria por parte del Doctor Juan Alcocer Flores, Director General del Instituto Estatal de la Cultura y Karina Juárez Ramírez, Coordinadora General del CERAG, donde resaltaron el papel histórico que ha desempeñado el grabado como medio de expresión en nuestro país, la complejidad de las técnicas y procesos del grabado, así como la arraigada tradición y calidad con que cuenta el Centro de las Artes en esta disciplina, como pionera y punta de lanza en México.

 

En la inauguración estuvieron presentes el Dr. Alcocer Flores; Karina Juárez; Amelia Chávez Padilla, Directora del Museo de Arte e historia de Guanajuato así como Arturo Joel Padilla, Director de Forum Cultural Guanajuato.

 

Se puede visitar esta exposición en la sala Feliciano Peña del Museo de Arte e Historia de Guanajuato en la ciudad de León, de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas, con un costo de admisión de veinte pesos.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101.

CONCLUYE SOP PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO CORRAL PIEDRAS ARRIBA-CLAVELLINAS EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

SOP/COM2016/142

• Beneficia a 4,000 habitantes
• Se generaron 95 empleos

 

San Miguel de Allende, Gto., a de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la pavimentación del camino Corral de Piedras de Arriba-Clavellinas en San Miguel de Allende, obra que beneficia directamente a más de 4 mil habitantes de la región y contribuyó a la generación de cerca de 100 empleos.

 

El compromiso es fortalecer la conectividad y la infraestructura carretera en el estado para dar impulso social a quién más lo necesita, así lo destacó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón quien afirmó que los trabajos de la segunda etapa del camino se encuentra concluidos.

 

Para Consuelo Pérez López, Delegada de la comunidad de Clavellinas la pavimentación del camino cambia su vida de manera positiva porque además de dar empleo local, quedó en buenas condiciones y podrán circular con más seguridad, favorece a estudiantes y profesores y a todos en general, “ya no sentimos que sea una comunidad marginada”.

 

Alvarado Monzón reveló que en estas acciones se destinaron 27.6 millones de pesos y permitirán ampliar la conectividad en la zona rural al dotar de caminos seguros y confortables para los usuarios durante los 365 días del año.

 

La obra, relató, consistió en la pavimentación del camino Corral de Piedras de Arriba a la comunidad de Clavellinas en una longitud de 6.4 kilómetros con un ancho de corona de 7 metros a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, incluyó obras de drenaje y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Para concluir, el Director General de Carreteras Estatales afirmó que esta obra es importante para los habitantes de San Miguel de Allende pues son acciones que permiten dotar de mejores caminos y así dar impulso a su calidad de vida.

La Fiscalía Especializada en delitos cometidos por Servidores Públicos de la PGJE obtuvo formal prisión para ex funcionario municipal por el delito de fraude.

 

Guanajuato, Gto. 7 de junio de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado dentro de la averiguación previa 016/2016, obtuvo formal prisión para CARLOS GUSTAVO TORRES NAVARRO por el delito de fraude que asciende a un monto de $643,800 pesos en agravio del Gobierno Municipal de León.

 

Carlos Gustavo Torres Navarro fungía como Director de Prevención del Delito en la ciudad de León y en esa calidad contrato los servicios de una empresa fantasma denominada “Servicios Profesionales e Integrales Prohispa S.A de C.V” con el objeto de impartir cursos de verano en 30 colonias del municipio.

 

El indiciado confecciono procesos de contratación ilícitos para obtener el pago de $643,800 pesos por la supuesta impartición de talleres en materia de prevención de conductas antisociales, consumo de drogas, prevención de accidentes, ámbitos recreativos, lúdicos y culturales.

 

Importante es mencionar que Torres Navarro consumaba todas las gestiones, elaboro el contrato y realizó el pago a la empresa manifestando ante la Dirección de Egresos que se había dado cumplimiento con lo establecido y que contaba con evidencias. Lo cual es falso, pues los talleres fueron ejecutados por personal de la Dirección de Prevención del delito. La “empresa” nunca impartió acción alguna.

 

Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la Procuraduría General de Justicia reitera que no habrá tolerancia en materia de corrupción.

OFRECE INAEBA “EXÁMEN ÚNICO” EN ZONA PIEL INAEBA/CCS/035/2016

BOLETÍN INFORMATIVO

OFRECE INAEBA “EXÁMEN ÚNICO” EN ZONA PIEL

León, Gto. Martes 7 de Junio de 2016

*Se invita a trabajadores a acreditar primaria y secundaria.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, arrancó hoy una campaña de acercamiento con los trabajadores de la Zona Piel de León, para invitarlos al Programa Especial de Certificación (PEC), con el que pueden acreditar su primaria y su secundaria.

El PEC es para quien lo requiera y lo necesite, además es rápido, es gratuito, y tendrá vigencia hasta el mes de octubre.

Consiste en la aplicación de un Examen Único, y al haberlo aprobado, la persona sólo tiene que esperar a recibir su certificado de primaria o de secundaria, según sea el caso.

Tengo la capacidad, pero no los papeles

Ayer cumplió años y hoy está “feliz” porque tiene la oportunidad de obtener un certificado. Mely Ortiz Mora tiene 40 años, y recuerda que ella no quiso salirse de la escuela cuando cursaba el segundo año de secundaria, pero tuvo que hacerlo porque al tener 9 hermanos, era necesario que comenzara a trabajar.

“Sí terminé mi primaria, pero me quedé estancada con mi secundaria (…) yo quería terminar pero fuimos muchos de familia, yo no quería salirme, fue por necesidad.

“Yo quiero tener un puesto más alto, pero pues te piden requisitos. Yo sé que tengo la capacidad, sí la tengo, pero desgraciadamente los papeles, no los tengo”.

Mely tiene 2 años trabajando en Zona Piel, y se dice motivada por la oportunidad que tiene de obtener su certificado de secundaria, mismo que le permitirá continuar con la preparatoria. “Nunca es tarde, y es mucho más fácil de lo que uno se puede imaginar… estoy contenta porque sé que lo voy a lograr”.

Ahorita está la oportunidad, hay que aprovecharla

José Cándido García tiene 39 años, 3 hijos estudiando primaria, secundaria y preparatoria, respectivamente, y tomó la decisión de aplicar el Examen Único de PEC, porque quiere demostrarle a sus hijos, que “todo se puede en esta vida”.

Trabaja en la Zona Piel de la ciudad de León, y cuando le avisaron que podría obtener su certificado, se acercó al módulo. “Yo no pude terminar la primaria, porque me la pasé trabajando (…) yo lo que sé, lo he aprendido en la calle… pero quiero lograr tener mi certificado, porque quiero que mis hijos vean que todo se puede en esta vida, simplemente hay que echarle ganas y tener fuerza de voluntad. Gracias por esta oportunidad, yo la voy a aprovechar ahorita que está”.

Desde hoy y hasta el 17 de junio, el INAEBA tendrá instalado un módulo de información en el Hotel Roma, ubicado en Nuevo Vallarta 202 de la colonia Coecillo, con horario de 11 de la mañana a 7 de la noche, de lunes a sábado.

Además, se pretende que personal del Instituto brinde información a los alrededor de 6 mil empleados que trabajan en las 64 plazas y en los 3 mil 500 locales que integran a la Zona Piel, a quienes además de hacerles la invitación directa, se les indica que si tienen algún familiar o conocido susceptible a recibir los servicios de PEC, también pueden ser atendidos de manera inmediata.

http://www.inaeba.guanajuato.gob.mx/

01 800 746 23 22

01 800 832 31 63

 

Sesiona Consejo de Salud del Estado de Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato.- 7 de junio de 2016.- Representantes de organismos, cámaras, colegios relacionados a la salud pública participaron en la XLIII Reunión Ordinaria del Consejo de Salud del Estado de Guanajuato (COSEG), encabezada por el secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana.

Participaron 18 de los 22 consejeros convocados en una reunión que tuvo esta vez como uno de sus objetivos, la finalidad de compartir estadísticas en materia de salud, independientemente de que estas sean subidas a plataformas oficiales.

El secretario de salud informó que apostando por la universalidad de los servicios está en puerta el intercambio de servicios entre instituciones.

“Somos un estado privilegiado en infraestructura esto permitirá compartir experiencias, hay que dejar determinadas las características idóneas para funcionar”.

Resaltó los convenios vigentes como el de mortalidad materna, atención de pacientes psiquiátricos y vacunación universal de la población, ahora con la universalización de los servicios se podrán homologar servicios de radiodiagnóstico, tomografía, resonancia magnética y acelerador de tipo lineal.

El titular de salud exhortó a los organismos convocados a cerrar filas para el combate y prevención de las Enfermedades no Transmisibles (ECNT), principalmente las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, las cuales constituyen la principal causa de muerte en el mundo; son además la causa de la mayor parte de los costos evitables de la atención en salud.

En el desarrollo de las ECNT, ejercen la influencia los determinantes sociales de la salud, como el ritmo de vida.

“Guanajuato se ha mantenido en primer lugar a nivel nacional desde el año 2010, gracias a todas las acciones que se han estado realizando en todas las unidades de salud” subrayó.

Informó que la prevalecía absoluta es de 117 mil pacientes con diagnóstico de hipertensión en tratamiento, de los cuales 73 mil 358 pacientes están en control.

Sin embargo se considera que la cifra de pacientes con este diagnóstico de manera relativa podría llegar a los 309 mil 937, de los cuales el 15.4 por ciento de la población es de 20 años y más.

Sobre la diabetes, existen 89 mil 975 casos en tratamiento de los cuales 36 mil 349 están en control de acuerdo al Sistema de Información en Salud (SIS).

Ortiz Aldana dijo que la apuesta actual de sobrevida es de 77 años en sexo femenino y 72 sexo masculino esto ha dado la factibilidad de que los pacientes en control estén por arriba de la media nacional

Es por eso que Guanajuato es la entidad con el mayor número de pacientes en tratamiento, ante el Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles.

Entre las instituciones participantes figuraron el Colegio de Médicos Especialistas, Cámara Nacional de Comercio, Re de Municipios por la Salud, Coordinación Intersectorial, Colegio Estatal de Enfermería, Colegio de Médicos del Estado de Guanajuato, Hospital Militar, entre otros.

SOP. Recursos superiores a los 163 MDP para obras en Juventino Rosas

SOP/COM2016/141

  • Destacar rehabilitación de caminos y carreteras
  • Acuerda convenir obras por más de 50 MDP

 

Guanajuato, Gto., 07 junio 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce recursos superiores a los 163 millones de pesos en el municipio de Juventino Rosas en diversos rubros como educación, salud, turismo y el impulso para dotar de mejores caminos a ciudadanos.

 

Así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda al término de la reunión que sostuvo con el alcalde, Serafín Prieto Álvarez y en donde acordaron acciones y obras prioritarias para el municipio.

 

Durán Miranda aseguró que en Juventino Rosas se destinan recursos superiores a los 163 millones de pesos en diversas obras y proyectos; detalló los más de 50 millones de pesos para la ampliación de la carretera Celaya-Juventino obra que registra un avance del 59% y beneficia a casi 420 mil habitantes de la región.

 

Así como la reconstrucción del puente vehicular Guanajuato-Juventino Rosas, a rehabilitación del camino de acceso a Rincón de Centeno y la carretera Salamanca-Juventino Rosas, acciones que se encuentran concluidas.

 

De manera particular, explicó que para este año se ha convenido de manera inicial con el Municipio, un presupuesto de 50 millones de pesos para la pavimentación de 4 vialidades y la ampliación de la Avenida Guanajuato hasta el puente vehicular ubicado en la salida del municipio con rumbo a la capital del Estado.

 

“Platicamos con el Presidente Municipal la importancia de que nos envíen los expedientes de las obras para poder bajar los recursos y arrancar a la brevedad los trabajos y así beneficiar a los ciudadanos de manera inmediata” destacó el secretario.

 

Destacó que la propia Secretaría de Obra Pública, lanzará en breve la convocatoria para rehabilitar la carretera Guanajuato-Juventino Rosas en el tramo del puente vehicular ubicado a la salida de la ciudad hasta la comunidad La Ordeña, con una inversión de 10 millones de pesos.

 

Durán Miranda resaltó la construcción del Centro de Atención Integral a la Salud por más de 47 millones de pesos, la Unidad Médica en Santiago de Cuenda con inversión de 6.4 millones de pesos y la dignificación de la Parroquia de la Santa Cruz por 6.8 millones de pesos.

 

Con estas acciones, expresó el titular de la Secretaría, cumplimos con el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita para dar Impulso Social a su calidad de vida.

 

 

 

SSG realiza campaña de donación de sangre en Juventino Rosas

Juventino Rosas, Gto. 7 de junio  de 2016.- Un total de 54 unidades de sangre se captaron durante la “Campaña de Donación de Sangre Voluntaria” realizada en el Hospital Comunitario  Santa Cruz de Juventino Rosas.

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, a conmemorarse este 14 de junio, el Hospital Comunitario Santa Cruz de Juventino Rosas, en coordinación con el Centro Estatal de Medicina Transfusional de Guanajuato (CEMT) realizó una campaña exitosa de donación de sangre en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas.

El objetivo fue promover una formación de cultura de la donación altruista de sangre, siguiendo los lineamientos del Eje Más Calidad de Vida con la estrategia “Impulso”, que busca además crear conciencia en la población de la importancia de la donación de sangre por repetición es decir cuando no hay familiar que la necesite

Ortiz Aldana explica que el CEMT es el encargado de captar, procesar, almacenar, distribuir y aplicar la sangre y sus componentes para atender procedimientos médicos y quirúrgicos complejos para preservar la salud de la población guanajuatense.

Además, promueve y supervisa las campañas de captación voluntaria de sangre en todo el estado, para otorgar a la población sangre segura, con calidad y en el mejor tiempo posible

Ortiz Aldana subraya que el Centro Estatal de Medicina Transfusional,  a través del  Programa de Donación Voluntaria PROVO, incrementó a partir del 2013 al 2015 un 30 porciento la captación de unidades sanguíneas, así como la captación de mil 662 productos sanguíneos.

Igualmente se incrementó el número de donadores de 28 mil 910 donadores que se registraron en el 2013 a 40 mil 861 en 2015.

 

 

 

Vincula esfuerzos Secretaría de Educación de Guanajuato con Consejos Estatal y Municipales de Participación Social

[wzslider autoplay=”true”]-Realizan reunión de consejeros de Participación Social para coordinar acciones de la reforma educativa y escuela al centro.

 

Guanajuato, Gto., 7 de junio del 2016.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) en coordinación con el Consejo Estatal y los Consejos Municipales de Participación Social en Educación, CEPSE y COMUPASE, coordinarán acciones y estrategias para aplicar las prioridades de los programas federales de la Reforma Educativa y “la Escuela al Centro”.

En sesión celebrada en las instalaciones de la DCEA de la Universidad de Guanajuato entre consejeros estatales y municipales de Participación Social en Educación, alcaldes, regidores y síndicos, así como los secretarios generales de las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, con el secretario de Educación de Guanajuato, subsecretario de Desarrollo Educativo y Delegados Regionales, se establecieron acciones para vincular los planes de trabajo de los COMUPASE con el CEPSE.

El evento fue presidido por el secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez y Rocío del Carmen Rozada Martínez, presidenta del Consejo Estatal de Participación Social en Educación, CEPSE; con la participación de los presidentes municipales de Victoria, Atarjea, Juventino Rosas y Santiago Maravatío.

Durante su intervención con el tema “Prioridades de la Reforma Educativa”, el secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, afirmó que generar estrategias para atender y cumplir las metas de las líneas de acción de participación social, es una de las prioridades del programa la “Escuela al Centro”

Por su parte Rocío Rozada Martín, presidenta del Consejo Estatal de Participación Social en Educación, CEPSE, destacó que el fomento y motivación a la participación social, permitirán conocer propuestas sobre asuntos pedagógicos y de promoción y vigilancia de la educación inclusiva para atender necesidades de infraestructura educativa.

Por su parte los consejeros de participación social de los municipios de Guanajuato capital, José Luis Almaguer; Lilia Silva Muñoz de Cuerámaro; Gustavo Adolfo Contreras García de Jerecuaro y Cecilia Godínez Huichapan de San José Iturbide, coincidieron en señalar la importancia de colaborar con los maestros para apoyar las labores educativas.

El encuentro de consejeros contó además con la participación de Juan Elías Chávez y Berta Solórzano Lujano, secretarios generales de las secciones 13 y 45 del SNTE, así como Fernando Bribiesca Sahagún, delegado estatal de la SEP.

El estado de Guanajuato, cuenta actualmente con más de 11 mil consejos escolares de participación social, para vincular las acciones y programas entre maestros, alumnos y padres de familia.