Yearly Archives: 2016

Promueven participación de jóvenes con proyectos para cuidar el agua.

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

  • Promueven participación de jóvenes con proyectos para cuidar el agua.

 

  • Publica CEA convocatoria “Espacio Acuoso 2016”.

Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de impulsar la creatividad e innovación de los jóvenes entorno al vital líquido, la Comisión Estatal del Agua promueve el foro Espacio Acuoso 2016.

Este foro está dirigido a jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior, el cual se estará llevando a cabo dentro del marco de la 22° Expo Agua “Cambio cultural, uso racional”, a celebrarse del 5 de Septiembre al 9 de Septiembre del presente en las instalaciones del Centro de Convenciones de la ciudad de Guanajuato.

La convocatoria sobre este foro estudiantil, ya se encuentra publicada en la página de la Expo Agua 2016 http://expoagua.guanajuato.gob.mx/pdf/convocatoria.pdf), en ella los estudiantes pueden consultar las bases, inscribirse y presentar sus proyectos para participar en Espacio Acuoso 2016.

Los ejes temáticos son:

  • Disponibilidad, distribución, optimización, tecnología y acciones necesarias para el manejo del agua.
  • Mecanismos socio-económicos, financieros y democráticos para el manejo del agua.
  • Reflexión y propuestas sobre la cultura del agua en la sociedad.

Cabe mencionar que el Comité Académico Organizador, el cual está formado por la Comisión Estatal del Agua, Instituciones Educativas como la Universidad Quetzalcóatl, Escuela Preparatoria del Rincón, Universidad de Guanajuato, Instituto Tecnológico de Roque Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, entre otras, serán los encargados de revisar, evaluar los trabajos participantes, así como dar a conocer los proyectos ganadores.

Así mismo, es importante mencionar que actualmente este Comité le da un seguimiento a trabajos ganadores de ediciones anteriores de Espacio Acuoso, entre ellos el proyecto 2014 denominado “Un mundo con poca agua”, del Instituto Tecnológico de Roque, Extensión Apaseo el Alto, el cual se enfoca a fomentar la utilización de cactáceas en las áreas verdes como estrategia de cuidado del agua.

De los trabajos ganadores del año 2015, destaca el del Instituto Tecnológico de Celaya, denominado “Remoción de grasas y aceites mediante arcillas”, el cual se le ha otorgado una beca para su desarrollo y actualmente se ha identificado como potencial para registro de patente.

Con ello la CEA ha financiado un total de 17 proyectos de 10 instituciones en los períodos 2013 a 2015, con lo que se consolida el involucramiento activo de las instituciones de educación superior del Estado de Guanajuato en el desarrollo y transferencia de tecnologías para eficientar el uso del agua.

De esta manera el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua fomenta la participación estudiantil al impulsar la innovación de proyectos sustentables acerca del cuidado y uso eficiente del vital líquido.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

SUMA JUAN JOSE GUTIÉRREZ QUINTO ORO PARA GUANAJUATO

Oro para Guanajuato con Juan José Gutiérrez

Juan José Gutiérrez (3)La natación les ha dado el mejor regalo. Ahora tocó el turno al hermano menor; Juan José Gutiérrez, quien no se quiso quedar sin medalla y una vez que Raúl se colgó el metal dorado;  Juan José logró conquistar la presea dorada en los 100 metros pecho este sábado en el cierre de la natación sobre sillas de ruedas.

Nadador de talla baja, el menor de los hermanos Gutiérrez salió a la alberca decidido a conseguir  su objetivo de subir al pódium y esta mañana lo logró al convertirse en el nuevo campeón nacional de la categoría.

Juan José hizo una gran actuación y alcanzó la marca que le diera el oro en la prueba de los 100 metros pecho con un tiempo de 2:07:76. Su hermano Raúl (medallista de oro en  los 50 metros mariposa) se quedó con la segunda posición con 2:17:85, aunque no fue premiado al no alcanzar la marca requerida por la federación de la modalidad.

Para Juan José, aunque habla poco, esta medalla es muy buena en su vida a tan sólo tres meses de estar entrenando en la natación “la clave entrenar y comer bien. Hay que seguir ganando otras competencias, Cuando lo vi ganar a él, creí que seguía yo, y lo logré”

Para Juan José, no existe rivalidad con su hermano, y aunque compiten en las mismas pruebas lo ve como un hermano y no como un competidor más “si gana él, también gano yo”.

Contento y motivado por haber  logrado también una medalla, los dos hermanos se mostraron felices al lado de su madre quien en todo momento estuvo apoyando en la competencia y se llevó una gran experiencia al acompañarlos a su primera Paralimpiada y competencia nacional y más aún, verlos como campeones nacionales.

 

“HISTORIAS DE ORO EN LA PARALIMPIADA NACIONAL”

Raúl Gutiérrez tiene debut de  oro

Raúl Gutiérrez talla baja oro en 50 mariposa (5)Su estatura no importa. Ser de talla baja, no fue impedimento para el irapuatense Raúl Gutiérrez Bermudez llegara por primera vez a una Paralimpiada Nacional y conquistara el pódium con la presea dorada. Tuvo un debut de oro, el que cualquier deportista quisiera tener. Pero sabe que la clave ha sido su dedicación y esfuerzo en cada entrenamiento.

Acompañado de su hermano Juan José, quien también compite y es su rival de prueba; Raúl  ya está en la mira del entrenador nacional a sólo siete de meses de practicar la natación.  Hijo de padre de talla de baja y madre de talla estándar; Raúl se proclamó campeón de los 50 metros mariposa  y hoy más que nunca tiene serias aspiraciones en este deporte que le ha dado a probar las mieles del triunfo en tan poco tiempo.

Estar en esta Paralimpiada no fue obra de la casualidad, el talento lo tiene, y surgido de la Copa Gobernador, el nadador ha descubierto su gusto por la natación y de manera firme se perfila para ser uno de los grandes talentos de Guanajuato.

Raúl estudia el tercer grado de secundaria y  curiosamente dice que sus compañeros aún no saben de su participación en esta Paralimpiada. Sin embargo es algo que hará público porque siente el gran orgullo de representar a su estado en la máxima justa nacional.

Siendo el mayor de cuatro hermanos, tres de ellos de estatura baja, Raúl deja claro su mensaje ya que esta gran experiencia de hacer deporte, hoy más que nunca lo tiene con la mira puesta en grandes y únicos retos en su vida “no se dejen guiar por las drogas, que no dejan nada bueno y mejor dedíquense al deporte”.

“HISTORIAS DE ORO DE LA PARALIMPIADA NACIONAL”

Tricampeón con síndrome de Guillain Barré

Alejandro Rodríguez (1)

El leonés Alejandro Rodríguez Hernández culminó este viernes su participación en la Paralimpiada Nacional como tricampeón en el basquetbol sobre sillas de ruedas.

Este triunfo llegó  para Alejandro como un regalo adelantado de cumpleaños (28 de junio) y así con la misma emoción de su primera paralimpiada lo disfruta al lado de sus compañeros. Alegre como siempre se muestra, el basquetbolista de 13 años, no dejó de ocultar el gusto de ser nuevamente campeón.

“Me siento muy contento con este equipo,  este tiempo ha sido difícil pero bendito sea Dios  llevamos tres de oro y vamos por más”.

A la edad de cinco años, Alejandro presentó el síndrome del Guillain Barré y llegó a paralizarse de todo su cuerpo, por lo que sus padres lo tuvieron que sacar adelante a base de rehabilitación y hoy es un grande del deporte paralímpico.

“No me podía mover, no podía caminar pero hoy me doy cuenta que no hay límites y estoy feliz, no pasa nada”

Estudiante del segundo grado de la secundaria abierta, Alejandro aún no decide que le gustaría estudiar pero en el deporte aspira a ser un basquetbolista profesional, “tenemos buenos amigos en la categoría juvenil Eduardo Jasso y Salvador Sandoval nos orientan, nos dan tips, a mí siempre me han dicho como tirar y todo lo he aprendido de ellos y de mi entrenador porque yo no sabía nada”

Es así como a pesar de su padecimiento, de sus tobillos y cadera atrofiados, Alejandro lucha por su estabilidad y por sentirse contento y satisfecho a través del deporte, “la  clave es entrenar y entrenar; todo para adelante porque cada medalla significa mucho; así que se la dedico a mi entrenador  y familia. Me voy feliz a Guanajuato porque una vez más el basquetbol me ha dado una gran satisfacción en mi vida”.

Recuperan en Villagrán leche en polvo y en hecho distinto, un camión de carga con reporte de robo

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/2016

 

  • Recuperan SSPE-PGJE y Mando Único de Villagrán, cuatro toneladas de leche en polvo.

 

Villagrán, Gto., 11 de junio de 2016.- Durante labores de patrullaje y vigilancia que de manera conjunta realizan la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría de Justicia del Estado y el Mando Único de Policía de este municipio, fueron recuperadas cuatro toneladas de leche en polvo.

El aseguramiento se produjo durante la madrugada de este sábado 11 de junio, en la comunidad de Sarabia municipio de Villagrán, casi en los límites con el municipio de Salamanca.

Derivado de los operativos de patrullaje y vigilancia por parte de los cuerpos de las instituciones estatales y de este municipio, se localizaron 158 bultos de leche en polvo, de la marca Dayry American, con un peso de 25 kilogramos cada bulto, dando un aproximado de cuatro toneladas.

Se presume que este producto pudo haber sido sustraído de furgones del ferrocarril, aunque hasta el momento ninguna persona ha reclamado la propiedad de la misma.

La mercancía fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente.

Recuperan camión de carga con reporte de robo

También la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de Policía de Villagrán, lograron la recuperación de un vehículo de carga propiedad de una empresa colchonera con domicilio en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Se trata de un vehículo marca Hino con placas de circulación del estado de Jalisco, el cual fue localizado sobre la carretera federal 45, tramo Villagrán-Salamanca. Esta unidad tiene reporte de robo en el municipio de Cortazar, conforme a los datos obtenidos. Por ello, fue puesto a disposición de la autoridad competente.

Detienen a una pareja de presuntos narcomenudistas en Irapuato

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/424/2016

 [wzslider]

  • En Irapuato la SSPE y la PGJE detienen a una pareja de presuntos narcomenudistas, tras denuncia ciudadana al 089. 
  • Se les aseguran 75 dosis de cristal y una subametralladora calibre .22 con 19 cartuchos.

Irapuato, Gto., 11 de junio de 2016.- En seguimiento a una denuncia ciudadana al número 089 del Sistema Estatal C5i, la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a una pareja de presuntos narcomenudistas en esta ciudad.

El aseguramiento se produjo en la colonia San Martín de Porres, lugar habita uno de los ahora detenidos quienes se identificaron como José Gerardo “N” y Angélica “N” de 38 y 40 años de edad respectivamente.

Durante estas acciones coordinadas de la SSPE mediante trabajos de inteligencia e investigación, se logró asegurar diversas cantidades de un polvo granulado con las características propias de la droga conocida como cristal, para un aproximado de 75 dosis.

Asimismo, esta pareja estaba en posesión de una subametralladora calibre .22, abastecida con siete cartuchos largos, así como otros 12 cartuchos del mismo tipo. Asimismo, les fueron asegurados mil pesos en billetes de diferentes denominaciones, presumiéndose que se trata del producto de su actividad ilícita.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente para los efectos legales que le siguen.

Recuperan en Villagrán varilla de acero

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/423/2016

 [wzslider]

  • Recupera la SSPE, PGJE y Mando Único de Villagrán una tonelada de varilla de acero.

 

Villagrán, Gto., 11 de junio de 2016.- Un total de 12 atados de varilla de acero con un peso aproximado de una tonelada fue recuperado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio.

El hecho ocurrió la mañana de este viernes en las inmediaciones de las vías del ferrocarril en la zona industrial de la ciudad.

En este lugar elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en colaboración con Policía Ministerial de la PGJE y Policías del Mando Único, implementaron un patrullaje de vigilancia.

Cerca de la 07:10 horas, localizaron 12 atados de varilla de acero utilizada en el ramo de la construcción.

Tras el hecho, el material fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente.

Capturan a tres personas del sexo masculino por robo a tren en Irapuato

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/422/2016

[wzslider][wzslider] 

  • Captura la SSPE y PGJE, en Irapuato, a tres personas del sexo masculino con 25 costales de polietileno extraídos de manera ilegal.

 

 

Irapuato, Gto., 11 de junio de 2016.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), capturaron a tres sujetos en posesión de 25 costales de polietileno extraído de manera ilegal del tren.

Derivado de un operativo realizado entre efectivos de la división de la Policía Urbana Estatal (PUE) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en coordinación con Policía Ministerial de la PGJE, se logró el aseguramiento del material.

El hecho ocurrió  en las inmediaciones de las vías del ferrocarril a la altura de la colonia Las Américas.

En este lugar fueron detenidos: Agustín “N” de 33 años de edad; Ulises “N”  de 18 años de edad; y Juan “N” de 28 años de edad, todos vecinos de este municipio.

Las personas aseguradas no pudieron acreditar la propiedad de un total de 25 costales que contenían polietileno.

Tras lo ocurrido, el material recuperado y las personas detenidas fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.

Lleva IEE Educación Ambiental a las escuelas

Salvatierra, Gto.,  11 de Junio del 2016.- Con el objetivo crear una conciencia en cultura ambiental, llevamos acciones de educación sobre el cuidado de los recursos naturales al sector estudiantil del municipio de Salvatierra.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Instituto de Ecología del Estado por medio de la Dirección de Educación Ambiental realizó una jornada con alumnos de instituciones educativas de la escuela secundaria Fray Andrés y CONALEP, donde poco más de 130 alumnos y docentes recibieron información sobre el cuidado de la flora y la fauna.

Con el lema de la ONU, “Vuélvete Salvajes por un Día” se invitó a las y los asistentes a involucrarse en las actividades que realizan en su Municipio, para la conservación de flora y fauna, lo que implica que no se fomente la compra ilegal de especies, así como participar en las acciones que se realizan para asegurar el paso seguro de la Mariposa Monarca por su Área Natural Protegida (ANP) durante la temporada migratoria.

Ante esto, el Instituto de Ecología exhortó a los asistentes a denunciar los delitos, ambientales con la finalidad de preservar nuestros recursos.

Guanajuato es un estado rico en biodiversidad, nuestro Estado cuenta con más del 33% de la riqueza de aves de todo México, contamos con el 16% de mamíferos, 13% de plantas, 10% de reptiles y hasta un 7% de anfibios, lo que nos coloca como una entidad con una Biodiversidad moderadamente alta.

Al contar con un estudio de Biodiversidad, Guanajuato tiene detectados más de 3 mil especies de flora y fauna, la cual es superior a entidades como Aguascalientes y el Valle de México y similar a la de Coahuila y Nuevo León, considerando que este último es dos veces la superficie de Guanajuato y, Coahuila hasta cinco veces, lo que hace más relevante la riqueza natural de nuestro Estado.

El IEC invita al taller de dibujo y pintura hiperrealista en el CEARG

Salamanca, Gto., a 11 de junio de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita al Taller de dibujo y pintura hiperrealista, que se llevará a cabo a partir del lunes 20 de junio y hasta el 26 de agosto, en el Salón Xidoo de este Centro.

 

Dicho taller, será impartido por el Mtro. Gabriel Jonatán, artista plástico egresado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro y con postgrado en los Talleres de Artes Arauco, en Madrid. España, cuenta con trayectoria reconocida de más de 16 años en las artes visuales.

 

Este taller con una duración de 120 horas, que se impartirá en el Centro de las Artes de Guanajuato, está dirigido a artistas con conocimiento en el área del dibujo y pintura realista.

 

El objetivo es dotar a los artistas de técnicas útiles en la realización de su trabajo pictórico o dibujístico en el estilo hiperrealista. Cabe mencionar, que es gratuito, tiene cupo limitado y está organizado en 2 módulos: de dibujo donde se abordará lo referente a la proporción, la línea y el volumen; y el de pintura, con el color tomando en cuenta los conceptos anteriores.

 

Se mostrarán además, temas referentes a la pintura, como: el hiperrealismo contemporáneo, el desnudo, teoría del color, etc. Con el objetivo de adentrar más al artista en el mundo de la pintura hiperrealista contemporánea.

 

Los interesados pueden acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o ponerse en contacto con Isaías Alcántar, al correo electrónico iantonio16@hotmail.com o bien al teléfono 01 (464) 64 166-13 ext. 106.