Yearly Archives: 2016

Más de 40 mdp de Impulso Social para Victoria

  • “Con Impulso Social vamos a acelerar acciones en favor de quienes menos tienen”: Diego Sinhue.

Victoria, Guanajuato, a 16 de junio de 2016.-  Para impulsar una menor calidad de vida y fortalecer el tejido social, la estrategia Impulso Social aplicará más de 40 millones de pesos en este municipio.

Así lo anunciaron el gobernador Miguel Márquez y el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el marco de una gira de trabajo en la cual se arrancaron y entregaron obras y acciones encaminadas a “desarrollar las capacidades de las personas, sus familias y la infraestructura de la comunidad”, dijo el titular de la Sedeshu.

Diego Sinhue dijo que Impulso Social es la estrategia transversal de gobierno, que en coordinación con los municipios y la participación ciudadana, busca “acelerar las acciones, obras y programas de gobierno en favor de las y los guanajuatenses, especialmente de quienes menos tienen y más necesitan de apoyo”.

Durante la gira de trabajo, el mandatario estatal acompañado de su gabinete y funcionarios municipales arrancaron diversas acciones y obras sociales: infraestructura educativa, un puente vial, Unidad Médica, pinta de fachadas para beneficiar a 500 hogares, programa socioeducativo y empleo temporal en la comunidad de Cieneguilla; en Palmilla se hizo entrega de aulas y laboratorios a la preparatoria del Sabes con una inversión superior a los 4 millones de pesos.

A la gira los acompañó el presidente municipal Héctor Montes así como funcionarios municipales y estatales.

[wzslider]

Convoca el IEC a participar en el Concurso Regional de Literatura para Niños

Salamanca, Gto., a 16 de junio de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en vinculación con el Fondo Regional para la Cultura y las Artes Centro-Occidente, convocan al XIII Concurso Regional de Literatura para Niñas y Niños.

 

El concurso está dirigido a todos los escritores mayores de 18 años, mexicanos o extranjeros (con residencia mínima de 5 años comprobable) y residentes en los estados integrantes del Circuito Centro–Occidente como lo son: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas.

 

Los géneros literarios participantes serán: cuento, poesía y dramaturgia; otorgándose un premio único por cada género $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.). Los escritores podrán participar con obras inéditas, originales, con tema y formas libres en lengua española con textos dirigidos a lectores de 6 a 9 años. Serán excluidos los escritores que hayan sido ganadores en las dos últimas emisiones en cualquier género, así como los trabajos que hayan sido premiados con anterioridad.

 

Los trabajos serán enviados como documento adjunto en PDF, con el título de la obra al correo electrónico concursoregionaldeliteratura@gmail.com y serán recibidos únicamente por vía electrónica hasta el día 2 de septiembre del presente año y los resultados serán publicados el 1 de noviembre en la página del Centro de las Artes de Guanajuato.

 

El concurso busca estimular y promover el trabajo de escritores en literatura infantil en géneros como el cuento, la poesía y dramaturgia. Con lo cual el Instituto Estatal de la Cultura refrenda su compromiso al fomento a la creación literaria.

 

Para mayores informes ingresar a http://cultura.guanajuato.gob.mx , acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 y 13 ext. 109.

DIF Estatal Impulsa el fortalecimiento 2 Mil 560 Familias a través de Red Móvil en 8 municipios de la región.

Purísima del Rincón; Gto.- 16 Junio de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, encabezado por su Presidenta la Sra. Maru Carreño de Márquez, concluyó el ciclo de trabajo del Programa Red Móvil Guanajuato “Comunidad Diferente”, en Purísima del Rincón ante poco más de Mil 500 beneficiarios del programa.

A través de este programa usuarios de los municipios de las regiones III y VII: Cuerámaro, Guanajuato, Irapuato, Silao, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Romita y León se vieron favorecidos al obtener herramientas y adquirir conocimientos que les aportarán mayores oportunidades para tener un vida diferente.

“En DIF Estatal Guanajuato mediante la Red Móvil, estamos impulsando esa confianza que requieren para el crecimiento de  esas alas que hoy han crecido,  gracias a la aprendizaje, que les permitirá transformar sus vidas; porque buscamos darles herramientas para la vida, no cosas temporales, sino que perduren y dejen huella en cada uno de ustedes para: ser, estar y vivir bien.

La clave para que en nuestro Guanajuato haya cada vez más familias felices, unidas y exitosas,  tiene que ver con el trabajo coordinado y transversal entre dependencias que le ponemos ese Impulso Social a quien más lo necesita. Gracias a Red Móvil hoy comienzan a escribir su propia página, porque a partir de este día, ustedes serán los mensajeros replicadores como líderes que son, seguros estamos que compartirán sus experiencias con más guanajuatenses, lo que les convertirá en mejores personas, mejores familias y aportará para que tengamos una mejor sociedad”, señaló Carreño de Márquez.

Los beneficiarios de Red Móvil recibieron talleres, pláticas y conferencias mediante las cuales aprendieron temas como alimentación, salud, educación, así como impulso y fortalecimiento de la economía en el hogar a través de la impartición de talleres de manualidades, bisutería, producción de hortalizas a través de la cosecha en un huerto familiar  dentro de su hogar;  elaboración de composta, lombricultura, preparado de  pintura a base de baba de nopal, así como fabricar muebles con material reciclado como tarimas de madera, todo lo anterior con el fin de brindar un mejoramiento a su vivienda.

Con el cierre  de Red Móvil Comunidad Diferente los usuarios de  los municipios asistentes conozcan el trabajo realizado con las cerca de 2 Mil 560 familias de las Regiones III y VII; además visualizar  los resultados cualitativos y cuantitativos que se obtienen con la intervención de la Red Móvil Guanajuato “Comunidad Diferente”.

En el evento estuvieron presentes: La Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta DIF Estatal Guanajuato; el Presidente Municipal de Purísima del Rincón, José Juventino López Ayala; la Sra. Guadalupe Márquez López, Presidenta del DIF Municipal de Purísima del Rincón; el Director de Desarrollo Familiar y Comunitario, Fabián Rolando García Márquez y  así como la Sra.  Refugio Torres Rocha, beneficiaria. 

 

ÉNFASIS:

BENEFICIARIOS

Red Móvil “Comunidad Diferente”.

  • Región III Y VII
  • BENEFICIADOS: 2 Mil 560 Familias.
  • GRUPOS: 29
  • MUNICIPIOS: 8

Nombran a Alcaldes de Irapuato y Uriangato representantes de Guanajuato en Conferencia Nacional de Seguridad

  • Rinden protesta Alcaldes de Irapuato y Uriangato como representantes de Guanajuato en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública.

 

  • Los Alcaldes representantes del estado buscarán fortalecer los mecanismos de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.

 

Guanajuato, Guanajuato, a 16 de junio de 2016.- El Estado de Guanajuato estará representado en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública por los alcaldes de Irapuato y Uriangato.

 

El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, en representación del Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, tomó protesta a los alcaldes José Ricardo Ortiz Gutiérrez y Carlos Guzmán de Irapuato y Uriangato respectivamente, durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

 

Francisco Amilcar Mijangos Ramírez, Director General del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, dijo que los alcaldes que representan al Estado de Guanajuato mantendrán una comunicación cercana con los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública y el resto de las entidades federativas para trabajar de manera coordinada.

 

El objetivo de la conferencia es fortalecer mecanismos de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, así como fomentar la oportunidad de compartir experiencias en materia de seguridad pública.

 

Cabe mencionar que en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública participan dos presidentes municipales de cada Entidad Federativa y dos titulares de los órganos político administrativos de la Ciudad de México; designados por el Consejo Local de Seguridad Pública.

 

Durante la toma de protesta estuvieron presentes los representantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que está integrado por el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, presidente suplente del Consejo, el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca, el Procurador General de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, Jaime Porfirio García Belio, Delegado de la Procuraduría General de la República, Miguel Ángel Simental, Coordinador de la Policía Federal, General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Arturo Velázquez Bravo, Comandante de la XVI Zona Militar, José Luis Valles López, Delegado del CISEN, Gustavo Rodríguez Junquera, Procurador General de Derechos Humanos en Guanajuato, Francisco Amílcar Mijangos Ramírez, Director General del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y los presidentes Municipales de León, Héctor López Santillana y Jorge Ortiz Ortega de Moroleón.

Arranca el Primer Colegio Aeronáutico en Guanajuato

  • [wzslider autoplay=”true”]Este nuevo proyecto contribuye en el desarrollo del sector en el estado al integrarse al sistema educativo de la entidad para el impulso de capital humano que atienda la demanda del clúster aeronáutico que se desarrollará en los próximos años.
  • En una primera etapa contará con una matrícula de 125 alumnos para alcanzar un registro de 600 estudiantes.

León, Gto., a 16 de junio del 2016.- Con el objetivo de formar nuevos profesionales en el desarrollo y aplicación de conocimientos en el sector aeronáutico, se llevó a cabo la inauguración del Primer Colegio Aeronáutico del Bajío.

Este nuevo proyecto contribuye en el desarrollo del sector en el estado al integrarse al sistema educativo de la entidad para el impulso de capital humano que atienda la demanda del clúster aeronáutico que se desarrollará en los próximos años.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, afirmó que el Gobierno del Estado emprende políticas públicas con una visión que trasciende gobiernos hacia la competitividad industrial del estado en beneficio de las siguientes generaciones.

Aseguró que al igual que el sector automotriz y autopartes, el aeroespacial en la entidad, tiene potencial para su consolidación por ello la creación del Primer Colegio Aeronáutico, sienta las bases para la potencialización de este clúster.

“El principal reto es la formación de capital humano, lo que es más importante en cualquier economía es la persona que al final el crecimiento, el desarrollo económico si no se entiende como una mejor oportunidad para elevar la calidad de vida no cumple con su objetivo, esa formación de capital humano es un reto enorme” explicó.

El Primer Colegio Aeronáutico en Guanajuato arranca con la impartición de educación media superior tipo Bachillerato Bivalente en Aeronaves, Motores y en Electrónica de Aviación; asimismo se encuentra en fase de desarrollo el Bachillerato Bivalente en Piloto Aviador y Sobrecargo de Aviación.

Asimismo en coordinación con la SDES, el Colegio fungirá como centro de formación, capacitación y adiestramiento para impartir cursos y diplomados para el personal que ya labora en el sector en los perfiles: Inspector Aeronáutico, Supervisor Aeronáutico, Formación recurrente para Hawker 800  y Formación recurrente  para Lear Jet.

Por su parte el director del Colegio Felipe Briones Soto aseguró que la institución tiene como objetivo el desarrollo de pensamiento disruptivo hacia la generación de profesionales que compitan en nuevos mercados laborales. 

“México y el mundo necesitan personal altamente capacitado para el sector aeronáutico y manufactura aeroespacial en donde las únicas fronteras que existen están en nuestras mentes por ello nos dimos a la tarea de generar un ecosistema en donde no importa qué tan grande sea el edificio o qué tan lejos esté ya que lo que realmente nos importa es egresar personas éticas con una magnifica actitud y un alto espíritu de servicio y así contribuir a que nuestro país pueda exportar a cualquier parte del mundo profesionales en aeronáutica que puedan sentirse orgullosos de ser mexicanos” aseveró.

En una primera etapa contará con una matrícula de 125 alumnos para alcanzar un registro de 600 estudiantes.

El desarrollo industrial que se ha consolidado en los últimos años en la entidad es resultado de las acciones que emprende el Gobierno del Estado para la generación de mejores condiciones de vida para los guanajuatenses a través de la profesionalización.

 

 

 

 

 

 

 

Aseguran varilla presuntamente robada en Villagrán

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/443/2016

[wzslider]

  • Aseguran siete toneladas de varilla presuntamente robada, en operativo coordinado entre la SSPE, PGJE y Mando Único de Villagrán.

 

Villagrán, Gto., 16 de junio de 2016.- En un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Policía de Villagrán, se logró el aseguramiento de siete toneladas de varilla para construcción presuntamente robada del ferrocarril.

Los hechos se produjeron durante la mañana del pasado miércoles, sobre la carretera estatal Villagrán-Celaya, a la altura de una empresa de aceros.

Los elementos policiacos realizaban labores de patrullaje y vigilancia cuando se detectó mercancía a un costado de la vía del tren, por lo que los elementos policiales la aseguraron.

Se presume que fue sustraída del tren y colocada a un costado de las vías del ferrocarril.

Las siete toneladas de varilla fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para los trámites de ley.

FINALIZAN TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN EL LIBRAMIENTO DE CELAYA

SOP/COM2016/152

• Más de 22 mil usuarios circulan al día
• La inversión superó los 182 MDP
• Ampliamos infraestructura carretera de mayor calidad

Ceyala, Gto., a 16 de junio 2016.- Con el objetivo de mejorar la circulación, ampliar la seguridad de los usuarios e impulsar el crecimiento económico de la región Laja-Bajío, la Secretaría de Obra Pública finalizó con los trabajos de rehabilitación y ampliación del Libramiento de Celaya con una inversión que supera los 182 millones de pesos.

Por esta vialidad estatal, circulan al día más de 22 mil automovilistas quienes utilizan este Libramiento como una alternativa para trasladarse al hogar, al trabajo, a la escuela o en el transporte de mercancías, de manera ágil, segura y confiable.

La ampliación del Libramiento en una longitud de 1.5 kilómetros, que abarca desde el entronque a Salvatierra hasta el acceso a la Armadora Automotriz Honda, estuvieron a cargo de la Concesionaria Bicentenario apuntó Ulises Soto Correa, Coordinador de Proyectos de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública.

Agregó que cada lateral tiene un cuerpo de 10 metros de ancho, con carriles confinados que permiten asegurar la integridad de los usuarios de este Libramiento, además la obra incluyó la ampliación del puente vehicular que libra las vías del ferrocarril, la Avenida 2 de Abril y el río Laja con una longitud de 260 metros.

Ulises Soto destacó que en estas acciones, se generaron alrededor de 300 empleos lo que permitió favorecer el impulso económico de las familias de Celaya y la región.

Por su parte, Miguel Alonso usuario esta vialidad destacó que la ciudad de Celaya presenta un intenso tráfico vehicular, motivo por el cual el Libramiento es la mejor alternativa para reducir los tiempos de traslado.

Para Gustavo Mireles, Jefe de Operación de la Concesionaria Bicentenario, los trabajos incluyeron además, la rehabilitación de las casetas en donde se destinaron 2.5 millones de pesos para mejorar cabinas, techumbre y vidriería.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública entrega mejores caminos a la ciudadanía en donde lo más importante es ampliar su seguridad, mejorar los tiempos de traslado y reducir el índice de accidentalidad para dar Impulso Social a las familias guanajuatenses.

Reporte clima 16 de junio de 2016

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/442/2016

[wzslider]

 

  • Prevalecen condiciones de lluvias acompañadas de tormenta eléctrica en todo el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 16 de junio de 2016.- Se mantienen las temperaturas frescas durante la mañana y noche, con clima caluroso en el día, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país presenta efectos de baja presión combinado con una zona de inestabilidad asociadas a la onda tropical número 5 en formación y el ingreso de aire  húmedo proveniente de ambos litorales.

Derivado de ello, durante las próximas horas se espera poco cambio en las temperaturas, prevaleciendo frescas por la mañana y noche con algunos bancos de niebla, en tanto que el día se sentirá caluroso.

Habrá cielo de medio nublado a nublado, con lluvias acompañadas de tormenta eléctrica y viento de dirección variable e intensidad moderada.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de los 11 a 13° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 32° a 34° C, y las mínimas los 14 a 16° C.

Alcalde de Tierra Blanca agradece el apoyo del Gobierno del Estado por la inversión que se aplicará con Impulso Social

  • 23.8 mdp de inversión con Impulso Social en Atarjea.
  • “Impulso Social es un acelerador de acciones en favor de quienes menos tienen”: Diego Sinhue.

 Tierra Blanca, Guanajuato, a 15 de junio de 2016.-  De gira de trabajo por el noreste del estado, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que Impulso Social es una estrategia transversal de gobierno, coordinada con los municipios y con importante participación ciudadana, orientada a “acelerar las acciones y programas de gobierno en favor de quienes menos tienen y más necesitan de apoyo”.

Durante la presentación de la estrategia Impulso Social en Tierra Blanca, el presidente municipal, Ramiro González Colín, agradeció al gobernador Miguel Márquez Márquez el visible apoyo e inversión que se le da a este municipio por medio de Impulso Social, haciendo patente que en Guanajuato se trabaja sin “distingo de colores” en favor de la gente.

El munícipe añadió que con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano se ha trabajo de manera coordinada para concretar los convenios de inversión en infraestructura básica y aplicación de programas sociales.

Durante la gira de trabajo, el mandatario estatal acompañado de su gabinete y funcionarios municipales arrancaron diversas acciones y obras sociales: infraestructura educativa en Cieneguillas por 4.1 millones de pesos; pavimentaciones de calles en Cañada de Juanica con una inversión de 3.5 millones; entrega de techos dignos por 1.5 millones de pesos; 400 hogares que se beneficiarán con pinta de fachada; y la entrega de la rehabilitación integral de los 40 kilómetros de la carretera Santa Catarina-Tierra Blanca con una inversión de 46.5 millones de pesos.

Diego Sinhue detalló que Impulso Social invertirá en Tierra Blanca, en los próximos tres años, un total de 23.8 millones de pesos para obras y acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan y regenerar el tejido social.

[wzslider]

Guanajuato fue por el oro a la Paralimpiada Nacional 2016

5 oros, 3 platas y un bronce, en la jornada para ciegos y débiles visuales.

 IMG_20160615_085259706IMG_20160615_101516436_HDR (2)IMG-20160615-WA0036

La sanmiguelense María Asunción de la Luz Ramírez fue la sorpresa de la mañana y conquistó la medalla de oro en la prueba de lanzamiento de disco, con una distancia de 15.72 metros en la categoría T11.

El triunfo más esperado del día, y que fue aplaudido no solo por la delegación Guanajuatense, sino por los espectadores que reconocieron en él a un corredor veloz y constante, fue el oro de Isidro Tavera, que en la prueba de los 5 mil metros logró un tiempo de 16 minutos 50 segundos.

Karla Villalobos se llevó un bronce en la prueba de lanzamiento de Bala con una distancia de 4.32 metros en la categoría T12 Sub 19.

En natación, los deportistas de la clasificación de ciegos y débiles visuales conquistaron en la jornada de este miércoles seis medallas, tres de oro y tres de plata.

En representación del género femenino Aranzazú Flores dio la batalla y obtuvo tres preseas, una de oro en la prueba de 50 metros estilo pecho con un tiempo de 1 minuto tres segundos; una plata en la prueba de 100 metros libres donde logró una marca de 1 minuto y 52 segundos y una más de plata en la prueba de dorso 50 metros.

Iván Castillo no se quedó atrás y en los 100 metros libres obtuvo la medalla de oro con un tiempo de 1 minuto 13 segundos, en la categoría sub 16; mientras que la plata la obtuvo en la prueba de 50 metros dorso con un marcado de 41 minutos 72 segundos.

Uriel Fernando González Domínguez no quiso regresar a Guanajuato sin una presea y se llevó ni más ni menos que el oro en la prueba de 100 metros libres categoría sub 19, con un tiempo de 1 minuto 10 segundos.