Guanajuato, Guanajuato, a 26 de junio de 2016.- Cumplen patrones con el pago de utilidades a los trabajadores guanajuatenses. La Procuraduría de la Defensa del Trabajo informó que hasta el momento no ha realizado demandas por incumplimiento en el pago de este derecho.
La Ley Federal del Trabajo señala que dicho pago deberá realizarse a más tardar dos meses después de que vence el plazo para que los patrones presenten su declaración fiscal, por lo cual la fecha límite para personas morales (sociedades mercantiles, asociaciones civiles) es el 31 de mayo y para personas físicas (individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos) el 30 de junio.
La Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social María Libia Gómez Padilla, dijo que el cumplimiento de los patrones en Guanajuato, mantiene al estado como un lugar donde existe paz laboral, porque se procura y garantiza el cumplimiento de los derechos de los trabajadores.
La Funcionaria estatal informó que de mayo a la fecha, se han presentado 422 personas en todo el estado a solicitar asesorías sobre el pago de utilidades, pero ninguna de estas ha derivado en una demanda.
Cabe señalar que durante el 2015 tampoco se presentaron demandas por falta de pago de utilidades, correspondientes al ejercicio fiscal del 2014 y se cerró el año con 381 asesorías en ese tema.
La Subsecretaria del Trabajo señaló que aún faltan días para que se venza el plazo, para que los trabajadores que laboren con personas físicas puedan recibir el pago de sus utilidades, motivo por el cual las puertas de las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo permanecerán abiertas para brindarles atención gratuita.
La Procuraduría de la Defensa del Trabajo pone a disposición de los guanajuatenses sus oficinas ubicadas en los municipios de León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Guanajuato, así como la línea gratuita 01 800 821 36 00 para atender cualquier duda o asesoría.
SOP/COM2016/161
Guanajuato, Gto.- 26 de junio 2016.- Una vez concluida la etapa de preparación previa sobre la superficie de rodamiento, la Secretaría de Obra Pública contempla del 27 al 30 de junio y del 2 al 5 de julio la ejecución de los trabajos para colocar el mortero asfáltico en las 6 vialidades de acceso a Guanajuato capital.
Así lo confirmó el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno, quien explicó se trata de vialidades importantes para la Capital del estado, que en su conjunto suman una longitud total de 21.75 kilómetros, lo que representa una superficie total mejorada de 180 mil metros cuadrados.
Agregó que en semanas anteriores se realizaron trabajos de re-nivelaciones, sellado de fisuras y grietas así como la limpieza general, motivo por el cual ahora se realizarán los trabajos para colocar el tratamiento superficial a la superficie de rodamiento.
La primera etapa iniciará del lunes 27 al jueves 30 de junio mientras que la segunda etapa se contempla del sábado 2 al miércoles 5 de julio, se realizarán trabajos para instalar el micro-pavimento de alta macrotextura y mortero asfáltico, afirmó Vélez Moreno “con esto vamos a mejorar la textura y adherencia a la superficie de rodamiento, así dotaremos de mayor confort y seguridad a los usuarios”.
Al respecto citó las vialidades que serán atendidas dentro de este programa de Mejores Caminos: el acceso Diego Rivera, las curvas peligrosas José Chávez Morado, el camino a Pozuelos, la carretera Noria Alta-El Laurel, Guanajuato-Marfil y Pueblito de Rocha-Marfil.
Vélez Moreno comentó que a partir del lunes 27 y hasta el jueves 30 de junio, se estará trabajando sobre la vialidad Guanajuato-Marfil en horario nocturno de las 11 de la noche a las 6 de la mañana, con la finalidad de reducir las molestias, vialidad que reanudará trabajos del 4 al 5 de julio en el mismo horario.
Mientras que los días sábado 2 y domingo 3 de julio se trabajará en horario diurno sobre la vialidad Noria Alta-El Laurel (curvas peligrosas), para ello se habrá de cerrar un carril, por lo que se recomienda utilizar como ruta alterna la carretera Guanajuato-Marfil.
Para finalizar el Director de Conservación Carretera invitó a la ciudadanía a respetar los señalamientos preventivos y los límites de velocidad e hizo hincapié en la necesidad de utilizar rutas alternas pues estas acciones permitirán dotar a los capitalinos y visitantes de caminos en óptimas condiciones.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/020
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 26 de junio de 2016.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) brinda más y mejores servicios en beneficio de la economía y patrimonio de sus derechohabientes, como resultado de las mejoras sustanciales para el otorgamiento de Préstamos a Corto Plazo e Hipotecarios, simplificando los trámites y agilizando los tiempos de respuesta en beneficio de sus asegurados.
“Con la disminución en más del 50% del tiempo de respuesta a la solicitud de estos préstamos, el ISSEG apoya a sus derechohabientes. Además, les ofrece prestaciones con las mejores tasas de interés del mercado”, Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del ISSEG.
Por ejemplo, en tan solo 24 horas es posible obtener un Préstamo a Corto Plazo hasta por 16 meses del salario base de cotización del solicitante, con un plazo de amortización de hasta 72 quincenas. Para los pensionistas directos es el equivalente a 12 meses de la pensión que disfrutan. Este préstamo puede ser renovado al cubrir el 50% del monto total del préstamo vigente.
Adicional a este préstamo, el ISSEG implementó en abril pasado los Créditos Complementarios para los asegurados activos, quienes podrán disponer del 20% de su sueldo base; es decir, más de 2 meses, con un plazo de amortización de hasta 24 quincenas.
En un promedio de 6 semanas, los derechohabientes del ISSEG que tengan un año cotizado, pueden acceder a un Préstamo Hipotecario hasta por 1 millón 200 mil pesos, el cual les permite hacerse de un patrimonio para toda la vida, a través de diferentes modalidades de préstamo, entre las que destacan la adquisición de vivienda o terreno construcción, reparación, ampliación o remodelación de su vivienda, o liquidez con garantía hipotecaria.
–ISSEG–
[wzslider autoplay=”true”]-El 7 de agosto vencerá el plazo para que alumnos de bachillerato soliciten beca
Hasta el 7 de agosto del año en curso permanecerá abierta la convocatoria para que los jóvenes que estudian el bachillerato, o están por ingresar a éste, soliciten una beca de las que ofrece la Secretaría de Educación a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior.
Durante este ciclo escolar 2016 – 2017, se adelanta el proceso de registro unas semanas con respecto a los años anteriores, para así entregar con mayor prontitud los apoyos a los interesados.
Por tal motivo, el estudiante puede iniciar el proceso de registro aun cuando todavía no tenga total certeza del plantel donde estudiará. El procedimiento considera un periodo de actualización de datos en el mes de agosto.
Los estudiantes interesados podrán registrarse a través del portal www.becasmediasuperior.sep.gob.mx, donde encontrarán información sobre cada una de las distintas modalidades de becas disponibles:
Beca para la continuación de estudios, orientadas a estudiantes de reciente ingreso al Bachillerato o que ya son estudiantes pero requieren algún apoyo para continuar sus estudios.
Beca de Excelencia: para alumnos que han obtenido un desempeño académico sobresaliente.
Beca de Reinserción: para alumnos de escasos recursos que abandonaron sus estudios y se han reinscrito para concluirlos.
Beca para Estudiantes con alguna Discapacidad: Para alumnos que estudian en planteles públicos del Bachillerato No Escolarizado para Estudiantes con Discapacidad.
Beca para estudiantes con alguna discapacidad que realizan cursos de capacitación en aulas POETA (Programa de Oportunidades de Empleo a través de la Tecnología de las Américas)
Becas para que hijos de Militares de las Fuerzas Armadas de México y Policías Federales continúen sus estudios.
Becas de Transporte, disponibles para estudiantes que la requieran en los estados: Guerrero, Michoacán, Chiapas o Oaxaca.
Para más información los interesados pueden visitar el portal del Programa de Becas de Educación Media Superior www.becasmediasuperior.sep.gob.mx, o comunicarse a los teléfonos: 01 800 11 28 893 (Lada sin costo) y en la Ciudad de México (55) 3601 1000, Extensiones: 60539, 60540, 60541, 60548, 60615 y/o al correo electrónico: becasmediasuperior@sep.gob.mx.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/469/2016
[wzslider]
Villagrán, Gto., 25 de junio de 2016.- Como resultado de un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Procuraduría General del Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único de esta localidad, fue capturado un hombre en posesión de un arma de fuego y 17 cartuchos útiles.
El hecho ocurrió la tarde de este viernes, durante un patrullaje de vigilancia realizado por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Policía Ministerial y Policías del Mando Único, en las inmediaciones del jardín de la comunidad Mexicanos.
En este lugar fue detenida una persona del sexo masculino identificado como Javier “N” de 58 años de edad, vecino de este municipio.
Al detenido, se le aseguró entre sus pertenencias un arma de fuego, de fabricación casera en forma de pluma, calibre .22 y 17 cartuchos útiles.
Tras lo ocurrido, todo lo asegurado así como la persona detenida fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación jurídica.
INAEBA/CCS/038/2016
BOLETÍN INFORMATIVO
CERCA DE 100 ADOLESCENTES INTERNOS ESTUDIAN CON INAEBA
Domingo 26 de Junio 2016
*Hay participación en los tres niveles: alfabetismo, primaria y secundaria.
El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), atiende a un total de 94 adolescentes que se encuentran en rezago educativo dentro del Centro de Internación para Adolescentes del Estado de Guanajuato.
Los asesores del INAEBA se enfocan en el cumplimiento de los módulos que se encuentran insertos en el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo, conocido como MEVyT.
“La preparación académica es una herramienta básica para lograr la reinserción”, indicó el director técnico del Centro, Gabriel Valenzuela Viramontes, quien informó que la totalidad de las personas internadas se encuentran estudiando.
“Además de cursar su educación básica con el INAEBA, los que ya la concluyeron están haciendo la preparatoria abierta y otros más la universidad… todos están estudiando”, aseguró.
Laura, Carlos, Miguel y Rogelio, internados desde hace poco más de 2 años, disfrutan de las horas de estudio, y en entrevistas individuales realizadas por INAEBA, coincidieron en asegurar que de haber estado en la escuela, no habrían cometido las acciones que los llevaron al Centro de Internación.
Problemas personales, falta de recursos, la necesidad de apoyar en los gastos de la casa por ser parte de una familia con muchos hijos y convivir con “malas compañías”, son algunas de las razones que cuando estaban “afuera”, no les permitieron concentrarse en el estudio.
Laura dijo que le ha gustado mucho estudiar, porque “me he superado en muchas cosas”, y aunque de manera personal le interesa aprender computación, siente que como agradecimiento le encantaría apoyar a otras compañeras del Centro a leer y a escribir.
Laura y Carlos dijeron que había materias como matemáticas que se les dificultaba mucho entender, pero que los asesores del INAEBA, les tuvieron paciencia. “Al ingresar aquí yo no sabía hacer operaciones, ni dividir ni nada de eso, entonces yo me desesperaba mucho (…) pero en el círculo de estudios ellos me tuvieron mucha paciencia y me explicaron hasta que lo entendí”, compartió Laura, quien hasta el momento de la entrevista tenía limpio su récord de asistencia.
Mientras que Carlos, entre sonrisas dijo “yo no conocía el plano cartesiano, y cuando me lo explicaron y lo entendí me sorprendí mucho. Lo mismo pasó cuando me enseñaron la ley de los signos… antes yo sentía que todo era muy complicado, pero me di cuenta que tenía que tener paciencia para mí mismo, y entender que tenía que dedicarle tiempo a esto, y ahora sé que sí puedo”. Quiere ser filósofo-matemático.
Además de las clases de INAEBA, Carlos toma un taller de baile hip hop y tiene un grupo de 13 chicos a los que él les enseña artesanías en hilo.
Cuando Miguel llegó al Centro de Internación para Adolescentes, no consideró que el estudio fuera algo en el que él invertiría su tiempo, y mucho menos que lo disfrutaría tanto. De hecho, ahora considera que “el conocimiento puede cambiar la vida de alguien para ser una mejor persona”. No suele platicar mucho con los demás, pero el hecho de escribir lo que siente durante la sesión de Literatura, le ha permitido comunicarse más.
“Aguas con las Adicciones” y “México, nuestro hogar”, son los módulo que más le han gustado estudiar a Rogelio, quien actualmente se encuentra estudiando la secundaria. El primero, porque le ayuda a tomar mejor decisiones para su vida, y el segundo, porque se sorprende al saber que hay lugares que no conocía.
“Yo digo que una persona que tiene estudios puede llegar muy lejos, y por eso estoy estudiando. El conocimiento te sirve para todo, la forma como percibes el mundo, ya no sólo yo y las drogas… es la familia, y saber que tengo diferentes opciones para una vida saludable”.
Con una tranquilidad evidente, y la esperanza de que al ser puestos en libertad llevarán una vida de la que se sientan orgullosos de sí mismos, los cuatro adolescentes se esfuerzan cada día con la intención de obtener la mayor preparación posible que les permita tener más oportunidades de estudio e incluso, de trabajo.
Centro de Internación para Adolescentes del Estado de Guanajuato, dependiente de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes. Dicho Centro de internación tiene inscrito al 100 por ciento de las personas inscritas en los diferentes niveles, desde alfa, INAEBA, y preparatoria abierta y universidad.
El 50 por ciento lo atiende INAEBA, el 46 por ciento se encuentra en la preparatoria abierta, y el 4 por ciento, cursa la Universidad.
***
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/470/2016
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 25 de junio de 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se esperan pocos cambios en las temperaturas con pronóstico de lluvias dispersas y probabilidad de algunos chubascos en el estado de Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país presenta efectos debido a un canal de baja presión y entrada de aire húmedo proveniente de ambos litorales.
Por ello, en el Estado de Guanajuato, continuarán las mañanas y noches frescas con algunos bancos de niebla, así como un día caluroso.
Dominará un cielo medio nublado, con potencial de lluvias dispersas y probabilidad de algunos chubascos; el viento soplará con intensidad moderada en dirección variable.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 28 a 30°C y las mínimas de 12 a 14°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 30 a 32°C las máximas y las mínimas de 14 a 16°C.
León, Gto. 25 de junio de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado obtiene sentencia condenatoria de 24 años de prisión para secuestrador de un ciudadano leonés, se trata de ISAÍAS GARCÍA CABRERA.
El delito se cometió el 20 de diciembre del 2009, cuando a bordo de su vehículo la víctima fue interceptada en las inmediaciones de la comunidad Hacienda de Arriaba, en la ciudad de León, para privarlo de su libertad.
La PGJE inicio la investigación e integración de la averiguación previa por los hechos registrados. El grupo multidisciplinario especializado en el rubro, recabo los elementos de prueba necesarios con los que se acredito la participación en dicho secuestro de Isaías García Cabrera.
El juzgado competente dicto la sentencia condenatoria, además de negar al responsable del delito de secuestro los beneficios de la condena condicional, conmutación de la sanción y sustitutivos de la pena.
León, Gto. 25 de junio de 2016.- Mediante un trabajo de investigación desarrollado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logra el aseguramiento de diversa mercancía hurtada de los furgones del tren, por lo que con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se llevó a cabo un cateo en la ciudad de León.
Dentro de las indagatorias realizadas por la Subprocuraduría de Investigación Especializada (SIE), adscrita a la PGJE, obtuvo datos de prueba que permitieron tener la orden de cateo e ingresar al domicilio ubicado en calle Aguas Buenas de la colonia Futurama Monterrey, en esta ciudad.
Agentes de Investigación Criminal de la PGJEG y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en dicho inmueble aseguraron:
-15 costales de leche en polvo,
-75 costales de maíz Palomero,
-25 costales de polvo para procesar alimentos,
-5 Aires acondicionados,
-3 cabinas eléctricas marca que perteneces a los aires,
-Aproximadamente 200 costales con polietileno.
El Gobierno del Estado trabaja día con día combatiendo la delincuencia, por un Guanajuato seguro.
Salamanca, Gto., 25 de junio 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), invita a los conciertos debut de las ocho orquestas infantiles y juveniles del Programa Orgullo Musical Guanajuato.
Luego de los 12 primeros meses de trabajo de las orquestas ubicadas en diferentes municipios de la entidad, los jóvenes y niños del programa Orgullo Musical Guanajuato, están listos para dar muestra del arduo trabajo que han venido realizando en conjunto con sus maestros, padres y autoridades municipales.
Municipio | Fecha y Hora | Lugar |
Purísima del Rincón | 27 de junio 19:00 hrs. | Auditorio Municipal |
San José Iturbide | 28 de junio 20:00 hrs. | Presidencia Municipal |
Cortazar | 29 de junio 19:00 hrs. | Templo de San José |
Uriangato | 30 de junio 19:00 hrs. | Parroquia de San Miguel Arcángel |
León | 1 de julio 19:00 hrs. | Teatro Estudio (Forum Cultural Guanajuato) |
Irapuato | 04 de julio 19:00 hrs. | Catedral de Irapuato |
Acámbaro | 05 de julio 19:30 hrs. | Parroquia de San Francisco |
Jaral del Progreso | 06 de julio 19:00 hrs. | Salón Las Torres |
Los conciertos están programados a partir del día 27 de junio y hasta el 06 de julio, las sedes de estos conciertos serán los 8 municipios que cuentan con orquesta sinfónica en el Estado: Acámbaro, Cortazar, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Purísima del Rincón, San José Iturbide y Uriangato.
Todos los conciertos serán gratuitos, se invita a las familias y a la comunidad en general a participar de ellos.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64-71929.