Yearly Archives: 2016

EL TEATRO DEL BICENTENARIO ANUNCIA SU SEGUNDA PRODUCCIÓN OPERÍSTICA DEL 2016: LUCIA DI LAMMERMOOR, DE GAETANO DONIZETTI

  • Protagonizada por la soprano española María José Moreno y el tenor mexicano Ramón Vargas.
  • Una nueva producción del Teatro del Bicentenario con dirección concertadora de Srba Dinic y escénica de Enrique Singer.
  • Funciones: Domingo 14, miércoles 17 y sábado 20 de agosto.

León, Guanajuato a 23 de junio de 2016. Los próximos días domingo 14, miércoles 17 y sábado 20 de agosto, el Teatro del Bicentenario presenta el segundo título de su temporada operística: Lucia di Lammermoor, de Gaetano Donizetti (1797-1848), considerada la obra maestra del compositor, con libreto de Salvatore Cammarano, basado en la novela The Bride of Lammermoor, de Sir Walter Scott.

La historia transcurre en la Escocia de finales del siglo XVI, en la que la frágil Lucia, se ve atrapada en la rivalidad de dos clanes, el de su propia familia, los Ashton, y el de los Ravenswood. Ópera emblemática del estilo belcantista, en tres actos, cuyo drama está inspirado en los cánones del romanticismo, Lucia di Lammermoorcontiene algunos de los pasajes más celebrados de la literatura operística, como la fascinante escena de la locura, punto climático de la obra.

Esta nueva producción del Teatro del Bicentenario tendrá en el papel estelar a la soprano española María José Moreno, triunfadora reciente, en este mismo título, del Liceu de Barcelona, y una de las Lucías más solicitadas en la actualidad. Como coprotagonista la acompaña el gran tenor mexicano Ramón Vargas, quien ha sido en las últimas décadas “el Edgardo por excelencia”, en el mundo entero, personaje que lo llevó a debutar en el Metropolitan Opera House, sustituyendo a Luciano Pavarotti. A ellos se une José Adán Pérez, barítono mexicano con una importante carrera en los Estados Unidos, quien estará debutando en el papel de Enrico, además del bajo José Luis Reynoso (Raimondo Bidebent), los tenores Edgar Villaba (Lord Arturo Bucklaw) y Gilberto Amaro (Normanno), así como la mezzosoprano Melissa Reuter (Alisa). Participan también la Orquesta y Coro del Teatro del Bicentenario, todos ellos bajo la dirección musical del serbio Srba Dinic, director que cuenta con una trayectoria que lo ha llevado a dirigir en importantes teatros y festivales internacionales, así como a trabajar con solistas como Diana Damrau, Anna Netrebko, Agnes Baltsa, Salvatore Licitra (†) y Ramón Vargas, entre otros.

La dirección escénica corre a cargo de Enrique Singer, reconocido director teatral, que ha participado en más de 50 puestas en escena. Su trabajo incluye la obra de autores como Pessoa, Shakespeare, Pinter e Ibsen, entre otros. En el ámbito operístico, ha dirigido con sonado éxito nuevas producciones de Rusalka, de Dvořák,Rigoletto, de Verdi y Tosca, de Puccini, estas últimas en el Teatro del Bicentenario. El diseño de escenografía e iluminación es de Philippe Amand, uno de los más destacados escenógrafos del país y el diseño de vestuario es de Estela Fagoaga.

La ópera Lucia di Lammermoor, se presentará en tres funciones en el Teatro del Bicentenario, los próximos días domingo 14 de agosto a las 18:00 horas, miércoles 17 de agosto a las 20:00 horas y sábado 20 de agosto a 19:00 horas. Los boletos están a la venta a partir del viernes 24 de junio y podrán ser adquiridos tanto en taquillas del Forum Cultural Guanajuato (Teatro del Bicentenario y Auditorio Mateo Herrera), así como por el sistema ticketmaster.

ÓPERA

Lucia di Lammermoor

de Gaetano Donizetti

Nueva producción del Teatro del Bicentenario

Domingo 14 de agosto / 18:00 horas

Miércoles 17 de agosto / 20:00 horas

Sábado 20 de agosto / 19:00 horas

Sala Principal del Teatro del Bicentenario

 

Duración aproximada: 180 minutos, con dos intermedios.

Precios: $150, $180, $350, $400, $500, $650, $670, $700

Acceso a partir de 15 años (adolescentes y adultos).

El IEC invita a que acompañes a la OSUG al concierto de cierre de temporada

Guanajuato, Gto., a 29 de junio del 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura invita este primero de julio al Teatro Juárez a disfrutar de la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato con la cual cierra su temporada del 2016.

El cual será dirigido por el director Roberto Beltrán Zavala, quien contara con la presencia de la violinista Karen Su, interpretará ‘Concierto para violín en re menor, Op. 47’, obra del compositor finlandés Jean Sibelius, que está inspirada en la naturaleza y en las leyendas de su país.

En este concierto la OSUG regresa con Shostakovich para interpretar la Quinta Sinfonía: obra de significado ambivalente, señalada por unos como una oda al régimen y por otros como una gran crítica.

La sinfonía fue compuesta por Dmitri Shostakovich entre abril y julio de 1937. Se estrenó el 21 de noviembre de 1937 por la Orquesta Filarmónica de Leningrado bajo la dirección de Yeygeny Mravinsky. La sinfonía está divida en cuatro movimientos: Moderato, Allegretto, Largo y Allegro non troppo.

También forma parte del programa ‘Tres cantos a Edurne’ del compositor mexicano Mario Lavista, quien en 1991 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes y la Medalla Mozart. Actualmente es miembro honorario del Seminario de cultura Mexicana.

A lo largo de estos primeros seis meses, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato ha contado con la participación de destacados músicos, directores reconocidos internacionalmente, y solistas que han demostrado en el escenario su virtuosismo musical.

Este será uno de los conciertos que ofrecerá en el majestuoso Teatro Juárez. Recuerda que la entrada general tiene un costo de 80 pesos y para estudiantes de 40 pesos.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Fortalece IEE Programa Estatal de Verificación Vehicular

  • Se actualiza Programa Estatal de Verificación en Guanajuato con prueba dinámica y ampliación de medición a 5 gases. 
  • Se obtendrá información en tiempo real de Centros de Verificación, lo que reduce actos de irregularidad. 

León, Gto., 29 de Junio del 2016.- Este primero de Julio en Guanajuato entra en vigor el Programa Estatal de Verificación Vehicular con prueba dinámica la cual mide 5 gases y tiene un mayor control en la información de los centros de verificación, lo que reduce y cierra la puerta a posibles actos de corrupción.

En una visita a medios de comunicación al centro de verificación LEN-072 para que conozcan la prueba dinámica, el director de Gestión de la Calidad del Aire del Instituto de Ecología del Estado (IEE), Ing. Carlos Aarón Ávila Plascencia indicó que “son 25 centros de verificación vehicular en 7 municipios que inician este primero de julio con la prueba dinámica, la cual de acuerdo a la norma federal (NOM-047-2014) en todo el país, corresponde a la actualización de las normas oficiales mexicanas en materia de salud ambiental que a su vez han incorporado niveles máximos permisibles de concentración de contaminantes mucho más estrictos para la protección de la salud de la población.

La principal diferencia entre la prueba estática y la dinámica radica en que en esta última se realiza la medición de óxidos de nitrógeno (NOX), uno de los principales precursores del ozono (O3), ambos contaminantes con efectos adversos en la salud de la población. La prueba es mucho más estricta, sin embargo todo vehículos de cualquier año modelo puede realizarla”.

En León inician operaciones 12 centros de verificación con 14 líneas para prueba dinámica y se espera que para el cierre del año se llegue a los 31 centros para que la población pueda realizar su trámite ambiental.

A nivel Estatal  al cierre del 2016 se tiene proyectado contar con 96 centros de verificación con prueba dinámica la cual a partir de este primero de julio tendrá un costo de 235 pesos uno de los más bajos a nivel nacional, ya que con la actualización de esta norma, Guanajuato fija un precio por debajo de estados como Aguascalientes, Querétaro y el Distrito Federal que oscilan entre los 250 hasta los 350 pesos.

Luis Demetrio Pérez Cuéllar, propietario del Centro de Verificación en León LEN-072 precisó que “el usuario debe de entender que un carro que reprueba es porque tiene algún problema en su funcionamiento, si no realiza las correcciones en un futuro será más costoso tanto en reparación como en el impacto al medio ambiente.

Nosotros como centros de verificación esperamos dar una mejor imagen y contribuir a tener una mejor calidad de aire, ya que esta prueba lo que hace es simular como si el vehículo estuviera en movimiento y se le aplica una carga lo que la vuelve más precisa en las emisiones que emite”.

Por su parte en funcionario estatal indicó que el Programa Estatal de Verificación Vehicular cuenta con un Centro de Control en el cual el Instituto de Ecología del Estado contará con información en tiempo real de los trámites de verificación de los centros lo que se reducen los espacios de corrupción.

“Gradualmente todos los centros de verificación contarán con cámaras de video que tendremos acceso, lo que nos permitirá corroborar con los datos en tiempo real, la información de los vehículos verificación y cerramos la puerta a cualquier acto de irregularidad.

Sabemos que esta es una etapa de transición donde sabemos habrá un tiempo de ajuste por lo que podemos a disposición de la ciudadanía a partir del 30 de junio en la página web ecologia.guanajuato.gob.mx para la ubicación de los centros” finalizó Ávila Plascencia.

ENFASIS

  • Este primero de Julio inician en Guanajuato 25 centros de verificación con prueba dinámica en 7 municipios: Celaya, Cortazár, Irapuato, León, Salamanca, Silao y Villagrán.
  • La prueba dinámica realiza la medición de óxidos de nitrógeno (NOX), uno de los principales precursores del ozono (O3), ambos contaminantes con efectos adversos en la salud de la población. La prueba es mucho más estricta, sin embargo todo vehículos de cualquier año modelo puede realizarla.
  • El costo de la verificación vehicular en Guanajuato a partir del 1 julio es de $235 pesos.
  • Beneficios de la actualización del Programa Estatal de Verificación Vehicular:
  1. Mejores instalaciones, más amplias y con perspectiva de atención al cliente, equidad de género e inclusión de personas discapacitadas.
  2. Personal uniformado.
  3. Se da monitoreo y control permanente de la información generada por los Centros de Verificación.
  4. Se limita o reduce espacios de corrupción al transparentar el desempeño de los CVV
  5. Centraliza base de datos para la estadística.

Capturan presunto ladrón por robo a comercio en Moroleón

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/486/2016

 [wzslider]

  • Detuvieron a un hombre por presuntamente haber robado un celular a un negocio.

 

Moroleón, Gto., 29 de junio de 2016.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Moroleón, por presuntamente, haber robado un celular de un negocio.

A través de una denuncia ciudadana al número 066, elementos policiales  acudieron a un negocio, ubicado en calle Ponciano Vega y Durango.

En el lugar, el propietario del negocio informó a los oficiales que un hombre presuntamente sustrajo un celular de la marca Nokia.

El detenido responde al nombre de Everardo ‘N’ de 30 años y es vecino de este municipio, por ello fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal.

Aseguran en Apaseo el Alto a una persona en camioneta con reporte de robo

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/485/2016

 [wzslider]

  • Aseguran elementos de la SSPE, PGJE y Mando Único de Apaseo el Alto mediante arco carretero a una persona a bordo de una camioneta con reporte de robo vigente.

 

Apaseo el Alto, Gto., 29 de junio de 2016- A través de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Apaseo el Alto, mediante un arco carretero detuvieron a un hombre a bordo de una camioneta con reporte de robo.

Los elementos se encontraban realizando patrullajes sobre el Entronque Apaseo el Alto – Jerécuaro – Tarimoro, cuando al entrevistarse con el tripulante una camioneta, éste no pudo comprobar la propiedad de la misma por lo que fue detenido.

Se trata de una camioneta Ford Lobo F150 modelo 1997 de color rojo cabina y media, con placas del estado de Guanajuato.

Al verificar datos con el Sistema Estatal C5i, fue dado a conocer que el vehículo cuenta con reporte de robo vigente.

Por lo anterior, fue detenido el conductor, quien responde al nombre Martín ‘N’ de 50 años de edad, procedente de la ciudad de Celaya.

La persona fue puesta a disposición de la autoridad, junto con el vehículo, para determinar su situación legal.

Detienen en Valle de Santiago a hombre por intento de robo a comercio

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/484/2016

 [wzslider]

  • Detienen elementos de la SSPE, PGJE y Mando Único a un hombre que presuntamente robó artículos de una conocida farmacia.

 

Valle de Santiago, Gto., 29 de junio de 2016.- Fue detenida una persona del sexo masculino por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Valle de Santiago, por presuntamente, intentar robar un comercio, sustrayendo algunos objetos de higiene personal.

A través de una denuncia ciudadana al número 066, elementos policiales se desplazaron al negocio conocido como Farmacia San Francisco, ubicada sobre calle 5 de Mayo, en la zona centro.

Al arribar al lugar los elementos policiales detectaron a un hombre, quien arrojó varios objetos al suelo y comenzó a correr, siendo detenido metros más adelante. Presuntamente los artículos habían sido extraídos de la tienda en cuestión sin haberlo pagado, por lo que Juan ‘N’ de 45 años de edad fue detenido.

Se trata de cuatro frascos de desodorante y un bote de insecticida, mismos que fueron identificados por trabajadores de la tienda.

El hombre y lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal.

ITSUR se ubica en primeros lugares a nivel nacional en programación

[wzslider autoplay=”true”]El Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato (ITSUR) se ubica en los dos primeros lugares de programación en la lista de las 257 instituciones que conforman el Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos, dentro del Concurso de Programación (ACM ICPC).

El Concurso de Programación (ACM ICPC) es una competencia que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la creación de programas de cómputo, además de que permite a los estudiantes universitarios probar sus habilidades y mejorar su capacidad de resolución de problemas utilizando un lenguaje de programación.

Este concurso es la prueba más importante del mundo de programación ya que se apoya en una red mundial de universidades que organizan concursos regionales, donde avanzan los mejores equipos a la final mundial que este año se llevó a cabo en Tailandia.

El equipo que obtuvo el primer lugar lo nombraron Laughing Coffee, Orlando Ysai Mendoza García, Tania Martínez Villagómez y Cristian Rosiles Chávez, de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, el equipo ITSUR Mix Lang Coders estuvo confirmado por David González López, Martín Oseguera Rodríguez y Erick Castillo Castro, alumnos de primero, quinto y noveno semestre, tras haber superado varias eliminatorias, los dos equipos finalmente participaron al lado de otros 60 equipos en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) nivel regional en el mes de noviembre del 2015.

En la categoría México Centroamérica el equipo Laughing Coffee se ubicó en el lugar 72 y el equipo Mix Lang Coders en el lugar 175 de 1760 equipos que participaron de manera simultánea en toda Latinoamérica. Participaron 18 países entre ellos Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Cuba y Venezuela. Hecho que nos da una noción del alcance y el posicionamiento que tiene este evento que se realiza anualmente.

El Lic. Antonio Ramírez, Director General del ITSUR comentó “la calidad educativa que tiene el ITSUR se puede medir en este tipo de logros, ya que por tercer año consecutivo un equipo de esta institución se coloca dentro de los 10 mejores del país”.

Reúne ITSUR a mejores programadores de Guanajuato

El Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato (ITSUR) organizó y participó en el Primer Concurso Estatal de Programación Coding Cup ITSUR 2016, en el que obtuvieron dos de los tres mejores lugares.

basado en el Concurso Universitario Internacional de Programación de la Asociación de Maquinaria Computacional (ACM-ICPC). En el que se alcanzó un registro de 117 alumnos de instituciones de nivel medio superior y superior como Universidad de Guanajuato CIMAT, Instituto Tecnológico de León, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato ITESI, Universidad De la Salle Bajío, entre otras; escuelas de media superior como CBTIS 217 de Uriangato y Conalep de Salvatierra.

El ITSUR se apoyó en las bases del ACM ICPC como la prueba universitaria más importante del mundo para realizar la competencia que tuvo una duración de cinco horas en el que cada equipo de 3 alumnos por escuela tenía que resolver el mayor número de problemas con lenguaje de programación, desarrollando su creatividad, trabajo en equipo y la innovación en la creación de programas de cómputo.

Los equipos ITSUR Mix Lang Coffee y Eureka.Exe del ITSUR obtuvieron dos de los tres mejores lugares subiendo al podio con el segundo y tercer lugar respectivamente, dando paso al primer lugar que fue el equipo E3 de la Universidad de Guanajuato CIMAT. Premiándolos con cantidades que van de los $10,000 a $4,000 pesos.

El Lic. Antonio Ramírez Vallejo, Director General del ITSUR recalcó la importancia que tienen este tipo de eventos apuntan hacia el aprendizaje y conocimiento adquirido no tanto en una suma monetaria que se adquiera.

Se recibieron 33 equipos de nivel superior y 6 de medio superior con los apoyos de patrocinadores como: Secretaría de Educación de Guanajuato, Microsoft, Software GURÚ, Sinergy Systems, Canaco servicios y turismos de Celaya, Mozaico tono azul y diseño gráfico, y el egresado del ITSUR, Lorenzo Chávez Salazar actual Diputado Local del Distrito XX de Guanajuato.

El Ing. Jaime Lozano de Sinergy Systems comentó el campo tan amplio que tiene desarrollo de software y del insuficiente recurso humano de programadores en México, invitando a los alumnos participantes a continuar en esta labor.

LINK DE FACEBOOK: ITSUR GTO

https://www.facebook.com/ITSURGTO/photos/?tab=album&album_id=286985318304371

Dignifica SOP Templo de Nuestra Señora de la Purísima Concepción

                                                                                                                                                                        SOP/COM2016/167

 

  • Continúa el programa de rehabilitación a monumentos históricos
  • Inversión de 7 millones de pesos 

Purísima del Rincón, Gto., a 29 de junio de 2016.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los atractivos turístico de los municipios, la Secretaría de Obra Pública continúa con el programa de dignificación de monumentos históricos, tal es el caso del templo de Nuestra Señora de la Purísima Concepción en Purísima del Rincón.

Para la señora Rosa López, habitante de la ciudad, estos trabajos dignifican el lugar y realzan la belleza del monumento, “desde hace años exigíamos que se mejorara el Templo, ahora ya es una realidad y podemos apreciar tanto habitantes como visitantes nuestra Parroquia”.

Este monumento de estilo barroco se construyó en 1688, al interior se puede apreciar una bella y rica decoración en tonos azul, verde, rosa y dorado. En su interior se encuentran obras pictóricas e imágenes de santos tallados a mano por el artista Hermenegildo Bustos.

Los trabajos de dignificación que realiza la Secretaría de Obra Pública consisten en colocar protección para evitar que las aves deterioren el inmueble, reparación de grietas, se realiza repellado y bajadas de agua para evitar estancamientos y posibles daños mayores al inmueble histórico, informó el Director de Obra Civil, David Luna Anaya.

También se realizan acciones de conservación en la fachada principal, restauración de murales y retablos, así como la colocación de instalaciones eléctricas e iluminación escénica que permita devolverle la belleza al templo.

Actualmente se trabaja en la reintegración de las piezas de cantera y en la limpieza de la misma en la torre principal y en la barda del atrio; se coloca azulejo en cupulín y cúpula en la torre campanario y se integra la cornisa de cantería en las torres secundarias.

Para estos importantes trabajos y siguiendo la encomienda del Gobierno Estatal de dar impulso a la economía de los guanajuatenses se generan 42 empleos de mano de obra especializada.

Para finalizar el funcionario estatal comentó que con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública impulsa el sector turístico con la dignificación de monumentos históricos y consolida el compromiso de rescatar y preservar estos sitios emblemáticos para salvaguardar nuestras costumbres y fortalecer el futuro de las nuevas generaciones.

 

Detienen en Pénjamo a persona por intento de robo a vivienda

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/483/2016

[wzslider] 

  • Detienen a presunto ladrón de casa habitación con una lavadora en acciones conjuntas.

 

Pénjamo, Gto., 29 de junio de 2016.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Pénjamo, fue detenido un hombre por presuntamente haber robado una lavadora de una casa habitación.

Mediante una denuncia ciudadana, elementos policiales fueron notificados de un robo al interior de una vivienda, donde fue sorprendido un hombre con una lavadora y varios accesorios para la instalación de la misma.

El hecho se registró entre las calles Orizaba y Porvenir, de esta ciudad, cuando fue atendido un reporte ciudadano. En el lugar fue detenido José ‘N’ de 23 años de edad, vecino de este municipio.

El artículo presuntamente robado de la vivienda es una lavadora de la marca General Electric, un calentador de metal, un adaptador, dos mangueras, de las cuales no pudo comprobar su propiedad, por lo que quedó detenido.

La mercancía encontrada fue reconocida como propiedad de la dueña de la casa habitación, por lo que el hombre fue puesto a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.

Presenta CODE programa a institutos del deporte

Guanajuato abre sus puertas a 15 mil deportistas de todo el país.

Listos para recibir a la Olimpiada Nacional 2016

IMG_8161

Ciudad de México, 29 de junio. 2016- .El estado de Guanajuato se encuentra preparado para recibir a más de 15 mil deportistas, entrenadores, jueces, árbitros y federaciones deportivas que participarán en la Olimpiada Nacional 2016.

La Comisión del Deporte, CODE, tiene listas su red de albercas e instalaciones deportivas para el desarrollo de competencias y realiza adecuaciones en espacios deportivos para que se encuentren en optimas condiciones.

IMG_8186El sector turismo ha cerrado filas en los municipios de León, Salamanca, Guanajuato e Irapuato para ofrecer hospedajes y servicios de calidad a los visitantes.

EL Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, presentó esta mañana el programa de actividades y sedes, donde se realizará la Olimpiada Nacional ante directivos de los institutos del deporte de todo el país.

La presentación se realizó en el marco de la última Reunión Técnica de la Olimpiada Nacional 2016 , donde se ultimaron detalles para el desarrollo de las competencias.

Guanajuato obtuvo la sede principal de olimpiada mientras que entidades como Guerrero, Baja California, Morelos, Ciudad de México Querétaro y Aguascalientes, fueron nombradas subsedes.

La reunión fue presidida por el Subdirector de la Comisión Nacional del Deporte, Manuel Portilla Diéguez y Gustavo Montiel Mondragón, Subdirector de Cultura Física, quienes reconocieron la importancia del evento nacional que aporta al país nuevos valores deportivos, muchos de ellos, con calidad de olimpiada.

IMG_8177 (1)Guanajuato recibirá 13 disciplinas deportivas, natación, clavados, aguas abiertas, tiro deportivo, boliche, futbol, voleibol, nado sincronizado, polo acuático, squash, frontón, pesas y hockey.

En total, se tendrá durante el periodo de olimpiada que inicia del 10 al 7 de agosto, a más de 45 mil visitantes; agregando a los familiares de los deportistas.

Esto generará a la entidad una derrama económica por caso 120 millones de pesos a la entidad.

Piña Valdivia, señaló que más que el beneficio económico, esta es una oportunidad para atraer mayor turismo en el país y posicionar el lugar que tiene la entidad en cuanto a cultura deportiva.

Guanajuato, dijo, prepara una gran fiesta para dar la bienvenida a los deportistas. El equipo de CODE se ha preparado para apoyar a las delegaciones deportivas para el desarrollo de las competencias.