COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/544/2016
[wzslider]
San Luis de la Paz, Gto., 15 de julio de 2016- En acciones coordinadas la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único de San Luis de la Paz, detuvieron a un hombre en posesión de 20 dosis de hierba verde seca al parecer mariguana y 6 dosis de la droga transparente y granulada conocida con las características cristal.
En labores de patrullaje en la calle Santa Ana esquina, tercera privada de Santa Ana, colonia Central, se aseguró una persona del sexo masculino, en posesión de la de droga antes mencionada. Al momento de la detención además de la droga, traía consigo una bicicleta tipo montaña y un celular, medios que se presume eran utilizados para su distribución.
El detenido, vecino de la ciudad de San Luis de la Paz, responde al nombre José ‘N’ de 38 años de edad.
La droga y lo asegurado, fueron puestas a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.
[wzslider autoplay=”true”]Celaya, Gto. 15 julio de 2016.- De acuerdo al Calendario Oficial para el ciclo escolar 2015-2016, este 15 de julio concluyó el ciclo escolar.
En la Región Celaya, inician receso escolar más de 222 mil alumnos y 8 mil docentes y trabajadores del nivel educativo básico, es decir prescolar, primaria y secundaria.
Durante este lapso la Secretaría de Educación de Guanajuato, se coordina con autoridades municipales, educativas y padres de familia, con el fin de verificar las condiciones de seguridad de los planteles para evitar riesgos de daños, robos o acciones que afecten el servicio educativo.
Asimismo invita a la población a marcar al número telefónico 066 en caso de notar algún movimiento extraño dentro y fuera de los planteles educativos.
La coordinación entre autoridades, los comités o asociaciones de padres de familia, permitirá participar en la supervisión y vigilancia de los centros de trabajo por medio de rondines, circuitos de vigilancia o comisiones de seguridad en colaboración con las corporaciones municipales y estatales de prevención del delito.
Durante el receso de clases, los docentes y directivos escolares tendrán varias reuniones previas como preparación y planeación del siguiente ciclo escolar que iniciará el 22 de agosto.
Guanajuato, Gto. 15 de julio de 2016.- Por medio del Centro Estatal de Trasplantes (Cetra) la Secretaría de Salud del Estado logró la procuración de órganos 38 del año.
El secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana informó que la procuración se dio en el Hospital General de León en las primeras horas de este viernes.
Se trata de Juan Carlos Orozco de 46 años de edad padre de dos hijos quien fue encontrado en la vía pública con traumatismo craneoencefálico.
Luego de recibir atención en el Hospital General de León a Juan Carlos se le diagnosticó muerte cerebral.
El equipo de procuración del CETR sensible a este diagnóstico hizo la propuesta a la familia para la posibilidad de donar sus órganos, sin embargo fueron viables para trasplante ambos riñones.
Toda la familia decidió donar por qué dicen que es mejor que los órganos ayuden a alguien más en vez de que se desperdicien.
Ortiz Aldana explicó que de los 38 donadores que Guanajuato ha generado de este año se han procurado 56 riñones, 57 corneas, 14 huesos, 9 hígados y un corazón.
Además se han realizado al primero de julio 164 trasplantes, de los cuales 95 son de riñon, 66 de córnea y tres de médula ósea.
El secretario de salud recordó que a partir de este año, con la finalidad de contar con mejores prácticas para procuración de órganos, la Secretaría de Salud de Guanajuato firmó un acuerdo de colaboración con la Red de Donación de Órganos de Nevada (Nevada Donor Network), punta de lanza a nivel mundial en materia de trasplantes, con una taza de donación poblacional de las más elevadas del mundo.
Con esta firma, Guanajuato se consolida como la única entidad del país en impulsar convenios internacionales de donación de órganos a la par de países como España y Argentina.
Destacó que hablar de donación de órganos implica procurar vidas, a través de un trabajo en red, para promover y coordinar este acto.
[wzslider autoplay=”true”]-Atenderán a 450 jóvenes de nivel secundaria
La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Dirección de Medios y Métodos Educativos ha generado desde el inicio de la Administración, programas para el desarrollo de habilidades tecnológicas enfocadas principalmente en el Área de Robótica Básica.
Por medio del impulso a la formación de competencias científico tecnológicas, la SEG ha capacitado a 140 docentes de escuelas dotadas con Laboratorios de Experiencias de Aprendizaje (LEA) quienes a su vez atenderán a 450 jóvenes de nivel secundaria realizando actividades lúdicas que desarrollan y fortalecen las vocaciones Científicas, Tecnológicas y de Innovación con el uso de sets de robótica y la creación de Clubes de robótica en las escuelas.
Mediante esta formación estratégica, se implementa el aprendizaje orientado a proyectos como técnica didáctica para el uso educativo de la robótica, en colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus León donde se fortalecen las habilidades pedagógicas de los 140 docentes de nivel secundaria de las Delegaciones Regionales de la SEG.
Uno de los objetivos es incrementar el logro educativo de los alumnos en las áreas de Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Humanismo al Articular la Metodología de Aprendizaje Orientado a Proyectos con el uso de la robótica.
También se busca reducir los indicadores educativos de reprobación y deserción escolar al impulsar clubes de robótica que fomenten el aprendizaje y trabajo colaborativo.
De la misma forma se fortalece el vocacionamiento hacia carreras profesionales en Ciencias y Tecnologías en las áreas de ingeniería en Tecnologías de Información, Mecatrónica, Energías Renovables, Biomédica, Robótica por mencionar algunas.
Asimismo se reduce la brecha digital del docente y los alumnos de nivel secundaria, además que se promueve la participación de los estudiantes de nivel secundaria en competencias de robótica regionales, estatales, nacionales e internacionales.
La conclusión de los talleres se llevó a cabo en el ITESM Campus León, en encuentro presidido por el subsecretario de Educación, Ing. Víctor Manuel Hernández Ramos, en representación del secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez. Se entregaron las constancias a todos los participantes que acreditaron el curso “Impulso a la Formación de Competencias Científico Tecnológicas; Implementando el Aprendizaje Orientado a Proyectos como Técnica Didáctica para el Uso Educativo de la Robótica”.
Ello les permitirá el desarrollo de habilidades en el ámbito de la robótica y el trabajo colaborativo de los alumnos de sus respectivos Centros de Trabajo. Como invitados a la ceremonia asistieron delegados regionales, coordinadores de Fortalecimiento, jefes de Proyectos y directores de las escuelas participantes.
Guanajuato, Gto. 15 de julio de 2016.- Por medio de una red de salud mental este año se han brindado 2 mil 553 atenciones en materia de violencia intrafamiliar.
Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informó que estas 2 mil 553 atenciones han sido en los 46 municipios, representando la causa número veinte de atención en el Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE) al 2 de julio de este año.
Como parte de la estrategia Impulso del Gobierno del Estado en las unidades hospitalarias se ofrece atención integral por medio de los nueve Centros de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CEAVIF) donde existe servicio de atención psicológica con especialistas altamente capacitados.
Por una vida libre de violencia, por medio de estos centros se da atención a las mujeres mayores de 15 años.
Además explicó – Ortiz Aldana se tienen estrategias de prevención y atención a niños, niñas y adolescentes con pláticas, talleres y tratamiento psicológico con material de difusión para informar y prevenir.
Ortiz Aldana destaca que la misión es buscar encaminar esfuerzos hacia la institucionalización, el fortalecimiento y la profesionalización de la atención de la atención a la violencia familiar, sexual y contra las mujeres, en los servicios de salud del país, entendida en el marco de la NOM-046-SSA2-2005.
La violencia, como fenómeno social ha sido naturalizada como parte de las relaciones entre las personas, de tal manera que las consecuencias a la salud de quienes la vivían no se había visualizado, específicamente de los grupos en situación de mayor vulnerabilidad, las mujeres, las niñas y los niños.
El secretario de salud hace una invitación a las mujeres a acercarse a las unidades de salud de primer nivel de atención para recibir atención oportuna y de esta manera evitar que la violencia intrafamiliar pase a consecuencias fatales.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/543/2016
[wzslider]
Irapuato, Gto., 15 de julio de 2016.-En acciones coordinadas elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizaron la detención de dos hombres con armamento y droga.
Derivado de una denuncia ciudadana al número 089, elementos de la división Grupo Táctico Operativo (GTO) de la SSPE y el Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la PGJE, realizaron la detención de dos personas del sexo masculino, sobre la calle Ciénega del Pedregal, en la Comunidad La Purísima.
Los hombres traían consigo una escopeta especial Steel 16 Gauge Shells 2, una carrillera con 25 cartuchos calibre 16; una subametralladora de fabricación casera con la leyenda Winchester calibre .22 con un cargador vacío. También, una pistola calibre 38 Súper, Comander calibre .38 automática modelo Colt, así como un cargador calibre Súper 38 automática con 54 cartuchos.
Los ahora detenidos, traían consigo también 90 dosis de droga conocida como cristal.
Las personas responden al nombre de José ‘N’ de 23 años de edad, y Alejandro ‘N’ de 27 años de edad, ambos vecinos de esta comunidad.
Todo lo asegurado, junto con las personas, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.
León, Guanajuato a 15 de julio de 2016. El próximo viernes 22 de julio, a las 20:00 horas, el Teatro del Bicentenario presenta a la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), bajo la batuta de Paul McCreesh, como director invitado, acompañados por la violinista Shari Mason, como solista.
El programa de este concierto incluye tres obras que conjuntan a los tres máximos representantes del clasicismo. En la primera parte la OSM interpretará la Sinfonía no. 88, de Joseph Haydn, obra de singular belleza, que funciona como un puente ideal entre las Sinfonías París y el siguiente grupo sinfónico importante del compositor, las Sinfonías Londres, compuestas durante su estadía en cada una de estas ciudades. Además, se presentará el célebre Concierto para violín No. 5, Turco, una de las obras maestras de Wolfgang A. Mozart, que será ejecutado por la violinista Shari Mason, solista invitada, considerada una de las intérpretes mexicanas más destacadas de su generación. La obra que completa este programa es la Octava Sinfonía, de Ludwig van Beethoven, llamada por el autor “pequeña sinfonía en Fa mayor”, una sinfonía alegre y optimista que, no obstante su carácter festivo, fue escrita durante uno de los períodos más tortuosos de la vida del compositor.
Para este único concierto en el Teatro del Bicentenario, la Orquesta Sinfónica de Minería, tendrá como director invitado al reconocido director inglés Paul McCreesh, quien durante más de 30 años de trayectoria ha sido galardonado, tanto por la producción de innovadoras grabaciones, así como por la dirección de emotivas interpretaciones de música coral, operística y sinfónica. McCreesh es un reconocido especialista en la interpretación de la música barroca y clásica, y se desempeña activamente dirigiendo en recintos y festivales de la mayor relevancia como el Teatro Real Madrid, la Ópera Real de Dinamarca, la Ópera de Vlaamse, el Festival de Verbier, entre otros.
Con más de 35 años de vida, la Orquesta Sinfónica de Minería es una agrupación musical que nace de la iniciativa de un grupo de profesionales de la ingeniería, egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México. Considerada como un referente del más alto nivel artístico, hoy en día agrupa a los músicos más destacados del país, y algunos otros extranjeros, primeras plazas de importantes orquestas de los Estados Unidos y Europa, lo que ha calificado a la agrupación como un fenómeno cultural de primer mundo.
La OSM desarrolla anualmente una temporada de verano, caracterizada por la alta calidad de sus contenidos, y que tiene como escenario la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. Además de esto, la orquesta se reúne en otros momentos para realizar conciertos especiales en ocasiones señaladas, tal como el que presentan en esta ocasión en el Teatro del Bicentenario.
El concierto de la Orquesta Sinfónica de Minería, con la violinista Shari Mason y Paul McCreesh en la batuta, se presentará por única ocasión en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario, el próximo viernes 22 de julio, a las 20:00 horas. Los boletos ya están a la venta en taquillas y por el sistema ticketmaster.
MÚSICA
Orquesta Sinfónica de Minería
Paul McCreesh, director invitado
Shari Mason, violín
MÚSICA
Orquesta Sinfónica de Minería
PROGRAMA:
Franz Joseph Haydn
Sinfonía no. 88 en Sol mayor, Hob.I:88 (21’)
(1732-1809)
Wolfgang Amadeus Mozart
Concierto para violín No. 5 en La mayor, K.219, Turco
(1756-1791)
Ludwing van Beethoven
Sinfonía no. 8 en Fa mayor, Op. 93
(1770-1827)
Duración aproximada: 96 minutos, con un intermedio.
Precios: $60, $110, $180, $210, $290, $330, $365
Acceso a partir de 7 años.
Consulta más información en: http://teatrodelbicentenario.com/orquesta-sinfonica-de-mineria/
Salamanca, Gto., a 15 de julio de 2016.- La puesta en escena “La Belleza” culminó exitosamente sus presentaciones los días 13 y 14 de julio, en el aula de prácticas escénicas del Centro de las Artes de Guanajuato, donde el público salmantino disfrutó de esta obra original escrita por el aclamado director David Olguín y presentada por la compañía El Milagro.
El público asistente tuvo la oportunidad de experimentar una excelente representación de los actores Laura Almela, Rodrigo Espinosa y Mauricio Pimentel, sobre la historia de Julia Pastrana, mujer, mexicana, sinaloense, artista de voz bonita, prodigiosa y con gracia para la danza. Triunfó en Estados Unidos y Europa en los últimos seis años de su vida. Pastrana, cuyo aspecto físico, su cuerpo, fue su cárcel, el recipiente donde guardaba sus talentos y su inteligencia.
Padecía de hipertricosis generalizada congénita, un desorden genético que cubre de pelo la cara y el cuerpo, e hiperplasia gingival, que daba a su boca un aspecto protuberante. Dada su condición, fue ocultada en un primer momento por sus familiares cercanos, hasta que el 1854 fue vendida al administrador de la Aduana de Mazatlán, quien a su vez contrató al estadounidense Theodore Lent y aprovechando la situación, ve una mina de oro en Julia Pastrana y se casa con ella para apropiarse de su cuerpo.
Las giras por Europa siguieron, en sus escasos ratos libres, Julia se entretenía leyendo pues era ilustrada e inteligente, llegó a dominar tres idiomas. A los 26 años, Julia dio a luz a un niño que vivió sólo 35 horas y que padecía la misma enfermedad que ella. A consecuencia del parto, ella muere cinco días después a causa de fiebre puerperal, el 25 de marzo de 1860 en Moscú.
Finalmente público asistente reconoció con aplausos a los actores, concluyendo así sus presentaciones en el Estado, asimismo la compañía “El Milagro” agradeció el apoyo brindado por el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, para el fomento de las artes escénicas de calidad en nuestra entidad.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101.
Ricardo Castañeda logra la plata en Boliche en la Olimpiada Nacional 2016
Tenacidad a toda prueba
Ricardo Castañeda lo dio todo. Una batalla limpia, tiros certeros y tenacidad rindieron sus frutos y dieron la plata a Guanajuato en la categoría Varonil A de Boliche durante la Olimpiada Nacional 2016.
El Bol León se estremeció durante las participaciones del guanajuatense que estuvo a tan solo ocho pinos de lograr la presea dorada.
El joven obtuvo 1 mil 119 pinos y un promedio de 198.33; muy cerca de su rival Salvador Trujillo de Coahuila que tuvo 1 mil 198 pinos y un promedio general de 199.67.
El bronce de la categoría fue para el bajacaliforniano Israel Ramírez delgado con 1 mil 151 pinos y un promedio de 191.83 pinos.
Los tiros fueron certeros. La competencia reñida ante rivales de gran calidad que, al igual que Ricardo, se la jugaron para lograr una posición en el medallero.
Hasta la línea 3 las esperanzas fueron grandes, en donde 2 de los 4 guanajuatenses de la selección de boliche, pareciera podían conseguir el 1-2 en el pódium.
Sin embargo las expectativas se vinieron abajo cuando el guanajuatense Roberto Barroso bajó de 233 hasta 167 pinos y no pudo levantarse quedando en el séptimo lugar. Aunque indudablemente dio la batalla, fue descartado de una posición favorable para Guanajuato.
En contraparte, Ricardo se mantuvo fuerte hasta el final. Pequeños fallos evitaron que alcanzara el oro, más no la gloria plateada que coronó la noche.
Andrea Martínez Nava luce su precisión en boliche
Delegación Guanajuatense liderea el Top Ten en la primera jornada
Lo hizo. Andrea Martínez Nava alcanza el oro para Guanajuato en la primera jornada de Boliche de la Olimpiada Nacional 2016, con mil 147 pinos derribados en el Bol León en esta ciudad zapatera.
Y no solo eso: Guanajuato fue líder indiscutible en el Top Ten de la jornada en la categoría femenil A.
No era para menos, todas las esperanzas estaban puestas en esta jovencita que compite en la categoría Femenil A; y que se preparó para poner muy en alto el nombre de Guanajuato en la Olimpiada Nacional 2016.
Alcanzó un promedio de 191.17; en un juego muy limpio y contundente.
El segundo lugar fue alcanzado por Sofía Martínez de Baja California quien obtuvo 1 mil 014 pinos derribados y un promedio de 169.
El bronce de la noche fue para la Liliana Lizeth Salinas López de Nuevo León quien obtuvo una puntuación de 1 mil 9 pinos y un promedio de 168.17.
Guanajuato llevó sus cartas fuertes a la competencia. Otro rival que mantuvo en vilo a las deportistas como al auditorio que no dejó de defender a sus delegaciones, fue la guanajuatense Zaira Salgado, quien apenas se quedó en cuatro pinos de conseguir la presea de bronce.
El encuentro fue emocionante para Guanajuato. Dos paisanas más: Renata Martínez y Viviana Sepúlveda, empataron con 969 pinos, con lo que consiguieron entrar al Top Ten de la tabla general, proeza que ninguna otra entidad pudo conseguir.
La primera jornada de boliche en la categoría femenil hizo historia. Guanajuato quedó como líder el el tablero y con ello dio fuertes esperanzas de lograr nuevas medallas en la Olimpiada Nacional 2016.