SOP/COM2016/190
San Miguel de Allende, Gto., a 20 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye el Núcleo Tecnológico en el Instituto Estatal de Capacitación de San Miguel de Allende, trabajos en donde ejerce recursos superiores a los 10 millones de pesos.
El objetivo es fortalecer la infraestructura para dar impulso al desarrollo social y económico de los guanajuatenses, destacó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Este Núcleo Tecnológico contará con 2 aulas para 18 alumnos, un área de telecomunicaciones, taller de máquinas y herramientas, taller de soldadura y un aula con capacidad para 17 alumnos y otra para 21.
Actualmente los trabajos presentan un avance de obra del 52% y se realizan trabajos de asentado de block cara de piedra, detallado de estructura metálica, colocación de equipos hidroneumáticos y en el exterior se comenzó con el colado de guarniciones y banquetas perimetrales del edificio.
El funcionario estatal comentó que se intervienen 531 metros cuadrados de construcción y 416 metros cuadrados en obra exterior, y según el programa de obra estas nuevas instalaciones se terminarán de construir en septiembre del año en curso.
Con estas acciones dijo Venegas Pérez, la Secretaría de Obra Pública cumple con la tarea encomendada por el Gobierno del Estado de contribuir con obras de calidad que permitan el desarrollo de la población para hacer frente a los continuos cambios y evoluciones que se presentan en un estado con alta demanda laboral gracias a las empresas de clase mundial asentadas en la región.
Actualmente el estado cuenta con 28 Institutos de Capacitación: Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Salamanca, Salvatiera, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán, Yuriria y San Luis de la Paz que cuenta con dos institutos uno en la cabecera municipal y otro en la región Chichimecas.
Guanajuato, Gto., 20 de Julio del 2016.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado capacita a 20 guarda-parques de 8 Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Estado en materia de eficientar el uso de equipo en las zonas.
El taller que tuvo lugar en el centro de atención a visitantes “Las Palomas” en la ANP Cuenca de la Esperanza reunió a guardaparques de Sierra de los Agustinos, Sierra de Pénjamo, Las Musas, Cerros El Culiacán y La Gavia, Cerro de los Amoles, Cerro del Palenque, Las Fuentes y Presa de Silva, así como a persona de ecología de los municipios de Acámbaro, Cuerámaro, Manuel Doblado, Cortazár, Salvatierra, Jaral del Progreso, Moroleón, Purísima del Rincón, Juventino Rosas y San Francisco del Rincón, lo que sumó 31 personas capacitadas.
El principal objetivo es que cada uno de los guardaparques cuenten con los conocimientos del uso del equipo básico de monitoreo, formatos de registro, control básico de incendios, uso de receptor GPS, cámaras de trampas y uso de herramientas necesarias para combatirlos.
En tanto que para la práctica se realizó una salida a campo, para cumplir mejor con las metas de la misma, se dividió en tres equipos al grupo de trabajo. Al tiempo que dicha práctica dio comienzo, se puso en marcha lo aprendido durante la explicación teórica. Esta etapa puede considerarse la más importante del curso, ya que es donde se fortalecen los conocimientos adquiridos.
[wzslider autoplay=”true”]- Participan 32 estudiantes de comunidades rurales de Pénjamo en torneo intersecundarias.
Pénjamo, Gto., julio 19 del 2016.- Para fomentar la ruta de mejora y el desarrollo psicomotriz de los alumnos de secundaria, maestros y autoridades educativas del sector 3 de telesecundaria realizaron un torneo de ajedrez con la participación de 32 estudiantes de los tres grados, en las instalaciones de la Telesecundaria 279 en la comunidad de San Gabriel, como una actividad de fin del ciclo escolar 2015-2016.
El torneo en el que participaron estudiantes de 10 planteles pertenecientes a la Delegación Regional Sur Oeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato, fue coordinado por Manuel Siller Jiménez, docente de la escuela Telesecundaria 279, con al apoyo del personal docente y los propios estudiantes.
Los alumnos son de las escuelas telesecundarias de San Gabriel, Estación Pénjamo, Huitzatarito, la Ordeña, Los Ramírez, Burgos, Purísima de los Ramírez,y Potreros, entre otras,
El encuentro que forma parte del proyecto escolar Ruta de Mejora, contó con la visita del delegado regional de Educación de la SEG, Gabriel Espinoza Muñoz, quien felicitó a los docentes y al supervisor del sector 3, Salvador Álvarez, así como al director de la escuela anfitriona, la telesecundaria 279, José Antonio Zavala García, por promover este tipo de actividades entre los estudiantes.
Destacó el Delegado Regional de Educación, la buena disposición de directivos, alumnos y padres de familia, quienes en la etapa final del ciclo escolar 2015-2016, realizaron actividades que permiten reforzar los conocimientos de los estudiantes, al vincularlos con el entorno social por medio de este tipo de convivencias competitivas.
La Ruta de Mejora en las escuelas busca acompañar el proceso, asesorar y facilitar el tránsito de los Centros de Trabajo hacia mejores planeaciones que se fundamenten en sus necesidades y prioridades para que les lleven a mejores resultados y por tanto a mejores aprendizajes.
Guanajuato, Gto., 19 de julio de 2016.- Como parte de las acciones coordinadas de patrullaje y vigilancia realizados entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único, en distintos municipios del estado, se logró la captura de un presunto ladrón de preescolar, además fueron asegurados vehículos de motor por falta de documentación y con reporte de robo vigente.
Capturan a presunto ladrón de kínder en Pénjamo
La noche de este lunes, en atención a un reporte ciudadano sobre el robo de un preescolar ubicado en la comunidad de Exhacienda de la Calle, del municipio de Pénjamo, elementos estatales y del Mando Único local implementaron un operativo de búsqueda en las inmediaciones de la zona, que dio como resultado la capturar de una persona del sexo masculino quien no proporcionó sus generales.
A esta persona se le aseguró entre sus pertenencias: un total de 81 pelotas plásticas; 8 tamborcitos; 7 maracas plásticas; 4 controles; 5 microscopios; una grabadora; una videocasetera; un amplificador; un par de bocinas; un mouse; dos cargadores electrónicos, dos cables eléctricos, casetes marca TDK y una antena.
Cerca de donde fue capturado se localizaron 10 macetas de plástico con plantas de hierba verde con las características de la mariguana.
Recuperan Camioneta robada, tras cruzar arco carretero en Manuel Doblado
Tras una oportuna detección a través de una alerta del arco carretero del sistema estatal C5i, ubicado en carretera Manuel Doblado-Cuerámaro, policías Estatal en coordinación con el Mando Único local, lograron asegurar un vehículo de motor con reporte de robo vigente.
Se trata de una camioneta marca Nissan, color blanco, dicha unidad fue localizada cerca de las 19:00 horas, de este lunes, a la altura de El Guayabo de Santa.
Recuperan motocicletas con reporte de robo en Cuerámaro
Derivado de los operativos permanentes realizados entre la división de la Policía Urbana Estatal y el Mando Único de Cuerámaro, dio como resultado la recuperación de dos motocicletas con reporte de robo vigente, además del aseguramiento del conductor de una de ellas.
En distinto hecho, una motocicleta marca Italika color rojo con negro, que no contaba con números de serie, ni con placas de circulación fue asegurada por los agentes en la calle Fuerte del fraccionamiento Villas del Rosario.
Detienen a persona por no pagar productos en Celaya
Tras una oportuna intervención de elementos de la División Caminos de las FSPE, fue detenida en Celaya, una persona del sexo masculino identificado como Jesús “N” de 52 años de edad, vecino de este municipio.
El hombre detenido quien conducía un vehículo Pontiac, color negro, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato, fue señalado por empleados de una tienda de autoservicio por haber sustraído algunos productos sin cubrir el costo de los mismos.
Operativos en carreteras del estado
Como parte de las acciones de patrullaje permanente en tramos carreteros estatales de León, Celaya e Irapuato la Policía Estatal de Caminos aseguró 6 vehículos y 4 motocicletas por falta de documentación.
En todos los casos, lo asegurado y las personas detenidas fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
León, Gto. 19 julio de 2016.- El día de hoy, en operatividad coordinada, fue aprehendido por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE), JUAN CARLOS CORTÉS, por el delito de homicidio.
El homicidio en agravio de Juan José Vásquez Arenas, ocurrió en las inmediaciones de la calle Zeta de la Colonia Cerrito Amarillo, cuando llego el ahora detenido comenzando a discutir con el fallecido, sacando un cuchillo ocasionándole varias lesiones a Juan José, quien falleciera en el lugar.
Los resultados de la investigación de dicho homicidio, llevaron a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de la Región A, a solicitar orden de aprehensión al Juzgado Penal competente.
Agentes de Investigación Criminal de la PGJE en coordinación con elementos de la SSPE, cumplimentaron dicho mandamiento judicial en contra de Juan Carlos Cortés, de 41 años de edad.
Con estas acciones la PGJE y SSPE refrendan su compromiso ante la sociedad de construir un Estado seguro.
Guanajuato, Gto; 19 de Julio 2016.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia a través de la Dirección de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes logró en el primer semestre de este año capacitar a más de mil servidores públicos de más de 28 dependencias de Gobierno del Estado, como parte de la campaña “Valores Para Todos”.
Uno de los objetivos es apoyar la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos, como plataforma para un mejor desarrollo de relaciones humanas armónicas, prósperas, que impacten favorablemente en el impulso social y familiar en el Estado de Guanajuato.
La Presidenta del DIF Estatal, la Sra. Maru Carreño de Márquez aseguró que “nos dimos a la tarea de transformar vidas mediante la campaña Valores Para Todos, donde sumamos al día de hoy, la participación de mil servidores públicos.
Buscamos sensibilizar y capacitar a las y los servidores públicos de las diferentes dependencias de gobierno, fomentando los valores para los puedan llevar a sus hogares, además de tenerlos presentes en el ámbito laboral”, expresó.
Los talleres que se han impartido en el primer semestre de este año son: Campaña Guanajuato Va por los Valores y Valores que Transforman Vidas.
Algunas de las dependencia de gobierno del estado que se han sumado a la campaña son: Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Educación, Instituto de la Mujer Guanajuatense, la Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Turismo, Comisión Estatal del Agua, ISSEG, IPLANEG, COVEG, INGUDIS , entre otras.
Valores de la Campaña:
El Programa Valores para Todos, es la suma de voluntades e incursión de los Ayuntamientos, dependencias estatales, hoteles, restaurantes, sector salud, centros de impulso ZUMAR, las ONG, organizaciones de la sociedad civil, consejos coordinadores empresariales y medios de comunicación, para buscar un acercamiento de todos los sectores, con la finalidad de ayudar, y de esta manera llegar a más personas para lograr que la entidad se convierta en un Guanajuato con valores.
ÉNFASIS
[wzslider autoplay=”true”]-La meta para 2018 es llegar a 300 escuelas adoptadas
-Comprometida participación de la sociedad para mejorar la calidad educativa
Guanajuato, Gto.- Mediante el Programa de Adopta una Escuela de la Secretaría de Educación de Guanajuato, para mejorar la calidad educativa en las instituciones públicas a través del trabajo colaborativo de sociedad y comunidad educativa, además de las aportaciones generosas en numerario y en especie, hay 243 escuelas adoptadas en 34 municipios del Estado de Guanajuato, para beneficio de 68 mil 700 alumnos.
La SEG espera rebasar la cifra de 300 escuelas adoptadas en el 2018, dio a conocer el maestro Ángel Macías Jasso, coordinador estatal del Programa Adopta una Escuela.
En el avance regional del programa se cuentan: Región I Norte, Dolores Hidalgo 26; II Noreste, San Luis de la Paz 28; III León, 52; IV Centro Oeste Guanajuato 47; V Este Celaya 36; VI Suroeste Irapuato 30, VII Centro Sur Salamanca 9; VIII Sureste Acámbaro, 15.
Los municipios que ya cuentan con escuelas en adopción son: Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Doctor Mora, Tierra Blanca, Victoria, Xichú, León, Guanajuato, Purísima del Rincón, Silao, Romita, Celaya, Apaseo el Alto, Comonfort, Cortazar, Santa Cruz de Juventino, Villagrán, Abasolo, Irapuato, Pénjamo, Salamanca, Valle de Santiago, Yuriría, Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro y Apaseo el Grande.
Entre las acciones que se han implementado en las escuelas adoptadas están: Apoyo para la Construcción de barda perimetral, capacitación para el curso nacer aprendiendo; reforestación y/o mantenimiento de áreas verdes; rehabilitación y/o mantenimiento de instalaciones; rehabilitación y/o mantenimiento de áreas deportivas; rehabilitación y/o mantenimiento de mobiliario; rehabilitación y/o mantenimiento de mobiliario, rehabilitación y/o mantenimiento de equipos de cómputo.
También: donación de mobiliario y/o equipo para instalaciones; donación de equipo y/o material deportivo; donación de pintura y/o impermeabilizante para instalaciones; donación de equipo y/o material deportivo, donación de insumos de limpieza; donación de material para construcción, donación de material para reparaciones hidrosanitarias y/o eléctricas; donación de material didáctico, donación de equipo de cómputo; impartición de talleres, cursos y/o pláticas, organización de eventos para celebrar días festivos, construcción de una cancha de usos múltiples, construcción de aulas.
Guanajuato, Gto. 19 de julio de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) por medio de la unidad de quemados, ha brindado atención a 101 niños y adolescentes quemados este año, informa el secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana.
Incluyendo a pacientes de entidades como Michoacán, Veracruz, Guerrero y Estado de México.
El titular de salud informó que la unidad cuenta con 8 espacios de terapia intensiva pediátrica con tecnología de punta, las camas, monitores, ventiladores mecánicos y demás implementos necesarios para la atención de los pacientes son de última generación, se trabaja con medicamentos y sustitutos de piel temporales que son producidos fuera y dentro del país.
No obstante la mejor medicina es la prevención de quemaduras, sobre todo en estas vacaciones cuando los escolares permanecen más tiempo en casa.
Apartar a los menores de edad de las ollas con agua caliente hirviendo, que usualmente se utilizan para bañar a los bebés y que por un descuido el menor puede derramarla sobre su cuerpo.
También es importante evitar que el menor tenga contacto con cables de energía eléctrica y que jueguen con pirotecnia.
Asimismo, es vital que los menores no jueguen en la cocina y si entran a este espacio deben ser supervisados por un adulto, de igual manera deberá cocinar en los quemadores posteriores de la estufa y con los mangos de las ollas hacia atrás.
El equipo de profesionales está integrado por médicos de diferentes especialidades y subespecialidades (Medicina Interna Pediátrica, Pediatría, Medicina Intensiva, Cirugía Plástica, Cirugía general, Anestesiología, algología, nutrición, psicología, rehabilitación, trabajo social y enfermería especializada en atención de pacientes críticos quemados.
Además la unidad mantiene constante contacto con unidades similares dentro y fuera del país, estableciendo excelente coordinación con el centro de atención e investigación de pacientes quemados en la ciudad de México.
En comparación con el resto de las unidades del país, por las características propias de infraestructura, materiales y protocolos de operación, está unidad en representa un orgullo para todos los guanajuatenses, brindando una mejor calidad de vida a la población.
La salud es compromiso de todos.
Guanajuato, Guanajuato. 19 de julio del 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) re acreditó al Grupo de Ayuda Mutua (GAM) La Esperanza de Comonfort gracias al esfuerzo y resultados obtenidos por parte de sus integrantes.
Ignacio Ortiz Aldana, Secretario de Salud de Guanajuato, comentó que 21 personas que en febrero de 2015 fueron invitadas, reunidas y organizadas no tenían mucho en común, incluso algunos no se conocían, sin embargo, todos coincidían con tener algún padecimiento como Diabetes, Hipertensión y/u Obesidad, lo que fue el primer paso para trabajar todos de la mano.
Dijo que pacientes de diversas localidades y colonias del municipio de Comonfort, como son La Laguna, Las Trojas, Las Gallinas, San Isidro la Tapona, Empalme Escobedo, Orduña de Abajo, Jalpilla y las colonias aledañas como La palma, Zona Centro, Camacho, Los Remedios, entre otras, fueron invitados a formar parte del GAM.
Por lo que se iniciaron los trabajos y decidiendo optar por el nombre “GAM La Esperanza”, debido al significado, dijo Ortiz Aldana, ya que “este grupo les brinda esperanza para el tratamiento y auto control de sus padecimientos”.
Con un total de 21 personas quienes a través de reuniones y actividades encaminadas desde de promoción, prevención y tratamiento de sus padecimientos se les brindaron las herramientas necesarias para iniciar un estilo de vida saludable, tomando el control y conciencia de sus padecimientos.
Gracias al esfuerzo de cada uno de sus integrantes se logró la acreditación y actualmente la SSG los re acredita, sin embargo GAM La Esperanza, mantiene sus trabajos y meta fija en la acreditación con excelencia, sin embargo, lo más importante lo han ido consiguiendo conforme al paso de este año y medio, mejorar su calidad de vida.
Celaya, Gto., a 19 de julio de 2016.- Impulsa el autoempleo la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural con la entrega de 6 millones de pesos para jóvenes emprendedores.
El subsecretario de Fomento y Desarrollo de la Sociedad Rural, Lic. Alberto Cifuentes Negrete dio a conocer el primer listado de beneficiarios del Programa de Fomento al Autoempleo Juvenil en el Sector Rural 2016.
“Es un programa nuevo, es el primer año que se implementa y consiste en otorgar apoyos a los jóvenes de las comunidades rurales para que inicien un negocio o pongan un despacho aquellos jóvenes en las comunidades rurales” expresó el funcionario estatal.
Detalló que en esta primera lista se autorizaron 188 proyectos de 40 municipios en la entidad para que los guanajuatenses, entre 18 y 30 años, puedan hacer crecer o iniciar un negocio propio.
Los apoyos fueron hasta por 50 mil pesos o hasta el 80 por ciento del valor si los beneficiarios ya cuentan con el establecimiento; recurso que se destinará para la adquisición de equipos para oficios como: carpintería, herrería, jardinería, mecánica, soldaduría, talabartería, vulcanizadora, café internet, despacho jurídico, consultorio en psicología y dental, éste último recibió un apoyo de hasta 80 mil pesos.
Cifuentes aclaró que el programa lo implementó el Gobierno del Estado, a través de la SDAyR a fin de generar oportunidades de autoempleo de las y los jóvenes que habitan en las localidades rurales del Estado para fortalecer su arraigo, además de atender sus necesidades en materia de capitalización de unidades de negocio y servicios que se brindan en las localidades rurales.
Agregó que en las próximas semanas darán a conocer una segunda lista de jóvenes favorecidos.
Con este tipo de acciones el Gobierno del Estado busca cubrir las necesidades de cada comunidad, con el impulso del autoempleo de los pobladores, que a la par mejorarán su economía, y con ello la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
Para mayor información pueden acudir a las oficinas de la SDAyR ubicadas en Av. Irrigación 102-A int. 4, col. Monte Camargo en Celaya, Gto., o llamar al 01 800 509 6769 o al 01 (461) 6626500 a la Subsecretaría de Fomento y Desarrollo de la Sociedad Rural.