León, Guanajuato; a 03 de agosto de 2016.- A través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), el gobierno del estado entregó este miércoles un “paquete de apoyo”, equivalente a 12 mil pesos, a cada una de las 10 familias que resultaron afectadas en la calle Herreros, de la colonia Coecillo en esta ciudad, por las inundaciones que generó la tormenta del pasado 23 de julio.
El titular de la Sedeshu, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado por el director de Desarrollo Humano del municipio, Daniel Campos y el diputado local Juan Carlos Muñoz, entregó a cada familia afectada un paquete de muebles nuevos que consiste en una estufa, un refrigerador y una sala de tres piezas.
Por parte del DIF Estatal, se hizo entrega de un paquete de ropa y calzado nuevos y en próximos días recibirán una despensa. Diego Sinhue también a ofreció apoyo a las familias que deseen emprender un negocio propio a través del Programa Impulso a la Economía Social.
“Esto es un apoyo que nos instruyó el gobernador Miguel Márquez Márquez para que puedan salir adelante en esta emergencia que vivieron”, afirmó Diego Sinhue.
La señora Alma Gabriela de Alba, agradeció al gobierno del estado el apoyo brindado en esta contingencia; “perdimos muchas cosas pero con estos apoyos nos podremos levantar muy pronto”, dijo.
Este jueves, otras dos familias de la misma zona, que resultaron afectadas por las fuertes lluvias, también recibirán un paquete de muebles similar de parte de la Sedeshu.
[wzslider]
*El inmueble está catalogado por lo cual se requerirá la intervención del INAH.
Se reúne el Director del INIFEG con autoridades educativas y la asociación de padres de familia.
San Miguel de Allende, Guanajuato a 03 de agosto de 2016. En atención a los padres de familia, el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina revisó las condiciones de la escuela Heroínas Insurgentes, acompañado por la delegada de educación de la región norte Monserrat Bataller y la Directora de Educación Municipal Verónica Rodríguez.
“El día de hoy acudimos a supervisar las condiciones en las que se encuentra este edificio en respuesta a la petición que realizaron los padres de familia al Gobernador Miguel Marquéz Marquéz” mencionó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, para verificar el inmueble de la citada institución, que presenta grietas y humedades.
La situación del edificio es peculiar ya que se encuentra catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, por lo cual se requiere de las consideraciones del personal de éste, antes de tomar soluciones.
“La intervención de este edificio actualmente no está en nuestras manos, debemos esperar a que el INAH realice un levantamiento y nos digan si es conveniente su reconstrucción o no, debido a que es una construcción muy antigua” puntualizó el funcionario estatal.
Agregó que “lo más importante para nosotros es salvaguardar la integridad de nuestros niños y niñas y no podemos permitir que estén estudiando en espacios no idóneos o que no cuenten con las normas mínimas con las que debe contar un plantel educativo subrayó el titular del INIFEG.
El edificio que cuenta ya con más de doscientos años de su antigüedad y que en su historia guarda el ser la primera escuela del municipio, actualmente alberga a más de 460 alumnos distribuidos en doce grupos.
Pedro Peredo Medina se comprometió con los padres de familia a dar seguimiento a la solicitud y verificar alternativas, una vez que el INAH haya revisado el inmueble, para lo cual los padres de familia representados por Kenia Hernández, ya iniciaron gestiones.
Salamanca, Gto., a 03 de agosto de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita a la presentación editorial del libro “Cuentos chinos para niños lacios… y chinos”, el próximo viernes 5 de agosto.
La literatura infantil les aquella dirigida a los niños, más el conjunto de textos literarios que la sociedad ha considerado aptos para los más pequeños al igual que todos los textos adoptados por los lectores más jóvenes como propios, pero que en su origen se escribieron pensando en lectores adultos
En el marco de las actividades de los cursos de verano que se están llevando a cabo en el Centro de las Artes de Guanajuato en el Claustro Mayor del Ex Convento Agustino, se llevará a cabo dicha presentación a las 12:00 horas en la sala de prácticas escénicas donde 5 de los autores leerán algunas de las historias que conforman este libro, además de comentar y compartir sus experiencias en la redacción de los textos.
Los 15 cuentos que conforman este libro son resultado del taller de literatura para niños que se impartió en el CEARG, a cargo del Mtro. Armando Vega Gil de agosto a septiembre de 2014.
Impreso en México por Ediciones La Rana y el Centro de las Artes de Guanajuato, esta obra forma parte del fomento al trabajo intelectual en literatura infantil y de la lectura dirigida a niñas y niños de nuestro Estado, que promueve el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, en colaboración con la Secretaría de Cultura dentro del Programa “Alas y Raíces”.
Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/588/2016
[wzslider]
Valle de Santiago, Gto., 03 de agosto de 2016.- Derivado de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, recuperaron un vehículo con reporte de robo vigente.
En trabajos de vigilancia y patrullaje, en la comunidad San Diego de la Estancia, fue localizado en una ladera, un vehículo sin llantas.
Los efectivos policiales verificaron los datos del vehículo, arrojando reporte de robo vigente en este municipio.
Se trata de una camioneta marca Dodge, modelo Caravan de color Verde, con placas de circulación extranjeras.
El vehículo fue resguardado por los elementos y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
Guanajuato, Gto., a 03 de marzo del 2016.- La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), y el Instituto Estatal de la Cultura te invitan a que asistas a la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad en el municipio de San Luis de la Paz el cual concluye el día 6 de agosto.
El objetivo es fortalecer las audiencias y crear nuevos públicos para las películas nacionales, a través de una programación de largometrajes y cortometrajes de ficción, animación y documentales que da un panorama amplio sobre la diversidad temática y estilística en la que se desarrolla el cine mexicano actual.
Además, se ofrecen actividades paralelas en torno al cine mexicano acompañadas de talento y creadores que incluyen galas de preestreno cinematográfico, cine debates, exposiciones, así como actividades académicas: clases magistrales y talleres de formación con la intención de ampliar la visión de los jóvenes interesados en la industria del cine.
Para esta edición, la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad se diversifica con la incursión de 12 actividades cinematográficas, exposiciones y funciones al aire libre y todas las actividades son gratuitas las cuales se presentan en el CECOM (Centro Comunitario).
Para este 4 de agosto a las 16:00 hrs., Edson Caballero impartirá el taller de “Cine Documental”, y para este mismo día pero a las 14:00 hrs., Busi Cortés ofrecerá su taller titulado “Como plasmar tu idea en papel”.
Finalmente, para los días 5 y 6 de agosto Ramón Orozco dará su taller de “Fotografía en el Cine” a las 10:00 y 14:00 hrs.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
[wzslider autoplay=”true”]-Preparan el regreso a clases
Guanajuato, Gto.- Los coordinadores y Jefes de área del nivel básico de la Secretaría de Educación de Guanajuato de las 8 Delegaciones sesionaron en la reunión de trabajo denominada Organización del Ciclo Escolar 2016-2017, en donde se plantearon las líneas estratégicas del ciclo que iniciará el próximo 22 de agosto.
El subsecretario para el Desarrollo Educativo de la SEG, Ing. Víctor Manuel Hernández Ramos, a nombre del secretario de Educación de Guanajuato Ing. Eusebio Vega Pérez, dio la bienvenida a los coordinadores de las 8 Delegaciones Educativas del estado de Guanajuato.
En la reunión se analizó y reflexionó sobre el trabajo académico del ciclo anterior, mostrando datos estadísticos preliminares del cierre del ciclo escolar, indicadores de la Escuela al Centro, reporte del Calendario Escolar 2016-2017, las acciones, programas y proyectos de Educación Básica.
Otro tema versó sobre las Acciones Estratégicas del Ciclo Escolar 2016-2017, en donde se informó sobre la consulta para un nuevo Modelo Educativo, Propuesta Curricular para la educación obligatoria, los Fines de la Educación del Siglo XXI, los lineamientos Federales de los Consejos Técnicos Escolares, además de la presentación de la Guía del Consejo Técnico Escolar.
El Ing. José de Jesús Gonzalo García Pérez, explicó las líneas de trabajo de la Educación Básica derivadas de las prioridades educativas y la reestructura.
En la tarde se realizó una presentación breve de cómo se desarrollaron los procesos y programas de la Jefatura de Gestión y qué resultados obtuvieron, además de establecer compromisos y metas para el Ciclo Escolar que inicia en Agosto.
Más tarde se observaron las metas por programa y procesos, para facilitar el trabajo y lograr los objetivos académicos del Ciclo Escolar 2016-2017.
Por parte de la Dirección de Programas y Apoyo a la Equidad Educativa se realizaron mesas de trabajo en donde se analizaron temas como: Las finalidades de la atención a la población en situación de vulnerabilidad, retos de los planes y programas de equidad, proyecto de innovación, participación como Red de los vulnerables, atención a las escuelas multigrado en el marco del Programa para la Inclusión y Equidad Educativa (PIEE) 2016 para fortalecer el desempeño de los docentes: Tutoría, propuesta de correlación curricular y fortalecimiento a la lectura y a la escritura.
Asimismo, el diplomado de Interculturalidad y reuniones de construcción de planes y programas de la lengua Hñahñu, atención a hijos de jornaleros migrantes y sesiones de formación y capacitación, asesores itinerantes para niños migrantes binacionales. Capacitación en el modelo de pedagogía hospitalaria, capacitación a docentes de Telesecundaria en el marco del PIEE 2016, Español y Matemáticas para educación primaria, becas aptitudes y becas discapacidad, y el manual de Educación Especial.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/587/2016
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 3 de agosto de 2016.- Como resultado de los operativos de patrullaje y vigilancia implementados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en diferentes puntos de la entidad, fueron asegurados 13 vehículos y 20 motocicletas por distintas faltas.
Efectivos de la División de la Policía Estatal de Caminos (PEC) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en colaboración con la Policía Ministerial de la PGJE, desplegaron diversos operativos en el entronque San Diego de Alejandría-Manuel Doblado-Purísima del Rincón; libramiento poniente Comonfort; así como en las Carreteras Silao-San Felipe; Guanajuato-Silao y eco Boulevard León-San Francisco del Rincón.
En estos puntos, fueron asegurados 12 vehículos de motor por no contar con tablillas de circulación y uno más, que al consultar información a través de plataforma México resultó con reporte de robo vigente.
Además, fueron aseguradas 20 motocicletas, todas por incurrir en diversas infracciones, la mayoría por no contar con placas de circulación.
En todos los casos, las unidades de motor aseguradas fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente.
Guanajuato, Gto. 3 de agosto de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) que encabeza el Dr. Ignacio Ortiz Aldana inició el Primer Foro Regional de Protección contra Riesgos Sanitarios del 3 al 5 de agosto.
Dirigido a más de 500 profesionales de salud del sector público y privado, instituciones de asistencia social, industria alimentaria, líderes de proyectos prioritarios y prestadores de servicios.
Una de las finalidades de este magno evento, es mejorar el intercambio de información y coordinación interinstitucional entre las diversas dependencias para desarrollar acciones más eficientes de protección contra riesgos sanitarios.
A nombre del Dr. Ignacio Ortiz Aldana, titular de la Secretaría de Salud de Salud, el Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador de Salud Pública, mencionó que con el Foro se promueve una cultura de prevención además de que este es un encuentro de intercambio que promueve la mejora continua, siendo este un espacio de enseñanza y debate.
Con estas acciones, se identifican y evalúan factores de riesgo que salvaguarden a los guanajuatenses.
Por otro lado resaltó que las acciones de la Dirección General de Protección Contra Riesgos Sanitarios, se trabajan en Atención médica, Vigilancia en hospitales tanto públicos como privados así como el etiquetado de alimentos.
Con este foro informó se fortalece en materia de capacitación relacionada al control y vigilancia de los establecimientos y prestadores de servicios de salud.
Además se impulsa la prevención y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hombre, la salud ocupacional y el saneamiento básico.
El control sanitario de productos, servicios y de su importación y exportación y de los establecimientos dedicados al proceso de los productos.
El control sanitario del proceso, uso, mantenimiento, importación, exportación y disposición final de equipos médicos, prótesis, ortesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, insumos de uso odontológico, materiales quirúrgicos, de curación y productos higiénicos y de los establecimientos dedicados al proceso de los productos.
En Guanajuato se apuesta en la promoción de una cultura de protección contra riesgos sanitarios entre la población en general, incluyendo a la población infantil y, especialmente, entre aquélla con mayor exposición y vulnerabilidad frente a riesgos específicos.
El evento se divide en un módulo de insumos y atención médica, otro módulo de productos y servicios y uno más de salud ambiental.
La salud es compromiso de todos.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/586/2016
[wzslider]
Valle de Santiago, Gto., 03 de agosto de 2016.- Detienen en este municipio a un hombre con orden de aprehensión, en acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta localidad.
Derivado de un patrullaje de vigilancia sobre la carretera Valle de Santiago- Yuriria, a la altura de la comunidad La Magdalena, fue visualizado un automóvil donde viajaban cuatro personas, mismas que trataron de darse a la fuga al ver a la autoridad.
Al activarse los protocolos de actuación, se corroboraron datos a través del Sistema Estatal C5i con Plataforma México, donde se informó a los efectivos policiales que uno de los sujetos contaba con orden de aprehensión por el delito de extorsión.
Se trata de Pedro ‘N’ de 28 años de edad, vecino del estado de Michoacán.
Luego de la detención fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, quien se encargará de definir su situación legal.
León, Gto., a 03 de agosto del 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invita a Sábados de Cuentacuentos con la presentación de Teatro Demediado este 06 de agosto a las 17:30 hrs. en la Sala Infantil con el cuento “Somos iguales”.
Somos iguales es un conjunto de tres cuentos teatralizados con objetos, títeres y actores, que plasman la importancia de evitar que los niños y niñas discriminen a sus otros compañeros, ya sea por raza, situación económica, apariencia física, discapacidad, orientación sexual etc. Es bueno que desde pequeños comprendan el respeto a los demás, sin importar la condición en la que se encuentra la otra persona.
“Teatro Demediado” es una compañía de teatro que surgió en el año 2001 en la ciudad de Pachuca Hidalgo con la necesidad de llevar teatro a diferentes municipios del Estado.
En 2003 cambia su lugar de residencia a San Miguel Allende Gto. y cuenta con una amplia trayectoria que consta de giras nacionales e internacionales, cursos, talleres y demostraciones, trabajo basado en un mismo objetivo: experimentar con las diferentes áreas de las artes escénicas.
Les recordamos que todas las actividades son gratuitas.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.