[wzslider autoplay=”true”]-Concluyen exitosamente su Preparatoria Abierta
León, Gto.- El Secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez entregó 11 reconocimientos a trabajadores del Grupo Tendenza de la localidad que terminaron su Prepa Abierta, gracias a las facilidades y apoyo que les brindaron los propietarios de la mencionada empresa.
Por parte de los graduados de prepa abierta, la Sra. María Elena Moreno, agradeció por parte de todos los graduados, las facilidades que otorgó la Secretaría de Educación de Guanajuato que preside el Ing. Eusebio Pérez Vega, para que su sueño de terminar su preparatoria se hiciera realidad.
En el presídium estuvieron presentes: Ing. Eusebio Vega Pérez Secretario de Educación de Guanajuato; Sra. M. Pilar Muñoz Hernández, Vicepresidenta Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C.; Sra. María Moreno graduada de preparatoria abierta; Ing. José Abel Artega Sánchez, Subsecretario de Educación Media Superior; Lic. Juan Ángel Sánchez Ramírez, Coordinador Regional León.
Los trabajadores del Grupo Tendenza que se graduaron son: Alicia Gutiérrez Oliva, Claudia Verónica Gutiérrez Oliva, Irma Hernández Arrona, Gabriel Hernández Contreras, Ma. Antonieta Hernández Contreras, Josefina Hernández Ramírez, María Alma Mena Aguirre, M. Elena Moreno Alvarez, M. Pilar Muñoz Hernández, Francisco Ignacio Muñoz Plascencia, Araceli Nava Sánchez, Patricia Padilla Hernández, Maricela Lizeth Romero Ramos, además de entregarse un reconocimiento póstumo a una compañera de Ma. Dolores Ayala García, que en paz descanse.
También la Sra. M. Pilar Muñoz Hernández Vicepresidenta Nacional de la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias A.C. agradeció al Gobernador de Guanajuato y al Secretario de Educación, las facilidades brindadas, para que los trabajadores pudieran prepararse y terminar su preparatoria abierta.
Además les reiteró la felicitación del Gobernador del Estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez, por sumarse al Eje Guanajuato Educado, en donde se forman personas íntegras, personas con calidad académica y sobre todo excelentes ciudadanos afirmó el Ing. Eusebio Vega Pérez a los graduados y familiares que acudieron a felicitarlos.
“Sin duda, es un merecido reconocimiento, por el gran esfuerzo, que realizaron al estudiar su prepa abierta, con obligaciones familiares, obligaciones de trabajo, pero con el apoyo incondicional de su familia y sus directivos” enfatizó el Secretario de Educación.
León, Guanajuato, a 16 de agosto de 2016.- Con una inversión conjunta entre gobierno del estado y el gobierno municipal, inició la construcción de más de 600 cuartos adicionales en beneficio de más de 2 mil 300 leoneses que viven en condiciones de pobreza en los polígonos de Medina, San Francisco y 10 de mayo.
El secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, explicó que con esta acción se da impulso a las familias que más lo necesitan para que cuenten con una habitación digna que pueda ser destinada preferentemente a las niñas y a las mujeres de la familia.
Detalló que para este programa se destinan 33 millones de pesos para aplicarlos este mismo año. Destacó que esta suma es histórica pues en años anteriores esta misma suma se aplicaba para todo el estado de Guanajuato. “Hoy estamos decididos a atacar el hacinamiento en los hogares más pobres del estado”, dijo Diego Sinhue.
Con este programa, se construye a los beneficiados un cuarto de 4 x 3 metros, con loza de cimentación, loza prefabricada impermeabilizada, muros, castillo, y cuenta con contacto, interruptor de iluminación, ventana y puerta.
A nombre de los beneficiados habló la señora Ana Laura Negrete para agradecer el apoyo que hoy han recibido pues con sus posibilidades económicas les es imposible construir sus viviendas.
El acto de arranque de este programa de construcción de cuartos adicionales se efectuó en la colonia Lagos de Medina y asistieron vecinos y beneficiarios; así como funcionarios municipales como Daniel Campos, director de Desarrollo Humano, regidores y directores; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales CMIC, Guillermo Ramos Mena y los empresarios Jorge Videgaray y Óscar Flores.
[wzslider]
Silao, Guanajuato; 15 de agosto de 2016.- La Secretaría de Turismo de Guanajuato, el Destino Cultural de México, culminó de manera excelente su participación en el encuentro número 28 del evento más renombrado de viajes de placer: The Virtuoso Travel Week.
Más de 5,270 expertos en la industria de viajes y socios de negocios de todo el mundo asistieron al evento, superando al año anterior.
Durante una semana se llevaron a cabo distintos eventos, así como encuentros entre expertos, en donde SECTUR GTO atendió a más de 500 agentes de viajes y personas de la industria para dar a conocer la oferta turística del Destino Cultural de México.
Los principales intereses de los viajeros Virtuoso, y en quienes Guanajuato tiene interés, son: en un 32% cultura e historia, 34% aventura, 29% viajes familiares, 26% gastronómico y vino y 13% de romance, entre otros, siendo el 47% interesados en destinos de playa, todo lo anterior a nivel mundial, de acuerdo a cifras presentadas en la comida de socios por Virtuoso.
Cabe destacar que al menos un 90% de las personas con quienes Guanajuato tuvo acercamiento; ubica a nuestro Estado como un destino top y uno de los más reconocidos, San Miguel de Allende, destacando el premio como la mejor Ciudad de México y Latinoamérica y la tercera del Mundo, de acuerdo al reciente reconocimiento otorgado por la revista líder en la industria, Travel & Leisure.
El evento comenzó el domingo 7 de Agosto con la primera edición del “Wellness Zone”, evento enfocado a que propiedades líderes en Turismo de Bienestar, realizaran demostraciones de sus servicios, siendo Guanajuato invitado especial como único Destino participante al ser destacado por contar con aguas termales, spa, entre otras particularidades.
Por la noche de ese día, se realizó el evento de Bienvenida encabezado por Matthew Upchuch, CEO de Virtuoso. Durante el evento el Consejo de Promoción Turística de México estuvo dentro de los nominados como el Tourism Board del Año, y Journey Mexico fue ganador del premio como el Socio de los Mejores Destinos y Experiencias dentro de su propio país.
Guanajuato, durante la citas uno a uno que se realizaron de lunes a jueves, se ofertó como Destino de cultura, de romance, gastronómico, zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos, Paradores Turísticos, Eventos de talla internacional, los Circuitos del Tequila, Mezcal y del Nopal, entre muchas otras cosas; haciendo mención de su gran conectividad aérea desde los principales aeropuertos de Estados Unidos y los 4 destinos top de playa en México, sin dejar a un lado los vuelos directos nacionales.
De igual forma por su riqueza en viñedos, y su oferta como Destino de Turismo de Bienestar (Wellness), siendo estos dos últimos puntos lo que más llamó la atención para que Guanajuato siga siendo considerado como un destino cultural y colonial preferido.
Entre las reuniones más importantes que tuvo Guanajuato, destacan Lozano Travel, Journey Mexico, Viajes Intermex, de México e internacionales, Protravel, The Travel Group y The Travel Society, entre otros.
Se invitó a diversos asesores a capacitarse en www.agentegto.com para hacerse expertos en Guanajuato.
De igual forma, Guanajuato dio a conocer las propiedades Virtuoso que tiene en el Estado, siendo el Hotel Villa María Cristina en Guanajuato Capital, y en San Miguel de Allende el Hotel Belmond Casa Sierra Nevada y el Hotel Rosewood, haciendo hincapié que este último fue ganador del premio al “Mejor Programa Familiar” durante la Cena de Hoteles & Resorts el miércoles.
Guanajuato participó como único destino sin playa invitado como ponente en la comida auspiciada por el Consejo de Promoción Turística de México y Aeroméxico dirigida a aproximadamente 100 agentes de viajes dentro del marco de Virtuoso, entre otros presentadores como Cancún, Los Cabos y Riviera Maya, Journey Mexico. La presentación fue realizada por el Lic. Octavio Aguilar Mata, Subsecretario de Turismo del Estado de Guanajuato, quien presentó la oferta exclusiva del destino. Importante mencionar la participación de Alfredo Rentería, Director General del Hotel Rosewood San Miguel de Allende, quien durante la entrega de premios otorgó noches de hospedaje en cortesía.
[wzslider]-Es fundamental la participación de los padres de familia para respaldar a sus hijos en la continuidad de los estudios.
Mediante el proyecto Quédate, Aprende y Continúa, la Secretaría de Educación de Guanajuato interviene en 200 escuelas para realizar acciones tendientes a disminuir la reprobación, el abandono escolar e incremento del aprovechamiento académico para propiciar la transición entre grados y niveles de la educación primaria y secundaria para la mejora de los indicadores educativos.
En el 2016 se invierten alrededor de 6 millones de pesos para atender a los alumnos, con tutorías personalizadas, ayudas sociales, recuperación de estudiantes (incluidas visitas domiciliarias efectuadas por las trabajadoras sociales del proyecto y de las escuelas secundarias) y apoyo psicosocial.
En este proyecto, es fundamental la participación de los padres de familia para respaldar a sus hijos en la continuidad de los estudios.
La intervención del proyecto es cíclica y por etapas:
-Fortalecimiento de competencias para estudiantes que ingresan a secundaria (agosto-octubre).
-Atención académicas a estudiantes que ingresan a 2do y 3ro de secundaria con asignaturas reprobadas (agosto-diciembre)
-Atención a estudiantes de primaria y secundaria con bajo aprovechamiento en los primeros bimestres. (enero-junio)
-Identificación y recuperación de estudiantes de primaria y secundaria que han abandonaron la escuela. (septiembre-junio)
-Regularización de estudiantes de secundaria con asignaturas no aprobadas al término del ciclo escolar (julio – agosto)
Entre las principales acciones están:
-Reincorporación. Realización de estrategias para la incorporación de estudiantes que no asisten a la escuela, a través de visitas domiciliarias con apoyo intra e interinstitucional.
-Fortalecimiento Académico. Llevar a cabo talleres de fortalecimiento académico con estudiantes en riesgo de reprobar, a través de tutoría personalizada en los momentos claves de la trayectoria escolar para favorecer la permanencia y acceso al siguiente grado o nivel educativo.
-Apoyo Psicológico. Proporcionar apoyo psicológico a los alumnos que enfrentaron problemas psicosociales, conflictos entre pares o conductas antisociales, para generar las condiciones favorables para un mejor ambiente para la convivencia y el aprendizaje.
-Ayudas Sociales. Brindar ayudas sociales en especie a los estudiantes en riego de abandonar la escuela, debido a que la familia enfrenta problemas socio-económicos, contribuyendo con ello al acceso y la continuidad en la escuela.
Salamanca, Gto., a 16 de agosto de 2016.- Impulsa las arterias de la movilidad y el desarrollo de los habitantes del campo con la inauguración del camino de acceso a la comunidad de Barrón.
Con una inversión de 7.7 millones de pesos el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural en coordinación con el municipio de Salamanca entregaron la segunda etapa de la obra.
Hoy Javier Usabiaga Arroyo, titular de la SDAyR, en compañía del alcalde Antonio Arredondo Muñoz inauguraron la obra de 2.14 kilómetros, que beneficiará directamente a 394 familias, además de los habitantes de las comunidades cercanas como La Ordeña y Ancon.
El funcionario estatal recordó que desde joven quedo marcado por la necesidad de caminos rurales para las emergencias de salud, por lo que desde que encabeza la Secretaría pone especial atención en el programa de caminos rurales.
Detalló “los caminos son las venas del desarrollo… necesitamos darles vida propia a las comunidades rurales, a través de caminos, generando los servicios que se requieren en cada una de las comunidades, creando economías propias en las comunidades rurales y satisfactorias paras que los jóvenes y niños puedan llegar a la escuela, a la universidad, a los hospitales, a todos los servicios que hoy provee el estado mexicano y la sociedad en su conjunto”.
Por su parte el presidente municipal de Salamanca expresó que con la inauguración del camino rural sus habitantes se podrán comunicar con una mejor urbanización e incrementar la seguridad, así como disminuir los tiempos de traslado, y con ello tener una mejor imagen urbana.
Durante la entrega del camino también se contó con la presencia de Ana Luisa Aguinaco Romero, Presidenta del DIF Municipal, María Del Rosario Rangel Navarro, Delegada de la comunidad de Barrón, Miguel Raúl Mendoza Izquierdo, Regidor y Presidente de la Comisión de Obra Pública del H. Ayuntamiento, Martha Elena Banda Rangel, Presidenta del Consejo Comunitario de la comunidad de Barrón, Gerardo Almanza Sánchez, Director General de Desarrollo Social y Humano, y Emmanuel Herrera Ruiz, Director General de Obras Públicas del municipio.
Para mayor información pueden acudir a las oficinas de la SDAyR ubicadas en Av. Irrigación 102-A int. 4, col. Monte Camargo en Celaya, Gto., o llamar al 01 800 509 6769.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/642/2016
[wzslider]
León, Gto., 16 de agosto de 2016.- Como parte de las acciones de reforzamiento a la seguridad en este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aseguraron a un presunto distribuidor de droga.
En atención a una denuncia ciudadana al número 089, en la colonia La Soledad, fue detenido Alejandro ‘N’ de 43 años de edad, quien traía consigo una bolsa de plástico color negro que contenía la cantidad para aproximadamente 500 dosis de hierba verde y seca con las características de la mariguana.
Además se le aseguraron un total de 60 pastillas de medicamento controlado, conocido como Rivotril.
Tras lo ocurrido, efectivos policiales pusieron a disposición de la autoridad competente, a la persona y todo lo asegurado.
Guanajuato, Gto. 16 de Agosto 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia dio inicio al Parlamento y Red Estatal de Difusores con la participación de 46 niñas, niños y adolescentes de cada uno de los municipios de la entidad, los participantes buscarán sumar ideas que atiendan sus derechos y obligaciones.
Durante una semana de estancia en el campamento las niñas, niños y adolescentes, difusores representantes de cada uno de los municipios, compartirán sus experiencias como difusores en cada uno de sus municipios, al mismo tiempo recibirán las herramientas necesarias para que puedan tratar los distintos temas en materia de prevención de riesgos psicosociales, violencia escolar, prevención de adicciones y difusión de valores.
La Directora de Acción en Favor de los Niños, Niñas y Adolescentes, Katya Soto Escamilla explicó que durante su estancia los difusores, trabajarán en temas como violencia escolar, prevención y valores; además de presentar las estrategias a seguir para evitar que los estudiantes generen malos comportamientos, los resultados serán expuestos durante el Cuarto Parlamento Infantil a desarrollarse el próximo viernes en el marco de la clausura del campamento.
Soto Escamilla explicó que “al concluir el Parlamento Infantil y una vez que recibamos las diferentes propuestas de los participantes las haremos llegar al Consejo de Familia para tomar las acciones necesarias en temas de prevención. Con ello también estaremos cumpliendo con la participación infantil como lo señala en la Ley de Niños, Niñas y Adolescentes”.
Énfasis:
En el CECyTE Purísima I se invierten más de 9.4 mdp.
Purísima del Rincón, Guanajuato a 16 de agosto de 2016.
Dentro de una gira de supervisión encabezada por el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina y el Alcalde Juventino López Ayala constataron los trabajos de construcción del CECyTE Purísima del Rincón I.
En total son cuatro etapas las que el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato ha ejecutado en este plantel sumando más de 9.4 millones de pesos en inversión. Entre las acciones se encuentran la edificación de cuatro aulas, unos servicios sanitarios, la construcción de la barda perimetral con pórtico de acceso y la instalación de un bebedero.
“En este plantel llevamos a cabo la construcción de espacios adaptados especialmente para nuestros estudiantes con alguna discapacidad, estamos instalando rampas para que tengan una mejor movilidad en todo el plantel y además construimos unos servicios sanitarios en los que instalamos un pasamanos para facilitar su uso” mencionó el titular del INIFEG Pedro Peredo.
El funcionario estatal agregó que en total con éstas acciones serán beneficiados más de mil alumnos y que será a finales de este año cuando las acciones queden concluidas.
Posteriormente los funcionarios se trasladaron a la escuela primaria Manuel Doblado ubicada en la calle San Juan del Bosque, para supervisar los trabajos
ejecutados en la edificación de una barda perimetral con su pórtico de acceso en la
que son invertidos más de 1.2 millones de pesos en beneficio de más de 670 niñas
y niños.
Guanajuato, Guanajuato. 16 de agosto de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) como parte del programa de atención integral a la salud con el lema Cáncer de Cuello de Útero “#MásCercaDeLoQueParece” se suma a la semana de sensibilización intensiva en todo el estado.
La jornada esta programa a partir del lunes 22 de agosto con el propósito de evitar más este cáncer, exhortando a las mujeres a adoptar estilos de vida saludables: control de peso (dieta y ejercicio), llevar una sexualidad responsable que incluya el uso del condón masculino y femenino y la disuasión del consumo de tabaco.
Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informó que este año se han realizado 37 mil 620 citologías de primera vez en el estado, así como un total de 16 mil 703 detecciones de Virus de Papiloma Humano (VPH) por PCR con un índice de positividad a VPH de 9.2 por ciento.
La meta para 2016 de citología de primera vez en mujeres de 25 a 34 años es de 123 mil 68 en el estado, de las cuales se pretende identificar un promedio de 2 mil 920 pacientes con lesiones sospechosas y positivas a cáncer cervicouterino.
Agregó que los casos de mortalidad en Guanajuato por este cáncer, se mantienen por debajo inclusive de la media nacional reportada por autoridades federales, es decir con un promedio de 158 fallecimientos al año en el estado.
Explicó sin embargo, que el cáncer de cuello uterino actualmente constituye una de las primeras causas de muerte por neoplasias malignas en mujeres mayores de 25 años.
Aunque el cáncer de cuello uterino pasó al segundo lugar dentro de la mortalidad por neoplasias en mujeres, todavía ocasiona muertes, las cuales pudieron ser evitadas al tratarse de un padecimiento totalmente prevenible y curable.
Ortiz Aldana subrayó que el cáncer de cuello uterino es el crecimiento, desarrollo y la multiplicación de manera desordenada y sin control de las células del cuello del útero (o matriz).
Esta neoplasia, se asocia a la infección por el virus de papiloma humano (VPH), el cual se transmite por contacto sexual y afectan, a 8 de cada 10 personas (hombres y mujeres) en algún momento de la vida.
Sin embargo, sólo una de cada mil mujeres con infección por este virus puede desarrollar cáncer, por lo que más allá de la infección, es importante conocer y evitar los factores que favorecen la progresión de la infección por VPH a cáncer de cuello uterino:
– Tabaquismo.
– Infecciones de transmisión sexual concomitantes (Herpes, Chlamydia).
– Uso de hormonales orales
– Número elevado de embarazos.
– Deficiencias nutricionales.
– Inicio de vida sexual sin protección en la adolescencia.
Existe la tendencia en la población, el personal de salud y los tomadores de decisiones de minimizar la problemática actual del cáncer de cuello uterino considerando que es un tema superado.
Actualmente la Secretaría de Salud brinda atención y tratamiento, tanto quirúrgico como Quimioterapia y Radioterapia gratuita a ingresadas en el en el programa de gastos catastróficos, coadyuvando de esta manera a la disminución de la mortalidad por este cáncer y sin afectar el gasto familiar.
El secretario de salud invitó a las guanajuatenses a solicitar en la unidad de salud más cercana la prueba de Papanicolaou a las mujeres que tengan 25 a 64 años de edad y la prueba de Papiloma Virus a las mujeres de 35 a 64 años de edad.
La salud es compromiso de todos.
Salamanca, Gto., a 16 de agosto de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en colaboración con la Secretaría de Cultura y la Dirección General de Vinculación Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), invitan el próximo miércoles 17 de agosto, en punto de las 17:00 horas, a la ópera Don Pascualito, como parte del proyecto de alcance nacional: ¡Niños, manos a la ópera!.
Don Pascualito, es una adaptación de la ópera Don Pasquale del autor italiano Gaetano Donizetti, bajo la dirección del maestro José Antonio Morales, esta obra de gran propuesta artística, cantantes profesionales y una producción que será del agrado de los espectadores, principalmente del público infantil.
A partir del año 2007, el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través del Proyecto de Extensión Cultural, lleva a cabo el programa ¡Niños, manos a la ópera!, con el objetivo de generar en las niñas y niños el gusto y disfrute de las artes por medio de una de las expresiones artísticas más completa, como lo es la ópera; que en sí misma integra diversas manifestaciones artísticas. Esto la convierte en un espectáculo lírico que brinda al espectador un gran abanico de posibilidades estilísticas y sensitivas.
Dentro de la trama, Don Pascualito es un viejo solterón, que ha amenazado a su sobrino Ernesto con correrlo de su casa y desheredarlo, en caso de no comprometerse en matrimonio con alguna muchacha adinerada. Ernesto está desconsolado por la imposibilidad de estar cerca de la mujer que ama: Norina, bella y educada joven, pero de familia pobre.
Este espectáculo de ópera forma parte de una estrategia mediante la cual, el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato busca promover, difundir y acercar al público infantil con la ópera, a fin de sensibilizarlo y fomentar su gusto por el arte lírico desde temprana edad.
Recomendada para toda la familia, principalmente niñas y niños, la ópera “Don Pascualito” se presentará el miércoles 17 de agosto a las 17:00 horas”, en el Aula Escénica del Centro de las Artes de Guanajuato con una duración aproximada de 80 minutos, la entrada será gratuita.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101