Guanajuato, Gto. 22 de Agosto 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia entregó 450 placas dentales totales y 453 parciales durante el primer semestre del presente año, en apoyo de los adultos mayores que más lo necesitan de los 46 municipios de la entidad.
“A través del programa de salud que implementa la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores del DIF Estatal se proporciona prótesis dentales, con lo que buscamos que los beneficiarios mejoren su autoestima y calidad de vida”, afirmó la Sra. Marú Carreño de Márquez, Presidenta del Patronato y Voluntariado del DIF Estatal Guanajuato.
Al respecto, la titular de la Dirección de Atención para las Personas Adultas Mayores, la Dra. Claudia Patricia Valencia Castaño, informó que dio inicio la segunda ronda de brigadas dentales que se realizan en el Estado, con la visita a los 46 municipios de la entidad nuevamente.
“La finalidad es que el adulto mayor no tenga que desplazarse hasta Guanajuato Capital, estamos visitando los municipios haciendo las brigadas de valoración para que el adulto mayor tenga que venir a las oficinas solamente a la entrega”, mencionó.
En el mes de agosto, se han realizado brigadas dentales en los municipios: San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Purísima del Rincón, Abasolo, Uriangato, Apaseo el Alto, Celaya y Cortazar.
Los requisitos para ser candidato a este programa es ser mayor de 60 años, comprobar que es una persona de bajos recursos de acuerdo a un estudio socioeconómico, además de estar integrada a la atención del Adulto Mayor en cualquiera de los 46 municipios.
La funcionaria estatal, destacó que en este año se han tenido una mayor demanda en el tema de las prótesis parciales debido a la necesidad que tiene las personas de la tercera edad.
Cabe destacar que el programa en atención a los adultos mayores es considerado modelo nacional en donde destaca la existencia de los Centros Gerontológicos en los diferentes municipios y en donde se desarrollan actividades y servicios gratuitos desde atención psicológica, orientación jurídica, reactivación física, programas de salud y educación, actividades culturales, sociales y recreativas,capacitación en temas de desarrollo humano, manejo del estrés, autoestima, liderazgo comunitario, además de elaboración de manualidades, así como su participación en proyectos productivos como invernaderos, viveros y panadería entre otros.
Énfasis
León, Guanajuato. 22 de agosto de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) por medio del Hospital General de León participa en la preparación médica de la cuarta generación de especialistas en Cirugía Maxilofacial.
Mauricio Gil Hurtado, Ricardo Gutiérrez Martínez y José Valente Fuentes Andrade son estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, que cursan su primer año de especialidad en la unidad, con el objetivo de aprender sobre el manejo del paciente quirúrgico.
El secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana informó que con la aportación de conocimientos, pacientes que necesitan una cirugía de maxilofacial se ven beneficiados, además de que están participando en uno de los hospitales escuela con mayor trayectoria en la entidad.
Los Residentes de Primer Grado en Cirugía Maxilofacial son originarios de Guadalajara, Morelia y León, y posterior a su año de estudios continuarán su formación médica en Aguascalientes, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, Toluca, Salamanca, Distrito Federal, Chetumal, Chicago, Dallas y San Antonio.
En su rotación por el Hospital General de León, estarán en los Servicios de Medicina Interna, Anestesiología, Cirugía General y Urgencias Adultos, en los cuales aprenderán sobre el manejo de los pacientes quirúrgicos y la atención hospitalaria.
Su preparación académica la realizan en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) UNAM.
El Dr. José Valente Fuentes Andrade forma parte de la primera generación de egresados en Odontología de la ENES UNAM, ubicada en el municipio de León.
Silao, Guanajuato., 21 de agosto de 2016. Desde hace más de diez años 27 adultos mayores no habían podido reunirse con sus familiares, los cuales este domingo salieron con rumbo a California para encontrase con sus hijos, nietos y en unos casos hasta bisnietos, gracias al Programa Mineros de Plata que impulsa el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias.
De las 27 personas que viajaron ninguno había vuelto a ver a sus hijos desde que cruzaron la frontera en busca del sueño americano, la esperanza de volver a verlos se cristalizó gracias a este programa, ellos estarán con sus familiares un periodo de 30 días y después regresaran a su hogar en Guanajuato.
Los beneficiarios de este segundo grupo radican en diferentes municipios del estado de Guanajuato, como: Uriangato, León, Purísima del Rincón, Valle de Santiago, Acámbaro, Villagrán, Irapuato, Jaral del Progreso y Salvatierra.
Susana Guerra Vallejo, Directora del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias destacó que el apoyo que proporciona la dependencia a su cargo consiste en ayudarlos con el trámite del Pasaporte y la Visa con la Embajada Americana, también mencionó que este es un programa piloto que tiene como finalidad promover la unión familiar reuniendo adultos mayores de 60 años con sus hijos que viven en Estados Unidos y tienen más de una década sin verse.
Para despedir a este segundo grupo de Mineros de Plata se realizó un acto protocolario en las Instalaciones del Aeropuerto Internacional del Bajío en donde se les dirigieron unas emotivas palabras por parte del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Ramírez Vallejo, acompañado de la Directora General del Instituto, Susana Guerra Vallejo.
Diego Shinue Rodríguez, secretario de Desarrollo Social y Humano dijo que “Es un tema de mucho corazón, están nuestros adultos mayores en la posibilidad de ver y platicar físicamente a sus hijos y nietos, serán 30 días los que estas personas estarán con sus familias.
También comentó que se encuentran preparando otro grupo igual para viajar a Chicago en próximas fechas y que en el año 2017 se estará implementando este proyecto de forma permanente promoviendo otros grupos de adultos mayores para que también puedan reunirse con sus familiares.
Para concluir el evento las autoridades asistentes despidieron a los Mineros de Plata acompañándolos hasta la puerta por donde abordaron su avión, deseándoles un feliz viaje.
SOP/COM2016/227
Irapuato, Gto. a 22 de agosto de 2016.- Con el propósito de fortalecer la infraestructura vial en el estado, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos previos para la pavimentación del camino Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino en el municipio de Irapuato.
La empresa Salvador Estrada Bravo es la encargada de realizar esta importante obra para los irapuatenses, aseguró el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.
Explicó que con este esfuerzo, la Secretaría de Obra Pública busca mejorar y fortalecer la conectividad para dar impulso social a las familias de las comunidades rurales a través de mejores caminos.
Apuntó Malagón Ríos que para la pavimentación del camino Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino se tiene un presupuesto de 4.8 millones de pesos.
Recurso que permitirá la pavimentación de 1.38 kilómetros de longitud del camino tipo “C” de 7 metros de ancho de corona a base de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
Además, incluye la construcción de obras de drenaje, reubicación de líneas de Comisión Federal de Electricidad y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
El funcionario estatal explicó que el fallo de esta importante obra, se emitió el pasado 3 de agosto y con la disposición de la empresa, ya se iniciaron los trabajos previos en el lugar y se espera que la siguiente semana pueda ingresar la maquinaria pesada para rehabilitar la vialidad.
En coordinación con el Municipio se instalará un dispositivo preventivo en la zona para que los usuarios reduzcan su velocidad y tomen precauciones al transitar por la zona.
Malagón Ríos, dijo que con estas acciones se cumple el compromiso de dotar de mejores caminos para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses y dar impulso social a las familias que más lo necesitan.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/669/2016
Guanajuato, Gto., 22 de agosto de 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantiene el pronóstico de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en la entidad.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país presenta efectos de un canal de baja presión, humedad proveniente de ambos litorales, combinados con la onda tropical número 23.
Por ello, en el Estado de Guanajuato, se esperan pocos cambios en las temperaturas con mañanas y noches frescas, así como un día templado con algunos bancos de niebla matutinos.
Dominará un cielo nublado y se mantiene el potencial de lluvias con tormentas eléctricas; el viento soplará con intensidad moderada y algunas rachas en dirección del noreste.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 28 a 30°C y las mínimas de 09 a 11°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 31 a 33°C las máximas y las mínimas de 12 a 14°C.
Apoya gobierno del Estado a las personas con discapacidad para iniciar o continuar con sus estudios académicos con el otorgamiento de desde becas para educación básica hasta profesional, con el objetivo de impulsar el su desarrollo.
Del 22 de agosto al 16 de septiembre es el periodo de inscripción de solicitudes de quienes estén interesados en obtener este apoyo en los diferentes municipios de la entidad, informó el Coordinador del programa de Inclusión a la Vida del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, Pedro Villanueva Duarte.
“Durante este periodo antes mencionado y que inicia este lunes precisamente, los invitamos a acercarse al promotor de discapacidad en su respectivo municipio, el cual pueden localizar en el DIF local, para que se informen sobre los pormenores de este apoyo, así como realizar las gestiones necesarias” apuntó el funcionario.
Se trata de una acción coordinada de INGUDIS y EDUCAFIN en donde se generan estas “Becas Discapacidad” dirigida a abatir el rezago educativo en este sector de la sociedad guanajuatense además de impulsar los talentos.
“Estos apoyos se pueden otorgar para la educación básica hasta nivel de licenciatura e inclusive de postgrado pues el gobierno del Estado tiene el objetivo de impulsar sus capacidades”.
A través de los Promotores de Atención a las Personas con Discapacidad en los municipios, se pueden iniciar los trámites correspondientes presentando documentos personales básicos. “Entre otros es el certificado médico que acredita la discapacidad, acta de nacimiento, los que deben de entregar al referido promotor para que éste los canalice para el inicio de los trámites necesarios” dijo Villanueva Duarte.
Destacó que estos apoyos de gobierno del Estado van encaminados a impulsar la preparación académica de quienes conforman este sector de la sociedad.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/668/2016
Guanajuato, Gto., 21 de agosto de 2016.- Autoridades Estatal y municipales de Protección Civil, atienden de manera coordinada, las eventualidades derivadas por la presencia de precipitaciones pluviales de las últimas horas en la entidad.
En el municipio de Manuel Doblado, la obstrucción de un canal ubicado en la colonia Hidalgo ocasionó su desbordamiento, lo que provocó encharcamientos en algunas calles, sin afectaciones a viviendas.
En tanto que en Juventino Rosas, elementos de Protección Civil Estatal y Municipal, atendieron encharcamientos a nivel de banqueta en la colonia Nueva Santa Cruz, sin afectaciones a viviendas.
Mientras que en la colonia Loma Bonita de la Comunidad de Cuenda fueron evacuados de manera preventiva algunas familias por introducción de agua en siete viviendas.
También se atendió el desbordamiento del bordo la Purísima, ubicado en la cabecera municipal.
En el municipio de Irapuato, se realizaron los trabajos necesarios para bombear el agua acumulada que afectaba el libramiento Norte Salamanca-Silao a la altura del CRIT.
En tanto que en Purísima del Rincón, se activaron los protocolos de emergencias para atender la introducción de agua en 40 viviendas del fraccionamiento Álamos del Bosque.
En esta zona los elementos de Protección Civil, trabajaron durante la madrugada para realizar tres zanjas direccionando el agua a un campo de cultivo y siendo las 06:00 horas reportaron el descenso total del agua en viviendas que presentaron algunos daños materiales.
En Salvatierra se brindo el apoyo para atender algunas afectaciones a un costado del arroyo El Tiznado ubicado en la comunidad de San Juan Bautista Cacalote.
En el municipio de Cortazar derivado de la saturación de drenaje se presentaron encharcamientos a nivel de banqueta en la calle 21 de marzo y el Blvd. Insurgentes de la colonia Jacinto López, además de la introducción de agua a nivel de piso en algunos domicilios de la zona, sin que se reportaran daños materiales.
Mientras en Tarimoro durante la madrugada se atendió el desbordamiento del arroyo ubicado en la comunidad Cañones lo que provocó introducción de agua en a nivel de patio en 20 viviendas.
Recomendaciones por la temporada de lluvias
Ante la presente temporada de lluvias la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil hace las siguientes recomendaciones a la población:
En caso de una inundación
Para reportar cualquier contingencia, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado pone a disposición de la población el número telefónico gratuito 01 800 71 47 911 de la Coordinación Estatal de Protección Civil Estatal.
Lleva la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), a empresas guanajuatenses del Sector Moda- Vestir a participar por primera vez en la Feria Apparel Sourcing en New York.
Empresas de municipios como Celaya, Moroleón y León mostraron la calidad de sus productos dentro de esta feria internacional, cabe mencionar que se tuvieron 15 metros cuadrados de espacio de exposición sin costo para COFOCE, permitiendo apoyar de mejor manera a las empresas participantes.
Gabriel Márquez Michel, Director del Sector Moda-Vestir mencionó que el objetivo de estar por primera ocasión en esta feria fue conocer este nuevo mercado, el cual podría ser una oportunidad fundamental para el crecimiento de las exportaciones del sector.
Destacó que Nueva York es sede de un gran número de marcas internacionalmente reconocidas, importadores y brokers en ramo de la industria de ahí la importancia de que el sector tuviera presencia en dicho evento, al cual las empresas participantes buscarán regresar en las próximas ediciones.
El titular del sector mencionó que durante la feria se lograron contactos comerciales de 50 empresas interesadas en generar compras a corto, mediano y largo plazo, por lo que se tiene una expectativa de lograr ventas superiores al1 millón 900 mil dólares.
“Se obtuvo información comercial estratégica de productos similares a los producidos en Guanajuato para detectar nuestros niveles de calidad y de precio en comparación con competidores asiáticos, identificando en la mayoría de los casos que nuestra calidad y precio están a la par de países como China, Bangladesh, india, Paquistán y Turquía”, señaló Márquez Michel.
Las empresas que participaron durante esta feria fueron DBL Leathers S.A. de C.V; Notimoda de Moroleón S.A; Leonardo Moda Hombre, Distribuidora e Importaciones Cordova S.A; Transtex S.A. de C.V; Screen Creations de Celaya S.A. de C.V y Altertex S.A. de C.V.
Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior apoya a las empresas exportadoras del estado para que logren llegar a la conquista de nuevos mercados y con ello se generen más empleos y mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
León, Gto., 21 de Agosto del 2016.- Empresas locales guanajuatenses concretaron y proyectaron ventas por más de 34 millones 357 mil pesos, en el Encuentro de Negocios del 1er. Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico de Guanajuato.
En dicho Foro se realizaron alrededor de 15 citas por empresas cada una de las 13 compradoras, que se reunieron con más de 150 proveedores locales que ofertaron sus productos o servicios, con el objetivo de sumarse a la cadena de valor de la industria química de Guanajuato.
Entre las empresas compradoras que participaron destacan: BDF Beiesdorf (Nivea), Clorox de México, Química Lucava, Grupo Passini, Technimark, Beta Procesos, Fastenal, Detergantes, Jabones Sasil, Mezclas y Fertilizantes, Alcoholera del Centro, Folie Profesional, Body & Soul y Depilcare.
El Foro fue organizado por el Clúster Químico de Guanajuato A.C. y el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Dicho foro se organizó con el objetivo de ser un espacio formativo y de negocios para impulsar el desarrollo del sector, en el cual se llevaron a cabo visitas a parques tecnológicos, conferencias, talleres y encuentros de negocio.
En el foro participaron más de 90 participantes, pertenecientes a Empresas de Cuidado Personal, Empresas del Sector Químico, Empresas del Sector Farmacéutico, Centros de Investigación e Instituciones Educativas.
En el primer día de actividades del Foro, se realizaron visitas al Instituto Tecnológico de Celaya, el Laboratorio de Caracterización Fisicoquímica y al Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC).
Por otra parte, los talleres impartidos fueron: Innovación en el Sector Cosmético (Cosmética natural y sostenible), Uso y post uso de envases plásticos, Química, fármacos y biotecnología, Tendencias del Packaging del Futuro, Métodos para lograr la financiación en I+D+i empresarial y Beneficios del Asociacionismo.
Finalmente se desarrollaron las Conferencias: Análisis del Sector Cosmético a través de las tendencias, Importancia de la Economía Colaborativa, Regulación ecológica, La sustentabilidad de la industria del empaque a través de la química, los plásticos y el envase.
El Gobierno del Estado, trabaja en la consolidación y desarrollo de 8 clústeres estratégicos con los sectores económicos presentes en la entidad, para que de manera coordinada y asociada puedan enfrentar los retos que cada industria presenta.
[wzslider autoplay=”true”]En el marco del Programa Guanajuato International Youth Exchange, entre el Gobierno del Estado de Guanajuato y la Prefectura de Hiroshima en Japón, la Secretaría de Educación de Guanajuato, organizó un encuentro de alumnos del estado y los estudiantes provenientes de la Prefectura de Hiroshima.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora general de Administración de los Servicios de la Educación Media Superior y Superior, la maestra Ximena Alarcón Verduzco, quien agradeció en representación del secretario Eusebio Vega y del gobernador Miguel Márquez, a los presentes, por compartir el encuentro.
A su vez, manifestó la satisfacción, el compromiso de la Secretaría de Educación de Guanajuato y la importancia de dar seguimiento a la participación en este tipo de eventos para beneficio de los alumnos.
A la expresión de estas palabras se sumó el Sr. Yasuhisa Suzuki, Cónsul de Japón, quien se mostró muy atento y complacido de formar parte de dicha reunión.
A este evento se hicieron presentes: El señor Yasuhisa Suzuki, cónsul de Japón, el Dr. Francisco Javier López, coordinador de la Universidad de Nagaoka en México, personalidades de la Asociación Amigos de Guanajuato, directores y alumnos de las diferentes Instituciones Académicas; Escuela Preparatoria del Rincón, Colegio del Nivel Medio Superior de Irapuato (UG), Instituto Politécnico Nacional Cecyt 17, CONALEP Plantel Pénjamo y autoridades administrativas de la propia Secretaría de Educación de Guanajuato.
Mediante el compromiso LXVII-01 de la sesión 67 ordinaria del Consejo Directivo sobre el Proyecto del Festival Nacional Cultural de estudiantes de Preparatoria de Japón, se derivaron 3 Convocatorias de Intercambios Culturales:
– 13 alumnos de Nivel Medio Superior y 2 responsables- Festival Nacional Cultural. Del 26 de Julio al 01 de Agosto del 2016.
– 3 alumnos de Nivel Medio Superior y un responsable – Guanajuato International Youth Exchange. Del 31 de Julio al 09 de agosto del 2016.
– 3 alumnos de High School y 1 responsable de la Prefectura de Hiroshima en Japón- Guanajuato International Youth Exchange. Del 14 al 23 de agosto 2016.
Se estableció un acercamiento entre la comunidad estudiantil guanajuatense del nivel medio superior con la comunidad nipona, quienes han estado en la entidad conviviendo y teniendo diversas actividades culturales y académicas.
Además del ámbito empresarial y educativo con el que se ha dado la relación entre Guanajuato e Hiroshima, se está difundiendo a los visitantes de Prefectura de Hiroshima la cultura prehispánica a través de recorridos turísticos, así como compartirles las tradiciones del estado a través de visitas a diferentes instituciones educativas y convivencia con los alumnos.
Tanto para los jóvenes japoneses quienes conocen de la cultura mexicana como para los alumnos del Estado, esta es una gran experiencia y además fomenta el interés para que las nuevas generaciones puedan prepararse de una mejor manera y continuar con este tipo de actividades y Programas de Intercambios tanto académicos como culturales.