Yearly Archives: 2016

Con una inversión superior a los 6 mdp arranca Impulso Social en Puruagua, Jerécuaro

  • Para Jerécuaro más de 10mdp este año para cambiar la vida de las personas anuncia titular de Sedeshu.
  • “Que todas y todos los guanajuatenses tengan las mismas oportunidades, objetivo de Impulso”: Diego Sinhue.

Jerécuaro, Guanajuato,  a 30 de agosto de 2016.-  Con una inversión superior a los 10 millones de pesos para aplicar este año, arranca la estrategia Impulso Social en este municipio.

En un acto realizado en la comunidad de Puruagua, al que asistieron habitantes del lugar y funcionarios municipales y  estatales, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que Impulso Social es la estrategia transversal del gobierno de Guanajuato “para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen, propiciar la igualdad de oportunidades para todos los guanajuatenses e incluir a todas y todos en el desarrollo del estado, sin distingo de colores”.

Acompañado del presidente municipal Jorge Vega, de la diputada Estela Chávez y del diputado René Mandujano, Diego Sinhue encabezó un recorrido por esta comunidad en donde hizo entrega de acciones Impulso para mejorar la calidad de vida, entre ellas: la electrificación de tres calles, pinta de 100 fachadas, 12 cuartos adicionales, 13 cuartos para baño digno, techos dignos, calentadores solares y talleres a cargo del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo en conjunto con el DIF estatal y Seguridad Pública. Dichas acciones suman un total de más de 6 millones de pesos en la Zona Impulso Puruagua.

Antes, Diego Sinhue hizo una visita al vivero municipal  en el cual se impulsa un proyecto productivo de “limón persa” para exportación y plantas forestales. También hizo un recorrido por el parador turístico del Cristo de la Misericordia y encabezó la entrega de la calle de acceso del fraccionamiento Vista Hermosa, en la cabecera municipal.

El  presidente municipal Jorge Vega, hizo público su reconocimiento al gobierno del estado por su compromiso y apoyo para impulsar el desarrollo de Jerécuaro.

[wzslider]

Guanajuato sede de la III Copa Panamericana de Voleibol Sub 23 Varonil

Del 5 al 10 de septiembre

Partidos en “La Colmena”

IMG-20160830-WA0028

Los mejores equipos de voleibol de centro y sudamérica estarán en Guanajuato para disputarse la III Copa Panamericana Sub 23, del 5 al 10 de septiembre.

México, Argentina, Colombia, Cuba, Chile, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Guatemala y Santa Lucía; jugarán por su pase al Campeonato Mundial de Voleibol; anunciaron el Presidente de la Federación Mexicana de Voleibol y el Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia.

Guanajuato recibe a los mejores exponentes del voleibol a partir del próximo 3 de septiembre para realizar sus entrenamientos en las cancha de Cristal de la Universidad de Guanajuato y en el Polideportivo CODE de Guanajuato.

Será hasta el día 5 de septiembre cuando será inaugurado el torneo en “La Colmena” que forma parte de la Unidad Deportiva la Yerbabuena en Guanajuato capital.

Con el propósito de que más guanajuatenses tengan la oportunidad de presenciar este espectáculo deportivo; se han fijado costos accesibles de 20 pesos por día en los partidos de eliminatorios y 50 pesos para las semifinales y finales.

 

Victoria motor deportivo en el norte de Guanajuato

Más de 300 estudiantes, ciudadanos y funcionarios públicos se activan

Reconocimiento a sus atletas destacados

IMG_3180

El inicio de semana del municipio de Victoria rompió con la rutina: más de 300 estudiantes, desde preescolar hasta preparatoria, ciudadanos y funcionarios públicos se reunieron en la plaza principal con el único fin de hacer ejercicio.

Una mañana llena de energía y movimiento; donde se hizo un reconocimiento público a jóvenes promesas del deporte y se establecieron nuevos compromisos para promover la activación física.

El alcalde de Victoria, Lic. Teodoro Montes Estrada, acompañado del Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia; se sumaron a la multitud para acompañarlos en las rutinas de ejercicio.

IMG_3271

Públicamente, ambos firmaron un convenio para fortalecer los programas e instalaciones deportivas; el primer paso, fue la entrega de paquetes deportivos a escuelas: balones, aros, cuerdas y redes; se otorgaron a maestros y niños bajo la única condición de obtener el mayor provecho.

En escena aparecieron las nuevas promesas del deporte en Victoria: Edgar Resendiz que emprenderá un viaje a Europa para participar en el Campeonato Mundial de Carreras de Montaña en Bulgaria y Leopoldo Rincón, ganador de la medalla de bronce en atletismo.

La carrera de ambos ha sido impulsado por su entrenador José Abihail García Espinola; quien en pocos meses de entrenamiento; ha contribuido a la formación de estas promesas del deporte.

Ambos jóvenes reciben apoyo del municipio, el Gobierno del Estado a través de CODE se hará cargo de los viáticos de Edgar Resendiz en su visita a Bulgaria.

IMG_3379 IMG_3387

Los deportistas y funcionarios recorrieron en bicicleta las instalaciones deportivas de Victoria. Se estableció el compromiso de realizar un diagnóstico de necesidades para mejorar la infraestructura.

Las prioridades en Victoria son el arreglo de una cancha, mejoras en el gimnasio y la creación de un nuevo gimnasio al aire libre.

En este municipio el deporte se ha puesto de moda: además del descubrimiento de los atletas, crecen las ligas de voleibol, basquetbol y futbol; todos ocupan las instalaciones en fines de semana para fortalecer sus entrenamientos y emprender torneos.

Entrega SEG infraestructura por más de 8 millones

[wzslider autoplay=”true”]-Más de 1 mil estudiantes, docentes y familias de tres comunidades, se beneficiarán

Pénjamo, Gto., 30 de agosto de 2016.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, entregó obras de infraestructura para fortalecer el servicio educativo en este municipio con un monto de 8 millones 186 mil pesos, en beneficio de más de 1 mil 200 estudiantes, maestros y padres de familia de tres comunidades.

Los eventos de entrega de infraestructura educativa fueron presididos por el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez y el Presidente Municipal, Juan José García López, en las comunidades de Corralejo de Hidalgo, el Pochote de Morales y Laguna Larga de Cortez.

Funcionarios estatales y municipales, autoridades educativas, padres de familia, estudiantes y maestros, participaron con gran entusiasmo en la entrega de acciones consistentes en edificación de aulas, canchas, accesos, sanitarios y modernización de la infraestructura educativa.

En Corralejo de Hidalgo, se entregaron obras para la escuela telesecundaria número 34 de la comunidad en beneficio de 120 alumnos del nivel de secundaria y en la escuela primaria Miguel Hidalgo, los beneficiados son 173 alumnas y alumnos que acuden a ese plantel. La inversión en los dos planteles fue de un total de 2 millones 93 mil pesos.

Por su parte los habitantes y estudiantes de la comunidad el Pochote de Morales, recibieron obra nueva y de modernización para la escuela primaria “Gral. Lázaro Cárdenas”, con un monto de inversión de 855 mil 464 mil pesos en beneficio de 59 alumnas y alumnos.

En la comunidad Laguna Larga de Cortez los estudiantes de la secundaria técnica 29, fueron beneficiados con obras por un monto de 5 millones 665 mil pesos para beneficiar a un total de 480 alumnas y alumnos además de docentes y padres de familia.

El Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, durante su intervención en los eventos de entrega de infraestructura educativa, afirmó que son en beneficio de todos los habitantes de las comunidades, con el fin de que todas las niñas y niños sigan con su preparación en beneficio de sus familias y poblaciones.

Destacó el Secretario, que el Gobierno del Estado, suma esfuerzos para que niñas, niños, jóvenes y adolescentes reciban el servicio educativo en instalaciones dignas y funcionales.

Por su parte Sonia Mendoza, representante de las madres de familia en la comunidad el Pochote de Morales, agradeció a las autoridades estatales y municipales los apoyos brindados, al afirmar que es importante contar con personas que se preocupan por la educación de sus hijos.

ENTREGA INAEBA 788 CERTIFICADOS EN GIRA DE TRABAJO

INAEBA/CCS/061/2016

BOLETÍN DE PRENSA

ENTREGA INAEBA 788 CERTIFICADOS EN GIRA DE TRABAJO

Martes 30 de Agosto de 2016

*Los beneficiarios son habitantes de Apaseo el Grande y Cortazar.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) hizo entrega de un total de 788 certificados a habitantes mayores de 15 años en los municipios de Apaseo el Grande y Cortazar, en donde agradeció el compromiso y apoyo de las autoridades por atender el rezago educativo.

Lo anterior, en una gira de trabajo que se realizó para dar continuidad al Programa Especial de Certificación (PEC), donde con sólo aprobar un examen, la persona obtiene el beneficio de recibir su certificado de primaria o de secundaria, según sea el caso.

En su visita a Apaseo el Grande, la directora general de INAEBA, Esther Medina, felicitó a los beneficiarios, y agradeció la participación de la Presidencia Municipal para lograr que 334 apaseenses concluyeran niveles de educación básica, lo que en muchos casos significa, oportunidad laboral.

“En Guanajuato no hay desempleo, (lo que) en Guanajuato hay es gente poco empleable, porque no concluyó algún nivel de estudios, y lo mínimo que están pidiendo ahorita las empresas es haber terminado su secundaria. Entonces realmente ahí viene la generación de que podamos desarrollar este municipio con el apoyo de cada uno de los que viven aquí, y cómo lograrlo, pues hacerlo a través de la educación, que es el mayor apoyo que se les puede otorgar, pues el certificado es un documento que les abre puertas”, señaló la funcionaria estatal.

En el evento, se contó con la presencia del alcalde de Apaseo el Grande, Gonzalo González Centeno, la directora de educación municipal, Teresa Serrano García, funcionarios de Presidencia Municipal que colaboraron en el proyecto, así como los beneficiarios y sus familias.

Más tarde en Cortazar, acompañada por Hugo Estefanía Monroy, alcalde de este municipio, miembros del ayuntamiento y funcionarios públicos, la maestra Esther Medina recordó que es una meta del gobernador Miguel Márquez Márquez, atender el rezago educativo.

Finalmente, José Luis Chávez Caporal, una de las 454 personas que recibió certificado de educación básica en este municipio, aprovechó la ocasión para invitar a los jóvenes y adultos mayores a participar en el PEC, pues aseguró que “es una satisfacción muy grande recibir un certificado”.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22

 

Realizarán Tercera Carrera Atlética Por un Guanajuato Educado

[wzslider autoplay=”true”]-Será el próximo 18 domingo de septiembre

 

El domingo 18 de septiembre a las 7:57 horas se realizará la Tercera Carrera Atlética Por un Guanajuato Educado, con punto de salida y meta en el Fórum Cultural Guanajuato.

El objetivo de esta carrera es crear un ambiente familiar y de convivencia entre los participantes, donde se fomenten la cultura del deporte y la difusión de los valores, para lo cual se invita a toda la ciudadanía en general para que se sume a la competencia que representa además una gran fiesta familiar.

Este evento es organizado por las dependencias del Eje Guanajuato Educado, bajo una línea de transversalidad; Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG); Comisión Estatal del Deporte (CODE); Instituto Estatal de la Cultura (IEC); Museo Iconográfico del Quijote (MIQ); Fórum Cultural Guanajuato (FCG); Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG); Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato (EDUCAFIN).

Además participan el Instituto Estatal de Capacitación (IECA); Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA); así como se cuenta con el apoyo de instituciones como DIF, Xonotli, ISSEG, la Secretaría de Transparencia y el SNTE.

Los corredores, además de promover los valores y la cultura física, conviven con sus familias y convierten el encuentro en una gran verbena.

SDAyR mejora los procesos de producción con la entrega de implementos agrícolas

 

  • SDAyR mejora los procesos de producción con la entrega de implementos agrícolas.

 

  • La inversión fue superior a los 6 millones de pesos.

 

 

San Felipe, Gto., a  30 de agosto de 2016.- Mejora los procesos de producción el Gobierno del Estado de Guanajuato con la entrega de implementos agrícolas.

 

Javier Usabiaga Arroyo, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, junto al alcalde de San Felipe, Mauro Javier Gutiérrez, otorgó los implementos agrícolas con un valor de más de 6 millones de pesos.

 

Los cuales corresponden al Programa de Concurrencia 2016 que se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

 

El funcionario estatal expresó que con los apoyos se busca no solo otorgar los implementos necesarios para la producción, sino que principalmente se quiere mejorar la calidad de vida y brindar las mejores oportunidades para los habitantes de las comunidades rurales.

Recalcó se mejorarán los procesos de producción y se facilitará el trabajo, para mejorar la capacidad productiva, de vida, que busca incluir a los productores y ganaderos en un mundo moderno de una agricultura y ganadería innovadora.

Por su parte Víctor Hugo Pineda Martínez, Delegado de SAGARPA mencionó la importancia de trabajar en conjunto el Gobierno Federal, Estatal y Municipal, para que el campo mexicano tenga el equipo y herramientas necesarias para la productividad, el progreso y la modernización. Desatacó que actualmente el estado de Guanajuato ocupa en segundo lugar agro exportación a nivel nacional.

Posteriormente el presidente municipal reconoció el trabajo realizado por Javier Usabiaga en beneficio de los trabajadores del campo sanfelipense, y agradeció el apoyo para la ciudad por la entrega de maquinaria que sin duda es de gran beneficio para todos los productores; y en nombre del H. Ayuntamiento entregó un reconocimiento al Secretario de la SDAyR, por su apoyo al impulso al campo.

Finalmente se realizó una entrega simbólica a cuatro productores y a nombre de los beneficiarios del Programa de Concurrencia 2016, José Antonio Verduzco agradeció la entrega en materia agropecuaria no solo para el municipio sino para el estado de Guanajuato. Dijo además que con dichos apoyos se mejoran las condiciones de hombres y mujeres que producen y exportan alimentos de calidad.

Cabe destacar que el programa impulsa la inversión en proyectos productivos o estratégicos, agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas, con el fin de incidir en la productividad y competitividad del sector agroalimentario del Estado de Guanajuato.

Por lo que la inversión realizada fue de 5 millones 852 mil 375 pesos por parte del Programa, mientras que los beneficiarios realizaron una aportación  de 4 millones 940 mil 364 pesos, para dar una inversión final de 10 millones 792 mil 740 pesos, beneficiando a 196 productores guanajuatenses.

Mismos a los que se les entregaron implementos agrícolas, tractores, trilladoras y cortadoras de frijol, desgranadoras eléctricas, sembradoras, cultivadoras, aspersoras para tractor, escrepa niveladora y un subsuelo.

En el evento se contó con la presencia la esposa del alcalde Juani Tovar, la Diputada Local Angélica Casillas, el Presidente de la Ganadera Local Florencio Myers Velázquez, y en representación de los beneficiarios José Antonio Verduzco Bibriesca.

Así como el Secretario de Ayuntamiento Miguel Gerardo Jaramillo Ortiz, los regidores Eduardo Maldonado García, Inés Ortiz Ortiz, Ángeles Prado Ortega y Rogelio Arriaga Gama.

Para mayor información pueden acudir a las oficinas de la SDAyR ubicadas en Avenida Irrigación 102-A interior 4, colonia Monte Camargo en Celaya, o llamar al 01 800 509 6769 a la extensión 8258 de la Coordinación de Seguros y Financiamientos.

 

Entregan el Dir Gral del INIFEG Pedro Peredo, el Alcalde Hugo Estefanía y los diputados por Cortázar obras educativas.

emiliano zapata sec tec 12 banderazo

*Destina el INIFEG más de 68.4 mdp para el mejoramiento de escuelas.

Cortázar, Guanajuato a 30 de agosto de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, el Alcalde Hugo Estefanía Monroy, el diputado Federal Ariel Corona Rodríguez y el diputado local Jesús Oviedo realizaron la entrega de espacios educativos en la primaria Emiliano Zapata y en la Secundaria Técnica No.12.

En la primaria que se encuentra ubicada en la Localidad de El Huizache el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato llevó a cabo la construcción de un techado para cancha de usos múltiples así como la rehabilitación y mantenimiento del plantel. Actualmente en el plantel es construido un comedor; en suma las acciones realizadas rebasan los 2.2 millones de pesos en beneficio de 270 niños y niñas.

Durante su intervención el Director General del INIFEG Pedro Peredo dio a conocer que “para el Gobernador del Estado uno de los temas que más le importan es la educación es por ello que para este año estaremos invirtiendo más de 68.4 millones de pesos en el mejoramiento de las escuelas aquí de Cortázar”.

Posteriormente los funcionarios se trasladaron a la Secundaria Técnica No.12 en la cual el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato ha invertido más de 2.1 millones de pesos y en donde con tiros al tablero de basquetbol en una cancha de usos múltiples techada se dio por inaugurada la obra.

En ese mismo plantel se dio el banderazo inicial de la construcción de la segunda etapa de un gimnasio de usos múltiples el cual presenta actualmente un 20 por ciento de avance y con la que un total de mil 410 estudiantes se verán beneficiados.

SOP. Concursa pavimentación de Bulevar Aristóteles en León

SOP/COM2016/237

 

  • Vialidad de 2.14 kms de longitud
  • Inversión de 25.7 MDP

Guanajuato, Gto. a 30 agosto del 2016.- Con el Objetivo de facilitar el acceso al polígono habitacional de Las Joyas y mejorar la circulación a instalaciones del CECyT 17 del IPN y el Hospital Comunitario, la Secretaría de Obra Pública lanzó la licitación pública para pavimentar el Bulevar Aristóteles con una longitud de 2.14 kilómetros.

“Lanzamos la convocatoria dirigida a los contratistas guanajuatenses para la construcción de dos carriles, uno por sentido sobre el Bulevar Aristóteles, se trata de una obra importante ya que facilitará el acceso a los más de 100 mil habitantes de la zona”, así lo destacó Martín Malagón Ríos, Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública.

Explicó que esta etapa conectará del Bulevar San Juan Bosco a la calle Solares, se trata de una longitud de 2.14 kilómetros, un carril adicional por sentido de 3.5 metros de ancho a base de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor.

Esta obra cuenta con un presupuesto de 25.7 millones de pesos y para su construcción se aplicará una base hidráulica y subrasante en ambos cuerpos de la vialidad para posteriormente aplicar el concreto hidráulico.

Martín Malagón explicó que los alcances de la obra permitirán reemplazar las luminarias existentes por tipo Led, se reubicarán líneas eléctricas existentes, se renivelarán pozos de visita de drenaje sanitario, colector y rejillas pluviales, así como señalamiento horizontal y vertical.

El funcionario afirmó que la inscripción para los interesados está contemplada del 31 de agosto al 2 de septiembre, la visita al sitio el 5 de septiembre, la recepción y apertura de propuestas el 12 de septiembre y la notificación del fallo el 21 de septiembre.

Las obras podrían arrancar a finales de septiembre del presenta año y se contempla puedan concluir en el primer semestre de 2017, precisó Malagón Ríos.

Estas acciones impulsan la conectividad de Las Joyas y mejoran la calidad de vida de los habitantes de la zona, al contar con un acceso seguro y ágil que permita trasladarse en menor tiempo al hogar, el trabajo o la escuela.

 

Inicia Septiembre Mes del Testamento

  • La Secretaría de Gobierno, llevó a cabo la firma de convenio para el inicio de la campaña Septiembre Mes del Testamento 2016.

 

  • El Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Arturo Navarro Navarro, dijo que la tranquilidad que otorga el testamento a las familias y a los guanajuatenses no tiene precio.

 

  • Desde que inició este programa en 2003, más de 99 mil guanajuatenses han otorgado seguridad jurídica, tranquilidad y unión a sus familias.

 

León, Guanajuato, a 30 de agosto de 2016.- La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Notarías, llevó a cabo la firma de convenio con el Colegio Estatal de Notarios, con la cual, dio inicio a la campaña “Septiembre Mes del Testamento 2016”.

 

Con esta campaña, el Gobierno del Estado impulsa la cultura de la prevención, ya que con el testamento se brinda seguridad jurídica y unidad a las familias, evitando posibles conflictos, gastos económicos innecesarios y alteraciones en la tranquilidad familiar.

 

El Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Arturo Navarro Navarro, dijo que las campañas de Septiembre Mes del Testamento, han ayudado a comprender que el mejor momento para hacer nuestro testamento es hoy, cuando se cuenta con la tranquilidad y la calma para poder tomar decisiones.

 

El funcionario estatal agregó que los tribunales tienen muchos juicios derivados de procesos intestamentarios, mismos que podrían evitarse con la elaboración de un testamento, el cual otorga a las familias y a los guanajuatenses una tranquilidad que no tiene precio

 

Cabe señalar que la participación de la ciudadanía se ha ido incrementando y en los últimos tres años, se ha logrado mantener un promedio de más de 9 mil testamentos por campaña

 

Del 2003 a la fecha, con esta campaña, se han realizado más de 99 mil testamentos con lo que se ha otorgado seguridad jurídica, tranquilidad y unión a las familias guanajuatenses.

 

Los testamentos que se realizan durante el tiempo que dura la campaña, equivalen a más del 60 por ciento de los que se realizan durante todo el año.

 

El testamento lo puede hacer cualquier persona mayor de 18 años, hombre o mujer, que quiera designar algún bien de valor sentimental o económico a un ser querido, como pueden ser propiedades (aun y cuando no se hayan concluido de pagar), vehículos, joyas, muebles, dinero en efectivo o en cuentas bancarias, seguros de vida, reconocer obligaciones, entre otras tantas cosas.

 

Para realizar un testamento, la persona interesada sólo tiene que presentar una identificación oficial y no hace falta presentar los bienes, escrituras o cuentas bancarias.

 

Durante Septiembre Mes del Testamento, los Notarios Públicos otorgan un precio especial en el costo del testamento y la inscripción en el Registro Público de la Propiedad es gratuita.

 

Este año participarán las más de 300 notarías públicas distribuidas en los 46 municipios de Guanajuato y la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Registros Públicos y Notarías, pone a disposición de los guanajuatenses que tengan dudas o requieran información, las 23 oficinas registrales distribuidas en el estado y el número telefónico gratuito 01 800 536 5051.