Salamanca, Gto., a 3 de octubre de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, presentaron el primer encuentro de danzas urbanas en el Claustro Mayor del Ex Convento Agustino de la ciudad de Salamanca los días 29 y 30 de septiembre.
Este encuentro fue un espacio propicio para la expresión y participación de los jóvenes guanajuatenses y de otras partes del país que acudieron en gran número a la convocatoria del CEARG, que desde el jueves 29 de septiembre inició actividades con batallas en danza urbana en categorías como Crew, Breaking, Locking, Popping y de Free Style.
Los asistentes a este encuentro tuvieron la oportunidad de recorrer un tianguis de ropa y accesorios de danza urbana que se instaló durante el evento, asimismo pudieron disfrutar de presentaciones coreográficas de agrupaciones como Ale Musa Compañía, All Chile Hypers, Monstars, Grue Trio, Los Mexas, así como Elected Crew, Kadetes del Toke, Unik Breaker Crew, además de Beyond The Groove.
Al término de cada jornada de actividades, batallas y presentaciones coreográficas, se realizaron conciertos a cargo de los raperos mexicanos Metrik Vader y Mare Advertencia Lirika. Cabe mencionar, que todos los eventos y actividades de este encuentro fueron gratuitos y de acceso libre a todo el público.
Dentro de las actividades que se realizaron en este Encuentro de Danzas Urbanas, se ofrecieron talleres dentro del CEARG sobre “conceptos y tácticas de batallas” impartido por el instructor en danza urbana David Isaac García mejor conocido como “Teikua”, así como el taller “cultura hip-hop y escritura del rap” impartido por la rapera oaxaqueña Mare Advertencia Lirika.
Para el segundo día de actividades, se realizaron las batallas finales y la premiación de los ganadores por cada una de las categorías participantes, resultando ganadores los siguientes participantes: en Crew “Warrior`s Invader” de León, Guanajuato.
En Breaking 2 vs 2 el triunfo fue para Unik Breaker de la Ciudad de México y Acapulco. La categoría de Locking fue para Balock de la Ciudad de México y Mazatlán. En Popping ganó Ateti y Sammuk y finalmente en Free style fue para Ateti y Mafia de Mazatlán y la Ciudad de México.
Con la realización de tipo de eventos, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura, refrendan su compromiso en la promoción y reconocimiento del arte urbano como una expresión de sano esparcimiento para la juventud guanajuatense.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101.
SOP/COM2016/277
Abasolo, Gto., a 03 de octubre de 2016.- El Subsecretario de Edificación Y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez, informó que la construcción del Centro Impulso Social ubicado en la colonia Las Margaritas, se encuentra a un 55% en su avance de obra.
Con una inversión de 15 millones de pesos, esta obra ayudará a que las familias de la comunidad se reúnan para realizar diversas actividades y así recomponer el entorno social y propiciar la unión familiar, objetivo primordial de estos Centros Impulso.
Venegas Pérez mencionó que actualmente se realizan trabajos de colocación de estructuras, herrería y cantera cultivada en puertas, ventanas y muro de tabique aparente y la fuerza laboral es de 55 personas, la mayoría de ellas de la localidad con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de la zona.
El Centro Impulso Social Las Margaritas ofrecerá diversos talleres para beneficio de la comunidad como son: primeros auxilios, zumba, danza árabe, manualidades para niños, dibujo infantil, Tae Kwon Do y artes plásticas.
Además, con estas obras se busca fomentar el desarrollo educativo con acceso a talleres de computación, primaria y secundaria abierta, universidad virtual y preparatoria abierta.
El modelo de construcción de estos Centros Impulso y la infraestructura de sus áreas permite además ofrecer servicios como atención psicológica, asesoría jurídica, medicina general, nutriología, alfabetización y trabajo social, informó Venegas Pérez.
Con estas acciones se beneficiarán a un aproximado de 4 mil habitantes de 12 colonias de la zona: Potrero de los Martínez, Las Margaritas, Miguel Hidalgo, Loma Bonita, Vicente Guerrero, Tamazula, Navarte, Lourdes, El Mirador, Lomas del Sol, El Salitre y los Pirules.
Para finalizar el Subsecretario de Edificación manifestó el entusiasmo de la Secretaría de Obra Pública en la construcción de estos Centros impulso que dan oportunidad a los guanajuatenses de desarrollar sus habilidades integrales y gestión comunitaria para el bienestar social.
Guanajuato, Gto.- 24 de septiembre de 2016.
Vía COVEG, apoyo del Estado y CONAVI a familias y empresarios.
Anuncia Miguel Márquez,
50 mdp en subsidios a vivienda.
■ Se apoyará a 1,100 familias con un subsidio para su
crédito de vivienda.
■ Será a través de COVEG la aportación del recurso.
Guanajuato, Gto., 24 de septiembre de 2016.- En el marco de la Expocanadevi 2016, el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez anunció un fondo de 50 millones de pesos en subsidios para que las familias más necesitadas puedan acceder a un crédito y así lograr su casa propia.
Con ello se evitará que el tren de la construcción de vivienda en Guanajuato se detenga y cerrar la última parte de 2016 en apoyo del sector, justo cuando los subsidios del gobierno federal están concluyendo.
El ejecutivo estatal informó que gracias al apoyo de la titular de la Comisión Nacional de Vivienda –CONAVI-, Paloma Silva de Anzorena, se logrará un recurso extraordinario.
“Yo espero, que en la próxima semana se esté firmando un convenio para depositar el recurso a través de la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato –COVEG- y que se puedan generar créditos con subsidio para las familias”.
Por su parte el titular de vivienda Adrián Peña Miranda, señaló que en un esquema peso a peso, la Federación vía CONAVI aporta 25 millones de pesos y una cantidad similar el gobierno estatal.
Con ello se beneficia a 1 mil 100 familias, que estarán en posibilidad de obtener crédito para su vivienda con subsidio.
Peña Miranda comentó que esta aportación extraordinaria es en base a las gestiones de la Canadevi Delegación Guanajuato, para beneficiar al mayor número de familias posible y a las empresas locales.
Ismael Plascencia Núñez, delegado de Canadevi agradeció el apoyo del gobernador del Estado, pues con ello -dijo- el tren de la vivienda no se detiene, ya que se aporta un recurso muy importante justo cuando el subsidio federal se está agotando.
Guanajuato, Gto.- 24 de septiembre de 2016.
Para el periodo 2016 – 2017.
Designan a Adrián Peña, vicepresidente A de CONOREVI.
■ Realizan en Guanajuato, elección del Comité Directivo.
Guanajuato, Gto., 24 de septiembre de 2016.- Como parte de los trabajos de la 29 Reunión del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda –CONOREVI-, acorde con los estatutos se llevó a cabo la elección del comité directivo para el periodo 2016 – 2017. Por unanimidad de votos, el Ing. Octavio González Padilla (Jalisco), fue electo presidente y Adrián Peña Miranda (COVEG-GTO) fue designado como vicepresidente A.
También se informó que la vicepresidencia “B” fue para Eduardo Ortuño Gurza, titular de vivienda en el Estado de Coahuila y la vicepresidencia “C”, para César Escobedo May, quien está a cargo del Instituto de Vivienda de Yucatán.
Adrián Peña, comentó que la dirigencia del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda, se encontraba en un interinato, ante la renuncia del anterior titular, el Arq. Guillermo Juárez, representante de vivienda en el Estado de Hidalgo. En razón del término de su gestión se retiró y obligó a nombrar un comité interino.
Los estatutos establecen que en septiembre de sebe nombrar al comité directivo, se lanzó la convocatoria y durante la reunión del consejo celebrada en Guanajuato, finalmente se eligió al equipo que dirigirá los destinos del CONOREVI, en los próximos 12 meses.
Finalmente Adrián Peña, comentó que existe una agenda muy importante, donde lo primero es trabajar en un documento que en materia de vivienda, con el apoyo del gobernador del Estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez, habrá de subirse hasta la CONAGO.
Así mismo preparar la realización de un Foro Nacional de Vivienda Vertical y trabajar con todos los Organismos Estatales de Vivienda –OREVIS- y Organismos nacionales –ONAVIS- del país, a fin de que el próximo presupuesto de vivienda 2017, sea lo menos afectado por la reducción de recursos del gobierno federal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/869/2016
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 03 de octubre de 2016.- Continuarán las temperaturas frescas durante la mañana y noche en gran parte del territorio estatal, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el centro del país presenta efectos de un canal de baja presión, la humedad del Mar Caribe, el sistema frontal número 2 y una zona de inestabilidad.
Derivado de ello, durante las próximas horas se prevé poco cambio en las temperaturas, manteniéndose frescas por la mañana y noche con bancos de niebla matutinos.
En tanto que el día prevalecerá templado a cálido, con cielo medio nublado, y probabilidad de lluvias aisladas.
Habrá vientos moderados y rachas de dirección noreste.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de los 09 a 11° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 30° a 32° C, y las mínimas los 13 a 15° C.
La selección mexicana femenil se proclamó campeona de la Hockey World League que llegó a su fin este domingo en la cancha Siglo XXI de la Deportiva Sur de la ciudad de Salamanca.
Las mujeres dignas representantes en esta Liga, se llevaron el título al vencer 4 goles a 1 a las jugadoras de Trinidad y Tobago y de esta forma avanzar a la segunda ronda de la Liga a celebrarse en marzo próximo en Canadá.
México anotó por conducto de Marlet Correa y Michel Navarro con una anotación cada una y Arlette Estrada hizo dos tantos; mientras que por el equipo trinitario la única anotación corrió a cargo de Teresa Lezama
Por el lado varonil, el equipo de Estados Unidos derrotó en la final a Barbados 6 goles a 1 y además de ser el campeón de esta ronda, también avanzó a la segunda.
Por otro lado el equipo varonil mexicano venció 14 a 0 a Guatemala y se quedó con la tercera posición del torneo.
Al término de los tres juegos que dieron cierre a esta fecha en nuestro País, fueron premiados los equipos campeones así como los mejores jugadores del evento.
Como campeones goleadores se ubicaron la mexicana Michelle Navarro con 13 anotaciones y William Holt de Estados Unidos con 11.
Como mejores porteros también destacaron Jesús castillo de la femenil y José Hernández de la varonil.
RESULTADOS ÚLTIMO DÍA
Trinidad y Tobago 1 Vs México 4 Femenil
México 14 Vs Guatemala 0 Varonil
Lo que nació de una necesidad para economizar el gasto del hogar, hoy se ha convertido en una empresa exitosa en el rubro de los productos de belleza; Edmundo Parada Ruiz relata que para llegar a ello, la tarea no fue sencilla, ejemplo de ello es Folie Profesional.
Explicó que su empresa no fue exitosa de manera inmediata, pues a pesar de contar con un producto competitivo, que gustaba y contaba con la atención de más consumidores, se requería ir más allá.
“Demanda madurar tu modelo de negocios, una estructura interna que te permita crecer de acuerdo a las peticiones de tus compradores finales, no ha sido tarea fácil”, destacó.
Añadió que Folie Profesional es un proyecto de vida, en el cual él y su esposa comenzaron a trabajar desde hace ya 13 años y con el cual han tenido retos y altibajos, pero también muchas satisfacciones.
“Todo empezó cuando fui a cortarme el cabello, pregunté el costo y se me hizo muy caro, al llegar a la casa le comente a mi esposa que íbamos a producir un gel, pues no lo veía tan complicado y así ofrecerlo a los consumidores”.
Folie Profesional inició en un cuarto pequeño, en donde Edmundo realizaba todos los procesos y que a la par servía de bodega y oficina en donde le apoyaba su esposa.
La oportunidad de crecer su negocio llegó a través de un correo electrónico con procedencia de Houston, Texas, en el que se mostraban interesados por promover los productos de su marca en el país vecino.
Para ello se acercó a la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), misma que los apoyó para que su empresa lograra llegar a nuevos mercados.
“Con COFOCE fue todo muy sencillo y rápido, ellos realmente saben lo que hacen, tienen muchos contactos. Me apoyaron con el movimiento de la mercancía, con los primeros fletes y nos ayudaron a movilizar internacionalmente; jamás llegué a dimensionar que esto se convirtiera en realidad gracias a ellos, hoy todo nuestro producto que se exporta es orgullosamente guanajuatense”, señaló Edmundo Parada.
Gracias al trabajo de los ejecutivos de COFOCE, se ha madurado como empresa, con cada seminario, cada curso que se ha impartido; es todo un proceso y capacitación con el que te enseñan, desde la manera correcta de empacar hasta con la logística de los envíos.
Actualmente Folie Profesional emplea a 57 personas como fuerza de venta, la mayoría hombres de más de cincuenta años, ya que considera que su fuerte es el capital humano y la incubación, ya que es lo que les ha permitido ver frutos y ver más allá del mañana”.
Para Folie Profesional como meta a corto plazo, se contempla tener una planta en Estados Unidos; a mediano plazo, tener un CEDIS en Texas; y a largo plazo, distribuir por todo Estados Unidos.
Segunda Sesión del Sistema Estatal de Fiscalización
Guanajuato, Gto., 30 de septiembre de 2016. Con el objetivo de conocer el diagnóstico de cada uno de los órganos de control que integran el Sistema Estatal de Fiscalización (SISEF) y seguir en el procso de su implementación, se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG).
Dentro de los temas abordados, se expuso la estructura y acciones de cada una de las instituciones que conforman el Sistema, con la finalidad de ubicar los perfiles de los servidores públicos que colaboran en ellas, su nivel de conocimiento en la materia, así como la existencia o no de manuales y normativas con la finalidad de generar una estrategia de estandarización.
Posteriormente, se trabajará en la homologación de los procesos mediante la capacitación constante sobre las nuevas figuras y responsabilidades que contemplan las reformas y las leyes creadas desde la federación para impulsar el Sistema Nacional e Fiscalización, además de sumarse a la plataforma única de información que se generará a nivel nacional paa crear un frente común contra la corrupción.
Entre los objetivos de este Sistema, se encuentran la armonización de las auditorías con base en las buenas prácticas; la homologación de criterios para la emisión de recomendaciones, observaciones, solventación y seguimiento; la generación de garantías de la observancia y aplicaciones de las normas en materia de contabilidad gubernamental, archivos, transparencia, acceso a la información, tecnologías de la información y contraloría social.
Para que el SISEF opere adecuadamente, se definieron grupos de trabajo con las siguientes temáticas: normas profesionales, jurídico consultivo, control interno, contabilidad gubernamental y participación social. Sobre estos rubros se engloba la implementación del Sistema, para lo cual se realizan sesiones de trabajo en las que se definen tareas y se da seguimiento a los avances logrados.
El SISEF es coordinado por la ASEG y la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), y se integra por los titulares de los órganos internos de control del Poder Legislativo, Poder Judicial, Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Tribunal Estatal Electoral, Instituto de Acceso a la Información Pública, Alianza de Contralores Estado Municipios, Procuraduría de los Derechos Humanos, Universidad de Guanajuato y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
La próxima sesión se llevará a cabo el 12 de octubre en las instalaciones de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
Con estas acciones, Guanajuato sigue a la vanguardia en temas de transparencia y rendición de cuentas y se mantiene como referente a nivel nacional en el impulso a los órganos de control al sumarse a los mecanismos y leyes que desde la federación se han promulgado.
León, Gto., a 02 de Octubre del 2016.- Con el objetivo de brindar nuevas oportunidades de trabajo a los guanajuatenses, la empresa Michelín en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), invitan a la convocatoria de reclutamiento de personal.
Los interesados en formar parte de la plantilla laboral de la empresa deberán contar con calculadora científica y presentarse con solicitud elaborada y/o currículum vitae este lunes 3 de Octubre a las 9:00 horas en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en León, ubicada en el boulevard Mariano Escobedo No. 4119, en el Fraccionamiento San Isidro.
La convocatoria está dirigida a hombres y mujeres mayores de 18 años con bachillerato técnico y/o ingeniería trunca en electricidad, mecánica o afin.
La empresa ofrece: Fondo de ahorro, vales de despensa, seguro de vida, servicio de comedor, prima dominical, seguro social.
Con una inversión superior a los 500 millones de dólares y la generación de 1 mil empleos en una primera etapa, Grupo Michelin, inició la construcción de la planta de producción de llantas de alta tecnología, que se ubicaría en el municipio de León.
La planta de León, es la número 21 del Grupo Michelin en Norteamérica y la 69 a nivel mundial, será un enlace directo con la atención a las necesidades del mercado local y extranjero.
El Gobierno del Estado a través de la SDES y el Servicio Estatal de Empleo, impulsan el desarrollo de estrategias con el sector empresarial, a fin de que los guanajuatenses cuenten con mayores oportunidades profesionales para su incorporación en el mercado laboral que les permita mejorar su calidad de vida.
A través de las 6 oficinas regionales de empleo ubicadas en todo el estado, los buscadores de empleo, pueden acceder a las vacantes que ofrecen las empresas instaladas y que están por instalarse en la entidad a fin de que tengan mayores opciones de colocación.
SOP/COM2016/276
Guanajuato, Gto., a 2 de octubre de 2016.- Este domingo a las 9:15 de la mañana entró en operación el acceso a Cervera en la capital del Estado, de esta manera la Secretaría de Obra Pública cumple el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez con los guanajuatenses, entregar esta vialidad antes del arranque de la 44 edición del Festival Internacional Cervantino.
El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, acompañado del Subsecretario de Finanzas Carlos Salvador Martínez Bravo, estuvieron presentes en la apertura a la circulación del Acceso a Cervera.
Durán Miranda destacó que la vialidad ya entró en funcionamiento y con las economías de la obra se continuarán con los trabajos de rehabilitación de la avenida Santa Fe, con el objetivo de concluir de manera integral la construcción de la vialidad.
Comentó que esta importante vialidad busca disminuir el tráfico que se genera en el cruce de la glorieta Santa Fe y el Bulevar Euquerio Guerrero y ofrecer una entrada directa y segura a la zona sur de la capital del Estado.
Para Vladimir Klimodich, vecino de Cervera está obra representa no tener que enfrentarse al tráfico y embotellamientos diariamente, dijo estar muy contento con esta vialidad.
Por su parte Durán Miranda explicó que en la obra se destinaron 74 millones de pesos para la construcción de 3 kilómetros de vialidad con un ancho promedio de 22 metros con banquetas, guarniciones, barrera central, obras de drenaje, defensa metálica, señalamiento y alumbrado público con lámparas Led.
Incluyó la construcción de dos puentes. El primero sobre el Arroyo Verde con una longitud de 26 metros y un ancho de 24 metros e incluye banquetas, remates y parapeto.
El segundo puente es para cruzar la autopista Guanajuato-Silao, tiene un solo claro de 44 metros de largo y 17 metros de ancho y muro mecánicamente estabilizado de 40 metros por lado.
El Secretario de Obra Pública comentó que la autopista Guanajuato-Silao registra un alto aforo vehicular, más de 10 mil 100 automovilistas diarios.
Por ese motivo, dijo Durán Miranda, se realizaron trabajos adicionales a la construcción del acceso como la rehabilitación de la calle Lucas Alamán (atrás de PGJ) en donde se reconstruyó la vialidad a base de concreto hidráulico, en una longitud de 340 metros, incluye bocas de tormentas para escurrimientos pluviales, banquetas, alumbrado y señalamiento.
Además de Lucas Alamán a Universidad Santa Fe, se rehabilitó una longitud 1.04 kilómetros con renivelación de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, alumbrado público y señalamiento; y de la Universidad Santa Fe a la carretera Guanajuato-Puentecillas se mejoraron 500 metros con la rehabilitación de brocales, riego de sello y señalamiento.
Para concluir el Secretario de Obra Pública reiteró que al abrir a la circulación el acceso a Cervera se cumplió con el compromiso de entregar esta vialidad en beneficio de todos los capitalinos, pero también de los visitantes y turistas a la Capital del Estado que es Patrimonio de la Humanidad.
Con este esfuerzo, Gobierno del Estado consolida el compromiso de dotar de infraestructura carretera de calidad a todos los guanajuatenses, trabajo que permitirá impulsar su calidad de vida.