Yearly Archives: 2016

El DIF Estatal lleva a las Comunidades más Alejadas los Mejores Artistas del Festival Internacional Cervantino.

Guanajuato, Gto;  16 de Octubre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con el Festival Internacional Cervantino (FIC) lleva la cultura y el arte a 38 comunidades más alejadas de 31 municipios de la entidad.

El Director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que en la edición 44 del FIC se presentará en dos modalidades como son: “Cervantino a Tú Comunidad” y “Una Comunidad al Cervantino” en donde se busca que participen más de mil 500 personas entre Adultos Mayores, Niñas, Niños y Adolescentes más vulnerables sean beneficiadas en la entidad.

Aseguró que cada uno de los espectáculos que se presentan durante la “Fiesta del Espíritu” los espectadores asistentes podrán disfrutar de danza, música y teatro en las comunidades y también podrán asistir los principales teatros para ver los mejores espectáculos de los artistas de todo el mundo.

El funcionario mencionó que el DIF Estatal Guanajuato como institución encargada de atender al sector más vulnerable en colaboración con el FIC busca que el arte llegue a cada uno de los hogares de las familias guanajuatenses para que los artistas de Jalisco y España –Estado y país invitados- lleven los espectáculos de clase mundial a todos los sectores de la población.

“Es de suma importancia para nosotros acercar el arte y la cultura a los habitantes de las zonas rurales que se encuentran en situación de vulnerabilidad, rezago o exclusión social, con la finalidad que estos influyan de forma positiva en su vida cotidiana, que esto no funja como un distractor, sino como un medio para alcanzar el desarrollo integral. En total serán 38 las comunidades de 31 municipios, disfrutarán de actividades artísticas y culturales”, informó, Borja Pimentel.

DIF Estatal lleva desde el 2013 los programas artístico-culturales a zonas con alto grado de vulnerabilidad con el propósito de que esta población disfrute de eventos más importantes a nivel mundial presentados a través del FIC mediante  el Programa “Una Comunidad al Cervantino” éste invita a distintas comunidades del estado a la capital para presenciar, de manera gratuita, distintas funciones.

En tanto, “Cervantino a tu Comunidad”, lleva artistas nacionales e internacionales con su espectáculo a zonas comunidades alejadas en el que se proyectan 70 personas en cada evento que se presente.

Los municipios participantes son: Romita, León, Cuerámaro, Ocampo, Santa Catarina, Victoria, Salamanca, Comonfort, Xichú, Santiago Maravatío, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Tarimoro, Villagrán, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Tarandacuao, Coroneo, Doctor Mora, Tierra Blanca, Pénjamo, Huanimaro, Celaya, Cortazar, Moroleón, Yuriria y Uriangato.

Mencionó que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, CONACULTA, promueve que artistas nacionales e internacionales lleven sus espectáculos a las comunidades en situación de marginación, rezago o exclusión social del Estado, con la intención de que el arte y la cultura influyan de forma positiva en su vida cotidiana, no sólo como un distractor, sino como un medio para alcanzar el desarrollo humano.

 

Finalmente, el Lic. Alfonso Borja Pimentel dijo que las acciones son parte de trabajo transversal que encabeza el DIF Estatal a través de su Presidenta la Sra. Maru Carreño de Márquez, donde la visión va enfocada al desarrollo íntegro de las comunidades al fomentar el acercamiento hacia las distintas manifestaciones artísticas.

                ÉNFASIS

  • El DIF Estatal Guanajuato participa por tercer año consecutivo en colaboración con el Festival Internacional Cervantino en coordinación con CONACULTA para llevar espectáculos a las personas más vulnerables.
  • Más de Mil 500 guanajuatenses asisten a los espectáculos del Festival Internacional Cervantino en su 44 edición.
  • En los espectáculos que ofrece el FIC en “Cervantino a Tú Comunidad” y “Una Comunidad al Cervantino” se presentarán artistas de nacionales, internacionales y guanajuatenses.

 

00000

CERCA DE 400 MUJERES EMBARAZADAS Y MADRES JÓVENES, RECIBEN SERVICIOS EDUCATIVOS DE INAEBA

INAEBA/CCS/077/2016

Domingo 16 de Octubre de 2016

*En lo que van del año, 89 han concluido el nivel en el que se inscribieron.

En lo que va del año, un total de 372 mujeres de entre 12 y 18 años 11 meses de edad que son madres o bien, que se encuentran embarazadas, fueron incorporadas al sistema educativo que ofrece el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

 

Los servicios que reciben al inscribirse en INAEBA son de Alfabetización, Primaria y Secundaria, además, de que por parte del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN), se hacen acreedoras a una beca de 850 pesos mensuales durante un período máximo de 10 meses.

 

Se trata del Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, antes conocido como Promajoven.

 

De las 372 jóvenes mencionadas, 7 se registraron en el nivel de alfabetización, 43 en primaria, y 322 en secundaria.

 

El municipio con mayor número de beneficiarias incorporadas es León, con un total de 62 mujeres; le sigue Salamanca con 46, Valle de Santiago con 33, Abasolo con 22, Romita 19, Salvatierra con 17; Celaya, Guanajuato e Irapuato, cada uno con 16.

 

Por su parte, Pénjamo registra 13 participantes; San Felipe, 10; Acámbaro y Ocampo, 8; Cuerámaro, 7; Dolores Hidalgo, Purísima del Rincón, San José Iturbide y Juventino Rosas, tienen 6 beneficiarias. San Francisco del Rincón, 5; Jerécuaro y Yuriria, cada uno con 4; San Miguel de Allende y Tarandacuao, 3; Apaseo el Alto, Huanímaro, Jaral del Progreso, Santa Catarina y Uriangato, 2 por cada municipio; Coroneo, Manuel Doblado, San Luis de la Paz y Tarimoro, con sólo una persona.

 

De enero a agosto, un total de 89 mujeres que participaron en este programa, concluyeron el nivel educativo en el que se registraron, lo que les permitirá recibir su constancia para el caso de las que fueron alfabetizadas; y certificado, para aquellas que cursaron alguno de los niveles de la educación básica.

 

Para poder acceder a este programa, además de la edad arriba señalada, ser madre o estar embarazada, también deben ser mexicanas, no recibir otra beca o apoyo económico que persiga los mismos propósitos, a excepción de las beneficiarias del Programa PROSPERA, y estar inscrita en un plantel público de educación básica.

 

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22 / León  7 17 95 20

Recorre Olivera Rocha stands de ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’

Monterrey, Nuevo León. 15 de octubre de 2016. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recorrió los stands de ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’ que se presenta en su 2da. Edición del 2016, en el Centro Comercial Las Plazas Outlet en Monterrey, Nuevo León.

Olivera Rocha convivió con los 23 expositores, que pusieron a la mano de los regiomontanos productos como: Quesos Bonalife, Cecina San Carlos, fresas de Irapuato, Valnopal, Cajeta de Celaya, Cerveza Mi Pueblito, Cerveza Mielot, Cerveza Genaro Roque y Helados La Flor de Dolores.

Así como los promotores turísticos de los destino de Guanajuato, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, Celaya, Irapuato, León y Silao.

Olivera Rocha también participó en las dinámicas y presencio el espectáculo de la Danza del Torito y la presentación de la Estudiantina de Guanajuato.

 

Destaca Guanajuato en pódium en Torneo de la Raza

IMG-20161015-WA0061Hace Guanajuato el 1-2 en rama femenil con Goretti Zumaya y Gabriela Martínez

IMG-20161015-WA0058En la rama varonil 2-3 con Luis Emilio Morales y Álvaro Sánchez

En el arranque de la Cuarta Edición del Torneo de la Raza que se celebra en la ciudad de León, los tiradores guanajuatenses impusieron condiciones y lograron subir al pódium con Goretti Zumaya y Gabriela Martínez quienes impusieron su jerarquía y se quedaron con las posiciones 1 y 2 en la prueba de los 10 m Rifle de Aire.

IMG-20161015-WA0059IMG-20161015-WA0057La mañana de este sábado la rama femenil abrió la competencia en donde la medallista mundial y campeona de Juegos Panamericanos Goretti Zumaya, se impuso por sólo un punto de diferencia para quedarse con la primera posición al sumar 207 unidades en la final. Muy de cerca, con 206 puntos, se quedó con el segundo lugar la también guanajuatense Gabriela Martínez. Mientras que la tercera posición fue para Michel Quezada de Jalisco con 184.7 puntos.

IMG-20161015-WA0063IMG-20161015-WA0060

En la rama varonil los seleccionados Luis Emilio Morales y Álvaro Sánchez avanzaron a la final y se quedaron con la segunda y tercera posición respectivamente con 193.8 y 183.60. Fue el jalisciense Jesús Mariscal quien se llevó la primera posición con una puntuación de 205.4.

“La final estuvo muy buena, me emocioné, me puse nerviosa pero me sentí bien, siempre es bueno ganar y voy a seguir entregándome en cada competencia porque es importante ganar como sea” dijo Goretti Zumaya al término de su prueba.
El módulo multidisciplinario de la Deportiva León 1, reunió a 100 tiradores de todo el país que estarán disputando las primeras posiciones durante sábado y domingo para rankearse a futuros selectivos convocados por la Federación Mexicana de Tiro y Caza.

RESULTADOS FINALES

RAMA FEMENIL 10 M. RIFLE AIRE
Goretti Zumaya          GTO         207
Gabriela Martínez      GTO        206
Michel Quezada          JAL         184.7
Daniela Chavarría       NL          162.4
Karla Ávila                  GTO         140.8
Andrea Palafox          GTO         119.9
Rosa Peña                   COAH      100.1
Eréndira Barba          JAL          78.8

RAMA VARONIL 10 M. RIFLE AIRE

Jesús Mariscal           JAL           205.4
Luis Emilio Morales GTO          193.8
Álvaro Sánchez          GTO          183.6
Felipe Negrete           JAL           161.8
José Valdez                COAH       142.1
Howard Tijerina       NL             120.5
Emiliano Blanco       JAL            99.9
Mauric González       NL             76.3

Reconoce SECTUR Federal al Pueblo Mágico de Salvatierra

  • Reconoce SECTUR Federal a Salvatierra, Guanajuato por su desarrollo en turismo accesible.
  • Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; Salvatierra; Mineral de Pozos, Yuriria y Jalpa de Cánovas muestran su oferta turística.

Querétaro, Qro. 14 de octubre de 2016.- El Pueblo Mágico de Salvatierra fue reconocido por su desarrollo en materia de Turismo Accesible por la Secretaría de Turismo Federal. El presidente municipal de Salvatierra, Herlindo Vázquez Fernández recibió la distinción de manos del secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero en el marco de la Tercer Feria Nacional de Pueblos Mágicos que se desarrolla en Querétaro.

“Salvatierra ha tenido un desarrollo importante en el producto de Turismo Accesible, estamos reconociendo a los Pueblos Mágicos que invierten para que sus instalaciones turísticas ofrezcan las condiciones para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de su oferta turística”, destacó Enrique de la Madrid.

Del 14 al 16 de octubre, La riqueza cultural, artesanal y gastronómica de los Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo, Salvatierra, Mineral de Pozos, Yuriria y Jalpa de Cánovas de Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ se expone en la Tercer Feria Nacional de Pueblos Mágicos.

El corte de listón de los stands de los Pueblos Mágicos fue encabezado por el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid y el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, quienes realizaron un recorrido y disfrutaron de las nieves típicas, licor de nuez, licor de lima, dulces típicos, elementos que ponen en alto la gastronomía del Estado.

El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que cuentan con atributos simbólicos, leyendas, historia y hechos trascendentes que emana en cada una de sus manifestaciones socio-culturales que resulta una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico.

Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, guarda en los muros de la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores la memoria de la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo tocó la campana convocando a la lucha armada. Además ofrece a los turistas la Casa-Museo de José Alfredo Jiménez así como venta de talavera y cerámica.

El Pueblo Mágico de Salvatierra ofrece a sus visitantes tesoros arquitectónicos como el Templo de las Capuchinas que forma parte de la Ruta de los Conventos, la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz, Casonas Virreinales y Porfirianas, y el Puente de Batanes, famoso por ser testigo de la victoria de Agustín de Iturbide durante la lucha por la Independencia.

Yuriria cuenta con otro edificio que pertenece a la Ruta de los Conventos de Guanajuato, se trata del Templo y Ex Convento Agustino de San Pablo. Otro de sus grandes atractivos es la Laguna de Yuririapúndaro o de Yuriria.

En el municipio de San Luis de la Paz se ubica el Pueblo Mágico Mineral de Pozos, conocido como “pueblo fantasma”, por sus minas centenarias entre las que se encuentran la de Santa Brígida y San Rafael, además de sus haciendas, destacando la Ex Hacienda de 5 Señores.

El Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas, ubicado en Purísima del Rincón ofrece a sus visitantes la majestuosa Iglesia del Señor de la Misericordia, la Hacienda de construcción virreinal y la Hacienda de Cañada de Negros además de la Presa de Santa Eduviges.

Con sus cinco Pueblos Mágicos y dos Ciudades Patrimonio, Guanajuato se sigue consolidando como ‘El Destino Cultural de México’.

 

Arranca Diego Sinhue Colecta Anual de Banco de Alimentos de Guanajuato

  • En su mensaje el titular de la SEDESHU ofreció todo el apoyo y respaldo del Gobierno del Estado para que la ayuda posible llegue a quien más lo necesite.

 

  • “Con este Banco de Alimentos, sin lugar a dudas pone el ejemplo a nivel estatal del trabajo. Gobierno del Estado es no sólo un amigo: es un aliado.”.

 

Guanajuato, Guanajuato; 15 de octubre de 2016.-  La Sociedad Civil organizada en conjunto con el Gobierno del Estado, trabajan unidos para equilibrar el desarrollo, promover la igualdad social y ser un ejemplo a nivel estatal.

Así lo aseguró en su mensaje Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, en el arranque de la Colecta Anual 2016 “Por un Guanajuato sin hambre” del Banco de Alimentos de Guanajuato, A.C., en el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación.

“Guanajuato capital, con este Banco de Alimentos, sin lugar a dudas pone el ejemplo a nivel estatal de trabajo. Gobierno del Estado es no sólo un amigo: es un aliado”, dijo. Es por ello que se respalda a la sociedad civil organizada que trabaja con en el más puro sentido de subsidiariedad humanista a favor de quienes menos pueden, menos saben, o menos tienen.

Diego Sinhue resaltó la importancia de sembrar en las nuevas generaciones valores como la solidaridad y por ello exhortó a los presentes a buscar de forma conjunta soluciones a las necesidades sociales.

“Guanajuato crece y fortalece su economía por encima de la media nacional; debido a esto, trabaja con organizaciones civiles para equilibrar el desarrollo y promover la igualdad”.

Finalmente, reconoció la labor del Banco de Alimentos de Guanajuato y refrendó el apoyo del Gobierno del Estado a su noble causa que beneficia a la población más vulnerable.

[wzslider]

 

ARRANCA SOP REHABILITACIÓN DEL LIBRAMIENTO SUR DE MOROLEÓN

SOP/COM2016/290

 

  • Destina inversión de 8.5 MDP
  • La meta supera los 3.60 kms

 

Moroleón, Gto., a 15 de octubre de 2016.- Con el compromiso de fortalecer la conectividad y la infraestructura carretera en el estado, la Secretaría de Obra Pública arrancó la rehabilitación del Libramiento Sur del municipio de Moroleón, obra que beneficia a más de 4,500 automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad.

 

Así lo dio a conocer el Director de Construcción Zona A  de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien dijo adelantó en estas acciones se ejercen recursos por 8.5 millones de pesos y permitirá a los ciudadanos contar con caminos seguros y confiables.

 

La empresa encargada de realizar esta importante obra es Primher Pavimentos quien deberá concluir los trabajos sobre el Libramiento, la primera semana de febrero del próximo año.

 

López Tapia explicó que se rehabilitarán 3.60 kilómetros de longitud a través de trabajos de estabilización y mejoramiento de la base existente, fresado del material y la incorporación de emulsión asfáltica.

 

Agregó que posteriormente se realiza el mezclado y compactado para la construcción de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

El Director de Construcción mencionó que con la rehabilitación del Libramiento se mejora la infraestructura carretera de Guanajuato lo que permite consolidar el crecimiento económico de la entidad como un Estado con vías de comunicación en óptimas condiciones.

Impulsa IEE educación ambiental en Abasolo

  • Lleva el Instituto de Ecología, la educación ambiental a jóvenes de Abasolo.

Abasolo, Gto., 15 de octubre del 2016.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado lleva a 530 personas el tema de educación ambiental, dirigido al sector educativo del municipio de Abasolo.

Durante la Sexta Jornada Municipal “Impulso a la Cultura Ambiental” donde estuvieron presentes dependencias federales, estatales y municipales, así como instituciones ambientales, se impulsa la formación de una cultura ambiental en la población guanajuatense a través de actividades lúdicas y de enseñanza en el tema.

Entre las dependencias que colaboran con el impulso de estas acciones son: Comisión Estatal del Agua (CEA), Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); así como las asociaciones de Cruz Roja, Bomberos y el Zoológico Zu’uehai Artropodario, entre otras.

Para este 2016, el Instituto de Ecología llevará a cabo 7 Jornadas Municipales con una meta de 4 mil guanajuatenses sensibilizados.

Entre las actividades impartidas en esta ocasión estuvieron:

  • IEE realizó dos actividades lúdicas denominadas: “Pintando un mundo sustentable” y “Aprendiendo a separar los residuos”. Además de dos pláticas de educación ambiental en un centro escolar.
  • SEG Tema: “Eco-loco” (Actividad de crucigramas)
  • PROFEPA. “Entrega de trípticos e información sobre la Denuncia Ambiental”.
  • Zu’uehai Artropodario y Vivarium. Tema: Educación y Medio Ambiente.
  • CONAGUA. “Actividades de cultura de agua a través de Guardianes del agua”.
  • CEA. Actividades lúdicas: “Pozo en pozo y el oca del agua”.
  • Cruz Roja Juvenil. “Cambio Climático y cuidado del agua”.
  • Junta de agua potable y alcantarillado municipal. “Cuidado ambiental y cultura del agua”.
  • Bomberos. “Riesgos”.
  • Salud. “Cuidado de la salud”.
  • Ecología. “Reforestación”.
  • DIF. Tema: Huertos familiares.
  • Protección Civil. Tema: Entrega de trípticos para manejo de mascotas e incendios forestales.
  • Seguridad Pública. Tema: Importancia del Uso de la bicicleta.
  • Desarrollo Social y Desarrollo Económico. Tema: Eficiencia energética y Piñatería

Solemne y magistral demostración de talento guanajuatense por la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas

Guanajuato, Gto., a 14 de octubre del 2016.- La Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Coro Juvenil del Conservatorio de Celaya a través del Instituto Estatal de la Cultura se presentaron este viernes 14 de octubre en el Templo de la Compañía, con un efecto apabullante en el ánimo del público.

Formador constante de nuevas generaciones de artistas a través de intensas clases, talleres, ensayos y presentaciones, el Conservatorio de Música de Celaya brindó para este XLIV Festival Cervantino la magnífica presencia vibrante de sus estudiantes, dotados de excepcional fuerza y dulzura vocal tan eficaz como para robar el aliento del público en cada uno de los movimientos de la conmovedora obra presentada.

La audiencia abarrotó este consagrado recinto artístico y espiritual para ser testigo de un soberbio concierto, mismo que proyectó la enorme madurez y talento de los jóvenes músicos que integran estas dos agrupaciones. Ante una solidez orquestal imponente, el público asistente se deleitó con cada una de las piezas del programa ofrecido: Gioacchino Rossini: Stabat Mater.

La obra estuvo dividida en diez secciones donde alternaron el coro y el cuarteto de solistas integrado por un soprano, un contralto, un tenor y un bajo, lo mismo en pasajes a capella que acompañados por la orquesta. Cada una de las secciones fue magistralmente interpretada por los jóvenes músicos (cuyo promedio de edad oscila entre los 13 y 18 años) con piezas que cimbraron las altas naves, gruesas columnas y muros llenos de historia, del Templo de la Compañía  los cuales propician una extraordinaria acústica.

Esta orquesta ya se ha ganado con anterioridad el cariño del público guanajuatense, que lo ha demostrado con llenos totales en los diferentes foros donde se  ha presentado con repertorios inolvidables. Este proyecto musical ha reunido a más de 200 músicos en escena conquistando con éxito a los públicos más exigentes.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Presentan en Monterrey ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’

• Inaugurar SECTUR la 2da. Edición de 2016 de ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’ en la ciudad de Monterrey.
• Durante tres días los visitantes del Centro Comercial Las Plazas Outlet podrán conocer la oferta turística de Guanajuato.
• Enamora Estudiantina de Guanajuato a regiomontanos.

Monterrey, Nuevo León. 14 de octubre de 2016. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) realizó la presentación de la 2da. Edición del 2016 del programa de promoción turística ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’ en el Centro Comercial Las Plazas Outlet en Monterrey, Nuevo León.

El subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata encabezó la presentación del evento, quién ante agencias de viajes de AMAV y AFEET, así como medios de comunicación, destacó los principales atractivos turísticos de Guanajuato, ‘El Destino Cultural de México’.

“Guanajuato ofrece a sus visitantes 2 Ciudades Patrimonio; Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, 5 Pueblos Mágicos; Dolores Hidalgo, Yuriria, Jalpa de Cánovas, Salvatierra y Mineral de Pozos, y 4 Zonas Arqueológicas; Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen y el Cóporo.

Así como Turismo de Reuniones y Negocios, Turismo de Compras, Turismo Religioso, Ecoturismo, Turismo de Aventura, Turismo Gastronómico y Turismo de Bodas”, subrayó Aguilar Mata.

Del 14 al 16 de octubre SECTUR promueve los atractivos turísticos, a través de representantes del destino, productores y operadores turísticos, con el objetivo de potencializar recursos y dar a conocer la mayor cantidad de atractivos, productos y servicios, poniéndolos al alcance del mercado regiomontano con la comercialización en sitio.

Los expositores que participan en esta edición son: Quesos Bonalife, Cecina San Carlos, Abrahams fresas, Valnopal, Asociación de Cajeta de Celaya, Paradores Turísticos, Cerveza Mi Pueblito, Cerveza Mielot, Cerveza Genaro Roque y Helados La Flor de Dolores.

Asó como Corazón de Guanajuato, Passus Liberi, Anda Turismo, Parque de Aventuras San Miguel, El Salto, Luces Mexicanas, XOMEX, ATNAG, Paradores Turísticos, Parque Guanajuato Bicentenario y hoteles de León, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya.
Además de los destinos turísticos de Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Guanajuato, Silao y Dolores Hidalgo.

Esta edición surge como resultado favorable de ediciones anteriores, como fue el caso de la exitosa participación en Tlaquepaque Jalisco, superando el número de expositores en Monterrey con un 63%.

‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’ es una excelente oportunidad para encontrar ofertas y descuentos en hospedaje y recorridos turísticos.

Aguilar Mata subrayó que Guanajuato cuenta con una nueva oferta turística que potencializa los productos típicos de la región, con la creación de la Rutas y Circuitos.

El Circuito del Tequila, el Circuito del Vino, el Circuito del Nopal, el Circuito del Mezcal, el Circuito de la Cajeta, la Ruta PiCaSo (Piel Calzado y Sombrero) y el Circuito de los Paradores Turísticos: José Alfredo Jiménez, Sangre de Cristo, Mineral de Pozos y Corralejo, donde se exhibe la riqueza histórica de la entidad y se ofrece a los visitantes artesanías de la región.

Del Circuito del Vino se desprende el Museo y Hotel temático del Vino y el Festival de la Vendimia, en tanto el Circuito del Nopal recibió el Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico de México, en la categoría de Turismo Gastronómico en el Tianguis Turísticos de México que se llevó a cabo en Guadalajara.

Además del Programa Gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe! de donde se desprende el Festival Cervantino Gastronómico, el Festival de la Cocina Tradicional, entre otros.

Guanajuato alberga grandes eventos como el Festival Internacional Cervantino, el Guanajuato International Film Festival, el Festival Internacional del Globo, el Rally Guanajuato-México y el MXPG León.

Al concluir la presentación, alterno a la exposición de los productos, se realizaron activaciones y dinámicas en diversos puntos del Centro Comercial a cargo de los municipios de San José Iturbide, León, Silao, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, con el objetivo de estimular el deseo de visitar el Estado.

La Estudiantina de Guanajuato llevó serenata hasta los rincones del Centro Comercial, enamorando a los visitantes quienes se contagiaron de su alegría. En tanto el Torito de Silao amenizó con su singular baile sorprendiendo a los regiomontanos.

Es importante mencionar que en 2015, Guanajuato recibió a 691 mil 128 visitantes provenientes de Nuevo León, de los cuales 98% son de Monterrey. Para 2016 se pronostica la llegada de 731 mil 871 visitantes provenientes de Monterrey.

Actualmente existen viajes directos diarios entre el Aeropuerto de Monterrey y el Aeropuerto Internacional del Bajío con las aerolíneas Interjet, Aeroméxico, Volaris y VivaAerobús.

Así como las corridas de autobús con la línea ETN, de Monterrey a León, Guanajuato, San Miguel de Allende, Celaya e Irapuato.

La promoción como “Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato”, fortalecen el posicionamiento de “El Destino Cultural de México” como uno de los mejores del país.
Esta estrategia es el resultado del análisis de las tendencias del sector turismo, en búsqueda de acciones de vanguardia que posicionen el liderazgo turístico de Guanajuato en el competido mercado nacional, este evento ha ido evolucionando año tras año para adaptarse a las necesidades y condiciones del mercado.

En la presentación del evento también estuvieron el director de Relaciones Pública, Jorge Cabrejos; la directora de Mercadotecnia, Adriana Islas; el supervisor de Ventas de Interjet en Bajío, Adolfo Rivera Escudero; el director Divisional Noreste ETN Turistar Lujo, Héctor Gómez Soto y la directora de Mercadotecnia de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, Priscila Bodegas.

Al igual que el representante de AMAV Monterrey, Juan Carlos Barbosa; el gerente Comercial de Grupo SENDA y el Coordinador Administrativo y Operativo de la OSETUR Nuevo León, Luis González Sánchez.