Daily Archives: 10 marzo, 2016

Exportaciones, base del dinamismo económico de Guanajuato

  • [wzslider autoplay=”true”]Una de las áreas de oportunidad para la industria guanajuatense es a través de la incursión en nuevos mercados de comercialización, que se complementan con los proyectos de inversión que están por instalarse y los ya instalados.
  • Titular de SDES, toma protesta al nuevo Consejo Directivo del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación A.C (INDEX). 

León, Gto., a 10 de marzo del 2016.- La base del crecimiento de Guanajuato, está en las exportaciones y la demanda de los productos y servicios locales hacia el exterior; así lo  afirmó el secretario de Desarrollo Económico Guillermo Romero Pacheco, durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación A.C (INDEX).

El secretario destacó el desarrollo económico que ha tenido el estado en los últimos años en materia de exportaciones al incrementarse de 200 millones de dólares en 1995 a más de 21 mil millones de dólares en el 2015. 

Aseguró que una de las áreas de oportunidad para la industria guanajuatense es a través de la incursión en nuevos mercados de comercialización, que se complementan con los proyectos de inversión que están por instalarse y los ya instalados. 

Uno de los sectores que ha registrado un mayor dinamismo es el Agroalimentario, con un crecimiento en sus exportaciones del 18% que representó alrededor de mil 300 millones de dólares. 

Asimismo, el desarrollo de los clústeres estratégicos en Guanajuato como el Automotriz, Moda y Agroalimentos, representan áreas de desarrollo para la proveeduría local. 

Romero Pacheco, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado en trabajar de manera coordinada con los organismos empresariales como INDEX para el fortalecimiento de la economía local. 

Por su parte Alfonso Valdéz Carmona, presidente saliente de Consejo agradeció el apoyo recibido de parte de sus compañeros y refrendó su compromiso con César Gutiérrez Elizarraráz que estará al frente del organismo en los próximos dos años.

 

REPORTA SOP SALDO BLANCO EN CAMINOS Y CARRETERAS ESTATALES

                                                       SOP/COM2016/041

 

  • Se retira pequeña capa nieve de caminos
  • Derrumbes en tramos aislados, no afecta a la circulación
  • Estaremos alerta en todo momento para garantizar seguridad: Víctor Velez Moreno

Guanajuato, Gto.- a 10 de marzo del 2016.-Debido a las presentes condiciones climatológicas que afectan a todo el Estado, la Secretaría de Obra Pública realizó un recorrido por los más de 2 mil 700 kilómetros de red estatal en donde se reporta saldo blanco y el compromiso es mantener monitoreadas las vialidades para seguridad de los usuarios.

Así lo destacó el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Velez Moreno quien aseguró desde ayer por la noche, en cuanto se recibieron los primeros reportes de caída de nieve, se desplegaron las brigadas de caminos para supervisar el estado de las vialidades.

“En la coordinación de León, el reporte es el cierre de la carretera León-San Felipe-Ocampo debido a la caída intensa de nieve, ya se trabaja de manera coordinada con Protección Civil y los Municipios para retirar la nieve y los caminos han sido abiertos a la circulación” destacó el funcionario.

De igual manera, se instruyó a cerrar los caminos del rally que abarcan las comunidades de Ibarrilla, Agua Zarca, Mesa de Reyes, El Gigante y San José de Otates por la intensa caída de nieve, sin embargo con apoyo de habitantes de la zona se comenzó a retirar material para reanudar el libre tránsito.

En lo que se refiere a la coordinación de Dolores Hidalgo que abarca las comunidades del Noreste del Estado se reportó caída de nieve de hasta 15 centímetros de espesor en los municipios de Xichú, Atarjea, Santa Catarina y Victoria; con el apoyo de cuadrillas de trabajo y maquinaria pesada ya se retira el material acumulado para seguridad de los automovilistas.

Víctor Velez destacó que en caminos como Cañada de Moreno-Xichú y Derramadero-Puerto de Palmas en Victoria se reportó el desprendimiento de rocas y caída de ramas de árboles, mismo que fueron retirados y los automovilistas ya circulan de manera continua.

En la zona de Guanajuato se reportó la caída de agua nieve y nieve en la Sierra de Santa Rosa de Lima, Sangre de Cristo, El Cubilete, la carretera rumbo a Dolores Hidalgo y con dirección a Juventino Rosas, sin que se haya presentado hasta el momento accidentes a causa de este efecto meteorológico.

Finalmente en la coordinación de Celaya que abarca los municipios del Sur del estado, se reporta lluvia ligera y caída de nieve en tramos aislados en carreteras a Juventino Rosas, Cortazar, Jerécuaro y Coroneo.

Víctor Pablo Velez reiteró el compromiso de la Secretaría de Obra Pública con mantener la vigilancia en las carreteras estatales para dotar de seguridad a los automovilistas al mismo tiempo que invitó a los usuarios a reducir la velocidad y extremar precauciones con la finalidad de evitar cualquier accidente.

Se acreditan Agentes Inmobiliarios

  • [wzslider autoplay=”true”]En esta primera etapa se entregaron 10 Certificados de Competencial Laboral a agentes de los municipios de Guanajuato y León.
  • Durante la primera sesión ordinaria del Consejo de Agentes Inmobiliarios del Estado de Guanajuato, el titular de la SDES, tomó protesta a los integrantes de las Comisiones de Trabajo.

 

León, Gto., a  10 de marzo del 2016.- Agentes Inmobiliarios del estado de Guanajuato, recibieron de parte de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), su Certificación de Competencia Laboral que los acredita en el desempeño de sus funciones ante la sociedad. 

En este sentido, los ciudadanos cuentan con la certeza jurídica al recibir servicios inmobiliarios  acreditados y reconocidos por la ley. 

Durante la primera sesión ordinaria del Consejo de Agentes Inmobiliarios del Estado de Guanajuato, el titular de la SDES Guillermo Romero Pacheco,  destacó la participación de los agentes en contar con nuevos reconocimientos de acreditación. 

En esta primera etapa se entregaron 10 Certificados de Competencial Laboral a agentes de los municipios de Guanajuato, León, Irapuato, Celaya y San Miguel. 

Asimismo, se llevó a cabo la toma de protesta a los integrantes de las Comisiones de Trabajo de Honor y Justicia, Vinculación, Difusión y Revisión de Legalidad. 

Tras la aprobación por parte del Congreso del Estado de la ley que regula a los Agentes Inmobiliarios en el estado, que busca evitar que personas sin desarrollo profesional y sin reconocimiento oficial realicen operaciones carentes de certeza jurídica; la SDES es la autoridad competente para dicha regulación. 

De esta manera, la Secretaría recibe, analiza y resuelve las solicitudes para la acreditación, renovación, modificación y reposición de la acreditación de los agentes inmobiliarios en el estado por medio  de la Certificación de Competencias Laborales. 

Los interesados en obtener dicha certificación tienen hasta el 31 de octubre para acreditarse como Agentes Inmobiliarios a través la Dirección de Normalización y Competencias Laborales. 

A través del modelo de Certificación de Competencia Laboral, se permite identificar el nivel de desempeño que tienen las personas través de un proceso de evaluación, con lo cual se detectan necesidades de capacitación y otras áreas de oportunidad en el desempeño de su función en apego a la normatividad aplicable vigente. 

Asimismo, la SDES  tiene a su cargo de dar a conocer el padrón de agentes en el estado, aplicar el Código de Ética de los agentes inmobiliarios e implementar y operar un sistema de quejas o denuncias para usuarios de los servicios que presten los agentes inmobiliarios.

Gobierno del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad en implementar estrategias que impulsen la competitividad de los organismos al servicio de la sociedad.

 

 

 

 

 

 

 

El público gozó de la lectura en voz alta en el CEARG

Salamanca, Gto., 10 de marzo 2016.- El intenso frío, la lluvia y las ráfagas de viento no fueron impedimento para las aproximadamente, 80 personas que se dieron cita en la lectura en voz alta realizada por Francesca Guillén, el pasado miércoles en el Centro de las Artes de Guanajuato.

 

A través del programa “Leo luego existo” patrocinado por la Secretaría de Cultura a través de el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), se presentó la actriz para dar lectura al cuento “La Sunamita” de la escritora mexicana Inés Arredondo.

 

Leer en voz alta es compartir en comunidad y recuperar, de alguna manera, la tradición oral. Con este cuento de suspenso, que mantiene al público tenso esperando la siguiente línea de texto, el público entró en calor, y con atención se adueñó de los personajes junto con la lectora.

 

El público, compuesto en su mayoría por alumnos de secundaria, fue muy participativo y al final de la exposición tuvieron un diálogo con la actriz Francesca Guillén, uno de los alumnos le comentó que le gustaban las lecturas de Edgar Allan Poe, sobre todo las escritas en primera persona y que invitan a entrar en la piel del personaje.

 

Por su parte la actriz comentó que la lectura es un acto íntimo e invitó a los jóvenes a que introdujeran a sus padres a la lectura, ya que hay libros para todos los gustos y edades.

 

Una de las alumnas comentó que le pareció interesante la lectura porque le ayuda a conocer a los autores además de que “la lectura le abre las puertas de la imaginación”.

Luego de más de una hora y media, entre lectura y charla, Francesca agradeció a todos su presencia en esa helada noche.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101.

El IEC te invita a los Sábados de Cuentacuentos en la BCE con los usuarios de la Sala Braille

León, Gto., a 10 de marzo de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invita a Sábados de Cuentacuentos con la presentación de los usuarios de la Sala Braille este 12 de marzo a las 17:30 hrs. en la Sala Infantil.

Desde el año pasado se ha incluido a los usuarios de la sala Braille en esta actividad para que desarrollen sus habilidades lectoras y pongan en práctica los conocimientos adquiridos en sus talleres de narración oral y teatro impartidos por el personal de Fomento a la lectura.

En esta ocasión participan: José de Jesús Ramírez Hernández con el Sapo Enamorado, Christian Jafeth Guardado Morales con El libro Apestoso, Mario Argote Juárez contará Medio elefante, Luis Eduardo Núñez presentará El circo de la sabana, José Luis Alvarado Núñez, ¡Cuando las gallinas tengan dientes! y Saúl Ponce Cabrera ¡A la cama Hipo!.

Las acciones realizadas por el Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal conjugan y propician la inclusión de débiles visuales e invidentes en las actividades de fomento a la lectura con el objetivo de que haya más personas cerca de la cultura.

Les recordamos que todas las  actividades son gratuitas.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal  consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.