Yearly Archives: 2015

SSG impulsa Estrategia de Salud Alimentaria Física.

Salamanca, Gto.- 16 de septiembre 2015. Secretaría de Salud de Guanajuato dio el arranque de la Estrategia de Salud Alimentaria y Activación Física de la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca.

La Dra. Claudia Karina Anaya jefa jurisdiccional, con la representación del secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana realizó el arranque oficial en la Secundaria Técnica Oficial Estatal 18 de Marzo de Salamanca.

Puntualizó que en el Marco de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes se promueve la generación de hábitos alimentarios correctos y la realización de actividad física en la población en sus diferentes etapas de vida.

Involucrando, al sector publico privado y social con el objetivo de disminuir la prevalencia de sobrepeso y obesidad, las enfermedades crónicas como la diabetes mellitus e hipertensión arterial.’

Participaron en este arranque el Dr. Cristian Cardiel Delgado en representación del Maestro Justino Arriaga Rojas, alcalde de Salamanca, Lic. Georgina Calderón Sierra , Delegada de la Región VII, Centro Sur SEG Salamanca, Prof. Juan Sergio Ramírez Zavala, Director de la Escuela Secundaria Técnica Oficial del Estado 18 de Marzo.

Además se instaló el módulo itinerante Kinect que orienta sobre temas de alimentación

Las actividades a realizar es promover prácticas y estilos de vida saludables en la población escolar, a través de la operación de equipos de promoción de la salud itinerantes como esta unidad móvil, con capacidad resolutiva en orientación alimentaria, actividad física y evaluación del estado nutricio , y una plataforma interactiva, cuyo objetivo es trasmitir mediante actividades lúdicas, las recomendaciones básicas para prevenir el sobrepeso y la obesidad son:

-Fomentar la lactancia exclusiva en los menores de 6 meses y alimentación complementaria adecuada a partir de los 6 meses de edad.
-Realizar una alimentación correcta, tomando como base el plato del Bien Comer, en diferentes entornos familiar, escolar.
-Disminuir el consumo de carbohitrados simples y disminución en el consumo de sal.
-Realizar actividad física 30 minutos hasta alcanzar 5 días por semana.
-Aumentar el consumo agua (1 a 2 litros diariamente.

Estas actividades se estarán realizando a en las escuelas preescolares, primarias y secundarias de los municipios de esta Jurisdicción Sanitaria , Jaral del Progreso, Uriangato, Yuriria, Moroleón, Salamanca, y Valle de Santiago en el periodo de septiembre y noviembre del presente año.

Se exhorta a la población a poner en prácticas las recomendaciones, cuidando con ello su salud.

Acciones coordinadas entre la SSPE y la PGJE en Cuerámaro

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/410/2015

 

  • [wzslider]Detienen mediante acciones coordinadas entre la SSPE y la PGJE, a dos personas en posesión de armas de fuego y más de 25 cartuchos útiles.

 

Cuerámaro, Gto., 16 de septiembre de 2015.-Derivado de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio como resultado la detención de dos personas del sexo masculino en posesión de dos armas de fuego y un total de 28 cartuchos útiles.

La noche del pasado lunes, al realizar un patrullaje de vigilancia en las inmediaciones de la colonia Maravillas, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en colaboración con la Policía Ministerial de la PGJE, observaron como dos sujetos realizaban detonaciones de arma de fuego en contra de una persona el cual no fue alcanzado por los disparos. 

Los dos hombres armados al darse cuenta de la presencia policial intentaron darse a la fuga introduciéndose a un campo de cultivo. 

Por ello, los efectivos de seguridad iniciaron una intensa persecución que concluyó con la captura de las dos personas que pretendían evadir la acción de las fuerzas del orden. 

Los detenidos se identificaron como Francisco “N” de 71 años de edad y Orlando “N” de 30 años, ambos con domicilio en este municipio. 

A los dos hombres, se le aseguró un arma de fuego corta calibre .38 Súper, un cargador y 21 cartuchos útiles, así como un arma calibre .32 con siete cartuchos útiles. 

Tras activar los protocolos pertinentes, los efectivos policiales aseguraron las armas, los cartuchos y a las personas. 

Todo fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal. 

Saldo blanco en las ceremonias del Grito

  • [wzslider]Se desarrolló con saldo blanco las ceremonias del Grito de Independencia en los municipios del Estado. 
  • En el operativo participaron poco más de 17 mil elementos Federales, Estatales y Municipales.

 

Guanajuato, Gto., 16 Septiembre de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), dio a conocer que las ceremonias del Grito de Independencia realizadas en los municipios del estado se desarrollaron con saldo blanco.

Durante el operativo para conmemorar el 205 Aniversario de la Independencia de México, participaron poco más de 17 mil elementos de seguridad pública Federal, Estatal y Municipal, así como cuerpos de emergencia.

De acuerdo al reporte de las autoridades, se registró la presencia de poco más 82 mil 660 personas en los distintos escenarios en donde se llevó a cabo la celebración del Grito de Independencia.

Siendo el municipio de Dolores Hidalgo C.I.N. en el que mayor número de personas se registraron con un aforo de 8,000 aproximadamente.

Sólo en Uriangato, derivado de una fuerte lluvia y con la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas, fue suspendida la ceremonia. Para el operativo de la celebración del Día del Grito, se desplegaron en todo el estado más de 17 mil elementos operativos de la SSPE, a través de las FSPE, Policía Estatal de Caminos, Policía Urbana Estatal, Policía Motorizada, Grupo Táctico Operativo, y C5i; la PGJE, a través del GERI, PM y Agencia de Investigación Criminal (AIC), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, PF, PGR, CISEN y las 46 corporaciones de policía y tránsito municipal.

Además del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, las Unidades Municipales de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y grupos voluntarios de apoyo.

Construirá el INIFEG el nuevo plantel CECyTE en Dolores Hidalgo

[wzslider] Se invierten más de 11.6 MDP
Dolores Hidalgo, Gto. 11 de septiembre de 2015. Con una inversión superior a los 11.6 millones de pesos, el INIFEG llevará a cabo la construcción del edificio CECyTE en Dolores Hidalgo.
El centro de estudios será nuevo ya que anteriormente este plantel no contaba con un espacio propio. Los trabajos a realizar consisten en la construcción de seis aulas, un taller poli funcional, un centro de cómputo, un módulo administrativo, una biblioteca, módulo de escaleras, además de obra exterior en la cual se incluye un patío cívico con asta bandera, pórtico de acceso y la instalación de un bebedero.
“Desde el Gobierno del Estado estamos convencidos de que la mejor inversión que se puede realizar es en educación y por esta misma razón hemos intervenido 120 planteles de nivel medio superior y superior; estamos dando cobertura en todo el estado, queremos acercar la educación a los y las jóvenes, para que ya no tengan que recorrer largas distancias o trasladarse hasta otro municipio para obtener una educación de calidad en espacios educativos dignos como los que estamos construyendo en el INIFEG” mencionó el Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato Pedro Peredo Medina.
Con la construcción de éste plantel se beneficiará a más de 275 alumnos y tendrá capacidad para albergar el crecimiento de la matrícula de ciclos escolares futuros y se encontrará ubicado en avenida educación tecnológica no. 34, en el fracc. Universidad. El Gobierno del Estado ha invertido recursos sin precedentes en Infraestructura Física Educativa en nivel medio superior y superior para que todos los jóvenes estudiantes tengan mejores espacios educativos y puedan acceder a una formación integral.

Anuncia el Director General del INIFEG Pedro Peredo la construcción del plantel CECyTE en Guanajuato.

[wzslider] Se invierten más de 23 MDP
Guanajuato, Gto. 11 de septiembre de 2015.El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina anuncio que se llevará a cabo la construcción del edificio CECyTE en el municipio de Guanajuato.
La inversión en este plantel es superior a los 23 millones de pesos y debido a las características físicas de los edificios con los que contará es uno de los más grandes ya que se construirán dos módulos uno de ellos de tres niveles, con los cuales se albergará a más de 567 estudiantes. La construcción de este plantel se realizará debido a que no contaban con instalaciones propias y será el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, quien lleve a cabo dicha obra.
“El Gobierno del Estado le está apostando a la educación y es por ello que se ha invertido como nunca antes en este eje, tan sólo el año pasado en el nivel medio superior y superior se intervinieron más de 120 planteles en 42 municipios; esto nos habla de que se está dando cobertura en los planteles educativos de todo el estado” puntualizó Pedro Peredo Medina.
La edificación contempla quince aulas de docencia, un laboratorio poli funcional, un centro de cómputo, un área administrativa, una biblioteca, una sala de usos múltiples, una sala de maestros, un patío cívico con asta bandera, además de una cisterna, micro planta, bebedero, caseta de vigilancia y pórtico de acceso. El Colegio estará ubicado en la Avenida Lomas Ex Hacienda de Puentecillas no.6.

Participa Secretaría de Gobierno en los Festejos de Independencia en León

Encabezan el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López y el Alcalde Interino de León, Octavio Villasana Delfín, el grito de independencia.

Cientos de familias acudieron a la Plaza Principal de León, para celebrar en un ambiente de paz, respeto y armonía, el 205 aniversario del inicio de la independencia de México.

León, Guanajuato, a 15 de Septiembre de 2015.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López y el Alcalde Interino de León, Octavio Villasana Delfín, encabezaron la celebración del tradicional grito de independencia en esta ciudad.

En el 205 aniversario del movimiento de independencia que inició en 1810 el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, cientos de familias acudieron a la plaza principal de esta ciudad para recordar este importante acontecimiento para todos los mexicanos en un ambiente de paz, respeto y armonía.

La celebración dio inicio con la llegada del fuego simbólico de la Libertad al balcón principal de la Presidencia Municipal.

El canto del Himno Nacional y los honores a la bandera tricolor, sirvieron para que todos los presentes exclamaran con fervor, el orgullo de ser mexicanos.

A las once de la noche la emoción de los guanajuatenses fue evidente cuando por fin escucharon lo que estaban esperando:
Viva Ignacio Allende, viva Josefa Ortiz De Domínguez.

Viva José María Morelos y Pavón, Vivan los hermanos Juan e Ignacio Aldama.
¡Viva León, Viva México, viva México, Viva México!
Para terminar el Secretario de Gobierno Antonio Salvador García López y el Alcalde Interino Octavio Villasana Delfín, encabezaron la ceremonia de liberación de reos.

Durante operativo de la PGJE y la SSPE, aprehenden a inculpado en doble homicidio registrado en Salamanca

Salamanca, Gto. 15 de septiembre de 2015.- Luego de convivir con sus invitados, una pareja fue asesinada en su domicilio y su vivienda incendiada, ambos fueron encontrados horas después sin vida en una de las habitaciones, el inculpado ha sido identificado y detenido gracias a un operativo conjunto entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

 

El pasado 12 de junio, Antonio Neftalí Preciado Salgado decidió ir a un bar de la ciudad, ahí estuvo conviviendo con otras personas, entre ellas con Martha Alondra Buck Guerrero. Por la madrugada decidieron irse al domicilio del joven en compañía de sus invitados, llegando hasta la casa ubicada de la calle Andador Santo Tomás en la colonia Infonavit II, en la ciudad de Salamanca.

 

Sin embargo, algo salió mal y uno de los invitados se molestó con el anfitrión, a quien sin más, comenzó a golpear, para luego atar y, con ayuda de los otros asistentes, ponerlo sobre la cama, disparándole en dos ocasiones en la cabeza, privándolo de la vida. La joven trató de intervenir y fue entonces que también la golpearon y de un disparo la dejaron sin vida también en la habitación.

 

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B, a través del trabajo pericial y científico, ha obtenido datos de prueba que relacionan a Sergio “N”, el ahora detenido, en los hechos, por el que se solicitó una orden de aprehensión a un Juez de Control, quien la concedió bajo los cargos de homicidio calificado.

 

Agentes de Investigación Criminal, en coordinado operativo con elementos de la SSPE, han logrado su aprehensión, por lo que en las próximas horas será llevado a audiencia de imputación a fin de que se defina su situación legal, caso que se sigue bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio y su seguimiento exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.

 

El Gobierno del Estado, en constante coordinación entre la PGJE y la SSPE, se mantiene firme contra la delincuencia para seguir construyendo un Guanajuato más seguro.

La PGJE obtiene pena de cárcel para MIGUEL ÁNGEL MORALES MUÑOZ, acusado de matar a su amigo

Valle de Santiago, Gto. 14 de septiembre de 2015.- Enojado por una discusión, Antonio García Flores quedó sin vida cerca de su casa. Su agresor era su amigo, pero momentos antes habían discutido al estar conviviendo con más personas. MIGUEL ÁNGEL MORALES MUÑOZ alias “Pollo” deberá estar 13 años y nueve meses en prisión, luego de que en el juicio, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acreditara su responsabilidad en los hechos.

 

Con un arma blanca escondida entre su ropa, Miguel Ángel siguió a su compañero de fiesta, lo sorprendió por detrás y comenzó a golpearlo, al tenerlo sometido en el suelo, sacó el arma con el que le ocasionó ocho heridas en el abdomen, tras ello, se alejó del lugar, dejando abandonado cerca su tenis, que por la prisa se le salió del pie.

 

En la calle Aldama de la colonia La Loma en la ciudad de Valle de Santiago, afuera de su domicilio, quedó tendido el cadáver, antes, estuvo reunido con amigos conviviendo en la vía pública a una cuadras; sin embargo, Antonio tuvo diferencias con uno de los presentes, por lo que decidió retirarse. La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B pudo esclarecer el hecho en su momento, con pruebas periciales y testimonios, el homicida fue identificado, para lo cual se solicitó una orden de aprehensión.

 

Agentes de Investigación Ministerial, en su momento, lograron su captura, para someterlo a juicio en el que se le hacían las acusaciones por homicidio; durante el proceso penal, se desahogaron las pruebas que la PGJE aportó sobre el crimen ocurrido el 13 de abril de 2006.

 

Fue en el Juzgado Segundo Penal de Valle de Santiago donde se desarrolló el juicio, en el que el Juez ha dictado la sentencia condenatoria, imponiendo al culpable una pena privativa de libertad, sin goce de beneficios; además del pago de una indemnización y gastos funerarios a los familiares de la víctima.

 

El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, firme contra la delincuencia, construye un Guanajuato más seguro.

DIF Estatal presenta Comic: “Niñas y Niños de Paz”.

  • DIF Estatal presenta estrategias para impulsar la seguridad de la niñez Guanajuatense.

Gto. Septiembre 10 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, realizó la Presentación del Comic “Promotores de Paz” en el marco de la clausura del Programa Niñas y Niños Promotores de Paz.

DIF estatal por medio del programa Niñas y Niños Promotores de la Paz, “el Comic Promotores de Paz; tiene por objetivo brindar a  la población acciones para que los estudiantes y el público en general, realice una profunda reflexión sobre la resolución pacífica de conflictos  escolares entregaremos 100 mil ejemplares en las escuelas primarias de estos 2 mil están escritos en Chichimeca Jonás y 1 mil en sistema Braile”, informó la Sra.Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal.

Al respecto el Lic. Miguel Márquez Márquez Gobernador del Estado y esposo de la Sra. Indicó que “el Programa Niñas y Niños Promotores de la Paz, lo llevaremos a más escuelas y colonias, porque debemos dejar a un lado los actos que general daño y violencia en nuestra sociedad”.

Destacó también que el Comic; forma parte de una estrategia de la campaña de Cultura de Paz que impulsa el DIF estatal a través de la Dirección de Protección Jurídica Familiar con la finalidad de crear nuevas conductas en los estudiantes a partir de generar una conciencia responsable en su conducta y actos; para promueva el actuar desde el respeto, amor, generosidad y empatía.

En el marco de la presentación del Cómic, se realizó la entrega de acreditaciones a infantes como Promotores de la Paz en la Colonia 10 de mayo del municipio de León,  quienes   fungirán como nuevos líderes positivos que resolverán de forma pacífica los posibles problemas que se generen entre los estudiantes de las instituciones educativas a las que pertenecen; además de que serán los principales promotores de una cultura de Paz.

 El Programa Niñas y Niños Promotores de Paz, concluyó este viernes en la escuela  primaria Wigberto Jiménez Moreno en el municipio de León, donde se contó con la asistencia de los Promotores de Paz  certificados al día de hoy en el Estado.

 

Antecedentes:

El programa Promotores de Paz arrancó en 2013 con un proyecto piloto en la escuela Juan Bautista en el municipio de Guanajuato. Donde se aplicaron cuestionarios a  272 alumnos de con temas sobre conflictos, violencia interpersonal y maltrato; de estos fueron seleccionados 33 alumnos  de primero a sexto de primaria, quienes  participaron dentro de  las capacitaciones acompañados de sus padres, para posteriormente graduarse como Promotores de Paz.

 [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

Habrá 20 talleres presenciales en EDUCATIC 2015 sede León

 –Se enfocan a mejorar la práctica docente

 En la sede León del Segundo Congreso Internacional de Líderes Educativos EDUCATIC 2015, que se realizará los días 2 y 3 de octubre, los maestros tendrán la oportunidad de participar en 20 talleres presenciales.

Orientados a la mejora de la práctica docente, en el segundo día del Congreso los talleres serán: 1.- Ruta de mejora escolar: una decisión conjunta; 2.- Gestión escolar para la calidad; 3.- Cultura educativa de alto impacto; 4.- Los líderes también se hacen; 5.- Estrategias didácticas favorecedoras de competencias.

También: 6.- Revolución 2.0: TIC al servicio del aprendizaje; 7.- ¿Cómo aprenden los millennials?; 8.- Proyectos de aula vs. Proyectos socio formativos; 9.- Competencias matemáticas; 10.- Equidad e inclusión: los retos del siglo XXI; 11.- La robótica como estrategia didáctica; 12.- Educación para los trabajos del futuro: visión STEM; 13.- Mejores relaciones interpersonales con valores; 14.- Recuperando mi misión docente mediante mi trayecto formativo; 15.- Acercando a los padres de familia a la escuela.

Además: 16.- Vinculación escuela sector productivo: modelo dual; 17.- La evaluación en el aula: un proceso permanente de mejora; 18.- Learning through English; 19.- Prevención de conductas de riesgo en la escuela; y 20.- Fomentar la creatividad a través del emprendimiento.

EDUCATIC, es el evento sobre educación más grande en México, que busca fortalecer la profesionalización docente tomando como base, la tecnología, la innovación y la calidad.

Sus objetivos, son proponer estrategias innovadoras en el ámbito educativo que respondan a las necesidades de aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes de hoy, favorecer el pensamiento crítico y propositivo, y promover la construcción de valores, entre otros. Este Congreso se llevará a cabo de manera simultánea en los municipios de León, Dolores Hidalgo, Celaya e Irapuato.

Además, habrá paneles donde los maestros y maestras compartirán sus experiencias exitosas en la práctica educativa en el estado de Guanajuato.

El Congreso está dirigido a docentes de nivel básico, medio superior y superior en general, directivos, supervisores, asesores técnico pedagógicos, padres de familia, universitarios y estudiantes normalistas.

Los recintos serán: Poliforum León, Auditorio Mariano Abasolo de Dolores Hidalgo, Auditorio Tresguerras en Celaya y el Centro de Convenciones de Irapuato.

Para mayores informes, los interesados pueden consultar todos los detalles en www.educaticseg.mx y a los teléfonos 01 473 73 51042 y 01 55 9000 0144 y 0145.