Yearly Archives: 2015

Irapuato sede de la primera Feria Nacional de Entretenimiento, FENAE

  • FENAE se realizara de del 24 al 26 de septiembre en las instalaciones de IFORUM, en Irapuato, Guanajuato.
  • Esta es la primera feria en su tipo en América Latina, las otras son en Asia y Estados Unidos
  • La Feria Nacional de Entretenimiento cuanta con más de 80 expositores

León, Gto. 18 de septiembre de 2015.- Irapuato sede de la primera Feria Nacional de Entretenimiento (FENAE) para ofrecer el mercado de proveeduría a especialistas y aficionados del rubro en Irapuato.

La FENAE es la primera feria especializada en América Latina de la industria del entretenimiento de Latinoamérica que reunirá bajo el mismo techo a fabricantes, proveedores, distribuidores y prestadores de servicios del sector del entretenimiento, tales como juegos mecánicos, máquinas vending, tragamonedas, rocolas y sinfonolas, montables, equipos y servicios para parques acuáticos, brincolines, carpas y equipos para eventos especiales, audio, iluminación, sistemas de accesos y vigilancia, software, hardware, señalización y todo lo relacionado con la industria del entretenimiento.

Del 24 al 26 de septiembre de 8:00 a 19:00 horas en las instalaciones del Inforum Irapuato se darán cita 80 expositores y se esperan 3 mil compradores especializados y público en general para que busquen un nuevo negocio, el acceso es gratuito en la página electrónica de FENAE o a la entrada del recinto y además, tendrán oportunidad de asistir a conferencias magistrales con temas de actualidad en el sector.

Esta industria de entretenimiento se proyecta en los próximos 5 años como un sector de gran crecimiento, pues México se encuentra entre los 7 países con mayor auge en este mercado.

Por ello, la FENAE representa el foro ideal para el intercambio de negocios en México, Centro y Sudamérica

El director de Relaciones Publicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Enrique Avilés Pérez, dijo que esta feria surgió como un proyecto único en el País, pues nunca se había realizado un evento así y ya tenemos una fecha, un lugar y expositores que están dando a conocer sus productos en una feria de entretenimiento.

“Es una suma de esfuerzos de la iniciativa privada, de empresarios que arrojaron todas sus ganas por este evento,  y es una visión de empresarios para invertir en un lugar como Guanajuato que crece en diversos rubros para beneficio de todos”, explicó el director.

La inauguración de la FENAE será el próximo 24 de septiembre en el INFORUM de Irapuato donde se esperan 3 mil compradores especializados que podrían dejar una derrama económica aproximada de 12 millones de pesos y están listas más de 1800 habitaciones en hoteles para recibir visitantes en Irapuato.

El Inforum tendrá 10 mil metros cuadrados de piso de exhibición, un centro de espectáculos y más de 6 mil metros para actividades generales, además de estacionamiento para 1500 automóviles.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes  Tania Diez Hernández, directora de la FENAE, Gabriel Morones, director de INFORUM Irapuato, Raúl Rolando; Presidente de la OCV Irapuato, Eliane Hernández Directora de Desarrollo Económico del Irapuato, Juan José Zavala, Presidente de la Asoc. Hoteles y Moteles de Irapuato.

 

FENAE

Reporte de clima 22 de septiembre de 2015

  • [wzslider]Se mantiene la probabilidad de lluvias ligeras en forma dispersa,  principalmente por la tarde y noche en zonas altas y serranías de la entidad.

 

Guanajuato, Gto., 22 de septiembre de 2015.-La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que continúa la probabilidad de lluvias ligeras en forma dispersa, principalmente por la tarde y noche en las zonas altas y serranías del estado de Guanajuato

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la mesa central del país, mantiene efectos parciales de un canal de baja presión,  entrada de aire húmedo proveniente de ambos litorales y ligero escurrimiento de aire frío derivado del frente número dos de la temporada.

Por ello, en el Estado de Guanajuato, las temperaturas seguirán frescas por la mañana y noche, con días de templados a ligeramente calurosos.

Prevalecerá un cielo de despejado a medio nublado y se mantiene la probabilidad de lluvias con carácter de ligeras en forma dispersa, principalmente por la tarde y noche en zonas altas y serranías de la entidad.

El viento soplará en dirección variable, con intensidad moderada.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 26 a 28°C y las mínimas de 10 a 12°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 29 a 31°C las máximas  y las mínimas de 13 a 15°C.

Inaugura el Instituto Estatal de la Cultura Sala de Exposiciones temporales, en Casa de Visitas del municipio de Santa Catarina

Guanajuato, Gto., a 22 de septiembre de 2015.- Con el apoyo del Instituto Estatal de la Cultura, se inauguró la Sala de Exposición temporal en la casa de visitas del municipio de Santa Catarina.

 

Proyecto que se llevó a cabo dentro del fortalecimiento de la red estatal de museos de Guanajuato, en el que se otorgó un apoyo de 150 mil pesos, con el objeto de habilitar un espacio en la Casa de Visitas de Santa Catarina.

 

Las acciones que se llevaron a cabo fueron: limpieza y acabado en muros, diseño e instalación de mamparas y mobiliario museográfico, habilitación de instalación eléctrica e iluminación, así como la colocación de duela en los pisos de la sala de exposiciones.

 

A la inauguración del recinto asistió el c. Filogonio Jiménez Morales, Presidente Municipal de Santa Catarina; Arq. Guillermina Gutiérrez, Directora de Museos, en representación del Director General del Instituto Estatal de la Cultura; D.G. Marco Antonio Acevedo de la Iniversidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, plantel Tierra Blanca; Ing. Alfrdo Mosqueda de la Extensión Universitaria de la Universidad de Guanajuato; C. Ciro Rodríguez, promotor cultural; Lic. Mizael Ríos, Director de Casa de Cultura y Regidores del H. Ayuntamiento de Santa Catarina.

 

Por su parte, la Arq. Gutiérrez, destacó la labor coordinada por el IEC y el Municipio de Santa Catarina, para la creación de este espacio cultural, donde podrán exponer sus obras  los artistas locales y nacionales; así como las jóvenes promesas del municipio y de la región. Expresó que el proyecto de Fortalecimiento de la Red Estatal de Museos de Guanajuato, forma parte de una línea estratégica donde la Capacitación a personal de Casas de Cultura y Municipios ha sido prioridad para esta administración estatal.

 

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 27 00

LA COMPAÑÍA TEATRO DE CIERTOS HABITANTES REGRESA AL TEATRO DEL BICENTENARIO CON LA OBRA TODAVÍA… SIEMPRE

 

  • Todavía… siempre es un canto a la vida y al amor, en el que una mujer, con la sabiduría de quien ha recorrido un larguísimo camino, evoca al hombre amado y perdido durante su juventud, con el anhelo de cruzar el umbral que le permitirá volver a encontrarlo.

 

  • Una producción de Teatro de Ciertos Habitantes,dirigida por Claudio Valdés Kuri y protagonizada por la actriz Tara Parra.

 

  • Se presentarán tres funciones en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario en el Forum Cultural el viernes 25 de septiembre a las 20:00 horas, el sábado 26 de septiembre a las 19:00 horas y el domingo 27 de septiembre a las 18:00 horas.

 

León, Guanajuato a 21 de septiembre de 2015. El próximo fin de semana, la compañía Teatro de Ciertos Habitantes regresa al Teatro del Bicentenario del Forum Cultural Guanajuato por tercera ocasión con la obra Todavía… siempre, con dramaturgia de Conchi León y dirección de Claudio Valdés Kuri, uno de los directores mexicanos más reconocidos en la actualidad, por su trabajo dentro y fuera del país.

Todavía…siempre es una reflexión acerca de la vida y del amor, no solo del amor de pareja, sino también del amor filial y el paternal. Una exaltación a la alegría de vivir y de dejar este plano existencial, acaso porque el amor objetivo no está sujeto a las barreras del tiempo y del espacio.  Una ojeada a la vida, que recoge  con inteligencia y sentido del  humor, parte de la sabiduría que solo el transcurrir del tiempo proporciona, en la que, naturalmente,  brotan temas como la paciencia, el dolor, la muerte y, sobretodo, el sentido de la vida.

Esta obra teatral marcó el regreso a los escenarios de Tara Parra, actriz de larga e importante trayectoria, reconocida como pionera de la educación teatral en México, que da vida al entrañable personaje protagónico de esta obra.

Fundado en 1997, Teatro de Ciertos Habitantes ha sido ampliamente reconocido en el ámbito internacional a través de sus montajes Becket o El honor de Dios, De monstruos y prodigios: la historia de los Castrati, El automóvil gris, ¿Dónde estaré esta noche?, El Gallo, Todavía… siempre y La vida es sueño. Tanto su director, Claudio Valdés Kuri, como la compañía, han recibido numerosos premios de la crítica especializada. 

Esta compañía se ha convertido en punto de referencia de la vanguardia teatral latinoamericana. Sus creaciones han sido coproducidas, presentadas y recibidas con enorme éxito en los más importantes festivales de los cinco continentes. Sus proyectos son creados a través de largos proceso de gestación, a partir de riesgos y cuestionamientos específicos. Cada montaje explora nuevos lenguajes, como resultado de la búsqueda constante de renovación en contenido y forma.

Todavía…siempre, de Teatro de Ciertos Habitantes, se presentará en tres funciones los próximos viernes 25 de septiembre a las 20:00 horas, el sábado 26 de septiembre a las 19:00 horas y el domingo 27 de septiembre a las 18:00 horas. Los boletos ya están a la venta en taquillas y por el sistema ticketmaster.

 

TEATRO

Todavía…siempre

Teatro de Ciertos Habitantes

Conchi León, dramaturgia

Sobre una idea original de Claudio Valdés Kuri

 

Claudio Valdés Kuri, dirección escénica

 

Viernes 25 de septiembre / 20:00 horas

Sábado 26 de septiembre / 19:00 horas

Domingo 27 de septiembre / 18:00 horas

 

En el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario

 

$200 – Entrada general, no numerado

Duración aproximada: 90 minutos, sin intermedio

Acceso a partir de 15 años (adolescentes y adultos).

 

Consulta más información en: http://teatrodelbicentenario.com/todavia-siempre/

 

Inicia Semana Escolar de la paz en escuelas de la región Irapuato

– Participan estudiantes, maestros, autoridades educativas y padres de familia en acciones para promover la paz y tranquilidad social

 

Irapuato, Gto., septiembre 21 del 2015.- Con la participación de más de 1 mil alumnos de la escuela secundaria oficial de Irapuato en el acto inaugural, inició en esta región la Semana Escolar por la Paz 2015, que organiza la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG,  a través de la Delegación Regional VI Suroeste.

El evento inaugural estuvo encabezado por Gabriel Espinoza Muñoz, delegado Regional de Educación; Carlos Rico Maldonado, Director de esa escuela y Juan Martín Ramírez, presidente de la Asociación Municipal de Padres de Familia, con la participación de alumnas y alumnos, personal docente, autoridades educativas y padres de familia.

Durante su intervención, el Delegado Regional, Gabriel Espinoza Muñoz,  invitó a los estudiantes a vivir todos los días los valores por la paz y a convertir en espacios para la sana convivencia, la propia escuela y fomentar al interior de sus familias la justicia, la verdad, el amor y la libertad.

Explicó Espinoza Muñoz, que cerca de 200 mil alumnos de la Región VI Suroeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato, más de 7 mil maestros que ofrecen el servicio educativo en más de 1 mil 600 escuelas, durante la semana del 21 al 27 del mes de septiembre, realizarán una serie de actividades para promover la paz social, la tranquilidad en los propios planteles y en el entorno escolar.

Dijo que el compromiso de la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional, es promover y apoyar para que cada día los estudiantes vivan en espacios más tranquilos que les permitan aprovechar de la mejor manera su formación como personas.

Por su parte el Director del Plantel, Carlos Rico Maldonado, en su intervención invitó a los estudiantes a vivir en paz con pleno respeto entre todos y a reflexionar sobre lo que se puede hacer para fomentar la solidaridad, el compañerismo y la libertad.

La Semana Escolar por la paz 2015, se realiza en el marco de la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, su Reglamento y el Reglamento Escolar para una Convivencia en la Paz del Estado de Guanajuato y se ha implementado desde el 2014 la Semana Escolar por la Paz, como una iniciativa orientada a generar conciencia en la comunidad educativa sobre la necesidad de impulsar la sana convivencia.

Trabajan estudiantes por la paz en escuelas

-Las actividades son un punto de referencia para el reforzamiento e impulso de una sana convivencia

       Celaya, Gto., 21 de septiembre de 2015.- Los centros escolares de la Región participan de manera activa en la Semana Escolar por la Paz convocada por la Secretaría de Educación de Guanajuato con motivo del Día Internacional por la Paz, que se celebra este día en todo el mundo.

     En la región el arranque de estas actividades se realizó en la Escuela Primaria Multigrado Ignacio Ramirez, ubicada en la Comunidad de los Aguirre de Celaya, Gto.

En esta institución la maestra Beatriz Elena Arredondo, encargada de la institución, junto con autoridades educativas tomaron protesta a los miembros de la comunidad educativa que realizaran durante este ciclo escolar acciones como mensajeros de PAZ.

   Así mismo todos los alumnos se colocaron un moño blanco y entonaron la melodía “Yo soy la solución”, para conmemorar esta fecha los alumnos plantaron un árbol.

En su mensaje el Lic. José Manuel Subías Miranda, Delegado de Educación en la Región dijo que el impulso a una buena convivencia escolar, promueve que en cada plantel se forje un ambiente favorable para el aprendizaje seguro y ordenado, que propicie el aprendizaje efectivo, la convivencia pacífica de todos los miembros de la comunidad escolar y la formación de ciudadanos íntegros, basado en el respeto mutuo entre educandos, padres de familia o tutores, docentes, directivos y personal escolar.

De esta manera, con enfoque didáctico, se fomentan las competencias ciudadanas de los alumnos, las competencias para el manejo de situaciones, para la convivencia y para la vida en sociedad.

Entre las actividades que se desarrollan durante esta semana destacan:

La proyección de los cortometrajes “Hola Lola”, “Quiero jugar” y “Sumiso y calladito” para cerca 3 mil alumnos de secundaria.

En concierto “Prevención de la violencia escolar y en el noviazgo” para 900 alumnos de primaria y la obra de teatro “Prevención de la violencia escolar y en el noviazgo”, 900 alumnos de secundaria.

Estas actividades no son limitativas, sino son un punto de referencia o de partida para el reforzamiento e impulso de una sana convivencia.

SSG impulsa 534 trasplantes de órganos

Guanajuato, Gto. 21 de septiembre del 2015.- Previo al Día Nacional de la Donación de Órganos este 25 de septiembre, Ignacio Ortiz Aldana, secretario de Salud, informa que gracias al trabajo del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) Guanajuato es punta de lanza en la donación y trasplante de órganos.

En ese tenor informa que en lo que va del año, se registraron, a nivel estatal, 262 trasplantes de riñones, 268 de cornea, 2 de médula ósea, 2 de hígado, con un total del 534 trasplantes de órganos y tejidos generados.

Se han obtenido un total de 203 donaciones, 68 de riñón, 102 de córnea, 24 tejido músculo esquelético, 6 de hígado y 3 de corazón.

Entre las unidades más productivas se encuentran Hospital Regional de León (HGR) que es el hospital con más productividad en el tema de la donación y trasplante, seguido del Hospital General de Celaya y el Hospital General de Irapuato y finalmente el Hospital General de Guanajuato.

Para convertirse en héroe, sólo falta tomar la decisión ser donador, es por eso que Ortiz Aldana, exhorta a la población en general a unirse a la Red de Donadores de Órganos, la cual aclara es tomar la decisión de ser donador

Los órganos y tejidos que se pueden donar, explica, son córneas, riñones, hígado, corazón, intestino delgado, hueso, piel o médula ósea

Ortiz Aldana indica que existen dos tipos de donadores; Donador vivo (DV) que es aquella persona que en vida decide donar a un ser querido un órgano o tejido, pudiendo ser éste un riñón, una parte de su hígado, médula ósea o sangre y el Donador Cadavérico (DC) que es la persona que después de fallecer, su familia decide donar sus órganos y tejidos para salvar otras vidas.

Actualmente hay más de 1 mil 110 guanajuatenses esperando un órgano para poder seguir viviendo o mejorar su calidad de vida, en ese sentido Aldana informa que existe un amplio y arduo trabajo que se realiza en conjunto con hospitales y el Centro Estatal de Trasplantes por lo que en los últimos años se ha repuntado.

Para ser un donador es primordial platicar la decisión con la familia pues finalmente ellos serán quienes tendrán la última palabra, lo segundo es que al momento de obtener la licencia de conducir se pida la tarjeta de donador de órganos.

Para obtener más información sobre la Red de Donadores de Órganos se pone a disposición del público la línea telefónica 01 800 DAR VIDA (327 8432), la línea está disponible las 24horas y los 365 días del año.

La salud es compromiso de todos.

Viajan 10 maestros guanajuatenses a Alemania

-El secretario de Educación Ing. Eusebio Vega Pérez abanderó a la delegación de docentes de los niveles Medio Superior y Superior

Guanajuato,Gto.- El secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, abanderó a una delegación de 10 profesores de diversas instituciones de los niveles Medio Superior y Superior para viajar a Alemania, como postulantes a certificarse en las tecnologías del sector automotriz en la medición de emisión de gases vehiculares con reconocimiento internacional por la Cámara de Artesanos de aquel país.

El Titular de la SEG al dirigirse a los docentes afirmó que “hoy les toca llevar la representación del Sistema Educativo de Guanajuato, los convoco a dar su máximo esfuerzo porque serán los exponentes del conocimiento, de la ciencia y tecnología de nuestro estado”.

Señaló que la vinculación Educación-Empresa es producto del trabajo transversal que lleva a cabo este gobierno; dicha vinculación debe ser entendida como un punto medular en el proyecto de Guanajuato. Formarse y aprender para vivir en esta sociedad implica una necesidad permanente de actualización de las competencias que permitan la evolución de las empresas y los trabajadores.

 “Es así como ustedes van a Alemania para traer nuevos conocimientos en beneficio de sus alumnos; su experiencia será fundamental para lograr esa pertinencia deseada, haciendo realidad el vínculo educación-empresa”, precisó.

 Aseveró que “el gobernador del Estado, licenciado Miguel Márquez Márquez, les desea el mayor de los éxitos en este viaje, pues es un convencido de que hay que traer a Guanajuato el conocimiento de otros países; este tipo de experiencias contribuye a formar al maestro del Siglo XXI, en tecnología, innovación y calidad educativa, sin descuidar la formación humana, que es necesaria en cada uno de nuestros estudiantes de todos los niveles, porque una buena educación es capaz de transformar vidas”.

 El Lic. Héctor Alonso Díaz Esquerra, director de Relaciones Interinstitucionales y Cobertura de la SEG, dijo que el antecedente es el convenio de colaboración para la implementación del programa de certificación de tecnologías del sector automotriz en la emisión de gases vehiculares, bajo estándares internacionales, para docentes de instituciones públicas de Educación Media Superior y Superior del estado de Guanajuato.

Los profesores pertenecen a instituciones como: Conalep, ITESI, el CECYT 17, la Universidad Politécnica de Guanajuato y la Universidad Politécnica de Juventino Rosas.

La certificación de los profesores permitirá dotarlos de competencias que a su vez, los profesores desarrollarán en sus alumnos, con el efecto de multiplicar las competencias para responder a las necesidades de personal calificado para el sector automotriz en nuestro Estado.

SSG arranca Semana Nacional de Salud de la Adolescencia

León, Gto. 21 de septiembre del 2015.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) puso en marcha la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia (SNSA) del 21 al 25 de septiembre con el lema “Ser adolescente es bueno, pero adolescente y sano es mejor”.

En las instalaciones del Macrocentro Deportivo I de León el arranque estatal estuvo a cargo del secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana, quien hizo énfasis en el valor que hoy tienen los adolescentes.

Recalcó las acciones benévolas que la SSG emprende actualmente a favor de los adolescentes por medio de los Grupos de Apoyo de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS).

“En el Estado hoy en día tenemos 262 GAPS y esto sin lugar a dudas es un ejemplo muy importante, liderazgo en salud lo hacemos todos porque nuestro gobernador es una persona sumamente participe”.

Agradeció a los 4 mil 581 adolescentes integrados a GAPS que se suman a las actividades de esta semana e hizo un llamado a todos los sectores para seguir trabajando en la prevención de los embarazos en adolescentes.

“Tenemos que seguir trabajando en relación a embarazos en adolescentes, nuestro Estado hoy en día tiene prácticamente un 25 por ciento de embarazos en adolescentes”.

Además de redoblar los esfuerzos para la prevención de adicciones y drogadicción en este sector de la población.

“No tenemos que relajar la guardia, al contrario tenemos que insistir en la promoción y también obviamente en lo que se deslinda otro tipo de incidentes, los adolescentes representan la joya del futuro”, recalcó.

Ortiz Aldana, dijo que en Guanajuato existen un millón 300 mil adolecentes y ante cualquier duda, inquietud, cualquier alteración emocional y agresión existe un departamento de salud mental que cada día incrementa sus servicios.
Anticipó que durante la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia se realizarán acciones de promoción cultural y promoción a la salud.

Durante el arranque se instalaron módulos de orientación en nutrición, prevención de adicciones, sexualidad, Seguro Popular, con una asistencia de 1 mil 500 adolescentes entre 10 y 19 años de edad.

Y también se realizó la premiación del Torneo de futbol, a cargo de jugadores del equipo León. El primer lugar fue para equipo de Silao, el segundo de Villagrán y tercero de León.

En entrevista el Dr. Ortiz dio a conocer que Guanajuato de acuerdo a estadísticas de la última Encuesta Nacional de Salud de hace 6 años se encontraba por arriba de la media nacional en embarazos en adolescentes. Anualmente se reportan en todo el sistema de salud entre 85 mil a 90 mil embarazos, de los cuales un 18 a 20 por ciento son embarazos en menores de 19 años de edad.

“Son muchos factores, estamos trabajando mucho en el aspecto étnico, en la comunidad chichimeca, en las zonas suburbanas estamos ejerciendo factores de prevención a la salud”, concluyó.

En el evento se contó con la presencia de Dr. Rufino Luna Gordillo, Director General Adjunto de Salud Reproductiva, de la Secretaría de Salud Federal y Daniel Aceves Villagrán, Director General de PROSPERA.

La salud es compromiso de todos.

Presenta el Instituto Estatal de la Cultura la revista “Guanajuato. Arte y Culturas Populares”

Guanajuato, Gto., a 21 de septiembre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, presenta el primer ejemplar de la revista “Guanajuato. Arte y Culturas Populares”.

Con el propósito de fortalecer la identidad cultural guanajuatense, se exhibe la revista, pionera en su giro, por fomentar la investigación etnográfica de las regiones del Estado, apoyada por una dependencia gubernamental.

En la continua búsqueda del reconocimiento y conservación del patrimonio cultural, las acciones orientadas a la investigación, documentación y divulgación resultan indispensables para favorecer el conocimiento y autoconocimiento de las expresiones que conforman la diversidad cultural de los entornos de los que formamos parte.

Así pues, uno de los mecanismos más eficientes en el reconocimiento y transmisión de los elementos identitarios de las culturas es la existencia de documentos a través de los cuales se dé cuenta, ahora y en el futuro, de quiénes somos, quiénes hemos sido y cómo nos hemos transformado en los contextos que habitamos, al tiempo que los hemos modificado con el desarrollo de nuestras mentalidades.

El Instituto Estatal de la Cultura, destaca que es el primer número de “Guanajuato. Arte y Culturas Populares”, de una secuencia que se presume será semestral. Actualmente se está trabajando el material del segundo ejemplar, que saldría a principios del año 2016.

Dentro del material hemerográfico, se podrán apreciar imágenes que ilustran los temas diversos que se podrán leer y disfrutar o tomar como lectura de investigación para posteriores estudios.

Para mayores informes consulta la página http://guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 27 00