Yearly Archives: 2015

Conmemoran 250 años del natalicio de Morelos

-Participan alumnas y alumnos de secundarias generales

El Generalísimo Don José María Morelos y Pavón, Siervo de la Nación y uno de nuestros más grandes héroes, constructores de la Patria, fue “un hombre todo honor, todo valor, toda inteligencia, toda lealtad, y uno de los artífices de la soberanía y la libertad de nuestra nación”.

Así lo declaró el director general de Profesiones, Servicios Escolares e Incorporaciones, Héctor Gasca Anaya, en representación del gobernador Miguel Márquez Márquez y del secretario de Educación Eusebio Vega Pérez, en la conmemoración del 250 aniversario del natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón.

En el homenaje y Guardia de Honor realizados en la Alhóndiga de Granaditas, participaron alumnas y alumnos de las secundarias Guadalupe Victoria, Quanax-Huato e Ignacio Ramírez, así como supervisores y directivos de preescolar, primarias, secundarias y telesecundarias, integrantes de las asociaciones de padres de familia.

Recordar el nacimiento del Generalísimo José María Morelos, “constituye una forma de mantener presentes los ideales y valores que hombres y mujeres como él, defendieron a toda costa, aún de su vida, y de su muerte. El “Siervo de la Nación” como él mismo se llamó, se comprometió con cada gota de su sangre a la independencia de México, como única ruta, en ese tiempo, hacia la libertad”, precisó el Funcionario estatal.

“Lúcido en sus ideas y profundo humanista, concebía la igualdad entre los hombres y mujeres de esta nación, como vocación indispensable para la verdadera libertad y progreso. Morelos fue un hombre de armas, pero no sólo de aquellas que se empuñan para defender la vida, sino de aquellas emanadas del genio y la sabiduría que adquieren trascendencia en la construcción del ideal de país por el que vivió y murió”, resaltó.

Recordó que el más trascendente legado de Morelos se encuentra en el terreno de las ideas, plasmadas en un documento, con menos de 30 artículos: los Sentimientos de la Nación, suscritos el 14 de septiembre de 1813; son la manifestación del afán del Generalísimo por cambiar la lucha por la independencia nacional, del terreno de la violencia y del derramamiento de sangre, al terreno de las ideas, de los derechos, de las instituciones, de las leyes.

Agregó que “aún hay alhóndigas que incendiar, yugos que desatar, cadenas que romper y ataduras que deshacer, para alcanzar la Nación libre, equitativa y justa, con igualdad de oportunidades para todos”.

Acotó que la educación es hoy el arma más potente e infalible para terminar de construir esta Patria que queremos. “Con educación rompemos las cadenas de la ignorancia; con educación, desatamos el yugo de la pobreza; con educación, deshacemos las ataduras del miedo, del hambre, del fracaso. Y es con educación, como Guanajuato, estado protagonista de la Guerra de Independencia, da la batalla para lograr un mejor futuro para todos”.

Rememoró para finalizar, un fragmento del legado del Generalísimo Morelos:

“Quiero que hagamos la declaración de que no hay otra nobleza que la de la virtud, el saber, el patriotismo y la caridad; que todos somos iguales, pues del mismo origen procedemos; que no haya privilegios ni abolengos; que no es racional, ni humano, ni debido, que haya esclavos, pues el color de la cara no cambia el del corazón ni el del pensamiento; que se eduque a los hijos del labrador y del barretero como a los del más rico hacendado… que todo el que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario… que se declare que lo nuestro ya es nuestro y para nuestros hijos, que tengan una fe, una causa y una bandera, bajo la cual todos juremos morir, antes que verla oprimida…”.

Reciben productores pecuarios ganado con calidad genética

Como parte del programa de repoblamiento ganadero que se lleva a cabo en Guanajuato, productores de Doctor Mora, Xichú, Tierra Blanca y San Luis de la Paz recibieron este martes en San Felipe  vaquillas de alta calidad genética para recuperar poco a poco la capacidad productiva y restablecer la actividad ganadera en estas zonas del Estado.

La entrega de este tipo de animales permite a productores incrementar su capacidad de producción y su incorporación a la actividad económica en lugares en donde casi no hay condiciones para la actividad agrícola. Tal es el caso de Alberto García de Tierra Blanca.

“La verdad estoy muy agradecido con el gobierno del Estado y con la SAGARPA por estos apoyos que nos dan a los productores ganaderos. En donde estamos nosotros casi no se da la agricultura y pues lo único que nos queda por hacer es dedicarnos a la ganadería, pero con estos animales que nos apoyan, vamos a poder tener crías de mejor calidad que con la misma cantidad de alimento y cuidados, van a dar más leche y carne”.

En el evento se entregaron 30 hembras bovinas de alta calidad genética y algunos implementos como remolques de cama baja y molinos.

Al respecto el titular de la SDAYR, Javier Usabiaga, destacó la colaboración que ha habido desde el principio con la SAGARPA para implementar este programa, el cual ha sido bien recibido por los productores ganaderos de la zona noreste del Estado después de la disminución del número de cabezas de ganado por las sequías de 2011 y 2012.

“Ha sido muy estrecho el trabajo de colaboración entre el gobierno del Estado y el gobierno federal en el tema de ganadería, por eso hemos logrado este programa tan exitoso de recuperación y repoblamiento ganadero, el cual consiste que con apoyo de ambos gobiernos los productores pueden hacerse de sus animales de calidad genética”.

Explicó que ante la escases de ganado y el alza de los precios en los alimentos para animales, se tomó la determinación junto con el gobierno federal de rescatar a las hembras de alta calidad genética que estaban destinadas al sacrificio, se les alimentó y preparó para llegar a la edad adulta y comenzar su etapa reproductiva.

Nosotros pensamos que la vocación ganadera en Guanajuato es muy grande y por eso, siguiendo las instrucciones del señor gobernador de que no podemos comer sólo salpicaderas, sino carne y otros productos agroalimentarios, tenemos que apoyar a la gente del campo, porque creemos que las condiciones de vida del corredor industrial, también las debe tener la gente del último rincón de Guanajuato.

 

 

Más de 430 MDP de inversión en Moroleón

 El Gobierno del Estado ha invertido más de 430 millones de pesos para el desarrollo humano de las familias de Moroleón.
 Participa Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López en el Tercer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Moroleón, donde reconoció el trabajo realizado durante estos tres años.
Moroleón, Guanajuato, a 30 de Septiembre de 2015.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, informó que en los últimos tres años, el Gobierno del Estado, ha invertido más de 430 millones de pesos en obras y acciones que mejoren el desarrollo humano de las familias de este municipio.
Explicó que está inversión se ha destinado a obras de educación, caminos rurales, infraestructura de salud y servicios básicos.
Durante su participación en el Tercer Informe de Gobierno, en representación del Gobernador del Estado, el Secretario, Antonio Salvador García López dijo que la labor del ejecutivo del estado, ha sido sumar esfuerzos con los órdenes de gobierno Federal y Municipal, sin distingos de colores o grupos partidistas, para mejorar las condiciones de vida de las mujeres, hombres, jóvenes, niñas, niños, adultos mayores, y personas con capacidades diferentes que habitan en el estado.
Señaló que se ha destinado apoyo sin precedente en educación, para llevar el desarrollo humano a todos los rincones de Guanajuato, y por ello se llevó a cabo la reconversión de la Preparatoria Regional que ya es operada por la Universidad de Guanajuato como Escuela de Nivel Medio Superior y la construcción de un módulo en el CONALEP, con una inversión que superó los 5 millones de pesos.
García López agregó que la infraestructura de salud es la mejor vía para igualar oportunidades y lograr que la salud esté al alcance de todos los guanajuatenses con servicios médicos de calidad, por eso se concluyó el Hospital Comunitario de Moroleón con una inversión de casi 34 millones de pesos.
Puntualizó que en infraestructura carretera y de caminos, se concluyó la tercera etapa de la carretera Moroleón-Piñucuaro y la rehabilitación del camino del entronque del Libramiento Sur a Amoles, así como el Circuito Moroleón-Libramiento Sur, acciones que superan los 25 millones de pesos.
Destacó la pavimentación de las calles de la avenida El Terrero, de las calles Álvaro Obregón y Bronce, con una inversión de más de 3 millones de pesos, y habló también de la ampliación de la red de distribución de agua potable en las comunidades Santa Gertudris, La Ordeña, así como la construcción de sanitarios con biodigestor en las comunidades Santa Bárbara y Los Amoles.
Además mencionó que se invirtieron más de 10 millones de pesos en la restauración de los portales y el Jardín Principal y se sigue trabajando con la construcción del Centro de Impulso Social en la colonia La Esperanza, en el que se invierten más de 12 millones de pesos.
El Secretario de Gobierno recalcó el impulso al comercio local con la rehabilitación del Mercado Hidalgo, con una inversión superior a los 3 millones de pesos y apoyos a comerciantes, a través del Programa en Marcha.
Finalmente Antonio Salvador García López reconoció a nombre del Gobernador del Estado, el trabajo realizado por el Alcalde, Juan Manuel Guzmán Ramírez, los integrantes del Ayuntamiento y todo su equipo de trabajo.

Presentan “Las Fauces del Abismo” de Ignacio Padilla

Guanajuato, Gto., a 30 de septiembre de 2015.- Con el objetivo de promover la lectura, el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de las Artes de Guanajuato, tuvo como invitado al escritor mexicano Ignacio Padilla, quien presentó su más reciente obra, “Las Fauces del abismo” de editorial Océano.

El martes por la tarde, en el Centro de las Artes de Salamanca, el autor fue presentado ante el público por la coordinadora general de este recinto cultural, Karina Juárez quien habló de la importancia de la lectura “se necesita imaginación para poder viajar a distintos lugares” y así ampliar los horizontes personales.

La presentación del libro estuvo a cargo del maestro Jaime Panqueva, que comentó al respecto: el libro está compuesto por una serie de cuentos que se inscriben en la narrativa de lo fantástico y hacen transitar al lector por sitios plagados de monstros que asustan pero también divierten al lector.

Por su parte el autor, se dirigió a un público en su mayoría joven, haciendo un ameno repaso por la zoología fantástica que ha poblado la literatura, pero también el cine y la televisión. Invitó a leer este libro en donde encontrarán personajes como arañas que roban los recuerdos de las personas y los depositan en otras al picarlas, unas tortugas que los grandes maestros usan para fabricar sus espejos o depredadores invisibles.

Ignacio Padilla, nació en la Ciudad de México, es maestro de la Universidad Iberoamericana. En su trayectoria como escritor ha ganado más de 20 premios y está considerado como uno de los exponentes de la llamada Generación del Crack junto con Jorge Volpi, Eloy Urroz y Miguel Ángel Palou, entre otros.

Para mayores informes acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416613 ext. 104

Se fortalecen empresas de Calzado para la exportación a Guatemala

Se fortalecen empresas de Calzado para la exportación a Guatemala

  • 140 empresas del sector calzado exportan a Guatemala con apoyo de COFOCE, a través de la Plataforma de Grupo Empresarial Guatemala (GEG).

 

Más de 130 empresarios participaron en la primer Cumbre Guanajuato-Grupo empresarial Guatemala, organizada por COFOCE en conjunto con Grupo Guatemala (GEG) con la finalidad de capacitar, sensibilizar y fortalecer a los empresarios del sector calzado que actualmente exportan a Guatemala a través de esta plataforma.

Este proyecto inició en 2014 con  40 empresas del sector calzado y la instalación del Centro de distribución de Price Shoes Guatemala en la ciudad de San Francisco del Rincón.

Actualmente, con el trabajo de  COFOCE en conjunto con GEG, se  cuenta con la participación de 140 empresas guanajuatenses exportando sus productos a Guatemala,  principalmente de municipios como Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y León.

En el año 2014 las ventas de las empresas de Guanajuato del sector calzado  a través de esta plataforma alcanzaron los 2.5 millones de dólares, para este año se espera superar los 3.5 millones de dólares.

“En COFOCE siempre buscamos aliarnos de grandes compradores internacionales como Grupo Empresarial Guatemala, que valoran lo hecho en Guanajuato, posicionan los productos guanajuatenses en el mundo y sobre todo impulsan la economía de las familias de los trabajadores de estas empresas” destacó el Presidente del Consejo Consultivo de COFOCE, Sergio González Pasini.

Al mes de junio de 2015, las exportaciones de calzado de Guanajuato a Guatemala han alcanzado los 2.7 millones de dólares con un crecimiento del 50% comparado con el mismo periodo del 2014.

Los esfuerzos que realiza el Gobierno del Estado a través COFOCE para que más empresas de Guanajuato lleguen a los mercados internacionales, se ven concretados en estos proyectos que impulsan a las Mipymes guanajuatenses en la exportación.

En la PGJEG rompemos paradigmas, avanzamos y trabajamos con convicción, hoy 95 Agentes de Investigación Criminal forman parte de la nueva era

 

  

León, Gto. 30 septiembre de 2015.-  En la Procuraduría General de Justicia del Estado contamos con profesionales para la investigación de delitos; los Agentes de Investigación Criminal han sido formados bajo altos estándares nacionales e internacionales, certificados en competencia y control de confianza y preparados para salvaguardar y defender con arrojo y honestidad los valores y principios de esta Procuraduría; para no dejarse intimidar ni vencer por quienes pretendan dañar a las familias guanajuatenses, para investigar y combatir el delito con determinación, temple e inteligencia, siempre con apego a la ley y respeto a los derechos humanos.

 

El día de hoy egresaron 33 mujeres y 62 hombres del curso de Formación inicial para Agentes de Investigación Criminal, siendo la Generación LXXI. Este grupo apuesta a la especialización en el conocimiento de técnicas policiales de investigación, científicas, tecnológicas, de análisis y prácticas forenses.

 

Hoy somos testigos del esfuerzo por generar mejores condiciones para el ejercicio de nuestras atribuciones, por acrecentar la capacitación para investigar los delitos y evitar la impunidad; coadyuvando así a una mayor transparencia y ética en el servicio, a la paz social y, a su vez, a la existencia de un verdadero Estado Democrático de Derecho. Dijo el Procurador General de Justicia, Maestro Carlos Zamarripa Aguirre.

 

En esta generación se impartieron mil 520 horas de capacitación, se duplicó el tiempo requerido por el programa rector de profesionalización establecido en el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

Nuestra premisa ha sido, es y será, formar profesionales en la investigación de delitos, bajo el convencimiento de que sólo mediante una debida investigación se garantiza una plena procuración de justicia, y sólo así se da cumplimiento a nuestro fin supremo: servir y proteger a la sociedad; para lo cual es fundamental la honestidad y la excelencia del personal, servidoras y servidores públicos comprometidos y profesionalizados, resueltos a velar por la tranquilidad del Estado. Asevero el abogado del Estado.

 

La PGJE es referente nacional y transita a esta nueva etapa de justicia penal en Guanajuato en la que destaca la atención al minuto en los Módulos de Atención Primaria, con los que cubrimos el 80% del total de la población y donde a partir de su operación a la fecha se ha brindado atención a casi 500000 usuarios; sobresale asimismo el servicio multidisciplinario en las Unidades Especializadas de Investigación y en la Agencia de Investigación Criminal, lo que ha originado un mayor esclarecimiento, y en menor tiempo, de los delitos de mayor impacto social.

 

La PGJEG es líder en tecnologías de la información, lo que se constata con el reconocimiento como la Institución con más alta calificación a nivel nacional entre todas las instancias operadoras del sistema de justicia, según datos de la SETEC, así como con la obtención en 2 ediciones consecutivas del premio “Los CIO100”, entregado por la revista CIO México, por el diseño e implementación de la herramienta Procúrate y Asegúrate y del Sistema Web Estatal, y, además, con el inicio del Sistema MASTER como servicio de inteligencia, consistente en una plataforma tecnológica de última generación, capaz de procesar un sinnúmero de consultas o búsqueda de datos inherentes a una investigación en tiempo real.

 

Operamos el sistema acusatorio en 42 de los 46 municipios del Estado, logrando posicionar al Estado, en conjunto con el resto de las instancias operadoras, dentro de los 3 primeros lugares de la República con mejor desempeño en la operación de la reforma penal según informe 2014 realizado por el C.I.D.A.C.

 

Lo anterior nos motiva a seguir con mayor fuerza a fijarnos nuevos horizontes, bajo una sola visión y estrategia operacional, con la convicción de que vamos por el camino correcto, pero sabedores de que aún quedan tramos por recorrer, y para ello, no hay mayor fortaleza que contar con un equipo sólido y profesional. Cada historia tiene un comienzo, la suya -como Agentes de Investigación Criminal- ha empezado y forma parte ya de esta gran Institución. Somos una generación de cambio; sigamos construyendo un mejor sistema de procuración de justicia, con la certeza de portar sus insignias con valor, responsabilidad y dignidad, convencidos de que representan la aspiración de un Guanajuato más justo y seguro y una nueva era para la procuración de justicia, siempre en beneficio de la sociedad a la que nos debemos y a la que estamos exigidos a servir. Dijo el procurador de justicia a los egresados de la Generación LXXI de la Academia de Investigación Criminal.

 

La procuración de justicia, compromiso de todos.

Intercambian juguetes bélicos en escuela primaria de Purísima del Rincón.

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/437/2015

 

  • Por una cultura de la paz, más de 430 niños intercambian juguetes bélicos por material didáctico en escuela primaria de Purísima del Rincón.

 

 

Purísima del Rincón, Gto., 30 de septiembre de 2015.- Con el objetivo de fomentar la sana convivencia y una cultura de la prevención social de la violencia y la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realizó el intercambio de juguetes bélicos por obsequios didácticos con niños de la escuela Ricardo Flores Magón, en este municipio.

 Durante una semana se realizaron diversas actividades relacionadas con el tema de la “Cultura de la Paz”, donde se convocó a alumnos de los seis grados de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón, quienes se mostraron entusiasmados de poder participar en estas actividades.

 Estas acciones se realizan en diversas instituciones educativas con la finalidad de que las niñas, niños y jóvenes reconozcan la importancia de construir relaciones en una sana convivencia.

 La actividad contó con la participación de más de 430 alumnos de nivel básico, así como maestras y maestros del plantel. También asistió personal de la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

La SSPE mantiene acciones coordinadas con los 46 municipios del estado para fomentar la cultura de la paz, así como la prevención social de la violencia y la delincuencia. 

Reporte de clima 30 de septiembre de 2015

  • [wzslider]Continúa el potencial de lluvias ligeras para algunas zonas de la entidad.

 

Guanajuato, Gto., 30 de septiembre de 2015.- Se esperan algunas lluvias ligeras sobre gran parte del estado de Guanajuato.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se prevén temperaturas frescas y algunas lluvias ligeras en algunas zonas.

De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el centro del país continúa afectado por un canal de baja presión interactuando con la tormenta tropical Marty, reforzadas por entrada de humedad en ambos litorales, los cuales generan lluvias y ambiente caluroso en la zona.

Por ello, se prevé poco cambio en las temperaturas, predominando mañana y noche ligeramente frescas con algunos bancos de niebla matutinos.

Mientras que el día prevalecerá de templado a caluroso, con cielo nublado y algunas lluvias ligeras.

El viento soplando a velocidades variables en dirección del este y noreste, rachas en las zonas de precipitación.

Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 27 a 29° C, y las mínimas de los 07 a 09° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 30 a 32° C, y las mínimas los 10 a 12° C.

 

Recomendaciones

La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.

Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.

Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.

También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.

Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.

Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.

Inicia caravana turística en Hiroshima, mañana continúa en Osaka

  • Comparte Secretaría de Turismo cualidades turísticas de Guanajuato en Hiroshima, se busca incrementar el flujo de turismo japonés.
  • Con una sola conexión, semanalmente se ofertan 80 mil asientos de avión para llegar desde Japón hasta Guanajuato.
  • Hiroshima estará presente en Guanajuato el próximo mes de octubre, se fortalecerá el hermanamiento entre ambas ciudades.

Hiroshima, Japón; 28 de septiembre del 2015. La promoción de los destinos guanajuatenses en Japón continúa con gran éxito y tras una excelente participación en la Feria de Turismo Internacional JATA 2015, se realiza una gira por algunos puntos de aquel país, la cual incluyó como primer punto Hiroshima.

El Director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuto, Enrique Avilés Pérez, destacó que las actividades de promoción y posicionamiento de la entidad en el país nipón forman parte de la estrategia de internacionalización marcada desde el inicio de la actual administración.

Asimismo, indicó que Guanajuato tiene grandes lazos con Japón, derivado de la instalación en tierras guanajuatenses de empresas niponas que a su vez, han promovido el turismo internacional en nuestro territorio.

Durante la gira de trabajo por Hiroshima donde se promovieron las cualidades turísticas, culturales y gastronómicas de Guanajuato, el funcionario estatal compartió que la conectividad aérea en la entidad ha crecido considerablemente, y ahora para los japoneses es más fácil acceder a esta tierra, gracias a que semanalmente se ofrecen 4 vuelos operados por Aeroméxico.

Además de los más de 80 mil asientos disponibles con escala en Estados Unidos cada semana, lo cual, dijo, permite que los viajeros japoneses tengan opciones para llegar hasta Guanajuato.

Asimismo, Avilés Pérez destacó que México cuenta con un potencial de mercado único en Asia, gracias a las excelentes relaciones que existen con ambos países.

En este sentido, aseguró que Guanajuato aprovecha esta relación fraterna, además de la conectividad y eventos de gran formato que se ofertan a los viajeros.

Adelantó que Hiroshima estará en Guanajuato en el mes de octubre, por lo que continúan la acciones de promoción en este parte de mundo a fin de que sean cada vez más las personas que deseen visitar El Destino Cultural de México.

 

 

Impulso a Pueblo Nuevo con 128 MDP

 Obras de educación, mejora de caminos y más servicios básicos, se han realizado en los últimos tres años en Pueblo Nuevo para que sus habitantes mejoren su calidad de vida.
 En representación del Gobernador del Estado, el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, reconoció el trabajo realizado por todo el Ayuntamiento, durante el Tercer Informe de Gobierno de la Alcaldesa Adriana Solórzano Villanueva.
 El funcionario dijo que el Gobierno del Estado ha invertido más de 128 millones de pesos en este municipio.
Pueblo Nuevo, Guanajuato, a 29 de Septiembre de 2015.- En los últimos tres años, el Gobierno del Estado ha realizado obras de educación, mejora de caminos, y llevado servicios básicos, entre otras acciones, en beneficio de las familias de este municipio, con una inversión superior a los 128 millones de pesos.
Durante el tercer Informe de Gobierno de la Alcaldesa Adriana Solórzano Villanueva, el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, quien acudió en Representación del Gobernador del Estado, dijo que Guanajuato es líder nacional en crecimiento económico, gracias a toda la gente trabajadora y comprometida de este Municipio y del resto del Estado.
Antonio Salvador García López informó que el Gobierno del Estado ha puesto especial énfasis en la educación para que las niñas y niños vayan a escuelas dignas y bien equipadas, por eso se construyeron 2 aulas en la Telesecundaria de Yóstiro de San Antonio, la cancha de voleibol en la primaria de Pueblo Nuevo y se han realizado más de 40 obras de infraestructura en educación básica, como sanitarios, canchas, techados, aulas y acciones de rehabilitación, con una inversión de más de 20 millones de pesos.
Puntualizó que en obra pública se ha trabajado en caminos que unan y acerquen oportunidades de salud, educación, comercio y progreso y para ello se realizaron labores de conservación periódica de la carretera Labor de Valtierra – Pueblo Nuevo y se hacen trabajos de modernización en la carretera Pueblo Nuevo – Irapuato.
Además se han invertido más de 13 millones de pesos en la conservación de caminos; como el que va de Huatzimitiro al Zorrillo, el de Padre Mártires a Yóstiro, el camino de la Colonia 13 de Julio, la urbanización del camino a Temelopez, y la construcción del Bulevar Migrante y Juan Pablo II, en la cabecera municipal.
Añadió que en servicios básicos, se amplió la red de drenaje sanitario en Cerrito del Capulín de Yóstiro, La Purísima y Villa de Guadalupe, ampliación de la red eléctrica en las comunidades Yóstiro de San Antonio, Colonia 13 de Julio, Prolongación Doroteo Arango en Villa de Guadalupe y Los Fresnos en Dos Ríos de San Antonio, además de la construcción de tanques elevados en las comunidades de Padres Mártires, Durazno de Fonseca, Cerrito del Capulín de Yóstiro y Villa de Guadalupe y se hizo entrega de 120 casas con apoyo de COVEG, FONHAPO Y PROVIVAH, por un monto de casi 19 millones de pesos.
García López mencionó que dada la cercanía de Pueblo Nuevo con el corredor industrial se trabajó en la llegada de la planta Suajes y Preparaciones, con una inversión de 7.6 millones de dólares y en el campo se invirtieron casi 9 millones de pesos para el desarrollo de capacidades y asistencia técnica agropecuaria, producción ganadera, programa frutícola y de sustentabilidad.
El funcionario estatal reconoció la labor que ha realizado la Alcaldesa, su ayuntamiento y todo el equipo de trabajo que conforman la administración 2012 – 2015.
Finalmente recordó a los habitantes de Pueblo Nuevo que el Gobierno del Estado Seguirá trabajando sin tregua y sin descanso, hasta que todos los municipios de Guanajuato, tengan las mismas oportunidades de desarrollo y los beneficios del crecimiento económico lleguen a más familias, especialmente a las que menos tienen.