Yearly Archives: 2015

Arranca SSPE capacitación de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/517/2015

 

  • Arranca la SSPE curso de capacitación a integrantes de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y áreas de Prevención municipales.

 

Silao, Gto., 3 de noviembre de 2015.-  Con la finalidad defortalecer y homologar las políticas públicas en materia de prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), puso en marcha el taller de capacitación para los integrantes de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y de las áreas de prevención de los municipios.  

Durante la ceremonia inaugural, el Subsecretario de Prevención, Mauricio Javier Zúñiga Flores, señaló que el objetivo fundamental del curso de capacitación, es proporcionar los elementos conceptuales, así como las implicaciones prácticas de los ámbitos de acción social y niveles de intervención en la conformación de políticas de prevención del delito.  

Destacó, que a través de los talleres que serán impartidos, los asistentes aprenderán a  elaborar diagnósticos que permitan identificar los factores de riesgo y de protección para la ejecución de programas en materia de prevención social, además de fortalecer acciones de los consejos municipales de seguridad y comités de participación ciudadana.

“La elaboración eficaz de políticas públicas de prevención requieren invariablemente de información técnica conceptual y normativa que permita discernir si la labor del gobierno se encamina de manera adecuada”, señaló Zúñiga Flores.

El Subsecretario de Prevención, enfatizó en que la finalidad de impulsar este tipo de capacitación reside en el interés de fortalecer y homologar las políticas públicas de prevención social de la violencia y la delincuencia que se desarrollan al interior de la Comisión Intersecretarial y de las diferentes áreas de prevención de los municipios.

Por ello, la importancia de generar espacios interdisciplinarios donde se conozca, discuta y reflexione el marco de referencia teórico y práctico del nuevo paradigma de la prevención social.

El curso estará dividido en cinco sesiones de pláticas y talleres en los que se abordarán temas como: Marco teórico y normativo de la prevención social de la violencia y la delincuencia; principios que rigen la prevención; tipos de prevención; enfoque de la prevención social; ámbitos de prevención; ejes rectores del programa nacional y estatal para la prevención social de la violencia y evaluación de políticas públicas de prevención.

Acciones coordinadas de SSPE y PGJE, aseguran cargamento de 100 kg de mariguana en Tarandacuao.

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/516/2015

 

  • Aseguran SSPE y PGJE mediante acciones coordinadas, un cargamento de 100 kilogramos de mariguana en Tarandacuao.
  • [wzslider]Transportaban la droga en una camioneta con placas de Tamaulipas. Aseguran una persona originaria de Michoacán.

 

Tarandacuao, Gto., 3 de noviembre de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aseguraron mediante acciones coordinadas, un cargamento de aproximadamente cien kilogramos de mariguana que eran transportados por un hombre vecino del estado de Michoacán.

Estos hechos se registraron en el transcurso de la madrugada de este día, cuando elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y elementos de la Policía Ministerial de la PGJE, realizaban labores de patrullaje y vigilancia sobre la carretera Tarandacuao- Jerécuaro.

A la altura de la comunidad de La Purísima, los efectivos estatales detectaron una camioneta Jeep Gran Cherokee con placas del estado de Tamaulipas, en cuyo interior se encontraba una persona del sexo masculino, quien al notar la presencia policiaca, inmediatamente pretendió darse a la fuga entre la oscuridad, sin embargo fue detenido metros adelante.

Una vez activados los protocolos debidos, los elementos procedieron a la revisión de la camioneta, localizando en su interior siete costales que contenían hierba verde y seca, con las características propias de la mariguana, dando un peso total aproximado a los cien kilogramos.

Asimismo, se estableció que persona que ocupaba dicha unidad dijo contar con 28 años de edad y ser vecino de la ciudad de Morelia, Michoacán. Además, se pudo averiguar mediante registros que apenas en el mes de septiembre pasado, registra un ingreso a un Centro de Readaptación Social en el estado de Michoacán.

Derivado de todo lo anterior, la persona y todo lo asegurado, quedaron a disposición de la autoridad competente para los efectos legales que correspondan.

Reporte de clima 3 de noviembre de 2015

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/515/2015

 

  • Se mantiene el potencial de lluvias para la región noreste del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 3 de noviembre de 2015.- Se mantienen las temperaturas frescas durante la mañana y noche, en tanto que el potencial de lluvias se mantiene sobre todo para la región noreste del estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil.

De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el centro del país se mantiene bajo los efectos de la masa de aire frío que impulsa al frente número 10, con afluencia de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y Mar Caribe; además de los  efectos iniciales del frente frío número 11 y una corriente de vientos máximos.

Por ello, se espera que las temperaturas continúen ligeramente frías por la mañana y noche, con día templado.

En tanto que el cielo prevalecerá despejado a medio nublado, y el potencial de lluvias se mantiene con carácter de ligeras a moderadas en forma dispersa sobre todo hacia la porción noreste.

Vientos moderados y en dirección variable con algunas rachas fuertes.

Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 24 a 26° C, y las mínimas de los 08 a 10° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 27 a 29° C, y las mínimas los 10 a 12° C.

Recomendaciones

La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.

Se recomienda prestar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes.

Se recomienda acatar indicaciones de protección civil federal, estatal y de su localidad.

Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.

Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.

También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.

Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.

Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.

Avanza obra de Centro Impulso en Parque Xochipilli, Celaya.

Celaya, Guanajuato a 01 de noviembre de 2015.- En gira de trabajo por el municipio de Celaya, Fortino Hernández Becerra, encargado de Despacho de la Subsecretaría de Planeación y Operación para la Organización de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en representación del titular, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, llevó a cabo la clausura del Programa IMPULSO a mi Desarrollo Socioeducativo en los Centros de IMPULSO Social Región Sureste, que comprende los municipios de Celaya, Salvatierra, Moroleón, Acámbaro, Cortazar, Uriangato, Valle de Santiago, Apaseo el Alto y Apaseo el Grande.

En total 769 personas se graduaron del Programa Socieducativo, por lo que se realizó una entrega emblemática de reconocimientos a los beneficiarios, en presencia de autoridades estatales y municipales en el Centro de Impulso Social Monte Blanco.

Como parte de este evento, beneficiarios de los municipios de Salvatierra, Cortazar, Celaya Villas del Romeral, Villas del Bajío y Uriangato, realizaron una exposición de sus experiencias adquiridas durante el desarrollo del Programa Socioeducativo, en la cual resaltaron la importancia de conocerse a sí mismo, elevar su autoestima, fomentar los valores y la solidaridad entre los vecinos, así como una mejor comunicación familiar.

Más tarde, Fortino Hernández en compañía del Director de Desarrollo Social Municipal, Antonio Rodríguez Alvarado, realizaron un recorrido por el Centro de IMPULSO Social Las Américas-Parque Xochipilli, para supervisar la obra de construcción.

La gira concluyó, con el evento del Programa Pinta tu Entorno en la colonia Ejidal, el cual tiene como objetivo el mejoramiento urbano de las fachadas de las viviendas que se ubican en las zonas de atención prioritaria.

Se tienen programadas 2 mil 667 acciones de pinta de fachadas con una inversión de $1,200,150.00, en donde el compromiso es que las familias sean quienes pinten sus propias viviendas, fortaleciendo de esta forma los lazos familiares entre sus integrantes  y  la cohesión social.

[wzslider autoplay=”true”]

Operativo día de muertos

COMUNICADO DE PRENSA

SSPE/2015

 

  • Pone en marcha la SSPE, en coordinación con municipios, operativo en panteones con motivo del Día de Muertos. 
  • Operarán áreas de seguridad y de protección civil para atender a la población y garantizar su seguridad en los panteones.

 

Guanajuato, Gto., 1 de Noviembre de 2015.- Con el propósito de mantener el orden y salvaguardar la integridad física de las personas que acudan a los panteones en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado mantiene un operativo en coordinación con las áreas de seguridad y de protección civil de los gobiernos municipales.

Por ello, la SSPE a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado realiza labores de apoyo y vigilancia con las corporaciones locales en las instalaciones y perímetros de los panteones. En tanto que la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil hará lo propio junto con las unidades de protección civil.

Protección Civil del Estado estableció líneas de acción, como el hecho de coordinarse con la Secretaría de Salud del Estado para llevar a cabo nebulizaciones previas en los panteones para prevenir el dengue. También, se retiraron enjambres de abejas en dichos lugares.

Asimismo, se inspeccionan instalaciones de gas LP; se establecieron dispositivos de seguridad y emergencia para atender a posibles lesionados o siniestros que pudiesen ocurrir; y la prevención de accidentes viales.

Toda esta logística y operativo se realiza por medio del Centro Estatal de Gestión de Emergencias que opera en el C5i en  Guanajuato Puerto Interior, en el municipio de Silao.

Fomenta ISSEG a través de Parque Funerario Guanajuato tradiciones mexicanas del Día de Muertos.

  • [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]Parque Funerario Guanajuato del ISSEG se vistió de morado, naranja y negro con la celebración del tradicional Concurso de Catrinas y Ofendas del Día de Muertos, haciendo de ello una noche de misticismo y tradición para disfrute de toda la familia ISSEG.
  • 23 menores y 20 adultos participaron en el Segundo Concurso de Catrinas.
  • Más de 600 guanajuatenses disfrutaron de una tarde llena de cultura y tradición.

Guanajuato, Gto., a 1 de noviembre de 2015.- Con el tradicional concurso de Ofrendas que anualmente celebra entre sus trabajadores y la segunda edición del Concurso de Catrinas, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG),  a través del Parque Funerario Guanajuato fomenta y preserva las tradiciones mexicanas del día de muertos.

La muerte fue personificada con vestuarios creativos, coloridos y muy atractivos por más de 23 catrinas en la categoría infantil y 20 en la categoría de adultos; quienes desfilaron ante un público de más de 600 espectadores, entre ellos muchas familias que disfrutaron de una tarde llena de cultura y tradición.

Adornados con flor de cempasúchil, papel picado en colores morado, negro y naranja, elementos de la tierra, agua y fuego, así como alimentos y artículos representativos de los difuntos, las 19 Ofrendas del Día de Muertos fueron dedicadas a los siguientes personajes guanajuatenses:  Juan Silveti; Francisco Florencio Antillón Moreno; Karina Silva; Emma Godoy; Pedro Vargas Mata; Jorge Negrete; Euquerio Guerrero; Juventino Rosas; José Chávez Morado; Jorge Arvizu “El Tata”; Cándido Navarro Serrano; José Alfredo Jiménez; Hilario Medina Gaona; Isauro Rionda Arreguín; Diego Rivera; Juan José de los Reyes Martínez Amaro “El pípila”; María Grever y Antonio Torres Gómez.

Al término del evento, el Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del ISSEG, y el jurado calificador, entregaron los premios a los tres primeros lugares de ambos concursos y reconocimiento de mención honorifica a:

Lugares

Concurso de Catrinas

Concurso de Ofrendas

Categoría Infantil

Categoría Adultos

Ma. Cruz Aguilar Solís

Ma. Fernanda Anguiano Aguilar

Subdirección General de Unidades de Negocio

María José Álvarez Abundes

Nancy Quetzaly Oliva Márquez

Dirección de Finanzas

Paloma Cerón Muñoz

Aidi López Martín

Gerencia de Logística

Mención Honorífica

Coordinación de Contabilidad

Es así como el Parque Funerario Guanajuato del ISSEG se vistió de morado, naranja y negro con la celebración del tradicional Concurso de Catrinas y Ofendas del Día de Muertos, haciendo de ello una noche de misticismo y tradición para disfrute de la familia ISSEG.

                                                                                                                  —–

                                                                                                               ISSEG

 

Se reúne el titular del INIFEG Pedro Peredo con regidoras y personal de la Dirección de Obras Públicas de Romita, para supervisar escuelas.

[wzslider] En Romita, Gto. a 2 de noviembre del 2015. El Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, Pedro Peredo Medina, se reunió con integrantes del nuevo Ayuntamiento y de la Administración de Romita, para supervisar las obras en proceso en el municipio.

 Con las regidoras Erika Ángel Bermúdez, Verónica Garnica Isais y el Subdirector de Obras Públicas Juan Carlos Pérez Zaragoza, la visita empezó en el Centro de Atención Múltiple, CAM, donde el Director General del INIFEG los guió para que conocieran la escuela destinada a atender a niños y niñas con discapacidad.

 Pedro Peredo explicó además a las ediles y al funcionario, la manera en que se determinan las obras que se realizarán en cada municipio, siendo las delegaciones de la Secretaría de Educación, las encargadas de recibir las solicitudes de apoyo y necesidades de infraestructura educativa.

 “De ahí nosotros generamos proyectos y nos ponemos de acuerdo con el Secretario Eusebio Vega, hasta que dicho proyecto cubre la necesidad. En el caso específico de los Centros de Atención Múltiple, nuestro Gobernador Miguel Márquez Márquez ha sido el impulsor de estas escuelas, que concretan el proyecto de inclusión de personas con discapacidad y educación para todos en el Estado. Siempre nos reitera que este es un Gobierno con rostro humano y sentido social y que en ese sentido tenemos que trabajar” mencionó Pedro Peredo.

 El Centro de Atención Múltiple de Romita tendrá 6 módulos diferentes; el módulo a con 1 taller de cómputo y 1 taller cocina-comedor; el módulo b contará con 1 área administrativa de apoyo que incluye servicio sanitario; en el módulo c se construye 1 área administrativa-dirección con servicio sanitario; en el módulo d habrá 1 aula para secundaria más 1 sanitario;  en el módulo e estará el aula multisensorial y 2 aulas didácticas con servicio sanitario; y en el módulo f se construye 1 aula de estimulación temprana.

En esta escuela se invierten más de 11.9 millones de pesos y también se construirá un patio cívico, la barda perimetral y el pórtico de acceso.

Las regidoras se mostraron complacidas con la obra y principalmente con su objetivo de atender a esta importante población con discapacidad en el municipio.

En este primer acercamiento, Peredo Medina les comentó que las obras que actualmente desarrolla el INIFEG cuentan también con características sustentables como son las fotoceldas solares para transformar la energía solar en energía eléctrica y que se utilice en el funcionamiento de las escuelas, así como los baños con muebles ahorradores de agua y la colocación de bebederos, elementos con los que también contará el CAM.

 Posteriormente las autoridades estatales y municipales recorrieron la primaria Profesor Isidro Rivera Juárez, en la colonia Cuauhtémoc, donde se construye un edificio de dos pisos; en la planta baja estará conformado por escaleras, 1 servicio sanitario, 2 aulas, 1 dirección; en planta alta tendrá 5 aulas adosadas; además en la escuela se instalará el módulo de bebederos. Ahí se invierten más de 6.1 millones de pesos.

 El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, continuará invitando a los nuevos Ayuntamientos de la entidad, a los recorridos de supervisión de obra, con el objetivo de que conozcan y respalden las acciones educativas que se realizan en cada municipio

IEE capacita a guanajuatenses en monitoreo de la mariposa monarca

·  Instituto de Ecología capacita a 200 guanajuatenses para el monitoreo de la mariposa monarca.

Guanajuato, Gto.,  01 de Noviembre de 2015.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) informa que durante todo el mes de noviembre se realizará el monitoreo de la mariposa monarca en su paso por la Entidad.

Actualmente se encuentran alrededor de 100 personas capacitadas para el conteo rápido en las dos rutas de trayectoria de la mariposa monarca y se espera que en el transcurso de las próximas semanas, se duplique la cifra y llegar a las 200.

En semanas pasadas personal del CECYTE, Río Laja AC, IMEC, Vigilantes del Lago AC, CONAFOR, Charco del Ingenio e IEE se capacitaron con la finalidad de sistematizar el conteo y poder finalmente establecer una Base de Datos fehaciente del comportamiento de la Monarca en su trayecto dentro del Estado de Guanajuato

Dicha capacitación fue establecidas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Comisión Nacional ´para la Biodiversidad (CONABIO) e impartida por personal del Instituto de Ecología del Estado en temas como: características que identifican a la especie de otras, llenado de formato para el conteo oficial, cuidados al momento de detectarla, entre otras temáticas.

Los guardianes de la mariposa monarca están ubicados en las dos rutas de trayectoria

1). Ruta Norte:

Querétaro, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Apaseo el Alto, Celaya,  Acámbaro, Jerécuaro y Michoacán.

Pasa  por la Áreas Naturales Protegidas de: Sierra de los Agustinos y Presa Neutla

2). Ruta Oeste

Límites de San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco, Ocampo, León, Guanajuato, Romita, Irapuato, Pénjamo, Salamanca, Yuriria, Valle de Santiago y Michoacán.

Pasa  por la Áreas Naturales Protegidas de: Sierra de Lobos, Presa Soledad, Laguna de Yuriria y Siete Luminarias.

 

 

 

Reconoce SG compromiso de Notarios Públicos que se capacitan

Los Notarios Públicos de Guanajuato además de dar fe pública deben ser personas expertas en los temas de la labor notarial, dijo el Secretario de Gobierno.

 

El funcionario Estatal entregó reconocimientos a los graduados del CUDEN en el Diplomado en Derecho Fiscal válido para la Certificación Notarial.

 

León, Guanajuato, a 31 de Octubre de 2015.- Los Notarios Públicos de Guanajuato además de dar fe pública; deben ser expertos en los temas de la labor notarial, dijo el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López.

Durante la clausura del Diplomado en Derecho Fiscal válido para la Certificación Notarial, impartido por el CUDEN A.C., el funcionario estatal reconoció la labor que realizan los Notarios en el Estado, además de su compromiso de seguirse preparando para otorgar un mejor servicio a los guanajuatenses.

Agregó que los Notarios Públicos de Guanajuato que se preparan se han convertido en personas expertas en planificar y llevar a cabo estrategias fiscales.

Antonio Salvador García López, agradeció a los Notarios Públicos que continúan su preparación no solamente para recibir la certificación notarial que les entrega el estado, sino por abonar al desarrollo del estado y la seguridad y certeza jurídica de las familias guanajuatenses.

José Rodrigo Moreno, Notario Público y graduado del Diplomado en Derecho Fiscal, agradeció la presencia y el apoyo de las autoridades estatales para con los Notarios y con los profesionistas de la entidad.

Acciones coordinadas SSPE/PGJE y Policía Mpal. de Valle de Santiago aseguran 40 mil litros de combustible.

 COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/512/2015

  

  • Permiten acciones coordinadas entre la SSPE, PGJE y Policía Municipal de Valle de Santiago, la recuperación de 40 mil litros de combustible.

  

Valle de Santiago, Gto., 31 de octubre de 2015.- Derivado de las acciones de combate al robo de combustible, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE),  en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y la policía municipal de esta ciudad, recuperaron una pipa con aproximadamente 40 mil litros de combustible.

La noche de este viernes, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en colaboración con la Policía Ministerial y Municipal, implementaron un operativo en la comunidad El Armadillo.

En este lugar, fue localizada una pipa marca Keenwoth, modelo 1987, color blanco, con placas de circulación del servicio público federal.

La unidad de motor con capacidad de 40 mil litros, se encontraba llena en su totalidad de combustible al parecer gasolina.

Tras el aseguramiento de la pesada unidad, los elementos policiales procedieron de inmediato a ponerla a disposición de la autoridad correspondiente.