La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato expone el comparativo de ocupación hotelera corresponde a la semana número ocho de este 2015, que comprende del 16 al 22 de febrero, con base en los resultados preliminares del Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo de México (DATATUR)
En este periodo los destinos de negocios que presentaron los porcentajes de ocupación más sobresalientes a nivel nacional fueron: las ciudades de Monterrey con 71%; Celaya con 66% y San Luis Potosí con 63%.
En este tenor, a nivel nacional la tabla presentó a Salamanca en el lugar 6 con 51%; luego a León en la casilla 8 con un 49% y finalmente el lugar 9 de lo adjudicó Irapuato que arrojó 45% de ocupación hotelera.
En el caso de Celaya, la ocupación hotelera se vio beneficiada debido a la operación de la empresa automotriz Honda; en Irapuato el 5° Expo Congreso de la Cámara de la industria de la Construcción realizado del 18 al 20 de febrero, ofreció esta ocupación; en León se dieron tres eventos: el Congreso Nacional de Neonatología, el IX Congreso Nacional de Enfermería Neonatal del 18 al 21 de febrero y la Grandiosa Exposición de Artículos de Belleza el 21 y 22 de febrero; y en Salamanca, la ocupación hotelera se originó a la operación de la empresa automotriz Mazda.
En esta misma semana, los destinos coloniales que registraron los porcentajes de ocupación más sobresalientes a nivel nacional fueron las ciudades de: San Luis Potosí con 63%, Puebla con 60% y Querétaro con 51%.
En el ranking nacional, el estado de Guanajuato ocupó el lugar 6 con San Miguel de Allende, que registró el 42% de ocupación con el 9° Festival Internacional de Escritores del 11 al 15 de febrero; mientras que Guanajuato Capital se alojó en el 9° con 34% del lleno hotelero principalmente con la competencia Buff Non Flat Urban Race el pasado 21 de febrero.
BOLETÍN INFORMATIVO: PGJE
León, Gto. 16 de marzo de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, informa que el día de hoy aproximadamente a las 11:40 horas en la calle Cañada de Mariachis en fraccionamiento Cañada del Refugio de la ciudad de León, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en seguimiento a los trabajos de investigación cumplimentarían una orden de aprehensión a MANUEL MÁRQUEZ GONZÁLEZ, por el delito de secuestro.
El presunto responsable viajaba en un vehículo de lujo, cuando los Agentes de Investigación Criminal le solicitan que baje del automóvil saca un arma de fuego y la acciona en contra de los elementos ministeriales para pretender darse a la fuga, además intentó impactar su automóvil con la unidad de los agentes investigadores quienes repelen la agresión y lo abaten.
Importante es mencionar que Manuel Márquez Gonzales, contaba con un amplio historial delictivo.
La PGJ una vez que concluyan las investigaciones correspondientes emitirá puntualmente el resultado.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 17 de marzo de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil informó que se espera una ligera recuperación en las temperaturas durante el día, prevaleciendo temperaturas frescas durante la mañana y noche.
En tanto, se espera que las lluvias continúen sobre todo el estado, principalmente hacia la tarde y noche con características ligeras y en forma aislada.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país se mantiene bajo los efectos de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y de forma parcial por la novena tormenta invernal y la masa de aire frío que impulsó al frente número 41.
El cielo de medio nublado a nublado, por lo que se espera que las lluvias continúen con características ligeras y en forma aislada.
El viento de intensidad moderada y dirección variable.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 18 a 20° C, y las mínimas de los 06 a 08° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 21 a 23° C, y las mínimas los 08 a 10° C.
Guanajuato, Gto., 16 de marzo de 2015.- El secretario de Desarrollo Social y Humano Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que se trabaja con el Festival Internacional Cervantino para acercar la cultura en zonas de atención prioritaria “como parte de la estrategia impulso a tu calidad de vida”.
Luego de una reunión que sostuvo con la directora de Planeación del FIC, Alicia Escobar Latapí, Rodríguez Vallejo mencionó que a través de los programas Cervantes en Todas Partes y el Proyecto Ruelas “estaremos generando que en localidades marginadas, haya acceso a la cultura cervantina”.
Dijo que en ocasiones pasadas el FIC ha trabajado con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que en algunas localidades se tenga acceso a los programas cervantinos, ahora a través de la Sedeshu se buscan potenciar localidades que se vean beneficiadas con actividades cervantinas.
“El tema es que las comunidades con algunas carencias, puedan tener acceso a la cultura, pero no sólo como espectadores, sino como participantes de las experiencias”, dijo el titular de Sedeshu.
Recordó que el proyecto Ruelas involucra a los habitantes de las comunidades para que participen de actividades artísticas lo que fortalece sus lazos afectivos y la cohesión social en las zonas donde trabajan.
El año pasado en la localidad de San Juan de Abajo de León, el FIC a través del proyecto Ruelas trabajaron con vecinas en la representación de la obra “El Mercader de Venencia” del dramaturgo William Shakespeare. También se realizaron actividades en San José Iturbide, Guanajuato y Salamanca.
“Queremos dar impulso a la cultura y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía con proyectos cervantinos. Vamos ver cómo logramos potenciar estos proyectos que benefician a quienes participan en ellos”, finalizó