Yearly Archives: 2015

Reporte de clima 21 de abril de 2015

  • [wzslider]Se pronostica un ascenso en las temperaturas y probabilidad de lluvias ligeras principalmente en la porción suroeste  del estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 21 de abril 2015.- La Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se pronostica probabilidad de lluvias con carácter de ligeras principalmente para la región suroeste del estado de Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico, la región central del país, se mantiene bajo la entrada de aire húmedo  proveniente de ambos litorales, un canal de bajas presiones, una corriente de vientos máximos y un sistema de alta presión.

Por ello, en el Estado de Guanajuato se presentará una ascenso en las temperaturas, se mantienen las temperaturas frescas por la mañana y noche, con un día caluroso.

Dominará un cielo de despejado a medio nublado por la mañana, con ligero incremento de formaciones nubosas por la tarde, por ello, aumenta el potencial de lluvias con carácter de ligeras principalmente hacia la porción suroeste de la entidad.

El viento soplará en dirección suroeste  y presentará un aumento en su intensidad.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 30 a 32°C y las mínimas de 09 a 11°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 33 a 35°C las máximas  y las mínimas de 12 a 14°C.

 

 

EL FORUM CULTURAL GUANAJUATO PRESENTA A “LOS FOLKLORISTAS”

 

  • Esta agrupación, integrada por Olga Alanís, Valeria Rojas, José Ávila, Enrique Hernández, Diego Ávila, Omar Valdez y Sergio Ordóñez, divulga tanto en México como en otros países, la riqueza de su música folklórica.
  • Tendrán una única presentación – gratuita para el público- el próximo jueves 23 de abril a las 20:30 horas en el Jardín de las Esculturas.
  • El concierto realiza un recorrido por temas del folclor de Bolivia, Chile, Venezuela, Perú, Panamá, Cuba, Ecuador, Colombia y México.

León, Guanajuato a 20 de abril de 2015. El próximo jueves 23 de abril, el Forum Cultural Guanajuato presenta como parte del programa “Noches en los jardines del Forum” a Los Folkloristas agrupación de músicos mexicanos pioneros en la difusión de la música tradicional latinoamericana, quienes están cumpliendo 49 años de trabajo ininterrumpido de investigación musical de las expresiones culturales y rescate de las raíces folklóricas de México y Latinoamérica; incorporando este conocimiento a su repertorio y divulgando tanto en México como en otros países, la riqueza de su música folklórica.

Los Folkloristas, integrado por Olga Alanís, Valeria Rojas, José Ávila, Enrique Hernández, Diego Ávila, Omar Valdez y Sergio Ordóñez,  presentarán un programa con variados ejemplos musicales, populares y tradicionales de México y otros países Latinoamericanos. El concierto realiza un recorrido por temas del folclor de Bolivia, Chile, Venezuela, Perú, Panamá, Cuba, Ecuador, Colombia y México.

Incluirán temas de su repertorio histórico como Tierra Mestiza del compositor Gerardo Tamez, la Maldición de Malinche de Gabino Palomares e incluirán temas de su más reciente producción Cantando con la muerte, así como repertorio nuevo.

En el concierto Los Folkloristas ejecutan más de 65 instrumentos para ejemplificar cada uno de los géneros de cada país, respetando los instrumentos típicos con los que se tocan en cada región y que han ido adquiriendo a lo largo de su trayectoria.

 El programa que interpretarán el próximo jueves está integrado por las siguientes piezas:

1. SAN LORENCINA (Cueca) Bolivia

2. REFALOSA DEL ADIOS (Refalosa) Chile

3. CANTO DE LA MAÑANA (Pasaje-Joropo) Venezuela

4. TONDERO Y RESBALOSA (Tondero y Resbalosa) Perú

5. FLOR DE TIKINKINI (Pirecua) México

6. EL HUERFANITO (Son Huasteco) México

7. TAMBORITO Y TUNA Panamá

8. TIERRA MESTIZA Gerardo Tamez México

9. CANTO FUNERARIO Cuba

10. MALDICIÓN DE MALINCHE Gabino Palomares México

11. SOBRE UNA TUMBA A UNA RUMBA (Clave-Son) Cuba

12. VASIJA DE BARRO (Danzante) Ecuador

13. EL MUERTO MURIÓ (Coplas) México

14. SOMOS, SOMOS, SOMOS (Tonada) Bolivia

15. CHIMBILILÍ (Buyerengue) Colombia

16. LA RENCA (Valona) México

17. MALHAYA LA COCINA (Caramba) México

18. EL NECIO Silvio Rodríguez Cuba

19. EL COCO (Son Jarocho) México

 

Música

Los Folkloristas

Noches en los Jardines del Forum

Jardín de las Esculturas, 20:30 horas

Jueves 23 de abril de 2015

Duración aproximada: 90 minutos, sin intermedio

Recomendado para toda la familia

 

Forum Cultural Guanajuato

Prolongación Calzada de los Héroes No. 908Col. La Martinica, C.P 37500

León, Guanajuato, México.

Tels. (477) 104 11 05

Nuevo inicio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los trabajos de investigación desarrollados por especialistas de la PGJE permitieron la captura de los responsables del homicidio registrado el 17 de febrero en León.

León, Guanajuato. 20 de abril de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, captura a VÍCTOR CIÉNEGA ROCHA y FRANCISCO GÓMEZ AGUADO por el delito de homicidio.

El 17 de febrero del año en curso, se localizo el cuerpo de una persona del sexo masculino sin vida sobre el camino vecinal a la Comunidad Ladrilleras del Regio, de esta Ciudad, sobre terrenos parcelarios; el cadáver se encontrara amordazado de cuello, manos y pies.

Los especialistas en la rama pericial recabaron los indicios correspondientes que llevaron a la captura de los presuntos responsables de este crimen; al realizar la necropsia correspondiente, se determino que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento; posteriormente el cadáver fue identificado con el nombre de Mauricio Gómez Murillo, de 19 años de edad, originario de esta ciudad.

De las investigaciones y diligencias realizadas, se obtuvo una mecánica de hechos, la que esclareció que Víctor Ciénega Rocha, de 31 años y Francisco Gómez Aguado de 26 años de edad, con un cable privaron de la vida a Mauricio Gómez Murillo, después de que la víctima no les entrego un dinero que aparentemente era de los ahora detenidos. Posteriormente abandonaron el cuerpo en la Comunidad Ladrilleras del Regio.

Recomienda SEG: Ve a la segura

  • Las escuelas particulares deben cumplir con los requisitos y normatividad para otorgar el servicio educativo

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), con la campaña permanente “Ve a la segura” recomienda a quienes eligen una escuela particular, que para comprobar la validez oficial de los estudios, se verifique el Acuerdo de Incorporación (RVOE) y Clave del Centro de Trabajo asignada (C.C.T.).

Por medio de un acuerdo expreso de la autoridad educativa, se reconoce la validez de estudios impartidos para el nivel medio superiory superior, instituciones formadoras de docentes, así como en los tres niveles de educación básica, previo cumplimiento de requisitos necesarios para otorgar el servicio educativo.

El servicio público de educación que imparten los particulares, se materializa en dos figuras jurídico administrativas: Por una parte la autorización, para el caso de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás niveles para la formación de maestros en educación básica y, por otra parte, el reconocimiento de validez oficial de estudios, tratándose de aquellos que ofrecen medio superior o preparatoria y superior que incluye licenciaturas, maestrías y doctorados.

Cabe señalar que con la incorporación de los particulares que ofrecen el servicio educativo, se genera certeza jurídica a la sociedad sobre la validez de los estudios, se amplía la cobertura de los servicios educativos en la Entidad, se eleva la calidad de la Educación que se imparte en el Estado y se garantiza un adecuado funcionamiento de las Instituciones Educativas Particulares al encontrarse apegadas a la norma.

La autorización de estudios o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) es el acuerdo previo y expreso de la autoridad educativa que permite al particular impartir los servicios educativos.

En caso de alguna duda, los interesados pueden llamar al número 01 473 10 20 200, en días hábiles.

PGJEG esclarece crímenes en León.

PGJEG esclarece crímenes en León.
JUAN JOSÉ MENDOZA ORTIZ y CHRISTIAN DANIEL LÓPEZ LÓPEZ son los detenidos.

León, Guanajuato. 20 de abril de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, cumplimento orden de aprehensión en contra de dos personas por el delito de homicidio, ocurridos en diferentes hechos en esta ciudad.

Los Agentes del Ministerio Publico adscritos a la Unidad Especializada en Homicidios de la Subprocuraduría de Justicia Región A, con los datos de prueba obtenidos, así como la practica de estudios periciales; acreditaron la participación de los ahora detenidos y así se escalecieron dos homicidios registrados en el año 2012 y 2013 respectivamente, en el municipio de León.

JUAN JOSÉ MENDOZA ORTIZ, alias “El Noñin” de 26 años de edad, fue aprehendido por el delito de homicidio calificado, en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Alejandro Chávez Ramírez, ocurrido el 01 de abril del 2012.

El indiciado se encuentra a disposición del Juzgado Décimo Primero Penal, por haber privado de la vida a Alejandro Chávez, a quien le asesto varios golpes en la cabeza, esto en la colonia San Pedro Plus, de este municipio.

Durante las diligencias ante el juez, Juan José Mendoza Ortiz, se reservó su derecho a declarar y solicito duplicidad de tiempo del término constitucional; en espera de que se resuelva su situación jurídica.

El Juzgado Cuarto Penal, otorgo a la PGJE la orden de aprehensión en contra de CHRISTIAN DANIEL LÓPEZ LÓPEZ alias “El Pollo”, de 22 años de edad, por el delito de homicidio calificado en agravio de Miguel Alejandro Wario Sánchez.

El 26 de Mayo de 2013, Christian Daniel López, al encontrarse en la calle Prensa Libre de la colonia San marcos comenzó a lesionar al ahora occiso arrojándole piedras de tamaño considerable, pegándole en la cabeza. El lesionado fue traslado a recibir atención médica, sin embargo días después perdió la vida a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico.

SSG realiza acciones preventivas y curativas en salud bucal

Irapuato, Gto; 20 de Abril de 2015.- La Secretaría de Salud de Guanajuato hace un llamado a la población a sumarse a las acciones preventivas de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal “Salud Bucal mucho más que dientes sanos”.

Este lunes en el preescolar Principito de Irapuato se informó que a partir del 20 y hasta 24 de abril se contemplan en los 46 municipios realizar 885 mil 808 acciones preventivas, 98 mil 59 acciones curativas, en un universo de 2 mil 344 puntos estratégicos entre escuelas, unidades de salud así como espacios públicos.

Un total  de 238 mil guanajuatenses recibirán estas acciones en salud bucal sobre todos menores de 20 años, de 20 a 59 años y mayores de 60 años.

María Esther Martínez Gómez, responsable del Centro de Salud de la colonia Juárez en Irapuato, explicó que el objetivo general de esta semana es enfatizar y facilitar el acceso de toda la población a las acciones preventivas y curativas del programa de salud bucal; con el fin de disminuir la incidencia y prevalencia de las enfermedades bucales que más afectan a la población.

“Y lograr un cambio positivo en los hábitos higiénicos, por ejemplo los niños ¿Qué aprendieron de cepillarse los dientes cuantas veces?, tres veces después de cada alimento”, respondió.

El secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana, por su parte hizo un llamado a la población a sumarse a las acciones preventivas y curativas que todo el sistema de salud de Guanajuato tiene contempladas.

“Vamos a hacer muchísimas acciones, alrededor de un millón de acciones en todo el estado, prácticamente nosotros estamos comprometidos como nuestro objetivo principal los nenes, las nenas, las pacientes embarazadas, y pacientes que presentan enfermedades crónicas no transmisibles”.

Las enfermedades bucales que más afectan a la población sin distinción de edad y sexo o nivel socioeconómico, por su elevada frecuencia se consideran un problema de salud pública y representan el tercer motivo de consulta en los servicios de salud.

Es por ello que se hace principal énfasis en la necesidad de promover el cepillado de dientes de manera correcta desde la niñez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Reporte de clima 20 de abril de 2015

  • [wzslider]Se pronostica probabilidad de lluvias ligeras principalmente para la zona sur y oriente  del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 20 de abril 2015.- La Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se pronostica probabilidad de lluvias con carácter de ligeras principalmente para la región sur y oriente del estado de Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico, la región central del país, se mantiene bajo la entrada de aire húmedo  proveniente de ambos litorales, un canal de bajas presiones, efectos parciales del frente frío número 48 y una corriente de vientos máximos.

Por ello, en el Estado de Guanajuato se mantienen las temperaturas frescas por la mañana y noche, con un día caluroso.

Dominará un cielo de despejado a medio nublado por la mañana, con ligero incremento de formaciones nubosas por la tarde, por ello, aumenta el potencia de lluvias con carácter de ligeras principalmente hacia la porción sur y oriente de la entidad.

El viento soplará en dirección suroeste  y presentará un aumento en su intensidad.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 28 a 30°C y las mínimas de 09 a 11°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 31 a 33°C las máximas  y las mínimas de 12 a 14°C.

 

Expertos en combate al fuego imparten capacitación en UPJR

• Maestros replicarán los conocimientos a sus alumnos en las aulas

Bomberos y brigadistas de la asociación estadounidense TeamFénix y miembros del Consejo de Bomberos Guanajuatenses, visitaron la Universidad Politécnica de Juventino Rosas para capacitar a los maestros en técnicas de combate al fuego, conocimientos que luego serán replicados en las aulas.
Conscientes de la importancia que tiene en la industria el tema de la prevención, un grupo de maestros dio comienzo con la primera parte de la capacitación que consistió en el “Taller de bomberos rehab y auto-rescate”, “Seguridad con líneas de alto voltaje”, “Rescate en incidentes de trauma” y “AUTO-rescate”.
En las actividades se contó con la presencia de Randal Goodwin, fundador de este equipo altruista; Jorge Navarrete, presidente de la Casa Guanajuato en Clenburne, Tx., y otros integrantes de la asociación que se destacan por su experiencia en medicina pre-hospitalaria, bomberos paramédicos y voluntarios, provenientes de Texas y Oklahoma.
De parte de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas los visitantes fueron recibidos por el Rector, el Director de Ingeniería en Metalúrgica y la Secretaria Académica. En una reunión se acordó una agenda que contempla cursos, talleres, actividades, prácticas y simulacros.
El encuentro forma parte de las acciones para generar una mayor prevención mediante la capacitación y certificación de alumnos y maestros en temas de seguridad industrial, mismas que dieron comienzo con la conformación de la Unidad Interna de Protección Civil hace dos años en la UPJR.
Las cinco ingenierías que se imparten en esta universidad están estrechamente relacionadas a la industria de la transformación, por lo que se requiere de profesionistas que conozcan los protocolos de seguridad así como la normatividad federal en esta materia.

Guanajuato sin recomendaciones restrictivas

  • Se mantiene el Estado de Guanajuato como una de las entidades del país sin recomendaciones restrictivas para que los ciudadanos norteamericanos viajen por su territorio.

 

Guanajuato, Gto., 17 de abril de 2015.- El estado de Guanajuato es una de las 12 entidades federativas del país que se mantienen sin recomendación restrictiva para que los ciudadanos estadounidenses viajen a esta entidad.

De acuerdo a la última alerta de viaje emitida el pasado 13 de abril del presente año, por el Buró de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, de los Estados Unidos de América, Guanajuato continúa igual conforme al pronunciamiento hecho por dicho Buró el pasado 24 de diciembre de 2014.

El estado de Guanajuato se mantiene como una de las 12 entidades federativas que no tiene recomendaciones especiales para que los ciudadanos estadounidenses puedan viajar  a esta entidad.

Además, mencionan a las ciudades de León y San Miguel de Allende como sitios de interés para visitar.

Las 12 entidades que no ameritaron recomendación restrictiva son: Guanajuato, Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala,  Yucatán y la capital del país. 

Operativo conjunto SSPE y PGJE aseguran en Cortázar a dos masculinos en posesión de sustancias tóxicas.

  • [wzslider]Operativo conjunto SSPE y PGJE, aseguran en Cortazar a dos personas del sexo masculino en posesión de  poco más de 140 envoltorios de distintos tamaños de droga al parecer “cristal”.

 

  • A los detenidos también se les aseguró un arma de fuego y cartuchos útiles.

 

Cortazar, Gto., 17 de abril 2015.- Derivado de una denuncia ciudadana, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron en este municipio a dos personas del sexo masculino en posesión de más de 140 envoltorios de diversos tamaños de droga al parecer “cristal”, así como un arma de fuego y cartuchos útiles.

Durante la madrugada de este viernes, elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la PGJE, desplegaron un operativo conjunto en la colonia Fray Daniel de Cortazar.

Al encontrarse sobre la calle Clemente Santa María, detuvieron a dos masculinos quienes se identificaron como José “N” y Gerardo “N”, ambos de  27 años de edad, con domicilio en esta ciudad.

Los detenidos viajaban en una camioneta Scalade, color guinda, con placas de circulación extranjeras, en cuyo interior se localizaron, 126 envoltorios pequeñas y 14 envoltorios medianos, conteniendo una sustancia granulada y transparente, al parecer “cristal”.

Además de un envoltorio con un peso de 25 gramos de la misma sustancia; sumando un peso aproximado de 393.6 gramos de este tipo de sustancia.

También, se les aseguró un arma de fuego tipo revolver marca Smith and Wesson y cinco cartuchos útiles calibre .357 magnum.

Asimismo, estaban en posesión de una báscula gramera, un aparato de telefonía celular y $1,210.00 pesos moneda nacional, en billetes de diversas denominaciones.

Ante la situación, los elementos estatales activaron los protocolos de aseguramiento y procedieron a poner a disposición de la autoridad competente a los detenidos, así como todo lo asegurado.